[go: up one dir, main page]

ES2216833T3 - Soporte hidroelastico para un grupo motopropulsor de un vehiculo automovil. - Google Patents

Soporte hidroelastico para un grupo motopropulsor de un vehiculo automovil.

Info

Publication number
ES2216833T3
ES2216833T3 ES00401472T ES00401472T ES2216833T3 ES 2216833 T3 ES2216833 T3 ES 2216833T3 ES 00401472 T ES00401472 T ES 00401472T ES 00401472 T ES00401472 T ES 00401472T ES 2216833 T3 ES2216833 T3 ES 2216833T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
membrane
hydro
armor
elastomeric material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00401472T
Other languages
English (en)
Inventor
Frederic Mortier
Roland Hercouet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2216833T3 publication Critical patent/ES2216833T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F13/00Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs
    • F16F13/04Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper
    • F16F13/06Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/08Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper
    • F16F13/18Units comprising springs of the non-fluid type as well as vibration-dampers, shock-absorbers, or fluid springs comprising both a plastics spring and a damper, e.g. a friction damper the damper being a fluid damper, e.g. the plastics spring not forming a part of the wall of the fluid chamber of the damper the plastics spring forming at least a part of the wall of the fluid chamber of the damper characterised by the location or the shape of the equilibration chamber, e.g. the equilibration chamber, surrounding the plastics spring or being annular

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combined Devices Of Dampers And Springs (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Propulsion Units For Vehicles (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Sliding-Contact Bearings (AREA)
  • Motor Or Generator Frames (AREA)

Abstract

Soporte hidroelástico destinado a quedar interpuesto entre un elemento que debe suspenderse y un elemento que debe quedar aislado respecto al otro, en particular para la suspensión de un grupo motopropulsor dentro de una carrocería de un vehículo automóvil, del tipo que comprende: - un cuerpo (10) formado por una masa (11) de material elastomérico que une una armadura superior (12) y una armadura inferior (13), estando dicha armadura superior (12) unida al elemento que se trata de suspender y extendiéndose perpendicularmente al eje principal del soporte, - un cajetín (15) unido al elemento que se trata de aislar y montado sobre la armadura inferior (13) y que cubre el cuerpo (10), presentando dicho cajetín (15), sobre dos caras opuestas, una abertura (16) al nivel de cada una de las cuales desemboca un extremo de la armadura superior (12), - unos órganos (11a) de tope dispuestos sobre la masa (11) de material elastomérico del cuerpo (10) y que cooperan con las paredes del cajetín (15) paraasegurar la recepción y continuidad de los esfuerzos, - y una cámara de trabajo (20) y una cámara de expulsión (25) comunicadas entre sí y llenas de líquido, caracterizado porque la cámara de trabajo (20) está dispuesta por debajo del cuerpo (10) hecho de material elastomérico y porque está delimitada, en la parte alta, por dicho cuerpo (10) y, en la parte baja, por un tabique transversal rígido (21) fijado por debajo del cajetín (15) y la cámara de expansión (25) queda dispuesta por encima del cajetín (15) y está delimitada, en la parte baja, por dicho cajetín (15) y, en la parte alta, por una membrana (26) flexible fijada sobre este cajetín (15), quedando dichas cámaras (20; 25) comunicadas entre sí por un paso de comunicación (28) dispuesto en el cajetín (15).

