ES2217763T3 - Metodo para el aislamiento de adn plasmidico ccc. - Google Patents
Metodo para el aislamiento de adn plasmidico ccc.Info
- Publication number
- ES2217763T3 ES2217763T3 ES99926364T ES99926364T ES2217763T3 ES 2217763 T3 ES2217763 T3 ES 2217763T3 ES 99926364 T ES99926364 T ES 99926364T ES 99926364 T ES99926364 T ES 99926364T ES 2217763 T3 ES2217763 T3 ES 2217763T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- medium
- source
- concentration
- plasmid
- bacterial
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P19/00—Preparation of compounds containing saccharide radicals
- C12P19/26—Preparation of nitrogen-containing carbohydrates
- C12P19/28—N-glycosides
- C12P19/30—Nucleotides
- C12P19/34—Polynucleotides, e.g. nucleic acids, oligoribonucleotides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N1/00—Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
- C12N1/20—Bacteria; Culture media therefor
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/10—Processes for the isolation, preparation or purification of DNA or RNA
- C12N15/1003—Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Virology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
Un método para la producción de biomasa para el aislamiento de ADN plasmídico ccc que comprende: (a) cultivar un transformante bacteriano en un bioreactor que contiene un medio de carga exento de antibióticos que comprende (aa) una fuente de carbono; (ab) una mezcla de sales inorgánicas; (ac) una fuente de nitrógeno; en condiciones de cultivo por cargas; (b) alimentar en condiciones de realimentación a dicho cultivo de (a) al final de la fase de carga, después de aumentar el oxígeno disuelto por encima de un valor de referencia umbral, una porción de un medio de alimentación que comprende: (ba) una fuente de carbono; y (bb) una sal de magnesio; y (c) permitir al transformante bacteriano metabolizar dicho medio de alimentación.
Description
Método para el aislamiento de ADN plasmídico
ccc.
La presente invención se refiere a la producción
de biomasa para el aislamiento de ADN plasmídico ccc que comprende
cultivar un transformante bacteriano en un bioreactor que contiene
un medio de carga exento de antibióticos en condiciones por cargas
y, al final de la fase de carga, alimentar en condiciones de
realimentación una porción de un medio de alimentación después del
aumento del OD por encima de un valor de referencia umbral. Dicho
medio de alimentación comprende además una fuente de carbono y de
nitrógeno y una sal de magnesio, preferiblemente a concentraciones
por encima de 20 mM. Preferiblemente, el transformante bacteriano se
recoge después del final del cultivo y se congela o liofiliza. Se
prefiere también aislar, opcionalmente de forma directa, el ADN
plasmídico ccc después de recoger las bacterias.
Se citan diversos documentos a lo largo del texto
de esta memoria. Cada uno de los documentos citados en la presente
memoria (incluyendo cualquier especificación, instrucción, etc. del
fabricante) se incorpora a la presente memoria como referencia; sin
embargo, no se admite que ningún documento citado sea realmente
técnica anterior de la presente invención.
Con la aparición y la progresión de la tecnología
del ADN recombinante en una variedad de campos tales como la
producción de productos alimentarios y la terapia médica, ha
aumentado constantemente el deseo de grandes cantidades de ADN
altamente puro. Los métodos tradicionales de purificación de ADN
genómico o plasmídico (véase, por ejemplo, Sambrook et al.,
"Molecular Cloning. A Laboratory Manual", CSH Press, 2ª
edición, 1989, Cold Spring Harbor, Nueva York) requieren
habitualmente una metodología sofisticada si el ADN ha de estar
exento de ARN y de otros compuestos orgánicos contaminantes. En
particular, los métodos para obtener ADN plasmídico ccc en forma
pura padecen normalmente la desventaja de que tienen que separarse
del producto deseado otras topologías de plásmido también
producidas. Por ejemplo, Lahijani et al., Human Gene Therapy
7 (1996), 1971-1980, han reseñado que pueden
obtenerse altos rendimientos de plásmidos derivados de pBR322
pretendidos para terapia génica humana cuando se emplean plásmidos
que comprenden una mutación puntual sensible a la temperatura que
afecta a la regulación negativa de la replicación del origen de
replicación ColE1. Utilizando este proceso, se reseñó un rendimiento
de 2,2 g de ADN plasmídico a partir de una fermentación por cargas
alimentada de 10 l. Sin embargo, los transformantes bacterianos se
hicieron crecer en presencia del antibiótico canamicina, que los
haría inadecuados para registro y uso posterior en seres humanos.
Otros enfoques han intentado evitar el uso de antibióticos; véase,
por ejemplo, Chen et al., J. Industrial Microbiology and
Biotechnology 18 (1997), 43-48. En este artículo, se
da a conocer una fermentación por cargas alimentada automatizada con
controles de realimentación basados en el oxígeno disuelto y el pH
para la producción de ADN plasmídico superenrrollado. Se sugiere que
este ADN es útil para vacunas de ADN. Sin embargo, los resultados
reseñados, por ejemplo en la Figura 4, no apoyan la idoneidad
sugerida del ADN plasmídico con fines de vacunación. Esto es debido
al hecho de que además del ADN plasmídico ccc, se produce una
variedad de otras formas plasmídicas en estas condiciones. Además,
este método conduce a altas contaminaciones con ADN genómico y,
comparativamente, pueden obtenerse sólo cantidades pequeñas de
plásmido.
En consecuencia, el ADN plasmídico ccc producido
mediante los métodos de la técnica anterior es inadecuado para una
variedad de fines tales como fines médicos debido a la
heterogeneidad del producto obtenido y/o debido al empleo de
antibióticos en el proceso de producción. El problema técnico
subyacente de la presente invención era por lo tanto proporcionar un
método que supere estas dificultades de la técnica anterior y
permita la producción de ADN ccc sin la producción concomitante de
otras formas plasmídicas y que sea, además, adecuado con fines
médicos. La solución a dicho problema técnico se consigue
proporcionando las realizaciones caracterizadas en las
reivindicaciones.
Por tanto, la presente invención se refiere a un
método para la producción de biomasa para el aislamiento de ADN
plasmídico ccc que comprende
- (a)
- cultivar un transformante bacteriano en un bioreactor que contiene un medio de carga exento de antibióticos que comprende:
- (aa) una fuente de carbono;
- (ab) una mezcla de sales inorgánicas;
- (ac) una fuente de nitrógeno;
- en condiciones de cultivo por cargas;
- (b)
- alimentar en condiciones de realimentación a dicho cultivo de (a) al final de la fase de carga, después de aumentar el OD por encima de un valor de referencia umbral, una porción de un medio de alimentación que comprende:
- (ba) una fuente de carbono; y
- (bb) una sal de magnesio; y
- (c)
- permitir al transformante bacteriano metabolizar dicho medio de alimentación.
