[go: up one dir, main page]

ES2210860T3 - Sistema catalizador soportado para la polimerizacion de olefinas. - Google Patents

Sistema catalizador soportado para la polimerizacion de olefinas.

Info

Publication number
ES2210860T3
ES2210860T3 ES98965805T ES98965805T ES2210860T3 ES 2210860 T3 ES2210860 T3 ES 2210860T3 ES 98965805 T ES98965805 T ES 98965805T ES 98965805 T ES98965805 T ES 98965805T ES 2210860 T3 ES2210860 T3 ES 2210860T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
indenyl
group
phenyl
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98965805T
Other languages
English (en)
Inventor
Cornelia Fritze
Hans Bohnen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Polyolefine GmbH
Original Assignee
Basell Polyolefine GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basell Polyolefine GmbH filed Critical Basell Polyolefine GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2210860T3 publication Critical patent/ES2210860T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F10/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F10/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65908Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an ionising compound other than alumoxane, e.g. (C6F5)4B-X+
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65912Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/6592Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring
    • C08F4/65922Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not
    • C08F4/65927Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not two cyclopentadienyl rings being mutually bridged
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/943Polymerization with metallocene catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Sistema catalizador soportado, obtenible mediante: a) reacción de una base de Lewis de la **fórmula**, M2R3R4R5, donde R3, R4 y R5 son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, arilo con 6 a 40 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono o arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono, y/o dos restos, o los tres restos R3, R4 y R5, pueden estar unidos a través de unidades hidrocarburo con 2 a 20 átomos de carbono, y M2 es un elemento del grupo principal V del sistema periódico de los elementos, y un compuesto organometálico de la **fórmula** M3R6R7R8, donde M3 es un elemento del grupo principal III del sistema periódico de los elementos, y R6, R7 y R8 son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, o un grupo alquilo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, siendo al menos uno de los restos R6, R7 y R8 un grupo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, con un soporte, y b) subsiguiente reacción con una disolución o suspensión que contiene un compuesto de metaloceno.

Description

Sistema catalizador soportado para la polimerización de olefinas.
La presente invención se refiere a un sistema catalizador soportado, obtenible a partir de al menos un metaloceno, un co-catalizador, un soporte, una base de Lewis y un compuesto organometálico. Ventajosamente se puede emplear el sistema catalizador para la polimerización de olefinas. En este caso se puede prescindir del empleo de aluminoxanos, como metilaluminoxano (MAO) como cocatalizador, y conseguir, sin embargo, una alta actividad de catalizador y buena morfología de polímero.
El papel de complejos catiónicos en la polimerización de Ziegler-Natta con metalocenos es conocida generalmente (H. H. Brintzinger, D. Fischer, R. Mülhaupt, R. Rieger, R. Waymouth, Angew. Chem. 1995, 107, 1255-1283). MAO como cocatalizador tiene el inconveniente de emplearse en exceso elevado. La síntesis de complejos de alquilo catiónicos abre la vía para catalizadores exentos de MAO con actividad comparable, pudiéndose emplear el cocatalizador en proporción casi estequiométrica.
Se describe la síntesis de catalizadores de polimerización de metaloceno "similares a cationes" en J. Am. Chem. Soc. 1991, 113, 3623. Se reivindica un procedimiento para la obtención de sales de la fórmula general LMX^{+}XA^{-} según el principio descrito anteriormente en la EP 520 732.
La EP 558 158 describe sistemas catalizadores zwitteriónicos que se sintetizan a partir de compuestos de metalocenodialquilo y sales de la fórmula [R_{3}NH]^{+}[B(C_{6}F_{5})_{4}]^{-}. La reacción de tal sal, por ejemplo, con Cp_{2}ZrMe_{2} proporciona un catión circonocenometilo como intermedio mediante protólisis bajo eliminación de metano. Este reacciona a través de activado C-H para dar el zwitterión Cp_{2}Zr^{+}-(m-C_{6}H_{4})-BPh_{3}^{-}. En este caso, el átomo de Zr está unido mediante enlace covalente a un átomo de carbono del anillo de fenilo, y se estabiliza a través de enlaces de hidrógeno agósticos.
La US 5 348 299 describe sistemas catalizadores zwitteriónicos que se sintetizan a partir de compuestos de metalocenodialquilo y sales de la fórmula [R_{3}NH]^{+}[B(C_{6}F_{5})_{4}]^{-} mediante protólisis. En este caso se suprime el activado de C-H como reacción sucesiva. La EP 426 637 utiliza un procedimiento en el que se emplea el catión ácido de Lewis CPh_{3}^{+} para la abstracción del grupo metilo del centro metálico. Como anión débilmente coordinativo actúa igualmente B(C_{6}F_{5})_{4}^{-}.
Para una utilización industrial de catalizadores de metaloceno es ventajoso un soporte para influir sobre la morfología del polímero resultante. El soporte de catalizadores de metaloceno catiónicos a base de aniones borato se describe en la WO 91/09882. En este caso se forma el sistema catalizador mediante aplicación de un compuesto de dialquilmetaloceno y de un compuesto amónico cuaternario ácido de Brönsted con un anión no coordinativo, como borato de tetraquispentafluorfenilo, sobre un soporte inorgánico. Previamente se hace reaccionar el material soporte con un compuesto de trialquilaluminio.
Un inconveniente de este procedimiento de soporte consiste en que sólo una parte reducida de metaloceno empleado está fijada al material soporte mediante fisisorción. En el caso de dosificación del sistema catalizador en el reactor se puede desprender fácilmente el metaloceno de la superficie del soporte. Esto conduce a una polimerización que se desarrolla parcialmente de manera homogénea, lo que tiene por consecuencia una morfología insatisfactoria de polímero.
En la WO 96/04319 se describe un sistema catalizador, en el que el cocatalizador está unido al material soporte mediante enlace covalente. No obstante, este sistema catalizador presenta una actividad de polimerización reducida, además la alta sensibilidad de los catalizadores de metaloceno catiónicos soportados puede conducir a problemas en la inclusión en el sistema de polimerización.
La WO 97/19959 da a conocer sistemas catalizadores soportados, en los que están unidos compuestos activadores iónicos a un óxido inorgánico como soporte a través de grupos hidroxilo superficiales reactivos.
La tarea consistía en poner a disposición un sistema catalizador soportado que evitara los inconvenientes del estado de la técnica, y que garantizara, a pesar de ello, altas actividades de polimerización y una buena morfología de polímero. Además existía el problema de desarrollar un procedimiento para la obtención de un sistema catalizador, que posibilitara el activado del sistema catalizador opcionalmente antes de la inclusión, o bien sólo en el sistema de polimerización.
Por consiguiente, la presente invención se refiere a un sistema catalizador soportado y a un procedimiento para su obtención. El sistema catalizador según la invención es obtenible mediante a) reacción de una base de Lewis de la fórmula I y un comcpuesto organometálico de la fórmula II como cocatalizador con un soporte, y b) subsiguiente reacción del producto de reacción obtenido en el paso a) (material soporte modificado) con una disolución o suspensión, que contiene un compuesto de metaloceno y al menos un compuesto organometálico de la fórmula II, estando unido el compuesto organometálico de la fórmula II al soporte mediante enlace covalente.
El activado de metaloceno mediante reacción con el producto de reacción obtenido en el paso a) se puede llevar a cabo opcionalmente antes de la inclusión en el reactor, o bien sólo en el reactor. Además se describe un procedimiento para la obtención de un polímero de olefina. Adicionalmente puede ser ventajosa la adición de un aditivo, por ejemplo antiestático, que se añade con dosificación al sistema de polimerización.
