ES2207281T3 - Metodo para meter y sacar piezas de trabajo de un area de trabajo para el tratamiento de superficie, dispositivo para el tratamiento de superficie e instalacion para el tratamiento de superficie. - Google Patents
Metodo para meter y sacar piezas de trabajo de un area de trabajo para el tratamiento de superficie, dispositivo para el tratamiento de superficie e instalacion para el tratamiento de superficie.Info
- Publication number
- ES2207281T3 ES2207281T3 ES99946114T ES99946114T ES2207281T3 ES 2207281 T3 ES2207281 T3 ES 2207281T3 ES 99946114 T ES99946114 T ES 99946114T ES 99946114 T ES99946114 T ES 99946114T ES 2207281 T3 ES2207281 T3 ES 2207281T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rotation
- axis
- support frame
- treatment
- guide
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65G—TRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
- B65G49/00—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for
- B65G49/02—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid
- B65G49/04—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction
- B65G49/0409—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length
- B65G49/0436—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length arrangements for conveyance from bath to bath
- B65G49/044—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length arrangements for conveyance from bath to bath along a continuous circuit
- B65G49/045—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length arrangements for conveyance from bath to bath along a continuous circuit the circuit being fixed
- B65G49/0454—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length arrangements for conveyance from bath to bath along a continuous circuit the circuit being fixed by means of containers -or workpieces- carriers
- B65G49/0463—Conveying systems characterised by their application for specified purposes not otherwise provided for for conveying workpieces through baths of liquid the workpieces being immersed and withdrawn by movement in a vertical direction specially adapted for workpieces of definite length arrangements for conveyance from bath to bath along a continuous circuit the circuit being fixed by means of containers -or workpieces- carriers movement in a vertical direction is caused by lifting means or fixed or adjustable guiding means located at the bath area
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05C—APPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05C3/00—Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material
- B05C3/02—Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material
- B05C3/09—Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material for treating separate articles
- B05C3/10—Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material the work being immersed in the liquid or other fluent material for treating separate articles the articles being moved through the liquid or other fluent material
Landscapes
- Coating Apparatus (AREA)
- Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Laser Beam Processing (AREA)
- Container, Conveyance, Adherence, Positioning, Of Wafer (AREA)
Abstract
Procedimiento para introducir o retirar piezas de trabajo, particularmente de carrocerías de vehículos, en o desde una zona de tratamiento (20) que sirve para el tratamiento de superficie de piezas de trabajo (1) por una acción de giro y retorno, en el que: - por lo menos se fija una pieza de trabajo (1) de modo desmontable sobre una armadura de soporte (2). - encontrándose la armadura de soporte (2) con la por lo menos única pieza de trabajo (1) sometida a un movimiento de translación a una velocidad sensiblemente constante. - por lo menos al principio y al fin de la zona de tratamiento (20), la pieza de trabajo (1) durante el desplazamiento en translación está pivotada al mismo tiempo alrededor de un eje (6) orientado perpendicularmente en el sentido del desplazamiento del bastidor de soporte (2), caracterizado porque el eje de rotación (6) se sube y se baja durante el giro.
Description
Método para meter y sacar piezas de trabajo de un
área de trabajo para el tratamiento de superficie, dispositivo para
el tratamiento de superficie e instalación para el tratamiento de
superficie.
El invento se refiere a un método para meter y
sacar piezas de trabajo, especialmente carrocerías de vehículos, en,
o bien de un área de trabajo para el tratamiento de superficie de
piezas de trabajo mediante un proceso de giro hacia dentro o bien
hacia fuera. En el procedimiento se fija de modo desmontable una
pieza de trabajo sobre una armadura de soporte. La armadura de
soporte es movida con la por lo menos única pieza de trabajo a
velocidad esencialmente constante de modo continuo de translación.
Por lo menos al principio y al final de la zona de tratamiento, la
pieza de trabajo es girada durante el movimiento de traslación
simultáneamente alrededor de un eje orientado en vertical respecto a
la dirección de movimiento del bastidor de soporte. Con principio y
final nos referimos a las zonas del área de trabajo que se
encuentran en la entrada o en la salida de una piscina o una cabina
de tratamiento. Además de ello se puede realizar un pivotaje
adicionalmente extenso en la zona de trabajo.