El término "biomasa", como se utiliza en el
contexto de la presente invención, se refiere a cualquier material
biológico que es o surge de células u organismos que son capaces de
reproducción.
La expresión "ADN plasmídico ccc" designa
una isoforma de plásmido que es un plásmido circular que está típica
pero no necesariamente superenrollado negativamente respecto a una
molécula relajada. Esto da como resultado una conformación más
compacta de la molécula, que se describe como un círculo cerrado
covalentemente superenrollado del ADN plasmídico. En células de
E. coli, dos enzimas regulan el superenrrollamiento del ADN.
La girasa introduce vueltas negativas de superhélice en la molécula,
mientras que la topoisomerasa I relaja el ADN introduciendo rupturas
monocatenarias. Según el método de la invención, lo más preferido es
producir el ADN plasmídico ccc en forma monomérica. Es más, el
método de la invención proporciona este tipo particularmente deseado
de plásmido habitualmente en una cantidad de más de un 90% de la
producción de plásmido total. Es también útil, aunque menos
preferido, la producción de ADN plasmídico ccc dimérico.
La expresión "medio de carga" designa el
medio utilizado en cultivo por cargas, concretamente en el cultivo
discontinuo de transformantes bacterianos u otros microorganismos.
Este cultivo discontinuo se caracteriza por una sola inoculación en
medio reciente (medio de carga) al inicio del cultivo hasta que se
agotan los nutrientes y sustratos.
La expresión "condiciones de realimentación"
se refiere al suplemento de concentrado de medio durante el cultivo
por cargas alimentado dependiendo de parámetros de cultivo como por
ejemplo OD, pH, etc., que están correlacionados con el crecimiento
del microorganismo.
La expresión "valor de referencia umbral" en
el contexto de la presente invención se pretende que signifique un
valor definido para un parámetro que se monitoriza durante el
cultivo por cargas alimentado. En caso de sobrepasar o no alcanzar
ese valor, una señal de monitorización inicia la respuesta en la
regulación del cultivo. El experto en la técnica está en disposición
de determinar dichos valores definidos basándose en su conocimiento
ordinario y en las enseñanzas de esta invención; véase por ejemplo
el
\hbox{ejemplo 1.}
El término "OD" (concentración de oxígeno
disuelto) designa en la presente memoria la cantidad de oxígeno en
un líquido en porcentaje de la concentración de saturación.
En las condiciones por cargas alimentadas
anteriormente definidas, la concentración de oxígeno disuelto (OD)
aumenta durante el cultivo de transformantes bacterianos después del
consumo de nutrientes tales como los contenidos en el medio de
alimentación. Por lo tanto, la invención se refiere en una
realización preferida a un método en el que la alimentación de un
cultivo transformante bacteriano comprende repetidos ciclos de
alimentación después de cada aumento del OD por encima de un valor
de referencia umbral. Es bien sabido por el experto en la técnica
que la alimentación puede controlarse y/o medirse mediante otros
parámetros de control, como pH del medio, velocidad de crecimiento
específico de transformantes bacterianos, coeficientes de
respiración u otros. Sin embargo, todos estos parámetros están
interrelacionados y son indicativos del OD. Por lo tanto,
independientemente de cuál parámetro se utilice realmente como
sistema de lectura, permite una conclusión directa (o indirecta)
sobre el valor del OD. En consecuencia, la medida de cualquiera de
dichos parámetros está cubierta por la invención siempre que permita
una conclusión con respecto al aumento del OD por encima de un valor
de referencia umbral. La expresión "permitir al transformante
bacteriano metabolizar dicho medio de alimentación" se refiere a
la metabolización parcial o completa de dicho medio de alimentación
y preferiblemente la metabolización esencialmente completa de dicho
medio de alimentación.
Según la presente invención, se ha encontrado que
el método aquí dado a conocer conduce a la producción de altas
concentraciones de plásmido y a plásmidos con una homogeneidad de
ADN típicamente de más de 90% de monómeros ccc. El resultado es
realmente sorprendente, puesto que los monómeros ccc de la alta
homogeneidad indicada se obtienen en ausencia de presión de
selección por antibióticos. El experto en la técnica puede emplear
el método aquí descrito para la producción de ADN ccc en un amplio
intervalo de tipos o tamaños de plásmidos. El método de la invención
permite además el aislamiento de una mayor cantidad del plásmido
deseado a partir de cultivos bacterianos de lo que era posible con
métodos de la técnica anterior. Esto conduce también a una
significativa reducción de costes de los procesos de fermentación,
puesto que pueden emplearse fermentadores más pequeños en
comparación con los procesos de la técnica anterior si se ha de
generar la misma cantidad de plásmido.
Una ventaja significativa adicional del método de
la presente invención para la producción de biomasa para el
aislamiento de ADN plasmídico ccc se refiere al hecho de que los
medios están desprovistos de antibióticos. El ADN ccc obtenido está
por tanto definitivamente exento de antibióticos y puede emplearse,
sin elaborados esquemas de purificación adicionales que consumen
tiempo y dinero, en terapia médica cuando las contaminaciones
antibióticas han de evitarse.
En el método de la presente invención, lo más
preferido es emplear medios de carga o alimentación desprovistos de
extracto de levadura u otras fuentes de aminoácidos complejos
derivadas de fuentes naturales. Esto es debido a que el cultivo en
dichos medios totalmente sintéticos no tiene el peligro de
contaminación relacionada con la fuente y tiene la ventaja de una
mayor reproducibilidad. Otra opción preferida sería utilizar medios
semisintéticos que comprenden, por ejemplo, extractos de levadura,
extractos de plantas, suplementos de peptona y otros. Estos medios
sintéticos o semisintéticos pueden emplearse en una o más etapas del
cultivo de los transformantes. Esto incluye también la etapa de
precultivo indicada a continuación. Se idea también en la presente
invención cultivar en/alimentar diferentes tipos de medio en
diferentes etapas de cultivo. Los diferentes medios pueden
alimentarse también cuando se emplean ciclos de alimentación
repetidos como se discute a continuación en la presente memoria. Lo
más preferido es que estos medios sean esterilizables en autoclave.
Las sales de magnesio deberían esterilizarse en autoclave
separadamente.
Como se ha indicado anteriormente, en una
realización preferida del método de la invención la etapa (b)
comprende ciclos de alimentación repetidos después de cada aumento
del OD por encima del valor de referencia umbral. Esta realización
de la invención es particularmente ventajosa, puesto que permite la
producción de altos rendimientos de biomasa que permiten el
aislamiento de altas cantidades de ADN plasmídico ccc.
El transformante bacteriano utilizado en el
método de la invención puede ser una bacteria
gram-negativa o una bacteria
gram-positiva. Son ejemplos de bacterias
gram-positivas bacterias del género Bacillus,
por ejemplo Bacillus subtilis. En una realización preferida,
el transformante bacteriano es una célula de E. coli.
