[go: up one dir, main page]

ES2215538T3 - Valvula de realimentacion de gases de escape y procedimiento para abrir una valvula de realimentacion de gases de escape. - Google Patents

Valvula de realimentacion de gases de escape y procedimiento para abrir una valvula de realimentacion de gases de escape.

Info

Publication number
ES2215538T3
ES2215538T3 ES00122228T ES00122228T ES2215538T3 ES 2215538 T3 ES2215538 T3 ES 2215538T3 ES 00122228 T ES00122228 T ES 00122228T ES 00122228 T ES00122228 T ES 00122228T ES 2215538 T3 ES2215538 T3 ES 2215538T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
exhaust gas
exhaust
opening
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00122228T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Thiery
Bernhard Klipfel
Armin Steinke
Dirk Schliesche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cooper Standard Automotive Deutschland GmbH
Original Assignee
Siebe Automotive Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siebe Automotive Deutschland GmbH filed Critical Siebe Automotive Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2215538T3 publication Critical patent/ES2215538T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/65Constructional details of EGR valves
    • F02M26/66Lift valves, e.g. poppet valves
    • F02M26/67Pintles; Spindles; Springs; Bearings; Sealings; Connections to actuators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/52Systems for actuating EGR valves
    • F02M26/53Systems for actuating EGR valves using electric actuators, e.g. solenoids
    • F02M26/54Rotary actuators, e.g. step motors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M26/00Engine-pertinent apparatus for adding exhaust gases to combustion-air, main fuel or fuel-air mixture, e.g. by exhaust gas recirculation [EGR] systems
    • F02M26/45Sensors specially adapted for EGR systems
    • F02M26/48EGR valve position sensors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Exhaust-Gas Circulating Devices (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Check Valves (AREA)
  • Electrically Driven Valve-Operating Means (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Feeding And Controlling Fuel (AREA)

Abstract

Válvula de realimentación de gases de escape (10) con un accionamiento de giro (16), que acciona en giro un elemento de válvula al menos durante una parte del movimiento de apertura, caracterizada porque está previsto un cuerpo de inercia (40), que se puede hacer engranar y desengranar con un elemento de arrastre (18) del accionamiento de giro (16), con el cual el elemento de válvula está unido elásticamente al menos indirectamente, y tras la acción de desengrane con el elemento de arrastre (18) puede ser llevado a engranar con el elemento de válvula al menos indirectamente, de tal modo que se transmite un golpe.