El soporte es un producto sólido poroso, inorgánico u orgánico. El soporte contiene preferentemente al menos un óxido inorgánico, como óxido de silicio, óxido de aluminio, zeolitas, MgO, ZrO_{2}, TiO_{2}, B_{2}O_{3}, CaO, ZnO, ThO_{2}, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, CaCO_{3}, MgCO_{3}, Na_{2}SO_{4}, Al_{2}(SO_{4})_{3}, BaSO_{4}, KNO_{3}, Mg(NO_{3})_{2}, Al(NO_{3})_{3}, Na_{2}O, K_{2}O o Li_{2}O, en especial óxido de silicio y/u óxido de aluminio. El soporte puede contener también al menos un polímero, por ejemplo un homo- o copolímero, un polímero reticulado o mezcla de polímeros. Son ejemplos de polímeros polietileno, polipropileno, polibuteno, poliestireno, poliestireno reticulado con divinilbenceno, cloruro de polivinilo, copolímero de acrilo-butadieno-estireno, poliamida, polimetacrilato, policarbonato, poliéster, poliacetal o alcohol polivinílico.
El soporte presenta una superficie específica en el intervalo de 10 a 1000 m^{2}/g, preferentemente de 150 a 500 m^{2}/g. El tamaño medio de partícula del soporte asciende a 1 hasta 500 \mum, preferentemente 5 a 350 \mum.
El soporte es preferentemente poroso con un volumen de poros de soporte de 0,5 a 4,0 ml/g, preferentemente 1,0 a 3,5 ml/g. Un soporte poroso presenta una cierta fracción de cavidades (volumen de poros). La forma de los poros presenta configuración irregular en la mayor parte de los casos, frecuentemente esférica. Los poros pueden estar unidos entre sí mediante orificios de poro reducidos. El diámetro de poro asciende de modo preferentemente a 2 hasta 50 nm aproximadamente. La forma de partícula del soporte poroso puede ser irregular o esférica. Se puede ajustar el tamaño de partícula del soporte de manera arbitraria, por ejemplo, mediante molturado y/o tamizado criógeno.
La base de Lewis corresponde a la fórmula general 1,
(I)M^{2}R^{3}R^{4}R^{5}
donde
R^{3}, R^{4} y R^{5} son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, arilo con 6 a 40 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono o arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono. Además, dos restos, o los tres restos R^{3}, R^{4} y R^{5}, pueden estar unidos a través de unidades hidrocarburo con 2 a 20 átomos de carbono. M^{2} es un elemento del grupo principal V del sistema periódico de los elementos, en especial nitrógeno o fósforo.
Son ejemplos de compuestos de la fórmula I:
trietilamina,
triisopropilamina,
triisobutilamina,
tri(n-butil)amina,
N,N-dimetilanilina,
N,N-dietilanilina,
N,N-2,4,6-pentametilanilina,
diciclohexilamina,
piridina,
pirazina,
trifenilfosfina,
tri(metilfenil)fosfina,
tri(dimetilfenil)fosfina.
En el caso de compuestos organometálicos de la fórmula II se trata de ácidos de Lewis fuertes, neutros,
(II)M^{3}R^{6}R^{7}R^{8}
donde
M^{3} es un elemento del grupo principal III del sistema periódico de los elementos, preferentemente boro y aluminio, y R^{6}, R^{7} y R^{8} son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, o un grupo alquilo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, como alquilo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, arilo halogenado con 6 a 40 átomos de carbono, alquil-arilo halogenado con 7 a 40 átomos de carbono, o aril-alquilo halogenado con 7 a 40 átomos de carbono, siendo al menos uno de los restos R^{6}, R^{7} y R^{8} un grupo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono.
Son ejemplos de compuestos organometálicos de la fórmula II preferentes trispentafluorfenilborano y trispentafluorfenilalano.
En el caso de los compuestos organometálicos de la fórmula III se trata de ácidos de Lewis neutros,
(III)[M^{4}R^{9}_{j}]_{k}
donde
M^{4} es un elemento del grupo principal I, II y III del sistema periódico de los elementos. En este caso son preferentes los elementos magnesio y aluminio. Es especialmente preferentemente aluminio.
Los restos R^{9} pueden ser iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidrocarburo con 1 a 40 átomos de carbono, como un grupo alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, arilo con 6 a 40 átomos de carbono, aril-alquilo con 7 a 40 átomos de carbono o alquil-arilo con 7 a 40 átomos de carbono, j es un número entero de 1 a 3, y k es un número entero de 1 a 4.
Son ejemplos de compuestos organometálicos de la fórmula III preferentes
trimetilaluminio,
trietilaluminio,
triisopropilaluminio,
trihexilaluminio,
trioctilaluminio,
tri-n-butilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisoprenaluminio,
monocloruro de dimetilaluminio,
monocloruro de dietilaluminio,
monocloruro de diisobutilaluminio,
sesquicloruro de metilaluminio,
sesquicloruro de etilaluminio,
hidruro de dimetilaluminio,
hidruro de dietilaluminio,
hidruro de diisopropilaluminio,
(trimetilsilóxido) de dimetilaluminio,
(trietilsilóxido) de dimetilaluminio,
fenilalano,
pentafluorfenilalano,
o-tolilalano.
Los metalocenos empleados en el sistema catalizador según la invención pueden ser, por ejemplo, complejos de bisciclopentadienilo puenteados o no puenteados, como se describen, por ejemplo, en la EP 129 368, la EP 561 479, la EP 545 304 y la EP 576 970, complejos de monociclopentadienilo, como complejos de amidociclopentadienilo puenteados, que se describen, por ejemplo, en la EP 416 815, complejos de ciclopentadienilo polinucleares, como se describen en la EP 632 063, tetrahidropentalenos substituidos con ligando \pi, como se describen en la EP 659 758, o tetrahidroindenos substituidos con ligando \pi, como se describen en la EP 661 300.
Además se pueden emplear compuestos organometálicos en los que el ligando complejante no contiene ligandos ciclopentadienilo. Son ejemplos a tal efecto complejos de diamina del grupo secundario III y IV del sistema periódico de los elementos, como se describen, por ejemplo, en D. H. McConville, et al., Macromolecules, 1996, 29, 5241, y D. H. McConville, et al., J. Am. Chem. So., 1996, 118, 10008. Además se pueden emplear complejos de diimina del grupo secundario VIII del sistema periódico de los elementos (por ejemplo complejos de Ni^{2+} o Pd^{2+}), como se describen en Brookhart et al., J. Am. Chem. So. 1995, 117, 6414, y Brookhart et al., J. Am. Chem. So., 1996, 118, 267. Además se pueden emplear complejos de 2,6-bis(imino)piridilo del grupo secundario VIII del sistema periódico de los elementos (por ejemplo complejos de Co^{2+} o Fe^{2+}), como se describen en Brookhart et al., J. Am. Chem. So. 1998, 120, 4049, y Gibson et al., Chem. Común. 1998, 849.
