ES2216136T3 - Asiento de vehiculo. - Google Patents
Asiento de vehiculo.Info
- Publication number
- ES2216136T3 ES2216136T3 ES97914716T ES97914716T ES2216136T3 ES 2216136 T3 ES2216136 T3 ES 2216136T3 ES 97914716 T ES97914716 T ES 97914716T ES 97914716 T ES97914716 T ES 97914716T ES 2216136 T3 ES2216136 T3 ES 2216136T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- seat
- force
- movement
- backrest
- vehicle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 claims description 10
- 238000001514 detection method Methods 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 9
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 8
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 6
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 1
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000000979 retarding effect Effects 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60N—SEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60N2/00—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
- B60N2/24—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
- B60N2/42—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60N—SEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60N2/00—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
- B60N2/24—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
- B60N2/42—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
- B60N2/4207—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces
- B60N2/4214—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces longitudinal
- B60N2/4228—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces longitudinal due to impact coming from the rear
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60N—SEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60N2/00—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
- B60N2/24—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
- B60N2/42—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
- B60N2/427—Seats or parts thereof displaced during a crash
- B60N2/42727—Seats or parts thereof displaced during a crash involving substantially rigid displacement
- B60N2/42745—Seats or parts thereof displaced during a crash involving substantially rigid displacement of the back-rest
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Transportation (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Seats For Vehicles (AREA)
Abstract
UN ASIENTO PARA UN VEHICULO (3) A UTILIZAR EN UN VEHICULO DE MOTOR QUE COMPRENDE UN ALMOHADON (4) Y UN RESPALDO (5). EL RESPALDO DEL ASIENTO ESTA ADAPTADO PARA QUE SE MUEVA HACIA ATRAS RESPECTO A LA POSICION INICIAL DEL ALMOHADON DEL ASIENTO. HAY UN LIMITADOR DE FUERZAS (7) PARA QUE ESTABLEZCA UNA FUERZA DE RESISTENCIA CAPAZ DE RESISTIR ESTE MOVIMIENTO. HAY UNOS ELEMENTOS DE PARADA (8) PARA QUE DETENGAN EL MOVIMIENTO UNA VEZ SE HAYA CUBIERTO UN RECORRIDO DE MOVIMIENTO PREDETERMINADO. EL LIMITADOR DE FUERZAS ESTA ADAPTADO PARA CREAR UNA FUERZA DE RESISTENCIA AL MOVIMIENTO ANTEDICHO DE UN NIVEL RELATIVAMENTE BAJO PARA UNA PRIMERA CANTIDAD DE MOVIMIENTO PREDETERMINADA Y DE UN SEGUNDO NIVEL, RELATIVAMENTE ALTO, PARA UNA SEGUNDA CANTIDAD DE MOVIMIENTO PREDETERMINADA.
Description
Asiento de vehículo.
La presente invención se refiere a un asiento de
vehículo y, más particularmente, a un asiento de vehículo que se
utiliza en un vehículo de motor, como un coche.
Se ha comprobado que cuando un vehículo de motor,
como por ejemplo un coche, sufre una colisión trasera, es decir
que cuando el coche que viene detrás choca con la parte trasera del
vehículo - los ocupantes del coche que recibe la colisión suelen
sufrir daños en el cuello.
Es preciso entender que, en una colisión trasera
de este tipo, el vehículo que recibe el golpe está sometido a una
aceleración hacia adelante. Esto imprime una aceleración hacia
adelante de los asientos del vehículo. La base y el respaldo de
cada asiento ocupado está acoplado al torso y a la parte trasera
del ocupante del asiento e imprime una aceleración considerable a
la parte trasera y al torso del ocupante.
Algunos de los problemas encontrados en una
situación de impacto trasero han sido tenidos en cuenta por el
inventor del documento EP 0556884A, lo cual corresponde al
preámbulo de la reivindicación 1, que ha propuesto un conjunto de
asiento para vehículo, en el que el apoyo trasero del asiento puede
moverse inicialmente hacia atrás, con una acción de deslizamiento
y/o de giro contra una fuerza retardadora proporcionada por un
amortiguador de energía, hasta que se tensa un dispositivo de
"retención" en forma de un alambre, dispositivo de retención
que evita que el soporte trasero se siga moviendo hacia atrás. El
ángulo se elige de forma que el ocupante del asiento no sea
expelido del asiento.
Si bien, como se ha indicado anteriormente, en
una situación de impacto trasero se imprime una aceleración
considerable a la parte posterior y al torso del ocupante del
asiento, no se imprime sin embargo de forma inmediata ninguna
aceleración correspondiente a la cabeza del ocupante. La cabeza es
una parte del cuerpo que tiene una masa considerable y por lo tanto
la cabeza tiene una inercia importante.
Por consiguiente, mientras la parte posterior y
el torso del ocupante del vehículo son acelerados hacia adelante
como resultado de la colisión trasera, la cabeza del ocupante del
vehículo permanece inicialmente fija. Esto hace que el cuello adopte
inicialmente una configuración en forma de S, al moverse hacia
adelante la parte inferior del cuello, mientras permanece vertical,
y queda en su posición inicial la parte superior del cuello. Por
consiguiente, la cabeza empieza a girar y el cuello ocupa entonces
una configuración en forma de curva. Posteriormente, la cabeza se
mueve hacia adelante. Las investigaciones muestran que los daños
debidos al "latigazo" pueden producirse cuando el cuello
adopta la configuración en forma de S, si la cabeza se mueve,
respecto del torso, a una velocidad considerable.