Description

Válvula de realimentación de gases de escape y procedimiento para abrir una válvula de realimentación de gases de escape.
Campo técnico
La invención se refiere a una válvula de realimentación de gases de escape según el preámbulo de la reivindicación 1, así como a un procedimiento para la apertura de una válvula de realimentación de gases de escape.
Es conocido en el campo de la técnica del automóvil, y aquí en particular en relación con la mejora de los valores de emisión de motores de combustión interna así como para la reducción del consumo de combustible, prever una realimentación de los gases de escape para la alimentación del aire del motor de combustión interna.
Estado actual de la técnica
Una válvula de realimentación de gases de escape según el preámbulo de la reivindicación 1 es conocida según el documento DE 199 61 756 presentado por la solicitante. Esta válvula de realimentación de gases de escape conocida presenta un accionamiento de giro, que imparte al elemento de válvula, al menos al comienzo del proceso de apertura, un movimiento de giro que tiene lugar alrededor del giro del mismo. Se consigue con ello que la apertura de la válvula se pueda efectuar con mayor fiabilidad, aún cuando el elemento de válvula, por ejemplo un platillo de válvula, se adhiera a su asiento debido a pegados. En efecto, aquellas sustancias que se contienen en el gas de escape realimentado y que provocan la adhesión del platillo de válvula al asiento, son más fáciles de soltar mediante fuerzas cortantes, tales como las que se presentan durante la rotación del platillo de válvula respecto al asiento de válvula, que mediante la acción de fuerzas normales, como ocurre en el caso de una maniobra convencional mediante levantamiento del platillo de válvula respecto al asiento de válvula. En la práctica se ha apreciado sin embargo que esta válvula es susceptible de mejora, tanto con vistas a impedir pegados, como con vistas a la apertura de la válvula, si se ha producido un pegado.
Representación de la invención
La invención se plantea por tanto el problema de obtener una válvula de realimentación de gases de escape y un procedimiento para la apertura de una válvula de realimentación de gases de escape, con los que se pueda impedir la formación de pegados y/o la válvula se pueda abrir de modo fiable incluso en el caso de que el elemento de válvula se adhiera a su asiento.
La solución de este problema se efectúa mediante la válvula de realimentación de gases de escape descrita en la reivindicación 1.
La idea básica de la invención consiste en que se prevé un mecanismo pulsatorio en relación con la maniobra de la válvula de realimentación de gases de escape, que tiene por objeto en cierto modo una apertura brusca de un elemento de válvula adherido, si éste no se suelta de su asiento mediante la maniobra de apertura convencional. Con este fin, dicho de modo general, un elemento de accionamiento de giro está preferentemente unido elásticamente, al menos indirectamente, con el elemento de válvula. En caso de que el elemento de válvula se adhiera a su asiento, con ayuda de un mecanismo apropiado se provoca, mediante el accionamiento de giro, la rotación de un cuerpo de inercia contra la fuerza del resorte. Mediante otro mecanismo apropiado, en un momento determinado el cuerpo de inercia se deja fuera de engrane con el accionamiento de giro, y por tanto se dispara, y éste gira retrocediendo debido a la acción de la fuerza del resorte y choca en cierto modo con un elemento que está unido fijamente con el elemento de válvula, de modo que éste se suelta de su pegado mediante un movimiento de giro brusco.
Dicho con otras palabras, está previsto un cuerpo de inercia que se puede hacer engranar y desengranar con un elemento de arrastre del accionamiento de giro. Además, el cuerpo de inercia está unido elásticamente, al menos indirectamente, con el elemento de válvula y puede ser llevado a engranar con éste - tras haber sido desengranado del elemento de arrastre - de tal modo que se imparte al elemento de válvula un golpe (de giro). Este diseño conduce al siguiente modo de funcionamiento. El accionamiento de giro acciona continuamente, a través del elemento de arrastre, al cuerpo de inercia. El cuerpo de inercia transmite el movimiento de giro a través de la unión elástica, que preferentemente está pretensada, al menos indirectamente al elemento de válvula. Si el elemento de válvula no se adhiere a su asiento, éste es girado y además levantado, debido a la cooperación entre un elemento de contorno con un flanco oblicuo y un elemento de incidencia.
Sin embargo, si el elemento de válvula se adhiere a su asiento, el cuerpo de inercia en cierto modo no consigue girar, a través de la unión elástica, el platillo de válvula. En consecuencia, el elemento de válvula permanece fijo y el cuerpo de inercia gira debido al accionamiento de giro que continúa estando en funcionamiento, por lo que el resorte se tensa. Como se ha señalado, mediante un mecanismo apropiado el cuerpo de inercia puede ser llevado a desengranar del elemento de arrastre. A continuación, debido a la fuerza del resorte el cuerpo de inercia gira hacia atrás y viene a engranar por tanto al menos indirectamente con el elemento de válvula.
