[go: up one dir, main page]

ES2209931T3 - Procedimiento para preparar carbon activado conformado. - Google Patents

Procedimiento para preparar carbon activado conformado.

Info

Publication number
ES2209931T3
ES2209931T3 ES00949080T ES00949080T ES2209931T3 ES 2209931 T3 ES2209931 T3 ES 2209931T3 ES 00949080 T ES00949080 T ES 00949080T ES 00949080 T ES00949080 T ES 00949080T ES 2209931 T3 ES2209931 T3 ES 2209931T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon
binder
shaped bodies
weight
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00949080T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Guderian
Volker Heil
Christian Horn
Michael Feseker
Jens Sohnemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Original Assignee
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10003660A external-priority patent/DE10003660A1/de
Application filed by Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV filed Critical Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Application granted granted Critical
Publication of ES2209931T3 publication Critical patent/ES2209931T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B32/00Carbon; Compounds thereof
    • C01B32/30Active carbon
    • C01B32/354After-treatment
    • C01B32/384Granulation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B32/00Carbon; Compounds thereof
    • C01B32/30Active carbon
    • C01B32/312Preparation
    • C01B32/336Preparation characterised by gaseous activating agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B32/00Carbon; Compounds thereof
    • C01B32/30Active carbon
    • C01B32/354After-treatment
    • C01B32/382Making shaped products, e.g. fibres, spheres, membranes or foam
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Coke Industry (AREA)

Abstract

Procedimiento para fabricar carbón activado conformado con los siguientes pasos: - trituración de uno o varios materiales con contenido de carbono, - mezclado homogéneo del material triturado con contenido de carbono con un aglutinante con contenido de agua o una mezcla de varios aglutinantes, de los cuales al menos uno contiene agua, - conformación de la mezcla compuesta de material con contenido de carbono y aglutinante en cuerpos conformados, - secado de los cuerpos conformados previo a la carbonización para solidificar la combinación de granos hasta < 3 % en peso de contenido total de agua, - carbonización de los cuerpos conformados y - activación de los cuerpos conformados por medio de un gas de activación.

Description

Procedimiento para preparar carbón activado conformado.
Es objeto de la presente invención un procedimiento para preparar carbón activado conformado de alta calidad, así como el carbón activado conformado de alta calidad que puede obtenerse mediante este procedimiento.
Por carbón activado se entiende las estructuras de carbono de las cristalitas de grafito más pequeñas y carbono amorfo con una estructura porosa y superficies internas de entre 500 y 1500 m^{2}/g. Además de carbono, la estructura altamente activa también contiene escasas cantidades de oxígeno químicamente unido e hidrógeno. Por otra parte, el carbón activado puede contener hasta aproximadamente 25% en peso de proporciones minerales. Los carbonos activados se aplican, por ejemplo, para la purificación de líquidos y gases en gran escala. El carbón activado actúa en este caso, en virtud de su gran superficie interna, como adsorbente para eliminar los componentes no deseados o nocivos. Por medio del carbón activado pueden eliminarse, por ejemplo: colorantes, saborizantes y aromatizantes de gases, cloro y ozono de agua, gases radiactivos en la técnica nuclear. El carbón activado también puede utilizarse como adsorbente para recuperar valiosos solventes o para adsorber las pérdidas durante la carga en el aprovisionamiento de combustible.
Para preparar carbón activado se calienta carbón o materiales con contenido de carbono ya sea con agentes deshidratantes y luego se purifica por medio de lavado (activación química), o bien se carboniza por destilación seca y luego se activa oxidativamente con vapor de agua y/o dióxido de carbono (activación gaseosa). Como materiales con contenido de carbono pueden usarse materias primas vegetales (por ejemplo, madera, turba, cáscaras de nuez, pepitas, lignitos, carbón vegetal), animales (por ejemplo, sangre, huesos) y/o minerales (por ejemplo, lignito o hulla, hidrocarburos petroquímicos).
Para aplicaciones en la purificación de líquidos y gases, los carbones activados deben estar presentes en polvo, en granos o en forma granular. El carbón activado conformado correspondiente se prepara por activación de una materia prima granulada o, previo a la activación, se empasta la materia prima pulverizada con contenido de carbono con un aglutinante, luego se briquetea y se reduce la briqueta eventualmente al tamaño de grano deseado.
En el estado de la técnica se conocen un sinnúmero de procedimientos para fabricar carbón activado conformado. También constituyen en especial el objeto de una serie de patentes o solicitudes de patentes.
A modo de ejemplo, el documento DE 38 34 743 A1 describe un procedimiento para fabricar carbón activado conformado de poro grande a base de polvo de carbón vegetal, alquitrán de carbón vegetal como aglutinante e hidróxido de sodio para impregnación por mezcladura, amasado, conformación, carbonización a baja temperatura y activación con vapor de agua o dióxido de carbono. El polvo de carbón vegetal y así también el carbón activado fabricado a partir de él contiene, según origen y materia prima, una considerable proporción en cenizas. Sin embargo, esta ceniza no contribuye a la formación de la superficie activa del carbón activado. Por ello, los carbones activados resultantes presentan sólo una capacidad de adsorción moderada. Más allá de ello, el carbón activado debe ser lavado y secado en forma adicional.
En el documento DE 41 32 971 A1 se describe un procedimiento para fabricar tamices moleculares de carbono a partir de hulla de trituración ultrafina, agregando brea de alquitrán de hulla como aglutinante, en donde la hulla se oxida con aire antes de adicionar el aglutinante y después de la carbonización a baja temperatura se activa con vapor de agua y posteriormente se trata con hidrocarburos disociadores de carbono. Este carbón activado fabricado de modo tan dispendioso posee, en el ámbito de los microporos, una distribución muy estrecha de los radios de los poros que es especialmente adecuada para separar oxígeno y nitrógeno. Para la mayoría de las aplicaciones del carbón activado, los gastos suplementarios de técnicas de procedimiento, compuestos por un tratamiento oxidativo previo de la hulla y la segunda etapa de activación por medio de hidrocarburos disociadores de carbono, no son necesarios o contraproducentes. Además de ello, frente a los antecedentes de cuestiones de política ambiental que cobran cada vez más importancia, también el uso de alquitrán o brea como aglutinante está ligado a ciertas desventajas. Tanto el alquitrán como la brea poseen un efecto tóxico para el ser humano y para el medio ambiente y son difícil para manipular, ya que deben calefaccionarse todas las instalaciones de almacenamiento y vías de transporte.