Además el invento se refiere a un dispositivo
para el tratamiento de superficie de piezas de trabajo en una o más
áreas de trabajo con por lo menos una armadura de soporte para
recibir una o varias piezas de trabajo. La armadura de soporte
comprende un dispositivo de alojamiento con el que la pieza de
trabajo se deja colocar de modo desmontable en la armadura de
soporte. Además esta muestra un eje de giro alrededor del cual es
girable la armadura de soporte. En el dispositivo existe un elemento
de guía del bastidor de soporte que se extiende a lo largo de una o
varias áreas de trabajo, y en el cual están guiados de modo
corredizo las armaduras de soporte. Además de esto se ha previsto un
dispositivo de giro para poner en marcha el giro del bastidor de
soporte alrededor de su eje de giro. Además existe un medio de
impulsión con el cual la armadura de soporte es desplazable de modo
contínuamente en traslación en el elemento de guía del bastidor de
soporte.
Finalmente, el invento se refiere a un equipo
para el tratamiento de superficie de piezas de trabajo con varias
áreas de tratamiento dispuestas una tras otra. En la instalación son
desplazables de modo continuamente en traslación varias armaduras de
soporte. Existe un dispositivo de alimentación con el que se aportan
individuamente las piezas de trabajo en concordancia con la
velocidad de movimiento de las armaduras de soporte. Además se ha
previsto en una zona de salida del equipo un dispositivo de
descarga, con el que en movimiento mantenidamente continuo de las
armaduras de soporte se toman y transportan las piezas de trabajo
alejándolas de la misma.
Se conoce un procedimiento y un equipo con las
siguientes características de la WO 98/15369. Para obviar
repeticiones innecesarias se incluye la publicación de esta
solicitud internacional en la presente solicitud haciéndose
expresamente referencia a ello. El documento mencionado publica ya
el giro de entrada y salida de piezas de trabajo, especialmente de
carrocerías de vehículos, en una zona de tratamiento, mediante
solape de un movimiento de traslación con uno de rotación. Mediante
este solape de movimientos por primera vez era posible configurar
cada una de las zonas de tratamiento mas cortas, ya que ahora las
zonas de entrada o bien de salida respectivamente podían ser
provistas de paredes frontales verticales o casi verticales.
Mediante el acortamiento de una zona de tratamiento ahora ya se
podían minimizar claramente en una instalación con varias zonas de
tratamiento dispuestas una tras otra la longitud total.
Fundamentalmente se unieron por primera vez las ventajas de una
instalación de transporte continuo con las ventajas de un
dispositivo de giro ya conocidas del estado de la técnica. Se ha
mostrado que incluso estas formas extremamente ventajosas según el
estado de la técnica pueden aún mejorarse.
El problema técnico en el que se basa el invento
consiste en crear un procedimiento con el cual se pueda optimizar la
acción de meter o sacar una pieza de trabajo en, o bien de una zona
de tratamiento de cara a la profundidad de la zona de trabajo. El
invento además también se basa en el problema técnico de poner a
disposición un dispositivo con el que se deja ejecutar este
procedimiento según el invento.
Estos problemas técnicos se solucionan mediante
un método con las características de la reivindicación 1, un
dispositivo con las características de la reivindicación 12 y una
instalación con las características de la reivindicación 29. Según
el invento, el procedimiento de su tipo se ha mejorado al subir y
bajar durante el giro el eje de rotación. Se caracteriza una
instalación según el invento porque existe por lo menos en el área
de entrada y salida de la zona de tratamiento respectivamente una
reajuste en altura del eje de rotación, con la cuál el eje de
rotación de un bastidor de soporte primero se deja elevar y después
bajar. Además puede activarse el dispositivo del eje de rotación en
la zona del ajuste de altura del eje de rotación. Un equipo del tipo
descrito al principio comprende varios de estos dispositivos.
