ES2215968T3 - Motor de combustion interna de dos tiempos con inyeccion directa del combustible asistida neumaticamente. - Google Patents
Motor de combustion interna de dos tiempos con inyeccion directa del combustible asistida neumaticamente.Info
- Publication number
- ES2215968T3 ES2215968T3 ES02077790T ES02077790T ES2215968T3 ES 2215968 T3 ES2215968 T3 ES 2215968T3 ES 02077790 T ES02077790 T ES 02077790T ES 02077790 T ES02077790 T ES 02077790T ES 2215968 T3 ES2215968 T3 ES 2215968T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- compressor
- cylinder
- piston
- engine according
- crankcase
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02M—SUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
- F02M69/00—Low-pressure fuel-injection apparatus ; Apparatus with both continuous and intermittent injection; Apparatus injecting different types of fuel
- F02M69/08—Low-pressure fuel-injection apparatus ; Apparatus with both continuous and intermittent injection; Apparatus injecting different types of fuel characterised by the fuel being carried by compressed air into main stream of combustion-air
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02B—INTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
- F02B33/00—Engines characterised by provision of pumps for charging or scavenging
- F02B33/02—Engines with reciprocating-piston pumps; Engines with crankcase pumps
- F02B33/04—Engines with reciprocating-piston pumps; Engines with crankcase pumps with simple crankcase pumps, i.e. with the rear face of a non-stepped working piston acting as sole pumping member in co-operation with the crankcase
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02M—SUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
- F02M69/00—Low-pressure fuel-injection apparatus ; Apparatus with both continuous and intermittent injection; Apparatus injecting different types of fuel
- F02M69/10—Low-pressure fuel-injection apparatus ; Apparatus with both continuous and intermittent injection; Apparatus injecting different types of fuel peculiar to scavenged two-stroke engines, e.g. injecting into crankcase-pump chamber
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02B—INTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
- F02B75/00—Other engines
- F02B75/02—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke
- F02B2075/022—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle
- F02B2075/025—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle two
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02B—INTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
- F02B75/00—Other engines
- F02B75/12—Other methods of operation
- F02B2075/125—Direct injection in the combustion chamber for spark ignition engines, i.e. not in pre-combustion chamber
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02B—INTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
- F02B23/00—Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation
- F02B23/08—Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition
- F02B23/10—Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder
- F02B23/101—Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder the injector being placed on or close to the cylinder centre axis, e.g. with mixture formation using spray guided concepts
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02T—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
- Y02T10/00—Road transport of goods or passengers
- Y02T10/10—Internal combustion engine [ICE] based vehicles
- Y02T10/12—Improving ICE efficiencies
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Fuel-Injection Apparatus (AREA)
- Compressor (AREA)
- Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
Abstract
Motor de combustión interna de dos tiempos con inyección directa de combustible asistida neumáticamente, que comprende un cuerpo cilíndrico (11) en cuyo interior está dispuesto un primer cilindro impulsor (13) que contiene un primer pistón (12) y un segundo cilindro de compresor (21), que contiene un segundo pistón (20), estando dichos pistones (12, 20) conectados mediante unas bielas (16, 17) a un eje de transmisión (14), estando previsto, en una cabeza de dicho cuerpo cilíndrico (11) un canal de alimentación (43), en el cual se abre un electroinyector de combustible (44), que está conectado mediante una válvula automática (28) a una cámara de combustión (60) en el extremo del primer cilindro (13), un cárter del cigüeñal del motor (26) y un cárter del compresor (25) que contiene dichas bielas (16, 17) y que está conectado a través de unas aberturas (27), estando dicho segundo cilindro compresor (21) conectado al cárter del compresor (25) a través de unos canales embutidos (42).
Description
Motor de combustión interna de dos tiempos con
inyección directa del combustilble asistida neumáticamente.