El documento EP 423 967 B1 describe un procedimiento para fabricar carbón activado granulado utilizando un proceso químico de activación. Los materiales de partida son productos vegetales con contenido de carbono como, por ejemplo, cáscaras de nuez, carozos de fruta o de aceitunas, con una concentración de más del 30% en peso en aglutinantes naturales, especialmente lignina. Este material de partida se tritura, se mezcla con ácido fosfórico para impregnarlo, se pelletiza y se carboniza. Los carbones activados de tales productos vegetales presentan una dureza demasiado escasa para diversas aplicaciones. Por otra parte, condicionado por la activación química, es necesaria una etapa de procedimiento adicional, un lavado para eliminar el ácido, en comparación con la activación gaseosa. Aquí deben tenerse en cuenta prescripciones legales adicionales para el manejo de las sustancias químicas necesarias para el lavado y de los productos químicos usados, produciéndose gastos adicionales de inversión.
En el documento US 5,306,675 se describe un procedimiento para fabricar briquetas para la producción de carbón activado conformado. El educto es una mezcla de carbón y/o grafito, 3-10% de metilcelulosa y/o sus derivados como aglutinante, 0,5-5% de alcohol polivinílico como coaglutinante y 100-200% de agua, referido al carbono. Los cuerpos de carbono activado se irradian después de su conformación en primer lugar con radiación electromagnética y posteriormente se depositan en un horno convencional hasta que su contenido de agua llegue al 15% de su valor original. Al continuar el procesamiento en carbón activado conformado, es decir la carbonización y la activación, se producen desprendimientos y fisuras en las briquetas de carbón activado. Además, las briquetas fabricadas con este procedimiento no son suficientemente sólidas para muchas aplicaciones y poseen una dureza más bien baja.
Los documentos DE 42 34 785 C2 y DE 42 34 786 C2 describen procedimientos para fabricar carbón activado conformado por trituración de los eductos, mezclado con un aglutinante, compresión o extrusión de la mezcla en briquetas y posterior carbonización y activación de las briquetas en un horno de tambor especial. El documento DE 42 34 786 C2 utiliza como educto carbón vegetal obtenido de madera usada, el DE 42 34 785 C2 emplea una mezcla de carbón vegetal y granulado seco de lodos de clarificación. Debido a los eductos de bajo valor madera usada y lodos de clarificación, se producen en los carbones activados fabricados repercusiones negativas sobre las propiedades del producto. De esta manera, por ejemplo, el contenido en cenizas de un carbón activado fabricado según el documento DE 42 34 785 C2 es muy elevado con 10 hasta más de 30% en peso (referido al carbón activado seco). Conforme a ello, los valores para la superficie específica del carbón activado están claramente por debajo de los productos muy buenos (por ejemplo, al usar lodo de clarificación y carbón vegetal en la relación 1:1 sólo puede medirse un índice de yodo de 950 m^{2}/g). Los carbones activados fabricados con estos dos procedimientos presentan, por lo general, más allá de lo anterior, fisuras no deseadas en el material, por lo que se puede producir un debilitamiento o incluso una fisura del material compuesto de granos. Además, al utilizar lodos de clarificación y especialmente madera usada con carga en la carbonización debe instalarse un equipo para una mayor purificación de los gases, lo que ocasiona gastos adicionales de inversión. Por otra parte, al utilizar carbón a partir de madera usada ha de contarse con sustancias perjudiciales, por ejemplo, sustancias inertes, hierro o metales no ferrosos (metales FE/NE), etc., que deben ser eliminadas con el correspondiente gasto de técnicas de procedimiento.
Por lo tanto, el objeto de la presente invención consiste en poner a disposición carbón activado conformado de alta calidad así como un procedimiento para fabricar este carbón activado conformado de alta calidad, que no presente las desventajas del estado de la técnica. En especial, el carbón activado conformado debe ser económico y sencillo de fabricar y debe presentar superficies activas grandes y buenas durezas. El procedimiento según la invención debe poderse aplicar, más allá de ello, sin grandes modificaciones en plantas ya existentes para fabricación de carbón activado conformado.
Este objeto se soluciona por medio del procedimiento de acuerdo con la reivindicación principal y el carbón activado conformado de acuerdo con la subreivindicación 24. Las características especiales del procedimiento están descritas en las subreivindicaciones.
En el procedimiento según la invención para fabricar carbón activado conformado se mezclan en forma homogénea un material con contenido de carbono o una mezcla de varios materiales con contenido de carbono después de triturarlos con un aglutinante con contenido de agua o una mezcla de varios aglutinantes, de los cuales al menos uno contiene agua. Luego se moldea la mezcla del material con contenido de carbono y aglutinante en cuerpos conformados. Éstos se secan conforme a la invención hasta un contenido total de agua de 3% en peso como máximo referido al peso del cuerpo conformado. Los cuerpos conformados formados y secados de este modo se someten a continuación a una carbonización y por último a una activación gaseosa. En la presente solicitud deben entenderse por aglutinantes con contenido de agua en general aquellos aglutinantes que presentan un contenido de agua entre 10 y 50% en peso, con preferencia entre 15 y 25% en peso. Sin limitación de la generalidad, son ejemplos de aglutinantes con contenido de agua aplicados de conformidad con la invención melaza de remolacha, melaza de caña de azúcar o soluciones acuosas de carboximetilcelulosa sódica, almidón, polivinilacetato o alcohol polivinílico.
