ES2211631T3 - Jeringa sin aguja con un medio de pulsion retenido. - Google Patents
Jeringa sin aguja con un medio de pulsion retenido.Info
- Publication number
- ES2211631T3 ES2211631T3 ES00971480T ES00971480T ES2211631T3 ES 2211631 T3 ES2211631 T3 ES 2211631T3 ES 00971480 T ES00971480 T ES 00971480T ES 00971480 T ES00971480 T ES 00971480T ES 2211631 T3 ES2211631 T3 ES 2211631T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- syringe
- piston
- needle
- drive
- movable wall
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 title description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 28
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims abstract description 24
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims abstract description 14
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims abstract description 14
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 17
- 239000013543 active substance Substances 0.000 claims description 15
- 208000032767 Device breakage Diseases 0.000 claims 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 abstract description 35
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 abstract description 3
- 239000003380 propellant Substances 0.000 abstract 2
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 10
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 7
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 5
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 5
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 3
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 3
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 3
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 2
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 2
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 2
- 238000001033 granulometry Methods 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 2
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 239000000020 Nitrocellulose Substances 0.000 description 1
- 238000004500 asepsis Methods 0.000 description 1
- 239000000567 combustion gas Substances 0.000 description 1
- 238000002788 crimping Methods 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 1
- 238000009527 percussion Methods 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000010008 shearing Methods 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 1
- 210000003813 thumb Anatomy 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/30—Syringes for injection by jet action, without needle, e.g. for use with replaceable ampoules or carpules
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/20—Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
- A61M5/2046—Media being expelled from injector by gas generation, e.g. explosive charge
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/24—Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
- A61M5/2422—Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule
- A61M5/2425—Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule by compression of deformable ampoule or carpule wall
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
Abstract
Jeringa sin aguja conducida por un generador de gas (7, 27) para la inyección de un principio activo líquido (1, 10) contenido en un compartimiento en el interior de la parte corriente abajo (9, 29) de dicha jeringa, dicho compartimiento comprende, en el extremo corriente abajo, un inyector (2, 22) con al menos un conducto de inyección (3, 23) y, en el extremo opuesto, una pared desplazable (4, 24), estando dicha pared separada de un medio de pulsión (5, 25) que presenta un dispositivo de retención temporal calibrado, caracterizada porque dicho dispositivo de retención temporal es un dispositivo rompible (6, 26).
Description
Jeringa sin aguja con un medio de pulsión
retenido temporalmente.
La presente invención se incluye en el ámbito de
las jeringas sin aguja usadas en las inyecciones intradérmicas,
subcutáneas o intramusculares con principio activo líquido para uso
terapéutico en medicina humana o veterinaria.
Por definición, una jeringa sin aguja es no
invasiva: la aguja no atraviesa la piel para conducir el principio
activo a la zona en la que debe actuar. En una jeringa sin aguja, es
necesario que el chorro del principio activo líquido que sale de un
orificio o conducto de inyección perfore la piel y penetre con más o
menos profundidad según el tipo de inyección deseado: para ello, el
chorro debe producirse a gran velocidad. Si el chorro es demasiado
lento, no se perfora la piel y el líquido se derrama por la
superficie de la piel y se pierde, dado que no produce efecto
terapéutico alguno.
En la mayoría de las jeringas, los dispositivos
para expulsar el principio activo líquido a través del inyector
consisten, por lo general, en paredes desplazables del tipo pistón o
del tipo membrana deformable que deben desplazarse o deformarse con
rapidez, con una fuerte aceleración, para producir rápidamente un
chorro a gran velocidad para perforar la piel.
En la patente US-2322245,
LOCKHART describe unas jeringas sin aguja cuya pared desplazable se
desplaza o conduce mediante un resorte mecánico comprimido o una
reserva de gas comprimido. Dicho dispositivo motor actúa
directamente sobre un vástago que impacta sobre un pistón de
expulsión situado a una distancia relativamente importante; a dicha
distancia, el vástago se acelera por la detención del resorte,
impacta sobre el pistón de expulsión, lo pone en movimiento y lo
desplaza con la suficiente rapidez para dispersar, a través de un
conducto lo suficientemente fino, el principio activo e
inyectarlo.
Al contrario que en las jeringas de motor
pirotécnico, descritas en la misma patente o en las patentes
US-3802430 y US-4124024, la carga
pirotécnica actúa directamente sobre el pistón de expulsión o
indirectamente mediante un fuelle apoyado sobre dicho pistón.
