ES2207294T3 - Sistema de envasado para mezclar y dispensar productos multicomponente. - Google Patents
Sistema de envasado para mezclar y dispensar productos multicomponente.Info
- Publication number
- ES2207294T3 ES2207294T3 ES99950970T ES99950970T ES2207294T3 ES 2207294 T3 ES2207294 T3 ES 2207294T3 ES 99950970 T ES99950970 T ES 99950970T ES 99950970 T ES99950970 T ES 99950970T ES 2207294 T3 ES2207294 T3 ES 2207294T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- packaging system
- ingredient
- conduit
- valve
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 title claims abstract description 51
- 238000002156 mixing Methods 0.000 title claims description 9
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 claims abstract description 76
- 239000012467 final product Substances 0.000 claims abstract description 6
- 239000003380 propellant Substances 0.000 claims description 32
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 claims description 21
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 claims description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 9
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims description 5
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 5
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 4
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 3
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 24
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 17
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 14
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 5
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 5
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 3
- 229910001873 dinitrogen Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 3
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 2
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 2
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 2
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 239000004479 aerosol dispenser Substances 0.000 description 1
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 1
- 239000004568 cement Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 1
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 239000011152 fibreglass Substances 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 239000011872 intimate mixture Substances 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 239000003915 liquefied petroleum gas Substances 0.000 description 1
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003973 paint Substances 0.000 description 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 1
- 239000004848 polyfunctional curative Substances 0.000 description 1
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 239000005028 tinplate Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/14—Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant
- B65D83/60—Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant with contents and propellant separated
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D81/00—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
- B65D81/32—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
- B65D81/3205—Separate rigid or semi-rigid containers joined to each other at their external surfaces
- B65D81/3211—Separate rigid or semi-rigid containers joined to each other at their external surfaces coaxially and provided with means facilitating admixture
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/14—Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant
- B65D83/42—Filling or charging means
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/14—Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant
- B65D83/68—Dispensing two or more contents
- B65D83/682—Dispensing two or more contents initially separated and subsequently mixed
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Basic Packing Technique (AREA)
- Packages (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Nozzles (AREA)
- Package Specialized In Special Use (AREA)
- Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
- Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
Abstract
Un sistema de envasado que comprende: a) un primer envase (24) que tiene una válvula (27) que controla la apertura de un orificio de salida y que contiene un primer ingrediente; y b) un segundo envase (28), que tiene una parte de entrada que se puede abrir, que contiene un segundo ingrediente; y c) unos medios de empalme (2) que comprenden un conducto (14) para empalmar entre sí dichos primer y segundo envases (24, 28) para permitir que dicho primer ingrediente se desplace desde dicho primer envase (24) hacia el segundo envase (28) a través de la parte de entrada del mismo y caracterizado porque dicho conducto (14) termina en un extremo ciego (13) y posee múltiples aberturas (15a, 15b, 15c) en el lado de dicho conducto (14) generalmente contiguo al extremo ciego (13) del mismo, teniendo dichas aberturas (15a, 15b, 15c) la forma y las dimensiones adecuadas para dispensar el primer ingrediente en un flujo en espiral a fin de promover la mezcla del primer y el segundo ingrediente en el segundoenvase (28) para formar un producto final.
Description
Sistema de envasado para mezclar y dispensar
productos multicomponente.
La presente invención se refiere a un sistema de
envasado para combinar y dispensar un producto en el momento de su
uso. El sistema de envasado descrito en la presente memoria es
particularmente útil para combinar y dispensar una mezcla de
productos.
El envasado de productos es una consideración
importante para los fabricantes y los consumidores. Entre los
factores que se han de tener en cuenta al seleccionar una forma
particular de envasado se incluyen la idoneidad del envase para
contener el producto a lo largo de toda su vida útil de almacenaje
y la facilidad con la que puede dispensarse el producto.
Muchos productos domésticos están envasados en
envases de aerosol presurizados. Existen tres tipos principales de
envases de aerosol: estándar, con barrera de pistón y con barrera
de bolsa. Los envases de aerosol estándar están hechos de aluminio
u hojalata y contienen una mezcla de producto y propelente
presurizado. Un recipiente de pistón es un recipiente de aluminio
que tiene el producto separado del propelente presurizado mediante
un pistón que normalmente es de polipropileno. El envase con
barrera de bolsa está hecho de aluminio u hojalata con el producto
contenido en el interior de una bolsa acoplada al recipiente o a la
válvula, y el propelente se mantiene en el espacio entre el envase
y la bolsa. Los recipientes de dos compartimentos, que son un tipo
de envase con barrera de bolsa, también hacen posible mantener el
ingrediente activo separado del gas propelente. Los recipientes de
dos compartimentos están hechos normalmente de hojalata y
comprenden dos compartimentos separados por un pistón dentro del
mismo recipiente. La base del recipiente posee un orificio para
una válvula Nicholson. Esta válvula permite rellenar el
compartimento inferior con un gas propelente. La elección del tipo
de envase de aerosol para cada producto concreto depende de la
naturaleza del producto así como del propelente usado. Entre otros
factores que afectan a la elección del envase se cuentan la
esterilización (si fuera necesaria), el coste, y la cantidad
aceptable de producto desperdiciado (es decir, la cantidad de
producto que queda en el envase tras su completo uso).
También se seleccionan otras piezas del
dispositivo de aerosol completo, tales como la válvula usada y el
difusor, basándose en su idoneidad en lo que respecta a la
naturaleza del producto y al tipo de envase de aerosol. El
procedimiento de llenado del envase también resultará afectado de
modo similar.
Hasta ahora los dispositivos de aerosoles sólo
podían usarse con productos que fueran estables dentro del envase y
que, por tanto, tuvieran una vida útil de almacenaje adecuada. Sin
embargo, existen muchos materiales que deben producirse a partir de
dos o más ingredientes mezclados justo antes de su uso. Entre los
ejemplos de tales productos se incluyen: pegamento y endurecedor,
resina de fibra de vidrio y catalizador, pinturas epoxi, tintes para
el cabello y cemento/hormigón.
La presente invención proporciona un sistema de
envasado que tiene un primer envase que contiene un primer
ingrediente y un segundo ingrediente, estando el primer y el
segundo envase adaptados para empalmarse entre sí de tal modo que
al usar el sistema de envasado, el primer ingrediente pasa desde
dicho primer envase a dicho segundo envase y posteriormente se
dispensa una mezcla de dichos primer y segundo ingredientes desde
el sistema de envasado.
Más concretamente, el sistema de envasado según
la presente invención comprende:
- a)
- un primer envase que tiene una válvula que controla la apertura de un orificio de salida, y que contiene un primer ingrediente; y
- b)
- un segundo envase que tiene una parte de entrada que se puede abrir, y que contiene un segundo ingrediente; y
- c)
- unos medios de empalme que comprenden un conducto para empalmar el primer y el segundo envase para permitir el paso del primer ingrediente desde el primer envase al segundo envase a través de la parte de entrada del mismo, y que se caracterizan porque dicho conducto termina en un extremo ciego y posee múltiples aberturas en el lado del conducto generalmente contiguo al extremo ciego del mismo, y dichas aberturas tienen la forma y las dimensiones adecuadas para dispensar el primer ingrediente en un flujo en espiral a fin de promover la mezcla del primer y el segundo ingrediente en el segundo envase para formar un producto final. Convenientemente, el paso del primer ingrediente desde el primer envase al segundo envase hace que el primer ingrediente se mezcle íntimamente con el segundo ingrediente.
Preferiblemente, ambos envases son envases de
aerosol presurizados y la presión inicial en el segundo envase puede
ser menor que la del primer envase.
En una forma de realización, el primer envase es
un envase de aerosol de tipo pistón. El primer ingrediente se
deposita en el primer envase, que después se dota de una válvula
superior. El primer envase puede esterilizarse después mediante,
por ejemplo, autoclave. El envase se presuriza después
introduciendo un propelente por debajo del pistón a través de una
abertura en el fondo del recipiente. El propelente preferido es el
gas nitrógeno, aunque se puede usar una gran variedad de
propelentes ya que no hay contacto entre el propelente y el primer
ingrediente (separados ambos por el pistón). El envase presurizado
se cierra después herméticamente con un tapón de caucho u otros
medios apropiados. Otra posibilidad es que el primer envase sea un
envase de aerosol de tipo de barrera de bolsa, estando el primer
ingrediente separado del propelente mediante la bolsa.
