ES2207356A1 - Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con caja tecnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y hoja equipada de tal herraje. - Google Patents
Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con caja tecnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y hoja equipada de tal herraje.Info
- Publication number
- ES2207356A1 ES2207356A1 ES200101532A ES200101532A ES2207356A1 ES 2207356 A1 ES2207356 A1 ES 2207356A1 ES 200101532 A ES200101532 A ES 200101532A ES 200101532 A ES200101532 A ES 200101532A ES 2207356 A1 ES2207356 A1 ES 2207356A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- front wall
- finishing
- interlocking
- technical box
- box
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 31
- 241001669679 Eleotris Species 0.000 claims description 3
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims description 3
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 6
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- -1 aspects Substances 0.000 description 1
- 238000009435 building construction Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 1
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B15/00—Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
- E05B15/0046—Ratchet mechanisms
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/08—Locks or fastenings for special use for sliding wings
- E05B65/087—Locks or fastenings for special use for sliding wings the bolts sliding parallel to the wings
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B63/00—Locks or fastenings with special structural characteristics
- E05B63/0056—Locks with adjustable or exchangeable lock parts
Landscapes
- Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
- Wing Frames And Configurations (AREA)
- Casings For Electric Apparatus (AREA)
- Blinds (AREA)
- Connection Or Junction Boxes (AREA)
Abstract
Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con caja técnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y hoja equipada de tal herraje. Comprende una caja técnica (8) que lleva por lo menos un pestillo y una corredera de mando (15) y dotada de medios (11, 12) capaces de fijación a la pared frontal (2) independientemente del embellecedor de acabado (9), estando adaptada esta caja técnica (8) para poder ser empotrada en una lumbrera de montaje (1) de la pared frontal (2). El embellecedor de acabado (9) está adaptado en la caja técnica (8) por medio de unos medios de fijación. La invención se extiende al procedimiento de montaje y a una hoja equipada de tal herraje. Aplicable para la seguridad y el coste de tales herrajes.
Description
Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con
caja técnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y
hoja equipada de tal herraje.
La invención se refiere a un herraje de
enclavamiento de hoja deslizante de ventana, puerta o análogo, a su
procedimiento de montaje, y a una hoja deslizante equipada de tal
herraje de enclavamiento.
Las hojas deslizantes incluyen en general un
marco formado por perfiles huecos (que presentan paredes poco
gruesas), y están en general equipadas de un herraje de
enclavamiento empotrado en una lumbrera de montaje oblonga
practicada en la pared frontal de la hoja (por ejemplo, el
documento EP-0044264). Estos herrajes comprenden lo
más frecuentemente una pieza -especialmente metálica, realizada a
partir de un perfil o de una pieza inyectada- que forma
simultáneamente una placa plana exterior de acabado y un chasis de
recepción que lleva y guía los diferentes elementos del mecanismo
de enclavamiento y medios de fijación a la pared frontal de la
hoja.
Estos medios de fijación pueden estar
constituidos por simples tornillos o pernos que atraviesen la placa
de acabado o por bridas de tornillos apretadas desde el exterior o
por medios de fijación, denominados invisibles, con uno o más
elementos de fijación internos ocultables elásticamente. En todos
los casos, la placa exterior de acabado que recubre a los bordes
periféricos de la lumbrera de montaje está apoyada en la pared
frontal y participa en la fijación del herraje (y por lo tanto en
particular en la del mecanismo de enclavamiento) con respecto a la
pared frontal. Así, las fijaciones con tornillos, pernos o bridas
de tornillos aprietan la placa de acabado en la pared frontal.
Igualmente, en el caso de fijaciones invisibles, la pared frontal
queda pinzada entre los elementos de fijación internos y las partes
enfrentadas de la placa exterior. Como consecuencia, los herrajes
conocidos son relativamente simples y compactos, de poco coste y de
montaje simplificado.
Además, estos herrajes de enclavamiento
empotrados deben ser lo más discretos y estéticos posible y, en
particular, se considera deseable que no presenten ningún saliente
hacia el exterior con respecto al plano principal de la pared
frontal de la hoja, especialmente para permitir el cruce de los
cuerpos deslizantes.
Por estas razones, los herrajes de enclavamiento
conocidos y comercializados son objeto de cierta normalización de
formas y de dimensiones, especialmente por lo que se refiere a
dicha pieza que forma la placa plana exterior y que define flancos
internos que reciben un mecanismo de enclavamiento de empuñadura
del tipo denominado ``empuñadura cubeta''.
Sin embargo, el inventor ha determinado que los
herrajes de enclavamiento empotrados conocidos así formados
presentan diversos inconvenientes:
- imponen, por concepción, una estética estándar
poco original (placa plana exterior oblonga con lumbrera de acceso
a la empuñadura cubeta), cuyas posibilidades de variación están
limitadas por los esfuerzos técnicos y no son por lo tanto
compatibles con variaciones de aspecto exterior (formas y/o colores
y/o materias de los elementos visibles), especialmente según el
estilo de la construcción; en particular, imponen la presencia de
una parte de pared frontal plana metálica alrededor de la lumbrera
de montaje y no son por lo tanto compatibles con las paredes
frontales no planas (torcidas, curvadas, nervuradas o molduradas)
o, en todo caso, necesitan un mecanizado específico para realizar
una zona plana alrededor de la lumbrera de montaje; además, la
fabricación de herrajes de estética particular (formas y/o colores
y/o materia de la placa exterior) en pequeña serie implica costes de
fabricación importantes, debiéndose fabricar entonces el conjunto
del herraje en pequeña serie;
- durante la construcción del edificio, los
herrajes de enclavamiento se colocan con las hojas durante el
``cerrado'', es decir mucho antes del final de las intervenciones
de los diferentes cuerpos de oficios (yeseros, pintores,
electricistas, lampistas); en consecuencia, los elementos exteriores
de los herrajes de enclavamiento, aunque forman acabados
definitivos deben elegirse previamente (muy temprano en el
calendario de construcción del edificio) y están sometidos a estos
trabajos y a peligros de ensuciado y de dañado.
La invención pretende por lo tanto evitar estos
inconvenientes proponiendo un herraje de enclavamiento de hoja
deslizante, un procedimiento de montaje de tal herraje y una hoja
equipada de este herraje, que permitan, a bajo coste, grandes
variaciones de estética -pudiendo ser especialmente el herraje
compatible con una pared frontal de hoja deslizante no plana y sin
necesitar la presencia o la realización de un borde plano alrededor
de la lumbrera de montaje-.
La invención pretende también proponer un herraje
de este tipo cuyo montaje en la hoja sea simple, rápido, fiable y
resistente.
La invención pretende también proponer un herraje
de enclavamiento, un procedimiento de montaje de este herraje y una
hoja equipada de este herraje que, simultáneamente, permitan el uso
de la hoja deslizante antes de cerrar el edificio evitando todo
peligro de dañado de los elementos de acabado exteriores del
herraje durante los trabajos de construcción y de acabado del
edificio y permitiendo efectuar la elección de estos elementos de
acabado exteriores en el último momento a fin de adaptarlos a los
otros acabados, de forma rápida, económica y en la obra.
Para ello, la invención se refiere a un herraje
de enclavamiento de hoja deslizante de ventana, puerta o análogo,
montada deslizante en un durmiente según una dirección, denominada
dirección de deslizamiento, comprendiendo este herraje de
enclavamiento:
- un mecanismo de enclavamiento adaptado para
poder ser insertado en una lumbrera de montaje que es oblonga según
una dirección por lo menos sensiblemente ortogonal a la dirección
de deslizamiento, y que está practicada en una pared frontal de la
hoja, comprendiendo este mecanismo de enclavamiento:
- \bullet
- un pestillo,
- \bullet
- una corredera de mando del pestillo, adaptada para poder ser desplazada paralelamente a la dirección de la lumbrera de montaje entre una posición de enclavamiento del pestillo y una posición de desenclavamiento del pestillo,
- un embellecedor de acabado exterior adaptado
para recubrir, por el exterior de la pared frontal, los bordes de
la lumbrera de montaje y ocultar el mecanismo de enclavamiento, y
dotado de medios de maniobra de la corredera de mando desde el
exterior por un usuario a fin de enclavar o desenclavar,
- unos medios de fijación a la pared frontal,
caracterizado
porque:
- \bullet
- comprende una caja, denominada caja técnica, que lleva por lo menos el pestillo y la corredera de mando y dotada de medios, que le son propios, de fijación a la pared frontal independientemente del embellecedor de acabado, estando adaptada esta caja técnica para poder ser empotrada en la lumbrera de montaje,
- \bullet
- el embellecedor de acabado está montado adaptado y fijado a la caja técnica mediante medios de fijación adaptados para permitir el montaje del embellecedor de acabado en la caja técnica después del empotrado y la fijación de la caja técnica en la pared frontal.