En una forma de realización preferente, el cuerpo de inercia choca contra un tope de un elemento, que está unido fijamente con el elemento de válvula. Mediante este choque el elemento de válvula es girado en cierto modo bruscamente, al menos ligeramente, preferentemente en contra del movimiento de apertura, por lo que el mismo se suelta y puede ser abierto mediante la continuación de la maniobra de giro. Si en este instante todavía no ha tenido lugar la acción de soltar, el mecanismo pulsatorio descrito se activa de nuevo, porque el elemento de arrastre del accionamiento de giro viene a engranar nuevamente con el cuerpo de inercia, y el proceso descrito anteriormente se repite, hasta que el elemento de válvula se haya soltado. Por lo demás, la invención no se limita a una válvula de realimentación de gases de escape con un accionamiento de giro. Por el contrario, en el caso de un accionamiento cualquiera, por ejemplo de traslación, se puede prever un elemento de golpe, que corresponde al elemento de inercia en el caso de un accionamiento de giro, y que se puede llevar a engranar y desengranar con el accionamiento, de modo que tras ser desengranado transmite al menos indirectamente un golpe al elemento de válvula, por lo que éste se abre bruscamente.
En las demás reivindicaciones se describen desarrollos ventajosos de la invención.
Para la unión de arrastre, que puede ser llevada a engranar y desengranar, de un elemento de arrastre del accionamiento de giro con el cuerpo de inercia, en ensayos realizados ha resultado particularmente favorable un mecanismo de uñeta disparable. En particular se pueden prever una o varias uñetas pretensadas en la posición de engrane, al menos ligeramente abatibles, sobre el elemento de arrastre del accionamiento de giro, de modo que las mismas puedan accionar el cuerpo de arrastre.
En particular en caso de emplearse un mecanismo de uñeta, ha resultado ventajoso para la acción de desengrane del cuerpo de inercia respecto al elemento de arrastre del accionamiento de giro, prever en un elemento que está unido fijamente con el platillo de válvula, un contorno de leva, que para un giro determinado del mecanismo relativamente al elemento de válvula provoca una acción de desengrane del cuerpo de inercia, en particular un disparo de las uñetas. Como el contorno de leva está previsto en una pieza unida fijamente con el elemento de válvula, el contorno de leva permanece en reposo si el elemento de válvula se adhiere a su asiento. Como el elemento de arrastre del accionamiento de giro continúa girando, las uñetas previstas sobre él pueden estar configuradas con un contorno apropiado, que engrana con el contorno de leva de tal modo que en un instante determinado tiene lugar un abatimiento de las uñetas y por tanto un desengrane del cuerpo de inercia.
Como ya se ha señalado, la unión elástica entre el cuerpo de inercia y el elemento de válvula o un elemento intermedio unido con el elemento de válvula está preferentemente pretensada. Se puede por tanto, en el marco del proceso de apertura, ejercer desde el comienzo una fuerza definida sobre el elemento de válvula. El mecanismo pulsatorio descrito se hace pues activo, si la fuerza de apertura es menor que la fuerza de adhesión del elemento de válvula, con lo que el cuerpo de inercia gira respecto al elemento de válvula, y tensa el resorte.
Para una forma constructiva compacta de la válvula de realimentación de gases de escape según la invención resulta preferente un cuerpo de inercia que presenta al menos un vaciado, en el que se puede alojar un resorte previsto para la unión elástica con el elemento de válvula y/o un resorte de cierre. En particular, el cuerpo de inercia puede estar configurado preferentemente como cuerpo simétrico de rotación, que mediante una configuración apropiada de su sección transversal aloja al menos uno de los dos resortes citados, que están configurados convencionalmente como resortes en espiral.
Es además preferente para la válvula de realimentación de gases de escape según la invención, que esté previsto un dispositivo de marcha libre, que es activo en una dirección de cierre de la válvula. Respecto al cierre hay que señalar en general que el cierre se lleva a cabo por medio de un resorte de cierre explicado en mayor detalle a continuación y con apoyo mediante el motor. Está prevista sin embargo una cierta función de protección contra fallos, de modo que tiene lugar un cierre de la válvula en cuanto falla la alimentación eléctrica. Respecto al dispositivo de marcha libre citado hay que señalar que la cooperación entre una maniobra de giro de la válvula y un elemento que en caso de rotación de la válvula provoca un levantamiento de la misma, está prevista de tal modo que esta cooperación tiene lugar siempre durante la apertura de la válvula. Sin embargo, en la dirección de cierre está previsto preferentemente un dispositivo de marcha libre, que puede estar configurado de modo que sólo se activa en un instante en el que la válvula está totalmente cerrada. Dicho con otras palabras, tanto durante la apertura como durante el cierre de la válvula, se hace girar un elemento, que tiene un contorno apropiado para el levantamiento de la válvula. Sin embargo, si este elemento, una vez totalmente terminado el proceso de cierre, se aplica contra un tope, con ayuda del dispositivo de marcha libre se puede aprovechar una rotación adicional de la válvula en la dirección de cierre, para hacer girar la válvula en su estado cerrado sobre el asiento. Con ello, tras el proceso de apertura y el de rotación que le sigue, la válvula se aplica al asiento de válvula en una alineación modificada, por lo que en cierto modo tiene lugar un deslizamiento, que ayuda a una obturación mejorada de la válvula en posición cerrada, a saber se compensan o evitan sedimentaciones y fenómenos de envejecimiento o desgaste en las superficies de estanqueidad.