Más recientemente, la solicitud de patente
WO-95/03844, relativa a jeringas sin agujas, retoma
esencialmente la misma técnica de un vástago de impacto que actúa
sobre un pistón de expulsión. El vástago de impacto se conduce
mediante un resorte mecánico o una reserva de gases comprimidos. El
dispositivo motor se encuentra en un estado de energía elevado,
actúa directamente sobre el vástago de impacto, retenido por un
pestillo que impide así la detención del resorte o de los gases
comprimidos. Durante todo el proceso de almacenamiento anterior al
uso, el vástago y el pestillo se encuentran tensados previamente con
firmeza.
La apertura de dicho pestillo, directamente o
mediante la intervención de una leva, libera el vástago de impacto y
la energía almacenada, que desplazan las piezas móviles, e inyecta
el líquido. El sistema pasa de un nivel de energía elevado a un
nivel débil al final de la inyección. En las jeringas desechables,
el regreso al estado inicial es imposible. Las jeringas de múltiples
usos presentan dispositivos auxiliares para volver a comprimir el
resorte y rellenar o cambiar el compartimiento con el principio
activo líquido.
Igualmente, la solicitud de patente
WO-97/13537 describe una jeringa sin aguja que
presenta una pared desplazable y un medio de pulsión constituido por
un vástago con una cabeza de pistón. El medio de pulsión se pone en
movimiento cuando la fuerza resultante de la presión de gas del
generador sobre la cabeza del pistón es superior a la fuerza
resultante de las fricciones del pistón: la retención temporal que
ejerce este equilibrio de fuerzas se traduce en una puesta en
movimiento bastante lenta de la pared desplazable.
Dichos dispositivos presentan diversos
inconvenientes. La biodisponibilidad obtenida con dichos
dispositivos no resulta completamente satisfactoria. Debe recordarse
que la biodisponibilidad se define por la cantidad de líquido que se
inyecta de forma efectiva respecto a la que se rellena inicialmente
en el compartimiento de la jeringa.
Dichos dispositivos son voluminosos y pesados,
dado que es necesario prever el lugar para realizar un recorrido
considerable para acelerar el vástago de impacto. Además, los
motores con resorte o gases comprimidos previstos para almacenar de
forma prolongada un nivel de energía elevado, anterior a su uso,
serán estructuralmente bastante pesados. Además, dichos dispositivos
presentan problemas de fiabilidad. Durante un almacenamiento
prolongado, el resorte comprimido al máximo se degrada; la reserva
de gas comprimido experimentará fugas y el pestillo tensado
previamente con firmeza también puede presentar dificultades de
funcionamiento. En todo caso, dichos dispositivos excederán las
dimensiones para intentar solucionar los problemas de fiabilidad
mencionados y, por tanto, serán incluso ligeramente más voluminosos
y pesados.
El objeto de la invención tiene como finalidad
aumentar la biodisponibilidad del principio activo al mejorar la
fase de obtención de aceleración del líquido, además de proporcionar
dispositivos más compactos y fiables.
La presente invención se refiere a una jeringa
sin aguja para la inyección de un principio activo líquido colocado
inicialmente entre, por una parte, un inyector que presenta al menos
un conducto de inyección, dicho inyector se coloca en contacto con
la piel del sujeto que se desea tratar o en la proximidad inmediata
de la misma y, por otra parte, una pared desplazable separada
inicialmente de un medio de pulsión desplazado por los gases de un
generador de gases y que garantiza la obtención de presión y la
expulsión del principio activo líquido a través del inyector
colocado en el extremo corriente abajo de la jeringa, dicha jeringa
es tal que dicho medio de pulsión presenta un dispositivo de
retención temporal desactivado por el funcionamiento del generador
de gases iniciado por un órgano de desencadenamiento.
Inicialmente, el medio de pulsión está separado
de la pared desplazable por una distancia reducida, cuya
determinación se explicará a continuación. El funcionamiento del
generador de gases desactiva el medio de retención temporal,
desplaza considerablemente el medio de pulsión y lo pone en contacto
con la pared desplazable, por lo que se garantiza así una rápida
obtención de presión del líquido y su inyección a una velocidad
elevada. Más concretamente, el operador actúa sobre un órgano de
desencadenamiento del funcionamiento del generador de gases, que
actúan sobre el medio de pulsión y, al hacerlo, se desactiva el
medio de retención temporal de dicho medio de pulsión. Por el
contrario, en los dispositivos del estado de la técnica, el operador
actúa (directa o indirectamente) sobre un pestillo, que constituye
un dispositivo de retención, para liberar la energía necesaria para
el funcionamiento del dispositivo.
En la presente invención, por principio activo
líquido se entenderá, esencialmente, un líquido con más o menos
viscosidad, o una mezcla de líquidos, o un gel. El principio activo
podrá ser sólido en forma pulverulenta en suspensión, más o menos
concentrada, en un líquido adecuado. La granulometría del principio
activo sólido y pulverulento, así como la forma del conducto, debe
estar adaptada para evitar taponamientos en los conductos.