Como material con contenido de carbono pueden utilizarse según la invención todos los materiales orgánicos que contengan carbono. Con preferencia, este material está libre de aglutinantes. Además, se usa preferentemente un material con contenido de carbono que se produjo por tratamiento térmico natural y/o artificial de un producto vegetal con contenido de carbono. En este sentido se prefieren, en especial, el carbón vegetal y/o el carbón vegetal a partir de madera usada. Otros materiales que contienen carbono y que se emplean con preferencia son carbón de turba, nueces de drupas, cáscaras de nuez, coque de hulla y coque de lignito. Además, se emplean con preferencia carbones vegetales, sobre todo carbones vegetales de haya, ya que el carbón activado conformado fabricado según la invención a partir de carbón vegetal presenta particularmente buenas propiedades del producto, como por ejemplo una alta capacidad de adsorción y una muy buena dureza de los cuerpos de carbón activado conformado. Esto se ve favorecido según la invención por la estructura capilar natural del carbón vegetal, a través de la cual se forman previamente los macroporos de los cuerpos de carbón activado conformado.
Opcionalmente pueden agregarse al material que contiene carbono uno o más aditivos. Los aditivos apropiados mejoran la procesabilidad de la mezcla de material con contenido de carbono y aglutinante durante la conformación y/o actúan en forma catalítica en la activación gaseosa. Conforme a la invención, pueden utilizarse todos los aditivos conocidos en el estado de la técnica para la fabricación de carbón activado. Con preferencia, como aditivos se usan solución de KOH, K_{2}CO_{3}, tensioactivos, estearatos y/o carboximetilcelulosa (CMC) con proporciones en peso de hasta un 20% en peso referido a la mezcla de material con contenido de carbono y aglutinante.
Conforme a la invención, el material con contenido de carbono así como eventualmente los aditivos se trituran en forma fina. Con preferencia, el producto triturado presenta en este caso en un 100% un tamaño de grano inferior a 60 \mum. Se prefiere en especial un espectro de grano del 100% en peso inferior a 60 \mum y al menos 95% en peso entre 10 y 45 \mum. En una variante de preferencia, se aplica al menos un material con contenido de carbono ya triturado.
El producto de la trituración se mezcla en forma homogénea con un aglutinante que contiene agua o una mezcla de varios aglutinantes de los cuales al menos uno contiene agua. En formas de realización de preferencia, primero se mezclan de forma homogénea los aglutinantes o los materiales que contienen carbono, y luego se mezclan de forma homogénea con los materiales que contienen carbono o los aglutinantes. La mezcladura homogénea puede realizarse, por ejemplo, en una amasadora sigma o tipo Z.
Como aglutinantes son apropiados todos los aglutinantes que humectan materiales con contenido de carbono en una mezcla homogénea y que pueden formar una matriz sólida después del secado y la carbonización. Conforme a la invención, para ello se usa al menos un aglutinante con contenido de agua. Como aglutinante con contenido de agua se prefieren, en especial, la melaza, especialmente la melaza de remolacha y/o de caña de azúcar, o las soluciones acuosas de carboximetilcelulosa sódica, almidón, polivinilacetato o alcohol polivinílico. Contrariamente a los aglutinantes convencionales, además de buena disponibilidad, sencilla manipulación y bajo precio, la melaza no posee componentes tóxicos para los seres humanos o el medio ambiente.
Siempre que se emplee una mezcla de aglutinantes con y sin contenido de agua, pueden utilizarse como aglutinantes sin contenido de agua todos los aglutinantes conocidos del estado de la técnica. Aquí se prefieren alquitrán de hulla, alquitrán de carbón vegetal, betún y/o geles inorgánicos (como, por ejemplo, gel de sílice, hidróxido de hierro o de aluminio).
La proporción del aglutinante o de la mezcla de aglutinantes en la composición puede variar en amplios rangos. Se emplean preferentemente 10 a 60% en peso de aglutinante referido a la mezcla de material con contenido de carbono y aglutinante. Se prefiere especialmente, 25 a 40% en peso de aglutinante.
Después de la mezcla homogénea de material con contenido de carbono y aglutinante, se forma esta mezcla por medio de procedimientos convencionales de conformación para obtener cuerpos conformados del tamaño adecuado. Por ejemplo, las briquetas en bruto pueden formarse con ayuda de una prensa de muelas verticales, una extrusora hidrostática o una extrusora. Los pasos de procedimiento de mezclado y moldeo se llevan a cabo en este caso preferentemente en aparatos separados. En una forma de realización de preferencia del procedimiento según la invención, el mezclado del material con contenido de carbono con el aglutinante se efectúa en el mismo aparato que la conformación posterior. Con preferencia, esto se realiza en una extrusora.
El secado de los cuerpos conformados de hasta \leq 3% en peso de humedad residual o contenido total de agua se realiza ventajosamente en un dispositivo previsto para tal fin, en el cual pueden regularse de modo flexible el tiempo de espera y la velocidad o temperatura de calentamiento. Mediante el secado en un aparato apropiado pueden calentarse, en lugar del tubo giratorio usual para la carbonización, los cuerpos conformados en forma lenta y cuidadosa, eventualmente con carga estacionaria, de modo que la combinación de granos de los cuerpos conformados no sufran daño y los cuerpos conformados no se reduzcan o deformen. El producto intermediario obtenido después del secado presenta de esta manera, respecto de la dureza y la combinación de granos, óptimas propiedades y, por ello, puede carbonizarse y activarse sin problemas sin que aquí se fisure la combinación de granos. Con una carbonización directa de los cuerpos conformados sin secar, la combinación de granos sufre un debilitamiento por presiones parciales de vapor de agua demasiado grandes en el interior de los cuerpos conformados con las altas temperaturas de la carbonización, lo cual conduce a una pérdida de dureza y a desprendimientos. También pueden evacuarse por separado los gases de escape húmedos del secado y así no llegan a la corriente gaseosa de la carbonización o la activación, donde mantendrían una reacción de activación descontrolada.
Para el secado se usa preferentemente un secador de banda transportadora y los cuerpos conformados se secan ventajosamente en carga estacionaria. Se prefiere secar los cuerpos conformados en especial hasta \leq 1% en peso de humedad residual.