Los compuestos de metaloceno son compuestos puenteados de la fórmula IV
1
donde
M^{1} es un metal del grupo secundario III, IV, V o VI del sistema periódico de los elementos, en especial Ti, Zr o Hf,
R^{1} son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno o Si R_{3}^{x}, donde R^{x} son, iguales o diferentes, un átomo de hidrógeno o un grupo que contiene 1 a 40 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, alquilo fluorado con 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 10 átomos de carbono, arilo con 6 a 20 átomos de carbono, arilo fluorado con 6 a 10 átomos de carbono, ariloxi con 6 a 10 átomos de carbono, alquenilo con 2 a 10 átomos de carbono, arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono o arilalquenilo con 8 a 40 átomos de carbono, o R' son un grupo que contiene 1 a 30 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 25 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, terc-butilo, ciclohexilo u octilo, alquenilo con 2 a 25 átomos de carbono, alquilalquenilo con 3 a 15 átomos de carbono, arilo con 6 a 24 átomos de carbono, heteroarilo con 5 a 24 átomos de carbono, como piridilo, furilo o quinolilo, arilalquilo con 7 a 30 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 30 átomos de carbono, alquilo fluorado con 1 a 25 átomos de carbono, arilo fluorado con 6 a 24 átomos de carbono, arilalquilo fluorado con 7 a 30 átomos de carbono, alquilarilo fluorado con 7 a 30 átomos de carbono o alcoxi con 1 a 12 átomos de carbono, o dos o más restos R' pueden estar unidos entre sí de modo que los restos R' y los átomos del anillo de ciclopentadieno que los unen formen un sistema cíclico con 4 a 24 átomos de carbono, que puede estar substituido por su parte,
R'' son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno o Si R_{3}^{x}, donde R^{x} son, iguales o diferentes, un átomo de hidrógeno o un grupo que contiene 1 a 40 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, alquilo fluorado con 1 a 10 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 10 átomos de carbono, arilo con 6 a 14 átomos de carbono, arilo fluorado con 6 a 10 átomos de carbono, ariloxi con 6 a 10 átomos de carbono, alquenilo con 2 a 10 átomos de carbono, arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono, arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono o arilalquenilo con 8 a 40 átomos de carbono, o R'' son un grupo que contiene 1 a 30 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 25 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, terc-butilo, ciclohexilo u octilo, alquenilo con 2 a 25 átomos de carbono, alquilalquenilo con 3 a 15 átomos de carbono, arilo con 6 a 24 átomos de carbono, heteroarilo con 5 a 24 átomos de carbono, como piridilo, furilo o quinolilo, arilalquilo con 7 a 30 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 30 átomos de carbono, alquilo fluorado con 1 a 25 átomos de carbono, arilo fluorado con 6 a 24 átomos de carbono, arilalquilo fluorado con 7 a 30 átomos de carbono, alquilarilo fluorado con 7 a 30 átomos de carbono o alcoxi con 1 a 12 átomos de carbono, o dos o más restos R'' pueden estar unidos entre sí de modo que los restos R'' y los átomos del anillo de ciclopentadieno que los unen formen un sistema cíclico de 4 a 24 átomos de carbono, que puede estar substituido por su parte,
l es igual a 4,
m es igual a 4,
L^{1} pueden ser iguales o diferentes y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, u OR^{y}, SR^{y}, OSiR_{3}^{y}, SiR_{3}^{y}, PR_{2}^{y} o NR_{2}^{y}, donde R^{y} es un átomo de halógeno, un grupo alquilo con 1 a 10 átomos de carbono, un grupo alquilo halogenado con 1 a 10 átomos de carbono, un grupo arilo con 6 a 20 átomos de carbono, o un grupo arilo halogenado con 6 a 20 átomos de carbono, o L^{1} son un grupo toluenosulfonilo, trifluoracetilo, trifluoracetoxilo, trifluormetanosulfonilo, nonafluorbutano-sulfonilo o 2,2,2-trifluoretanosulfonilo,
o es un número entero de 1 a 4, preferentemente 2,
Z designa un elemento estructural puenteante entre ambos anillos de ciclopentadienilo, y
v es 1.
Son ejemplos de Z grupos M^{2}R^{z}R^{z=}, donde M^{2} es carbono, silicio, germanio o estaño, y R^{z}y R^{z=}, iguales o diferentes, significan un grupo que contiene hidrocarburo con 1 a 20 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 10 átomos de carbono, arilo con 6 a 14 átomos de carbono o trimetilsililo. Z es preferentemente igual a CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, CH(CH_{3})CH_{2}, CH(C_{4}H_{9})C(CH_{3})_{2}, C(CH_{3})_{2}, (CH_{3})_{2}Si, (CH_{3})_{2}Ge, (CH_{3})_{2}Sn, (C_{6}H_{5})_{2}Si, (C_{6}H_{5})(CH_{3})Si, (C_{6}H_{5})_{2}Ge, (C_{6}H_{5})_{2}Sn, (CH_{2})_{4}Si, CH_{2}Si(CH_{3})_{2}, o-C_{6}H_{4} o 2,2'-(C_{6}H_{4})_{2}. Z puede formar también un sistema de anillo mono- o policíclico con uno o varios restos R' y/o R''.
Son preferentes compuestos de metaloceno quirales puenteados de la fórmula IV, en especial aquellos en los que uno o ambos anillos de ciclopentadienilo están substituidos de modo que constituyen un anillo de indenilo. El anillo de indenilo está substituido preferentemente, en especial en posición 2, 4, 2, 4, 5, 2, 4, 6 ó 2, 4, 5, 6, con grupos que contienen 1 a 20 átomos de carbono, como alquilo con 1 a 10 átomos de carbono o arilo con 6 a 20 átomos de carbono, pudiendo formar también dos o más substituyentes del anillo de indenilo conjuntamente un sistema de anillo.