En una forma de realización, el segundo envase
puede ser un envase de aerosol de tipo conocido, adaptado
ventajosamente al tener a modo de parte de entrada una válvula
Nicholson o un tapón u otro cierre hermético, situado
preferiblemente en fondo del mismo. Un ejemplo de otro cierre
hermético o parte de entrada sería una parte o membrana delgada que
se pudiera abrir atravesándola. Así, el segundo envase se llena con
una cantidad apropiada del segundo ingrediente a través de la parte
superior del recipiente, que se cierra después usando una válvula
estándar. El envase se puede presurizar introduciendo un propelente
adecuado (idealmente, un propelente inerte que no reaccione con el
primer o el segundo ingrediente). Otra posibilidad sería que el
segundo envase llegara a presurizarse suficientemente mediante el
paso del primer ingrediente.
Opcionalmente, los medios de empalme están
equipados además con medios para mantener al primer y al segundo
envase en la yuxtaposición adecuada.
Este conducto puede ser un tubo, compuesto
preferiblemente de material plástico.
En una forma de realización, el primer envase
está situado bajo el segundo envase y empalmado con el mismo a
través de los medios de empalme. También se prefiere que el primer
envase tenga una válvula estándar accionada por presión desviada
direccionalmente tal como la que comúnmente se proporciona en un
recipiente de aerosol.
Opcionalmente, el conducto coopera con la parte
de entrada que se puede abrir del segundo envase de modo que
cuando se abra la entrada, el conducto permita que tenga lugar la
entrada del primer ingrediente en el segundo envase.
Opcionalmente, el conducto tiene la forma
adecuada para cooperar con la válvula del primer envase y,
preferiblemente, para abrirla. Por ejemplo, el conducto puede
comprender un extremo en forma de bayoneta.
Preferiblemente, el segundo envase tiene una
válvula Nicholson o un tapón montado en la parte inferior que se
retira o se desplaza al segundo envase mediante los medios de
empalme para permitir la entrada del primer ingrediente en el
segundo envase. Así, en una forma de realización, el conducto puede
cooperar con la válvula Nicholson situada en la superficie inferior
del segundo envase y desplazará la válvula hacia dentro al
empalmarlos.
Tal como se afirma anteriormente, el conducto
termina en un extremo ciego y posee múltiples aberturas
(normalmente 2, 3 ó 4) en el lado del conducto generalmente
contiguo al extremo ciego del mismo. Esto ayuda a la dispensación
adecuada del primer ingrediente.
En una forma de realización, los medios de
empalme comprenden un primer manguito que se proyecta hacia abajo
y que encaja con la parte superior del primer envase y un segundo
manguito que se proyecta hacia arriba y que encaja con la parte
inferior del segundo envase. Así, el primer envase se coloca
correctamente respecto al segundo envase a través de los medios de
empalme. Este manguito puede estar compuesto de material plástico.
El conducto está incorporado en el interior de la abertura del
manguito. Idealmente, el manguito forma un ajuste apretado con el
primer y el segundo envase. Por ejemplo, la superficie interna del
manguito puede comprender una serie de rebordes que se extiendan
circunferencialmente. En la práctica, el primer envase puede
empujarse más allá de uno o más de estos rebordes para quedar
fijado en su sitio y provocar el paso del primer ingrediente al
segundo envase a través del conducto.
Ventajosamente, los medios para accionar el
desplazamiento del primer ingrediente al segundo envase incluyen
medios para mantener el primer y el segundo envase en la
yuxtaposición adecuada.
El manguito puede usarse para retener el primer
envase bajo el segundo envase durante el almacenaje y la
distribución. El manguito también se encargará de mantener los
envases juntos de tal modo que el contenido del primer envase pueda
pasar al segundo envase.
Opcionalmente, el manguito puede incluir o estar
acoplado a un dispositivo de precintado.
Los medios de empalme pueden estar moldeados como
una unidad de una pieza a partir de material plástico. Otra
posibilidad más deseable sería que el manguito estuviera formado
por una primera y una segunda pieza que puedan girar una respecto a
otra. La primera pieza comprende el conducto así como el primer y
el segundo manguito. La segunda pieza comprende un tercer manguito
que está fijado a la parte inferior del segundo envase o forma
parte de ella. El segundo y el tercer manguito tienen respectivas
roscas de tornillo, que permiten mover estos segundo y tercer
manguitos desde una primera posición, en la que el conducto no
acciona la parte de entrada que se puede abrir, a una segunda
posición en la que dicho conducto acciona dicha parte de entrada
que se puede abrir cuando es necesario el paso del primer
ingrediente.
Así, las piezas del manguito pueden atornillarse
entre sí simplemente para iniciar el paso del primer ingrediente.
Idealmente, puede haber un mecanismo de trinquete para impedir que
se invierta el giro de las piezas del manguito. En una forma de
realización, el giro relativo de las piezas del manguito es de
aproximadamente 120°.
Preferiblemente, ambos envases se pueden
esterilizar, por ejemplo, mediante técnicas de autoclave o mediante
irradiación.
Convenientemente, el segundo envase puede
llenarse con el segundo ingrediente a través de una abertura en la
parte inferior del envase, el cual se cierra después
herméticamente, por ejemplo, con un tapón de caucho o una válvula
Nicholson. Este cierre hermético o válvula puede empujarse después
dentro del envase mediante los medios de empalme tras la
activación.
Preferiblemente, el segundo envase tiene también
un difusor montado en la parte superior que controla la
dispensación de su contenido.
Opcionalmente, ambos envases pueden estar también
adaptados para dispensar los ingredientes contenidos en los mismos
de forma convencional.
En una forma de realización preferida, el primer
ingrediente es un gel, preferiblemente, un gel espumable, y el
segundo ingrediente es un polvo.
En una forma de realización preferida de la
invención, el sistema de envasado de la presente invención está
concebido para descargar el material descrito en el documento
WO-A-96/17595 de Giltech Limited en
el que el componente en polvo dicha formulación es el segundo
ingrediente y está contenido en el segundo envase y el componente
en gel de dicha formulación es el primer ingrediente y está
contenido en el primer envase.
En una forma de realización preferida de la
invención, los medios de empalme se usan para empalmar dos
recipientes de aerosol, que contienen entre ambos los ingredientes
necesarios para hacer un vidrio hidrosoluble liberador de iones de
plata contenido en una espuma de alginato según se describe en el
documento WO-A-96/17595 de Giltech
Limited.
En esta forma de realización, el primer envase es
un recipiente de aerosol de tipo pistón, que contiene un gel
espumable (por ejemplo, alginato) que se presuriza hasta 130 psi
aproximadamente, por ejemplo con gas nitrógeno. El segundo envase
contiene los ingredientes en polvo de dicha espuma (por ejemplo, un
vidrio hidrosoluble en polvo) y se presuriza hasta 50 psi
aproximadamente, por ejemplo con un gas licuado de petróleo (por
ejemplo, propelentes de CFC, HC, HFC). Sin embargo, el primer
envase también puede ser un envase de aerosol con barrera de bolsa
en el que el primer ingrediente está separado del propelente por
medio de una bolsa.
El aparato entero puede agitarse tras el paso del
primer ingrediente para asegurar la correcta mezcla del primer y
el segundo ingrediente antes de que la espuma pueda descargarse.
Una vez completada la descarga, el aparato puede desecharse.
El sistema de envasado descrito en la presente
memoria se basa en diferenciales de presión. Cuando los envases
están empalmados, si la presión en el segundo envase es menor que
en el primer envase, el contenido del primer envase fluirá al
segundo envase al empalmarlos, tal como se exige. En el equilibrio,
si la presión en el segundo envase es igual a la del primer envase,
no tendrá lugar el paso de más material. Si la presión en el
segundo envase es mayor que la presión en el primer envase, el
contenido del segundo envase podría volver a fluir al primer
envase. Sin embargo, este flujo se puede evitar mediante el uso de
una válvula de paso único en la parte superior del primer
envase.