El dispositivo de marcha libre proporciona por tanto en cooperación con el mecanismo pulsatorio particulares ventajas, porque por medio del mecanismo pulsatorio se hace girar, como se ha descrito, el elemento de válvula en su dirección de cierre, por lo que éste sólo debe girar respecto a un elemento, que es necesario para la realización del movimiento de levantamiento. El dispositivo de marcha libre es ventajoso para esta rotación. Además, tal como se ha descrito, en el caso de que el mecanismo pulsatorio sea activado, lo que señala al menos un comienzo de pegado, el elemento de válvula es girado en su estado cerrado sobre el asiento de válvula, por lo que se pueden impedir pegados en una fase temprana, y tiene lugar el citado deslizamiento.
Para el citado dispositivo de marcha libre es preferente el empleo de un elemento de lengüeta elástica, que en la dirección de apertura coopera con sus lengüetas elásticas con topes de otro elemento. Por ejemplo, los varios topes pueden estar previstos en aquel elemento que presenta un flanco de incidencia y que tiene por objeto el movimiento de levantamiento del elemento de válvula. Durante el movimiento de apertura las varias lengüetas elásticas están engranando con varios topes y tienen por objeto la rotación para la apertura. Si se ha activado el mecanismo pulsatorio, el elemento de lengüeta elástica se mueve alejándose en cierta medida del tope de la lengüeta elástica respectivo y tras una rotación en una división llega a engranar con el tope siguiente, por lo que a partir de esta posición puede tener lugar el siguiente movimiento de apertura.
Finalmente, en la válvula según la invención está previsto preferentemente un sensor de posición. Mediante un sensor de posición de este tipo se detecta con exactitud la posición de carrera del platillo de válvula, y la misma se proporciona a un control. Se puede por tanto, por una parte, realizar un control del funcionamiento y vigilancia. Por otra parte, la señal que proporciona el emisor de retro-aviso de posición al control sirve para la regulación de la posición de la válvula durante un movimiento de apertura o cierre a efectuar.
La solución del problema arriba citado tiene lugar además mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 9. Según él, una válvula de realimentación de gases de escape se abre de modo que se ejerce sobre el elemento de válvula un movimiento de apertura, preferentemente una rotación. Para el caso de que el elemento de válvula se adhiera a su asiento, se efectúa al menos indirectamente un choque o golpe sobre el elemento de válvula. Esta fase del procedimiento es apropiada usualmente para soltar el elemento de válvula de su pegado al asiento y permitir un subsiguiente movimiento de apertura convencional. En caso necesario, las fases citadas se llevan a cabo de nuevo y/o continuamente, hasta que se produce la apertura. Las formas de realización preferentes del procedimiento según la invención corresponden a aquellas fases que son llevadas a cabo por el dispositivo arriba descrito en la válvula de realimentación de gases de escape según la invención. Dicho con otras palabras, como preparación para la puesta en práctica del choque o del golpe puede tener lugar una rotación de un elemento de golpe, en particular de un cuerpo de inercia. A continuación, este elemento de golpe puede ser llevado a desengranar del accionamiento y llevado a engranar al menos indirectamente con el elemento de válvula, de modo que se transmite a éste un choque o un golpe.
Breve descripción de los dibujos
Se explica a continuación en detalle una forma de realización de la invención representada en los dibujos a título de ejemplo. Muestran:
Fig. 1 una representación en perspectiva, en despiece ordenado, de la válvula de realimentación de gases de escape según la invención;
Fig. 2 una vista parcial de la representación mostrada en Fig. 1;
Fig. 3 una representación en perspectiva, parcialmente en corte, de una sección de la válvula de realimentación de gases de escape según la invención; y
Fig. 4 una representación en perspectiva, parcialmente en corte, de una parte de la válvula de realimentación de gases de escape según la invención.
Descripción detallada de una forma de realización preferente de la invención
En Fig. 1 se puede apreciar, en el extremo inferior de la válvula de realimentación de gases de escape 10 según la invención, una brida 12, con la que la válvula de realimentación de gases de escape se puede montar en una conducción de realimentación de gases de escape. La conducción se extiende en cierto modo a través de la brida 12 mostrada, y en el caso mostrado tras una desviación de aproximadamente 90º hacia abajo. En el extremo superior de la sección que según la representación en la Fig. 1 se extiende hacia abajo está previsto un asiento de válvula para una válvula, que en el caso mostrado está configurada como válvula de platillo. El platillo de válvula se designa con 70 en la representación de Fig. 1. Aproximadamente en el centro de la Fig. 1 se ve además el extremo superior del cabezal 14 de válvula. La maniobra de la válvula se efectúa en general de modo que un accionamiento de giro, por ejemplo un motor eléctrico 16, actúa mediante varias ruedas dentadas sobre una rueda dentada de accionamiento 18 que, como se describe en mayor detalle a continuación, está unida con el cabezal 14 de válvula de modo que un giro de la rueda dentada 18 provoca también un giro del cabezal 14 de válvula. Con la rueda dentada 18 está unido además, mediante un dispositivo de marcha libre que se explica en detalle a continuación, un elemento de contorno 20, que en el caso mostrado presenta en su lado inferior uno o varios contorno(s) uniforme(s), apropiado(s), y que en el ejemplo de realización mostrado rueda respectivamente sobre una ruedecilla 22 apoyada de modo móvil en giro, que actúa como elemento antagonista. Una maniobra de giro de la válvula junto con el elemento de contorno 20 no sólo provoca por tanto un giro de la válvula, de modo que el platillo de válvula se puede soltar fácilmente en su caso del asiento de válvula, sino también, mediante el deslizamiento del contorno sobre la ruedecilla 22, un simultáneo levantamiento.