La presente invención pretende ofrecer un asiento
de vehículo mejorado, en el que se reduce el riesgo de daños por
"latigazo", causados al ocupante del asiento durante la
colisión por detrás.
Según la presente invención, se ofrece un asiento
de vehículo que comprende las características de la reivindicación
1. El asiento de vehículo comprende una base y un respaldo, estando
adaptada una parte por lo menos importante del respaldo del asiento
para moverse hacia atrás, respecto de la posición inicial de la
base del asiento, disponiéndose un dispositivo limitador de fuerzas
que ofrece una fuerza que resiste a dicho movimiento; el movimiento
hacia atrás incluye una primera cantidad de movimiento
predeterminada y una segunda cantidad de movimiento predeterminada
ulterior, adaptándose el dispositivo limitador de fuerza mediante la
fuerza de resistencia, que se mueve a un nivel relativamente bajo
para la primera cantidad de movimiento predeterminada y a un segundo
nivel relativamente alto para la segunda cantidad de movimiento
predeterminada ulterior.
De preferencia, se dispone de un dispositivo de
parada, para que termine este movimiento una vez que se ha realizado
cierto movimiento especificado.
De preferencia, se dispone un tope adaptado para
evitar que la mencionada parte del respaldo del asiento se mueva
hacia atrás, estando adaptado el tope para dispararse en respuesta
a un impacto trasero detectado.
En una realización, la mencionada parte del
respaldo del asiento está adaptada para realizar el mencionado
movimiento hacia atrás, con una acción de giro respecto de la base
del asiento.
Alternativamente, la citada parte del respaldo
del asiento está adaptada para realizar el mencionado movimiento
hacia atrás, con una acción de deslizamiento respecto de la
posición inicial del asiento.
En una realización, la citada parte del respaldo
del asiento está adaptada para realizar el mencionado movimiento
hacia atrás, con una acción de giro y de deslizamiento respecto de
la citada base del asiento.
En ciertas realizaciones, todo el respaldo el
asiento está adaptado para moverse respecto de la base del
asiento.
En una realización alternativa, parte del
respaldo el asiento ejecuta dicho movimiento hacia atrás contra la
citada fuerza de resistencia relativamente baja, mientras otra
parte del respaldo del asiento que incorpora un reposacabezas
permanece prácticamente inmóvil y las dos partes del respaldo el
asiento ejecutan dicho movimiento hacia atrás contra la citada
fuerza de resistencia relativamente elevada.
Convenientemente, la primera cantidad de
movimiento predeterminada produce un movimiento, medido en la parte
superior del respaldo del asiento, a lo largo de una distancia que
oscila entre 150 y 250 mm.
Ventajosamente, la segunda cantidad de movimiento
predeterminada produce un movimiento, medido en la parte superior
del respaldo del asiento, de menos de 80 mm.
De preferencia, dicha primera fuerza de
resistencia de nivel relativamente bajo será vencida por una fuerza
de menos de 2.000 Newtons, aplicada al centro el respaldo del
asiento.
Convenientemente, dicha segunda fuerza de
resistencia de nivel relativamente alto será vencida únicamente por
una fuerza de más de 5.000 Newtons o incluso 10.000 Newtons,
aplicada al centro del respaldo del asiento.
Con el fin de poder entender más fácilmente la
invención y poder apreciar otras características de la misma, se
describirá ahora dicha invención, a modo de ejemplo, con referencia
a las figuras adjuntas, donde:
La Figura 1 es una vista esquemática, que
comprende 4 ilustraciones, en las que se muestra el estado de la
cabeza y del cuello de un ocupante de un vehículo en una situación
de colisión trasera en la que se utiliza un asiento
convencional.
La Figura 2 es una vista esquemática de un
asiento según la invención, que ilustra, en transparencia,
diferentes posiciones de parte de la cabeza.
La Figura 3 es una vista que corresponde a la
figura 2, en la que se muestra un asiento diferente.
La Figura 4 es un gráfico que ilustra la fuerza
necesaria para mover la parte del asiento en contra de la intensidad
de movimiento de dicha parte del asiento.
La Figura 5 es una vista esquemática con unas
partes en sección de otro asiento según la invención.
La Figura 6 es una vista lateral del asiento de
la figura 5 en un estado inicial.
La Figura 7 es una vista lateral correspondiente
a la figura 6, que muestra el asiento en un estado intermedio
durante un impacto trasero, que ilustra una posición final del
asiento en transparencia.
La Figura 8 es una vista correspondiente a la
figura 7, que muestra la posición final del asiento.
La Figura 9 es una vista en sección de un tipo de
limitador de fuerza, que se puede utilizar en un asiento como el
mostrado en las figuras 5 a 8.
La Figura 10 es una vista en perspectiva de una
forma alternativa de un limitador de fuerza, que se podría utilizar
en el asiento de las figuras 5 a 8.
La Figura 11 es una vista en sección de un
limitador de fuerza adaptado que se puede utilizar en un asiento de
las figuras 2 ó 3.
La Figura 12 es una vista de una forma
alternativa del limitador de fuerza que se utiliza en el asiento de
las figuras 2 ó 3.
Haciendo referencia, primero, a la figura 1
adjunta, la ilustración A muestra la posición de la cabeza 1 y del
cuello 2 del ocupante de un vehículo de motor en condiciones
normales. La cabeza y el cuello ocuparían esta posición si el
vehículo estuviera, por ejemplo, parado.