El propelente seleccionado para el segundo envase
es normalmente un excipiente del producto final, que se produce
mezclando el contenido del primer envase con el del segundo envase.
El excipiente es una sustancia usada convenientemente como medio o
vehículo para administrar el producto final. Ventajosamente, es un
gas que no reacciona con el primer y el segundo ingrediente. Sin
embargo, si se usa un recipiente de tipo barrera como primer
envase, el propelente usado para el primer envase no se introducirá
en el segundo envase. Por lo tanto, no afectará al producto
final.
Si se usa un gas licuado como propelente en el
segundo envase, la presión de vapor de este gas puede determinarse
mezclando cantidades de gases licuados a diversas presiones de
vapor hasta alcanzar la presión deseada. La presión de vapor es la
presión a la cual el sistema cerrado se encuentra en
equilibrio.
Esto puede explicarse más detalladamente del
siguiente modo: si se introduce un volumen conocido de un gas
licuado en un vacío a una temperatura T determinada, el gas licuado
entrará en ebullición y se vaporizará para ocupar todo el espacio
disponible en el envase. La presión en el envase aumentará al
expandirse el gas. En el equilibrio, el gas licuado restante no
tendrá la energía suficiente para vaporizarse y la presión de la
fase gaseosa no es lo suficientemente elevada como para provocar la
condensación del gas. Este punto de equilibrio se puede medir como
una lectura de presión estable en la válvula o punto de entrada.
Una reducción del volumen del envase conducirá a un aumento en el
volumen de gas licuado y viceversa, pero la presión permanecerá
constante a una temperatura determinada.
Los gases licuados propelentes proporcionan una
presión constante a lo largo de la expulsión de los productos.
También pueden dispensar fácilmente productos más densos con mayor
facilidad que el gas comprimido ya que su presión no disminuirá
hasta que se haya expelido todo el propelente en fase líquida.
Si en el segundo envase se usara un gas
presurizado (aire, nitrógeno, etc.), la presión de llenado tendría
que ser menor que la del primer envase para permitir un aumento de
presión al introducir el producto desde el primer envase. Si se
equilibra la presión durante el traspaso, el flujo del producto
cesará. A medida que se dispense el producto disminuirá la presión
en el segundo envase y la dispersión se hará más lenta.
Si el primer envase y el segundo envase son
envases de aerosol estándar sin un sistema de tipo barrera, el
producto y el propelente del primer envase fluirán hacia el segundo
envase hasta que se alcance el equilibrio en ambos envases.
Los principios de la presente invención se
podrían usar para mezclar el contenido de prácticamente cualquier
número de envases (siempre que exista una diferencia de presión
apropiada entre un envase y el siguiente).
Los medios de empalme de la presente invención
proporcionan así un medio para mezclar el contenido de dos o más
envases de aerosol diferentes en uno de los envases de aerosol
mencionados anteriormente. Esto resulta particularmente útil cuando
se requiere que un dispensador de aerosol dispense una mezcla de
ingredientes que de otra forma serían demasiado inestables para ser
almacenados en un único envase de aerosol.
El sistema de envasado de la invención puede
comprender más de dos envases empalmados entre sí sucesivamente con
medios de empalme. Ventajosamente, cada envase estaría presurizado
apropiadamente para impulsar su contenido hacia el siguiente envase
tras la activación de los medios de empalme que empalman los dos
envases entre sí, para formar una mezcla. Así, el contenido del
envase inicial pasará al envase contiguo y la mezcla así formada
pasará posteriormente al siguiente envase de la serie. Este
procedimiento se repetirá hasta que el envase final contenga la
mezcla total que puede dispensarse después.
Las formas de realización de la presente
invención se describirán ahora a modo de ejemplo y en referencia a
los dibujos adjuntos, en los que:
la fig. 1 es una vista en perspectiva de una
primera forma de realización de los medios de empalme de la
presente invención;
la fig. 2 es una vista en planta superior de los
medios de empalme de la fig. 1;
la fig. 3 es una sección transversal de los
medios de empalme de la fig. 2 tomada a lo largo de la línea
A-A;
la fig. 4 es una vista en planta inferior de los
medios de empalme de las figs. 1 a 3;
la fig. 5 es una vista en sección de los medios
de empalme de las figs. 1 a 4 acoplados al primer envase y
preparados para recibir un segundo envase;
la fig. 6 muestra en sección transversal el
sistema de envasado de la fig. 5 acoplado a un segundo envase en
el modo de almacenaje;
la fig. 7 muestra en sección transversal el
sistema de envasado de la fig. 6 en el modo de dispensación;
la fig. 8 es una vista en perspectiva del sistema
de envasado que muestra los medios de empalme de las figs. 1 a 7
acoplados a un primer envase y preparados para recibir un segundo
envase (equivalente a la fig. 5);
la fig. 9 es una vista en perspectiva del sistema
de dispensación acoplado a un primer envase y a un segundo envase,
tal como se almacenaría o se transportaría el aparato
completo;
la fig. 10 es una vista en sección de una forma
de realización de la invención, cuando los medios de empalme están
acoplados a dos recipientes de aerosol en el modo de almacenaje y
que indica el contenido de los dos envases esquemáticamente;
la fig. 11 es una vista en sección de la forma de
realización de la fig. 10, cuando los recipientes están en el modo
de dispensación y que indica el contenido de los dos envases
esquemáticamente;
la fig. 12 es una vista parcial en perspectiva
del despiece de una segunda forma de realización de unos medios de
empalme de la presente invención que muestra un empalme de dos
piezas;
la fig. 13 es una vista en perspectiva de la
primera pieza del empalme que se muestra en la fig. 12;
la fig. 14 es la primera pieza del empalme que se
muestra en la fig. 13 vista desde arriba;
la fig. 15 es la primera pieza del empalme que se
muestra en la fig. 13 vista desde abajo;
la fig. 16 es una vista en sección de la primera
pieza del empalme que se muestra en la fig. 14 a lo largo de la
línea X-X;
la fig. 17a es una vista lateral de la primera
pieza del empalme mostrada en sección parcial (a lo largo de la
línea A-A de la fig. 14);
la fig. 17b es un detalle ampliado (a escala 1:5)
del reborde de retención 120 del empalme que se muestra en la fig.
17a;
la fig. 17c es un detalle ampliado (a escala 1:5)
de la protuberancia 112 del empalme que se muestra en la fig.
17a;
la fig. 18 es una vista parcial ampliada en
sección (a escala 2:1) de la primera pieza del empalme que se
muestra en la fig. 14, tomada a lo largo de la línea
A-A;
la fig. 19 es una vista en perspectiva de la
segunda pieza del empalme que se muestra en la fig. 12;
la fig. 20 es la segunda pieza del empalme que se
muestra en la fig. 19 vista desde arriba;
la fig. 21a es la segunda pieza del empalme que
se muestra en la fig. 19 vista desde abajo;
la fig. 21b muestra un detalle ampliado (a escala
5:1) del surco 210 del empalme que se muestra en la fig. 19;
la fig. 22 es una vista lateral de la segunda
pieza del empalme que se muestra en la fig. 19;
la fig. 23a es una vista en sección de la segunda
pieza del empalme que se muestra en la fig. 20 a lo largo de la
línea B-B;
la fig. 23b es un detalle ampliado (a escala 2:1)
de la moleta del empalme que se muestra en la fig. 23a;
la fig. 23c es un detalle ampliado (a escala 2:1)
de la guía 212 del empalme que se muestra en la fig. 23a;
la fig. 24 es la segunda pieza del empalme de la
fig. 19 que se muestra acoplada a un segundo envase y vista desde
arriba;
la fig. 25 es una vista longitudinal y en sección
a lo largo de la línea X-X de la fig. 24 de los
medios de empalme que se muestran en la fig. 12 en el modo de
almacenaje, y en la que se muestra un segundo envase acoplado a la
segunda pieza del empalme, y las dos piezas del empalme están
empalmadas entre sí en un modo de almacenaje y provistas de un
precinto;
la fig. 26 es una vista en sección similar a la
fig. 25 con la excepción de que el precinto se ha retirado y que
la vista en sección se toma a lo largo de la línea
X-X' de la fig. 24; y
la fig. 27 es una vista en sección similar a la
fig. 25 con la excepción de que las dos piezas del empalme se han
colocado en el modo de dispensación y que la vista en sección se
toma a lo largo de la línea A-A de la fig. 24.