Aunque el experto en la técnica es capaz de
desarrollar o preparar una fuente de carbono adecuada, se utiliza
preferiblemente glicerol como fuente de carbono en el método de la
presente invención.
Puede emplearse una variedad de fuentes de
nitrógeno bien conocidas y establecidas en el método de la
invención. En una realización preferida adicional de la presente
invención, la fuente de nitrógeno empleada es NH_{3}.
En una realización preferida adicional del método
de la invención, la fuente de carbono en el medio de carga está en
una concentración (final inicial) \leq 100 g/l.
En otra realización preferida adicional del
método de la invención, la fuente de carbono en el medio de carga
está en una concentración (final inicial) \leq 1000 g/l.
En aún otra realización preferida del método de
la invención, la fuente de nitrógeno está en una concentración
(final inicial) \leq 30%.
En una realización preferida adicional del método
de la invención, la mezcla de sales inorgánicas comprende
Na_{2}HPO_{4} \leq 6 g/l, KH_{2}PO_{4} \leq 3 g/l, NaCl
\leq 0,5 g/l y ácido cítrico\cdotH_{2}O \leq 1,5g/l. Esto
designa la concentración final inicial en el medio, concretamente
la concentración final que está presente en el medio al inicio de
la fermentación.
Lo más preferiblemente, dicha mezcla de sales
inorgánicas comprende también una sal de magnesio, preferiblemente
MgSO_{4}, por ejemplo acomplejada con agua. En este caso, se
prefiere una concentración inicial menor de o de aproximadamente 0,3
g/l. Se desea también esterilizar por autoclave separadamente la sal
de magnesio.
En otra realización preferida del método de la
invención, en la etapa (b), la concentración de sal de magnesio está
en el intervalo de 5-100 mM. Esto designa de nuevo
la concentración final inicial en el medio.
En una realización particularmente preferida del
método de la invención, en la etapa (b), la concentración de sal de
magnesio es de 80 mM. Según la invención, se ha encontrado
sorprendentemente que en particular concentraciones bastante altas
de sal de magnesio tales como 80 mM, preferiblemente de MgSO_{4},
proporcionan excelentes resultados con respecto a la homogeneidad de
los monómeros de plásmido ccc.
Las sales de magnesio que pueden utilizarse según
la presente invención comprenden MgCl_{2},
Mg(NO_{3})_{2}, MgSO_{4} u otras. En una
realización preferida del método de la invención, la sal de magnesio
es MgSO_{4}.
En otra realización preferida de la invención, se
añade una solución de elementos traza en las etapas (a) y/o (b). La
adición de elementos traza puede potenciar adicionalmente el
rendimiento de plásmido.
En otra realización del método de la invención,
la solución de elementos traza comprende cada uno de los siguientes
compuestos:
FeCl_{3}\cdot6 H_{2}O en una concentración
final preferiblemente \leq 54,0 mg/l
ZnSO_{4}\cdot7 H_{2}O en una concentración
final preferiblemente \leq 13,8 mg/l
MnSO_{4}\cdotH_{2}O en una concentración
final preferiblemente \leq 18,5 mg/l
CoSO_{4}\cdot7 H_{2}O en una concentración
final preferiblemente \leq 5,6 mg/l
CuCl_{2} en una concentración final
preferiblemente \leq 1,7 mg/l
H_{3}BO_{3} en una concentración final
preferiblemente \leq 10 mg/l
Na_{2}MoO_{4}\cdot2 H_{2}O en una
concentración final preferiblemente \leq 25 mg/l; y
ácido cítrico en una concentración final
preferiblemente \leq 50 mg/l.
El medio de crecimiento bacteriano o procariótico
puede suplementarse ventajosamente con una fuente de aminoácidos.
Por lo tanto, en una realización preferida adicional del método de
la invención, el medio de carga comprende una fuente de
aminoácidos.
En otra realización preferida del método de la
invención, el medio de alimentación comprende una fuente de
aminoácidos. Las fuentes de aminoácidos son bien conocidas por los
expertos en la técnica, y pueden comprender extractos de levadura,
extractos de planta, suplementos de peptona y otros (véase Sambrook
et al., loc. cit.)
En una realización adicional del método de la
invención, el cultivo del transformante bacteriano se lleva a cabo a
un intervalo de temperatura de 30ºC a 42ºC.
En una realización particularmente preferida del
método de la invención, el intervalo de temperatura es de
aproximadamente 35ºC a 38ºC.
Para compensar los requisitos auxotróficos de los
transformantes bacterianos, se prefiere que en el método de la
invención el medio de carga comprenda un suplemento específico de la
cepa hospedadora bacteriana. Se ha descrito una variedad de
suplementos específicos para diferentes cepas hospedadoras
bacterianas y son bien conocidos en la técnica, por ejemplo tiamina
para transformantes bacterianos que portan una deficiencia de
tiamina.
En una realización preferida adicional del método
de la invención, las células hospedadoras se recogen después de la
etapa (c) de dichos cultivos. La recogida de los transformantes
bacterianos es uno de los métodos convencionales en técnicas de
fermentación y biología molecular. La recogida de los transformantes
puede comprender filtración, centrifugación o métodos similares que
son bien conocidos en la técnica.
En aún otra realización preferida del método de
la invención, las células hospedadoras se someten, después de la
etapa (c), a una etapa de lavado antes o después de la recogida.
Estas etapas de lavado pueden llevarse a cabo en una solución que no
afecte a la integridad de las células pero que elimine los
compuestos de cultivo de la célula.
En otra realización preferida del método de la
invención, una etapa adicional comprende la congelación o
liofilización de los transformantes después de la etapa (c) o
después de las etapas identificadas anteriormente en la presente
memoria en cualquiera de las realizaciones preferidas adicionales.
La realización es particularmente útil si no se desea un aislamiento
inmediato del plásmido ccc. Las células congeladas o liofilizadas
pueden transportarse o almacenarse convenientemente hasta su uso
posterior.
En aún otra realización preferida del método de
la invención, una etapa adicional comprende el aislamiento de ADN
plasmídico ccc.
Existen múltiples modos de aislar ADN ccc que son
bien conocidos por los expertos en la técnica. Estos incluyen
métodos de centrifugación en gradiente de CsCl y purificación por
cromatografía (véase, por ejemplo, Sambrook et al.,
"Molecular Cloning. A Laboratory Manual", CSH Press, 2ª
edición, 1989, Cold Spring Harbor, Nueva York).
