ES2214080A1 - Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire. - Google Patents
Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire.Info
- Publication number
- ES2214080A1 ES2214080A1 ES200101563A ES200101563A ES2214080A1 ES 2214080 A1 ES2214080 A1 ES 2214080A1 ES 200101563 A ES200101563 A ES 200101563A ES 200101563 A ES200101563 A ES 200101563A ES 2214080 A1 ES2214080 A1 ES 2214080A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- air
- water
- cooling
- humidity
- unit
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E03—WATER SUPPLY; SEWERAGE
- E03B—INSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
- E03B3/00—Methods or installations for obtaining or collecting drinking water or tap water
- E03B3/28—Methods or installations for obtaining or collecting drinking water or tap water from humid air
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Public Health (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
- Heat Treatment Of Water, Waste Water Or Sewage (AREA)
Abstract
Sistema de obtención de agua a partir de la humedad del aire, que consiste en el tratamiento continuo de una masa de aire que se hace pasar a través de una unidad de condensación (2), en donde por medio de un fluido refrigerante, procedente de una unidad de frío (3), se produce un enfriamiento que provoca la condensación de la humedad contenida en el aire tratado, la cual se transforma en agua líquida, recogiéndose en un depósito (7) para su distribución.
Description
Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire.
La presente invención se refiere a un sistema de
obtención de agua, que se basa en el proceso físico de que cuando
el aire cargado de una cierta humedad pasa por una zona fría, parte
de la humedad contenida en el mismo se condensa a estado
líquido.
Es un hecho que en muchas zonas geográficas
existe, al menos temporalmente, escasez de agua, lo cual conlleva a
restricciones que a veces no cubren ni las necesidades más
elementales.
Para paliar este problema se han desarrollado
múltiples soluciones encaminadas a la obtención alternativa de agua
utilizable al menos para algunos usos, como es por ejemplo la
desalación del agua del mar y la reutilización de aguas residuales,
con lo cual se solucionan algunos objetivos, por ejemplo en el riego
o en la utilización para fines de limpieza, pero no se obtiene agua
suficientemente adecuada para el consumo alimentario o como bebida,
persistiendo por lo tanto un problema considerable en este
sentido.
Se sabe, por otra parte, que el aire ambiente
posee siempre una humedad que varía en función de las condiciones
atmosféricas, de la proximidad al mar, de la vegetación existente
en el terreno, etc., de manera que convirtiendo la humedad del aire
en agua, ésta puede ser una fuente suministradora de agua, con la
ventaja de que la fuente de origen, que es el aire, resulta gratuita
e inagotable, mientras que la humedad que contiene posee cantidades
muy bajas de sales minerales, permitiendo la obtención de agua de
alta calidad.
De acuerdo con ello, según el objeto de la
invención se propone un sistema que consiste en someter al aire a
unas determinadas condiciones de enfriamiento, para provocar la
condensación de su humedad y así obtener una producción de
agua.
Este sistema objeto de la invención consiste en
tomar una masa de aire, mediante aspiración o por convección
natural, haciéndola pasar a través de una unidad de condensación,
en donde mediante aportación de una refrigeración se obtiene un
enfriamiento que provoca la condensación de la humedad de la masa de
aire tratada, obteniéndose agua líquida que se recoge en un
depósito de almacenamiento.
El proceso se desarrolla mediante una circulación
continua del aire a tratar, a través de la unidad de condensación,
con lo que la obtención de agua es continua, dependiendo el caudal
de la producción del volumen de aire tratado y del grado de humedad
que el mismo contenga.
En ese sentido, el aire a tratar se puede tomar
directamente del exterior de la planta de producción, yendo ésta
instalada en el lugar donde se precisa el suministro del agua, pero
como realización práctica, para una mayor producción, se prevé la
instalación de una torre aspiradora de aire en la proximidad del
mar, donde el aire es por naturaleza más cálido y más húmedo,
disponiéndose una conducción de dicho aire hasta la planta de
producción de agua instalada en una zona de montaña, donde la
temperatura es más baja y facilita el enfriamiento para la
condensación de la humedad del aire conducido hasta allí.
La unidad de condensación, en donde se hace
efectiva la obtención de agua a partir de la humedad del aire, se
prevé formada por un cuerpo con múltiples tubos transversales, por
los que se hace pasar en circulación continua un fluido
refrigerante, mientras que a través del cuerpo, en contacto con el
exterior de los tubos, se hace pasar el aire en tratamiento, el
cual se enfría al contactar con los tubos del refrigerante,
condensándose su humedad.