Ventajosamente, en dicha jeringa el dispositivo
de retención temporal será rompible: se romperá tras el
funcionamiento del generador de gases. Dicho sistema de retención
temporal se calibrará, es decir, la ruptura del dispositivo de
retención temporal rompible intervendrá solamente cuando el medio de
pulsión, bajo el efecto de los gases del generador, se someta a una
fuerza dada, dependiendo, especialmente, del principio activo y de
las condiciones de uso, para obtener con gran rapidez un chorro de
líquido a gran velocidad.
Preferentemente, en dicha jeringa la distancia
inicial que separa el medio de pulsión de la pared desplazable será
superior a la deformación máxima, antes de la ruptura, del
dispositivo de retención temporal. Al respetar dicha condición, el
medio de pulsión no entra en contacto con la pared desplazable
durante la deformación del dispositivo de retención temporal: por
tanto, no se expulsa líquido a escasa velocidad durante la
deformación del dispositivo de retención temporal rompible.
Ventajosamente, la distancia inicial que separa
el medio de pulsión de la pared desplazable permanece reducida para
limitar el volumen de la jeringa. Dicha distancia es, como máximo,
del tamaño de una dimensión considerable del medio de pulsión que
determina la fuerza que actúa sobre el dispositivo de retención
temporal rompible. Por ejemplo, dicha distancia permanecerá inferior
a aproximadamente un décimo del diámetro o del diámetro equivalente
del medio de pulsión.
Preferentemente, el generador de gases que
conduce la jeringa es un generador de gases pirotécnicos. Dicho tipo
de generador de gases comprende, antes de su funcionamiento, una
carga pirotécnica en forma sólida o eventualmente pulverulenta, un
dispositivo para iniciar la combustión de dicha carga y un órgano de
desencadenamiento de dicho dispositivo de iniciación. Al contrario
que en el caso de un resorte comprimido, el órgano de
desencadenamiento no se somete a tensión previa alguna.
Ventajosamente, el dispositivo de retención
temporal se selecciona del grupo que comprende las clavijas:
clavijas cizallables simples o con zonas de debilidad, pestañas
rompibles; opérculos cizallables que se cizallarán siguiendo un
círculo si el medio de pulsión es circular, bridas cizallables.
Ventajosamente, el dispositivo de retención
temporal también puede consistir en un vástago axial en el que un
extremo se fija al medio de pulsión y el otro extremo a un
dispositivo adecuado en el lado del generador de gases. La ruptura
de dicho vástago axial se produce por alargamiento, dicha ruptura
puede evitarse con una zona convenientemente debilitada del
vástago.
Eventualmente, para ejercer la función de
dispositivo de retención temporal rompible se podrán usar los
dispositivos de retención que se desactivan por la deformación o el
desplazamiento de ciertos elementos; por ejemplo, dispositivos con
muescas que se deforman o con trinquetes que se desplazan al someter
dichos dispositivos a un esfuerzo importante y predeterminado
aplicado sobre el medio de pulsión.
Ventajosamente, también el medio de pulsión será
un pistón para limitar el volumen del dispositivo. Dicho pistón
presenta dispositivos de estanqueidad, por ejemplo, una junta
tórica, para garantizar su buen funcionamiento y evitar fugas de
gases hacia el compartimiento del principio activo.
En una primera forma de realización, la pared
desplazable también será un pistón, un pistón de expulsión, con
dispositivos de estanqueidad para crear un segundo nivel de
estanqueidad. La selección de materiales adecuados para el medio de
pulsión y la pared desplazable permite regular de alguna forma el
choque durante el impacto de las dos piezas.
En dicha forma de realización, los pistones que
constituyen el medio de pulsión y el pistón de expulsión presentan
diámetros iguales o diferentes. Sin embargo, cuando el medio de
pulsión presenta un diámetro superior al del pistón de expulsión,
dicho medio de pulsión presenta, en su parte corriente abajo, una
parte protuberante cuyo diámetro es, como máximo, igual al del
pistón de expulsión, siendo la longitud de dicha protuberancia
superior al recorrido del medio de pulsión.
En una segunda forma de realización, la pared
desplazable será una membrana deformable. Dicha membrana,
preferentemente fina, será de metal, elastómero o plástico; dichos
materiales serán compatibles con el principio activo. La fijación de
dicha membrana en la jeringa garantizará la estanqueidad. Dicha
fijación se realizará, por ejemplo, por pinzamiento, engaste o
sobremoldeo.