Contrariamente a la opinión generalmente
admitida, el inventor ha constatado así que el simple hecho de
disociar la caja técnica (que integra los medios funcionales de
enclavamiento) y el embellecedor de acabado (esencialmente
estético) presenta ventajas prácticas, económicas, logísticas,
comerciales y técnicas importantes.
En particular, desde el punto de vista práctico,
la caja técnica puede ser colocada a fin de realizar un
enclavamiento de la hoja deslizante desde el cerramiento del
edificio, mientras que el embellecedor de acabado puede colocarse
en último lugar, al final de los trabajos de acabado, sin peligro de
ensuciado o de dañado, estando adaptado (formas, colores,
materiales) a la estética general del edificio y a las formas de la
hoja, y sin necesitar la presencia de un borde marginal plano
alrededor de la lumbrera de montaje. Además, los medios de fijación
de la caja técnica a la hoja pueden ser diversos, comprendiendo los
visibles desde el exterior puesto que son luego ocultados por el
embellecedor de fijación.
Desde el punto de vista económico, resulta de
hecho que los costes de fabricación pueden reducirse
considerablemente a pesar de un número de piezas más importante que
deja suponer que tal solución implicaría por el contrario un coste
más importante que el de los herrajes conocidos antes descritos.
Esta reducción de coste procede del hecho de que las cajas
técnicas, comunes a los diferentes modelos de herrajes según la
invención, pueden realizarse en series muy grandes y según una
concepción poco cara (incluyendo lo que se refiere a la fijación a
la hoja), y por lo tanto con un ahorro substancial. Ahora bien, los
elementos de la caja técnica representan la mayoría (80% a 90%) del
precio de coste de un herraje de enclavamiento. La fabricación en
pequeñas series, o incluso en algunas unidades, de embellecedores
de acabado específicos implica un incremento del precio de coste
marginal de estos embellecedores de acabado, si bien sigue siendo
muy inferior al ahorro en el precio de coste de las cajas
técnicas.
Desde el punto de vista logístico, la invención
permite que los clientes (de marca, fabricantes de hojas, maestros
de obras) reduzcan considerablemente sus stocks y ello por dos
razones. En primer lugar, los herrajes anteriores que incorporan su
embellecedor de acabado deben ser almacenados totalmente en cada
modelo y color para poder responder a las demandas imprevisibles de
los clientes. Por el contrario, con la invención, únicamente los
embellecedores de acabado (que representan sólo una pequeña parte
del coste total) deben almacenarse en cantidades suficientes en
cada modelo y color para hacer frente a la demanda imprevisible de
los clientes. Además, efectuándose la fabricación de la caja
técnica en grandes series y siendo la de los embellecedores de
acabado simple y rápida, los plazos de reaprovisionamiento pueden
reducirse considerablemente. Esta última ventaja es igualmente de
naturaleza comercial puesto que permite adaptar rápidamente la
fabricación a la demanda de los clientes. Además, el transporte y el
acondicionamiento de las cajas técnicas pueden efectuarse
independientemente de los de los embellecedores de acabado, con el
beneficio de una simplificación y de un ahorro.
Desde el punto de vista comercial igualmente, la
invención permite que el maestro de obras elija el embellecedor de
acabado y suministrarle rápidamente en la obra, en el último
momento, por medio de una presentación de los diferentes modelos
disponibles que le hace el vendedor.
Finalmente, es fácil concebir y realizar un
embellecedor de acabado según los propios deseos de cada cliente y
a menor coste.
Desde el punto de vista técnico, montándose el
embellecedor de acabado en la caja técnica universal, puede ser
fijado sean las que fueren la estructura, la forma, las dimensiones
de la hoja y especialmente de la pared frontal. Además, los medios
de fijación del embellecedor de acabado en la caja técnica pueden
estar normalizados y adaptados para realizar un perfecto
ajuste.
Ventajosamente y según la invención, la caja
técnica forma un conjunto de monobloque de diferentes elementos
ensamblados los unos con los otros previamente a la fijación de
este conjunto en la pared frontal. Además, ventajosamente y según
la invención, el herraje está constituido por la caja técnica, que
forma un conjunto monobloque y por el embellecedor de acabado,
preferentemente también en un conjunto monobloque. El embellecedor
de acabado puede comprender también en variante, varias piezas
fijadas cada una en la caja técnica.
El embellecedor de acabado puede realizarse bajo
diversas formas, colores, aspectos, materias y puede por lo tanto
constituir el objeto de múltiples variantes de realización. En
particular, ventajosamente y según la invención, el embellecedor de
acabado comprende una placa de acabado que se extiende de forma que
recubra por lo menos los bordes de la lumbrera de montaje.
Además, ventajosamente y según la invención, el
embellecedor de acabado presenta una cara, denominada cara de
contacto, destinada a ser aplicada contra la cara exterior de la
pared frontal de la hoja, y esta cara de contacto puede también ser
plana o presentar una forma torcida -especialmente conjugada de la
forma de la cara exterior de la pared frontal, a su vez torcida-.
Por ``torcida'' se entiende el hecho de que la cara de contacto no
es plana. Una tal cara de contacto permite una adaptación perfecta
a las formas de la cara exterior de la pared frontal de la hoja que
no son necesariamente planas (molduradas, nervuradas, convexas,
cóncavas, onduladas).
En una variante de realización ventajosa de la
invención, el embellecedor de acabado comprende una empuñadura fija
adaptada para que se extienda de modo que sobresalga con respecto a
la pared frontal con vistas a facilitar las maniobras de la hoja.
Esta empuñadura puede estar formada en una sola pieza con la placa
de acabado o puede estar adaptada además de esta placa de acabado,
o puede substituirla. Puede presentar cualquier forma apropiada,
por ejemplo curva.
Ventajosamente y según la invención, los medios
de fijación del embellecedor de acabado a la caja técnica
comprenden medios del tipo de montaje instantáneo sin herramienta
-especialmente con enganchado por ocultación elástica (en
particular con uno o más ganchos elásticos en flexión) o
cooperación recíproca a fuerza-. Tal forma de realización facilita
el montaje del embellecedor de acabado y es de ventaja particular
para la fijación de una placa de acabado (sin empuñadura fija de
maniobra) que no está destinada a sufrir fuertes esfuerzos y que no
necesita una gran resistencia de la fijación en la caja
técnica.
En variante o en combinación y, en particular,
para la fijación de una empuñadura fija, los medios de fijación del
embellecedor de acabado a la caja técnica pueden incluir tornillos
o pernos u otros órganos equivalentes de fijación rígida y
resistente.
Por lo demás, ventajosamente y según la
invención, el herraje está caracterizado porque la corredera de
mando forma una empuñadura, denominada empuñadura cubeta, adaptada
para recibir los dedos de un usuario con vistas a la maniobra de
apertura o de cierre de la hoja, y para poder ser accionada con
vistas al enclavamiento o al desenclavamiento del pestillo, y
porque los medios de maniobra de la corredera de mando comprenden
una lumbrera de acceso a la empuñadura cubeta, estando practicada
esta lumbrera de acceso a través del embellecedor de acabado, y
estando adaptada para permitir las maniobras y accionamientos de la
empuñadura cubeta. Así, la invención es compatible en particular
con la forma de realización tradicional de la corredera de mando
con empuñadura cubeta. En esta variante, el mecanismo de
enclavamiento está totalmente llevado por la caja técnica e
incorporado en la caja técnica que por lo tanto es funcionalmente
autónoma e independiente del embellecedor de acabado.