La presente invención se refiere a un motor de
combustión interna de dos tiempos con inyección directa de
combustible asistida neumática mente, más particularmente provisto
de una válvula automática y que funciona a través de un compresor,
que está integrado en el motor que tiene también la función de
sobrealimentación.
En un motor de dos tiempos, la etapa de escape y
la inserción de gases puros en el cilindro (etapa de limpieza)
suceden casi simultáneamente, cuando el pistón está en la proximidad
de su punto muerto inferior. La superposición de las etapas de
entrada y de escape hacen que se pierda una parte de la mezcla
preparada en el carburador (alrededor del 30%) que no está implicada
en la combustión. Dicha parte de la mezcla se libera directamente
por el tubo de escape y por lo tanto, esta etapa constituye el punto
más crítico del ciclo de dos tiempos desde el punto de vista de la
contaminación y del consumo.
El diagrama de operaciones de la inyección
directa de combustible en el cilindro, por su propia naturaleza,
hace muy improbable la liberación del combustible no quemado por
cuanto que la inyección suele tener lugar con el tubo de escape casi
completamente cerrado. La limpieza realizada con una mezcla
característica de los motores de dos tiempos, se sustituye por la
limpieza con aire, que proporciona una reducción definida en consumo
específico y emisiones de hidrocarburos.
Se conocen actualmente varias soluciones y
dispositivos que permiten a los motores de combustión interna
utilizar inyección directa de combustible asistida
neumáticamente.
El principio de funcionamiento de dichos sistemas
está basado en la inyección de una mezcla de
aire-petróleo en una cámara de combustión de modo
que se obtenga, aun cuando exista una baja presión de combustible,
una buena vaporización de la pulverización con la consiguiente
mejora en el rendimiento de la combustión.
En un sistema de inyección simple, el aire puede
fugarse directamente desde el cárter del cigüeñal del motor,
enriquecido por un inyector de petróleo y luego inyectado en la
cámara de combustión a través de una válvula accionada por una leva
excéntrica. La complejidad mecánica del uso de una leva excéntrica y
del correspondiente sistema de lubricación no permite conseguir
altos niveles de rendimiento y por este motivo, dicho sistema no
puede aplicarse adecuadamente a pequeños desplazamientos y también
debido a sus costes elevados.
Una evolución de dicho sistema se obtuvo
eliminando la leva impulsora de la válvula de inyección y haciendo
dicha válvula completamente automática en términos de la apertura
física y el tiempo durante el cual está abierta. En esta solución,
la válvula es accionada por la presión generada en el cárter del
cigüeñal del motor que, a través de un tubo largo, se apoya sobre la
válvula que está situada en la culata del cilindro. El principal
inconveniente de dicha longitud es el hecho de que la etapa de
inyección sólo puede optimizarse por unas pocas velocidades del
motor y por lo tanto, dicho sistema está limitado a los vehículos de
transporte por carretera.
También se conocen sistemas que alimentan
directamente el motor con una mezcla de petróleo y aire a presión a
través de un inyector directo.
Un sistema especialmente interesante prevé un
sistema de control para el alimentador de petróleo y para el
inyector directo. En una cámara situada corriente arriba del
inyector directo de combustible, el aire procedente de un compresor
y el combustible son mezclados. La mezcla así obtenida se introduce
luego en la cámara de combustión a través de un inyector directo
accionado por una unidad de control electrónico.
Este sistema realizado con componentes
electrónicos es de alto coste y oneroso desde el punto de vista de
consumo de combustible; en consecuencia, su aplicación a pequeños
desplazamientos para motocicletas puede resultar problemático.
Otra solución alternativa capaz de superar los
inconvenientes anteriormente descritos se proporciona por un
compresor, situado directamente en la culata del cilindro para
reducir así los espacios no usados, que inyecta una mezcla de
aire/petróleo en el motor. El sistema de alimentación del petróleo
puede estar constituido por un carburador o un inyector electrónico
y una electrobomba de petróleo. La inyección en el cilindro impulsor
tiene lugar a través de una válvula automática accionada por la
diferencia de presión entre la cámara del compresor y la cámara de
combustión.