Description

Soporte hidroelástico para un grupo motopropulsor de un vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un soporte hidroelástico destinado a quedar interpuesto entre un elemento que se trata de suspender y un elemento que se trata de aislar del primero, en particular para la suspensión de un grupo motopropulsor o motor, en una carrocería de un vehículo automóvil.
Los soportes hidroelásticos comprenden generalmente un cuerpo formado por una masa de material elastomérico que une una armadura superior y una armadura inferior fijadas respectivamente sobre ambos elementos y una cámara de trabajo delimitada por dicha masa de material elastomérico y por un tabique transversal.
Además, este tipo de soporte comprende una cámara de expansión delimitada por el tabique transversal y por una membrana inferior flexible.
Este género de soporte hidroelástico limita los desplazamientos del grupo motopropulsor siguiendo las direcciones longitudinal y vertical por intermedio de topes hechos con material elastomérico adheridos sobre la armadura superior y en apoyo sobre la cara interna de un cajetín en el cual queda montada la armadura inferior.
Generalmente, la cámara de expansión está situada por debajo de la cámara de trabajo y separada de ésta por un tabique rígido en el cual se ha dispuesto un canal y eventualmente una membrana flexible de desplazamiento limitado.
Las dos cámaras se llenan de líquido, como por ejemplo anticongelante y el canal entre estas cámaras presenta una longitud y una sección tales que la frecuencia de resonancia de la masa de líquido desplazada a este canal en interacción con la elasticidad de las paredes de las cámaras de trabajo y de expansión, es sensiblemente igual a la frecuencia de resonancia del motor en su suspensión, lo cual conduce a un aumento de la amortiguación del soporte a esta frecuencia.
La membrana flexible entre las dos cámaras evita, por su elasticidad bajo una baja deformación, una rigidificación del soporte debido al confinamiento del líquido en la cámara de trabajo, dentro de la gama de las frecuencias medias y altas, donde ya no hay circulación de líquido entre las cámaras.
En efecto, al estar limitada la cámara de expansión por una membrana de muy alta flexibilidad, las variaciones de volumen en la cámara de trabajo son retransmitidas directamente a la cámara de expansión por la deformación de esta membrana.
Tal tipo de soporte hidroelástico es complejo y tiene dimensiones importantes, teniendo en cuenta su configuración, y su coste de fabricación es elevado, por el hecho del número importante de piezas que lo componen.
La invención tiene como objeto evitar estos inconvenientes, proponiendo un soporte hidroelástico compacto y que asegura eficazmente las diferentes funciones particularmente de soporte del grupo motopropulsor, de filtro de vibraciones y de limitación de los desplazamientos.
La invención tiene pues por objeto un soporte hidroelástico destinado a quedar interpuesto entre un elemento que se trata de suspender y un elemento que se trata de aislar, entre sí, en particular para la suspensión de un grupo motopropulsor dentro de una carrocería de un vehículo automóvil, del tipo que comprende:
- un cuerpo formado por una masa de material elastomérico que une una armadura superior y una armadura inferior, estando comunicada dicha armadura superior con el elemento que se trata de suspender y extendiéndose perpendicularmente al eje geométrico principal del soporte,
- un cajetín comunicado con el elemento que se trata de aislar y montado sobre la armadura inferior del cuerpo y cubriendo este cuerpo, presentando el citado cajetín sobre dos caras opuestas, una abertura al nivel de cada una de las cuales desemboca un extremo de la armadura superior,
- unos órganos de tope dispuestos sobre la masa de material elastomérico del cuerpo y que cooperan con las paredes del cajetín para asegurar la recepción de los esfuerzos,
- y una cámara de trabajo y una cámara de expansión unidas entre sí y llenas de líquido,
caracterizado porque la cámara de trabajo queda dispuesta por debajo del cuerpo hecho con material elastomérico y está delimitado, en la parte alta, por dicho cuerpo y, en la parte baja, por un tabique transversal rígido fijado por debajo del cajetín, estando la cámara de expansión dispuesta por encima del cajetín y quedando delimitada, en la parte baja, por dicho cajetín y, en la parte alta, por una membrana flexible fijada sobre este cajetín, estando dichas cámaras unidas entre sí por un paso de comunicación dispuesto en el cajetín.
Según otras características de la invención:
- el paso de comunicación está formado por un canal cuya longitud y sección quedan ajustadas para obtener, por circulación alternada del fluido entre dichas cámaras, una amortiguación máxima a una frecuencia determinada,
- el cuerpo de material elastomérico comprende, en su parte inferior, una prolongación lateral que forma una membrana de desacoplamiento hidráulico dispuesta en una abertura prevista en el armadura inferior, quedando la cara inferior de dicha membrana en contacto con el líquido de la cámara de trabajo y quedando la cara superior en contacto con la atmósfera,
- la membrana comprende una parte periférica delgada y una parte central más espesa que dicha parte periférica,
- los desplazamientos de la membrana quedan limitados por un lado por cuando menos un apoyo puntual realizado sobre el tabique transversal y por el otro lado por cuando menos un apoyo puntual realizado sobre el cajetín.
Las características y ventajas de la invención aparecerán en el curso de la descripción que sigue, dada a titulo de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la fig. 1 es una vista esquemática en perspectiva de un soporte hidroelástico conforme a la invención,
- la fig. 2 es una vista esquemática en corte transversal del soporte hidroelástico conforme a la invención,
- la fig. 3 es una vista esquemática en corte transversal de detalle, que muestra a mayor escala la membrana de desacoplamiento hidráulico del soporte hidroelástico conforme a la invención,
- la fig. 4 es una vista esquemática en perspectiva de la armadura inferior del cuerpo hecho con material elastomérico,
- la fig. 5 es una vista esquemática en perspectiva del cuerpo de material elastomérico del soporte hidroelástico conforme a la invención.
El soporte hidroelástico representado en las figs. 1 y 2 está adaptado para quedar interpuesto entre un elemento que se trata de suspender y un elemento que se trata de aislar con respecto al otro y más particularmente para quedar interpuesto entre un grupo motopropulsor y el resto de la estructura o chasis de un vehículo automóvil.
Este soporte hidroelástico tiene como finalidad limitar los desplazamientos del grupo motopropulsor en las direcciones longitudinal y vertical.
El soporte hidroelástico designado en su conjunto por la referencia 1 comprende un cuerpo 10 formado por una masa 11 de material elastomérico, que una, por una parte, una armadura superior 12 y, por otra parte, una armadura inferior 13.
La armadura superior 12 está, en el ejemplo de realización representado en las figuras, formada por un órgano tubular que se extiende perpendicularmente al eje principal del soporte y que comprende una perforación axial 14 para el paso de un órgano de conexión, no representado, con el elemento que se trata de sustentar, como por ejemplo el grupo motopropulsor del vehículo automóvil. La armadura superior 12 de forma tubular tiene de preferencia una sección paralelepipédica.
Según una variante, la armadura superior 12 del cuerpo 10 puede estar igualmente constituida por un elemento macizo ligado directamente al elemento que se trata de suspender.
El cuerpo 10 está realizado por sobremoldeo y adherencia del elastómero sobre las armaduras 12 y 13.
El soporte hidroelástico 1 comprende igualmente un cajetín 15 que queda montado sobre la armadura inferior 13 y que cubre el cuerpo 10 de material elastomérico.
Como se ha representado en la fig. 1, el cajetín 15 presenta, sobre dos caras opuestas, una abertura 16 al nivel de cada una de las cuales desemboca un extremo de la armadura superior 12 para permitir la fijación de esta armadura superior 12 con el elemento que se trata de suspender, como por ejemplo el grupo motopropulsor.
El cajetín 15 está unido al elemento que se trata de aislar, como por ejemplo la estructura o el chasis de este vehículo.
A tal efecto, el cajetín 15 presenta, en cada uno de sus bordes laterales, dos orificios 17 para el paso de un órgano de fijación, no representado, sobre el elemento correspondiente que se trata de aislar.
Como se ha representado en la fig. 2, la masa 11 de material elastomérico del cuerpo 10 comprende unos órganos de tope 11a que cooperan con las paredes del cajetín 15 para asegurar la recepción de los esfuerzos en todas las direcciones de solicitación del soporte, es decir, para asegurar el filtrado bajo carga o par motor, limitar los desplazamientos en ataque y en recepción y absorber los esfuerzos en aceleración y freno.
El soporte hidroelástico 1 comprende igualmente una cámara de trabajo 20 dispuesta por debajo del cuerpo 10 de material elastómero y delimitada, por una parte, en la parte alta, por este cuerpo 10 y, por otra parte, en la parte baja, por un tabique transversal rígido 21 fijado por debajo del cajetín 15.