Como se afirmó anteriormente en la presente
memoria, puede obtenerse ADN plasmídico aislado que consiste en más
de 90% de monómeros ccc. El experto en la técnica, cuando emplea las
enseñanzas de la presente invención, es capaz de obtener ADN ccc en
grandes cantidades que satisface los criterios de calidad del ADN
plasmídico para terapia génica y los enfoques de vacunación con
ácido nucleico (véase Schorr et al., DNA Vaccines 772 (1995),
271-273) sin etapas de purificación exhaustiva
posteriores para eliminar, por ejemplo, antibióticos. Por tanto, es
posible emplear el ADN ccc de la invención obtenido para
vacunaciones con ácidos nucleicos como se describe en la técnica
anterior, por ejemplo en Davis et al., Vaccine 12 (1994),
1503-1509; o para estrategias de terapia génica como
las que se dan a conocer en Cao et al., Human Gene Therapy 6
(1995), 1497-1501.
Además, en otra realización preferida, la
invención se refiere a un método que comprende además la etapa de
(a') precultivar el transformante bacteriano en un medio exento de
antibióticos.
En una realización particularmente preferida del
método de la invención, el transformante bacteriano está en fase de
crecimiento exponencial después del final de dicho precultivo. La
fase de crecimiento exponencial puede evaluarse mediante tecnología
convencional, por ejemplo determinando la densidad óptica del caldo
de cultivo.
Las figuras muestran
Figura 1: Curso temporal de oxígeno disuelto,
velocidad de agitación y medio de alimentación monitorizados en un
bioreactor durante un cultivo por cargas alimentado controlado
mediante realimentación de OD. Se muestra el cultivo del plásmido
pUK21CMV\beta en DH5\alpha de E. coli en un bioreactor de
30 l. Por encima de un valor de referencia umbral del 30%, se
controló el OD aumentando la velocidad de agitación. Por debajo de
un valor de referencia umbral del 45%, se controló el OD alimentando
una solución nutriente al bioreactor.
Figura 2: Peso de célula seca (PCS) y
concentración de plásmido durante el cultivo por cargas alimentado
de pUK21CMB\beta en DH5\alpha de E. coli en medio de
glicerol-extracto de levadura semidefinido. El
transformante bacteriano se cultivó en un bioreactor de 30 l.
Figura 3: Electroforesis en gel de agarosa al
0,8% de ADN plasmídico (cada uno aproximadamente a 250 ng) a
diferentes tiempos de cultivo (10-40 h) de un
cultivo de 30 litros. Se aisló el ADN plasmídico a partir de
volúmenes de cultivo definidos utilizando kits Miniprep QIAGEN.
Figura 4: Peso de célula seca y concentración de
plásmido durante un cultivo por cargas alimentado de DH5\alpha
de E. coli que contiene pUK21CMV\beta utilizando un medio
sintético de glicerol. La fermentación se llevó a cabo en un
bioreactor de 5 l.
Figura 5: Electroforesis en gel de agarosa al
0,8% de ADN plasmídico (cada uno aproximadamente a 250 ng) a
diferentes tiempos de cultivo (10-44 h) de un
cultivo de 7 litros. Se aisló el ADN plasmídico a partir de
volúmenes de cultivo definidos utilizando kits Miniprep QIAGEN.
Figura 6: Electroforesis en gel de agarosa al
0,8% de muestras de ADN plasmídico pUT 649 (200 ng/4 diferentes
aislamientos) a 41 h de tiempo de cultivo, cuando se recogieron las
células. Se aisló ADN plasmídico independientemente utilizando kits
Midiprep QIAGEN (Tip-100).
Figura 7: Biomasa final de diversas condiciones
de cultivo en medio de extracto de levadura (EL). Los cultivos se
realizaron como se describe en el ejemplo 1 o se describe por Chen
et al., J. Industrial and Biotechnology 18 (1997),
43-48 o Lahijani et al., Human Gene Therapy 7
(1996), 1971-1980.
Figura 8: Concentración final de plásmido de
diversos cultivos en medio de extracto de levadura (EL). El cultivo
se llevó a cabo como se describe en el ejemplo 1 y se comparó con
cultivos como los descritos por Chen et al., J. Industrial
Microbiology and Biotechnology 18 (1997), 43-48 o
Lahijani et al., Human Gene Therapy 7 (1996),
1971-1980.
Figura 9: Rendimiento de plásmido por biomasa de
diversos cultivos en medio de extracto de levadura (EL) en la
recogida de células. El cultivo se llevó a cabo como se describe en
el ejemplo 1 y se comparó con cultivos como los descritos por Chen
et al., J. Industrial Microbiology and Biotechnology 18
(1997), 43-48 o Lahijani et al., Human Gene
Therapy 7 (1996), 1971-1980.
Figura 10: Mapa de restricción del plásmido
pUK21CMV\beta
Figura 11: Secuencia de ADN del plásmido
pUK21CMV\beta (SEC ID Nº 2)
Figura 12: Mapa de restricción del plásmido pUT
649.
Figura 13: Secuencia de ADN del plásmido pUT 649
(SEC ID Nº 1)
Los ejemplos ilustran la invención.
Se ha llevado a cabo el método para la producción
de biomasa para el aislamiento de ADN plasmídico ccc mediante un
cultivo por cargas alimentado controlado mediante realimentación de
DH5\alpha de E. coli que contiene el plásmido
pUK21CMV\beta (7612 pb) (Figuras 10, 11) en un bioreactor de 30 l
(LAB 30 L, MBR, Suiza) con un volumen de trabajo de 23 l.
El medio de carga semidefinido (15 l) consistía
en glicerol 10 g/l, extracto de levadura 5,0 g/l, Na_{2}HPO_{4}
6,0 g/l, KH_{2}HPO_{4} 3,0 g/l, NaCl 0,5 g/l, ácido cítrico 1,5
g/l, MgSO_{4}\cdot7 H_{2}O 0,3 g/l, clorhidrato de tiamina 5
mg/l y solución de elementos traza 10 ml/l. El clorhidrato de
tiamina y la solución madre de elementos traza
(FeCl_{3}\cdotH_{2}O 5,40 g/l, ZnSO_{4}\cdot7 H_{2}O
1,38 g/l, MnSO_{4}\cdotH_{2}O 1,85 g/l, CoSO_{4}\cdot7
H_{2}O 0,56 g/l, CuCl_{2} 0,17 g/l, H_{3}BO_{3} 1,0 g/l,
Na_{2}MoO_{4}\cdot2 H_{2}O 2,5 g/l y ácido cítrico 5,0 g/l)
se esterilizaron separadamente. Antes de la esterilización del
bioreactor (25 min a 121ºC), se ajustó el pH del medio a 6,7
utilizando NaOH.
El cultivo se llevó a cabo a 37ºC y 50 kPa. Se
mantuvo la aireación a 30 l/min y el pH se controló con
H_{3}PO_{4} al 10% y/o NH_{4}OH al 25%. Se utilizó como
reactivo antiespumante Pluronic® PE-8100 (BASF). La
velocidad de agitación mínima fue de 100 rpm.