El fluido refrigerante puede ser líquido, por
ejemplo mediante una corriente de agua circulando desde un depósito
frío; o bien mediante una corriente de aire refrigerada mediante el
paso por un intercambiador de enfriamiento por el que a su vez pasa
un fluido refrigerador.
Con el mencionado sistema objeto de la invención
se obtiene por lo tanto una realización sencilla para la obtención
de agua a partir de una fuente inagotable que es el aire,
obteniéndose un agua de alta calidad que sirve para cualquier tipo
de consumo, de manera que dicho sistema resulta con vida propia y de
carácter preferente para la obtención de agua para el consumo como
bebida o en alimentación.
La figura 1 muestra un esquema de la planta de
producción para el desarrollo del sistema preconizado.
La figura 2 es un esquema del paso del aire a
tratar por la unidad de condensación.
La figura 3 es una perspectiva esquemática de la
unidad de condensación.
La figura 4 es un esquema de la producción del
fluido refrigerante destinado para el enfriamiento del aire en la
unidad de condensación.
La figura 5 es una realización en esquema de la
producción de fluido refrigerante a base de una circulación de agua
desde un depósito frío.
La figura 6 es una realización en esquema de la
producción de fluido refrigerante a base de una circulación de aire
que pasa por un intercambiador de enfriamiento.
La figura 7 es un esquema de la instalación del
sistema con recogida de aire cerca del mar y su conducción hasta la
plata de producción situada en una zona de montaña.
La figura 8 es un esquema de la torre de
aspiración mediante la que se recoge el aire para enviarlo a la
planta de producción.
La figura 9 es un esquema de la disposición de la
torre de aspiración del aire sobre el agua del mar.
El objeto de la invención es un sistema destinado
para la obtención de agua mediante la condensación de la humedad
contenida en el aire.
Para ello se utiliza una planta de producción
(1), en la cual se incluye una unidad de condensación (2), en la
que se ocasiona una función de enfriamiento mediante un fluido
refrigerante suministrado desde una unidad de frío (3),
estableciéndose a través de la unidad de condensación (2) un paso de
aire que entra por una conducción (4) de llegada y sale después por
una salida (5) de expulsión, según la figura 1.
Cuando el aire que entra por la conducción (4)
pasa a través de la unidad de condensación (2), sufre un
enfriamiento por el efecto que ocasiona el refrigerante en dicha
unidad (2), con lo cual la humedad contenida en el aire circulante
se condensa, recogiéndose en forma líquida a través de un desagüe
(6) hacia un depósito (7) de almacenamiento, según las figuras 1 y
2.
De este modo se obtiene una producción de agua
que, recogida en el depósito (7), puede ser suministrada para
cualquier consumo, siendo apta como bebida y para la alimentación,
dado el pequeño contenido de sales minerales que posee.
La unidad de condensación (2) puede estructurarse
según cualquier forma de realización en la que la circulación de un
fluido refrigerante permita establecer un enfriamiento en una zona
por la que pase el aire a tratar; por ejemplo, tal como representa
la figura 3, mediante una pluralidad de tubos (8) dispuestos
transversalmente entre sendas cámaras (9) y (10), quedando la
primera conectada a una conducción (11) de suministro del
refrigerante y la segunda (10) en comunicación con otra conducción
(12) de salida del refrigerante.
Si el refrigerante es un líquido, la conducción
de salida (12) irá conectada a la cámara (10), pero si se emplea
aire como fluido refrigerante, la cámara (10) puede ir provista de
múltiples orificios (13) y la conducción (12) conectada al recinto
que define una carcasa exterior (14), dentro del cual se aloja el
conjunto de los tubos (8) con las cámaras (9) y (10).
En esas condiciones los tubos (8) son enfriados
continuamente por el refrigerante que pasa desde la cámara (9)
hacia la cámara (10), de manera que, haciendo pasar una proyección
(15) del aire a tratar, a través de la zona en la que se encuentran
los tubos (8), cuando el aire de dicha proyección (15) entra en
contacto con los mencionados tubos (8) sufre un enfriamiento, lo
cual da lugar a la condensación de la humedad contenida en dicho
aire de la proyección (15), cayendo en forma de agua líquida (16)
que se recoge en la parte inferior.