Además, el soporte hidroelástico 1 comprende una cámara de expansión 25 dispuesta encima del cajetín 15 y delimitada, por una parte, en la parte baja, por este cajetín 15 y, por otra parte, en la parte alta, por una membrana flexible 26 fijada sobre dicho cajetín 15.
El borde periférico de la membrana 26 queda adherido a una armadura rígida 27 que asegura la unión con el cajetín 15.
Las cámaras 20 y 25 están unidas entre sí por un paso de comunicación 28, como por ejemplo un canal dispuesto en el cajetín 15 y que se extiende en toda la altura de este cajetín 15.
El paso de comunicación 28 puede ser de diferentes longitudes para presentar un proyecto que permita amortiguar las solicitaciones dentro de magnitudes de frecuencia deseadas.
Finalmente diremos que las cámaras 20 y 25 quedan llenas de líquido, como por ejemplo anticongelante, comunicando entre sí por el paso 28.
Como se ha representado en la fig. 4, la armadura inferior 13 se compone de una base 40 perforada por un orificio central 41 a cuyo interior se adhiere la parte inferior de la masa 11 de material elastomérico del cuerpo 10.
Además, la armadura inferior 13 está dotada, sobre uno de sus bordes laterales, de una moldura anular 42 horizontal y que determina una abertura 43, que presenta una sección de cualquier forma, como por ejemplo circular o rectangular.
Como se ha representado en la fig. 5, el cuerpo 10 de material elastomérico comprende, en su parte inferior, una prolongación lateral que forma una membrana 30 de desacoplamiento hidráulico.
Esta membrana 30 queda dispuesta sobre la abertura 43 dispuesta en la armadura inferior 13 y el borde periférico de dicha membrana 30 adherido sobre la moldura anular 42.
La parte periférica 31 de la membrana 30 es delgada y su parte central 32 es más espesa, lo cual asegura la rigidez de esta membrana 30. Esta variación de espesor permite una eventual regulación de la rigidez de dicha membrana.
La cara inferior de la membrana 30 queda en contacto con el líquido de la cámara de trabajo 20 y la cara superior de dicha membrana 30 queda en contacto con la atmósfera.
Los desplazamientos de la membrana 30 son limitados, por un lado, por cuando menos un apoyo puntual 23 realizado sobre el tabique transversal 21 y, por el otro lado, por cuando menos un apoyo puntual 24 realizado sobre el cajetín 15. La holgura entre la parte central 32 de la membrana 30 y los apoyos puntuales, respectivamente 23 y 24, determina el valor máximo de las excitaciones del grupo motopropulsor siguiendo el eje del soporte hidroelástico 1 respecto a las cuales se realiza el desconfinamiento de la cámara de trabajo 20. La holgura entre la membrana 30 y su apoyo o sus apoyos se regula en función de la amplitud vibratoria del elemento que se trata de suspender.
Por otra parte, se ajustan la longitud y la sección del canal 28 para obtener, por circulación alterna del fluido entre las cámaras 20 y 25, una amortiguación máxima a una frecuencia determinada.
Como se ha representado en la fig. 3, hay una película 45 de material elastomérico adherido sobre el borde superior del tabique 21, para asegurar la estanqueidad entre este tabique y el cajetín 15.
El montaje entre el cajetín 15, la armadura inferior 13, el tabique transversal 21 y la armadura 27 se realiza por cualquier medio apropiado según la naturaleza del material que compone estos elementos y este montaje puede realizarse por ejemplo por encolado, soldadura, engaste, roblonado o atornillado.
Debido al hecho de la disposición de la cámara de expansión 25 por encima del cajetín 15, el funcionamiento de la membrana 30 que forma la válvula de chapaleta de desacoplamiento hidráulico es pues independiente de la elasticidad de la membrana 26 que delimita la cámara de expansión 25, lo cual permite un funcionamiento óptimo de esta válvula de chapaleta para desacoplamiento hidráulico.
El moldeo del cuerpo 10, de los topes 11a y de la membrana 30 se realiza en una sola operación, lo que permite disminuir el número de piezas que comprenden el soporte hidroelástico. El cajetín 15, las armaduras 12 y 13 y el tabique transversal 21 pueden realizarse con aleación ligera o con una materia termoplástica para disminuir el peso del soporte hidroelástico.
Finalmente diremos que el soporte hidroelástico según la invención presenta la ventaja de ser compacto, lo cual permite disminuir el entreeje entre los puntos de fijación sobre la carrocería del vehículo y sobre el grupo motopropulsor y así, al hacer descender el centro elástico del soporte, facilitar el desacoplamiento de las formas de suspensión de este grupo motopropulsor.