El invento se basa en la idea de solapar los
movimientos longitudinales y de rotación hasta la fecha combinados
de una pieza de trabajo con otro movimiento mas de traslación, a
saber un movimiento de traslación orientado unos 90º respecto al
movimiento de traslación de una pieza de trabajo a lo largo de la
zona de tratamiento. Mediante esta elevación o bien este descenso de
la pieza de trabajo causado por esto durante el proceso de
movimiento hacia delante o bien de rotación se deja reducir el radio
de rotación necesario y con ello la profundidad de una zona de
tratamiento. La reducción de la profundidad es idéntica al valor de
elevación del eje de rotación. En una forma de realización en la que
en una piscina de tratamiento se debe de bañar por ejemplo en
pintura una pieza de trabajo, primero se realiza una elevación del
eje de rotación y después un descenso. Durante esta elevación y
descenso también se lleva a cabo un proceso de rotación. Hay que
constatar no obstante que el proceso de rotación para la
optimización ya puede comenzar antes de la elevación o bien
finalizar tras el descenso. En el caso que se deba de introducir por
giro una pieza de trabajo en la zona de tratamiento que se encuentra
por encima de la pista de la pieza de trabajo, por ejemplo en una
pista de lacado, primero se lleva a cabo un descenso y después una
elevación del eje de rotación.
A las ventajas conocidas de una forma de
procedimiento según la documentación mencionada al principio se
añaden las siguientes ventajas. Como ya se ha dicho, pueden
emplearse zonas de tratamiento con reducida altura (o bien
profundidad) que son mas fáciles de fabricar y de transportar.
Especialmente los baños de tratamiento son
correspondientemente mas económicas en la fabricación. Además en los
baños de tratamiento se reduce la carga por presión debido al
disminuido nivel del baño, de modo que pueden equiparse estas
piscinas de tratamiento para cargas por presión menores. Con ello
hace falta menos gasto en material y las medidas técnicas de
fabricación son mas económicas. Mediante el nivel de baño reducido
manteniéndose la longitud y la anchura de las piscina se reduce el
volumen del baño necesario para la inmersión completa de la pieza de
trabajo y se requiere con ello menos medio de baño. Con ello se
reducen de modo importante las cantidades necesarias de medios de
baño en instalaciones de mayores proporciones. Con ello es posible
además un tratamiento mas económico de las piezas de trabajo. Debido
a la cantidad mas reducida de medios de baño se pueden emplear
especialmente en instalaciones de tratamiento previo y equipos de
lacado por baño catalítico unos recipientes auxiliares mas pequeños,
lo que a su vez ahorra gastos. Mediante el reducido volumen del baño
se necesita menos energía para el bombeo y el calentamiento de los
medios de baño. Esto también contribuye considerablemente a la
reducción de costes. Este dispositivo se deja aplicar como sustituto
de la técnica de transporte pendular o "Overhead". Se pueden
seguir empleando los baños o tanques de tratamiento ya existentes y
también se puede seguir empleando la correspondiente técnica de
proceso. Las instalaciones ya existentes según el estado de la
técnica arriba mencionado pueden modificarse correspondientemente
sin mayor esfuerzo.
En una forma de realización ventajosa del método
según el invento se eleva el eje de rotación tanto tiempo como sea
necesario hasta que llegue a posicionarse el punto de la combinación
pieza de trabajo - bastidor de soporte que muestra la mayor
distancia al eje de rotación esencialmente en vertical por debajo
del eje de rotación. Con el punto de la combinación pieza de trabajo
- bastidor de soporte que muestra la mayor distancia al eje de
rotación se entiende aquel punto que se distancia del eje de
rotación lo mas lejos posible en dirección del movimiento de
translación longitudinal de la pieza de trabajo. Este punto, a saber
es el que más profundamente se sumerge en el baño. Si se puede
desplazar hacia arriba este punto mediante la elevación del eje de
rotación, entonces se puede bajar correspondientemente la
profundidad de un baño de tratamiento o bien la altura de una cabina
situada por encima.
Como previamente en el estado de la técnica, es
muy ventajoso si al colocar la pieza de trabajo en la zona de
tratamiento se ajustan mutuamente una respecto a la otra la
velocidad de rotación y la velocidad de traslación en dirección
longitudinal de tal modo que tras finalizar el acto de rotación la
parte delantera de la pieza de trabajo se posicione guardando una
distancia de seguridad predeterminada a una primera pared frontal.