En variante, ventajosamente y según la invención,
los medios de maniobra de la corredera de mando incluyen por lo
menos un órgano de maniobra montado móvil en el embellecedor de
acabado y adaptado para ser asociado a la corredera de mando
después del montaje y arrastrarlo en desplazamiento entre la
posición de enclavamiento y desenclavamiento del pestillo o
recíprocamente, cuando este órgano de maniobra es maniobrado a su
vez por un usuario. Así, en esta variante, el embellecedor de
acabado lleva una parte (órgano de maniobra) del mecanismo de
enclavamiento.
Por lo demás, según otra variante que puede
combinarse a las anteriores, ventajosamente y según la invención,
el embellecedor de acabado lleva una cerradura de seguridad con
llave adaptada para cooperar con la corredera de mando y bloquearla
en posición de enclavamiento.
La pared frontal, en general poco gruesa,
presenta una cara exterior que recibe el embellecedor de acabado y
una cara opuesta interior (en general situada en el interior del
perfil que forma la hoja). En lo que sigue, las expresiones
``exterior'' y ``interior'' se definen así con respecto a la pared
frontal.
Los medios de fijación de la caja técnica a la
pared frontal (que son también los únicos medios de fijación de un
herraje de enclavamiento según la invención a la hoja, estando
fijado únicamente el embellecedor de acabado a la caja técnica)
pueden ser objeto de numerosas variantes de realización. En
particular, pueden ser accesibles y visibles desde el exterior
mientras el embellecedor de acabado no se coloca y no los
oculta.
Sin embargo, la invención se refiere también a
una forma de realización de estos medios de fijación
particularmente ventajosa en combinación con las características
anteriores.
Ventajosamente y según la invención, los medios
de fijación de la caja técnica a la pared frontal comprenden medios
de apoyo exterior adaptados para pasar a apoyarse contra la cara
exterior de la pared frontal y medios de apoyo interior adaptados
para pasar a apoyarse contra la cara interior de la pared frontal,
incluyendo los medios de apoyo interior unos medios móviles de
apoyo interior adaptados para poder ser desplazados desde una
posición de empotramiento en la que están escamoteados en una
posición en la que permiten el paso de la caja técnica en la
lumbrera de montaje desde el exterior, y una posición de fijación
en la que están desplegados para extenderse frente a la cara
interior de la pared frontal y en apoyo contra esta cara interior.
En posición de fijación, los medios de apoyo interior cooperan con
los medios de apoyo exterior para bloquear la caja técnica en la
pared frontal, de forma en particular que se impida la extracción
de la caja técnica fuera de la lumbrera de montaje hacia el
exterior y se fije rígidamente la caja técnica en la pared frontal.
Los medios móviles de apoyo interior incluyen ventajosamente por lo
menos una mordaza móvil guiada en traslación con respecto a la caja
técnica -en particular por lo menos sensiblemente longitudinalmente
con respecto a la lumbrera de montaje-, estando adaptados los
medios de fijación para que la mordaza o las mordazas móviles se
acuñen cuando son desplegadas en posición de fijación. Este
acuñamiento puede realizarse con respecto a la caja técnica y/o con
respecto a la pared frontal de la hoja.
Tales medios de fijación son simples, fiables y
robustos y garantizan una sujeción rígida y exacta de la caja
técnica y, por lo tanto, del herraje, tanto perpendicular como
paralelamente (según la dirección de deslizamiento de la hoja o
según la dirección de la lumbrera de montaje) al plano de la pared
frontal y de la lumbrera de montaje. Permiten una colocación fácil y
rápida de la caja técnica en la hoja.
Además, ventajosamente y según la invención, el
embellecedor de acabado y/o sus medios de fijación a la caja
técnica está o están adaptados para impedir el retorno de los
medios de fijación de la caja técnica a la pared frontal, en una
posición en la que la caja técnica podría ser disociada y extraída
de la lumbrera de montaje.
Por lo demás, ventajosamente y según la
invención, la caja técnica comprende una placa de cierre posterior
que se extiende por toda la longitud de la caja técnica. Esta placa
de cierre posterior forma un fondo longitudinal para la caja
técnica y realiza un mantenimiento y/o un guiado de diversos
órganos y accesorios del mecanismo de enclavamiento (portapestillo,
corredera de mando). Realiza además una especie de blindaje
posterior que protege el mecanismo de enclavamiento, especialmente
contra las violaciones por detrás (por el lado interior de la pared
frontal) y contra el polvo.
Por lo demás, ventajosamente y según la
invención, la placa de cierre posterior comprende prolongaciones
adaptadas para formar por lo menos en parte los estribos de
fijación. En particular, según la invención, la placa de cierre
posterior comprende prolongaciones anteriores adaptadas para que se
extiendan por el exterior frente a la cara exterior de la pared
frontal y formar así unos medios de apoyo exterior.
La invención se extiende al procedimiento de
montaje de un herraje de enclavamiento según la invención en una
lumbrera de montaje practicada en una pared frontal de hoja
deslizante, caracterizado porque:
- se empotra y se fija la caja técnica en la
lumbrera de montaje de la pared frontal;
- luego se fija el embellecedor de acabado en la
caja técnica.
Estas dos etapas pueden ser efectuadas
sucesivamente inmediatamente la una después de la otra o, por el
contrario, separadas en el tiempo por una duración cualquiera.
Desde que la caja técnica está en su posición, el mecanismo de
enclavamiento es por lo menos parcialmente funcional y, en
particular, puede utilizarse para enclavar la hoja en posición de
cierre.
La invención se extiende además a una hoja
deslizante de puerta, ventana o análogo, caracterizada porque está
equipada de por lo menos un herraje de enclavamiento según la
invención.
La invención se refiere también a un herraje, a
un procedimiento y a una hoja caracterizados en combinación por la
totalidad o por parte de las características mencionadas
anteriormente o en lo que sigue.
Otros objetivos, características y ventajas de la
invención aparecerán en las figuras anexas que ilustran ejemplos no
limitativos de realización de la invención, en las cuales:
- la figura 1 es una vista esquemática en
perspectiva y despiece de un herraje de enclavamiento según una
primera variante de realización de la invención, antes de su
montaje en una hoja,
- la figura 2 es una vista esquemática en
perspectiva que ilustra el resultado de la primera etapa de un
procedimiento de montaje según la invención del herraje de
enclavamiento de la figura 1, estando la caja técnica empotrada y
fijada en la lumbrera de montaje de la hoja,
- la figura 3 es una vista esquemática en
perspectiva que ilustra el resultado de la segunda etapa de un
procedimiento de montaje según la invención del herraje de
enclavamiento de la figura 1, estando fijado el embellecedor de
acabado sobre la caja técnica,
- la figura 4 es una vista esquemática en
perspectiva y despiece de la caja técnica del herraje de
enclavamiento de la figura 1,
- la figura 5 es una vista esquemática en sección
vertical del herraje de enclavamiento de la figura 1 después de
empotramiento y de fijación de la caja técnica en la lumbrera de
montaje de la hoja, ilustrándose el embellecedor de acabado
presentado frente a la caja técnica con vistas a su fijación en la
caja técnica,
- la figura 6 es una vista esquemática en
perspectiva que ilustra otra variante de realización de un herraje
de enclavamiento según la invención.
El herraje de enclavamiento según la invención
está destinado a ser empotrado desde el exterior y fijado en una
lumbrera de montaje 1 oblonga (es decir más larga que ancha)
practicada a través de una pared frontal 2 de una hoja 3 deslizante
de puerta, ventana o análogo. La lumbrera de montaje oblonga puede
ser rectangular o no, con ángulos vivos o redondeados, con extremos
curvados o rectos. La dirección longitudinal de la lumbrera de
montaje 1 es perpendicular a la dirección de deslizamiento de la
hoja 3 sobre su durmiente correspondiente, que es a su vez paralela
al plano principal de la pared frontal 2. En todo lo que seguirá,
se supone que el herraje se extiende verticalmente, pero es
evidente que es posible cualquier otra orientación. La lumbrera de
montaje 1 oblonga está practicada en la proximidad de un canto 5 de
la hoja en la cual está también practicada una lumbrera 6 para el
paso de un pestillo 7 llevado y mandado por el herraje de
enclavamiento según la invención empotrado en la lumbrera de montaje
1.