Claims (5)

1. Soporte hidroelástico destinado a quedar interpuesto entre un elemento que debe suspenderse y un elemento que debe quedar aislado respecto al otro, en particular para la suspensión de un grupo motopropulsor dentro de una carrocería de un vehículo automóvil, del tipo que comprende:
- un cuerpo (10) formado por una masa (11) de material elastomérico que une una armadura superior (12) y una armadura inferior (13), estando dicha armadura superior (12) unida al elemento que se trata de suspender y extendiéndose perpendicularmente al eje principal del soporte,
- un cajetín (15) unido al elemento que se trata de aislar y montado sobre la armadura inferior (13) y que cubre el cuerpo (10), presentando dicho cajetín (15), sobre dos caras opuestas, una abertura (16) al nivel de cada una de las cuales desemboca un extremo de la armadura superior (12),
- unos órganos (11a) de tope dispuestos sobre la masa (11) de material elastomérico del cuerpo (10) y que cooperan con las paredes del cajetín (15) para asegurar la recepción y continuidad de los esfuerzos,
- y una cámara de trabajo (20) y una cámara de expulsión (25) comunicadas entre sí y llenas de líquido, caracterizado porque la cámara de trabajo (20) está dispuesta por debajo del cuerpo (10) hecho de material elastomérico y porque está delimitada, en la parte alta, por dicho cuerpo (10) y, en la parte baja, por un tabique transversal rígido (21) fijado por debajo del cajetín (15) y la cámara de expansión (25) queda dispuesta por encima del cajetín (15) y está delimitada, en la parte baja, por dicho cajetín (15) y, en la parte alta, por una membrana (26) flexible fijada sobre este cajetín (15), quedando dichas cámaras (20; 25) comunicadas entre sí por un paso de comunicación (28) dispuesto en el cajetín (15).
2. Soporte hidroelástico según la reivindicación 1, caracterizada porque el paso de comunicación está formado por un canal (28) cuya longitud y sección están ajustadas para obtener, por circulación alterna del líquido entre dichas cámaras (20; 25), una amortiguación máxima a una frecuencia determinada.
3. Soporte hidroelástico según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo (10) de material elastomérico comprende, en su parte inferior, una prolongación lateral que forma una membrana (30) de desacoplamiento hidráulico dispuesta en una abertura (43) prevista en la armadura inferior (13), quedando la cara inferior de dicha membrana (30) en contacto con el líquido de la cámara de trabajo (20) y quedando la cara superior en contacto con la atmósfera.
4. Soporte hidroelástico según la reivindicación 3, caracterizado porque la membrana (30) comprende una parte periférica (31) delgada y una parte central (32) más espesa que dicha parte periférica (31).
5. Soporte hidroelástico según la reivindicación 3 o la 4, caracterizado porque los desplazamientos de la membrana (30) quedan limitados por un lado por cuando menos un apoyo puntual (23) realizado sobre el tabique transversal (21) y por el otro lado por cuando menos un apoyo puntual (24) realizado sobre el cajetín (15).
ES00401472T 1999-07-08 2000-05-25 Soporte hidroelastico para un grupo motopropulsor de un vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2216833T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9908878A FR2796113B1 (fr) 1999-07-08 1999-07-08 Support hydroelastique pour un groupe motopropulseur d'un vehicule automobile
FR9908878 1999-07-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216833T3 true ES2216833T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=9547891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00401472T Expired - Lifetime ES2216833T3 (es) 1999-07-08 2000-05-25 Soporte hidroelastico para un grupo motopropulsor de un vehiculo automovil.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1067309B1 (es)
AT (1) ATE261558T1 (es)
DE (1) DE60008819T2 (es)
ES (1) ES2216833T3 (es)
FR (1) FR2796113B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2832477B1 (fr) * 2001-11-16 2004-03-12 C F Gomma Barre Thomas Cale hydroelastique
ITTO20020128A1 (it) 2002-02-15 2003-08-18 Gomma C F Spa Supporto idroelastico, particolarmente per un motore a combustione interna.
FR2872559B1 (fr) * 2004-07-05 2008-10-03 Renault Sas Support anti-vibration hydraulique