Suponiendo que el vehículo experimenta entonces
un impacto trasero, la parte posterior y el torso del ocupante de
vehículo se moverían hacia adelante como consecuencia del
movimiento hacia adelante del vehículo y el movimiento hacia
adelante del asiento montado en el vehículo. La cabeza 1 del
ocupante tendería a permanecer quieta, debido a su inercia. El
cuello 2 del ocupante tendría el estado que presenta la ilustración
B. El cuello aquí tiene una configuración en forma de S.
Posteriormente, como se muestra en la ilustración C, la cabeza 1 se
mueve hacia atrás, confiriendo de este modo al cuello 2 una
configuración curvada y, si la cabeza no tropieza con el
reposacabezas, puede moverse, por rotación hasta la posición trasera
inclinada mostrada en la ilustración B, en la que el cuello 2 está
doblado hacia atrás (hiperextensión), con un grado de curvatura muy
considerable.
Se piensa que, si el cuello está sometido a las
distorsiones mostradas en la ilustraciones A a D, la presión
hidrodinámica del fluido dentro de la columna vertebral puede
aumentar de repente, cuando el cuello adopta la configuración en
forma de S, imprimiendo choques de presión a las partes del sistema
nervioso central en contacto con dicho fluido. Se pueden producir
también daños en los ganglios. Se cree que esta es la razón por la
que los pacientes con daños causados por el denominado
"latigazo" pueden padecer durante mucho tiempo los efectos de
estos daños. Pese a que las colisiones con impacto trasero
habituales se producen con una velocidad de impacto relativamente
baja, estas colisiones son responsables de un gran número de
lesiones relativamente graves cada año.
La figura 2 ilustra una simple realización de la
invención. En la realización de la figura 2, se presenta un asiento
3 que comprende una base 4 y un respaldo 5. El respaldo 5 está
conectado con la base por medio de una conexión de pivote 6, de
forma que el respaldo del asiento puede inclinarse hacia atrás. La
parte trasera del asiento está asociada con un limitador de fuerza
7. A continuación, se describirán con más detalle varios tipos de
limitadores de fuerza. El limitador de fuerza 7 está adaptado para
permitir que el asiento se incline hacia atrás una primera
distancia d1, con una primera fuerza limitada predeterminada y,
ulteriormente, pivote hacia atrás, una segunda distancia d2, con una
fuerza de resistencia mayor. La distancia d1 puede ser del orden de
150-250 mm y la distancia d2 puede ser inferior a
80 mm, si se mide desde la parte superior del respaldo del asiento,
aunque puede ser superior a 80 mm. Se dispone un fiador 8 en la
realización ilustrada para evitar que el respaldo del asiento siga
moviéndose hacia atrás. El fiador 8 puede comprender cualquier
elemento o componente que ponga fin al movimiento hacia atrás del
respaldo del asiento y puede comprender parte del vehículo en el
que está montado el asiento. Opcionalmente se puede disponer un
tope 9, que sirve para retener el respaldo del asiento en su
posición original, liberándose el tope 9 cuando se detecta un
impacto trasero.
La figura 3 ilustra una forma alternativa de
asiento 3', similar a la mostrada en la figura 2. El asiento 3'
tiene una base 4' y un respaldo 5'. El respaldo 5' está conectado
con la base por medio de una conexión de pivotes 6' y también por
medio de un dispositivo deslizante, que permite que el respaldo del
asiento se mueva hacia atrás. La conexión de pivote 6' dispone de
un mecanismo reclinador, de tal modo que, en la utilización, el
ángulo de inclinación del respaldo del asiento se puede ajustar. Por
consiguiente, el respaldo del asiento puede inclinarse alrededor de
la conexión de pivote 6' o puede deslizarse hacia atrás, sin
inclinarse, sobre el dispositivo deslizante. Se dispone un
limitador de fuerza 7' asociado con el dispositivo de
deslizamiento. En lo que sigue, se describirán varios tipos de
limitadores de fuerza.
El limitador de fuerza 7' está adaptado para
permitir que el respaldo del asiento se mueva hacia atrás una
primera distancia d1, con una fuerza de resistencia predeterminada
y, después, se mueva hacia atrás una segunda distancia d2, con un
fuerza de resistencia mayor. La distancia d1 puede ser del orden de
150-250 mm y la distancia d2 puede ser
habitualmente inferior a 80 mm, aunque la distancia d2 puede
exceder de 80 mm. Se dispone un fiador 8' y un tope 9' en la
realización descrita, similares a los de la realización de la figura
2.
En la realización de la figura 2, el respaldo del
asiento ejecuta un movimiento de pivote hacia atrás contra una
fuerza de resistencia reducida y luego contra un fuerza de
resistencia más elevada. En la realización de la figura 3, el
respaldo del asiento ejecuta un movimiento de deslizamiento hacia
atrás contra una fuerza de resistencia reducida y luego contra una
fuerza de resistencia mayor, pero en realizaciones alternativas, el
respaldo del asiento puede ejecutar por ejemplo un movimiento de
deslizamiento hacia atrás contra una primera fuerza de resistencia
reducida y luego ejecutar un movimiento de pivote o flexión hacia
atrás contra una fuerza de resistencia superior. El primero y
segundo movimientos pueden ser contrarrestados por un solo limitador
de fuerza o por un dispositivo limitador de fuerza que comprende
dos componentes. Un componente del dispositivo limitador de fuerza
puede comprender el respaldo del asiento, que puede estar adaptado
para doblarse proporcionando al mismo tiempo el efecto de limitación
de fuerza deseado.