Según muestra la figura 4, el fluido refrigerante
se hace llegar a la unidad de frío (3) mediante una bomba (17),
para después ser impulsado hacia la unidad de condensación (2)
mediante otra bomba (18), pudiendo establecerse una recirculación
en circuito cerrado del fluido refrigerante, o bien una conducción
del mismo entre una alimentación de entrada y un desalojo final sin
retorno, lo cual no altera el concepto de la condensación de la
humedad del aire en tratamiento, que es lo esencial del sistema de
la invención.
Como anteriormente se ha indicado, el fluido
refrigerante puede ser líquido, por ejemplo agua, en cuyo caso,
como ejemplo de realización, pero sin carácter limitativo, la
unidad de frío (3) puede ser un depósito (19) como muestra la
figura 5, con una entrada (20) de suministro de agua y una salida
(21) provista con una bomba de impulsión (22) para el envío del
agua hacia la unidad de condensación, instalándose dicho depósito
(19) en un lugar fresco y con una cubierta de cierre, para el
cubrimiento durante el día a efectos de que el agua no se caliente
por la acción solar, y para dejarle descubierto durante la noche,
con el fin de que el agua se enfríe por el efecto del frío nocturno,
sin que sea necesario por lo tanto ningún consumo de energía para
la refrigeración.
El refrigerante puede ser también aire, en cuyo
caso, como ejemplo de realización, pero también sin carácter
limitativo, la unidad de frío (3) puede estar formada, como muestra
la figura 6, por un intercambiador de enfriamiento (23), a través
del cual se hace pasar un refrigerante procedente de un generador
de frío (24), mientras que en contacto con el intercambiador de
enfriamiento (23) se hace circular una corriente de aire que llega
impulsada por un ventilador (25) y que es enviada después mediante
otro ventilador (26) hacia la unidad de condensación.
La planta de producción (1) puede instalarse en
cualquier lugar para la aplicación del sistema, tomando el aire
para el tratamiento directamente del exterior.
Sin embargo, la cantidad de agua (16) que se
obtiene en la aplicación del sistema, depende del volumen de aire
que se somete a tratamiento y además, muy significativamente, de la
cantidad de humedad que contenga el aire que se somete al
tratamiento.
En este sentido, el aire de las zonas próximas al
mar tiene por naturaleza una mayor concentración de humedad, por lo
que para la aplicación del sistema es preferible tomar el aire de
una zona próxima al mar. Ahora bien, en las zonas próximas al mar
la temperatura suele ser normalmente más alta que en las zonas de
montaña, por lo que a efectos del enfriamiento necesario para la
condensación de la humedad del aire, es preferible la instalación
en zonas de montaña, donde la energía necesaria para el
enfriamiento que se ha de efectuar, es menor.
De acuerdo con todo ello, según lo representado
en la figura 7, se prevé una instalación compuesta por una torre de
aspiración (27), que se dispone en una zona próxima al mar (28) y
desde la cual se establece una conducción (29), preferentemente
subterránea, hasta una zona de montaña (30), en donde se dispone la
planta de producción (1). De este modo, el aire que se utiliza para
la aplicación del sistema de obtención de agua, es aire templado y
cargado de humedad, en tanto que el proceso operativo de la
condensación se lleva a cabo en un ambiente más fresco, donde es
más fácil efectuar el enfriamiento del aire utilizado.
La torre de aspiración (27) puede ser una simple
cámara de entrada de aire por convección natural, ya que en el
lugar de destino, que es la planta de producción (1), se halla en
situación más elevada, hacia donde tiende a ascender el aire más
caliente que se recoge en la zona de aspiración.
No obstante, para favorecer el transporte del
aire hacia la planta de producción (1), con el fin de que la masa
de aire que se somete al tratamiento de condensación, sea mayor, la
entrada del aire en la torre de aspiración (27) se prevé
preferentemente con medios de impulsión (31), como representa la
figura 8, pudiendo utilizarse para tal fin elementos de impulsión a
modo de ventiladores, o de cualquier otro tipo, como elementos de
impulsión rotativos, etc..
La torre de aspiración (27) puede incluso
situarse sobre el agua del mar (28), como representa la figura 9,
para recoger el aire desde prácticamente en contacto con el agua,
en donde resulta con la mayor cantidad de humedad y por lo tanto de
mayor rendimiento para aplicación del sistema de obtención de
agua.
Claims (7)
1. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, caracterizado por el tratamiento en
continuo de una masa de aire, haciéndola pasar a través de una
unidad de condensación (2), en donde por medio de un fluido
refrigerante se produce un enfriamiento que provoca la condensación
de la humedad contenida en el aire tratado, la cual se transforma
en agua líquida (16) que se recoge en un depósito (7) de
almacenamiento para la distribución al consumo.
2. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la primera reivindicación,
caracterizado porque la unidad de condensación (2) se
constituye según una estructura de tubos transversales (8), por los
cuales circula el fluido refrigerante, haciéndose pasar por entre
dicha estructura una proyección (15) del aire a tratar, el cual se
enfría cuando entra en contacto con los tubos (8), condensándose su
humedad.
3. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la primera reivindicación,
caracterizado porque el fluido refrigerante se procesa de
manera continua en una unidad de frío (3), desde la cual se impulsa
hasta la unidad de condensación (2) para el enfriamiento del aire
que se somete al tratamiento de condensación.
4. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la tercera reivindicación,
caracterizado porque según una realización la unidad de frío
(3) se constituye por un depósito (19) de agua, provisto con una
cubierta practicable para el cierre durante el día y la apertura
durante la noche, a efectos de mantener el agua con una temperatura
baja para su utilización como fluido refrigerante para el proceso de
la condensación.
5. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la tercera reivindicación,
caracterizado porque según una realización la unidad de frío
(3) se constituye por un intercambiador de enfriamiento (23),
mediante el cual se enfría una corriente de aire destinado como
fluido refrigerante para el proceso de la condensación.
6. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la primera y tercera
reivindicaciones, caracterizado porque la unidad de
condensación (2) se incluye, junto con la unidad de frío (3) del
fluido refrigerante y con el depósito (7) de almacenamiento del agua
que se obtiene en el proceso de la condensación, en una planta de
producción (1) que incluye una entrada (4) de suministro del aire a
tratar y una salida (5) de evacuación del aire después de la
condensación.
7. Sistema de obtención de agua a partir de la
humedad del aire, en todo de acuerdo con la primera y sexta
reivindicaciones, caracterizado porque en una realización
preferente de instalación el aire a tratar se toma de una zona
próxima al mar (28) o sobre el agua del mar (28), mediante una torre
de aspiración (27), desde la cual se establece una conducción (29),
preferentemente subterránea, hasta la planta de producción (1)
dispuesta en una zona de montaña (30).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200101563A ES2214080B1 (es) | 2001-07-05 | 2001-07-05 | Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200101563A ES2214080B1 (es) | 2001-07-05 | 2001-07-05 | Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2214080A1 true ES2214080A1 (es) | 2004-09-01 |
ES2214080B1 ES2214080B1 (es) | 2005-08-16 |
Family
ID=32921687
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200101563A Expired - Fee Related ES2214080B1 (es) | 2001-07-05 | 2001-07-05 | Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2214080B1 (es) |
Cited By (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2007042582A1 (es) * | 2005-10-13 | 2007-04-19 | Valle Ocon Jose | Dispositivo para. la generación de agua por condensación de la humedad ambiental |
WO2007051886A1 (es) * | 2005-11-07 | 2007-05-10 | Jose Antonio Martinez Santiago | Nueva pianta generadora de agua a partir del aire |
WO2011092354A1 (es) * | 2010-02-01 | 2011-08-04 | Dolo Masnou Francisco Javier | Aparato para producción de agua a través de la condensación de la humedad ambiental |
Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3498077A (en) * | 1968-02-26 | 1970-03-03 | Us Navy | Atmospheric water recovery method and means |
ES8605447A1 (es) * | 1985-04-02 | 1986-03-16 | Baena Solaz Jose | Instalacion para la obtencion de agua dulce a partir de la humedad atmosferica y de aguas salobres |
ES2082720A1 (es) * | 1994-06-24 | 1996-03-16 | Martinez Carlos Maria Carrasco | Dispositivo para obtencion de agua potable por condensacion. |
ES2115522A1 (es) * | 1996-03-18 | 1998-06-16 | Agullo Vicente Santaeulalia | Planta de fabricacion de agua por el efecto de condensacion. |
ES2120875A1 (es) * | 1995-12-05 | 1998-11-01 | Hita Garcia Alfredo | Sistema para la obtencion de agua por condensacion del aire. |
US5846296A (en) * | 1994-09-23 | 1998-12-08 | Krumsvik; Per Kaare | Method and device for recovering water from a humid atmosphere |
-
2001