Hay que señalar que en Fig. 1 se muestra el estado totalmente levantado de la válvula, a saber el estado de apertura. Para cerrar la válvula se hace girar en retroceso el elemento 20 mostrado junto con el platillo de válvula. El dispositivo de marcha libre, que se describe en detalle a continuación y que permite una rotación de la rueda dentada 18 respecto al elemento de contorno 20 en la dirección de giro de retroceso, no es activo durante el giro de retroceso a partir de un estado totalmente abierto. La razón para ello consiste en que, en la posición abierta, el resorte de cierre 26 comprimido ejerce una fuerza suficiente sobre los elementos del dispositivo de marcha libre, de modo que éste no "marcha libremente", sino que transmite una fuerza de giro de la rueda dentada 18 al elemento de contorno 20 en el sentido de giro de retroceso. En el ejemplo de realización mostrado, el resorte de cierre 26 actúa mediante un elemento 28 básicamente en forma de sombrero sobre un elemento intermedio 30, que está unido fijamente con el cabezal 14 de válvula. El cierre se lleva a cabo generalmente por medio del resorte de cierre y preferentemente mediante un apoyo del motor.
El mecanismo pulsatorio según la invención se puede apreciar en la zona central de la Fig. 1 y se hace activo si la fuerza necesaria para soltar el elemento de válvula de su asiento de válvula supera una fuerza predeterminada. Tal como se explica en mayor detalle a continuación, el accionamiento de giro está de hecho unido elásticamente con el cabezal 14 de válvula, por lo que en el caso normal deja que la válvula se abra, si la misma no se adhiere a su asiento de válvula. En concreto, en el ejemplo de realización mostrado, en la rueda dentada de accionamiento 18 están previstas dos uñetas 32, cada una por medio de un muñón 34, que se puede apreciar en la uñeta derecha según Fig. 2, giratorias alrededor de un eje vertical sobre la rueda dentada de accionamiento 18. Las uñetas 32 están pretensadas hacia fuera mediante los estribos elásticos 36 respectivos. En particular en la uñeta izquierda según Fig. 1 y 2 se puede apreciar en el contorno exterior de la uñeta 32 un vaciado 38, en el que engrana un saliente 42 previsto en el borde inferior de un cuerpo de inercia 40.
En caso de una maniobra de giro de la válvula, en la que la rueda dentada de accionamiento 18 gira hacia la derecha según la representación de Fig. 1 para abrir la válvula, el apéndice 44 que se puede apreciar en el borde izquierdo del vaciado 38 de la uñeta 32 acciona el citado saliente 42 del cuerpo de inercia 40 y hace girar a éste correspondientemente también hacia la derecha o, visto por el lado superior sobre la válvula, en sentido contrario al de giro de las agujas del reloj. Mediante un resorte en espiral 46, que durante esta maniobra de giro del cuerpo de inercia 40 es al menos ligeramente torsionado, porque con un extremo sobresaliente se encuentra engranando con una abertura 48, que está configurada en el cuerpo de inercia 40, el movimiento de giro del cuerpo de inercia 40 se transmite al elemento intermedio 30. Tal como puede apreciarse en Fig. 1, en el elemento intermedio 30 está configurada una abertura 50, en la que engrana también una nariz sobresaliente del resorte 46, de modo que se puede transmitir el movimiento de giro. Como ya se ha señalado, este movimiento de giro se transmite y conduce a una rotación del elemento intermedio 30 y por tato del cabezal 14 de válvula, en el caso de que la fuerza de adhesión del elemento de válvula a su asiento no supere la fuerza de pretensazo del resorte.
Sin embargo, si la válvula se adhiere a su asiento, y por tanto no puede girar, de modo que el cabezal 14 de válvula y el elemento intermedio 30 dispuesto adosado a él permanecen fijos, la maniobra de giro conduce en este caso a que el cuerpo de inercia 40 sea efectivamente girado por medio de las uñetas 32, pero que el elemento intermedio 30 no siga este movimiento de rotación, por lo que el resorte 46 es tensado. En particular, en este caso la rueda dentada de accionamiento 18 junto con las uñetas 32 que se hallan sobre ella gira respecto al elemento intermedio 30, en cuya zona inferior está configurado un contorno de leva 52 que se aprecia en Fig. 2. Tal como se puede apreciar en Fig. 2 para la uñeta derecha, ésa presenta en su lado interior, en un extremo posterior en la dirección de giro, un saliente 54. En el curso de la rotación de las uñetas 32 respecto al contorno de leva 52, este saliente 54 llega a la posición del contorno de leva que sobresale en dirección radial, por lo que el saliente 54 de la uñeta 32 es presionado hacia fuera y la uñeta en conjunto gira alrededor del muñón 34. Mediante este movimiento de rotación, el apéndice 44 de la uñeta deja de engranar con el saliente 42 del cuerpo de inercia 40, por lo que el cuerpo de inercia 40 se suelta de las uñetas 32 y gira, bajo la acción de la fuerza del resorte, hacia la izquierda o, en vista en planta sobre la válvula, en la dirección de giro de las agujas del reloj.