El herraje de enclavamiento 1 según la invención
está esencialmente constituido por dos conjuntos distintos (figura
1), a saber, por una parte, una caja técnica 8 que lleva el
pestillo 7 y, preferentemente, el conjunto de los diferentes
elementos constitutivos del mecanismo de enclavamiento (es decir
los diferentes medios mecánicos que permiten el mando del pestillo 7
en las posiciones de enclavamiento o de desenclavamiento de la hoja
3), y de un embellecedor de acabado 9 que, en el ejemplo
representado en la figura 1, está simplemente constituido por una
placa de acabado 9 exterior adaptada para recubrir, por el exterior
de la pared frontal 2, los bordes 10 periféricos de la lumbrera de
montaje 1, y ocultar la caja técnica 8 (y el mecanismo de
enclavamiento) después de su montaje en la lumbrera de montaje
1.
La caja técnica 8 está formada por un conjunto
monobloque de los diferentes elementos que la constituyen,
ensamblados previamente al montaje de la caja técnica 8 en la hoja
3. La caja técnica 8 puede pues manipularse como un solo bloque y
montarse en la lumbrera de montaje 1 fácilmente en una sola etapa.
La caja técnica 8 está dotada de medios 11, 12, que le son propios,
de fijación a la pared frontal 2, independientemente del
embellecedor de acabado 9. Así, la caja técnica 8, que está adaptada
para poder ser empotrada en la lumbrera de montaje 1, puede ser
fijada a la pared frontal 2 rígidamente y definitivamente, con
independencia del embellecedor de acabado 9 y en ausencia del
embellecedor de acabado 9, no participando por lo tanto este último
en la fijación de la caja técnica 8 a la pared frontal 2.
En el ejemplo representado, (figura 4), la caja
técnica 8 comprende un cuerpo principal 13 globalmente alargado
(según la forma oblonga de la lumbrera de montaje 1) formado por
una pieza metálica moldeada y/o mecanizada; un portapestillo 14
montado detrás del cuerpo 13 y destinado a recibir y a llevar el
pestillo 7; una corredera de mando 15 que forma una empuñadura del
tipo empuñadura cubeta 48 (es decir que comprende una escotadura 48
que permite el paso de los dedos de un usuario con vistas a las
maniobras de apertura y de cierre de la hoja 3 y/o del accionamiento
longitudinal de la corredera de mando 15 para el enclavamiento o el
desenclavamiento del pestillo 7) montada hacia adelante del cuerpo
13 (es decir por el lado del cuerpo 13 orientado hacia el exterior
de la pared frontal 2) guiada en traslación según la dirección
longitudinal del cuerpo 13 entre dos flancos laterales definidos
por este cuerpo 13, estando unida esta corredera de mando 15
solidaria en traslación con el portapestillo 14; una placa 16 de
cierre posterior (es decir por el lado de cuerpo 13 orientado hacia
el interior) metálica plegada que pasa a encerrar la caja técnica 8
manteniendo en su posición el portapestillo 14; y una mordaza móvil
17 de apoyo interior de un estribo de fijación 11 de la caja
técnica 8 a la pared frontal 2. La caja técnica 8 está pues
constituida en todo y por todo, en esta forma de realización, por
cinco piezas distintas ensambladas previamente las unas a las
otras. La placa 16 de cierre posterior es una placa metálica plegada
que, después de su colocación en el cuerpo 13, mantiene
conjuntamente ensamblados los diferentes elementos 13, 14, 15, 16,
17 constitutivos de la caja técnica 8. La placa 16 puede pues ser
fijada al cuerpo 13 por unos medios de asociación definitiva, por
ejemplo unos tetones 18 solidarios del cuerpo 13 introducidos en
las lumbreras 19 de la placa 16, aplastados después del montaje de
la placa 16 sobre el cuerpo 13. Estos tetones 18 y estas lumbreras
19 permiten igualmente un posicionado preciso de la placa 16 con
respecto al cuerpo 13.
El cuerpo 13 comprende dos flancos globalmente
paralelos el uno al otro que reciben y que guían entre ambos la
corredera de mando 15 y el portapestillo 14 y está adaptado para
formar y/o llevar, en cada una de sus partes de los extremos
longitudinales 56, 57, una parte por lo menos de los medios 11, 12
de fijación. La pared frontal 2 es una pared poco gruesa por lo
menos alrededor de la lumbrera de montaje 1. La pared frontal 2 es,
por ejemplo, una pared de un perfil metálico o de materia sintética
que forma un marco periférico de hoja 3, cuadrado o rectangular,
con cristales o no. Los dos extremos longitudinales de la placa 16
de cierre posterior forman por su parte unos medios 21, 22 de apoyo
exterior en la cara exterior 23 de la pared frontal 2. Así, la
placa 16 de cierre posterior comprende prolongaciones 21, 22
anteriores longitudinales que forman ganchos 21, 22 de apoyo
exterior destinados a apoyarse contra la cara exterior 23 de la
pared frontal 2. Los ganchos 21, 22 de apoyo exterior se extienden
de forma que sus extremos libres disten entre sí una distancia
superior a la dimensión correspondiente de la lumbrera de montaje
1, de modo que los ganchos 21, 22 sobresalen por cada lado de la
lumbrera de montaje 1 sin pasar a través de esta lumbrera de
montaje 1, y se apoyan contra la cara exterior 23 de la pared
frontal 2.
El cuerpo 13 presenta por lo menos una
prolongación longitudinal 24 de su parte del extremo inferior 57
que forma una mordaza, denominada mordaza fija 24, de apoyo
interior solidaria de la caja técnica 8 y fija con respecto a la
caja técnica 8 y destinada a apoyarse contra la cara interior 20 de
la pared frontal 2. En variante no representada, la mordaza fija 24
puede escindirse en varias partes, es decir estar formada por
varias prolongaciones que quedan contiguas con un espacio entre
estas prolongaciones (especialmente si la cara interior no es
plana). Esta mordaza fija 24 presenta una lumbrera 25 pasante para
el paso del gancho 22 de apoyo exterior inferior de la placa 16. La
parte de extremo superior 56 del cuerpo 13 forma un carril 26 de
recepción y de guiado longitudinal en el cual puede introducirse la
mordaza móvil 17 de apoyo interior. La mordaza móvil 17 es guiada
en el carril 26 en traslación longitudinal paralelamente al plano
principal de la lumbrera de montaje 1. La mordaza móvil 17 está
también destinada a pasar a apoyarse contra la cara interior 20 de
la pared frontal 2. La mordaza móvil 17 es libre en traslación en
el carril 26 antes de la fijación. Como se describe en lo que
sigue, se acuña y se halla bloqueada con respecto a la caja técnica
8 después de haber sido desplazada a la posición de fijación.
Para el ensamblado de la caja técnica 8, después
de la inserción del gancho 22 inferior en la lumbrera 25, la placa
16 es rebatida contra el cuerpo 13 por pivotamiento con respecto a
su extremo inferior correspondiente al gancho 22 de apoyo exterior
inferior y a la lumbrera 25, hasta que el gancho 21 de apoyo
exterior superior pase encima del extremo superior 54 del cuerpo 13
y del carril 26. Al hacerlo, una parte 29 del extremo superior de la
placa 16 pasa a cubrir el extremo superior 54 del cuerpo 13,
encierra el carril 26 e impide toda extracción intempestiva
ulterior de la mordaza móvil 17 fuera del carril 26.
En consecuencia, la caja técnica 8 comprende, en
la parte inferior, un estribo de fijación 12 inferior fijo formado
por la mordaza fija 24 de apoyo interior (prolongación del cuerpo
13) y por el gancho 22 de apoyo exterior inferior, estando formado
este último por la placa 16 de cierre posterior. Este estribo de
fijación 12 puede disponerse a una y a otra parte del canto
periférico que delimita la lumbrera de montaje 1, en su extremo
inferior 27, pasando la mordaza fija 24 al apoyo interior,
preferentemente según una superficie de contacto, contra la cara
interior 20 de la pared frontal 2, pasando el gancho 22 al apoyo
exterior, preferentemente según una superficie de contacto, contra
la cara exterior 23 de la pared frontal 2. El estribo 12 pasa pues
a cabalgar en el canto que delimita la lumbrera de montaje 1, en el
extremo inferior 27 de la lumbrera de montaje 1. Debe observarse que
el canto de la lumbrera de montaje 1 pasa entonces a tope contra
una parte 55 de extremo inferior de la placa 16 de cierre posterior
enfrentada. La pared frontal 2 está pinzada y apretada por
elasticidad del gancho 22 de esta placa 16 entre la mordaza fija 24
y el gancho 22 de apoyo exterior.