Sin embargo, esta última solución presenta un
alto coste por la parte mecánica que transmite el movimiento desde
el eje de transmisión a la parte delantera del compresor.
El objetivo de la presente invención es realizar
un motor de combustión interna de dos tiempos que resuelve en
general los problemas técnicos anteriormente descritos. En
particular, un objetivo de la presente invención es realizar un
motor de combustión interna de dos tiempos que tenga en cuenta y
supere las restricciones legislativas respecto a las emisiones
contaminantes, que se hacen cada vez más restrictivas para los
motores de dos tiempos.
Estos objetivos se alcanzan según la presente
invención realizando un motor de combustión interna de dos tiempos
con inyección directa de combustible asistida neumáticamente según
se especifica en la reivindicación 1.
Otras características de la invención se prevén
en las reivindicaciones sucesivas.
Las características y ventajas de un motor de
combustión interna de dos tiempos, con inyección directa de
combustible asistida neumáticamente, según la presente invención, se
pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente
descripción, proporcionada a título de ejemplo no limitativo,
haciendo referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los
que:
la figura 1 es una sección de una parte de un
motor de combustible interna de dos tiempos con inyección directa de
combustible asistida neumáticamente según la presente invención,
la figura 2 es una sección en correspondencia con
el pistón del compresor,
la figura 3 es una sección transversal ampliada
del pistón del compresor en correspondencia con el pasador
correspondiente y el tapón lateral en el que están conformados
canales embutidos,
la figura 4 es una vista lateral en sección de la
parte del motor ilustrada en la figura 1 y relativa a un sistema de
alimentación en un cárter y en una culata de cilindro,
la figura 5 es una sección ampliada de una
válvula neumática con una aguja flotante y funcionamiento
automático, y
las figuras 6a-6f ilustran un
diagrama de operaciones del motor relativo a un ciclo completo, a
intervalos de 60º.
Con referencia a las figuras, se ilustra un motor
de combustible interna de dos tiempos con inyección directa de
combustible asistida neumáticamente según la invención, por lo menos
en parte, en una de sus vistas de conjunto esquemáticas.
En realidad, se ilustra un cuerpo cilíndrico 11
del motor de combustión interna de dos tiempos anteriormente
mencionado, en el que está dispuesto un pistón relativo 12 que se
desliza dentro de un cilindro impulsor 13. Un eje de transmisión 14
tiene una primera biela 16 y está soportado sobre rodamientos 15. El
eje de transmisión 14, a través de toda su longitud, soporta
también, mediante una leva excéntrica 18, una segunda biela 17 con
la interposición de un dispositivo de retención de rodillo 19 que
acciona un pistón 20 de un compresor alternativo conformado en el
cuerpo cilíndrico 11 por debajo de una culata 22. Además, para un
montaje correcto de la leva excéntrica 18, está previsto un orificio
adecuado 23 en el eje de transmisión 14 en el que se inserta una
clavija 24, que sirve como una referencia angular para la puesta en
fase del compresor.
Una cámara de compresión o cilindro de compresión
21 contiene el pistón 20 del compresor mientras puede observarse que
el volumen de un cárter del compresor 25, que contiene la segunda
biela 17, está en comunicación con el volumen del cárter del
cigüeñal del motor 26 a través de aberturas adecuadas 27 y a través
de uno de los cojinetes de bolas citados 15.
Desde un punto de vista de la estructura general,
debe hacerse constar, además, que una válvula automática 28 para la
introducción de la mezcla de aire/petróleo y una bujía 29 están
situadas en la culata 22. Además, un grupo de láminas 30 (no
ilustrado) y un cuerpo de regulador de estrangulamiento 31 para la
emisión de aire solo y aceite a través de un orificio 32, en una
zona de turbulencia máxima corriente debajo de un regulador de
estrangulamiento respectivo 33, directamente extraída por el cárter
del cigüeñal del motor 26.