Tras una cierta parte de este movimiento de giro, el saliente 42 configurado en el borde inferior del cuerpo de inercia 40 choca contra un apéndice 56 apropiado del elemento intermedio 30 y hace girar a éste también al menos ligeramente hacia la izquierda. Este movimiento de rotación ocasiona, mediante el choque particularmente enérgico, que es impartido por la energía del cuerpo de inercia al elemento intermedio 30, un golpe o impulso sobre el elemento de válvula, que por tanto se puede soltar del pegado. Si tiene lugar esta acción de soltar, la posterior maniobra del accionamiento de giro 16 tiene como consecuencia una rotación adicional del elemento de válvula, por lo que éste es levantado también bajo el efecto del elemento de contorno 20. Si el elemento de válvula no se ha soltado bajo la acción del golpe, las uñetas 32 vienen a engranar nuevamente con los salientes inferiores 42 del cuerpo de inercia 40, tras lo cual un bisel delantero 58 de la uñeta respectiva ha avanzado frente a este saliente 42, y el proceso descrito se repite. Dicho con otras palabras, el cuerpo de inercia 40 gira de nuevo respecto al elemento intermedio 30, hasta que tiene lugar el disparo y éste choca retrocediendo contra el tope 56 del elemento intermedio 30 y suelta el elemento de válvula. El accionamiento se puede efectuar aquí de modo que el mecanismo pulsatorio descrito actúa con una frecuencia que se puede seleccionar, por lo que tras breve tiempo se llega a soltar la válvula. Esta frecuencia es preferentemente del orden de magnitud de algunos hercios, y se puede seleccionar mediante una adaptación mutua apropiada de las masas y resortes afectados.
En la zona superior de la Fig. 1 se puede apreciar también un sensor 72 de retro-aviso de posición, que con interposición de un elemento 74 esencialmente en forma de disco está dispuesto sobre el resorte de cierre 26. Con ayuda del sensor de retro-aviso de posición se detecta con exactitud la posición de carrera del platillo 70 de válvula. Dicho con otras palabras, se proporciona una señal que es proporcional a la posición de carrera. Esta señal proporciona una base para la vigilancia de la posición de la válvula, para la regulación de posición del platillo 70 de válvula, así como un control de funcionamiento general.
En Fig. 3 se puede apreciar, para completar, cómo el saliente 42 del cuerpo de inercia 40, del que una parte delantera se ha eliminado por corte, engrana con el apéndice 56 del elemento intermedio 30. La situación representada en Fig. 2 corresponde por lo demás al comienzo del proceso de apertura, en el cual el apéndice 44 de la uñeta acciona al saliente 42 del cuerpo de inercia 40, y el movimiento de giro del cuerpo de inercia es transmitido mediante el resorte 46 al elemento intermedio 30. Si el elemento intermedio 30 no sigue este movimiento de giro porque, como ya se ha señalado, el elemento de válvula se adhiere a su asiento de válvula, el cuerpo de inercia 40 gira respecto al elemento intermedio 30, de modo que el saliente 42 del cuerpo de inercia 40 deja de engranar con el apéndice 56 del elemento intermedio 30. Tras el disparo de las uñetas por medio del mecanismo de leva descrito, el cuerpo de inercia 40 choca en retroceso bajo la acción del resorte 46, ahora tensado, a la posición mostrada en Fig. 2, y mediante el choque contra el apéndice 56 del elemento intermedio 30 hace girar a éste al menos ligeramente, de modo que el elemento de válvula se puede soltar de su asiento de válvula.
En Fig. 4 se representa un dispositivo de marcha libe utilizado aquí, que en el caso mostrado presenta un elemento 60 de lengüeta elástica, que está unido fijamente con el elemento intermedio 30. El elemento de contorno 20 presenta en una zona superior varios salientes 62, entre los cuales se hallan flancos inclinados. Si ahora, en el marco de la maniobra convencional de la válvula, el elemento intermedio 30 es girado hacia la derecha, una lengüeta elástica 64 respectiva del elemento 60 de lengüeta elástica se halla engranando con un saliente 62 respectivo en el elemento de contorno 20, de tal modo que el elemento de contorno 20 es girado, y mediante el deslizamiento del contorno ascendente, que se aprecia en el borde inferior, sobre la ruedecilla 22 (compárese Fig. 1) tiene lugar un levantamiento de la válvula. En el caso de que, como se ha descrito anteriormente, el elemento de válvula se adhiera a su asiento, tras la actuación del mecanismo pulsatorio el elemento intermedio 30 junto con el elemento de válvula y con el elemento 60 de lengüeta elástica es girado hacia la izquierda. Durante este movimiento, las lengüetas elásticas sobresalientes 64 deslizan sobre al menos un saliente próximo y vienen a engranar con éste para el siguiente movimiento de apertura "convencional".
Hay que señalar que, como consecuencia de la activación del mecanismo pulsatorio, el elemento de válvula ha sido girado a su posición cerrada sobre el asiento de válvula, por lo que se puede ocasionar un proceso de deslizamiento. Se consigue con ello, en particular, la compensación o evitación de fenómenos de sedimentación, envejecimiento o desgaste en las superficies de estanqueidad, con lo que se mejora la obturación de la válvula en la posición cerrada. Mediante el dispositivo de marcha libre mostrado, el elemento de válvula puede ser girado respecto al asiento de válvula en el estado cerrado, y los pegados que se inician se pueden evitar ya desde su origen.
En Fig. 4 se puede apreciar, para completar, que el cuerpo de inercia 40 presenta una sección transversal simétrica de rotación, en cierto modo en forma de S, y en el que, en el caso mostrado, existen dos vaciados 66 y 68. En el caso mostrado, en el vaciado 66 abierto hacia abajo está alojado el resorte en espiral 46. En el vaciado 68 abierto hacia arriba encuentran su lugar, en el ejemplo de realización mostrado, el elemento 28 en forma de sombrero así como el resorte de cierre 26. Se puede conseguir por tanto una forma constructiva particularmente compacta de la válvula de realimentación de gases de escape según la invención.
Finalmente, en Fig. 4 se representa de nuevo el cabezal 14 de válvula, inclusive el platillo 70 de válvula dispuesto adosado a él, así como el elemento 74 en forma de disco previsto entre el "sensor de retro-aviso de posición" (no representado) 72 y el resorte de cierre 26.