Son ejemplos de compuestos de metaloceno:
dicloruro de dimetilsilandiilbis(indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(4-naftil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-benzo-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(1-naftil)-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(2-naftil)-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-t-butil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-etil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-acenaftindenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2,4-dimetil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-etil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-fenil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4,5-diisopropil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2,4,6-trimetil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2,5,6-trimetil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2,4,7-trimetil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-5-isobutil-indenil)circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-5-t-butil-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-(metilbenzo)-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-(tetrametilbenzo) -indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-acenaftindenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-indenil)circonio,
dicloruro de metil(fenil)silandiilbis(2-metil-5-isobutil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,2-etandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,4-butandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,2-etandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,4-butandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,4-butandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circonio,
dicloruro de 1,2-etandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circonio,
dicloruro de 1,2-etandiilbis(2,4,7-trimetil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,2-etandiilbis(2-metil-indenil)circonio,
dicloruro de 1,4-butandiilbis(2-metil-indenil)circonio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,6,6-trimetil-(\eta^{5}-4, 5-tetrahidropentalen)]-diclorocirconio,
[4-(\eta^{5}-3'-trimetilsilil-ciclopentadienil) -4,6,6-trimetil-(\eta^{5}-4,5-tetrahidropentalen)]-diclorocirconio,
[4-(\eta^{5}-3'-isopropil-ciclopentadienil)-4,6,6-trimetil-(\eta^{5} -4,5-tetrahidropentalen)]-diclorocirconio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6, 7-tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6, 7-tetrahidroindenil)]-diclorocirconio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6, 7-tetrahidroindenil)]-diclorohafnio,
[4-(\eta^{5}-3'-terc-butil-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5} -4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
[4-(\eta^{5}-3'-isopropilciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5} -4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
[4-(\eta^{5}-3'-metilciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6,7 -tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
[4-(\eta^{5}-3'-trimetilsililciclopentadienil)-2-trimetilsilil-4,7, 7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
[4-(\eta^{5}-3'-terc-butilciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5} -4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-diclorotitanio,
(terc-butilamido)-(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-dimetilsilil -diclorotitanio,
(terc-butilamido)-(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-1,2-etansilil -diclorotitanio,
(metilamido)-(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-dimetilsilil -diclorotitanio,
(metilamido)-(tetrametil-\eta^{5}-ciclopentadienil)-1,2-etansilil -diclorotitanio,
(terc-butilamido)-(2,4-dimetil-2,4-pentadien-1-il)-dimetilsilil-diclorotitanio,
dicloruro de bis-(ciclopentadienil)-circonio,
dicloruro de bis-(n-butilciclopentadienil)-circonio,
dicloruro de bis-(1,3-dimetilciclopentadienil)-circonio,
tetracloro-[1-[bis(\eta^{5}-1H-inden-1-iliden)metilsilil]-3-\eta^{5} -ciclopenta-2,4-dien-1-iliden)-3-\eta^{5}-9H-fluoren -9-iliden)
butan]dicirconio,
tetracloro-[2-[bis(\eta^{5}-2-metil-1H-inden-1-iliden)metoxisilil] -5-(\eta^{5}-2,3,4,5-tetrametilciclopenta-2,4-dien-1-iliden)-5-(\eta^{5} -9H-fluoren-9-iliden)hexan]dicirconio,
tetracloro-[1-[bis(\eta^{5}-1H-inden-1-iliden)metilsilil]-6-(\eta^{5} -ciclopenta-2,4-dien-1-iliden)-6-(\eta^{5}-9H-fluoren-9-iliden) -3-oxaheptan]dicirconio,
dimetilsilandiilbis(indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(4-naftil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-benzo-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(1-naftil)-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(2-naftil)-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-t-butil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-etil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-acenaftindenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2,4-dimetil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-etil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-fenil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4,5-diisopropil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2,4,6-trimetil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2,5,6-trimetil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2,4,7-trimetil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-5-isobutil-indenil)circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-5-t-butil-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-(metilbenzo)-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4,5-(tetrametilbenzo)-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-4-acenaftindenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-indenil)circoniodimetilo,
metil(fenil)silandiilbis(2-metil-5-isobutil-indenil)circoniodimetilo,
1,2-etandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circoniodimetilo,
1,4-butandiilbis(2-metil-4-fenil-indenil)circoniodimetilo,
1,2-etandiilbis(2-metil-4,6-diisopropil-indenil)circoniodimetilo,
1,4-butandiilbis(2-metil-4-isopropil-indenil)circoniodimetilo,
1,4-butandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circoniodimetilo,
1,2-etandiilbis(2-metil-4,5-benzo-indenil)circoniodimetilo,
1,2-etandiilbis(2,4,7-trimetil-indenil)circoniodimetilo,
1,2-etandiilbis(2-metil-indenil)circoniodimetilo,
1,4-butandiilbis(2-metil-indenil)circoniodimetilo,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,6,6-trimetil-(\eta^{5}-4,5 -tetrahidropentalen)]-dimetilcirconio,
[4-(\eta^{5}-3'-trimetilsilil-ciclopentadienil)-4,6,6-trimetil -(\eta^{5}-4,5-tetrahidropentalen)]-dimetilcirconio,
[4-(\eta^{5}-3'-isopropil-ciclopentadienil)-4,6,6-trimetil-(\eta^{5} -4,5-tetrahidropentalen)]-dimetilcirconio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6,7 -tetrahidroindenil)]-dimetiltitanio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6,7 -tetrahidroindenil)]-dimetilcirconio,
[4-(\eta^{5}-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5}-4,5,6,7 -tetrahidroindenil)]-dimetilhafnio,
[4-(\eta^{5}-3'-terc-butil-ciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5} -4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-dimetiltitanio,
[4-(\eta^{5}-3'-isopropilciclopentadienil)-4,7,7-trimetil-(\eta^{5} -4,5,6,7-tetrahidroindenil)]-dimetiltitanio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(terc-butil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-metil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-etil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-trifluormetil-fenil-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-metoxi-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-terc-butil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-metil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-etil-fenil-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-trifluormetil-fenil-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-metoxi-fenil-indenil)-circonio,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(terc-butil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-metil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-etil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-trifluormetil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4-metoxi-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-terc-butil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-metil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-etil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-trifluormetil-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4-metoxi-fenil-indenil)-circoniodimetilo,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -hafnio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -titanio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-n-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-iso-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-n-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-hexil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-sec-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-n-propil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-iso-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-n-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-hexil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-pentil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-ciclohexil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-pentil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-sec-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-metil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-etil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-n-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-iso-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-n-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-hexil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-ciclohexil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-sec-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-propil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-metil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-etil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-n-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-iso-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-n-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-hexil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-ciclohexil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-sec-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-n-butil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-metil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-etil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-n-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-iso-propil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-n-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-hexil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-ciclohexil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-sec-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilsilandiilbis(2-hexil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circoniobis(dimetilamida),
dimetilsilandiilbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circoniodibencilo,
dimetilsilandiilbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circoniodimetilo,
dicloruro de dimetilgermandiilbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de dimetilgermandiilbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -hafnio,
dicloruro de dimetilgermandiilbis(2-propil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -titanio,
dicloruro de dimetilgermandiilbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil) -circonio,
dicloruro de etilidenbis(2-etil-4-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de etilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de etilidenbis(2-n-propil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de etilidenbis(2-n-butil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-titanio,
etilidenbis(2-hexil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circoniodibencilo,
etilidenbis(2-hexil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-hafniodibencilo,
etilidenbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-titaniodibencilo,
dicloruro de etilidenbis(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
etilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-hafniodimetilo,
etilidenbis(2-n-propil-4-fenil)-indenil)-titaniodimetilo,
etilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)circoniobis(dimetilamida)
etilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)hafniobis(dimetilamida)
etilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)titaniobis(dimetilamida)
dicloruro de metiletilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de metiletilidenbis(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-hafnio,
dicloruro de fenilfosfandiil(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de fenilfosfandiil(2-metil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio,
dicloruro de fenilfosfandiil(2-etil-4-(4'-terc-butil-fenil)-indenil)-circonio.
Además son preferentes los correspondientes compuestos de zirconio-dimetilo y los correspondientes compuestos de zirconio-\eta^{4} -butadieno, así como los correspondientes compuestos con puentes 1,2-(1-metil -etandiilo), 1,2-(1,1-dimetil-etandiilo) y 1,2-(1,2-dimetil-etandiilo).
Para la obtención del sistema catalizador según la invención se suspende el material soporte en un disolvente orgánico. Los disolventes apropiados son disolventes aromáticos o alifáticos, como por ejemplo hexano, heptano, dodecano, tolueno o xileno, o hidrocarburos halogenados, como cloruro de metileno, o hidrocarburos aromáticos halogenados, como o-diclorobenceno. El soporte se puede tratar previamente con un compuesto organometálico de la fórmula III. A continuación se añade una o varias bases de Lewis de la fórmula I a esta suspensión, pudiéndose situar el tiempo de reacción entre 1 minuto y 48 horas, es preferente un tiempo de reacción de 10 minutos a 2 horas. La disolución de reacción se puede aislar y resuspender a continuación, o bien hacer reaccionar también directamente, de modo subsiguiente, con un compuesto organometálico de la fórmula II. El tiempo de reacción se sitúa entre 1 minuto y 48 horas, es preferente un tiempo de reacción de 10 minutos a 2 horas. Para la obtención del sistema catalizador según la invención, se puede hacer reaccionar una o varias bases de Lewis de la fórmula I, en cualquier proporción estequiométrica, con uno o varios compuestos organometálicos de la fórmula II. Es preferente la cantidad de 1 a 4 equivalentes de una base de Lewis de la fórmula I con un equivalente de un compuesto organometálico de la fórmula II. Es especialmente preferente la cantidad de un equivalentes de una base de Lewis de la fórmula I con un equivalente de un compuesto organometálico de la fórmula II. El producto de reacción de esta transformación es un compuesto que forma metalocenio, que está fijado al material soporte mediante enlace covalente. A continuación, éste se denomina material soporte modificado. A continuación se filtra la disolución de reacción, y se lava con uno de los disolventes citados anteriormente. Después se seca en vacío el material soporte modificado.