Asimismo, la segunda biela 17, montada en la leva
excéntrica 18, con interposición de un dispositivo de retención de
rodillos 19, presenta dos arandelas de resalte 34 en sus partes
laterales, provistas de aberturas 35 para el paso de aceite para
lubricación y teniendo la función de contener la biela y el
dispositivo de retención de rodillos.
Además, debe hacerse constar que la base de la
segunda biela o biela secundaria 17 tiene un tapón flotante 36
situado en su orificio 47, estando el pistón 20 del compresor
alternativo montado sobre dicho tapón 36 gracias a los orificios 46
en el pistón 20.
Como se ilustra en la figura 3, el tapón 36 se
mantiene en su asiento en un lado de la cámara o cilindro 21 del
compresor y en el otro lado, de una manera parcial, por una pared 37
obtenida directamente en un tapón de cierre 38 con el
correspondiente anillo de sellado 39. El tapón de cierre 38 está
situado en correspondencia con un orificio 40 conformado en el
propio cilindro 21 del compresor. El orificio 40 permite el montaje
del tapón 36, desde la que desciende el pistón 20 del compresor. En
el propio tapón 38, bloqueado mediante pernos 41, en las partes
laterales de la pared 37 para contener el tapón 36, se forma un par
de canales embutidos 42 entre el cilindro del compresor 21 y el
cárter del cigüeñal del motor 26 y el cárter del compresor 25. De
este modo, el tapón 38 tiene las funciones siguientes: cierre del
orificio 24, actuar como el orificio de vertido 25, ajustar y
contener la cabeza 36 entre la base de la biela 17 y el pistón
20.
Asimismo, puede observarse que en la culata 22 se
forma un canal de entrega 43 en el que se abre un electroinyector de
combustible 44, que se conecta a la válvula automática 28 a través
de un canal circular 45 parcialmente obtenido en la culata y
parcialmente formado directamente en el diámetro exterior de la
propia válvula 28.
La figura 5 ilustra, en detalle ampliado, la
válvula 28 según el grupo de válvula neumática de funcionamiento
automático con una aguja flotante.
Un cuerpo de válvula 50, con un vástago modelado
y con un extremo fungiforme 50a, está flotando con respecto a un
asiento 51, complementario a dicho extremo fungiforme y formado en
un elemento anular 52 situado dentro de una caja 53. El movimiento
flotante es tal que el flujo de la mezcla de
aire-petróleo tiene lugar a través de un espacio de
aire 54 formado entre el elemento anular 52, el asiento 51 y el
extremo fungiforme 50a del cuerpo de la válvula 50.
La carrera extrema de la válvula 50 está
asegurada por un primer anillo 55 que, cuando se monta en el vástago
de la propia válvula, se pone en contacto con un segundo anillo 56
que está también montado en el vástago. La precarga está asegurada
por un muelle 57 que interacciona entre el elemento anular 52 y el
primer anillo 55. El grupo de válvula completo está encerrado en la
caja 53 citada que está provista de una rosca 58 y una cabeza
hexagonal 59 para roscarse en la culata del motor 22.
Dicho grupo de válvula completo se abre
completamente en una cámara de combustión 60 situada en el extremo
del cilindro 13.
El funcionamiento del motor relativo a un ciclo
completo, a intervalos de 60º, será aquí descrito con referencia a
las figuras 6a-f.