Esta distancia de seguridad puede minimizarse aquí mediante
movimiento de giro controlado realizado en cualquier momento. Con
ello se minimiza la inmersión de la pieza de trabajo solamente a la
distancia de seguridad, que especialmente por ejemplo es de 0,1 - 1
metro. Para poder tratar por ejemplo distintas carrocerías de
vehículos en una instalación se ajusta la distancia de seguridad a
la carrocería mas larga.
En el proceso de giro de salida se lleva a cabo
la aportación de la pieza de trabajo hacia una segunda pared frontal
hasta una distancia de seguridad predeterminada que esencialmente se
corresponde con la primera distancia de seguridad. Acto seguido se
lleva a cabo el proceso de giro de salida.
Especialmente está controlado el proceso de
rotación como en el estado de la técnica. Es decir, no sucede una
"caída" descontrolada o giro posterior descontrolado de la
pieza de trabajo alrededor del eje de rotación. Se ha descubierto
que es muy ventajoso que el eje de rotación durante la elevación
deje atrás un trayecto horizontal que es idéntico al trayecto
horizontal recorrido durante el descenso. Con ello puede llegarse a
aprovechar de manera óptima la longitud de una zona de trabajo.
Circunstancialmente es también apropiado que el eje de rotación
recorra durante la elevación un trayecto horizontal mas corto que
durante el descenso y viceversa. Con lo último se quiere decir que
el eje de rotación recorre durante la elevación un trayecto
horizontal mas largo que durante el proceso de descenso.
Cabe aún indicar que según las circunstancias los
procesos de giro de entrada y salida se pueden llevar a cabo en un
rango de ángulos distintos. Si por ejemplo se desea transportar las
piezas de trabajo por fuera de la zona de tratamiento
horizontalmente, entonces normalmente tanto el proceso de giro de
entrada como de salida se llevan a cabo en un ángulo de 180º. De
esto solamente cabe desviarse si la pieza de trabajo se siguiera
transportando inclinada respecto a la horizontal en la zona de
tratamiento. Para el caso que una pieza de trabajo se deba
transportar hacia fuera de la zona de tratamiento inclinada en un
ángulo de por ejemplo 10º-30º, lo que en el caso de carrocerías de
vehículo es especialmente ventajoso para escurrir por goteo el
líquido de tratamiento, entonces se ejecutan los procesos de giro de
entrada y de salida en ángulos distintos. Sirvan para ello los
siguientes ejemplos. Se transporta una carrocería inclinada en un
ángulo de 20º respecto a la horizontal en la dirección de
movimiento. Para lograr la inmersión completa de esta carrocería en
un baño de tratamiento se lleva a cabo un giro de aproximadamente
160º. Con ello la carrocería se alinea horizontalmente de cabeza en
el baño de tratamiento. Para emerger se lleva a cabo después un giro
de aproximadamente 180º-200º. En el primero de los casos se realiza
otro transporte ulterior de la carrocería sin inclinación, en el
segundo de los casos se inclina de nuevo en 20º respecto a la
horizontal. En principio vale lo mismo para una inclinación 20º de
la carrocería respecto a la dirección de transporte. No obstante el
proceso de giro de entrada se realiza en un ángulo de
aproximadamente 200º y el proceso de giro de salida en un ángulo de
aproximadamente 160º a 180º. Según la inclinación elegida cambian
naturalmente los valores de loa ángulos indicados.
Como se deduce de los ejemplos de arriba se puede
también llevar a cabo el proceso de giro de entrada o salida por
etapas. Así por ejemplo sería ventajoso especialmente en el
transporte de carrocerías de vehículos prever el proceso de giro de
salido en dos etapas. Para ello se giraría en primer lugar la
carrocería del vehículo en aproximadamente 140 - 160º. Con esto a
saber primero se realiza un giro de salida de la carrocería de
vehículo de una zona de tratamiento, y así la carrocería adoptaría
una posición inclinada, lo que facilitaría un escurrir por goteo de
líquido. Durante la posición inclinada la carrocería se seguiría
transportando en dirección horizontal hacia la próxima zona de
tratamiento. Una vez trascurrido un tiempo de escurrido
predeterminado se llevaría a cabo otro giro mas, de modo que
finalmente la carrocería se encontraría alineada en horizontal.