En una variante no representada, es posible
configurar la mordaza fija 24 y/o el gancho 22 de modo que formen
entre sí una cuña hueca que se ensancha en el lado opuesto de la
parte central de la caja técnica 8, de forma que reciba el canto de
la lumbrera de montaje 1 que pasa a bloquearse y a acuñarse en esta
cuña hueca. En este caso, la mordaza fija 24 de apoyo interior y/o
el gancho 22 de apoyo exterior pasa o pasan a apoyarse y a cooperar
únicamente con la arista de la cara interior 20 y/o,
respectivamente, de la cara exterior 23 que forma la intersección
con el canto que delimita la lumbrera de montaje 1 (contacto
lineal) o con uno o varios puntos de esta arista (contacto
puntual).
El estribo 12 de fijación inferior puede
introducirse en el extremo inferior 27 de la lumbrera de montaje 1,
desde el exterior. Una vez el estribo 12 de fijación inferior está
en su posición, se rebate la caja técnica 8 en la lumbrera de
montaje 1 para empotrarla hasta que el gancho 21 de apoyo exterior
superior pase a apoyarse superficialmente contra la cara exterior 23
de la pared frontal 2. Al hacerlo, una parte 29 de extremo superior
de la placa 16 de cierre posterior entra en contacto con el canto
de la lumbrera de montaje 1, en su extremo superior 28. La parte 29
de extremo superior de la placa 16 de cierre posterior que queda
frente al canto de la lumbrera de montaje 1 está inicialmente
(antes del empotrado) ligeramente separada del cuerpo 13 con cierto
juego y presenta una elasticidad en flexión, de tal forma que se
flexiona elásticamente contra el extremo superior 54 del cuerpo 13
durante el empotrado. Esta parte 29 de extremo ejerce pues un apoyo
elástico contra el canto de la lumbrera de montaje 1. La mordaza
móvil 17 está inicialmente en una posición, denominada posición de
empotrado, en la que está escamoteada en el interior del carril 26,
de forma que pase a través de la lumbrera de montaje 1 mientras que
el estribo de fijación inferior 12 está en su posición. Después del
empotrado y de la colocación de la caja técnica 8, entrando el
gancho 21 de apoyo exterior superior en contacto con la cara
exterior 23 de la pared frontal 2, la mordaza móvil 17 puede
desplazarse longitudinalmente a deslizamiento por el carril 26
hacia arriba en posición de fijación en donde entra en apoyo contra
la cara interior 20 de la pared frontal 2. La pared frontal 2, en
el extremo superior 28 de la lumbrera de montaje 1, queda así
pinzada y apretada contra el gancho 21 de apoyo exterior superior de
la placa 16 de cierre posterior y la mordaza móvil 17. El gancho 21
de apoyo exterior superior y la mordaza móvil 17 forman así un
estribo 11 de fijación superior destinado a disponerse a una y a
otra parte del canto que delimita la lumbrera de montaje 1, es
decir cabalgando este canto, en el extremo superior 28 de la
lumbrera de montaje 1. Las formas respectivas de estos dos
elementos 17, 21 que forman el estribo 11 de fijación superior
pueden estar adaptadas para formar un acuñamiento relativo
automático. En el ejemplo representado, la mordaza móvil 17
presenta muescas 30 antirretorno posteriores que cooperan con
aletas 31 laterales de la parte 29 de extremo de la placa 16 de
cierre posterior, de manera que sea bloqueada y mantenida en su
posición después de desplegado en posición de fijación funcional de
apoyo contra la cara interior 20 de la pared frontal 2.
La mordaza móvil 17 es globalmente en forma de
horquilla con dos dientes 33 destinados a apoyarse contra la cara
interior 20 de la pared frontal 2, pasando estos dos dientes 33
respectivamente por cada lado de la parte 29 de extremo superior de
la placa 16 de cierre posterior, puesto que debe extenderse hacia
adelante para formar el gancho 21 de apoyo exterior. Los dos
dientes 33 forman la parte de extremo, denominada parte distal 63,
de la mordaza móvil 17 más alejada de la parte central de la caja
técnica 8. Los dos dientes 33 permiten también el apretado en una
cara interior 20 no plana (por ejemplo, una nervadura o un resalte
de la cara interior que puede intercalarse entre los dos dientes).
La mordaza móvil 17 presenta igualmente, de preferencia, una
plaqueta principal inferior 32 de formas conjugadas con las del
carril 26 de manera que deslice en este carril 26. Los dos dientes
33 de la mordaza móvil 17 se extiende hacia arriba a partir de esta
plaqueta 32. Cada diente 33 comprende una rampa de apriete 60
posterior orientada inclinada hacia el exterior alejándose de la
parte central de la caja técnica 8, en la cual están formadas las
muescas 30 antirretorno. La rampa de apriete 60 está inclinada con
respecto a la dirección de traslación de la mordaza móvil 17
definida por el carril 26. La rampa de apriete 60 pasa a tope contra
una arista libre anterior 61 definida por una aleta fija 31 lateral
solidaria de la caja técnica 8 y fija con respecto a esta caja
técnica. La arista libre anterior 61 forma así un asiento fijo 61
que recibe la rampa de apriete 60 que desliza en este asiento fijo
61, de modo que la mordaza móvil 17 se acuñe contra este asiento
fijo 61 a medida que tiene lugar el desplazamiento de la mordaza
móvil 17 en la posición de fijación. Al hacerlo, las muescas 30
antirretorno cooperan con la arista libre anterior 61 e impiden el
retorno de la mordaza móvil 17 hacia la posición de empotrado. Por
lo demás, cada diente 33 presenta una cara de apoyo 62 adaptada
para entrar en contacto con la cara interior 20 de la pared frontal
2. En el modo de realización representado, preferentemente, la cara
de apoyo 62 está adaptada para entrar en contacto superficial de
apoyo contra la cara interior 20 de la pared frontal 2.
Sin embargo, debe observarse que tal contacto
superficial no es indispensable. En una variante no representada,
la cara de apoyo 62 podría estar adaptada para entrar en contacto
con la cara interior 20 de la pared frontal según una o varias
líneas de contacto (que pueden estar limitadas a la línea de
intersección con el canto de la lumbrera de montaje 1) o incluso
según un punto de contacto. El contacto puede ser del tipo
deslizante como se representa o, en una variante no representada,
por rodadura, presentando la mordaza móvil 17 uno o varios rodillos
y/o una o varias bolas que rueden sobre la cara interior 20 de la
pared frontal 2. En todo el texto, las expresiones ``apoyo contra
la cara interior 20'' cubren todas estas formas de realización.
La rampa de apriete 60 es opuesta a la cara de
apoyo 62, inclinada con respecto a la cara de apoyo 62 y coopera
con el asiento fijo 61 de modo que el esfuerzo ejercido para
desplegar la mordaza móvil 17 en la posición de fijación se traduce
en un esfuerzo de apoyo de la cara de apoyo 62 contra la cara
interior 20 de la pared frontal 2. Este esfuerzo de apoyo crece
progresivamente a medida que tiene lugar el desplegado de la mordaza
móvil 17, realizando así un apriete de la mordaza móvil 17 sobre la
cara interior 20 de la pared frontal 2. Los estribos 11, 12 de
fijación no comprenden así ningún resorte de retorno elástico.
Al igual que el estribo 12 inferior, es posible,
en una variante no representada, configurar la mordaza móvil 17 de
apoyo interior y/o el gancho 21 de apoyo exterior del estribo 11
superior de manera que formen entre sí una cuña hueca ensanchada en
oposición a la parte central de la caja técnica 8, de forma que
reciba el canto de la lumbrera de montaje 1 que pasa a bloquearse y
a acuñarse automáticamente, durante el apretado de la mordaza móvil
17 en esta cuña hueca. En este caso, la mordaza móvil 17 de apoyo
interior y/o el gancho 21 de apoyo exterior pasa o pasan a apoyarse
y a cooperar únicamente con la arista de la cara interior 20 y/o
respectivamente de la cara exterior 23 formando la intersección con
el canto que delimita la lumbrera de montaje 1 (contacto lineal) o
con uno o varios puntos de esta arista (contacto puntual). La forma
de las partes de extremo 56, 57 de la caja técnica 8 y/o de las
mordazas 17, 24 de apoyo interior y de los ganchos 21, 22 de apoyo
exterior de los estribos 11, 12 de fijación puede o pueden
adaptarse a la del canto de la lumbrera de montaje 1 (en sus
extremos longitudinales 27, 28) para realizar un centrado
automático del herraje en la lumbrera de montaje 1 durante el
desplegado y el apretado de la mordaza móvil 17. De esta forma, en
la posición de fijación, la caja técnica 8 y por lo tanto el
pestillo 7 se hallan precisamente colocados sin que sea necesario
realizar ajustes ni tomar precauciones particulares durante el
montaje. El montaje resulta así extraordinariamente
simplificado.