Más detalladamente, las figs. 1 a 4 muestran los
medios de empalme 2 de la presente invención, que están formados
preferiblemente a partir de una única pieza de material plástico.
Los medios de empalme 2 comprenden un manguito 6 de forma
cilíndrica que tiene en su borde inferior un saliente 8 básicamente
horizontal que se proyecta hacia adentro. El borde interior del
saliente 8 se proyecta hacia abajo para formar un manguito 22 que
tiene un diámetro interior más pequeño que el manguito principal 6.
El diámetro interior del manguito 6 se selecciona para que forme un
ajuste apretado con el segundo envase de la invención. Tal como se
ilustra, dos rebordes 10, 12 que se extienden circunferencialmente,
están situados sobre la superficie interna del manguito 6 para
promover un buen agarre entre los medios de empalme 2 y el segundo
envase (que no se muestra).
El diámetro interno del manguito más pequeño 22
se elige para que forme un ajuste apretado con la parte superior
del primer envase de la presente invención, que, convenientemente,
puede ser un reborde anular de tamaño convencional de un recipiente
de aerosol disponible comercialmente.
Las figs. 1 a 4 muestran un conducto que se
prolonga a través del manguito 6 aproximadamente en el centro del
mismo. El conducto 14 está sujeto en su extremo inferior por las
proyecciones 16, 18 y 20 que se prolongan desde el borde interno
del saliente 8 hasta el conducto. En la forma de realización que se
ilustra sólo se muestran tres proyecciones, pero también puede
haber más protuberancias presentes. Preferiblemente, las
proyecciones están espaciadas entre sí equidistantemente. Tal como
se observa mejor en la fig. 3, la abertura del conducto 14 se
estrecha en la pestaña 15, y la parte superior estrecha del
conducto 14 termina en un extremo ciego 13. En el conducto 14 hay
presentes unas pequeñas aberturas 15a, 15b y 15c espaciadas
equidistantemente alrededor de la pestaña 15. Estas aberturas 15a,
15b y 15c se observan mejor en las figs. 5 a 7.
Las figs. 5 a 7 y 8 a 9 muestran como se pueden
usar los medios de empalme 2 para empalmar el primer y el segundo
envase. Tal como se muestra en la fig. 5, los medios de empalme 2
pueden apretarse contra el primer envase 24, y la superficie
interna del manguito 22 forma un ajuste apretado con el diámetro
externo del reborde anular 26 del envase 24. El diámetro interno de
la parte inferior del conducto 14 se selecciona de modo que forme
un ajuste apretado con la válvula estándar 27 del envase 24. La
fig. 5 muestra un segundo envase 28 que se ha alineado con los
medios de empalme 2, moviéndolo en la dirección de las flechas para
empalmarlo con los mismos.
Tal como se muestra en la fig. 6, el segundo
envase 28 se sitúa después en el interior de la parte superior del
manguito 6 y el sistema de envasado se puede almacenar y/o
transportar en esta posición. En esta posición, la parte inferior
del envase 28 se empuja hasta el reborde 10 y el extremo ciego 13
del conducto 14 se sitúa directamente debajo y queda en contacto
con la válvula Nicholson 30 cerrando herméticamente la parte
inferior del segundo envase 28.
Se aplica presión hacia abajo hasta que la parte
inferior del segundo envase 28 quede en contacto con el reborde 10
del manguito 6 y la parte superior del conducto 14 quede en
contacto con el cierre hermético o válvula Nicholson 30. Este es el
modo de almacenaje/distribución del sistema de envasado 1.
Para activar el sistema de envasado de la
presente invención y de iniciar el paso del primer ingrediente
desde el primer envase 24 al segundo envase 28, el segundo envase
se mueve respecto a los medios de empalme 2 hacia la posición
ilustrada en la fig. 7. Tal como se muestra en la fig. 7, el
conducto 14 ha penetrado parcialmente en el interior del envase 28,
se ha empujado el cierre hermético o la válvula Nicholson hacia
adentro y, tal como se ilustra, se ha retenido en el extremo ciego
13 del conducto 14. La válvula 27 el primer envase 24 se acciona
empujando dicho envase, y de ese modo la válvula 27, dentro del
conducto 14 hasta la pestaña 15. La presencia de la pestaña 15 en
el conducto 14 provoca la activación de la válvula 27 y la presión
en el interior del primer envase 24 se libera, expandiéndose el
propelente que hay en su interior y provocando el desplazamiento
del primer ingrediente a lo largo del conducto 14, a través de las
aberturas 15a, 15b y 15c y hacia el interior del segundo envase 28.
Idealmente, las aberturas 15a, 15b y 15c tienen la forma, las
dimensiones y el espaciamiento adecuados para hacer que el primer
ingrediente se introduzca en el interior del segundo envase 28 en
un movimiento en espiral (que, por ejemplo, tenga características
vorticiales) que provoque la mezcla del primer y el segundo
ingrediente.
La fig. 8 ilustra unos medios de empalme 2
colocados sobre un primer envase 24 y preparados para recibir el
segundo envase 28 que se mueve en la dirección de las flechas.
La fig. 9 ilustra el primer y el segundo envase
24, 25 mantenidos en yuxtaposición vertical mediante los medios de
empalme 2. Un movimiento descendente del segundo envase 28
provocaría la activación de la válvula superior 27 (que se muestra
en las figs. 10 y 11) en el primer envase 24 y el desplazamiento
del primer ingrediente hacia el segundo envase 28. La activación de
la válvula 34 (que no se muestra) encima del segundo envase 28
permitiría entonces la dispensación de la mezcla del primer y el
segundo ingrediente. Debido a que el sistema de envasado 1 de la
presente invención está concebido específicamente para ayudar a la
dispensación de los ingredientes que normalmente son incompatibles
durante el almacenaje, el uso completo del dispositivo tendría
lugar normalmente poco después del paso del primer ingrediente al
segundo envase.
Las figs. 10 y 11 muestran en sección transversal
esquemática, el paso del primer ingrediente 25 desde el primer
envase 24 al segundo envase 28, para formar una mezcla 29 con el
segundo ingrediente. Como se muestra, el primer envase 24 contiene
inicialmente el primer ingrediente 25 (por ejemplo un gel
espumable) separado de un propelente presurizado 32 (tal como un
sistema gas/líquido de nitrógeno) mediante un pistón 4. Al
activarse la válvula 27 situada encima del envase 24 a causa del
movimiento relativo de los envases 24 y 28 en conjunto, la presión
del envase 24 se libera y el propelente 32 se expande impulsando un
pistón 4 hacia arriba y empujando el primer ingrediente 25 a través
de la válvula 27, el conducto 14 y hacia el interior del segundo
envase 28 a través de las aberturas 15a, 15b y 15c.
En la forma de realización que se ilustra en las
figs. 10 y 11, el segundo envase 28 contiene inicialmente el
segundo ingrediente 29 (que puede ser, por ejemplo, un ingrediente
activo en polvo) y un sistema de presión gas/líquido de un
propelente 33. El propelente 33 comprende inicialmente un volumen
considerable de propelente en forma gaseosa, pero al introducir el
primer ingrediente 25, al menos parte del propelente gaseoso se
convierte en líquido. En la fig. 11, el primer y el segundo
ingrediente han formado una mezcla íntima 31. La mezcla 31 es
expelida del sistema de envasado 1 mediante la activación de la
válvula 34 situada en el extremo superior del envase 28.