Según la condiciones puede haberse previsto el proceso de giro de
salida también en varias etapas. Por supuesto, en un dispositivo
según el invento la posición de giro deseado de la carrocería (o
bien en general de cualquier pieza de trabajo) siempre está
determinada, es decir, se puede mantener cualquier posición de la
carrocería respecto a la horizontal a lo largo de un trayecto
deseado.
Especialmente se aprovecha, lo que ya también
sucedía en el estado de la técnica, que el eje de rotación de un
bastidor de soporte sea movida en traslación y que aprovechando este
movimiento de traslación se provoque el movimiento de rotación del
eje de rotación. Con esto, no es necesario para provocar el
movimiento de giro un dispositivo de impulsión propio. Sin embargo,
por supuesto también es posible aplicar en cada bastidor de soporte
un dispositivo de giro propio, por ejemplo un motor eléctrico.
En una forma de realización preferente se provoca
el movimiento de giro mediante un sistema de palancas que coopera
con una guía de palancas estacionaria. El sistema de palancas está
dispuesto en el bastidor de soporte.
En un dispositivo según el invento se ha creado
de modo ventajoso mediante elementos de guía el ajuste en altura del
eje de rotación. Los elementos de guía se extienden en una forma de
ejecución preferente a lo largo de la zona de tratamiento y muestran
por lo menos en la zona de entrada y salida de una zona de
tratamiento, en vista lateral, respectivamente un segmento de
elemento de guía ascendente y un segmento de elemento de guía
descendente. Con ello poseen básicamente forma de V. El paso de una
patilla de la V hacia la otra se ha formado ventajosamente
redondeada, para garantizar una transición suave en el cambio de
dirección del eje de rotación, evitando así en la medida de lo
posible un cambio de dirección brusco. Constructivamente esto se
puede solucionar por ejemplo uniendo entre sí dos patillas de la V
por un arco parcial que respectivamente se ciñe a ella
tangencialmente. Además cabe todavía indicar que las patillas de la
V pueden ser de distinta longitud y que con ello pueden mostrar
distintas pendientes, como ya se ha descrito mencionando los
trayectos horizontales respectivamente recorridos del eje de
rotación.
De modo óptimo, los elementos de guía se han
formado como raíles y guían las piezas extremas de un eje de
rotación, de modo que el eje de rotación es movible en traslación
dentro de estas y es movible alineado en horizontal. Una
configuración así es técnicamente sencilla, económica y además
robusta.
Como en el estado de la técnica se prefiere poner
en movimiento continuo de traslación el eje de un bastidor de
soporte mediante un dispositivo de impulsión. Utilizando este
movimiento continuo de traslación además se puede provocar además el
movimiento rotatorio del eje de rotación. Por ejemplo esto se puede
hacer mediante una combinación de cremalleras y piñones, pero
también mediante un sistema de palanca dispuesto en el bastidor de
soporte que engrana con una guía de palancas estacionaria. Frente a
la combinación de cremalleras y piñones, el sistema de palancas
también tiene la ventaja que en piezas grandes y pesadas como las
carrocerías de vehículos se puede producir el gran par de giro
requerido mediante sencillos brazos de palanca más largos. El
movimiento de rotación se guía especialmente de modo continuado si
como bastidor de soporte existe una palanca fijada lateralmente que
coopera con una guía de palanca. Particularmente se han unido
fijamente de modo no girable dos palancas al eje de rotación
contrapuestas en un ángulo predeterminado de por ejemplo 90º. Con
ello se garantiza que con la mas sencilla configuración de la guía
de palanca siempre se engarce una palanca tanto durante el
movimiento de traslación como el de rotación. Con ello se evita
siempre un giro incontrolado del bastidor de soporte alrededor del
eje de rotación.
Una muy sencilla forma de realización prevé que
unas superficies de guía muestren unos segmentos de guía inclinados
hacia arriba y hacia abajo que sirven de guía de palanca.