Además, los cuerpos conformados se secan con preferencia en una corriente gaseosa calentada y eventualmente reducida en o libre de oxígeno. La conducción de la corriente gaseosa se produce en este caso de modo apropiado, con preferencia en contracorriente o corriente cruzada a los cuerpos conformados en el aparato de secado.
El secado de los cuerpos conformados se realiza favorablemente a lo largo de 0,2 a 12 horas. En este caso, se usan preferentemente temperaturas de 40 a 170ºC. Con preferencia especial, los cuerpos conformados se secan durante 0,5 a 6 horas y a 60-150ºC. El secado se efectúa, con preferencia especial, por debajo de la temperatura de autocombustión de los cuerpos conformados.
En el secado cuidadoso se escapan compuestos de baja volatilidad así como el agua, con lo cual los cuerpos conformados se solidifican en forma mecánica. Además tiene lugar, especialmente al usar melaza como aglutinante, primeras reacciones de condensación entre las moléculas de azúcar del aglutinante. Originado de esta manera se produce, además de la solidificación mecánica de los cuerpos conformados por el secado, también una solidificación química.
Después de secar los cuerpos conformados, éstos se carbonizan según uno de los métodos conocidos del estado de la técnica para la fabricación de carbón activado. Como temperaturas deseadas se emplean ventajosamente temperaturas de 400 a 750ºC. Además de la pérdida de los componentes orgánicos volátiles, a estas temperaturas se carboniza el carbono del aglutinante y se forma una rejilla de carbono común partiendo del carbono del aglutinante y el del material con contenido de carbono. La carbonización se produce con preferencia especial a 500-650ºC.
En una forma de realización de preferencia del procedimiento según la invención, los cuerpos conformados se carbonizan en un tubo giratorio de tres zonas. Este tubo giratorio se caracteriza por su especial conducción de la temperatura: en la primera zona del tubo giratorio se calienta el material a tratarse preferentemente con 5ºC/min a 250ºC y, en la segunda zona, preferentemente con 10ºC/min hasta la temperatura buscada; en la tercera zona se solidifican las briquetas a la temperatura final deseada, donde el transporte de material y calor en el tubo giratorio es soportado por paletas de elevación. Esta conducción especial de temperaturas del tubo giratorio de tres zonas garantiza una cuidadosa salida de los componentes volátiles del aglutinante y el portador de carbono. Esto es importante especialmente para la conformación buscada de la estructura de macroporos.
Después de la carbonización se realiza la activación gaseosa de los cuerpos conformados. El producto carbonizado se activa en este caso según un método conocido del estado de la técnica por medio de un gas. La activación se realiza, con preferencia, a 700-1000ºC. Con preferencia especial, se usan temperaturas de 800 a 950ºC. Para activar los cuerpos conformados pueden emplearse aquí todos los gases conocidos para tal fin. Son especialmente adecuados el vapor de agua y el dióxido de carbono.
Sorprendentemente se comprobó que, con el procedimiento según la invención con posterior activación, gaseosa se logran muy buenas durezas del producto para los carbones activados fabricados, en especial mediante el paso de procedimiento del secado lento y cuidadoso. Junto a una lenta velocidad de calentamiento, a la cual se libera la humedad de los cuerpos conformados durante un período prolongado en forma distribuida, también es ventajosa aquí una carga estacionaria de los cuerpos conformados blandos. De esta manera no se producen, con la posterior carbonización y activación de los cuerpos conformados, fisuras no deseadas y así un debilitamiento o incluso una separación o desprendimiento del material compuesto de granos. Más allá de ello, la humedad del agua producida durante el secado debido al paso de procedimiento por separado, no llega a la corriente gaseosa del carbonizador y eventualmente del activador, donde es indeseada y donde puede producir reacciones descontroladas de activación gaseosa.
Los cuerpos conformados de carbón activado fabricados con el procedimiento según la invención muestran muy buenas cualidades de producto. A modo de ejemplo, el carbón activado conformado fabricado según la invención también es apropiado para la reactivación a través de su elevada resistencia a la abrasión, de modo que puede volverse a utilizar varias veces. Más allá de ello, el procedimiento aprovecha en forma óptima, al utilizar carbones vegetales, la estructura de la madera favorable para las propiedades de adsorción: las estructuras provenientes de células de madera que se conservan en los procesos térmicos, se usan para la adsorción como poros de acceso. Respecto del contenido en cenizas y la superficie específica, el carbón activado fabricado según la invención alcanza valores por sobre la media. Por otra parte, hay que destacar especialmente el significativo aumento de la dureza del producto carbonizado y el activado en comparación con la del estado de la técnica.
La característica de adsorción y desorción del carbón activado es determinada esencialmente por su estructura de poros, es decir, diámetro, volumen y distribución de los poros. La gran superficie interior del carbón activado puede remitirse en primer lugar a los microporos con un radio de hasta 2 nm. Ventajosamente, la estructura de los poros del carbón activado conformado resultante puede ser afectada en forma dirigida con el procedimiento según la invención, regulando apropiadamente por ejemplo los parámetros en los procesos térmicos de secado, carbonización y activación (por ejemplo, temperatura, tiempo de espera, dosis de vapor), o bien seleccionando adecuadamente las materias primas (por ejemplo, diversos carbones vegetales, diferentes aglutinantes con contenido de agua), o bien procesándolos apropiadamente (por ejemplo, tamaño de grano del material triturado con contenido de carbono, contenido de agua del aglutinante). También puede influirse sobre las propiedades del producto de manera deseada utilizando aditivos. A modo de ejemplo, el empleo de un material con contenido de carbono triturado en forma ultrafina lleva, en combinación con una presión de compresión elevada en la conformación a un producto carbonizado más duro. Si este producto carbonizado se activa a una temperatura de activación baja durante un tiempo comparativamente largo, el producto activado posee una mayor proporción de microporos. Elevadas temperaturas de activación con tiempos de activación más breves dan como resultado, por el contrario, productos activados con una marcada área de poros transitorios y macroporos.