El cuerpo 13 presenta un vaciado 34 hacia atrás
y/o bajo el carril 26 que permite la introducción de una
herramienta con vistas a levantar la mordaza móvil 17 en posición
de fijación en la que es desplegada hacia arriba, apoyándose los
dientes 33 contra la cara interior 20. El vaciado 34 es así
dispuesto cerca de una parte de extremo, denominada parte proximal
64, de la mordaza móvil 17 situada en la parte más próxima a la
parte central de la caja técnica 8. El vaciado 34 presenta una
abertura orientada hacia el exterior y adaptada para permitir la
introducción de una herramienta, tal como un destornillador. Este
vaciado 34 está adaptado para que la herramienta (por ejemplo un
destornillador) pueda formar una palanca que facilite la maniobra
de desplegado de la mordaza móvil 17.
Los dos estribos 11, 12 de fijación están
opuestos el uno con respecto al otro, es decir están dispuestos
para cooperar con partes opuestas del canto que delimita la
lumbrera de montaje 1, a saber extremos inferior 27 y superior 28
de la lumbrera de montaje 1 en el modo de realización preferido
representado. En el ejemplo representado, únicamente el estribo 11
superior comprende una mordaza móvil 17 y el estribo 12 inferior es
un estribo fijo. Así, sólo uno de los dos estribos 11, 12 de
fijación de un mismo par de estribos comprende una mordaza móvil
17, siendo el otro estribo 12 de fijación un estribo fijo que
presenta una mordaza fija 24 de apoyo interior solidaria de la caja
8. Sin embargo, nada impide la previsión de que los dos estribos,
inferior y superior, sean similares e incluyan ambos una mordaza
móvil tal como 17.
Por lo demás, el herraje representado comprende
un par y sólo un par de estribos 11, 12 de fijación, estando
dispuesto cada estribo 11, 12 en cada parte de extremo longitudinal
56, 57 de la caja 8 para cooperar respectivamente con cada extremo
longitudinal 27, 28 de la lumbrera de montaje 1. En variante o en
combinación, pueden preverse otros medios de fijación, que cooperen
por ejemplo con los cantos laterales de la lumbrera de montaje 1 y
no con sus extremos 27, 28 longitudinales.
Los dos estribos de fijación 11, 12 así formados
realizan una sujeción rígida de la caja técnica 8 con respecto a la
pared frontal 2, tanto perpendicularmente a su plano principal como
paralelamente al plano principal (paralelamente a la dirección
longitudinal de la lumbrera de montaje 1 por tope de las parte 29,
55 de extremo de la placa 16 contra el canto enfrentado de la
lumbrera de montaje 1 y paralelamente a la dirección de
deslizamiento de la hoja 3 por pinzado de la pared frontal 2
mediante los estribos 11, 12 y gracias a las partes de extremo 56,
57 del cuerpo 13 que se adaptan a las formas de los extremos 27, 28
de la lumbrera de montaje 1 y que se apoyan contra su canto).
Los estribos 11, 12 de fijación de la caja
técnica 8 en la pared frontal 2 constituyen también los únicos
medios de fijación del herraje de enclavamiento en la pared frontal
2, puesto que el embellecedor de acabado 9 está fijado en la caja
técnica 8.
Los medios de fijación de la caja técnica 8 en la
hoja 3 pueden ser objeto de numerosas variantes de realización.
Basta que sean compatibles con la colocación del embellecedor de
acabado 9.
La placa de acabado 9 comprende dos pares de
ganchos elásticos laterales 35, 36, a saber un par superior de dos
ganchos elásticos 35 laterales destinados a ser introducidos en el
vaciado 34 superior hasta entrar en contacto con los vaciados
laterales 37 del cuerpo 13 y un par inferior de ganchos elásticos
laterales 36 destinados a ser introducidos en un vaciado 38 del
cuerpo 13 hasta entrar en contacto con vaciados laterales 39
practicados en este cuerpo 13. Los pares de ganchos 35, 36 son del
tipo de enganchado exterior, es decir que los dos ganchos de un
mismo par se acercan el uno al otro para la flexión elástica cuando
son introducidos en el vaciado 34, 37 correspondiente y se separan
el uno del otro lateralmente, forzados elásticamente a flexión,
cuando llegan a la posición en los vaciados laterales 37, 39 hacia
atrás del cuerpo 13.
La placa de acabado 9 es así simplemente fijada a
la caja técnica 8 por su sola colocación con respecto a la caja
técnica 8.
Se realizan así unos medios 34 a 39 de fijación
de la placa de acabado 9 a la caja técnica 8 de tipo de montaje
instantáneo sin herramienta y, más particularmente de enganchado
por separación elástica a flexión. Estos medios de fijación pueden
constituir el objeto de numerosas variantes de realización. Por
ejemplo, pueden ser del tipo de cooperación recíproca a
forzamiento, es decir con partes deformables elásticamente a
compresión y no a flexión.
Una vez colocados en el vaciado 34 superior, los
ganchos 35 superiores de la placa de acabado 9 impiden el descenso
de la mordaza móvil 17 en el carril 26 y su retorno a la posición
escamoteada. Después del montaje de la placa de acabado 9, el
herraje de enclavamiento ya no puede ser desmontado de la hoja 3,
excepto que se rompan los ganchos 35 superiores. La forma de los
ganchos 35 superiores puede adaptarse también para repeler
longitudinalmente la mordaza móvil 17, reforzando así su apriete
contra la cara interior 20 de la pared frontal. No obstante,
preferentemente, cierto juego está previsto entre los ganchos 35
superiores de la placa de acabado 9 y la parte proximal 64 (borde
inferior de la plaqueta 32) de la mordaza móvil 17, teniendo en
cuenta el hecho de que el grosor de la pared frontal 2 puede variar
un poco de una hoja a otra. La misma caja técnica 8 puede entonces
montarse en paredes frontales 2 de diversos gruesos.
La placa de acabado 9 presenta una lumbrera
central de acceso 40 para el paso de los dedos del usuario con
vistas al accionamiento de la empuñadura cubeta 48 (corredera de
mando 15). Esta lumbrera de acceso 40 constituye, en esta variante
de realización, unos medios de maniobra de la corredera de mando 15
desde el exterior, con vistas al enclavamiento y al
desenclavamiento del pestillo 7 y con vistas a la maniobra de
apertura y de cierre de la hoja 3. La placa de acabado 9 presenta
igualmente dos flancos laterales 41, a cada lado de la lumbrera de
acceso 40, destinados a quedar por cada lado de la corredera de
mando 15 frente a la escotadura 48 que forma la empuñadura cubeta,
especialmente para ocultar los flancos laterales del cuerpo 13.
La placa de acabado 9 puede tomar diversas formas
de realización distintas de las representadas en las figuras. Su
cara, denominada cara de contacto 42, destinada a entrar en
contacto con la cara exterior 23 de la pared frontal 2, no es
necesariamente plana y puede presentar formas conjugadas de las de
la cara exterior 23 contra la cual se aplica y que tampoco es
necesariamente plana. Estas dos caras 23, 42 pueden ser torcidas,
perfiladas, nervuradas, molduradas, convexas, cóncavas u onduladas.
Se ha representado un ejemplo en la figura 6 en el cual estas caras
23, 42 están onduladas paralelamente a la dirección longitudinal de
la lumbrera de montaje 1.