Un equipo según el invento se caracteriza porque
existen varias zonas de tratamiento que están configuradas
respectivamente con un dispositivo según el invento previamente
descrito.
Seguidamente, y para seguir con la descripción y
mejor comprensión se describen y detallan varias formas de
realización del invento en referencia a los dibujos del anexo. Se
muestra en
Fig. 1 una vista lateral esquemática de un
dispositivo según el invento con ejes de rotación elevable y una
transmisión de impulsión elevable sobre un bastidor de soporte
mediante una barra soporte pendular según una primera forma de
realización.
Fig. 2 una proyección lateral en perspectiva de
un dispositivo según fig. 1 y.
Fig. 3 una proyección lateral esquemática de un
dispositivo según el invento con ejes de rotación elevables y
una transmisión de impulsión sobre un bastidor de soporte
directamente mediante cadenas de impulsión.
Seguidamente se detalla en base a la fig. 1 y 2
una primera forma de ejecución del invento. Como se muestra en las
vistas de esta fig. 1 y 2, una guía de ejes de rotación 7 se
extiende por un baño de tratamiento 20 en su dirección longitudinal.
La guía de ejes de rotación 7 se compone de dos raíles de recorrido
paralelo distanciados entre sí y que se extiende a lo largo de ambos
laterales del baño de tratamiento. En estos raíles de la guía de
ejes de rotación se aloja con capacidad de movimiento de traslación
un eje de rotación 6 de un bastidor de soporte 2 para una carrocería
de vehículo 1.
Un bastidor de soporte 2 muestra un dispositivo
de alojamiento aquí no mostrado en detalle con el que puede
sujetarse de modo desmontable una carrocería de vehículo a un
bastidor de soporte 2. El dispositivo de alojamiento es en sí
conocido y puede estar formado de distintas maneras como por ejemplo
en forma de gancho, dispositivo de apriete, etc. Un bastidor de
soporte 2 está equipado además en un lateral longitudinal con dos
palancas 4, 5 desplazadas entre sí en un determinado ángulo. Ambas
palancas 4, 5 están unidas entre sí fijamente contra giro con el eje
de rotación 6. En los extremos de las palancas 4, 5 se han dispuesto
unos rodillos 5 con los cuales las palancas 4 se mueven en una guía
de palanca 8.
La guía de palanca 8 se extiende en esta forma de
realización por debajo de la guía del eje de rotación 7, pudiendo
esta no obstante haberse dispuesto por encima, a un lado o por
encima de esta. A través de segmentos de recorrido recto de la guía
de palanca 8 mediante las palancas 4, 5 se mueve a velocidad
continua de traslación un bastidor de soporte 2 alineado
horizontalmente en la guía de palancas de rotación 7. La guía de
palanca 8 muestra delante de un primera pared frontal 22 del baño de
tratamiento 20 una superficie de guía 9 inclinada hacia arriba.
Además de esto existen unos segmentos 10 en forma de V de la guía de
palanca 8 al principio y al final de un baño de tratamiento 20. La
guía de ejes de rotación 7 comprende además unos segmentos de guía
11, 12 ascendentes y descendentes. Mediante estos segmentos de guía
11, 12 ascendentes y descendentes se desplaza hacia arriba el eje de
rotación 6 de un bastidor de soporte por una distancia vertical. El
punto mas elevado de los segmentos de guía 11, 12 ascendentes y
descendentes de la guía de ejes de rotación 7 se sitúa por encima
del punto mas bajo de los segmentos en forma de V de la guía de
palanca 8.
Por debajo de la guía de palanca 8 corren
mutuamente distanciadas dos cadenas de mando sin fin en sus
correspondientes guías 15. En las cadenas de mando 15 han sido
dispuestos de modo giratorio mediante barras pendulares 13 y
articulaciones giratorias 14 unos ejes de rotación 6 de un bastidor
de soporte 2. Esta forma de realización en la que la guía de cadenas
15 está separada de la guía del eje de rotación 7, se prefiere a la
otra forma de realización descrita mas adelante, en la que estas dos
guías están conjuntadas, ya que la vida útil de las cadenas sin fin
y con ello de las piezas que entran en contacto con estas es mas
larga si las cadenas no son sometidas a grandes desvíos, lo que es
el caso en las otras formas de realización. Sin embargo, la forma de
realización con las guías conjuntas tiene la ventaja de que a nivel
constructivo es menos costosa.