Es evidente que, a través de la presente
invención, el compresor asociado con el cilindro 13 es directamente
activado por el eje de transmisión 14 a través de la biela
secundaria 17 y la leva excéntrica 18. El aire que está presente en
el cárter de la bomba, que consiste en el cárter del cigüeñal del
motor 26 y en el cárter del compresor 25, que están en comunicación
entre sí, es comprimido por el pistón del motor 12 y por el pistón
del compresor 20, que van simultáneamente, con un cierto desfase, a
sus puntos muertos inferiores (figura 6a). La puesta en fase de los
pistones 12 y 20 es tal que, aunque el pistón del motor 12 mantiene
cerrados los tubos de limpieza del cilindro principal, el pistón del
compresor 20 deja al descubierto los canales embutidos 42 formados
en el tapón 38 y succiona de nuevo el aire desde el cárter
presurizado (figura 6b-c).
Durante la etapa de compresión del aire en el
cilindro del compresor 21, tienen lugar las etapas de descarga de
limpieza en el cilindro principal 13 (figura 6d-e).
En el motor del ciclo de dos tiempos (figura 6e-f),
la admisión del aire necesitado por el cárter para la etapa sucesiva
se realiza por el grupo de láminas flexibles 30. Es precisamente, en
este momento, cuando la aportación hecha por el compresor se aumenta
gradualmente, lo que incrementa el efecto de bombeo debido a una
mayor variación en volumen en el propio cárter (superlimpieza) con
respecto a un motor de dos tiempos tradicional; además, la
sobrealimentación durante la etapa de entrega está garantizada por
cuanto que tiene lugar principalmente cuando el orificio de escape
del cilindro 13 está cerrado.
El combustible líquido es inyectado por el
electroinyector 44 en el canal de descarga 43 del compresor (figura
1). La mezcla de aire y combustible se inyecta en la cámara de
combustible 60 en los momentos que preceden al final de la etapa de
compresión del motor, a través de la válvula automática 28, que se
acciona por la diferencia de presión que se genera entre la cámara
de combustión y la cámara del compresor. Debe subrayarse que, en
este momento, mientras el pistón del motor 12 comprime el aire en el
cilindro principal 13, siendo avanzado el pistón del compresor 20,
se comprime el aire en su propio cilindro 21 determinando la
sobrealimentación durante la etapa de inyección. Ésta es otra
ventaja principal a añadir a la que se refiere a la superlimpieza
que ha sido anteriormente descrita.
Con el objetivo de optimizar el funcionamiento
del compresor a velocidades de rotación determinadas, el uso de una
calibración adecuada o la inserción de una tobera en el tubo de
descarga 43 está prevista. La forma de la pulverización de la mezcla
de aire/combustible en el cilindro 13 es guiada por la válvula
automática 28 y es dirigida en contracorriente (figura 4) con
respecto al flujo de limpieza; por consiguiente, se reduce el riesgo
de fuga de hidrocarburos desde el escape y se hace más fácil la
formación de la carga estratificada.
Con respecto a los motores del sistema de dos
tiempos, que utilizan la inyección directa de combustible, asistida
por aire, que es actualmente conocida, la presente invención está
caracterizada por la integración del compresor de aire en el
cilindro impulsor formado en su parte lateral entre las paredes
embutidas y el plano de la culata y se accionan directamente por el
eje de transmisión.