Las propiedades del carbón activado fabricado según la invención pueden aplicarse de esta forma modificando la receta o los parámetros de procedimiento de modo dirigido para determinadas aplicaciones. El carbón activado fabricado según la invención es apropiado especialmente para los diversos procedimientos de reobtención de solventes, para la obtención y reobtención de gases y vapores, para la purificación adsortiva de gases, para la preparación de gas de combustión, para la aplicación en filtros de vehículos (filtros de interiores, filtros de pérdida durante carga de tanques), para la purificación de agua potable, aguas residuales y agua de uso industrial, y para la purificación, desodoración y decoloración de fluidos.
Además, con el procedimiento según la invención es posible en principio la fabricación ventajosa de un carbón activado conformado de alta calidad exclusivamente a base de materias primas que posteriormente se regeneran con facilidad, pudiendo usar eductos tales como carbones vegetales como material con contenido de carbono y melaza como aglutinante con contenido de agua. El procedimiento según la invención tiene en cuenta, de esta manera, las disposiciones de la protección ambiental integrada a la producción por medio del uso de recursos renovables ecológicamente inofensivos y por conmutación termoestática interna del proceso.
Además, en la realización del procedimiento según la invención mayormente es posible la aplicación de las instalaciones existentes para la fabricación de carbón activado conformado. Sólo se requiere una reducida inversión extra para el paso de procedimiento adicional del secado de los cuerpos conformados en un horno previsto para tal fin.
Sin limitación de la generalidad, el objeto según la invención se explicará por medio de algunos ejemplos de realización.
La figura 1 muestra el curso esquemático del procedimiento según la invención para la fabricación de carbón activado conformado de acuerdo con una forma de realización posible, en la cual se emplea carbón vegetal como material con contenido de carbono y melaza como aglutinante con contenido de agua.
Los eductos utilizados en los siguientes ejemplos de realización 1 a 3 poseen las especificaciones enumeradas en la tabla 1. Los ejemplos 1 y 2 describen los procedimientos de fabricación de carbón activado conformado según la invención. En el ejemplo 3 se tiene en cuenta solamente el paso de procedimiento del secado de los cuerpos conformados y su repercusión sobre la dureza de los cuerpos conformados.
TABLA 1 Datos característicos de las sustancias de los eductos
Propiedad Unidad Carbón vegetal Melaza
Origen Madera de haya Remolachas
Contenido de agua según DIN 51718 % en peso 5,9 19,6
Contenido de cenizas según DIN 51719 % en peso 1,8 8,6
Contenido de componentes volátiles según DIN 51720 % en peso 14,7
Contenido de azúcar según Fehling % en peso 63,7
Ejemplo 1
El carbón vegetal se reduce por medio de un molino a bolas hasta un tamaño de grano de 95% en peso < 40 \mum. De los eductos (especificaciones según la tabla 1) se prepara con una amasadora tipo Z una mezcla de 63% en peso de harina de carbón y 37% en peso de melaza. La conformación se lleva a cabo en una prensa de muelas verticales que comprime los materiales mixtos en briquetas con un diámetro de 4 mm y una longitud entre 4 mm y 10 mm. A continuación se secan las briquetas en carga estacionaria en una estufa de secado con aire circulante a 120º C durante 3 horas. La humedad residual es de 0,92% en peso.
En un horno tubular giratorio se carbonizan las briquetas secas bajo una atmósfera de gas inerte a 500ºC durante un período de 2 horas. A continuación se activa el producto carbonizado en un horno tubular giratorio a 850ºC durante un período de 5,5 horas bajo una atmósfera de gas inerte con vapor de agua. El carbón activado conformado fabricado de esta manera presenta las propiedades de producto enumeradas en la tabla 2.
TABLA 2 Características de calidad del carbón activado
Propiedad Unidad Especificación
Contenido de cenizas según DIN 51719 % en peso 4,2
Dureza Ball-Pan según ASTM D 3802-79 % en peso 99,2
Índice de yodo según AWWA B 600-78 mg/g 1240
Índice de azul de metileno según la norma DBA 6 ml 29
Ejemplo 2
El carbón vegetal se reduce por medio de un molino a bolas hasta un tamaño de grano de 95% en peso < 27 \mum. De los eductos (especificaciones según la tabla 1) se prepara con una amasadora tipo Z una mezcla de 66,5% en peso de harina de carbón y 33,5% en peso de melaza. La conformación se lleva a cabo en una prensa de muelas verticales que comprime los materiales mixtos en briquetas con un diámetro de 2 mm y una longitud entre 2 mm y 10 mm. A continuación se secan las briquetas en carga estacionaria en una estufa de secado con aire circulante a 120º C durante 3 horas. La humedad residual es del 0,90% en peso.
En un horno tubular giratorio se carbonizan las briquetas secas bajo una atmósfera de gas inerte a 500ºC durante un período de 2 horas. A continuación se activa el producto carbonizado en un horno tubular giratorio a 900ºC durante un período de 5 horas bajo una atmósfera de gas inerte con vapor de agua. El carbón activado conformado fabricado de esta manera presenta las propiedades de producto enumeradas en la tabla 3.
TABLA 3 Características de calidad del carbón activado
Propiedad Unidad Especificación
Contenido de cenizas según DIN 51719 % en peso 6,8
Dureza Ball-Pan según ASTM D 3802-79 % en peso 98,8
Índice de yodo según AWWA B 600-78 mg/g 1201
Índice de azul de metileno según DBA 6 ml 25
Ejemplo 3
En este ejemplo de realización se observa el secado de las briquetas con mayor detalle. Para estos ensayos se emplea una mezcla del 63% en peso de harina de carbón y 37% en peso de melaza (especificaciones según la tabla 1). Esta mezcla presenta un contenido de agua de aproximadamente 11% en peso.
(i) Se distribuyen cinco cargas parciales de cuerpos conformados sin secar en cubetas de poca profundidad (altura de carga aproximada 20 mm) y se secan a 80ºC en un secador de aire circulante entre 0,5 h y 4 h en carga estacionaria. La pérdida por secado de las cargas parciales se documenta cada vez. Temporalmente se aproxima en forma asintótica a un valor de 12% en peso promedio, donde ya a las 2 horas se mide 7,2% en peso promedio de pérdida por secado.