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1194045A (en) * 1981-09-30 1985-09-24 Isao Ozawa Elastically damping device for the suspension of an engine
JPS591829A (ja) * 1982-06-28 1984-01-07 Toyoda Gosei Co Ltd 液封入防振装置
EP0172700B2 (en) * 1984-08-07 1992-04-22 Avon Industrial Polymers Limited Hydraulically damped mounting device
DE3903230A1 (de) * 1989-02-03 1990-08-16 Freudenberg Carl Fa Gummilager

Also Published As

Publication number Publication date
EP1067309A1 (fr) 2001-01-10
FR2796113B1 (fr) 2001-10-12
DE60008819D1 (de) 2004-04-15
ATE261558T1 (de) 2004-03-15
EP1067309B1 (fr) 2004-03-10
FR2796113A1 (fr) 2001-01-12
DE60008819T2 (de) 2005-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197136T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico de mando neumatico y vehiculo automovil que comprende dicho soporte.
ES2244742T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico que comprende una valvula de desacoplamiento pinzada.
CA1301787C (en) Fluid filled elastomeric damping device
CA2034631C (en) Hydraulic damping bushing
CN109417140B (zh) 机动车
ES2208527T3 (es) Amortiguador de vibraciones, particularmente para motor de helicoptero.
CN102537195A (zh) 全解耦液压扭矩支柱
JPH08210427A (ja) 液圧耐振動支持体
ES2216833T3 (es) Soporte hidroelastico para un grupo motopropulsor de un vehiculo automovil.
ES2244741T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
ES2383289T3 (es) Dispositivo de conexión antivibratorio para vehículos y vehículo que comprende un dispositivo de este tipo
ES2228406T3 (es) Amortiguador de aire.
ES2216836T3 (es) Chapaleta de soporte hidroelastico.
ES2256824T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
US6019342A (en) Antivibration device
JP4579784B2 (ja) 空圧制御式の油圧式振動減衰支持体
JPH0788869B2 (ja) 流体封入防振装置
JPH01229132A (ja) 流体封入式マウント装置
ES2201643T3 (es) Soporte hidroelastico interpuesto entre un grupo motopropulsor y una caja de un vehiculo automovil.
CN111247016B (zh) 机动车
KR20130055112A (ko) 하이드로 트랜스미션 마운트
ES2225045T3 (es) Conujunto armadura-valvula de soporte hidroelastico.
JPS6361533B2 (es)
US12065037B2 (en) Anti-vibration mount and vehicle comprising such an anti-vibration mount
JPH0729323Y2 (ja) 液体減衰式防振装置