Dicha configuración permite una serie de
soluciones ventajosas que se indican a continuación:
a) el cilindro del compresor 21 formado en el
cilindro principal 13 permite que se mantenga en un mínimo el
volumen de sustancias perjudiciales procedentes del tubo de descarga
43 y también permite que se consiga una carga que es muy similar a
la de un cilindro de dos tiempos normal, mientras se mantiene
todavía la simplicidad constructiva y un coste limitado;
b) la reducción del número de componentes
específicos relativos a soluciones que requieran la transmisión
entre el eje de transmisión 14 y el compresor da lugar a una
reducción en los gastos de producción y mantenimiento pero, al mismo
tiempo, también un incremento en el rendimiento mecánico y en la
facilidad de mantenimiento y montaje de las diversas piezas;
c) el compresor, gracias a un mayor efecto de
bombeo, contribuye a garantizar una situación de superlimpieza, una
supercarga y contribuye, en gran medida, al efecto negativo debido a
las áreas perjudiciales añadidas en el cárter para el control del
compresor a través de una biela. El compresor extrae la mezcla
directamente hacia el cárter del cigüeñal del motor 26 y su llenado
está controlado por la apertura del cuerpo del regulador de
estrangulamiento 31. Esto permite al sistema funcionar correctamente
incluso en condiciones de basculamiento o con gas estrangulado. La
combinación de los efectos de superlimpieza y supercarga sobre el
funcionamiento del compresor llega al motor a niveles de par
impulsor que son mayores que los que se consiguen por los motores
tradicionales, haciendo posible obtener el mismo rendimiento a más
bajas velocidades de rotación también con ventajas en emisiones
sonoras;
d) se obtiene así una mayor libertad de
posicionamiento del grupo de válvula neumático 28 y de la bujía 29
en la culata 22, para poder optimizar la formación de la
pulverización para la realización de la carga estratificada. Gracias
a una configuración de la culata que es simple y que no depende de
otros factores, se puede optimizar también la posición del
electroinyector 44 y del sensor de la temperatura. Esta estructura
permite una accesibilidad simple a todos los componentes alojados en
la culata por razones de mantenimiento y sustitución; y
e) los dos engranajes de los cigüeñales que están
en el mismo entorno, se lubrican desde un punto único de emisión de
aceite 32, transportado por el aire tomado en el cárter del cigüeñal
del motor 26 y situado en el tubo del cuerpo del regulador de
estrangulamiento. La ventaja está en la uniformidad de la descarga y
la precisión de la fuente de alimentación dado que es posible
controlar la dosificación del aceite a través de una electrobomba
gestionada por la alimentación y la unidad de control del sistema de
encendido. Otra ventaja es la lubricación de la válvula automática
28 que de otro modo no sería posible a no ser con soluciones
específicas y muy costosas.
En consecuencia, según la presente invención,
existen múltiples ventajas a resaltar, comenzando con el rendimiento
termodinámico en términos de superlimpieza y supercarga. La
centralización de numerosas funciones en unos pocos componentes
principales, sin comprometer su resistencia y la complejidad de
realización, ha permitido, por lo tanto, la reducción en componentes
que son adecuados para accionar el compresor con la consiguiente
reducción en la emisión de ruido causada por varias partes móviles
(por ejemplo, la correa de transmisión con respecto a sistemas
análogos existentes hasta ahora).
Además de lo destacado anteriormente, existe una
carga de trabajo que es prácticamente la misma que la de un motor de
dos tiempos tradicional, la rápida accesibilidad y el mantenimiento
de todos los componentes principales, la posibilidad de optimizar la
posición de la bujía y la válvula automática para la realización de
la carga estratificada.
La suma de las ventajas descritas hacen a este
tipo de motor especialmente adecuado para la producción masiva.
Por lo tanto, puede observarse que se han
alcanzado la totalidad de los objetivos de la presente invención
señalados anteriormente.
El motor de combustión interna de dos tiempos,
con inyección de combustible asistida neumáticamente de la presente
invención, así concebido, es susceptible de numerosas modificaciones
y variantes, estando todas ellas comprendidas dentro del mismo
concepto inventivo.
Además, en la práctica, los materiales
utilizados, así como sus dimensiones y los componentes, pueden ser
de cualquier tipo de conformidad con los requisitos técnicos.
Claims (8)
1. Motor de combustión interna de dos tiempos con
inyección directa de combustible asistida neumáticamente, que
comprende un cuerpo cilíndrico (11) en cuyo interior está dispuesto
un primer cilindro impulsor (13) que contiene un primer pistón (12)
y un segundo cilindro de compresor (21), que contiene un segundo
pistón (20), estando dichos pistones (12, 20) conectados mediante
unas bielas (16, 17) a un eje de transmisión (14), estando previsto,
en una cabeza de dicho cuerpo cilíndrico (11) un canal de
alimentación (43), en el cual se abre un electroinyector de
combustible (44), que está conectado mediante una válvula automática
(28) a una cámara de combustión (60) en el extremo del primer
cilindro (13), un cárter del cigüeñal del motor (26) y un cárter del
compresor (25) que contiene dichas bielas (16, 17) y que está
conectado a través de unas aberturas (27), estando dicho segundo
cilindro compresor (21) conectado al cárter del compresor (25) a
través de unos canales embutidos (42).