En dicha forma de realización, la cara corriente
abajo del medio de pulsión presenta una forma adaptada para moldear
y deformar la membrana deformable por la cara interior del inyector,
de forma que al final de la inyección, la membrana deformada queda
en "sándwich" entre la cara corriente abajo del medio de
pulsión y la cara interna del inyector para vaciar totalmente el
compartimiento del principio activo. Además, la cara corriente abajo
del medio de pulsión y la cara interna del inyector presentan formas
conjugadas.
Dado que con la potencia disponible con un
generador de gases pirotécnicos y del dispositivo de retención
temporal rompible se obtiene con gran rapidez un chorro a gran
velocidad para perforar la piel, se mejora la biodisponibilidad del
principio activo.
El volumen y el peso de la jeringa se reducen
debido a la limitación del desplazamiento del medio de pulsión hacia
la pared desplazable. La compacidad de un generador de gases
pirotécnicos también se añade a dicho efecto.
Por último, la fiabilidad de los generadores de
gases pirotécnicos es excelente, especialmente durante la fase
comprendida desde el montaje hasta el uso, ya que ningún elemento
del generador de gases pirotécnicos ha sufrido tensión previa
alguna.
Otra ventaja de dicha jeringa se relaciona con la
separación del medio de pulsión y de la pared desplazable: pueden
distinguirse dos subconjuntos en la jeringa. El primero contiene el
principio activo, se prepara y envasa de conformidad con las
condiciones inherentes a la industria farmacéutica, el otro contiene
el generador de gases, también se prepara y envasa conforme a las
condiciones inherentes a dicho tipo de aparato. Los dos subconjuntos
se montan en un taller en el que las restricciones reglamentarias y
técnicas están muy limitadas.
A continuación se presenta la invención con más
detalle con la ayuda de dibujos que representan las formas de
realización particulares.
La figura 1 representa, esquemáticamente y en
corte parcial, una primera forma de realización de la jeringa con un
pistón de pulsión y un pistón de expulsión.
La figura 2 representa, en corte parcial, una
segunda forma de realización con una membrana fina deformable.
La figura 3 representa el detalle de la parte
corriente abajo de la jeringa anterior después de su uso.
Para facilitar las descripciones, se supone que
las jeringas se encuentran de forma vertical con su parte corriente
abajo dirigida hacia abajo.
La figura 1 representa, en corte longitudinal
parcial, una jeringa sin aguja según la invención. La parte
corriente abajo 9 de la jeringa presenta un inyector 2 con un único
conducto de inyección 3 en este ejemplo. El inyector 2 se apoya
sobre la piel del sujeto que se desea tratar. En el compartimiento,
formado por la parte interior de la parte corriente abajo 9 de la
jeringa cerrada por el pistón de expulsión 4, se encuentra el
principio activo líquido 1. El pistón de expulsión 4 presenta una
junta tórica para garantizar la estanqueidad. En el cuerpo 71,
fijado mediante atornillado sobre la parte corriente abajo 9, se
encuentra el medio de pulsión, en la presente, un pistón 5, con una
junta tórica para garantizar la estanqueidad. Dicho pistón 5 se
mantiene temporalmente en su lugar mediante una clavija 6 que
atraviesa el pistón y el cuerpo 71. En dicho ejemplo, el pistón de
pulsión 5 presenta un diámetro ligeramente inferior al del pistón de
expulsión 4, el pistón de pulsión no necesita una disposición
especial, como se describe anteriormente, para garantizar un
funcionamiento correcto. El pistón de pulsión 5 se coloca a poca
distancia del pistón de expulsión 4. Dicha distancia es superior a
la deformación máxima de la clavija antes de la ruptura. Durante
dicha deformación lenta, el pistón 5 no entra en contacto con el
pistón 4 y, por tanto, no se expulsa líquido alguno a escasa
velocidad. El pistón 5 se encuentra a una distancia igual a
aproximadamente dos veces el diámetro de la clavija, para limitar
dicha distancia y reducir el volumen.
El volumen comprendido entre el pistón de pulsión
5 y el pistón de expulsión 4 se comunica eventualmente con el
exterior mediante al menos un respiradero, tal como el respiradero
8, dicho respiradero está perforado a través de la parte corriente
abajo 9 y el cuerpo 71 y sirve para evacuar el aire comprimido entre
los dos pistones durante su funcionamiento.
En el presente ejemplo, el pistón 5 se desplaza
mediante un generador de gases pirotécnicos 7, cuyos elementos
principales se han descrito anteriormente. El generador de gases
pirotécnico 7 presenta, en el cuerpo 71 y bajo el pistón de
expulsión 5, una carga pirotécnica 72 cuya combustión se inicia por
un cartucho 80 impactado por un percutor 74, dicho percutor no se
representa en corte, sino de lado. el cartucho 80 se encuentra en un
porta-cartucho 73. En posición inicial, el percutor
74 se retiene, en la guía del percutor 75 contigua por el
atornillado del cuerpo 71, mediante al menos una bola, tal como la
bola 77, fijada parcialmente en una garganta del percutor. El
dispositivo de percusión comprende un pulsador 78 con una garganta
79 y un resorte interior 76.