(ii) En comparación con estos datos, una carga parcial de pellets sin secar, que se tratan en reposo en un horno inertizado con CO_{2} durante 0,75 h a 300ºC, una pérdida por secado de 27,9% en peso, donde además de la humedad de agua, también se expulsa aproximadamente 15% en peso de compuestos orgánicos volátiles. Las cargas tratadas de esta manera se caracterizan, sin embargo, por la presencia de una proporción fina compuesta por trozos de pellets desprendidos en forma de discos. Bajo el microscopio óptico puede reconocerse en una selección aleatoria de pellets individuales una cantidad significativamente mayor de fisuras transversales más profundas dentro de estos cuerpos conformados.
(iii) Primero se seca una carga parcial de cuerpos conformados sin secar en un secador de aire circulante durante 4 horas a 80ºC en carga estacionaria y luego durante 0,75 horas a 300ºC en un horno inertizado con CO_{2} en carga estacionaria. La pérdida por secado es de 28,7% en peso.
Tras secar las cargas parciales según los métodos alternativos antes mencionados se determina posteriormente la dureza Ball-Pan de los cuerpos conformados secos según ASTM D 3802-79 que están documentados en la tabla 4.
TABLA 4 Tipo de tratamiento y dureza Ball-Pan resultante de los cuerpos conformados secos
Tratamiento Dureza Ball-Pan según ASTM D 3802-79
(i) almacenamiento en reposo a 80ºC durante 4 h 99,0% en peso
(ii) almacenamiento en reposo a 300ºC durante 0,75 h 99,2% en peso
(iii) almacenamiento en reposo a 80ºC durante 4 h con 99,8% en peso
posterior almacenamiento a 300ºC durante 0,75 h
Las briquetas secas poseen durezas buenas a muy buenas (compárese la tabla 4). Si bien la muestra secada a 300ºC (ii) posee una dureza escasamente mayor que la de la muestra secada a 80ºC (i), el tratamiento según el método (ii) no es favorable. Esto radica en la proporción fina producida por desprendimientos. Más allá de ello, las briquetas secadas según el método (ii) -tal como se mencionó con anterioridad- presentan fisuras y grietas que debilitan la combinación de granos, en especial en cuanto al posterior tratamiento térmico en la carbonización y la activación. Conforme a ello, los cuerpos conformados secados según el método (iii) alcanzan una dureza muy buena, sin que puedan reconocerse desprendimientos, fisuras o grietas. Este método (iii) ajusta de modo suficiente la secuencia del procedimiento según la invención en cuanto al secado y al posterior calentamiento en el carbonizador.

Claims (15)

1. Procedimiento para fabricar carbón activado conformado con los siguientes pasos:
-
trituración de uno o varios materiales con contenido de carbono,
-
mezclado homogéneo del material triturado con contenido de carbono con un aglutinante con contenido de agua o una mezcla de varios aglutinantes, de los cuales al menos uno contiene agua,
-
conformación de la mezcla compuesta de material con contenido de carbono y aglutinante en cuerpos conformados,
-
secado de los cuerpos conformados previo a la carbonización para solidificar la combinación de granos hasta \leq 3% en peso de contenido total de agua,
-
carbonización de los cuerpos conformados y
-
activación de los cuerpos conformados por medio de un gas de activación.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el secado se lleva a cabo en carga estacionaria y/o en un secador de banda transportadora.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en el secado de los cuerpos conformados se introduce una corriente gaseosa calentada y eventualmente reducida en o libre de oxígeno a través de los cuerpos conformados.
4. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los cuerpos conformados se secan hasta \leq 1% en peso de contenido total de agua y/o porque el secado de los cuerpos conformados se lleva a cabo a temperaturas de 40 a 170ºC, especialmente a 60-150ºC, y/o porque el secado de los cuerpos conformados se lleva a cabo por debajo de su temperatura de autocombustión y/o porque los cuerpos conformados se secan a lo largo de 0,2 a 12 horas, en especial a lo largo de 0,5 a 6 horas.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como material con contenido de carbono se usa carbón vegetal, carbón vegetal de madera vieja, carbón de turba, nueces de drupas, cáscaras de nuez, coque de hulla y/o coque de lignito y/o porque se usa un material con contenido de carbono que se carboniza por tratamiento térmico natural y/o artificial de uno o varios productos vegetales con contenido de carbono y/o porque como material con contenido de carbono se usa carbón vegetal y/o carbón vegetal de madera vieja, sobre todo carbón vegetal de haya.
6. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque al material con contenido de carbono y/o al aglutinante se agregan uno o varios aditivos y/o porque como aditivo se agrega solución de KOH, K_{2}CO_{3}, tensioactivos, estearatos y/o carboximetilcelulosa.
7. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el 100% en peso del material con contenido de carbono se tritura hasta un tamaño de grano < 60 \mum y/o porque al menos 95% en peso del material con contenido de carbono se tritura hasta un tamaño de grano de entre 10 y 45 \mum.
8. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque como aglutinante con contenido de agua se usa un aglutinante con 10 a 50% en peso, en especial con 15 a 25% en peso de agua y/o porque como aglutinante con contenido de agua se usa melaza y/o porque como aglutinante eventualmente existente sin contenido de agua se usa alquitrán de hulla, alquitrán de carbón vegetal, betún y/o un gel inorgánico y/o porque respecto de la mezcla de material con contenido de carbono y aglutinante se emplea 10 a 60% en peso de aglutinante, especialmente 25 a 40% en peso.
9. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los pasos de procedimiento mezclado y conformación se llevan a cabo en uno o dos aparatos separados.
10. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los cuerpos conformados secos se carbonizan a temperaturas de 400 a 750ºC, en especial a 500-600ºC, y/o porque los cuerpos conformados secos se carbonizan en un tubo giratorio de tres zonas.
11. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los cuerpos conformados secos y carbonizados se activan de 700 a 1000ºC, en especial a 800-950ºC, y/o porque los cuerpos conformados secos y carbonizados se activan con vapor de agua y/o dióxido de carbono.
12. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque primero se mezclan en forma homogénea los materiales con contenido de carbono antes, durante o después de la trituración y porque posteriormente se combina esta mezcla de sustancias sólidas en forma homogénea con el aglutinante con contenido de agua o la mezcla de varios aglutinantes, de los cuales al menos uno contiene agua.
13. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque primero se mezclan en forma homogénea los aglutinantes, de los cuales al menos uno contiene agua y porque posteriormente se combina esta mezcla de aglutinantes en forma homogénea con el material con contenido de carbono o la mezcla de varios materiales con contenido de carbono.
14. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque se usa al menos un material con contenido de carbono ya triturado.
15. Carbón activado conformado que se obtiene según un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 14.
ES00949080T 1999-06-18 2000-06-06 Procedimiento para preparar carbon activado conformado. Expired - Lifetime ES2209931T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19928001 1999-06-18
DE19928001 1999-06-18
DE19960921 1999-12-17
DE19960921 1999-12-17
DE10003660A DE10003660A1 (de) 1999-06-18 2000-01-28 Verfahren zur Herstellung von Formaktivkohle
DE10003660 2000-01-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209931T3 true ES2209931T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=27213609

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00949080T Expired - Lifetime ES2209931T3 (es) 1999-06-18 2000-06-06 Procedimiento para preparar carbon activado conformado.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6902589B1 (es)
EP (1) EP1200343B1 (es)
JP (1) JP2003502263A (es)
AT (1) ATE252519T1 (es)
AU (1) AU6259500A (es)
ES (1) ES2209931T3 (es)
PL (1) PL352549A1 (es)
WO (1) WO2000078138A2 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6682667B1 (en) * 2002-02-05 2004-01-27 Calgon Carbon Corporation Method for producing self-supporting activated carbon structures
KR20040108755A (ko) * 2002-04-22 2004-12-24 구라레 케미칼 가부시키가이샤 활성탄의 제조방법, 분극성 전극 및 전기 이중층 캐패시터
JP2004315242A (ja) * 2003-04-10 2004-11-11 Tokyo Gas Co Ltd 活性炭
FR2865468B1 (fr) * 2004-01-22 2006-04-28 Ceca Sa Charbon actif a resistance mecanique amelioree, ses utilisations, notamment comme support de catalyseur.
DE102004033561B4 (de) * 2004-03-11 2007-09-13 German Carbon Teterow Gmbh Verfahren zur Herstellung von Formaktivkohle
DE102004063434B4 (de) 2004-12-23 2009-03-19 Mann+Hummel Innenraumfilter Gmbh & Co. Kg Aktivkohleformkörper, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
IL172991A0 (en) * 2006-01-05 2006-06-11 Oliwood Recycled Energy Ltd Solid fuel
DE102006025450A1 (de) * 2006-05-31 2007-12-06 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Mit Metallsalzen dotierte katalytisch aktive Formaktivkohlen und deren Verwendung
US9688934B2 (en) * 2007-11-23 2017-06-27 Bixby Energy Systems, Inc. Process for and processor of natural gas and activated carbon together with blower
US20090232725A1 (en) * 2007-11-23 2009-09-17 Sherman Aaron Flow rate of gas in fluidized bed during conversion of carbon based material to natural gas and activated carbon
US8318122B2 (en) * 2008-10-10 2012-11-27 Headwaters Tech Innovation Llc Preparation of a carbon nanomaterial using a reverse microemulsion
DE102011010525A1 (de) 2011-02-08 2012-08-09 Universität Rostock Verfahren zur Reinigung von Biogas, Rauchgas oder Flüssigkeiten, Adsorbens dafür, Filter, sowie Verwendung des Adsorptionsmittels
KR101376278B1 (ko) * 2011-10-26 2014-04-09 강원대학교산학협력단 고온에서 탄화된 대두 짚 또는 땅콩 껍질로 부터 수득한 바이오 차를 이용하여 트라이클로로에틸렌을 흡착시키는 방법
KR20160040246A (ko) * 2013-07-31 2016-04-12 코닝 인코포레이티드 적어도 하나의 첨가제를 갖는 탄소의 화학적 활성화
CA2840686A1 (en) * 2013-12-04 2015-06-04 Normerica Inc. Lightweight animal litter
KR101753869B1 (ko) * 2015-07-20 2017-07-04 영농조합법인 양지엔텍 대나무 숯과 활성탄 생산을 위한 가열로 및 이를 이용한 대나무 활성탄의 제조방법
CN106744948B (zh) * 2017-02-15 2019-04-12 中国林业科学研究院林产化学工业研究所 一种高着火点颗粒活性炭及其制备方法
TWI633925B (zh) 2017-06-22 2018-09-01 財團法人工業技術研究院 碳化材料、臭氧去除裝置、以及去除臭氧的方法
KR101908965B1 (ko) * 2017-10-23 2018-10-18 (주)포스코켐텍 초과열 증기를 활용한 고강도/고수율 활성탄소의 제조방법
CN110961441B (zh) * 2018-09-29 2022-05-24 天津大学 一种同时降低土壤中多环芳烃的残留量和生物有效性的生物质炭材料及其制备方法和应用
KR102181924B1 (ko) * 2018-11-14 2020-11-23 (주)포스코케미칼 나노 금속분말을 이용한 유해가스 제거용 고효율 활성탄소 제조 방법
CN110951495A (zh) * 2019-11-11 2020-04-03 唐山中润煤化工有限公司 一种炼焦全过程控制焦炭质量的方法、系统、介质及设备
CN111804272A (zh) * 2020-06-23 2020-10-23 生态环境部南京环境科学研究所 一种有机污水处理用生物炭吸附剂制备及活化一体装置
CN111774031A (zh) * 2020-08-06 2020-10-16 淄博鹏达环保科技有限公司 用于吸附脱除工业VOCs的炭基复合吸附材料及其制备方法
CN111960415B (zh) * 2020-08-17 2022-02-15 浙江大学 煤半焦制备颗粒活性炭的方法
MX2024000027A (es) * 2021-06-30 2024-02-20 Arq Ip Ltd Materiales carbonosos para usarse en metodos para fabricar carbon activado.