La reacción de la mezcla de uno o varios compuestos de metaloceno de la fórmula IV y uno o varios compuestos organometálicos de la fórmula III con el material soporte modificado tiene lugar preferentemente de modo que se disuelve, o bien se suspende uno o varios compuestos de metaloceno de la fórmula IV en un disolvente descrito anteriormente, y a continuación se hace reaccionar uno o varios compuestos de metaloceno de la fórmula III, que, de modo preferente, está igualmente disuelto, o bien suspendido. La proporción estequiométrica de compuesto de metaloceno de la fórmula IV y un compuesto organometálico de la fórmula III asciende a 100 : 1 hasta 10^{-4} : 1. La proporción asciende preferentemente a 1 : 1 hasta 10^{-2} : 1.
El material soporte modificado se puede hacer reaccionar directamente en el reactor de polimerización o, antes de la adición al reactor de polimerización, en un depósito de reacción, con una mezcla de un compuesto de metaloceno de la fórmula IV y un compuesto organometálico de la fórmula III. La adición de un compuesto organometálico de la fórmula III tiene una influencia positiva sobre la actividad del sistema catalizador. Los catalizadores de polimerización constituidos por un material soporte modificado como se describe anteriormente, y un compuesto de metaloceno, por ejemplo de la fórmula IV, muestran actividades claramente más reducidas en comparación con el sistema catalizador según la invención, que contiene una mezcla del material soporte modificado descrito anteriormente, un compuesto de metaloceno de la fórmula IV y un compuesto organometálico de la fórmula III.
La cantidad de soporte modificado respecto a compuesto de metaloceno de la fórmula IV asciende preferentemente a 10 g : 1 \mumol a 10^{-3} : 1 \mumol. La proporción estequiométrica de compuesto de metaloceno de la fórmula IV respecto al compuesto organometálico de la fórmula II fijado sobre el soporte asciende a 100 : 1 hasta 10^{-4} : 1, preferentemente a 1 : 1 hasta 10^{-2} : 1.
El sistema catalizador soportado se puede emplear directamente para la polimerización. Pero también se puede emplear resuspendido, tras eliminación del disolvente, para la polimerización. La ventaja de este método de activado consiste en que ofrece la opción de permitir la producción del sistema catalizador con actividad de polimerización sólo en el reactor. De este modo se impide que se producza descomposición en parte en el caso de inclusión de catalizador sensible al aire.
Además se describe un procedimiento para la obtención de un polímero de olefina mediante polimerización de una o varias olefinas, en presencia del sistema catalizador según la invención. La polimerización puede ser una homopolimerización o una copolimerización.
Preferentemente se polimerizan olefinas de la fórmula R^{\alpha}-CH=CH-R^{\beta}, donde R^{\alpha} y R^{\beta} son iguales o diferentes y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un resto grupo alcoxi, hidroxi, alquilhidroxi, aldehído, ácido carboxílico o carboxilato, o un resto hidrocarburo saturado o insaturado con 1 a 20 átomos de carbono, en especial 1 a 10 átomos de carbono, que puede estar substituido con un grupo alcoxi, hidroxi, alquilhidroxi, aldehído, ácido carboxílico o carboxilato, o R^{\alpha} y R^{\beta} forman uno o varios anillos con los átomos que los unen. Son ejemplos de tales olefinas 1-olefinas, como etileno, propileno, 1-buteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno, 1-octeno, estireno, olefinas cíclicas, como norborneno, vinilnorborneno, tetraciclododeceno, etilidennorborneno, dienos, como 1,3-butadieno o 1,4-hexadieno, bisciclopentadieno o metacrilato de metilo.
En especial se homopolimeriza propileno o etileno, o se copolimeriza etileno con una o varias \alpha-olefinas con 3 a 20 átomos de carbono, en especial propileno, y/o uno o varios dienos con 4 a 20 átomos de carbono, en especial 1,3-butadieno, o se copolimeriza etileno con una o varias cicloolefinas, como norborneno.
La polimerización se lleva a cabo preferentemente a una temperatura de -60ºC a 300ºC, de modo especialmente preferente 30º a 250ºC. La presión asciende a 0,5 bar hasta 2500 bar, preferentemente 2 bar a 1500 bar. La polimerización se puede llevar a cabo de manera continua o discontinua, en una o varias etapas, en disolución, en suspensión, en la fase gaseosa o en un medio supercrítico.
El sistema catalizador soportado se puede formar directamente en el sistema de polimerización, o bien se puede resuspender de nuevo como polvo, o impregnado aún de disolvente, e introducir con dosificación en el sistema de polimerización como suspensión en un agente de suspensión.
Para la obtención de polímeros de olefina con distribución ancha de peso molecular se emplean preferentemente sistemas catalizadores que contienen dos o más compuestos de metales de transición diferentes, por ejemplo metalocenos.
Para la eliminación de venenos de catalizador presentes en la olefina es ventajosa una purificación con un alquilo de aluminio, a modo de ejemplo trimetilaluminio, trietilaluminio o triisobutilaluminio. Esta purificación se puede efectuar tanto en el propio sistema de polimerización, o se pone en contacto la olefina con el compuesto de Al antes de la adición al sistema de polimerización, y a continuación se separa de nuevo.
En caso necesario se añade hidrógeno como regulador del peso molecular y/o para el aumento de la actividad. La presión total en el sistema de polimerización asciende a 0,5 hasta 2500 bar, preferentemente 2 a 1500 bar.
En este caso se aplica el compuesto según la invención en una concentración, referida al metal de transición, preferentemente de 10^{-3} a 10^{-8}, preferentemente 10^{-4}a 10^{-7}moles de metal de transición por dm^{3} de disolvente, o bien por dm^{3} de volumen de reactor. Los disolventes apropiados para la síntesis, tanto del compuesto químico soportado según la invención, como también del sistema catalizador según la invención, son disolventes alifáticos o aromáticos, como por ejemplo hexano o tolueno, disolventes etéricos, como por ejemplo tetrahidrofurano o dietiléter, o hidrocarburos halogenados, como por ejemplo cloruro de metileno, o hidrocarburos aromáticos halogenados, como por ejemplo o-diclorobenceno.
Antes de la adición del sistema catalizador se puede añadir adicionalmente al sistema de polimerización otro compuesto de alquilaluminio, como por ejemplo trimetilaluminio, trietilaluminio, triisobutilaluminio, trioctilaluminio o isoprenilaluminio, para el inertizado del sistema de polimerización (a modo de ejemplo para la separación de venenos de catalizador presentes en la olefina) en el reactor. Se añade éste al sistema de polimerización en una concentración de 100 a 0,01 mmoles de Al por kg de contenido de reactor.