La figura 4 es un gráfico que ilustra la fuerza
con respecto a la distancia. El gráfico no está a escala. Hay que
señalar que, durante un movimiento inicial del respaldo del
asiento, el limitador de fuerza proporciona una fuerza de
resistencia, como se muestra en la región A del gráfico,
relativamente reducida. Esta fuerza puede ser inferior a 2.000
Newtons, medido en el centro del respaldo del asiento. Por
consiguiente, se tiene que aplicar una fuerza de hasta 2.000
Newtons al centro del respaldo del asiento para hacer que el
respaldo del asiento se mueva. Por lo general, la fuerza es
superior a 5.000 Newtons. La fuerza no es uniforme durante el
movimiento inicial del asiento sino que está comprendida dentro de
una "banda" predeterminada, que se establece a un nivel
relativamente bajo. La parte A del gráfico corresponde al
movimiento del respaldo del asiento, recorriendo la distancia
inicial d1. La parte ulterior del gráfico, identificada por la
letra B, corresponde al movimiento recorriendo la segunda distancia
d2. En esta parte del movimiento del respaldo del asiento, la
fuerza de resistencia proporcionada por el limitador de fuerza es
mucho mayor que durante la primera parte del movimiento. La fuerza
puede ser superior a 5.000 Newtons o incluso superior a 10.000
Newtons, medido en el centro del respaldo del asiento. Por
consiguiente, se tiene que aplicar una fuerza de más de 5.000 ó
10.000 Newtons al centro del respaldo del asiento para hacer que
dicho respaldo se mueva. Por lo tanto, en esta segunda parte del
movimiento, correspondiente a la distancia d2, la fuerza de
resistencia proporcionada por el limitador de fuerza se encuentra
dentro de una banda superior a la banda correspondiente durante el
movimiento inicial del respaldo del asiento, correspondiente a la
distancia d1.
Con referencia ahora a la figura 5 adjunta, se
ilustra otro asiento 10 según la invención. El asiento 10 comprende
una base 11 y un conjunto de respaldo. El acolchado y la tapicería
que cubriría normalmente el conjunto de respaldo se han omitido
para mayor claridad de la ilustración.
El conjunto de respaldo comprende un bastidor
principal o exterior 12, constituido por dos elementos laterales 13,
14, interconectados por un larguero superior que se extiende
transversalmente 15. El larguero superior 15 lleva un reposacabezas
16. Este reposacabezas es opcional. El bastidor principal 12 está
conectado de forma que pueda pivotar mediante unos pivotes 17 a
unos soportes laterales 18 que forman una sola pieza con la base 11
del asiento.
Se ha dispuesto un bastidor interior, que
comprende dos elementos laterales, de los que sólo se puede ver
uno, 19, en la figura 5. El bastidor interior se aloja cómodamente
dentro del bastidor principal 12. Los elementos laterales del
bastidor interior están conectados de forma que pivoten con
elementos laterales 13, 14 del bastidor principal 12 por medio de
unas conexiones de pivote 20, 21. Los dos elementos laterales del
bastidor interior están interconectados por medio de un larguero
superior transversal 22, y se dispone de una tela metálica 23 que
rellena el bastidor interior.
El bastidor interior se mantiene en la posición
inicial ilustrada por medio de por lo menos un limitador de fuerza
24 que se ilustra de forma esquemática. A continuación, se describen
limitadores de fuerza adecuados para incorporar en las realizaciones
de la invención. El limitador de fuerza sirve para absorber la
fuerza al moverse los componentes del asiento en una situación de
impacto trasero.
La parte inferior de cada uno de los elementos
laterales, 13, 14 del bastidor principal presentan unas partes que
se extienden horizontalmente hacia adelante 25, que definen unas
caras de acoplamiento superior 26. Los elementos laterales 18
conectados con la base pueden llevar, cada uno de ellos, un
elemento fiador 27 situado por encima de una cara de tope 26. Un
limitador de fuerza 28, que se muestra también esquemáticamente en
esta figura, está asociado con los elementos laterales 13 y 14 del
bastidor principal 12.
Con referencia ahora a las figuras 6 a 8
adjuntas, el asiento de la figura 5 se ilustra, ocupado por ejemplo
por un conductor 30 de un vehículo, y muestra las posiciones que
el asiento y el conductor ocuparán en instantes sucesivos durante un
impacto trasero.
Inicialmente, el conductor 30 se puede apreciar
en el asiento, con el conductor soportado por la base 11 y el
conjunto de respaldo del asiento. La parte posterior del conductor
descansa en la base 11 y el torso del conductor es soportado por el
conjunto de respaldo del asiento. La cabeza 31 del conductor está
situada delante del reposacabezas 16 a una distancia d3.
Hay que señalar que el cuello del conductor forma
un ángulo \alpha1 con el torso principal del conductor.
El elemento superior 22 del bastidor interior se
encuentra a una distancia d4 del elemento superior 15 del bastidor
principal 12. Por lo general, d4 es de aproximadamente 50 mm.
Cuando se produce un impacto trasero, todo el
asiento se mueve hacia adelante. Si la fuerza aplicada al bastidor
interior, debida a la inercia del torso del ocupante 30 del
vehículo, es superior a una fuerza predeterminada, que puede ser una
fuerza comprendida entre 500 y 2.000 Newtons, el bastidor interior
pivotará con respecto al bastidor principal exterior 12 en torno a
los ejes de giro definidos por las conexiones de pivote 20, 21. El
bastidor interior, sin embargo, no se moverá libremente sino que se
moverá contra una fuerza de resistencia ejercida por el limitador
de fuerza 24.