El pulsador 78 se desliza por el exterior de la
guía del percutor 75 y permanece retenido mediante salientes que se
desplazan en las ranuras laterales. Dicho pulsador 78 constituye en
la presente el órgano de desencadenamiento.
Para iniciar la combustión de la carga
pirotécnica 72, sin salirse del marco de la invención, pueden usarse
dispositivos de iniciación distintos al dispositivo de percutor
descrito anteriormente. Sin entrar en detalles y sin pretender ser
exhaustivo, pueden citarse como ejemplos los dispositivos de
iniciación con pila eléctrica o los dispositivos de iniciación
piezoeléctricos.
Eventualmente, el generador de gases pirotécnicos
puede sustituirse por un generador de gases constituido por un
compartimiento de gases comprimidos cerrado mediante una compuerta
de apertura rápida. El órgano de desencadenamiento abrirá dicha
compuerta, los gases comprimidos del compartimiento se detendrán y
actuarán sobre el medio de pulsión para desactivar el dispositivo de
retención temporal, para acelerar el medio de pulsión y para
desplazarlo con la pared desplazable para realizar la inyección.
En la figura 1, la jeringa se encuentra lista
para su uso, apoyada sobre la piel del sujeto que se desea tratar.
El operador presiona, con su pulgar, sobre el pulsador 78 que se
hunde y comprime el resorte 76. El pulsador se desplaza hasta que la
garganta 79 llega a la altura de la garganta del percutor 74, las
bolas, tal como la bola 77 que retiene el percutor 74, se retiran de
la garganta 79 y liberan el percutor que impactará violentamente el
cartucho 80, cuyo inicio inflama la carga pirotécnica 72. El
percutor, apoyado sobre el porta-cartucho 73,
garantiza la estanqueidad: los gases de combustión no remontan hacia
el pulsador.
La combustión de la carga pirotécnica producirá
gases que actúan sobre el pistón de pulsión 5. La presión por encima
dicho pistón aumenta hasta que la fuerza resultante sea suficiente
para cizallar la clavija 6. Cuando la clavija 6 se rompe, el pistón
de pulsión 5 se acelera muy rápidamente dado que está sometido a una
fuerza importante. El pistón de pulsión 5 impacta sobre el pistón de
expulsión 4 y lo desplaza con bastante rapidez. El principio activo
líquido 1 se expulsa por el conducto 3 del inyector 2 a una
velocidad elevada: perfora con facilidad la piel y se extiende con
mayor o menor profundidad a través de la misma. La cinética de
combustión de la carga pirotécnica 72 y el calibrado de la clavija 6
permiten regular la velocidad del chorro líquido.
En una forma de realización más elaborada, la
clavija, fabricada de un material más resistente al cizallado,
presenta dos secciones debilitadas de forma recta en la superficie
exterior del pistón de pulsión. Las fracturas de la clavija
presentarán dimensiones más pequeñas y afectarán menos al
funcionamiento del pistón de pulsión. Las muescas, correspondientes
a zonas de secciones debilitadas, se dimensionan para que la ruptura
se produzca por la misma presión que con una clavija simple,
fabricada de un material menos resistente.
Para el sistema de retención temporal y rompible,
el pistón de pulsión, el cuerpo 71 y la clavija 6 serán,
preferentemente, metálicos, por ejemplo, de aceros seleccionados
adecuadamente. El pistón de expulsión 4, en contacto con el
principio activo líquido se fabricará de un material metálico,
plástico o elastómero compatible con dicho principio activo.
La carga pirotécnica está constituida, por
ejemplo, por un polvo a base de nitrocelulosa, un polvo con una
granulometría seleccionada para proporcionar una cinética de
combustión adecuada, por ejemplo, 120 mg de polvo BTu según el
catálogo de SNPE que permite cizallar una clavija de acero duro de
1,5 mm de diámetro para una presión de 9 Mpa sobre un pistón de 12
mm de diámetro.