Se utilizó una solución madre congelada en
glicerol de DH5\alpha de E. coli que incluía
pUK21CMV\beta para inocular 200 ml de medio de siembra
Luria-Bertani (LB) en un matraz agitado de 1000 ml.
Se incubó el cultivo a 37ºC durante 8 h en un agitador orbital a 180
rpm. Después de alcanzar una densidad celular de DO_{600}
0,3-0,5, se transfirió una alícuota de 50 ml de este
precultivo al bioreactor.
Durante el cultivo, se mantuvo automáticamente el
oxígeno disuelto (OD) al 30% de saturación del aire aumentando la
velocidad de agitación en un 1% de la velocidad de agitación previa
cuando la concentración de oxígeno disuelto bajaba de un valor de
referencia umbral del 30%. A concentraciones de OD por encima del
30%, la velocidad de agitación permaneció constante. Cuando el OD
alcanzaba un valor de referencia umbral del 45% de saturación del
aire, se activaba automáticamente una bomba de nutriente para
alimentar una solución concentrada de glicerol 600 g/l, extracto de
levadura 90 g/l y MgSO_{4}\cdot7 H_{2}O 20 g/l al cultivo. El
caudal máximo de la bomba de nutriente fue de 50 ml/min. Se
interrumpía la alimentación cuando el OD bajaba del 45%. Cada dos
horas, se determinó el crecimiento celular midiendo la densidad
óptica a 600 nm y el peso de célula seca. Se determinó la
concentración de plásmido después de aislar ADN plasmídico a partir
de un volumen de cultivo sedimentado definido utilizando kits
Miniprep QIAGEN (Tip-20) según las instrucciones del
fabricante. Después de la digestión con endonucleasa de restricción
EcoRI, se realizó la cuantificación de estas muestras de ADN
mediante electroforesis en gel capilar como se describe por Schmidt
et al., J. Biotechnol. 49 (1996), 219-229.
Para analizar la distribución de forma del plásmido y como control
de calidad, se realizó la electroforesis de todas las muestras no
digeridas en geles de agarosa al 0,8%.
La Figura 1 describe los niveles de OD, velocidad
de agitación y valores de solución de alimentación monitorizados en
el bioreactor durante un cultivo por carga alimentado controlado
mediante realimentación. Después de 14 h, cuando se agotaron los
nutrientes, la concentración de OD aumentó drásticamente y empezó el
bucle de alimentación. Durante esta fase por cargas alimentada, la
concentración de OD osciló entre el valor de referencia umbral para
alimentación (45%) y el valor de referencia umbral para aumentar la
velocidad de agitación (30%).
La Figura 2 ilustra la formación de biomasa (peso
de célula seca) y ADN plasmídico durante el cultivo. El crecimiento
celular ocurrió hasta las 36 h de tiempo de cultivo. Se alcanzó una
biomasa final de 48 g/l de peso de célula seca (DO_{600}= 140). La
concentración de plásmido producida en este reactor fue de
aproximadamente 200 mg/l, que corresponde a 4,6 g de ADN plasmídico.
La masa de plásmido por peso celular fue de aproximadamente 4,2
mg/g. Aunque no se utilizaron antibióticos para selección, la
concentración de plásmido aumentó durante todo el cultivo.
La electroforesis en gel de agarosa mostró un
producto plasmídico de alta calidad durante todo el cultivo (Figura
3). El ADN plasmídico aislado consistía en más un 90% de moléculas
ccc y satisfacía los criterios de calidad del ADN plasmídico para
terapia génica y enfoques de vacunación con ácido nucleico (Schorr
et al., DNA Vaccines 772 (1995),
271-273).
Se realizó un cultivo por cargas alimentado
controlado mediante realimentación de OD de DH5\alpha de E.
coli que contenía pUK21CMV\beta (7612 pb; SEC ID Nº 2) en un
bioreactor de 7 l (LAB 7 L, MBR, Suiza) con 5,5 l de volumen de
trabajo. Se emplearon medios sintéticos de glicerol en esta
fermentación.
El medio de carga definido (3,5 l) consistió en
glicerol 20 g/l, Na_{2}HPO_{4} 6,0 g/l, KH_{2}HPO_{4} 3,0
g/l, NaCl 0,5 g/l, ácido cítrico 1,5 g/l, MgSO_{4}\cdot7
H_{2}O 0,3 g/l y solución de elementos traza 10 ml/l que contenía
FeCl_{3}\cdot6 H_{2}O 5,40 g/l, ZnSO_{4}\cdot7 H_{2}O
1,38 g/l, MnSO_{4}\cdotH_{2}O 1,85 g/l, CoSO_{4}\cdot7
H_{2}O 0,56 g/l, CuCl_{2} 0,17 g/l, H_{3}BO_{3} 1,0 g/l,
Na_{2}MoO_{4}\cdot2 H_{2}O 2,5 g/l y ácido cítrico 5,0 g/l.
Se esterilizó separadamente el clorhidrato de tiamina 5 mg/l
mediante filtración y se transfirió al bioreactor. Antes de la
esterilización del bioreactor (25 min a 121ºC), se ajustó el pH del
medio a 6,7. Se llevó a cabo el cultivo a 37ºC y 50 kPa. Se mantuvo
la aireación a 10 l/min y el pH se controló con H_{3}PO_{4} al
10% y NH_{4}OH al 25%. El reactivo antiespumante fue Pluronic®
PE-8100 (BASF). La velocidad mínima de agitación fue
de 150 rpm. Se utilizó una solución madre congelada en glicerol de
DH5\alpha de E. coli que contenía pUK21CMV\beta para
inocular 55 ml de medio de siembra LB en un matraz agitado de 300
ml. El cultivo se incubó a 37ºC durante 8 h en un agitador orbital a
180 rpm. Después de alcanzar una densidad celular de DO_{600}
0,3-0,5, se transfirieron 50 ml de este precultivo
al bioreactor.
Durante el cultivo, se mantuvo automáticamente el
oxígeno disuelto (OD) al 30% de saturación del aire aumentando la
velocidad de agitación en un 1% de la velocidad de agitación previa
cuando la concentración de oxígeno disuelto bajaba de un valor de
referencia umbral del 30%. A concentraciones de OD por encima del
30%, la velocidad de agitación permaneció constante. Cuando el OD
alcanzaba un valor de referencia umbral del 45% de saturación del
aire, se activaba automáticamente una bomba de nutriente para
alimentar una solución concentrada de glicerol 1000 g/l y
MgSO_{4}\cdot7 H_{2}O 20 g/l al cultivo. El caudal máximo de
la bomba de nutriente fue de 30 ml/min. Se interrumpía la
alimentación cuando el OD bajaba del 45%.