El asiento y el ocupante del asiento se moverán
entonces a la posición ilustrada en la figura 7. Se puede ver que
el bastidor interior se ha movido hacia atrás, el elemento superior
22 del bastidor interior se mueve recorriendo una distancia d4, de
forma que el elemento superior 22 del bastidor interior entra en
contacto con el elemento superior 15 del bastidor principal 12. En
este ejemplo particular, el movimiento de la parte superior del
elemento del bastidor, es decir la distancia d4, ha hecho que la
cabeza del ocupante del asiento se mueva una distancia d3 y entre
en contacto con el reposacabezas 16. El cuello del ocupante del
vehículo forma ahora un ángulo \alpha2 con el torso principal del
ocupante. El ángulo \alpha2 no es superior al ángulo \alpha1 y
es de preferencia inferior al ángulo \alpha1. Cuando el asiento se
encuentra en el estado ilustrado en la figura 7, todo el respaldo
del asiento, es decir la combinación del bastidor principal 12 y el
bastidor interior pueden moverse entonces en torno al eje de pivote
17, para ocupar la posición mostrada en vista transparente. Se
observará por lo tanto que la parte superior del conjunto del
respaldo del asiento se moverá hacia atrás una distancia d5. Esta
distancia puede ser de aproximadamente 100 mm.
El asiento y el ocupante se encuentran entonces
en la posición ilustrada en la figura 8. El cuello del ocupante
sigue formando un ángulo \alpha2 con el torso principal del
ocupante, lo cual significa que este ángulo no ha cambiado durante
el movimiento del conjunto de respaldo del asiento, recorriendo la
distancia d5.
Se puede ver que, al pivotar el bastidor
principal 12 en torno al eje de pivote 17, el movimiento para
recorrer la distancia d5 se realiza contra una fuerza de retardo
ejercida por el limitador de fuerza 28. Esta fuerza de retardo puede
ser superior a 5.000 Newtons o incluso superior a 10.000 Newtons.
Si el bastidor principal 12 ha pivotado una distancia
predeterminada, la superficie de tope 26 presente en el saliente 25
que se extiende hacia adelante puede entrar en contacto con el
fiador 27, evitando de este modo que siga el movimiento hacia
atrás.
La fuerza de retardo ejercida por el limitador de
fuerza 28 es superior a la fuerza de retardo ejercida por el
limitador de fuerza 24.
En las figuras 2, 3 y 5 a 8 los limitadores de
fuerzas 7, 7', 24 y 28 se han ilustrado de forma totalmente
esquemática. Se pueden utilizar diferentes tipos de limitador de
fuerza. Algunos limitadores de fuerza adecuados se describirán ahora
a modo de ejemplo.
La figura 9 ilustra a un tipo de limitador de
fuerza que se puede utilizar, que comprende un cilindro 40 a base
de un material adecuado que define un orificio de salida 41.
Dentro del cilindro se encuentra un pistón 42. El
espacio entre el pistón y el orificio de salida 41 se rellena de
material deformable. El material deformable puede ser material
plástico o plomo. El cilindro 40 está fijo en su posición y el
pistón 42 está conectado con el elemento móvil. Por consiguiente, se
puede conectar por ejemplo el cilindro 40 con el bastidor exterior,
conectándose el pistón 42 con el bastidor interior.
Alternativamente, el cilindro 40 se puede conectar con la pieza
lateral 18, conectándose el pistón 42 con el elemento lateral 14 del
bastidor principal.
La disposición es de tal índole que, al moverse
el elemento móvil, este pistón 42 es impulsado hacia el interior del
cilindro 40, expulsando por lo tanto el material 43 que se
encuentra inicialmente en el interior del cilindro, a través del
orificio de salida 41. Esto proporciona un efecto limitador de
fuerza.
Una forma alternativa de limitador de fuerzas se
muestra en la figura 10. Se ha dispuesto una placa 45 que soporta
dos bornas 46, 47 que se extienden hacia arriba. Se coloca una
cinta metálica 48 que rodea prácticamente una borna 47, pasa por el
espacio comprendido entre la borna 47 y 48 y posteriormente se
encuentra adyacente a otra parte de la cinta 48. Si se tira del
extremo libre 48 de la cinta, la cinta metálica se deslizará por
las bornas 46 y 47, deformándose la misma. Esto absorberá
energía.
Estos tipos de limitador de fuerza son conocidos
de por si y se pueden utilizar en un asiento del tipo ilustrado en
las figuras 5 a 8. No obstante, también se pueden utilizar otras
formas alternativas de limitadores de fuerza.
La figura 11 ilustra un ejemplo de limitador de
fuerza, que se puede utilizar en la realización de las figuras 2 ó
3. En esta realización, se dispone un cilindro 60 que define un
orificio de salida 61 en un extremo y un segundo orificio de salida
62 en el lateral del cilindro. Se dispone un pistón 63 que se
inserta dentro del cilindro. El cilindro contiene un material
deformable 64, plomo o material plástico. El pistón 63 puede estar
conectado al respaldo del asiento y el cilindro conectado a la base
del asiento. Al moverse el respaldo del asiento recorriendo la
distancia inicial, el pistón es accionado hacia el interior del
cilindro, expulsando por lo tanto el material deformable a través
de los dos orificios de salida 61 y 62. Sin embargo, después de un
movimiento predeterminado del pistón, que corresponde al movimiento
del respaldo del asiento recorriendo la distancia d1, el pistón se
mueve rebasando el orificio de salida 62 y cerrando eficazmente
dicho orificio de salida. Se tiene que aplicar ulteriormente una
fuerza mucho mayor al pistón para expulsar el material deformable
64 por el único orificio de salida disponible 61.