También es posible comentar acerca de la figura 1
la ventaja que proporciona el uso de un pistón de pulsión 5 separado
de un pistón de expulsión 4 o, más generalmente, un medio de pulsión
separado de una pared desplazable. La jeringa puede separarse en dos
subconjuntos. El primer subconjunto comprenderá la pared corriente
abajo 9 de la jeringa que contiene el principio activo líquido 1
encerrado por el pistón de expulsión 4: dicho subconjunto puede
montarse y rellenarse en un taller que cumpla las normas de
fabricación farmacéutica, especialmente, desde el punto de vista de
la asepsia; deberá protegerse la asepsia de la cara corriente abajo
del inyector 2 mediante un tapón adecuado que evitará también
pérdidas de líquido durante las manipulaciones posteriores al
rellenado. El segundo subconjunto requiere una preparación y montaje
en un taller que cumpla las normas de la pirotecnia, dicho
subconjunto se asegura convenientemente para impedir desplazamientos
del pulsador que provocarían el inicio del funcionamiento prematuro
del generador de gases. Los dos subconjuntos preparados por separado
se montarán finalmente en un entorno que requiere menos precauciones
para completar la jeringa; a continuación se envasará para su envío
a los clientes.
La figura 2 describe otra forma de realización de
una jeringa según la invención. Se diferencia de la anterior
especialmente por la forma del pistón de pulsión, el dispositivo de
retención temporal y la pared desplazable.
En esta figura se muestra un inyector 22 con un
conducto de inyección 23. La parte interna del inyector presenta,
esencialmente, la forma de un casquete esférico, contiene el
principio activo líquido 10 y una membrana fina deformable 24 cierra
el compartimiento. En este ejemplo, la membrana fina está pinzada
entre el inyector 22 y la pieza de guía 29. La membrana fina
deformable 24 también puede engastarse o sobremoldearse sobre el
inyector 22. Por encima de dicha membrana deformable se encuentra el
pistón de pulsión 25, que una brida rompible 26 mantiene pinzado
entre la pieza de guía 29 y el cuerpo del generador de gases. El
pistón de pulsión 25 presenta sobre su cara corriente abajo, hacia
la membrana fina deformable 24, una forma de casquete esférico
conjugada con la del inyector. La distancia que separa el pistón de
pulsión 25 de la membrana fina deformable es inferior a dos veces el
espesor de la brida rompible 26. En esta figura, los espesores de la
membrana fina deformable 24 y de la brida rompible 26 se han
exagerado para hacer más legible el dibujo.
En este ejemplo, las formas adyacentes de la cara
delantera del pistón de pulsión y la cara interna del inyector son
casquetes esféricos, también son deseables otras formas más
elaboradas.
El pistón de pulsión se desplaza mediante un
generador de gases pirotécnicos, referido por 27, dicho generador es
idéntico al del ejemplo, por lo que no se detallará su
descripción.
Cuando se inicia la combustión de la carga
pirotécnica, los gases producidos provocan el aumento de la presión
sobre la cara corriente arriba del pistón de pulsión 25 hasta que la
fuerza resultante cizalla la brida, el pistón de pulsión 25 se
acelera rápidamente porque está sometido a una fuerza importante. El
pistón de pulsión 25 impacta sobre la membrana deformable 24 y la
moldea contra la cara interior del inyector 22, lo que hace que el
principio activo se expulse, a través del conducto 23 del inyector
22, a una velocidad elevada como en el ejemplo anterior.
La figura 3 representa esquemáticamente la parte
corriente abajo de la jeringa del ejemplo precedente al final de su
funcionamiento. La carga pirotécnica se ha quemado completamente. La
brida 26 del pistón se ha cizallado siguiendo una circunferencia, y
se encuentra entre las piezas 29 y 71. El pistón de pulsión 25 ha
moldeado y deformado la membrana deformable 24.
Claims (9)
1. Jeringa sin aguja conducida por un generador
de gas (7, 27) para la inyección de un principio activo líquido (1,
10) contenido en un compartimiento en el interior de la parte
corriente abajo (9, 29) de dicha jeringa, dicho compartimiento
comprende, en el extremo corriente abajo, un inyector (2, 22) con al
menos un conducto de inyección (3, 23) y, en el extremo opuesto, una
pared desplazable (4, 24), estando dicha pared separada de un medio
de pulsión (5, 25) que presenta un dispositivo de retención temporal
calibrado, caracterizada porque dicho dispositivo de
retención temporal es un dispositivo rompible (6, 26).
2. Jeringa sin aguja según la reivindicación 1,
caracterizada porque la distancia inicial que separa el medio
de pulsión (5, 25) de la pared desplazable (4, 24) es superior a la
deformación máxima antes de la ruptura del dispositivo de retención
temporal rompible (6, 26).
3. Jeringa sin aguja según la reivindicación 1 ó
2, caracterizada porque la distancia inicial que separa el
medio de pulsión (5, 25) de la pared desplazable (4, 24) es inferior
a aproximadamente un décimo del diámetro del medio de pulsión.
4. Jeringa sin aguja según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
generador de gases (7, 27) es un generador de gases
pirotécnicos.