Cada dos horas, se determinó el crecimiento
celular midiendo la densidad óptica a 600 nm y el peso de célula
seca. Se determinó la concentración de plásmido después de aislar
ADN plasmídico a partir de un volumen de cultivo sedimentado
definido utilizando kits Miniprep QIAGEN (Tip-20)
según las instrucciones del fabricante. Después de la digestión con
endonucleasa de restricción EcoRI, se realizó la cuantificación de
estas muestras de ADN mediante electroforesis en gel capilar como se
describe por Schmidt et al., 1996 (Schmidt et al.,
J. Biotechnol. 49 (1996), 219-229). Para
analizar la distribución de forma del plásmido y como control de
calidad, se realizó la electroforesis de todas las muestras no
digeridas en geles de agarosa al 0,8%.
La Figura 4 describe la formación de biomasa y
ADN plasmídico durante el cultivo. El crecimiento celular ocurrió
hasta las 40 h de tiempo de cultivo. Se alcanzó una biomasa final de
48 g/l de peso de célula seca (DO_{600}= 145) utilizando un medio
sintético. La concentración de plásmido producida fue de
aproximadamente 100 mg/l, que corresponde a 550 mg de ADN
plasmídico. La masa de plásmido obtenido por peso de célula fue de
aproximadamente 2,1 mg/g.
Como se verificó por electroforesis en gel de
agarosa, el producto plasmídico se obtuvo en una alta cantidad
durante todo el tiempo de cultivo (Figura 5). El ADN plasmídico
aislado se obtuvo en forma de momómeros ccc, los dímeros ccc que
existían en forma de concatémeros se encontraron en pequeñas
cantidades. Las muestras de ADN satisfacían los criterios de calidad
del ADN plasmídico para terapia génica y los enfoques de vacunación
con ácido nucleico.
Se realizó un cultivo por cargas alimentado
realimentado por OD de DH5\alpha de E. coli que contenía
pUT 649 (Figuras 12, 13) (4618 pb; SEC ID Nº 1) (el vector pUT 649
se ha descrito en el catálogo Eurogentec 1994 (Eurogentec, Lieja,
Bélgica) con el número de catálogo
VE-1134-a) utilizando el mismo medio
de glicerol-extracto de levadura (medio de carga de
7,5 l) descrito en el ejemplo 1. Se aplicaron condiciones de cultivo
similares a las descritas en el ejemplo 1 y la fermentación se
realizó en un bioreactor con 10 l de volumen de trabajo (BiOE de
BRAUN). La aireación fue de 15 l/min. En la fase de carga, la
velocidad de agitación se fijó a 800 rpm. En la fase por cargas
alimentada, se aumentó esta velocidad a 100 rpm cuando el OD bajó
por debajo del valor de referencia umbral del 30%. Se bombeó el
medio de alimentación al bioreactor (caudal 10 ml/min) cuando el OD
alcanzó el valor de referencia umbral del 45%.
En un matraz agitado de 1 l, se inocularon 100 ml
de medio de carga con 500 \mul de solución madre de glicerol de
DH5\alpha de E. coli que contenía pUT649. La incubación se
llevó a cabo durante 5 h a 37ºC en un agitador orbital. Se
transfirió un inóculo de 1,5 ml de este precultivo al
bioreactor.
Después de 41 h de tiempo de cultivo, cuando los
transformantes bacterianos alcanzaron la fase estacionaria, la
biomasa final proporcionó 60 g/l de peso de célula seca y 230 mg/l
de plásmido. Pudo aislarse más de un 90% de ADN plasmídico monómero
ccc (Fig. 6).
Se compararon un cultivo por cargas en medio
Luria-Bertani (LB) (Sambrook et al., loc.
cit.) en un bioreactor de 7 l y un cultivo por cargas alimentado
como se describe en el ejemplo 1 y cultivos por cargas alimentados
como se dan a conocer en el estado de la técnica. Mientras que Chen
et al. (J. Industrial Microbiology and Biotechnology 18
(1997), 43-48) utilizaron un medio de
dextrosa-extracto de levadura en la fase de carga y
alimentaron un medio de alimentación de
glucosa-extracto de levadura, Lahijani et al.
(Human Gene Therapy 7 (1996), 1971-1980) realizaron
cultivos por cargas y por cargas alimentados en medio de
glucosa-extracto de levadura que contenía
antibióticos empleando una mutación puntual controlable por la
temperatura en el transformante bacteriano.
La Figura 7 muestra la biomasa final cuando las
células alcanzaron la fase de crecimiento estacionario. El
rendimiento de biomasa en los cultivos por cargas en medio LB o los
descritos por Lahijani et al. fue bajo. La alimentación de
soluciones nutrientes, como las descritas por Chen et al. o
las descritas en la presente invención, condujo a mayores
rendimientos de biomasa.
Como se muestra en la Figura 8, en comparación
con los cultivos por cargas en medio LB, las concentraciones de
plásmido aumentaron por un factor de 35-40 en las
fermentaciones por cargas alimentadas utilizando medio de
glucosa-extracto de levadura, como se describe por
Lahijani et al., o utilizando medio de
glicerol-extracto de levadura, como se describe en
la presente invención. Sin embargo, los cultivos realimentados como
se llevaron a cabo por Chen et al. condujeron a menores
concentraciones de plásmido.
Lahijani et al. utilizaron el antibiótico
canamicina durante el cultivo y obtuvieron una concentración de
plásmido similar a la obtenida con el método de la presente
invención utilizando medio de glicerol-extracto de
levadura exento de antibióticos. No pudo llevarse a cabo una
comparación de biomasa puesto que Lahijani et al. no dan a
conocer ninguna figura referente a la biomasa obtenida.
Como se describe en la Figura 9, el cultivo por
cargas alimentado con medio de glicerol-extracto de
levadura condujo a mayores rendimientos de plásmido por biomasa en
comparación con las condiciones por cargas en medio LB. Podían
obtenerse mayores rendimientos de plásmido por biomasa mediante el
cultivo por cargas en medio de glucosa-extracto de
levadura, pero el rendimiento total de plásmido era bajo.
La homogeneidad y pureza del ADN plasmídico
aislado fueron mejores en las condiciones de cultivo realizadas
según la presente invención (Fig. 3, 5, 6). Lahijani et al.
reseñaron que el ADN aislado contenía grandes cantidades de ARN y
dímeros concatenados, mientras que Chen et al. obtuvieron
grandes cantidades de ADN genómico contaminante. Por tanto, la
eliminación de dicho ADN no ccc, ARN o ADN genómico contaminante
requiere etapas de procesamiento adicionales, consume tiempo y
además reduce los rendimientos del ADN aislado mediante tecnologías
de la técnica anterior.