Haciendo referencia ahora a las figs. 12 a 27, se
muestra una segunda forma de realización preferida de la invención
en la que los medios de empalme consisten en un empalme de dos
piezas 101. Tal como se muestra en la vista despiezada de la fig.
12, el empalme 101 tiene una primera pieza 100 que está concebida
para acoplarse inamoviblemente a un primer envase provisto de una
válvula estándar 300 y una segunda pieza 200 que está concebida
para acoplarse inamoviblemente a un segundo envase 202.
Las figs. 13 a 18 muestran los detalles de la
primera pieza 100 del empalme 101. Más concretamente, las figs. 13
a 18 ilustran que la primera pieza 100 comprende un manguito 106 de
forma cilíndrica que tiene en su borde inferior un saliente 108
básicamente horizontal que se proyecta hacia adentro. El diámetro
interior del manguito 106 se selecciona para que coopere con la
segunda pieza 200 del empalme 101 de la invención.
El saliente 108 está perforado por las aberturas
126, 128 que se proporcionan ambas debajo de las protuberancias 110
y 112 situadas en la pared interna del manguito 106.
Ventajosamente, se proporcionan unos topes 124 sobre la superficie
superior del saliente 108 que se proyectan hacia arriba desde ésta
y hacia dentro desde la pared interna del manguito 106. Estos topes
124 limitan el alcance de la inserción de la segunda pieza 200 del
empalme 101 cuando la segunda pieza se introduce en el manguito
106.
En efecto, mientras que la forma de realización
que se ilustra contiene seis topes 124 dispuestos
equidistantemente alrededor del saliente 108, puede haber un número
menor o mayor de topes 124 presentes si se desea. Preferiblemente,
los topes 124 están espaciados entre sí equidistantemente.
Tal como se ilustra en las figs. 13 a 17, en la
superficie interna del manguito 106 están situadas dos
protuberancias 110, 112 que forman parte de un sistema de fijación
entre las dos piezas 100 y 200 del empalme 101 que se continuará
describiendo a continuación. La fig. 17C muestra con detalle una
forma preferida de protuberancia 112. Para la otra protuberancia
110 se usaría una forma correspondiente.
Alrededor de la superficie externa del manguito
106 se proporciona una banda estriada 103, que puede estar formada
por resaltes espaciados equidistantemente, que proporciona
ventajosamente una buena superficie de agarre para el usuario.
Como mejor se muestra en la fig. 16, el borde
interior del saliente 108 se proyecta hacia abajo para formar un
manguito 122 que tiene un diámetro interno menor que el del
manguito 106. El diámetro interno del manguito 122 se selecciona de
modo que forme un ajuste apretado con la parte superior del primer
envase 102 que puede ser convenientemente el reborde anular de
tamaño convencional de un recipiente de aerosol disponible
comercialmente. En el borde inferior del manguito 122 se
proporciona ventajosamente un reborde de retención 120, que se
muestra mejor en la fig. 17, para proporcionar un ajuste mejorado
con el reborde anular del primer envase 102.
En la parte superior del manguito 122 están
colocados varios resaltes pequeños 119, que se muestran mejor en
las figs. 15, 16 y 18, proyectándose hacia abajo dentro de la
abertura del manguito 122 y que, preferiblemente, están espaciados
entre sí equidistantemente. Estos pequeños resaltes 119 actúan a
la vez como elementos de refuerzo y como topes de espaciamiento
respecto a la parte superior del primer envase 102.
Las figs. 13 a 18 ilustran un conducto 114 que se
extiende parcialmente a lo largo de la abertura del manguito 106 y
está situado aproximadamente en el centro del mismo. El conducto
114 está sujeto en su extremo inferior por seis proyecciones 116
(preferiblemente idénticas) que se extienden desde el borde interno
del saliente 108 hasta el conducto 114. Queda claro que puede
haber un mayor o menor número de proyecciones 116 presentes si se
desea. Preferiblemente, las proyecciones 116 están espaciadas
equidistantemente entre sí.
El diámetro interno del conducto 114 se elige
para que forme un ajuste apretado con el tubo de dispensación del
primer envase 102, el cual tiene convenientemente el tamaño y la
forma de un tubo de dispensación de un recipiente de aerosol
disponible comercialmente. Otra solución podría consistir en que el
extremo inferior del conducto 114 termine en un adaptador que sea
capaz de formar el ajuste apretado exigido. En la pared interna
del conducto 114 están presentes resaltes de refuerzo
longitudinales 118 (que se muestran en la fig. 18) que pueden
prolongarse sustancialmente a lo largo del interior del conducto
114. Preferiblemente, hay tres resaltes 118 espaciados
equidistantemente.
Como mejor se observa en las figs. 16 y 18, el
espesor de la pared del conducto 114 puede estrecharse en la
pestaña 115 disminuyendo el diámetro externo mientras se mantiene el
diámetro de la abertura. La parte superior del conducto 114 termina
después en un extremo ciego 113 cuya sección tiene un área menor
que la del conducto 114. Alrededor del conducto 114 se sitúan
pequeñas aberturas 117 espaciadas equidistantemente. Las aberturas
se sitúan entre la pestaña 115 y el extremo ciego 113. Como mejor
se observa en la fig. 15, la forma de realización que se ilustra
tiene tres aberturas 117 pero queda claro que esto puede variar si
es necesario.
Las figs. 19 a 24 muestran los detalles de la
segunda pieza 200 del empalme 101.
La segunda pieza 200 del empalme 101 tiene el
tamaño y la forma adecuados para situarse sobre la parte inferior
de un segundo envase 202 dispuesta en un ajuste forzado. El segundo
envase 202 está cerrado herméticamente en su superficie inferior
mediante un tapón 290 (por ejemplo un tapón de caucho o una válvula
Nicholson) (ver figs. 25 a 27).
Tal como se ilustra en la fig. 19, la segunda
pieza 200 comprende un manguito 206 de forma cilíndrica que tiene
varios resaltes 208 en su borde interno que se proyectan hacia
dentro de la abertura del manguito 206 y tienen una forma arqueada.
El diámetro interno del manguito 206 se selecciona para que forme
un ajuste apretado con la parte inferior del segundo envase 202.
Ventajosamente, la segunda parte del empalme 101 tiene la forma y
el tamaño adecuados para recibir la parte inferior del segundo
envase con un ajuste apretado. Los resaltes 208 actúan como unos
medios de acoplamiento complementarios y cooperan con el extremo
inferior del segundo envase 202 a modo de rebordes de
retención.
Se selecciona un diámetro externo del manguito
206 generalmente menor que el diámetro interno del manguito 106 de
la primera pieza 100 del empalme 101. Sin embargo, el diámetro
externo de la parte inferior del manguito se selecciona para que sea
generalmente mayor que el diámetro interno (teniendo en cuenta la
anchura de las protuberancias 110, 112 del sistema de fijación) del
manguito 106. Por ejemplo, en esta forma de realización
particular, el extremo inferior de la superficie externa del
manguito 206 está provisto de varios resaltes 216 curvos sucesivos
que aumentan el diámetro externo del manguito 206.
Otros dos conjuntos de resaltes 209, 211 y 213,
215 que definen dos guías o surcos 210 (que se muestra en las
figs. 21 y 22) y 212 a lo largo de la superficie externa de la
parte inferior del manguito 206, interrumpen los resaltes 216.
Tales guías 210, 212 tienen las dimensiones y la ubicación adecuada
para encajar en las dos protuberancias correspondientes 110 y 112
que se proporcionan en el interior del manguito 106. Al girar al
menos una de las dos piezas 100 ó 200 del empalme 101, las
protuberancias 110, 112 se sitúan en la entrada de sus respectivas
guías 210, 212. Al continuar el giro asociado con una presión
razonable aplicada a ambas piezas 100, 200 del empalme 101, las
protuberancias 110, 112 continúan moviéndose a lo largo de las
guías 210, 212 hasta que el manguito 206 quede colocado aún más en
el interior del manguito 106 a una distancia máxima prefijada y
las dos piezas 100, 200 del empalme 101 queden fijadas entre sí en
una posición dada que está determinada por las guías 210 y 212. En
esta posición preparada, el extremo ciego 113 ha sido empujado
contra el tapón o la válvula Nicholson 290 cerrando herméticamente
la superficie inferior del segundo envase desplazando el tapón o
válvula Nicholson 290 hacia el interior de ese envase 202. En esta
posición, las aberturas 117 están situadas en el interior de la
cavidad del envase 202 de tal modo que el material dispensado
desde el envase 102 se dispense a lo largo del mismo.