2. Motor de dos tiempos según la reivindicación
1, caracterizado porque dichos canales embutidos (42) están
formados en un tapón de cierre (38) dispuesto en un orificio (40)
formado en dicho segundo cilindro de compresor (21) y enclavado en
el mismo (en 41).
3. Motor de dos tiempos según la reivindicación
2, caracterizado porque en dicho orificio (40) se inserta una
clavija (36) en la etapa de montaje para enlazar dicho segundo
pistón (20) a dicha segunda biela (17), siendo el segundo pistón del
compresor (20) sometido a tracción hasta recibir dicha clavija (36)
en uno de sus orificios (46).
4. Motor de dos tiempos según la reivindicación
2, caracterizado porque dicho tapón de cierre (38) presenta
una pared (37) que se apoya entre dichos canales embutidos (42) que
sujetan una clavija (36) para enclavar dicho segundo pistón (20) a
dicha segunda biela (17).
5. Motor de dos tiempos según la reivindicación
1, caracterizado porque dicha segunda biela (17) está montada
en dicho eje de transmisión (14) a través de una leva excéntrica
(18) con la interposición de un cojinete (19), estando además
previsto, para un montaje correcto de dicha leva excéntrica (18) en
el eje de transmisión (14), un pasador (24) insertado en un orificio
adecuado (23) de dicho eje y apretadamente conectado a la leva
excéntrica que sirve como referencia.
6. Motor de dos tiempos según la reivindicación
1, caracterizado porque dicha válvula automática (28)
comprende un cuerpo de válvula (50), con un vástago conformado y con
extremos fungiformes (50a), dispuesto en flotación con respecto a un
asiento (51) formado en un elemento anular (52) colocado dentro de
una caja (53), estando previsto un canal circular (45) conectado a
dicho canal de entrega (43).
7. Motor de dos tiempos según la reivindicación
6, caracterizado porque dicho canal circular (45) está
previsto, en parte en dicha culata del cuerpo cilíndrico (11) y en
parte, formado directamente en un diámetro exterior de dicha caja
(53).
8. Motor de dos tiempos según la reivindicación
6, caracterizado porque dicha válvula automática (28) prevé
una carrera extrema a través de un primer anillo (55), que cuando se
monta en dicho vástago (50) se mantiene en contacto con un segundo
anillo (56) también insertado en el vástago, estando presente un
muelle (57) que interacciona entre dicho elemento anular (52) y
dicho primer anillo (55).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT2001MI001625A ITMI20011625A1 (it) | 2001-07-26 | 2001-07-26 | Motore due tempi a combustione interna ad iniezione diretta assistitapneumaticamente |
ITMI20011625 | 2001-07-26 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2215968T3 true ES2215968T3 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=11448164
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02077790T Expired - Lifetime ES2215968T3 (es) | 2001-07-26 | 2002-07-10 | Motor de combustion interna de dos tiempos con inyeccion directa del combustible asistida neumaticamente. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1279806B1 (es) |
AT (1) | ATE261060T1 (es) |
DE (1) | DE60200240T2 (es) |
ES (1) | ES2215968T3 (es) |
IT (1) | ITMI20011625A1 (es) |
TW (1) | TW512201B (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102007056555A1 (de) * | 2007-11-23 | 2009-05-28 | Robert Bosch Gmbh | Kraftstoffeinspritzvorrichtung |