La figura 12 ilustra otro limitador de fuerza que
se puede utilizar en la realización de las figuras 2 a 3. En este
limitador de fuerza, se dispone una placa 70 con dos bornes
verticales 71, 72 y una cinta metálica 73 que se hace pasar
alrededor del borne 74, a través del espacio entre el borne 72 y el
borne 71. Un extremo 74 de la cinta 73 tiene una altura
relativamente baja, y la tensión se adapta para aplicarla a este
extremo de la cinta. El otro extremo 75 de la cinta tiene una
altura mayor. Al aplicarse tensión a la cinta metálica 73 se hace
inicialmente que la primera parte 74 de altura relativamente baja
rebase los bornes verticales. Al deformarse el metal, se observa un
esfuerzo limitador de fuerza predeterminado. Este es equivalente al
movimiento del conjunto del respaldo del asiento recorriendo la
distancia d1, que es también equivalente al movimiento del bastidor
interior, recorriendo la distancia d4.
Ulteriormente sin embargo, la parte de cinta de
mayor altura 75 pasa entre los bornes 72 y 71 y se observa un
esfuerzo limitador de fuerza mayor ya que se tiene que deformar una
anchura mayor de metal al pasar la cinta entre los bornes 71, 72 y
después alrededor del borne 72. Esto es equivalente al movimiento de
la parte posterior del conjunto de respaldo del asiento,
recorriendo la distancia d1, que es también equivalente al
movimiento de la parte superior del bastidor principal 12 que
recorre la distancia d5.
Se observará en la descripción anterior que en
realizaciones preferidas de la invención, en el caso de que se
produzca un accidente en la parte trasera, el respaldo del asiento
se puede mover una primera distancia predeterminada, estando dicho
movimiento sujeto a un efecto limitador de fuerza que proporciona
una resistencia relativamente baja y posteriormente el respaldo el
asiento se puede mover una distancia ulterior, sometido a un efecto
limitador de fuerza que proporciona una resistencia relativamente
elevada.
Se considera que este movimiento del respaldo del
asiento puede servir para reducir al mínimo las lesiones causadas
por el latigazo.
Claims (13)
1. Vehículo de asiento (3, 3', 10), que comprende
una base (4, 4', 11) y un respaldo (5, 5', 12), estando adaptada
por lo menos una parte sustancial (19) del respaldo del asiento
para moverse hacia atrás, respecto de la posición inicial de la
base del asiento, habiéndose dispuesto un dispositivo limitador de
fuerza (7; 7'; 21) para proporcionar una fuerza de resistencia
creciente que resiste a dicho movimiento, caracterizado
porque el dispositivo limitador de fuerza (7; 7', 24, 28) está
adaptado para proporcionar una primera fuerza de resistencia,
dentro de una primera banda predeterminada (A), establecida en un
nivel relativamente bajo, para una primera cantidad de movimiento
(d1) predeterminada, y una segunda fuerza de resistencia dentro de
una segunda banda predeterminada (B), establecida en un segundo
nivel relativamente alto, para una segunda cantidad de movimiento
(d2) ulterior predeterminada.
2. Asiento de vehículo según la reivindicación 1,
en el que se han dispuesto unos dispositivos fiadores (8, 8', 27)
para poner fin a dicho movimiento una vez realizada cierta cantidad
específica de movimiento.
3. Vehículo de asiento según las reivindicaciones
1 ó 2, donde se ha dispuesto un tope (9, 9') adaptado para evitar
que la citada parte del respaldo del asiento se mueva hacia atrás,
estando adaptado el tope para liberarse en respuesta a la detección
de un impacto trasero.
4. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la citada parte del respaldo
(5) del asiento (3) está adaptada para realizar dicho movimiento
hacia atrás con una acción de pivotamiento relativa a la base (4)
del asiento.
5. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, en el que la citada parte del respaldo (5')
del asiento (3') está adaptada para realizar dicho movimiento hacia
atrás, con una acción deslizante respecto de la posición inicial de
la base (4') del asiento (3').
6. Asiento de vehículo según la reivindicación 4
ó 5, en el que la citada parte (19) del respaldo (2) del asiento
(12) está adaptada para realizar dicho movimiento hacia atrás con
una acción de pivote y de deslizamiento respecto de la citada base
(11).
7. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores (1 a 3, 5 ó 6), donde todo el respaldo
(12) del asiento (3', 10) está adaptado para moverse respecto de la
base (4', 11) del asiento.
8. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3 y 6, donde únicamente parte (19) del respaldo
(12) del asiento (10) realiza dicho movimiento hacia atrás contra
la fuerza de resistencia relativamente, mientras que otra parte
(13, 14, 15) del respaldo (12) del asiento, que incorpora un
reposacabezas (16), permanece prácticamente inmóvil, y las dos
partes del respaldo del asiento ejecutan dicho movimiento hacia
atrás contra la citada fuerza de resistencia relativamente
elevada.
9. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, donde la primera cantidad de movimiento
predeterminada produce un movimiento, medido en la parte superior
del respaldo
(5, 5') del asiento (3, 3') recorriendo una distancia (d1) del orden de 150-250 mm.