- 2001-07-05 ES ES200101563A patent/ES2214080B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3498077A (en) * | 1968-02-26 | 1970-03-03 | Us Navy | Atmospheric water recovery method and means |
ES8605447A1 (es) * | 1985-04-02 | 1986-03-16 | Baena Solaz Jose | Instalacion para la obtencion de agua dulce a partir de la humedad atmosferica y de aguas salobres |
ES2082720A1 (es) * | 1994-06-24 | 1996-03-16 | Martinez Carlos Maria Carrasco | Dispositivo para obtencion de agua potable por condensacion. |
US5846296A (en) * | 1994-09-23 | 1998-12-08 | Krumsvik; Per Kaare | Method and device for recovering water from a humid atmosphere |
ES2120875A1 (es) * | 1995-12-05 | 1998-11-01 | Hita Garcia Alfredo | Sistema para la obtencion de agua por condensacion del aire. |
ES2115522A1 (es) * | 1996-03-18 | 1998-06-16 | Agullo Vicente Santaeulalia | Planta de fabricacion de agua por el efecto de condensacion. |
Cited By (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2007042582A1 (es) * | 2005-10-13 | 2007-04-19 | Valle Ocon Jose | Dispositivo para. la generación de agua por condensación de la humedad ambiental |
ES2276611A1 (es) * | 2005-10-13 | 2007-06-16 | Jose Valle Ocon | Dispositivo para la generacion de agua por condensacion de la humedad ambiental. |
WO2007051886A1 (es) * | 2005-11-07 | 2007-05-10 | Jose Antonio Martinez Santiago | Nueva pianta generadora de agua a partir del aire |
ES2282030A1 (es) * | 2005-11-07 | 2007-10-01 | Jose Antonio Martinez Santiago | Nueva planta generadora de agua a partir del aire. |
WO2011092354A1 (es) * | 2010-02-01 | 2011-08-04 | Dolo Masnou Francisco Javier | Aparato para producción de agua a través de la condensación de la humedad ambiental |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2214080B1 (es) | 2005-08-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2312416T3 (es) | Un intercambiador de calor de enfriammiento y de preenfriamiento para el acondicionamiento del aire de admision de un turbina. | |
ES2298145T3 (es) | Invernadero horticola cerrado. | |
US6574979B2 (en) | Production of potable water and freshwater needs for human, animal and plants from hot and humid air | |
ES2759926T3 (es) | Sistema de aire acondicionado desecante líquido | |
ES2251231T3 (es) | Sistema y metodo de intercambio termico para subenfriar y/o preenfriar refrigerante. | |
ES2749441T3 (es) | Una disposición y un procedimiento para deshumidificar el aire del invernadero y un invernadero | |
CA1196266A (en) | System of moisture and temperature conditioning air using a solar pond | |
ES2960695T3 (es) | Sistema de enfriador por desecante líquido y método | |
WO2003033412A1 (es) | Planta para la obtención de agua exenta de sal a partir de aguas marinas a baja temperatura con funcionamiento continuo y recuperación de entalpía | |
WO2012127081A1 (es) | Planta desalinizadora solar de agua de mar, salmueras o aguas residuales y procedimiento de desalinizacion | |
BRPI0817401B1 (pt) | Método de controle das condições do ar no interior de um recinto de estufa destinado ao cultivo de plantas e sistema destinado ao cultivo de plantas | |
PT970018E (pt) | Instalacao para a dessalinizacao ou purificacao de agua do mar ou agua salobra por meio de energia solar | |
JP2011147384A (ja) | 完全制御型植物工場システム | |
US20150260434A1 (en) | Air Source Heat Exchange System and Method Utilizing Temperature Gradient and Water | |
ES2301654T3 (es) | Metodo de enfriamiento. | |
BR112021016162A2 (pt) | Gerador de água atmosférica e desumidificador para veículo | |
ES2285424T3 (es) | Sistema de refrigeracion. | |
ES2418836T3 (es) | Invernadero, sistema de control de la climatización de un invernadero y procedimiento de control de la climatización de un invernadero | |
ES2214080B1 (es) | Sistema de obtyencion de agua a partir de la humedad del aire. | |
ES2273059T3 (es) | Un invernadero y un metodo de cultivo bajo vidrio. | |
ES2837101T3 (es) | Sistema y método de enfriamiento por transferencia de energía latente | |
CA2719496A1 (en) | Condensation system for dehumidification and desalination | |
ES2880445T3 (es) | Unidad de refrigeración de agua para sistemas de acondicionamiento | |
RU2146744C1 (ru) | Способ получения воды из воздуха | |
NO791062L (no) | Varmeanlegg. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040901 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2214080B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20111102 |