Idealmente, cuando las dos piezas 100, 200 del
empalme están en la posición preparada, no es posible girar esas
piezas simplemente en la dirección opuesta para destrabarlas, sino
que, más bien, la forma y el tamaño de las protuberancias 110, 112
y las guías 210, 212 implican que los dos empalmes quedan
"fijados" firmemente entre sí.
Preferiblemente, los resaltes 209, 211, 213, 215
y 216 que se proporcionan en la superficie externa del extremo
inferior del manguito 206 tienen un espesor determinado que permite
el ajuste apretado de los manguitos 106, 206 de las dos piezas 100,
200 del empalme 101.
Como mejor se muestra en la fig. 22, la banda
estriada 203 puede proporcionarse externamente en la parte superior
del manguito 206 para proporcionar un buen agarre para la mano del
usuario.
Las figs. 25 a 27 muestran la primera pieza 100 y
la segunda pieza 200 acopladas al segundo envase 202 en diferentes
posiciones de conexión.
La primera pieza 100 puede apretarse contra el
primer envase 102, formando la superficie interna del manguito 122
un ajuste apretado con el diámetro externo del reborde anular que
se proporciona en el primer envase 102 (que no se muestra en las
figs. 25 a 27). El diámetro interno de la parte inferior del
conducto 114 se selecciona para que forme un ajuste apretado con la
válvula estándar 300 del envase 102 (que se muestra en la fig. 12
y que puede ser similar a la válvula 27 de la anterior forma de
realización (ver fig. 5).
Las figs. 25 a 27 muestran las tres posiciones
que pueden adoptar los medios de empalme 101, a saber, la posición
de almacenaje, la posición de preparado para ser empalmado y la
posición de dispersión. En las figs. 25 a 27 se muestra sólo una
parte del envase 202, y no se representa el primer envase 102.
La fig. 25 muestra los medios de empalme 101 y un
segundo envase 202, acoplado a la segunda pieza 200 del empalme
101. La pieza 200 está colocada en el interior del manguito 106 de
la primera pieza 100, pero las protuberancias de fijación 110, 112
no está alineadas con la entrada de las guías 210 y 212 (que no se
muestran en esa figura). En la posición que se ilustra, el extremo
ciego 113 del conducto 114 está situado directamente debajo y queda
en contacto con el tapón o válvula Nicholson 290 cerrando
herméticamente la parte inferior del segundo envase 202. Se puede
proporcionar un precinto 302 entre las dos piezas 100, 200 del
empalme 101 para mantenerlas en esa posición y de que el sistema de
envasado pueda almacenarse y/o transportarse después sin
problemas. Este es el modo de almacenaje/distribución del sistema
de envasado según esta forma de realización de la invención.
Para empalmar los dos envases 102, 202 entre sí,
hay que quitar el precinto 302 tal como se muestra en la fig.
26.
Tal como se muestra en la fig. 27, y se explica
anteriormente, al girar al menos una de las piezas 100, 200 del
empalme 101, las protuberancias de fijación 110, 112 se sitúan
enfrente de las guías 210, 212 correspondientes. Al continuar
girando y al aplicar una presión razonable, la parte inferior del
segundo envase 202 se empuja después hasta el extremo de las guías
210, 212. Las aberturas 126, 128 en el saliente 108 de la primera
pieza 100 del empalme permiten que el aire presente en el espacio
entre las dos piezas 100, 200 del empalme 101 se evacue
rápidamente.
El conducto 114 se fuerza de ese modo contra el
tapón o la válvula Nicholson 290, desplazándolo hacia el interior
del envase 202 y el sistema de envasado de la presente invención
queda preparado para su uso. En ese momento puede comenzar el paso
del primer ingrediente desde el primer envase 102 hacia el segundo
envase 202, cuando sea necesario, simplemente empujando el primer
envase 102 contra el empalme 101, accionando así la válvula 300 del
envase 102 y provocando el paso del primer ingrediente hacia el
segundo envase a través del conducto 114 y las aberturas 117.
Idealmente, las aberturas 117 tienen la forma,
las dimensiones y el espaciamiento adecuados para hacer que el
primer ingrediente se introduzca en el interior del segundo envase
202 en un movimiento en espiral (que, por ejemplo, tenga
características vorticiales) que provoque la mezcla del primer y el
segundo ingrediente.
En su extremo superior, el segundo envase 202
está provisto ventajosamente de cualquier tipo adecuado de sistema
de dispensación que permita al usuario obtener la mezcla deseada de
los dos elementos.
Claims (23)
1. Un sistema de envasado que comprende:
a) un primer envase (24) que tiene una válvula
(27) que controla la apertura de un orificio de salida y que
contiene un primer ingrediente; y
b) un segundo envase (28), que tiene una parte de
entrada que se puede abrir, que contiene un segundo ingrediente;
y
c) unos medios de empalme (2) que comprenden un
conducto (14) para empalmar entre sí dichos primer y segundo
envases (24, 28) para permitir que dicho primer ingrediente se
desplace desde dicho primer envase (24) hacia el segundo envase
(28) a través de la parte de entrada del mismo y
caracterizado porque dicho conducto (14) termina en un
extremo ciego (13) y posee múltiples aberturas (15a, 15b, 15c) en
el lado de dicho conducto (14) generalmente contiguo al extremo
ciego (13) del mismo, teniendo dichas aberturas (15a, 15b, 15c) la
forma y las dimensiones adecuadas para dispensar el primer
ingrediente en un flujo en espiral a fin de promover la mezcla del
primer y el segundo ingrediente en el segundo envase (28) para
formar un producto final.
2. Un sistema de envasado según la reivindicación
1, en el que dichos primer y segundo envases (24, 28) se
presurizan cada uno en envases de aerosol y en el que la presión
inicial en el segundo envase (28) es menor que la del primer envase
(24).
3. Un sistema de envasado según cualquiera de las
reivindicaciones 1 y 2, en el que dicha parte de entrada que se
puede abrir está situada en la parte inferior de dicho segundo
envase (28).
4. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha parte de entrada
que se puede abrir es una válvula Nicholson (30) o un tapón.
5. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicho primer envase (24)
se coloca debajo del segundo envase (28) y se empalma al mismo a
través de los medios de empalme (2).
6. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho conducto (14) se
forman para cooperar con la válvula (27) del primer envase
(24).
7. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicha válvula (27) de
dicho primer envase (24) es una válvula activada por presión
desviada direccionalmente.
8. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dichos medios de empalme
(2) comprenden un primer manguito (22) que se proyecta hacia abajo
y que encaja con la parte superior del primer envase (24) y un
segundo manguito (6) que se proyecta hacia arriba y que encaja con
la parte inferior del segundo envase (28).
9. Un sistema de envasado según la
reivindicación 8, en el que dichos primer y segundo manguitos (22,
6) se dimensionan y forman para formar un ajuste apretado con cada
uno de dichos envases (24, 28).
10. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dichos medios de empalme
(2) consisten en una unidad de una pieza.
11. Un sistema de envasado según la
reivindicación 8, en el que dichos medios de empalme (2) comprenden
al menos una primera pieza (100) y una segunda pieza (200) que
pueden girar una respecto a otra, comprendiendo dicha primera pieza
(100) dicho conducto (14) y dichos primer y segundo manguitos (22,
6), comprendiendo dicha segunda pieza (200) un tercer manguito
(206) fijado a la parte inferior del segundo envase (28), teniendo
dichos segundo y tercer manguitos (6, 206) roscas de tornillo
correspondientes, que permiten mover estos segundo y tercer
manguitos (22, 6) desde una primera posición en la que el conducto
(14) no acciona la parte de entrada que se puede abrir, a una
segunda posición en la que dicho conducto (14) acciona dicha parte
de entrada que se puede abrir.