5. Jeringa sin aguja según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el dispositivo
de retención temporal (6, 26) se selecciona del grupo que comprende,
especialmente, las clavijas y los opérculos.
6. Jeringa sin aguja según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el medio de
pulsión (5, 25) es un pistón.
7. Jeringa sin aguja según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la pared
desplazable (4) es un pistón de expulsión.
8. Jeringa sin aguja según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la pared
desplazable (24) es una membrana deformable.
9. Jeringa sin aguja según la reivindicación 8,
caracterizada porque la cara corriente abajo del medio de
pulsión (25) y la cara anterior del inyector (22) presentan formas
conjugadas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9913850 | 1999-11-05 | ||
FR9913850A FR2800619B1 (fr) | 1999-11-05 | 1999-11-05 | Seringue sans aiguille avec un moyen de poussee temporairement retenu |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2211631T3 true ES2211631T3 (es) | 2004-07-16 |
Family
ID=9551738
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00971480T Expired - Lifetime ES2211631T3 (es) | 1999-11-05 | 2000-10-23 | Jeringa sin aguja con un medio de pulsion retenido. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6666843B1 (es) |
EP (1) | EP1229951B1 (es) |
JP (1) | JP4125517B2 (es) |
AT (1) | ATE258073T1 (es) |
AU (1) | AU1032901A (es) |
DE (1) | DE60007893T2 (es) |
ES (1) | ES2211631T3 (es) |
FR (1) | FR2800619B1 (es) |
WO (1) | WO2001032243A1 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2805749B1 (fr) * | 2000-03-01 | 2002-05-17 | Poudres & Explosifs Ste Nale | Seringue sans aiguille a deux niveaux de vitesse d'injection |
GB2379390B (en) * | 2001-09-11 | 2005-01-26 | Caretek Medical Ltd | A novel drug delivery technology |
CA2380671A1 (fr) * | 2002-04-05 | 2003-10-05 | Stephane Dufresne | Seringue sans aiguille pour l'injection sous-cutanee de gouttelettes medicamenteuses |
US20040162517A1 (en) * | 2002-12-04 | 2004-08-19 | Otto Furst | Needleless hydpodermic injection device with non-electric ignition means |
WO2004075957A1 (en) * | 2003-02-25 | 2004-09-10 | Roche Diagnostics Gmbh | Needleless hypodermic injection device with non-electric primer ignition means |
EP1615684B1 (en) | 2003-04-24 | 2009-08-19 | Team Holdings (UK) Limited | Portable combustion-powered device with priming combustion chamber and main combustion chamber |
JP4922934B2 (ja) * | 2004-08-12 | 2012-04-25 | アレックザ ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド | 衝撃作動ヒートパッケージを組み込んだエアロゾル薬剤送達デバイス |
KR20070116650A (ko) | 2005-03-23 | 2007-12-10 | 글락소스미스클라인 바이오로지칼즈 에스.에이. | 조성물 |
CN103071209A (zh) * | 2005-11-17 | 2013-05-01 | 周吉尼克斯股份有限公司 | 用无针注射递送粘稠制剂 |
TWI457133B (zh) | 2005-12-13 | 2014-10-21 | Glaxosmithkline Biolog Sa | 新穎組合物 |
DK2043682T3 (da) | 2006-07-17 | 2014-06-02 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Influenzavaccine |
US7547293B2 (en) * | 2006-10-06 | 2009-06-16 | Bioject, Inc. | Triggering mechanism for needle-free injector |
US7744563B2 (en) | 2007-02-23 | 2010-06-29 | Bioject, Inc. | Needle-free injection devices and drug delivery systems therefor |
KR20140033127A (ko) | 2011-05-17 | 2014-03-17 | 글락소스미스클라인 바이오로지칼즈 에스.에이. | 스트렙토코쿠스 뉴모니애에 대한 백신 |
CA2858485C (en) | 2011-12-15 | 2019-01-22 | Socpra Sciences Et Genie S.E.C. | Mechanism for puncturing a gas cartridge |
JP6211309B2 (ja) * | 2013-05-31 | 2017-10-11 | 株式会社ダイセル | 注射器 |
JP2017533238A (ja) | 2014-10-28 | 2017-11-09 | アンスティチュ ナショナル ドゥ ラ サンテ エ ドゥ ラ ルシェルシュ メディカル | 抗原特異的寛容のための組成物及び方法 |
US10737032B2 (en) | 2015-11-25 | 2020-08-11 | Portal Instruments, Inc. | Needle-free transdermal injection device |
US10675414B2 (en) * | 2016-04-19 | 2020-06-09 | Quark Distribution, Inc. | Syringe for viscous fluids |
CN106512149B (zh) * | 2016-12-27 | 2023-04-07 | 江西三鑫医疗科技股份有限公司 | 一种气动无针注射器 |
US10234248B1 (en) * | 2017-06-12 | 2019-03-19 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy | Micro-electric-pyrotechnic energy-harvesting apparatus for munitions |