Preferentemente se emplea triisobutilaluminio y trietilaluminio en una concentración de 200 a 0,001 mmoles de Al por kg de contenido de reactor. De este modo se puede seleccionar reducida la proporción molar Al/M en la síntesis de un sistema catalizador soportado.
Además, en el procedimiento según la invención se puede emplear un aditivo, como un antiestático, por ejemplo para la mejora de la morfología de grano del polímero de olefina. Generalmente se pueden emplear todos los antiestáticos que son apropiados para la polimerización. Son ejemplos a tal efecto mezclas de sales constituidas por sales de calcio de ácido medialánico, y sales de cromo de ácido N-estearilantranílico, que se describen en la DE-A-3543360. Otros antiestáticos apropiados son, por ejemplo, jabones de ácidos grasos con 12 a 22 átomos de carbono de metales alcalinos o alcalinotérreos, sales de sulfonatos, ésteres de polietilenglicoles con ácidos grasos, polioxietilenalquiléter, etc. Se indica una recopilación sobre antiestáticos en la EP-A 107127.
Además se puede emplear como antiestático una mezcla constituida por una sal metálica de ácido medialánico, una sal metálica de ácido antranílico, y una poliamina, como se describe en la EP-A 636636.
Del mismo modo se pueden emplear los productos adquiribles comercialmente, como Stadis® 450 de la firma DuPont, una mezcla de tolueno, isopropanol, ácido dodecilbencenosulfónico, una poliamina, un copolímero de 1-deceno y SO_{2}, así como 1-deceno, o ASA®-3 de la firma Shell y ATMER® 163 de la firma ICI.
Preferentemente se emplea el antiestático como disolución, en el caso preferente de Stadis® 450 se emplea preferentemente un 1 a un 50% en peso de esta disolución, preferentemente un 5 a un 25% en peso, referido a la masa de catalizador soporte empleado (soporte con compuesto que forma metalocenio fijado mediante enlace covalente y uno o varios compuestos de metaloceno, por ejemplo de la fórmula IV). No obstante, las cantidades requeridas de antiestático pueden oscilar en amplios intervalos, según tipo de antiestático empleado. Preferentemente se lleva a cabo la verdadera polimerización en monómero líquido (a granel) o en la fase gaseosa.
Se puede añadir el antiestático con dosificación a la polimerización en cualquier momento. Por ejemplo, una variante de procedimiento preferente consiste en resuspender el sistema catalizador soportado en un disolvente orgánico, preferentemente alcanos, como heptano o isododecano. A continuación se añade al autoclave de polimerización bajo agitación. Después se añade con dosificación el antiestático. Se lleva a cabo la polimerización a temperaturas en el intervalo de 0 a 100ºC. Otra variante de procedimiento preferente consiste en añadir con dosificación el antiestático al autoclave de polimerización antes de la adición del sistema catalizador soportado. A continuación se añade con dosificación el sitema catalizador soportado resuspendido, bajo agitación a temperaturas en el intervalo de 0 a 100ºC. El tiempo de polimerización se puede situar en el intervalo de 0,01 a 24 horas. Es preferente un tiempo de polimerización en el intervalo de 0,1 a 5 horas.
En el procedimiento según la invención no se producen depósitos en el reactor, no se forman aglomerados, y la productividad del sistema catalizador empleado es elevada. Los polímeros obtenidos con el procedimiento según la invención se distinguen por una distribución estrecha de peso molecular, y una buena morfología de grano.
Los siguientes ejemplos sirven para la explicación más detallada de la invención, pero no tienen un carácter limitante.
Ejemplo 1 Síntesis del soporte modificado
Se suspendieron 5 g de SiO_{2} (PQ MS 3030, pretratado a 140ºC, 10 mbar, 10 h) en 30 ml de tolueno. Se añadieron 0,25 ml de N,N-dimetilanilina, y se agitó la mezcla de reacción 1 h. Después se combinó la mezcla de reacción con 1,02 g de tris(pentafluorfenil)borano, y se agitó una hora. Se filtró la mezcla de reacción, y se lavó tres veces con tolueno. Se eliminaron restos de disolvente del residuo en vació de bomba de aceite.
Ejemplo 2 Síntesis del catalizador A
Se disolvieron en 3 ml de tolueno 8,3 mg de dimetilsililenbis(2-metilindenil)circoniodimetilo, y se mezclaron con 1 ml de disolución de trimetilaluminio al 20% en varsol. Se añadió 1 g de soporte modificado, se agitó una hora y se eliminó restos de disolvente en vacío de bomba de aceite. Se obtuvo 1,15 g de un catalizador soportado libremente fluido.
Ejemplo 3 Polimerización de propeno
Se barrió un reactor seco de 16 dm^{3} en primer lugar con nitrógeno, y a continuación con propileno, y se cargó con 10 dm^{3} de propileno líquido.
\newpage
Después se añadieron al reactor 4 cm^{3} de una disolución de triisobutilaluminio al 20% en varsol, diluida con 30 cm^{3} de heptano, y se agitó la carga a 30ºC 15 minutos.
A continuación se resuspendió en heptano el catalizador del ejemplo 2, y se añadió esta suspensión al reactor. Se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de polimerización de 65ºC (4ºC/min), y se mantuvo el sistema de polimerización 1 h a 65ºC mediante refrigeración. Se detuvo la polimerización mediante desgasificado de propileno remanente. Se secó el polímero en el armario secador de vacío.
Resultaron 1,1 kg de polvo de polipropileno. El reactor no mostraba depósitos en la pared interna o en el agitador. La actividad de catalizador ascendía a 132 kg de PP/g de metaloceno x h.
Ejemplo 4 Síntesis del catalizador B
Se disolvieron en 3 ml de tolueno 8,3 mg de dimetilsililenbis (2-metilindenil)circoniodimetilo.
Se añadió 1 g de soporte modificado, se agitó una hora y se eliminó restos de disolvente en vacío de bomba de aceite. Se obtuvo 1,05 g de un catalizador soportado libremente fluido.
Ejemplo 5 Polimerización de propeno
Se barrió un reactor seco de 16 dm^{3} en primer lugar con nitrógeno, y a continuación con propileno, y se cargó con 10 dm^{3} de propileno líquido.
Después se añadieron al reactor 4 cm^{3} de una disolución de triisobutilaluminio al 20% en varsol, diluida con 30 cm^{3} de heptano, y se agitó la carga a 30ºC 15 minutos.
A continuación se resuspendió en heptano el catalizador del ejemplo 4, y se añadió esta suspensión al reactor. Se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de polimerización de 65ºC (4ºC/min), y se mantuvo el sistema de polimerización 1 h a 65ºC mediante refrigeración. Se detuvo la polimerización mediante desgasificado de propileno remanente. Se secó el polímero en el armario secador de vacío.
Resultaron 0,33 kg de polvo de polipropileno. El reactor no mostraba depósitos en la pared interna o en el agitador. La actividad de catalizador ascendía a 40 kg de PP/g de metaloceno x h.
Ejemplo 6 Síntesis del catalizador C
Se disolvieron en 3 ml de tolueno 8,3 mg de dimetilsililenbis(2-metilindenil)circoniodimetilo, y se mezclaron con 1 ml de disolución de trimetilaluminio al 20% en varsol. Se añadió 1 g de soporte modificado, se agitó una hora y se eliminó restos de disolvente en vacío de bomba de aceite. Se obtuvo 1,16 g de un catalizador soportado libremente fluido.