12. Un sistema de envasado según la
reivindicación 11, en el que dichos medios de empalme (2)
comprenden un mecanismo de trinquete para impedir que se invierta
el giro de la primera y la segunda pieza.
13. Un sistema de envasado según cualquiera de
las reivindicaciones 11 y 12, en el que dicho giro de la primera y
la segunda pieza (100, 200), una respecto a otra, es de
aproximadamente 120°.
14. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 13, en el que dicho segundo envase
(28) tiene un difusor montado en la parte superior que controla la
dispensación de su contenido.
15. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 14, en el que dicho segundo ingrediente
es un polvo y en el que dicho primer ingrediente es un gel.
16. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 15, en el que el orificio de salida de
dicho primer envase (24) es una válvula de paso único.
17. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 16, en el que dicho segundo envase
(28) contiene un propelente que es también un excipiente del
producto final.
18. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 17, en el que dichos medios de empalme
(2) están hechos de material plástico.
19. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 18, en el que dicho primer envase (24)
se selecciona entre el grupo formado por un envase de aerosol de
tipo pistón en el que dicho primer ingrediente está separado del
gas propelente mediante un pistón, y un envase de aerosol con
barrera de bolsa en el que el primer ingrediente está separado del
propelente mediante una bolsa.
20. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 19, en el que dicho segundo envase
(28) contiene un gas propelente que no reacciona con el primer y el
segundo ingrediente.
21. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 20, en el que el conducto (14) coopera
con dicha parte de entrada que se puede abrir del segundo envase
(28) de modo que cuando se abra la parte de entrada que se puede
abrir, el conducto (14) permita que tenga lugar la entrada del
primer ingrediente en el segundo envase (28).
22. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 21, en el que el segundo envase (28)
tiene una válvula Nicholson (30) montada en la parte inferior, que
se retira o se desplaza hacia el segundo envase mediante dicho
conducto (14) para permitir la entrada del primer ingrediente en el
segundo envase (28).
23. Un sistema de envasado según una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 22, en el que los medios para accionar
el desplazamiento de dicho primer ingrediente hacia dicho segundo
envase (28) comprende medios para mantener el primer y el segundo
envase (24, 28) con la yuxtaposición adecuada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB9823029.5A GB9823029D0 (en) | 1998-10-22 | 1998-10-22 | Packaging system |
GB9823029 | 1998-10-22 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2207294T3 true ES2207294T3 (es) | 2004-05-16 |
Family
ID=10841008
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99950970T Expired - Lifetime ES2207294T3 (es) | 1998-10-22 | 1999-10-22 | Sistema de envasado para mezclar y dispensar productos multicomponente. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6435231B1 (es) |
EP (1) | EP1127016B1 (es) |
JP (1) | JP4243024B2 (es) |
AT (1) | ATE249985T1 (es) |
AU (1) | AU6355699A (es) |
CA (1) | CA2338366C (es) |
DE (1) | DE69911451T2 (es) |
DK (1) | DK1127016T3 (es) |
ES (1) | ES2207294T3 (es) |
GB (1) | GB9823029D0 (es) |
PT (1) | PT1127016E (es) |
WO (1) | WO2000024649A1 (es) |
Families Citing this family (48)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2068151B1 (es) | 1993-06-23 | 1995-11-16 | Cabrera Garrido Juan | Microespuma inyectable para esclerosis. |
GB9912356D0 (en) | 1999-05-26 | 1999-07-28 | Btg Int Ltd | Generation of microfoam |
GB0028692D0 (en) | 2000-11-24 | 2001-01-10 | Btg Int Ltd | Generation of therapeutic microform |
AUPR402101A0 (en) * | 2001-03-27 | 2001-04-26 | Hall, Allen Beaumont | Dispenser |
US8512680B2 (en) | 2001-08-08 | 2013-08-20 | Btg International Ltd. | Injectables in foam, new pharmaceutical applications |
KR200256383Y1 (ko) | 2001-09-19 | 2001-12-14 | 송감섭 | 서로 다른 성분의 분말 또는 용액을 분리보관 및 혼합사용할 수 있는 용기 |
US6848601B2 (en) * | 2002-03-14 | 2005-02-01 | Homax Products, Inc. | Aerosol systems and methods for mixing and dispensing two-part materials |
US7063236B2 (en) * | 2002-03-14 | 2006-06-20 | Homax Products, Inc. | Aerosol systems and methods for mixing and dispensing two-part materials |
FR2850564B1 (fr) † | 2003-02-05 | 2006-06-02 | Arcadophta | Dispositif et procede de preparation extemporanee d'une quantite individuelle de fluide sterile |
US7543284B2 (en) | 2003-04-22 | 2009-06-02 | Transitive Limited | Partial dead code elimination optimizations for program code conversion |
US6883564B2 (en) * | 2003-07-22 | 2005-04-26 | Thomas M. Risch | Pressurizing system for a dispensing container |
KR101172081B1 (ko) | 2003-11-17 | 2012-08-13 | 비티지 인터내셔널 리미티드 | 치료학적 포말 |
US8048439B2 (en) | 2003-11-17 | 2011-11-01 | Btg International Ltd. | Therapeutic foam |
IL161515A (en) | 2004-04-20 | 2012-10-31 | Beauty Union Global Ltd | Refill perfume bottle |
DE502005006557D1 (de) * | 2004-12-28 | 2009-03-12 | Nanosys Gmbh | Druckdose zum ausbringen von darin enthaltener mehrkomponentiger substanz |
GB0509824D0 (en) | 2005-05-13 | 2005-06-22 | Btg Int Ltd | Therapeutic foam |
US20070244467A1 (en) * | 2005-09-28 | 2007-10-18 | Biodel, Inc., State Of Incorporation Delaware | Self-Filling Two Chamber Injectable Device |
EP1979240A1 (en) * | 2006-01-26 | 2008-10-15 | Frederick Gibb | Dispenser low quantity indicator |
US20070275125A1 (en) * | 2006-05-26 | 2007-11-29 | Catani Steven J | Method of delivering an active component to a liquid foodstuff in a container with a narrow opening |
JP4862514B2 (ja) * | 2006-06-22 | 2012-01-25 | 凸版印刷株式会社 | 円筒型タブレット容器 |
EP2159162A1 (en) * | 2008-08-29 | 2010-03-03 | KPSS-Kao Professional Salon Services GmbH | Container |
CN201329329Y (zh) | 2008-12-26 | 2009-10-21 | 东莞怡信磁碟有限公司 | 改进型便携可充式喷液瓶 |
AU2010212726A1 (en) * | 2009-02-13 | 2011-08-25 | Paulo Galinha | Device for dispensing a liquid cosmetic product |
GB0902626D0 (en) * | 2009-02-17 | 2009-04-01 | Farrar Peter A | Combination pack for personal care products |
JP5229822B2 (ja) * | 2009-06-30 | 2013-07-03 | 株式会社吉野工業所 | 定量ポンプ |
US20130078025A1 (en) * | 2010-03-31 | 2013-03-28 | Carmit Turgeman | Refill system and method |
GB2483087A (en) * | 2010-08-26 | 2012-02-29 | Breeze Product Design Ltd | Refillable Dispenser with Deformable Membrane |
BR112013018381A2 (pt) | 2011-02-11 | 2017-09-05 | Procter & Gamble | Métodos, dispositivos e sistemas para reabstecimento de um dispensador de fluidos |
CN102259714B (zh) | 2011-07-26 | 2012-08-22 | 东莞怡信磁碟有限公司 | 一种便携式乳膏充液瓶 |
US20140183222A1 (en) * | 2012-10-19 | 2014-07-03 | Rust-Oleum Corporation | Propellantless Aerosol System |
CN202999725U (zh) * | 2012-11-08 | 2013-06-19 | 东莞怡信磁碟有限公司 | 一种香水瓶的瓶体结构 |