JP6973778B2 (ja) * | 2017-06-27 | 2021-12-01 | 株式会社ダイセル | 注入器 |
EP3828550B1 (en) | 2018-07-25 | 2024-09-25 | Daicel Corporation | Measurement system, measurement method, injector, and method for injecting biomolecule-containing solution into to-be-injected cell using same |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2322245A (en) | 1943-05-20 | 1943-06-22 | Marshall L Lockhart | Ypodermic injector and method of use thereof |
US3802430A (en) * | 1972-06-30 | 1974-04-09 | L Arnold | Disposable pyrotechnically powered injector |
US4124024A (en) * | 1977-03-03 | 1978-11-07 | Schwebel Paul R | Disposable hypodermic injection ampule |
TW404844B (en) * | 1993-04-08 | 2000-09-11 | Oxford Biosciences Ltd | Needleless syringe |
US5730723A (en) * | 1995-10-10 | 1998-03-24 | Visionary Medical Products Corporation, Inc. | Gas pressured needle-less injection device and method |
EP0888790A1 (en) * | 1997-07-04 | 1999-01-07 | PowderJect Research Limited | Drug particle delivery device |
US6406455B1 (en) * | 1998-12-18 | 2002-06-18 | Biovalve Technologies, Inc. | Injection devices |
-
1999
- 1999-11-05 FR FR9913850A patent/FR2800619B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-10-23 ES ES00971480T patent/ES2211631T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-23 US US10/089,642 patent/US6666843B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-23 WO PCT/FR2000/002943 patent/WO2001032243A1/fr active IP Right Grant
- 2000-10-23 DE DE2000607893 patent/DE60007893T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-23 EP EP00971480A patent/EP1229951B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-23 AU AU10329/01A patent/AU1032901A/en not_active Abandoned
- 2000-10-23 AT AT00971480T patent/ATE258073T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-10-23 JP JP2001534446A patent/JP4125517B2/ja not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1229951A1 (fr) | 2002-08-14 |
ATE258073T1 (de) | 2004-02-15 |
EP1229951B1 (fr) | 2004-01-21 |
AU1032901A (en) | 2001-05-14 |
FR2800619A1 (fr) | 2001-05-11 |
US6666843B1 (en) | 2003-12-23 |
DE60007893T2 (de) | 2004-11-18 |
DE60007893D1 (de) | 2004-02-26 |
WO2001032243A1 (fr) | 2001-05-10 |
FR2800619B1 (fr) | 2002-02-08 |
JP2004511259A (ja) | 2004-04-15 |
JP4125517B2 (ja) | 2008-07-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2211631T3 (es) | Jeringa sin aguja con un medio de pulsion retenido. | |
ES2672336T3 (es) | Mejoras relacionadas con dispositivos de inyección automática | |
ES2259023T3 (es) | Jeringa sin aguja para la inyeccion de un liquido contenido en una ampolla llenada previamente. | |
US10646662B2 (en) | Intradermal injector | |
ES2245676T3 (es) | Sistema de inyeccion sin aguja hipodermico. | |
ES2691492T3 (es) | Porta-jeringa para un dispositivo automático de inyección | |
US7615234B2 (en) | Drug delivery technology | |
US7104971B2 (en) | Medical device | |
US7033337B2 (en) | Medical device | |
CA2494867C (en) | Drug delivery system | |
ES2226887T3 (es) | Jeringuilla sin aguja que funciona con un generador de ondas de choque a traves de una pared. | |
ES2325488T3 (es) | Dispositivo de inyeccion sin aguja. | |
EP1284762B1 (en) | Portable device for delivering medicaments and the like | |
ES2544031T3 (es) | Conjunto de cilindro y pistón adecuado para almacenamiento de soluciones de inyección para inyector sin aguja y procedimiento para el llenado automático o manual libre de burbujas del conjunto de cilindro y pistón también a presión atmosférica | |
HU226251B1 (en) | Needleless syringe with two injection speed levels | |
ES2245990T3 (es) | Jeringa sin aguja provista de un deposito modulable. | |
ES2242726T3 (es) | Jeringa sin aguja provista de un operculo que contiene el principio activo. | |
MXPA02006305A (es) | Jeringa sin aguja que funciona mediante efecto de tubo de impacto con retencion lateral previa del principio activo. | |
ES2230349T3 (es) | Jeringuilla sin aguja que funciona por la compresion del deposito que contiene el principio activo liquido. | |
ES2261440T3 (es) | Proyectil no penetrante. |