En resumen, el análisis de datos permite la
conclusión inequívoca de que el método de la invención es superior
al de la técnica anterior con respecto a la pureza del producto
deseado, opcional o preferiblemente en combinación con la cantidad
de producto final deseado obtenido. El método de la invención es
aplicable a otros plásmidos y proporciona rendimientos similares o
los mismos resultados ventajosos.
(1) INFORMACIÓN GENERAL
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE: Qiagen GmbH
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CALLE: Max-Volmer-Strasse 4
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: Hilden
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- PAÍS: DE
\vskip0.500000\baselineskip
- (F)
- CÓDIGO POSTAL (ZIP): 40724
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Nuevo método para el aislamiento de ADN plasmídico ccc
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 2
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- FORMA DE LECTURA INFORMÁTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TIPO DE MEDIO: disquete
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: compatible con PC-IBM
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: PatentIn Release n° 1.0, versión n° 1.25 (OEP)
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID N° 1:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 4618 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: circular
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA SEC N° ID 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID N° 2:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 7612 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: circular
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: ADN (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA SEC N° ID 2:
Claims (28)
1. Un método para la producción de biomasa para
el aislamiento de ADN plasmídico ccc que comprende:
- (a)
- cultivar un transformante bacteriano en un bioreactor que contiene un medio de carga exento de antibióticos que comprende:
- (aa) una fuente de carbono;
- (ab) una mezcla de sales inorgánicas;
- (ac) una fuente de nitrógeno;
- en condiciones de cultivo por cargas;
- (b)
- alimentar en condiciones de realimentación a dicho cultivo de (a) al final de la fase de carga, después de aumentar el oxígeno disuelto por encima de un valor de referencia umbral, una porción de un medio de alimentación que comprende:
- (ba) una fuente de carbono; y
- (bb) una sal de magnesio; y
- (c)
- permitir al transformante bacteriano metabolizar dicho medio de alimentación.
2. El método según la reivindicación 1, en el que
la etapa (b) comprende repetidos ciclos de alimentación después de
cada aumento del oxígeno disuelto por encima de un valor de
referencia umbral.
3. El método según la reivindicación 1 ó 2, en el
que el transformante bacteriano es una célula de E. coli.
4. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, en el que se utiliza glicerol como fuente de
carbono.
5. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, en el que se utiliza NH_{3} como fuente de
nitrógeno.
6. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, en el que la fuente de carbono en el medio
de carga está en una concentración \leq 100 g/l.
7. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, en el que la fuente de carbono en el medio
de alimentación está en una concentración \leq 1000 g/l.
8. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, en el que la fuente de nitrógeno está en una
concentración \leq 30%.
9. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, en el que la mezcla de sales inorgánicas
comprende Na_{2}HPO_{4} \leq 6 g/l, KH_{2}PO_{4} \leq 3
g/l, NaCl \leq 0,5 g/l y ácido cítrico\cdotH_{2}O \leq 1,5
g/l.
10. El método según la reivindicación 9, en el
que dicha mezcla de sales inorgánicas comprende también una sal de
magnesio.
11. El método según la reivindicación 10, en el
que dicha sal de magnesio es MgSO_{4} en una concentración de 0,3
g/l.
12. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 11, en el que, en la etapa (b), la
concentración de sal de magnesio está en un intervalo de 5 a 100
mM.
13. El método según la reivindicación 12, en el
que, en la etapa (b), la concentración de sal de magnesio es de 80
mM.
14. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 13, en el que la sal de magnesio es
MgSO_{4}.
15. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 14, en el que se añade una solución de
elementos traza en la etapa (a) y/o (b).
16. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 15, en el que la solución de elementos traza
comprende: FeCl_{3}\cdot6 H_{2}O, ZnSO_{4}\cdot7 H_{2}O,
MnSO_{4}\cdotH_{2}O, CoSO_{4}\cdot7 H_{2}O, CuCl_{2},
H_{3}BO_{3}, Na_{2}MoO_{4}\cdot2 H_{2}O y ácido
cítrico.
17. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 16, en el que el medio de carga comprende una
fuente de aminoácidos.
18. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 17, en el que el medio de alimentación
comprende una fuente de aminoácidos.
19. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, en el que el cultivo del transformante
bacteriano se lleva a cabo en un intervalo de temperatura de 30ºC a
42ºC.
20. El método según las reivindicaciones 1 a 19,
en el que el intervalo de temperatura es de aproximadamente 35ºC a
38ºC.
21. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 20, en el que el medio de carga comprende un
suplemento específico de la cepa hospedadora bacteriana.
22. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 21, en el que las células hospedadoras, después
de la etapa (c), se recogen de dichos cultivos.
23. El método según la reivindicación 22, en el
que las células hospedadoras se someten, después de la etapa (c), a
una etapa de lavado antes o después de la recogida.
24. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 23, en el que una etapa adicional, después de
la etapa (c), comprende la congelación o liofilización de las
células hospedadoras.
25. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 24, en el que una etapa adicional, después de
la etapa (c) o después de las etapas especificadas en las
reivindicaciones 22 a 24, comprende el aislamiento de ADN plasmídico
ccc.
26. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 25, que comprende además la etapa de (a')
precultivar el transformante bacteriano en un medio exento de
antibióticos.
27. El método según la reivindicación 26, en el
que el transformante bacteriano está en una fase de crecimiento
exponencial después del final de dicho precultivo.