CN113735118B (zh) * 2021-09-28 2023-03-07 国家能源集团宁夏煤业有限责任公司 一种提高煤质活性炭生产效率的制备方法
CN117416957B (zh) * 2023-12-19 2024-04-26 成都达奇科技股份有限公司 活性炭的制备方法以及活性炭
CN117531484A (zh) * 2024-01-08 2024-02-09 成都达奇科技股份有限公司 活性炭膜材料及其制备方法和应用
CN117504824B (zh) * 2024-01-08 2024-04-30 成都达奇科技股份有限公司 甲烷吸附用活性炭的制备方法以及甲烷净化方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2546903A (en) * 1937-09-02 1951-03-27 Jacque C Morrell Process of producing activated carbon
JPS5190995A (en) * 1975-02-07 1976-08-10 Ryujokatsuseitanno seizohoho
SU971789A1 (ru) * 1981-04-29 1982-11-07 Ленинградский Ордена Октябрьской Революции И Ордена Трудового Красного Знамени Технологический Институт Им.Ленсовета Способ получени гранулированного активированного угл
SU1414777A1 (ru) * 1987-01-12 1988-08-07 Предприятие П/Я М-5817 Способ получени гранулированного активного угл
DE3834743A1 (de) 1988-10-12 1990-04-19 Degussa Verfahren zur herstellung einer grobporigen formkohle
GB8923662D0 (en) 1989-10-20 1989-12-06 Norit Uk Ltd A method of producing granular activated carbon
DE4132971C2 (de) * 1991-10-04 1996-02-01 Bergwerksverband Gmbh Verfahren zur Herstellung von Kohlenstoffmolekularsieben
JP2548658B2 (ja) * 1992-03-17 1996-10-30 株式会社荏原製作所 造粒活性炭
DE4234785C2 (de) * 1992-10-15 1994-06-23 Carbo Consult Ges Fuer Umwelt Verfahren zur Herstellung von geformter Aktivkohle
DE4234786C2 (de) * 1992-10-15 1993-10-14 Carbo Consult Ges Fuer Umwelt Verfahren zur Herstellung von Formaktivkohle aus durch Verkokung von Altholz gewonnener Holzkohle
US5306675A (en) 1992-10-28 1994-04-26 Corning Incorporated Method of producing crack-free activated carbon structures
RU2038295C1 (ru) * 1992-12-08 1995-06-27 Электростальское научно-производственное объединение "Неорганика" Способ получения рекуперационного гранулированного активного угля
DE4416576C1 (de) * 1994-05-11 1995-11-09 Braeutigam Joerg Verfahren zur Herstellung kugelförmiger Aktivkohle
RU2086504C1 (ru) * 1994-11-09 1997-08-10 Акционерное общество открытого типа "Заря" Способ получения активного угля
TW369510B (en) * 1995-02-03 1999-09-11 Mitsubishi Chem Corp Activated carbon and process for producing the same

Also Published As

Publication number Publication date
EP1200343B1 (de) 2003-10-22
AU6259500A (en) 2001-01-09
EP1200343A2 (de) 2002-05-02
US6902589B1 (en) 2005-06-07
ATE252519T1 (de) 2003-11-15
PL352549A1 (en) 2003-08-25
JP2003502263A (ja) 2003-01-21
WO2000078138A3 (de) 2001-12-13
WO2000078138A2 (de) 2000-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209931T3 (es) Procedimiento para preparar carbon activado conformado.
Satayeva et al. Investigation of rice husk derived activated carbon for removal of nitrate contamination from water
Pallarés et al. Production and characterization of activated carbon from barley straw by physical activation with carbon dioxide and steam
US5726118A (en) Activated carbon for separation of fluids by adsorption and method for its preparation
Azmi et al. Recent advances in biomass based activated carbon for carbon dioxide capture–A review
Rashidi et al. A review on recent technological advancement in the activated carbon production from oil palm wastes
Gürses et al. Production of granular activated carbon from waste Rosa canina sp. seeds and its adsorption characteristics for dye
Reddy et al. A comparison of microstructure and adsorption characteristics of activated carbons by CO2 and H3PO4 activation from date palm pits
Tay et al. Optimising the preparation of activated carbon from digested sewage sludge and coconut husk
CA2786840C (en) Method for making activated charcoal
US6537947B1 (en) Activated carbons from low-density agricultural waste
Zeng et al. Preparation of microporous carbon from Sargassum horneri by hydrothermal carbonization and KOH activation for CO2 capture
ZA200109652B (en) Rapid activation method, process, and apparatus for making pelletized activated carbon from carbonaceous wastes.
RU2393111C1 (ru) Способ получения микропористого углеродного материала из лигноцеллюлозного сырья
RU2311227C1 (ru) Способ получения наноструктурированного углеродного материала с высокой удельной поверхностью и микропористостью
KR20210148749A (ko) 바이오차를 이용한 이산화탄소 흡착제 및 이의 제조방법
RU2436625C1 (ru) Способ получения углеродного адсорбента
JP4418079B2 (ja) 高強度、高吸着能を有する活性コークスの製造方法
JP4142341B2 (ja) 活性炭及びその製法
Anis et al. Production of rubber seed pericarp based activated carbon using microwave-induced different chemical activating agent
JP3746509B1 (ja) 球状活性炭及びその製造法
Mohan et al. Facile synthesis of N-doped biomass derived porous carbon from Opuntia humifusa using simple solid state activation method for reversible capture of volatile iodine
Nikman et al. Removal of methylene blue from aqueous solution using cocoa (Theobroma cacao) nib-based activated carbon treated with hydrochloric acid
RU2597400C1 (ru) Способ получения композиционного сорбента на основе минерального и растительного углеродсодержащего сырья
Patel et al. Study of KOH impregnated jack fruit leaf based carbon as adsorbent for treatment of wastewater contaminated with nickel