Debe observarse que el embellecedor de acabado 9
puede colocarse tanto en un sentido como en el otro con respecto a
la dirección longitudinal (es posible girarlo). En efecto, puede
ser simétrico (así como sus medios 35, 36 de fijación a la caja 8),
con respecto a un eje transversal medio que pase por el centro de
la lumbrera de acceso 40, como se representa en la figura 1. Sin
embargo, no es necesariamente simétrico con respecto a su eje
longitudinal medio pero puede sin embargo disponerse en una hoja a
izquierdas o en una hoja a derechas ya que es suficiente
girarlo.
La invención se aplica igualmente al caso en el
que un embellecedor de acabado 9 no está limitado a una simple
placa de acabado 9 como en el modo de realización descrito
anteriormente. Así, como se representa en la figura 6, el
embellecedor de acabado puede comprender ventajosamente en lugar de
la placa de acabado 9 o además de esta placa de acabado 9 una
empuñadura 43 fija adaptada para que se extienda sobresaliendo con
respecto a la pared frontal 2, a fin de facilitar las maniobras de
la hoja 3; por lo menos un órgano de maniobra 44, tal como un
fiador rotativo montado móvil en el embellecedor de acabado y
adaptado para asociarse a la corredera de mando 15 después del
montaje y para arrastrarla desplazándola entre las posiciones de
enclavamiento y de desenclavamiento del pestillo 7 o,
recíprocamente, cuando es a su vez maniobrado por un usuario; una
cerradura de seguridad 45 con llave adaptada para cooperar con la
corredera de mando 15 y mantenerla bloqueada en posición enclavada
o permitir su desenclavamiento después de accionamiento de la
llave. Preferentemente, la empuñadura fija 43 está fijada a la caja
técnica 8 con la ayuda de tornillos o de pernos que pueden estar
ocultos por ejemplo por tapones 53. Para lograrlo, el cuerpo 13
presenta ventajosamente perforaciones superior 46 e inferior 47
adaptadas para recibir tornillos de fijación de tal empuñadura 43.
Preferentemente, la plaqueta principal 32 de la mordaza móvil 17
está dotada de una lumbrera 50 que permite el paso de tal tornillo
frente al orificio 46 superior. De igual forma, la corredera de
mando 15 presenta todas las formas y los elementos adaptados para
cooperar con la cerradura de seguridad 45, especialmente con un
barrilete o tambor de esta cerradura 45.
La misma caja técnica 8 puede estar concebida
para poder recibir todos los modelos diferentes de embellecedores
de acabado 9, 43. Así, la caja técnica 8 de la primera variante
(figuras 1 a 5) puede servir en la variante de la figura 6. Después
del ensamblado de los diferentes elementos 13 a 17 que la
constituyen, la caja técnica 8 está montada en la lumbrera de
montaje 1 y se halla así empotrada en esta lumbrera de montaje 1,
es decir que no presenta sensiblemente ningún saliente hacia el
exterior con respecto a la cara exterior 23 de la pared frontal 2,
con la excepción de los dos ganchos de apoyo exterior 21, 22. El
embellecedor de acabado 9, 43 comprende vaciados 49 frente a estos
ganchos 21, 22, de tal modo que la cara de contacto 42 de este
embellecedor de acabado pueda ser adaptada contra la cara exterior
23 de la pared frontal 2, sin juego. El embellecedor de acabado 9,
43 es fijado a la caja técnica 8 después del montaje de la caja
técnica 8 en la pared frontal 2.
Debe observarse que el pestillo 7 es montado en
general en el portapestillo 14 después del montaje de la caja
técnica 8 en la lumbrera de montaje 1, introduciéndose este
pestillo 7 en la lumbrera 6 del canto 5 de la hoja 3 y apretándose
en el portapestillo 14 gracias a un tornillo de apriete 51
accesible a través de un orificio 52 de la corredera de mando
15.
La invención puede ser objeto de numerosas
variantes de realización, especialmente por lo que se refiere al
embellecedor de acabado. La caja técnica 8, común a todos los
modelos, puede ser fabricada en muy grandes series, a bajos costes.
Sólo comprende un pequeño número de piezas, es simple, robusta y
fiable. Su fijación a la hoja 3 es simple, rápida, fiable, poco
cara de precio de coste y de colocación.
Claims (15)
1. Herraje de enclavamiento de hoja (3)
deslizante de ventana, puerta o análogo, montada deslizante en un
durmiente según una dirección, denominada dirección de
deslizamiento, comprendiendo este herraje de enclavamiento:
- un mecanismo de enclavamiento adaptado para
poder ser insertado en una lumbrera de montaje (1) que es oblonga
según una dirección por lo menos sensiblemente ortogonal a la
dirección de deslizamiento, y que está practicada en una pared
frontal (2) de la hoja (3), comprendiendo este mecanismo de
enclavamiento:
- \bullet
- un pestillo (7),
- \bullet
- una corredera de mando (15) del pestillo (7), adaptada para poder ser desplazada paralelamente a la dirección de la lumbrera de montaje (1) entre una posición de enclavamiento del pestillo (7) y una posición de desenclavamiento del pestillo (7),
- un embellecedor de acabado (9, 43) exterior
adaptado para recubrir, por el exterior de la pared frontal (2),
los bordes (10) de la lumbrera de montaje (1) y ocultar el
mecanismo de enclavamiento, y dotado de medios (40, 44) de maniobra
de la corredera de mando (15) desde el exterior por un usuario a
fin de enclavar o desenclavar,
- unos medios (11, 12) de fijación a la pared
frontal (2),
caracterizado
porque:
- \bullet
- comprende una caja, denominada caja técnica (8), que lleva por lo menos el pestillo (7) y la corredera de mando (15) y dotada de medios (11, 12), que le son propios, de fijación a la pared frontal (2) independientemente del embellecedor de acabado (9, 43), estando adaptada esta caja técnica (8) para poder ser empotrada en la lumbrera de montaje (1),
- \bullet
- el embellecedor de acabado (9, 43) está montado adaptado y fijado a la caja técnica (8) mediante medios (34 a 39, 46, 47) de fijación adaptados para permitir el montaje del embellecedor de acabado (9, 43) en la caja técnica (8) después del empotrado y la fijación de la caja técnica (8) en la pared frontal (2).
2. Herraje según la reivindicación 1,
caracterizado porque el embellecedor de acabado (9, 43)
comprende una placa de acabado (9) que se extiende de forma que
recubra por lo menos los bordes (10) de la lumbrera de montaje
(1).
3. Herraje según una de las reivindicaciones 1 o
2, caracterizado porque el embellecedor de acabado (9, 43)
presenta una cara, denominada cara de contacto (42), destinada a
ser aplicada contra la cara exterior (23) de la pared frontal (2)
de la hoja (3), teniendo esta cara de contacto (42) una forma
torcida -especialmente conjugada de la cara exterior (23) de la
pared frontal (2), a su vez torcida-.
4. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
3, caracterizado porque el embellecedor de acabado (9, 43)
comprende una empuñadura (43) fija adaptada para que se extienda de
modo que sobresalga con respecto a la pared frontal (2) con vistas
a facilitar las maniobras de la hoja (3).
5. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
4, caracterizado porque los medios (34 a 39) de fijación del
embellecedor de acabado (9, 43) a la caja técnica (8) comprenden
medios (34 a 39) del tipo de montaje instantáneo sin herramienta
-especialmente con enganchado por ocultación elástica o cooperación
recíproca a fuerza-.
6. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque los medios (31 a 39, 46, 47) de
fijación del embellecedor de acabado (9, 43) a la caja técnica (8)
incluyen tornillos o pernos.
7. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
6, caracterizado porque la corredera de mando (15) forma una
empuñadura, denominada empuñadura cubeta (48), adaptada para
recibir los dedos de un usuario con vistas a la maniobra de
apertura o de cierre de la hoja (3), y para poder ser accionada con
vistas al enclavamiento o al desenclavamiento del pestillo (7), y
porque los medios de maniobra de la corredera de mando (15)
comprenden una lumbrera de acceso (40) a la empuñadura cubeta (48)
adaptada para permitir las maniobras y accionamientos de la
empuñadura cubeta (48).
8. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
7, caracterizado porque los medios de maniobra de la
corredera de mando (15) incluyen por lo menos un órgano de maniobra
(44) montado móvil en el embellecedor de acabado (9, 43) y adaptado
para ser asociado a la corredera de mando (15) después del montaje
y arrastrarlo en desplazamiento entre la posición de enclavamiento
y desenclavamiento del pestillo o recíprocamente, cuando este
órgano de maniobra (44) es maniobrado a su vez por un usuario.
9. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
8, caracterizado porque el embellecedor de acabado (9, 43)
lleva una cerradura de seguridad (45) con llave adaptada para
cooperar con la corredera de mando (15) y bloquearla en posición de
enclavamiento.
10. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
9, caracterizado porque los medios (11, 12) de fijación de
la caja técnica (8) a la pared frontal (2) comprenden medios (21,
22) de apoyo exterior adaptados para pasar a apoyarse contra la
cara exterior (23) de la pared frontal (2) y medios (17, 24) de
apoyo interior adaptados para pasar a apoyarse contra la cara
interior (20) de la pared frontal (2), incluyendo los medios (17,
24) de apoyo interior unos medios (17) móviles de apoyo interior
adaptados para poder ser desplazados desde una posición de
empotramiento en la que están escamoteados en una posición en la
que permiten el paso de la caja técnica (8) en la lumbrera de
montaje (1) desde el exterior, y una posición de fijación en la que
están desplegados para extenderse frente a la cara interior (20) de
la pared frontal (2) y en apoyo contra esta cara interior (20).
11. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
10, caracterizado porque el embellecedor de acabado (9, 43)
y/o sus medios (34 a 39, 46, 47) de fijación a la caja técnica (8)
está o están adaptados para impedir el retorno de los medios (11,
12) de fijación de la caja técnica (8) a la pared frontal (2), en
una posición en la que la caja técnica (8) podría ser disociada y
extraída de la lumbrera de montaje (1).
12. Herraje según una de las reivindicaciones 1 a
11, caracterizado porque la caja técnica (8) comprende una
placa (16) de cierre posterior que se extiende por toda la longitud
de la caja técnica (8).
13. Herraje según las reivindicaciones 10 y 12,
caracterizado porque la placa (16) de cierre posterior
comprende prolongaciones (21, 22) adaptadas para que se extiendan
por el exterior frente a la cara exterior (23) de la pared frontal
(2) y formen así unos medios (21, 22) de apoyo exterior.
14. Un procedimiento de montaje de un herraje de
enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, en una
lumbrera de montaje (1) practicada en una pared frontal (2) de hoja
(3) deslizante, caracterizado porque:
- se empotra y se fija la caja técnica (8) en la
lumbrera de montaje (1) de la pared frontal (2);
- luego se fija el embellecedor de acabado (9,
43) en la caja técnica (8).
15. Hoja deslizante de puerta, ventana o análogo,
caracterizada porque está equipada de por lo menos un
herraje de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a
13.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0009239 | 2000-07-13 | ||
FR0009239A FR2811697B1 (fr) | 2000-07-13 | 2000-07-13 | Ferrure de verrouillage d'ouvrant coulissant a boitier technique et parement distincts, procede de montage et ouvrant equipe d'une telle ferrure |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2207356A1 true ES2207356A1 (es) | 2004-05-16 |
ES2207356B1 ES2207356B1 (es) | 2005-07-16 |
Family
ID=8852501
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200101532A Expired - Fee Related ES2207356B1 (es) | 2000-07-13 | 2001-07-02 | Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con caja tecnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y hoja equipada de tal herraje. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
BE (1) | BE1014947A3 (es) |
CH (1) | CH692557A5 (es) |
DE (1) | DE10132100C2 (es) |
ES (1) | ES2207356B1 (es) |
FR (1) | FR2811697B1 (es) |
IT (1) | ITMI20011485A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2842238B1 (fr) | 2002-07-15 | 2004-09-03 | Charles Prunet | Ferrure de verrouillage d'ouvrant coulissant a boitier technique et parements de finition independants, procede de montage et ouvrant equipe d'une telle ferrure |
Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0044264A1 (fr) * | 1980-07-11 | 1982-01-20 | FERCO INTERNATIONAL Usine de Ferrures de BÀ¢timent Société à responsabilité limitée | Ferrure de verrouillage d'un ouvrant coulissant de fenêtre, porte ou analogue |
GB2168748A (en) * | 1984-12-07 | 1986-06-25 | Michael Leonard Smith | Latch mechanism for sliding doors |
EP0374350A1 (en) * | 1988-12-20 | 1990-06-27 | WELKA SERRATURE S.p.A. | A sash lock incorporating a means of mounting a sash operation handle |
-
2000
- 2000-07-13 FR FR0009239A patent/FR2811697B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-06-19 CH CH01125/01A patent/CH692557A5/fr not_active IP Right Cessation
- 2001-06-29 BE BE2001/0441A patent/BE1014947A3/fr not_active IP Right Cessation
- 2001-07-02 ES ES200101532A patent/ES2207356B1/es not_active Expired - Fee Related
- 2001-07-03 DE DE10132100A patent/DE10132100C2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-12 IT IT2001MI001485A patent/ITMI20011485A1/it unknown
Patent Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0044264A1 (fr) * | 1980-07-11 | 1982-01-20 | FERCO INTERNATIONAL Usine de Ferrures de BÀ¢timent Société à responsabilité limitée | Ferrure de verrouillage d'un ouvrant coulissant de fenêtre, porte ou analogue |
GB2168748A (en) * | 1984-12-07 | 1986-06-25 | Michael Leonard Smith | Latch mechanism for sliding doors |
EP0374350A1 (en) * | 1988-12-20 | 1990-06-27 | WELKA SERRATURE S.p.A. | A sash lock incorporating a means of mounting a sash operation handle |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2811697B1 (fr) | 2002-10-18 |
ITMI20011485A0 (it) | 2001-07-12 |
DE10132100C2 (de) | 2003-07-24 |
FR2811697A1 (fr) | 2002-01-18 |
CH692557A5 (fr) | 2002-07-31 |
DE10132100A1 (de) | 2002-02-14 |
ES2207356B1 (es) | 2005-07-16 |
ITMI20011485A1 (it) | 2003-01-12 |
BE1014947A3 (fr) | 2004-07-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2201419T3 (es) | Herraje de enclavamiento para cerramiento deslizante de puerta, ventana o analogo. | |
TWI399183B (zh) | A slide fastener with an automatic stop device | |
USD996056S1 (en) | Spectacle case | |
ES2375743T3 (es) | Fijación de encaje o de trinquete para fijar una pared fina a un soporte de pared. | |
ES2355121T3 (es) | Inserto de cerradura para una cerradura de puerta de vidrio. | |
ES2266950T3 (es) | Dispositivo de fijacion para paneles frontales de cajones. | |
EP1231112B1 (en) | Car roof box with improved closure means | |
ES2207356B1 (es) | Herraje de enclavamiento de hoja deslizante con caja tecnica y embellecedor distintos, procedimiento de montaje y hoja equipada de tal herraje. | |
USD1012702S1 (en) | Container cap | |
ES2745465T3 (es) | Dispositivo para la fijación de un elemento de equipamiento de un automóvil | |
USD904791S1 (en) | Rustic torched wood wall-mounted shelves and bar | |
ITMI970032U1 (it) | Elemento per la realizzazione di cassetti per mobili | |
ES2223621T3 (es) | Dispositivo para fijar una pieza deinsercion enuna abertura de un soporte en vehiculos, en especial una manilla de puerta en la abertura de revestimiento exterior de la puerta. | |
US5211419A (en) | Ski binding and means and method for attachment to ski | |
US5339587A (en) | Invisible joint device, particularly for stretched cloths | |
ES2197431T3 (es) | Herraje para batiente deslizante. | |
USD901923S1 (en) | Rustic wood ladder towel organizer | |
ES2232235B1 (es) | Herraje de enclavamiento de hoja dotado para su fijacion de medios de apoyo interior y exterior desplazados y hoja equipada de tal herraje. | |
USD471716S1 (en) | Jewelry box latch | |
KR20150003383U (ko) | 납골함 보관용 조립식 구조물 | |
ES2198659T3 (es) | Dispositivo de agarre para utensilio de cocina. | |
USD412617S (en) | Wrench holder | |
USD572112S1 (en) | Window fastener | |
ES2214582T3 (es) | Bisagra para puertas, ventanas y similares. | |
US11535163B2 (en) | Closure unit for a storage compartment, storage compartment |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040516 Kind code of ref document: A1 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211026 |