Ejemplo 7 Polimerización de propeno
Se barrió un reactor seco de 16 dm^{3} en primer lugar con nitrógeno, y a continuación con propileno, y se cargó con 10 dm^{3} de propileno líquido.
Después se añadieron al reactor 4 cm^{3} de una disolución de triisobutilaluminio al 20% en varsol, diluida con 30 cm^{3} de heptano, y se agitó la carga a 30ºC 15 minutos. A continuación se resuspendió en heptano el catalizador del ejemplo 6, y se añadió esta suspensión al reactor. Se calentó la mezcla de reacción a la temperatura de polimerización de 65ºC (4ºC/min), y se mantuvo el sistema de polimerización 1 h a 65ºC mediante refrigeración. Se detuvo la polimerización mediante desgasificado de propileno remanente. Se secó el polímero en el armario secador de vacío.
Resultaron 1,0 kg de polvo de polipropileno. El reactor no mostraba depósitos en la pared interna o en el agitador. La actividad de catalizador ascendía a 118 kg de PP/g de metaloceno x h.

Claims (3)

1. Sistema catalizador soportado, obtenible mediante
a) reacción de una base de Lewis de la fórmula general 1,
(I),M^{2}R^{3}R^{4}R^{5}
donde
R^{3}, R^{4} y R^{5}son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo con 1 a 20 átomos de carbono, arilo con 6 a 40 átomos de carbono, alquilarilo con 7 a 40 átomos de carbono o arilalquilo con 7 a 40 átomos de carbono, y/o dos restos, o los tres restos R^{3}, R^{4} y R^{5}, pueden estar unidos a través de unidades hidrocarburo con 2 a 20 átomos de carbono, y M^{2} es un elemento del grupo principal V del sistema periódico de los elementos, y un compuesto organometálico de la fórmula II
(II),M^{3}R^{6}R^{7}R^{8}
donde
M^{3} es un elemento del grupo principal III del sistema periódico de los elementos, y R^{6}, R^{7} y R^{8} son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, o un grupo alquilo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, siendo al menos uno de los restos R^{6}, R^{7} y R^{8} un grupo halogenado con 1 a 40 átomos de carbono, con un soporte, y
b) subsiguiente reacción con una disolución o suspensión que contiene un compuesto de metaloceno de la fórmula IV
2
donde
M^{1} es un metal del grupo secundario III, IV, V o VI del sistema periódico de los elementos,
R^{1} son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno o Si R_{3}^{x}, donde R^{x} son, iguales o
diferentes, un átomo de hidrógeno o un grupo que contiene 1 a 40 átomos de carbono, o R' son un grupo que contiene 1 a 30 átomos de carbono, o dos o más restos R' pueden estar unidos entre sí de modo que los restos R' y los átomos del anillo de ciclopentadieno que los unen formen un sistema cíclico con 4 a 24 átomos de carbono, que puede estar substituido por su parte,
R'' son iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno o Si R_{3}^{x}, donde R^{x} son, iguales o diferentes, un átomo de hidrógeno o un grupo que contiene 1 a 40 átomos de carbono, o R'' son un grupo que contiene 1 a 30 átomos de carbono, o dos o más restos R'' pueden estar unidos entre sí de modo que los restos R'' y los átomos del anillo de ciclopentadieno que los unen formen un sistema cíclico de 4 a 24 átomos de carbono, que puede estar substituido por su parte,
l es igual a 4,
m es igual a 4,
L^{1} son iguales o diferentes y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, u OR^{y}, SR^{y}, OSiR_{3}^{y}, SiR_{3}^{y}, PR_{2}^{y} o NR_{2}^{y}, donde R^{y} es un átomo de halógeno, un grupo alquilo con 1 a 10 átomos de carbono, un grupo alquilo halogenado con 1 a 10 átomos de carbono, un grupo arilo con 6 a 20 átomos de carbono, o un grupo arilo halogenado con 6 a 20 átomos de carbono, o L^{1} son un grupo toluenosulfonilo, trifluoracetilo, trifluoracetoxilo, trifluormetanosulfonilo, nonafluorbutano-sulfonilo o 2,2,2-trifluoretanosulfonilo,
o es un número entero de 1 a 4,
Z designa un elemento estructural puenteante entre ambos anillos de ciclopentadienilo, y
v es 1,
y al menos un compuesto organometálico de la fórmula III
(III),[M^{4}R^{9}_{j}]_{k}
donde
M^{4} es un elemento del grupo principal I, II y III del sistema periódico de los elementos, y los restos R^{9} pueden ser iguales o diferentes, y significan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidrocarburo con 1 a 40 átomos de carbono, y j es un número entero de 1 a 3, y k es un número entero de 1 a 4, caracterizado porque el compuesto de metaloceno (IV) es un compuesto de mono- o bis-indenilo quiral, puenteado, donde el anillo de indenilo está substituido,
estando unido el compuesto organometálico de la formula II al soporte mediante enlace covalente.
2. Empleo de un sistema catalizador soportado según la reivindicación 1 para la obtención de un polímero de olefina.
3. Procedimiento para la obtención de un polímero de olefina en presencia de un sistema catalizador soportado según la reivindicación 1.
ES98965805T 1997-12-23 1998-12-10 Sistema catalizador soportado para la polimerizacion de olefinas. Expired - Lifetime ES2210860T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19757540 1997-12-23
DE19757540A DE19757540A1 (de) 1997-12-23 1997-12-23 Geträgertes Katalysatorsystem zur Polymerisation von Olefinen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210860T3 true ES2210860T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=7853188

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98965805T Expired - Lifetime ES2210860T3 (es) 1997-12-23 1998-12-10 Sistema catalizador soportado para la polimerizacion de olefinas.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7202190B1 (es)
EP (1) EP1042371B1 (es)
JP (1) JP2001527135A (es)
BR (1) BR9814410A (es)
DE (2) DE19757540A1 (es)
ES (1) ES2210860T3 (es)
WO (1) WO1999033881A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19828271A1 (de) 1998-06-25 1999-12-30 Elenac Gmbh Verfahren zur Herstellung eines geträgerten Katalysatorsystems
WO2000020466A1 (de) * 1998-10-01 2000-04-13 Targor Gmbh Katalysatorsystem
ID29343A (id) * 1998-12-30 2001-08-23 Bp Chemical Ltd Proses untuk membuat katalis polimerisasi terdukung dengan menggunakan jumlah pelarut yang dikurangi dan proses polimerisasi
DE19917985A1 (de) 1999-04-21 2000-10-26 Targor Gmbh Katalysatorsystem
ATE337344T1 (de) * 1999-11-19 2006-09-15 Exxonmobil Chem Patents Inc Vorbereitung eines geträgerten katalysatorsystems zur polymerisation von olefinen
US6395847B2 (en) * 1999-11-19 2002-05-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Supported organometallic catalysts and their use in olefin polymerization
DE19962910A1 (de) 1999-12-23 2001-07-05 Targor Gmbh Chemische Verbindung, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung in Katalysatorsystemen zur Herstellung von Polyolefinen
US6399723B1 (en) 2000-06-30 2002-06-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376408B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6870016B1 (en) 2000-06-30 2005-03-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polymerization process and polymer composition
US7122498B2 (en) 2000-06-30 2006-10-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocenes and catalyst compositions derived therefrom