US10279362B2 (en) | 2012-11-16 | 2019-05-07 | Zhejiang JM Industry Co., Ltd | Auto refill perfume atomizer apparatus |
US9365408B2 (en) * | 2012-11-16 | 2016-06-14 | Zhejiang Jm Industry Co., Ltd. | Auto refill perfume atomizer |
US20140182742A1 (en) * | 2012-11-29 | 2014-07-03 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Robotic infusion mixer and transportable cartridge |
KR101478978B1 (ko) * | 2013-01-15 | 2015-01-07 | (주)연우 | 이종 내용물 혼합용기 |
US8978935B2 (en) * | 2013-01-30 | 2015-03-17 | Seymour Of Sycamore, Inc. | Liquid spray system |
FR3004429B1 (fr) * | 2013-04-16 | 2015-11-27 | Rexam Dispensing Sys | Ensemble comprenant un flacon remplissable et une source de produit |
US9919323B2 (en) * | 2015-02-02 | 2018-03-20 | Gojo Industries, Inc. | Fluid dispenser and first and second fluid containers for a fluid dispenser |
US10179690B2 (en) * | 2016-05-26 | 2019-01-15 | Rai Strategic Holdings, Inc. | Aerosol precursor composition mixing system for an aerosol delivery device |
WO2018081942A1 (en) * | 2016-11-02 | 2018-05-11 | The Procter & Gamble Company | Volatile composition dispenser having air pump and method of delivering volatile composition to evaporative surface using same |
CN111770884B (zh) | 2018-02-05 | 2022-08-30 | 埃科莱布美国股份有限公司 | 用于非接触式化学品分配的包装和对接系统 |
AU2019222671B2 (en) | 2018-02-13 | 2024-09-12 | Ecolab Usa Inc. | System and method for dissolving solid chemicals and generating liquid solutions |
US11401084B2 (en) | 2019-02-05 | 2022-08-02 | Ecolab Usa Inc. | Packaging and docking system for non-contact chemical dispensing |
BR112021023963A2 (pt) | 2019-05-30 | 2022-01-25 | Ecolab Usa Inc | Sistema de cesta de separador, estação de acoplamento de dispensação de produto químico, e, método para dispensar produto químico |
GB2586441B (en) * | 2019-06-24 | 2022-01-12 | Prodromou Phrixos | Dispenser |
US11186423B2 (en) * | 2020-03-20 | 2021-11-30 | Seymour Of Sycamore Inc. | Liquid spray system |
RU2766471C1 (ru) * | 2021-05-24 | 2022-03-15 | Общество с ограниченной ответственностью Предприятие "Полихим-Воронеж" | Способ заправки аэрозольных баллонов двухкомпонентными материалами |
JPWO2023127035A1 (es) * | 2021-12-27 | 2023-07-06 |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BE637604A (es) | 1962-09-27 | |||
US3181737A (en) | 1963-09-30 | 1965-05-04 | R H Macy & Co Inc | Method of storing, combining and applying two-part polymer mixtures |
FR2105332A5 (es) | 1970-09-01 | 1972-04-28 | Oreal | |
US4197884A (en) * | 1975-12-08 | 1980-04-15 | Dispenser Corporation | Airless sprayer and pressurizing system |
DE3116282A1 (de) | 1981-04-24 | 1982-11-11 | Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf | "aerosol-verpackung" |
GB2142385B (en) | 1983-06-28 | 1986-12-17 | Brooks William R | Mechanical delivery system for a catalyst or the like |
IT1173370B (it) * | 1984-02-24 | 1987-06-24 | Erba Farmitalia | Dispositivo di sicurezza per collegare una siringa alla imboccatura di un flacone contenente un farmaco o di un tubicino per l'erogazione del farmaco della siringa |
GB8522813D0 (en) * | 1985-09-16 | 1985-10-23 | Unilever Plc | Package |
US4750314A (en) * | 1986-01-13 | 1988-06-14 | American National Can Company | Method for propellant filling and sealing of a container |
DE8704600U1 (de) | 1987-03-27 | 1987-10-15 | Cocon Kunststoffen B.V., Arkel | Vorrichtung zur gebrauchsfertigen Zubereitung der beiden Komponenten eines zweikomponentigen Montageschaums, insbesondere Polyurethanschaums |
-
1998
- 1998-10-22 GB GBGB9823029.5A patent/GB9823029D0/en not_active Ceased
-
1999
- 1999-10-22 PT PT99950970T patent/PT1127016E/pt unknown
- 1999-10-22 DE DE69911451T patent/DE69911451T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-22 ES ES99950970T patent/ES2207294T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-22 DK DK99950970T patent/DK1127016T3/da active
- 1999-10-22 EP EP99950970A patent/EP1127016B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-22 US US09/786,969 patent/US6435231B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-22 AT AT99950970T patent/ATE249985T1/de active
- 1999-10-22 AU AU63556/99A patent/AU6355699A/en not_active Abandoned
- 1999-10-22 JP JP2000578225A patent/JP4243024B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1999-10-22 WO PCT/GB1999/003516 patent/WO2000024649A1/en active IP Right Grant
- 1999-10-22 CA CA002338366A patent/CA2338366C/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK1127016T3 (da) | 2004-01-26 |
CA2338366C (en) | 2008-01-08 |
CA2338366A1 (en) | 2000-05-04 |
US6435231B1 (en) | 2002-08-20 |
EP1127016A1 (en) | 2001-08-29 |
EP1127016B1 (en) | 2003-09-17 |
AU6355699A (en) | 2000-05-15 |
GB9823029D0 (en) | 1998-12-16 |
JP4243024B2 (ja) | 2009-03-25 |
JP2002528349A (ja) | 2002-09-03 |
DE69911451T2 (de) | 2004-07-08 |
PT1127016E (pt) | 2004-02-27 |
WO2000024649A1 (en) | 2000-05-04 |
DE69911451D1 (de) | 2003-10-23 |
ATE249985T1 (de) | 2003-10-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2207294T3 (es) | Sistema de envasado para mezclar y dispensar productos multicomponente. | |
US6843368B1 (en) | Device for introducing a predetermined dose of additive into a packaged liquid | |
EP1124733B1 (en) | Bottle closure having means for mixing a predetermined dose of an additive into a liquid | |
ES2203187T3 (es) | Envase de pared delgada para utilizar dentro de un cartucho reutilizable. | |
ES2340413T3 (es) | Cierre de botella o recipiente para añadir un componente a su contenido. | |
CA2749380C (en) | Packaging element with a hermetically sealed dosing mechanism for semi-solid products | |
US3838794A (en) | Package for storing and dispensing liquids | |
US4518103A (en) | Method and apparatus for releasing additional ingredients in a pressurized container | |
JP4819297B2 (ja) | 多成分組成物のためのパッケージおよび分配アクチュエータ | |
US6053177A (en) | Cartridge for hair dye dispenser | |
US20020036212A1 (en) | Dispensing device and methods | |
AU7883998A (en) | A device for storing and dispensing a flowable substance | |
ES2354123T3 (es) | Envase que se expande/contrae. | |
US9016521B2 (en) | Product dispenser package for personal use | |
ES2794925T3 (es) | Contenedor de sustancias fluidas provisto de un fondo móvil, con sistema de sellado hermético y método de uso | |
ES2228471T3 (es) | Boquilla dispensadora para contenedor multi-compartimiento. | |
ES2684482T3 (es) | Recipientes de múltiples cámaras | |
ES2738117T3 (es) | Dispositivo de medición y recipiente de suministro | |
US20100167230A1 (en) | Heating dental materials with a heat pack | |
US20080173565A1 (en) | Device for the storage and metering of a plurality of components | |
EP2137080B1 (en) | A dispensing device | |
US3871518A (en) | Hygienic douche system | |
ES2874880T3 (es) | Envase contenedor y procedimiento para su fabricación | |
WO1999008943A1 (es) | Doble envase mezclador y aplicador de productos | |
WO2022248754A1 (es) | Dispositivo dosificador para líquidos envasados |