Claims (9)

1. Válvula de realimentación de gases de escape (10) con un accionamiento de giro (16), que acciona en giro un elemento de válvula al menos durante una parte del movimiento de apertura,
caracterizada porque está previsto un cuerpo de inercia (40), que se puede hacer engranar y desengranar con un elemento de arrastre (18) del accionamiento de giro (16), con el cual el elemento de válvula está unido elásticamente al menos indirectamente, y tras la acción de desengrane con el elemento de arrastre (18) puede ser llevado a engranar con el elemento de válvula al menos indirectamente, de tal modo que se transmite un golpe.
2. Válvula de realimentación de gases de escape según la reivindicación 1,
caracterizada porque está previsto un mecanismo de uñetas disparable (32, 36), que está unido en arrastre con el cuerpo de inercia (40).
3. Válvula de realimentación de gases de escape según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque un elemento intermedio (30), que está unido fijamente con el elemento de válvula, presenta un contorno de leva (52), que en caso de giro del elemento de arrastre (18) respecto al elemento intermedio (30) provoca una acción de desengrane del cuerpo de inercia (30).
4. Válvula de realimentación de gases de escape según al menos una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la unión elástica (46) entre el cuerpo de inercia (40) y el elemento de válvula está pretensada.
5. Válvula de realimentación de gases de escape según al menos una de las reivindicaciones
precedentes,
caracterizada porque el cuerpo de inercia (40) presenta al menos un vaciado (66, 68), en el que puede estar alojada la unión elástica (46) entre cuerpo de inercia (40) y el elemento de válvula y/o un resorte de cierre (26).
6. Válvula de realimentación de gases de escape según al menos una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la misma presenta un dispositivo de marcha libre (60, 62), que es activo en una dirección de cierre de la válvula.
7. Válvula de realimentación de gases de escape según la reivindicación 6,
caracterizada porque el dispositivo de marcha libre presenta un dispositivo (60) de lengüeta elástica, que coopera en una dirección de apertura con topes (62) de otro elemento (20).
8. Válvula de realimentación de gases de escape según al menos una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la misma presenta un sensor de posición.
9. Procedimiento para la apertura de una válvula de realimentación de gases de escape con las siguientes fases:
a)
ejecución de un movimiento de giro de apertura sobre un elemento de válvula,
b)
realización de un choque o golpe al menos indirectamente en la dirección de giro de apertura sobre el elemento de válvula, en el caso de que el elemento de válvula se adhiera a su asiento,
c)
repetición o continuación respectivamente, en su caso, de las fases a) y b).
ES00122228T 2000-10-17 2000-10-17 Valvula de realimentacion de gases de escape y procedimiento para abrir una valvula de realimentacion de gases de escape. Expired - Lifetime ES2215538T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00122228A EP1199463B1 (de) 2000-10-17 2000-10-17 Abgasrückführventil und Verfahren zum Öffnen eines Abgasrückführventils