US6376411B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376412B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380330B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376413B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6414095B1 (en) 2000-06-30 2002-07-02 Exxon Mobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376627B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380331B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380124B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380121B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380334B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376410B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380120B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380123B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376409B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6376407B1 (en) 2000-06-30 2002-04-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
US6380122B1 (en) 2000-06-30 2002-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Metallocene compositions
JP2005538245A (ja) 2002-07-15 2005-12-15 バーゼル、ポリオレフィン、ゲゼルシャフト、ミット、ベシュレンクテル、ハフツング 担体を有する触媒組成物の製造方法
WO2005063831A2 (en) 2003-12-23 2005-07-14 Basell Polyolefine Gmbh Preparation of supported cocatalysts
EP1650231A1 (en) * 2004-10-21 2006-04-26 Total Petrochemicals Research Feluy Polyolefins prepared from a metallocene and a new single site catalyst components in a single reactor
US7232869B2 (en) 2005-05-17 2007-06-19 Novolen Technology Holdings, C.V. Catalyst composition for olefin polymerization
JP2019156896A (ja) * 2018-03-08 2019-09-19 日本ポリエチレン株式会社 オレフィン重合触媒及びオレフィン重合体の製造方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5964604A (ja) 1982-10-06 1984-04-12 Sumitomo Chem Co Ltd ポリオレフインの製造方法
IL85097A (en) 1987-01-30 1992-02-16 Exxon Chemical Patents Inc Catalysts based on derivatives of a bis(cyclopentadienyl)group ivb metal compound,their preparation and their use in polymerization processes
US5017714A (en) * 1988-03-21 1991-05-21 Exxon Chemical Patents Inc. Silicon-bridged transition metal compounds
NZ235032A (en) 1989-08-31 1993-04-28 Dow Chemical Co Constrained geometry complexes of titanium, zirconium or hafnium comprising a substituted cyclopentadiene ligand; use as olefin polymerisation catalyst component
JPH05502906A (ja) 1990-01-02 1993-05-20 エクソン・ケミカル・パテンツ・インク オレフィン重合用の担持イオン性メタロセン触媒
US5308816A (en) * 1991-05-31 1994-05-03 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Olefin polymerization solid catalyst, olefin polymerization catalyst and olefin polymerization
DE4120009A1 (de) * 1991-06-18 1992-12-24 Basf Ag Loesliche katalysatorsysteme zur herstellung von polyalk-1-enen mit hohen molmassen
US5721185A (en) 1991-06-24 1998-02-24 The Dow Chemical Company Homogeneous olefin polymerization catalyst by abstraction with lewis acids
DE69222700T2 (de) * 1991-07-11 1998-03-26 Idemitsu Kosan Co Verfahren zur Herstellung von Polymeren auf Olefinbasis und Olefin-Polymerisationskatalysatoren
TW309523B (es) 1991-11-30 1997-07-01 Hoechst Ag
JP3194438B2 (ja) * 1992-01-08 2001-07-30 出光興産株式会社 スチレン系重合体の製造方法及びその触媒
TW294669B (es) 1992-06-27 1997-01-01 Hoechst Ag
US5372980A (en) 1993-06-03 1994-12-13 Polysar Bimetallic metallocene alumoxane catalyst system and its use in the preparation of ethylene-alpha olefin and ethylene-alpha olefin-non-conjugated diolefin elastomers
DE4325824A1 (de) 1993-07-31 1995-02-02 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Homopolymerisaten des Ethylens oder Copolymerisaten des Ethylens
FI945959L (fi) 1993-12-21 1995-06-22 Hoechst Ag Metalloseenejä ja niiden käyttö katalyytteinä
FI945958L (fi) 1993-12-21 1995-06-22 Hoechst Ag Menetelmä polyolefiinien valmistamiseksi
JP3219277B2 (ja) * 1993-12-28 2001-10-15 出光興産株式会社 オレフィン系重合体の製造方法及びエチレン系重合
ES2164774T3 (es) 1994-08-03 2002-03-01 Exxonmobil Chem Patents Inc Composicion catalitica ionica soportada.
EP0707016B1 (en) * 1994-10-13 1997-09-24 Japan Polyolefins Co., Ltd. Catalyst component for producing polyolefin, catalyst for producing polyolefin comprising the catalyst component, and process for producing polyolefin in the presence of the catalyst
US5939347A (en) * 1995-01-25 1999-08-17 W.R. Grace & Co. -Conn. Supported catalytic activator
EP0727443B1 (en) * 1995-02-20 2001-01-17 Tosoh Corporation Catalyst for olefin polymerization and process for producing olefin polymers
IT1275777B1 (it) * 1995-07-06 1997-10-17 Enichem Spa Catalizzatore metallocenico per la (co)polimerizzazione delle olefine
AU710813B2 (en) * 1995-11-27 1999-09-30 Dow Chemical Company, The Supported catalyst containing tethered cation forming activator

Also Published As

Publication number Publication date
EP1042371A1 (de) 2000-10-11
DE59809824D1 (de) 2003-11-06
BR9814410A (pt) 2000-10-10
JP2001527135A (ja) 2001-12-25
US7202190B1 (en) 2007-04-10
WO1999033881A1 (de) 1999-07-08
EP1042371B1 (de) 2003-10-01
DE19757540A1 (de) 1999-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210860T3 (es) Sistema catalizador soportado para la polimerizacion de olefinas.
ES2215651T3 (es) Sistema catalizador.
ES2225280T3 (es) Sistema catalizador nuevo y su empleo.
JP4465107B2 (ja) 触媒組成物
US6500908B1 (en) Catalyst system
ES2289755T3 (es) Compuesto quimico, constituido de manera neutra o ionica, adecuado como componente de catalizador para la polimerizacion de olefinas.
JP4105783B2 (ja) 担持された触媒システム、その調製方法、及びオレフィンを重合させるための前記触媒システムの使用
US6417302B1 (en) Compounds containing boron and aluminium
ES2203714T3 (es) Sistema de catalizador soportado, procedimiento para su produccion y su utilizacion para la polimerizacion de olefinas.
ES2214428T3 (es) Productos quimicos apropiados como cocatalizador, procedimiento para su obtencion, y su empleo en sistemas catalizadores para la obtencion de poliolefinas.
US6391989B1 (en) Catalyst system, method for producing same and its use for the polymerization of olefins
US6329313B1 (en) Covalently supported chemical compound which can be neutral or ionic in the claims
US6992035B2 (en) Metallocenes, polymerization catalyst systems, their preparation, and use
JP3760130B2 (ja) 担持された触媒系の製造方法及び重合方法でのその使用
ES2256011T3 (es) Metodo de polimerizacion.
PT586167E (pt) Composicoes de catalisadores e processo para a preparacao de poliolefinas
ES2562434T3 (es) Activadores de catalizadores, procesos para hacer los mismos, y uso de los mismos en catalizadores y polimerización de olefinas
ES2245735T3 (es) Activadores de aluminoboronato para catalizadores de polimerizacion olefinica de emplazamiento unico.
ES2204583T3 (es) Un metodo para preparar un sistema catalizador soportado y su uso en un proceso de polimerizacion.
US5792819A (en) Process for the preparation of an olefin polymer
KR19980018356A (ko) 담지된 메탈로센 촉매를 사용한 올레핀계 중합체의 제조방법
ES2241808T3 (es) Compuesto quimico del tipo de sal, procedimiento para su preparacion, y su utilizacion en sistemas de catalizadores para la preparacion de poliolefinas.
JP2002516359A (ja) 触媒組成物
ES2217859T3 (es) Compuesto de metal de transicion zwitterionico, neutro.
CA2426238A1 (en) Fluorinated zwitterionic cocatalyst activators for olefin polymerization