28. El método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 27, en el que el medio de carga, el medio de
alimentación y/o el medio utilizado para precultivar es un medio
sintético o semisintético.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP98109473 | 1998-05-25 | ||
EP98109473 | 1998-05-25 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2217763T3 true ES2217763T3 (es) | 2004-11-01 |
Family
ID=8231999
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99926364T Expired - Lifetime ES2217763T3 (es) | 1998-05-25 | 1999-05-21 | Metodo para el aislamiento de adn plasmidico ccc. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6664078B1 (es) |
EP (1) | EP1144656B1 (es) |
JP (1) | JP2002516113A (es) |
AT (1) | ATE265539T1 (es) |
AU (1) | AU753138B2 (es) |
CA (1) | CA2329246A1 (es) |
DE (1) | DE69916892T2 (es) |
DK (1) | DK1144656T3 (es) |
ES (1) | ES2217763T3 (es) |
PT (1) | PT1144656E (es) |
WO (1) | WO1999061633A2 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10106493B4 (de) * | 2001-02-13 | 2010-11-04 | Plasmidfactory Gmbh & Co. Kg | Verfahren zur Herstellung von Nukleinsäuren |
CN1555416A (zh) * | 2001-07-23 | 2004-12-15 | Dsm Ip �Ʋ�����˾ | 编码对映选择性酰胺酶的核酸序列 |
CA2560504C (en) * | 2004-03-25 | 2014-09-16 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Protein expression yield enhancement in cell-free protein synthesis systems by addition of antifoam agents |
US20050233365A1 (en) * | 2004-04-08 | 2005-10-20 | Boehringer Ingelheim Austria Gmbh | Method for producing plasmid DNA on a manufacturing scale |
EP1584680A1 (en) * | 2004-04-08 | 2005-10-12 | Boehringer Ingelheim Austria GmbH | Fed-batch fermentation process for the production of plasmid DNA |
EP1781800B1 (en) * | 2004-08-19 | 2013-06-19 | Nature Technology Corp. | Process for plasmid dna fermentation |
US20080318283A1 (en) * | 2006-02-01 | 2008-12-25 | Clague P. Hodgson | Fermentation Process for Continuous Plasmid Dna Production |
US20110269184A1 (en) | 2009-07-16 | 2011-11-03 | Boehringer Ingelheim Rcv Gmbh & Co. Kg | Method for controlling plasmid copy number in e.coli |
EP3655522A4 (en) | 2017-07-21 | 2021-04-14 | Conagen, Inc. | PLASMID DEPENDENCY SYSTEM TO DIRECT THE EXPRESSION OF A DESIRED GENE |
CN111099740B (zh) * | 2018-10-26 | 2022-06-07 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种化能自养微生物培养过程的补料控制方法 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DD239222A1 (de) | 1985-07-10 | 1986-09-17 | Dresden Arzneimittel | Verfahren zur herstellung von plasmid-dna vom cole1-typ |
DD299380A7 (de) | 1990-01-19 | 1992-04-16 | Institut F. Technologie Der Polymere,De | Verfahren zur hochzelldichte-fermentation von escherichia coli in einem ruehrkesselfermentor |
WO1996040905A1 (en) * | 1995-06-07 | 1996-12-19 | Vical Incorporated | Optimized high-yield production of plasmid dna |
US5955323A (en) | 1996-08-01 | 1999-09-21 | American Home Products Corporation | Automated high-yield fermentation of plasmid DNA in Escherichia coli |
-
1999
- 1999-05-21 US US09/700,934 patent/US6664078B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-21 DE DE69916892T patent/DE69916892T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-21 DK DK99926364T patent/DK1144656T3/da active
- 1999-05-21 EP EP99926364A patent/EP1144656B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-21 AT AT99926364T patent/ATE265539T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-21 ES ES99926364T patent/ES2217763T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-21 JP JP2000551016A patent/JP2002516113A/ja not_active Abandoned
- 1999-05-21 WO PCT/EP1999/003522 patent/WO1999061633A2/en active IP Right Grant
- 1999-05-21 CA CA002329246A patent/CA2329246A1/en not_active Abandoned
- 1999-05-21 PT PT99926364T patent/PT1144656E/pt unknown
- 1999-05-21 AU AU43658/99A patent/AU753138B2/en not_active Ceased
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US6664078B1 (en) | 2003-12-16 |
WO1999061633A3 (en) | 2001-10-11 |
EP1144656B1 (en) | 2004-04-28 |
EP1144656A2 (en) | 2001-10-17 |
AU753138B2 (en) | 2002-10-10 |
CA2329246A1 (en) | 1999-12-02 |
DE69916892T2 (de) | 2005-01-20 |
DE69916892D1 (de) | 2004-06-03 |
AU4365899A (en) | 1999-12-13 |
DK1144656T3 (da) | 2004-07-19 |
JP2002516113A (ja) | 2002-06-04 |
PT1144656E (pt) | 2004-07-30 |
ATE265539T1 (de) | 2004-05-15 |
WO1999061633A2 (en) | 1999-12-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2217763T3 (es) | Metodo para el aislamiento de adn plasmidico ccc. | |
CN107916283B (zh) | 一种烟酰胺的生产工艺 | |
CN107815446B (zh) | 一种重组腈水合酶大肠杆菌基因工程菌的高密度发酵方法 | |
CN110387379B (zh) | 一种用于生产谷胱甘肽的重组大肠杆菌的混合培养工艺及其应用 | |
CN105441371B (zh) | 一种基因工程菌及其在生产辅酶q10中的应用 | |
ES2307559T3 (es) | Proceso para producir un producto de fermentacion. | |
CN110373370B (zh) | 一种耦合atp再生系统的催化体系及其在生产谷胱甘肽过程中的应用 | |
CN101297036A (zh) | 新质粒载体和稳定保持质粒的转化体 | |
RU2546239C1 (ru) | РЕКОМБИНАНТНЫЙ ШТАММ Escherichia coli, ОБЛАДАЮЩИЙ КОНСТИТУТИВНОЙ АСПАРТАЗНОЙ АКТИВНОСТЬЮ И СПОСОБ СИНТЕЗА L-АСПАРАГИНОВОЙ КИСЛОТЫ С ИСПОЛЬЗОВАНИЕМ ЭТОГО ШТАММА В КАЧЕСТВЕ БИОКАТАЛИЗАТОРА | |
CN101250507B (zh) | 利用重组大肠杆菌高效生产丙酮酸氧化酶的分批式补料发酵工艺 | |
CZ308157B6 (cs) | Kmen bakterie Clostridium histolyticum, kolagenáza připravená s použitím tohoto kmene a její použití | |
CN110541000A (zh) | 一种磁性纳米颗粒介导的转抗菌肽小球藻的获得方法 | |
CN114045251B (zh) | 基因工程大肠杆菌高密度发酵培养基及其发酵工艺 | |
CN115948402A (zh) | 产5-氨基乙酰丙酸的重组希瓦氏菌及其应用 | |
Manolov | Influence of agitation rate on growth and ribonuclease production by free and immobilized Aspergillus clavatus cells | |
CN109554321B (zh) | 一种高产脂肽的基因工程菌及其应用 | |
CN114231474A (zh) | 一种构建基因工程淀粉酶产色链霉菌及提高ε-聚赖氨酸产量的方法与应用 | |
SU1089119A1 (ru) | Способ получени @ -лактамазы | |
CN113604413B (zh) | 一种重组菌株及制备方法与应用 | |
CN109929853A (zh) | 嗜热菌来源的热激蛋白基因的应用 | |
CN119020390B (zh) | 巴氏芽孢杆菌遗传转化体系的构建方法 | |
US20250066801A1 (en) | Modified promoter, expression vector, microorganism, method for producing substance, modified cyanobacterium, and method for preparing modified promoter | |
CN114989999A (zh) | 一种大肠杆菌培养基及培养方法 | |
Bhattacharya et al. | Expression parameters for target gene cloned in Escherichia coli in response to phosphate supply | |
Seong et al. | Whole cell enzyme microencapsulation of Escherichia coli with oxygen-dependent inducible nar promoter |