(5, 5') del asiento (3, 3') recorriendo una distancia (d1) del orden de 150-250 mm.
10. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, donde la segunda cantidad de movimiento
predeterminada produce un movimiento, recorriendo una distancia
(d2), medida en la parte superior del respaldo (5, 5') del asiento,
de menos de 80 mm.
11. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, donde dicha primera fuerza de
resistencia de nivel relativamente bajo será vencida por una fuerza
inferior a 2.000 Newtons aplicada al centro del respaldo (5, 5')
del asiento.
12. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, donde dicha segunda fuerza de
resistencia de nivel relativamente alto será vencida por una fuerza
superior a 5.000 Newtons, aplicada al centro del respaldo (5, 5')
del asiento.
13. Asiento de vehículo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, donde dicha segunda fuerza de
resistencia de nivel relativamente alto será vencida únicamente por
una fuerza de más de 10.000 Newtons aplicada al centro del respaldo
(5, 5') del asiento.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB9605711 | 1996-03-19 | ||
GB9605711A GB2311212B (en) | 1996-03-19 | 1996-03-19 | Improvements in or relating to a vehicle seat |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2216136T3 true ES2216136T3 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=10790622
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97914716T Expired - Lifetime ES2216136T3 (es) | 1996-03-19 | 1997-03-19 | Asiento de vehiculo. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6109692A (es) |
EP (1) | EP0886587B1 (es) |
JP (1) | JP4011622B2 (es) |
KR (1) | KR100473724B1 (es) |
AU (1) | AU2185997A (es) |
DE (1) | DE69727555T2 (es) |
ES (1) | ES2216136T3 (es) |
GB (1) | GB2311212B (es) |
WO (1) | WO1997034777A1 (es) |
Families Citing this family (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19643977C2 (de) * | 1996-10-31 | 2000-03-30 | Keiper Gmbh & Co | Fahrzeugsitz mit Multifunktionslehne |
US6435592B2 (en) * | 1997-03-11 | 2002-08-20 | Autoliv Development Ab | Device for avoiding whiplash injuries |
GB2329112B (en) | 1997-09-10 | 2002-01-02 | Autoliv Dev | Improvements in or relating to a vehicle seat |
GB2359017B (en) | 1997-09-10 | 2002-02-20 | Autoliv Dev | A vehicle seat |
DE19825701A1 (de) * | 1998-06-09 | 1999-12-16 | Volkswagen Ag | Fahrzeugsitz mit begrenzter Rückverlagerung von Sitzkomponenten unter Energieabsorption bei einem Heckaufprall |
DE19931894B4 (de) * | 1999-07-08 | 2005-06-30 | Key Safety Systems, Inc., Sterling Heights | Fahrzeugsitz |
GB2354936B (en) * | 1999-10-05 | 2003-12-03 | Autoliv Dev | Improvements in or relating to a vehicle seat arrangement |
WO2001064475A1 (en) | 2000-02-29 | 2001-09-07 | Magna Seating Systems, Inc. | Vehicle seat assembly having a cradle seat back |
JP4152061B2 (ja) * | 2000-05-15 | 2008-09-17 | 日産自動車株式会社 | 乗物用乗員拘束装置 |
DE10066052A1 (de) * | 2000-05-24 | 2002-07-18 | Lear Corp Gmbh & Co Kg | Fahrzeugsitz |
JP3687493B2 (ja) * | 2000-06-21 | 2005-08-24 | 日産自動車株式会社 | 車両用シートバック構造 |
US6938953B2 (en) * | 2001-01-23 | 2005-09-06 | Autoliv Development Ab | Vehicle seat |
US6719368B1 (en) | 2001-02-28 | 2004-04-13 | Magna Seating Systems Inc. | Vehicle seat assembly having a cradle seat back |
US6478256B1 (en) * | 2001-11-21 | 2002-11-12 | B E Aerospace, Inc. | Passenger seat with seat back breakover assembly and method |
JP2003237533A (ja) * | 2002-02-21 | 2003-08-27 | Araco Corp | 車両用シート |
CN100488802C (zh) * | 2002-09-27 | 2009-05-20 | 布罗泽汽车部件制造科堡两合公司 | 汽车座椅的座椅装置 |
FR2849812B1 (fr) * | 2003-01-14 | 2006-02-17 | Faurecia Sieges Automobile | Siege de vehicule protegeant un utilisateur contre les effets d'un choc arriere |
US20060220426A1 (en) * | 2005-04-05 | 2006-10-05 | Edward Moffatt | Rollover deployed reclining seatback |
WO2007048234A1 (en) * | 2005-10-25 | 2007-05-03 | Intier Automotive Inc. | Active head restraint |
DE202006019154U1 (de) * | 2006-12-18 | 2008-04-30 | Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg | Kraftfahrzeugsitz |
FR2915149B1 (fr) * | 2007-04-18 | 2010-02-12 | Faurecia Sieges Automobile | Armature de dossier de siege de vehicule automobile. |
JP5054444B2 (ja) * | 2007-06-25 | 2012-10-24 | 株式会社今仙電機製作所 | 後突衝撃吸収ユニット、リクライニング装置及び車両用シートの骨組み構造体 |
JP5257655B2 (ja) * | 2008-03-25 | 2013-08-07 | アイシン精機株式会社 | シート装置 |