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215538T3 true ES2215538T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=8170074

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00122228T Expired - Lifetime ES2215538T3 (es) 2000-10-17 2000-10-17 Valvula de realimentacion de gases de escape y procedimiento para abrir una valvula de realimentacion de gases de escape.

Country Status (6)

Country Link
EP (2) EP1375892A1 (es)
AT (1) ATE260410T1 (es)
DE (1) DE50005435D1 (es)
DK (1) DK1199463T3 (es)
ES (1) ES2215538T3 (es)
PT (1) PT1199463E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1462643A1 (de) 2003-03-25 2004-09-29 Cooper-Standard Automotive (Deutschland) GmbH Ventil-Öffnungsmechanismus
CN102482998B (zh) * 2009-06-17 2017-03-22 法雷奥电机控制系统公司 包括运动转换装置的阀
CN101696667A (zh) * 2009-10-29 2010-04-21 奇瑞汽车股份有限公司 一种发动机egr阀
CN112065615B (zh) * 2020-09-18 2021-12-03 浙江银轮机械股份有限公司 Egr阀

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1454423A (en) * 1921-03-07 1923-05-08 Continental Engineering Corp Rotary valve for internal-combustion engines
US4346728A (en) * 1980-07-28 1982-08-31 Anchor/Darling Industries, Inc. Automated dual mode valve actuator
DE3609611C2 (de) * 1985-08-29 1994-01-27 Bosch Gmbh Robert Abgasrückführregelvorrichtung für eine Brennkraftmaschine
FR2724976B1 (fr) * 1994-09-27 1996-12-20 Sagem Allumage Unite de controle de la quantite de gaz d'echappement recyclee dans un systeme de recirculation des gaz d'echappement d'un moteur a combustion interne
JP3479353B2 (ja) * 1994-10-17 2003-12-15 株式会社ケーヒン 排気ガス再循環バルブ
US5606957A (en) * 1995-12-06 1997-03-04 Caterpillar Inc. Control system for exhaust gas recirculation
EP0930428B1 (de) * 1998-01-16 2003-09-17 Pierburg GmbH Abgasrückführventil
US6102016A (en) * 1999-02-12 2000-08-15 Eaton Corporation EGR system and improved actuator therefor

Also Published As

Publication number Publication date
ATE260410T1 (de) 2004-03-15
EP1199463A2 (de) 2002-04-24
DK1199463T3 (da) 2004-06-28
DE50005435D1 (de) 2004-04-01
EP1199463B1 (de) 2004-02-25
EP1199463A3 (de) 2002-10-16
EP1375892A1 (de) 2004-01-02
PT1199463E (pt) 2004-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2458316T3 (es) Válvula de tres vías con dos aletas
US8683895B2 (en) Single revolution snap action drive for surgical fasteners
ES2215538T3 (es) Valvula de realimentacion de gases de escape y procedimiento para abrir una valvula de realimentacion de gases de escape.
DE602006005430D1 (de) Gekrümmtes chirurgisches Klammergerät mit einen Verriegelungsmechanismus
ES2308419T3 (es) Valvula, especialemente para una griferia sanitaria.
JP6093065B2 (ja) リピーター機構及び一体的にされた解放ロックを備える制御機構を有する計時器
US20050122847A1 (en) Detent escapement for timepiece
JP2013517108A5 (es)
ES2657167T3 (es) Inversor de relojería y reloj con remontaje automático que comprende su aplicación
ES2286061T3 (es) Motor de una tapa provista en un vehiculo y proteccion para peatones en un automovil.
US6802645B2 (en) Escapement for timekeeper
WO2006094698A3 (de) Uhr
ES2274762T3 (es) Valvula de reciclaje de gas de escape.
ES2288205T3 (es) Valvula de realimentacion de gases de escape.
CN209488057U (zh) 一种野外高空线缆捆扎机
US2554260A (en) Timing mechanism
CN209048234U (zh) 可自动松开的压脉带
RU2006125871A (ru) Импульсный привод
CN105953846B (zh) 一种无源自控液体流量表
CN203823110U (zh) 一种机械式定时阀门
ES2680479T3 (es) Dispositivo de conmutación sanitario y grifería sanitaria
CN2235135Y (zh) 气体定时器
US12189341B2 (en) System for driving and holding in position a mobile unit for displaying time or time derivative information
CA2529901A1 (en) Valve operation device of internal combustion engine
JPH034731Y2 (es)