DE102009041733B4 (de) | 2008-12-13 | 2014-12-24 | Ktm Sportmotorcycle Ag | Brennkraftmaschine mit Kolbenverdichter |
DE202008017307U1 (de) | 2008-12-13 | 2009-05-07 | Ktm-Sportmotorcycle Ag | Brennkraftmaschine mit Kolbenverdichter |
US20150013535A1 (en) * | 2013-07-09 | 2015-01-15 | John McIntye | Alternative crankshaft mechanism |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3179092A (en) * | 1963-08-07 | 1965-04-20 | John M Haring | Scavenging air cooler |
EP0476010B1 (en) * | 1989-06-16 | 1995-08-23 | Rotec Engines Pty. Ltd. | Reciprocating piston engine with pumping and power cylinders |
IT1311171B1 (it) * | 1999-12-21 | 2002-03-04 | Automac Sas Di Bigi Ing Mauriz | Motore termico alternativo dotato di equilibratura e precompressione |
-
2001
- 2001-07-26 IT IT2001MI001625A patent/ITMI20011625A1/it unknown
- 2001-09-11 TW TW090122464A patent/TW512201B/zh not_active IP Right Cessation
-
2002
- 2002-07-10 DE DE60200240T patent/DE60200240T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-10 AT AT02077790T patent/ATE261060T1/de active
- 2002-07-10 ES ES02077790T patent/ES2215968T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-10 EP EP02077790A patent/EP1279806B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ITMI20011625A1 (it) | 2003-01-26 |
ITMI20011625A0 (it) | 2001-07-26 |
DE60200240T2 (de) | 2005-03-03 |
EP1279806B1 (en) | 2004-03-03 |
ATE261060T1 (de) | 2004-03-15 |
TW512201B (en) | 2002-12-01 |
DE60200240D1 (de) | 2004-04-08 |
EP1279806A1 (en) | 2003-01-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2239058T3 (es) | Motor alternativo de combustion interna con compensacion y sobrealimentacion. | |
US8596240B2 (en) | Integrally cast block and gaseous fuel injected generator engine | |
ES2314405T3 (es) | Motor de combustion interna de dos ciclos con un sistema de combustion de inyeccion directa de combustible. | |
US8677976B2 (en) | High pressure fuel pump | |
ES2386019T3 (es) | Dispositivo de ventilación de cárter para un motor de cuatro tiempos | |
CN101608561A (zh) | 发动机的机油滤清器装置 | |
ES2215968T3 (es) | Motor de combustion interna de dos tiempos con inyeccion directa del combustible asistida neumaticamente. | |
US6877491B2 (en) | Air fuel injection engine | |
US9181883B2 (en) | Four cycle engine carburetors | |
JPH04276182A (ja) | 2サイクルエンジンの燃料噴射装置 | |
US20060243250A1 (en) | Intake device for vehicle engine | |
US7337759B1 (en) | Engine | |
US7975659B2 (en) | Cylinder/crankcase group for two-stroke internal combustion engines provided with means for supercharging the engine | |
ES2907056T3 (es) | Motor térmico de combustión interna de dos tiempos | |
ES2923588T3 (es) | Motor de combustión interna de dos tiempos y método de accionamiento relativo | |
US6745729B1 (en) | Internal combustion engine system | |
JP4918522B2 (ja) | 模型用エンジン | |
ES2443086B1 (es) | Motor de doble pistón | |
ES2997995T3 (en) | Internal combustion engine with means for condensation fluid removal | |
CN202325847U (zh) | 一种汽油机 | |
WO2009092840A1 (es) | Sistema cdi-piezoeléctrico aplicable a scooters y ciclomotores | |
ES2963817T3 (es) | Motor de combustión interna de dos tiempos | |
ES2301961T3 (es) | Sistema de inyeccion de combustible asistido por recirculacion de gas de escape. | |
ES2320031T3 (es) | Motor. | |
WO2012110675A1 (es) | Sistema de lubricación del pistón y el cigüeñal en motores de explosión de dos tiempos |