DE102012013452A1 (de) * | 2012-07-05 | 2014-01-09 | Daimler Ag | Verfahren zum Insassenschutz in einem Fahrzeug |
CN103661031B (zh) * | 2013-12-19 | 2015-10-21 | 清华大学苏州汽车研究院(相城) | 一种尾撞自适应防挥鞭伤的滑动座椅 |
EP3018011B1 (en) * | 2014-11-06 | 2017-11-29 | Volvo Car Corporation | Method for operation of a safety arrangement in a vehicle |
DE102017130953A1 (de) * | 2017-12-21 | 2019-06-27 | Faurecia Autositze Gmbh | Kraftfahrzeugsitz |
DE102018124929A1 (de) * | 2018-10-09 | 2020-04-09 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Fahrzeugsitzkonsole |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3357736A (en) * | 1966-05-17 | 1967-12-12 | John J Mccarthy | Vehicle seat |
US3761125A (en) * | 1972-05-12 | 1973-09-25 | Ford Motor Co | Energy absorbing seat back |
GB1391644A (en) * | 1972-07-06 | 1975-04-23 | Herzer K Hertzer Kurt | Vehicle safety seat |
US3802737A (en) * | 1972-07-07 | 1974-04-09 | Heizer K | Safety seat, particularly for automotive vehicles |
DE2307366A1 (de) * | 1973-02-15 | 1974-08-22 | Porsche Ferdinand A | Sicherheitssitz fuer fahrzeuge |
GB1460782A (en) * | 1973-04-13 | 1977-01-06 | Satzinger Roland | Vehicle seat assembly |
GB2134381A (en) * | 1983-02-05 | 1984-08-15 | Alice Dorothy Finnigan | Improvements in vehicle seats |
US5295729A (en) * | 1992-02-18 | 1994-03-22 | General Motors Corporation | High retention seat back |
US5366268A (en) * | 1993-10-04 | 1994-11-22 | General Motors Corporation | High strength seat back |
GB2283163A (en) * | 1993-10-26 | 1995-05-03 | Autoliv Dev | "Improvements in or relating to a vehicle seat" |
GB9421542D0 (en) * | 1994-10-26 | 1994-12-14 | Johnson Controls Adwest | Vehicle seat |
-
1996
- 1996-03-19 GB GB9605711A patent/GB2311212B/en not_active Expired - Fee Related
-
1997
- 1997-03-19 DE DE69727555T patent/DE69727555T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-03-19 JP JP53340497A patent/JP4011622B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1997-03-19 EP EP97914716A patent/EP0886587B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-03-19 KR KR10-1998-0707377A patent/KR100473724B1/ko not_active IP Right Cessation
- 1997-03-19 WO PCT/SE1997/000453 patent/WO1997034777A1/en active IP Right Grant
- 1997-03-19 US US09/155,095 patent/US6109692A/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-03-19 AU AU21859/97A patent/AU2185997A/en not_active Abandoned
- 1997-03-19 ES ES97914716T patent/ES2216136T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR100473724B1 (ko) | 2005-08-29 |
GB2311212B (en) | 1999-11-17 |
GB2311212A (en) | 1997-09-24 |
WO1997034777A1 (en) | 1997-09-25 |
GB9605711D0 (en) | 1996-05-22 |
EP0886587B1 (en) | 2004-02-11 |
JP2000506811A (ja) | 2000-06-06 |
DE69727555D1 (de) | 2004-03-18 |
JP4011622B2 (ja) | 2007-11-21 |
EP0886587A1 (en) | 1998-12-30 |
US6109692A (en) | 2000-08-29 |
KR20000064662A (ko) | 2000-11-06 |
DE69727555T2 (de) | 2005-01-05 |
AU2185997A (en) | 1997-10-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2216136T3 (es) | Asiento de vehiculo. | |
ES2232961T3 (es) | Asiento de vehiculo. | |
US3838870A (en) | Motor vehicles bodies | |
ES2294493T3 (es) | Un dispositivo de cojin inflable. | |
ES2242874T3 (es) | Sistema de fijacion de una silla para niños y dispositivo de ajuste. | |
ES2258656T3 (es) | Disposicion de suspension para el respaldo de un asiento. | |
US6719368B1 (en) | Vehicle seat assembly having a cradle seat back | |
US6340206B1 (en) | Vehicle seat | |
JP5420579B2 (ja) | エネルギー吸収装置を備えた安全チャイルドシート | |
JP5547119B2 (ja) | 構造支持体を備えた安全チャイルドシート | |
ES2222154T5 (es) | Asiento de seguridad para niños. | |
US3865433A (en) | Energy absorbing restraint for passengers | |
US6983996B2 (en) | Safety headrest for a motor vehicle | |
JP2000517269A (ja) | ヘッドレストを備えた車両の座席 | |
JP2000517267A (ja) | 安全シートにおける又は関する改良 | |
ES2864710T3 (es) | Asiento de seguridad infantil | |
WO2009118432A1 (es) | Dispositivo colgante de sujecion vertical de la cabeza para asientos de vehiculos | |
NO821747L (no) | Barnesete for personbil | |
US5513897A (en) | Vehicle seat | |
ES2199102T3 (es) | Asiento de vehiculo con un reposacabezas activo frente a choques. | |
CN210760354U (zh) | 带柔性和刚性吸能装置的椅背、座部和头枕,及车辆座椅 | |
ES2984557T3 (es) | Silla de coche giratoria | |
ES2573081T3 (es) | Elemento de absorción de energía para un asiento de seguridad para niños | |
ES2392568T3 (es) | Reposacabezas activo para bancos traseros de automóviles de turismo | |
KR100454124B1 (ko) | 경추보호기능을 가지는 자동차용 헤드레스트 |