Seguidamente se describe en detalle el modo de
funcionamiento de tal dispositivo. Mediante el funcionamiento de las
cadenas de mando o de impulsión se mueven continuamente a la misma
velocidad los bastidores de soporte 2 en la guía 7 del eje de
rotación. En cuanto un rodillo 5 de un brazo de palanca 4 del
bastidor de soporte 2 se encuentra con el flanco ascendente 9 de la
guía de palanca 8, se pone a girar el bastidor de soporte 2.
Mediante el posterior movimiento de traslación por medio de las
cadenas de mando se solapa este movimiento de rotación con el
movimiento de traslación. El segmento 10 en forma de V en la guía de
palancas de rotación 8 se ha dispuesto de tal modo que por lo menos
una de las palancas 4, 5 se engrana con ello se conduce
continuamente el movimiento de rotación. Durante este movimiento de
rotación y de traslación así combinado se eleva ahora el eje de
rotación 6 y con ello el bastidor de soporte 2 entero en los
segmentos ascendentes 11 del ajuste de altura. En ello se sigue
ejecutando el movimiento de rotación. El punto más elevado se
alcanza cuando la distancia A que es la distancia mayor del bastidor
de soporte 2 o de la carrocería de vehículo que los separa del eje
de rotación 6, se viene a situar por debajo del eje de rotación.
Entonces se vuelve a bajar el soporte de bastidor 2 por el segmento
descendente 12 del ajuste en altura del eje de rotación, siguiéndose
ejecutando no obstante por los segmentos 10 en forma de V de la guía
de palanca 8 el movimiento de rotación. El desvío hacia arriba del
eje de rotación 6, o bien del soporte de bastidor 2, en la guía del
eje de rotación 7 es compensado mediante la barra pendular 13 y la
articulación del eje de rotación 6 y de la cadena de trasmisión en
su correspondiente guía 15 mediante la articulación giratoria
14.
En cuanto la carrocería 1 está completamente
sumergida en el baño de tratamiento 20 finaliza el movimiento de
rotación y las palancas 4, 5 se extienden otra vez rectas en la guía
de palanca de rotación 8. El proceso de giro de salida al final del
baño de tratamiento 20 se realiza igual que el de entrada,
elevándose de nuevo el eje de rotación al mismo tiempo que gira y
bajándose después. El giro se realiza en el mismo sentido de giro
que en el proceso de entrada.
En la fig. 1 se puede ver como se ahorra una zona
de profundidad 21 mediante el ajuste en altura del eje de rotación
11, 12. La zona de profundidad realmente necesaria del baño de
tratamiento 20 es por tanto por la altura de la zona 21 más pequeña
que en el estado de la técnica. A través de la modificación de
altura vertical del eje de rotación 2 mediante el ajuste en altura
del eje de rotación 11, 12 puede con ello gobernarse la zona de
profundidad 21 que se pretende ahorrar. En la fig. 2 se puede ver en
particular la guía circundante de la cadena de impulsión 15 y de las
guías de los ejes de rotación 7. En esta también se puede ver que
toda la instalación descansa sobre unos soportes 40, entre los
cuales están dispuestos cada uno de los baños de tratamiento 20. La
dirección de movimiento de traslación de las carrocerías de vehículo
se ha marcado aquí con la referencia 30.
Una segunda forma de realización del dispositivo
según el invento puede verse a partir de la vista esquemática
lateral de la figura 3. Este forma de realización se corresponde en
gran medida con la primera forma de realización según la fig. 1 y 2.
No existe aquí sin embargo una guía de cadena de impulsión propia
sino que la cadena de impulsión está integrada en la guía del eje de
rotación 7. Con ello se ahorran las barras pendulares 13. En esta
realización se han fijado de modo giratorio los bastidores de
soporte 2 con los ejes de rotación 6 directamente a las cadenas de
impulsión aquí no mostradas en la guía de ejes de rotación 7.
Esta segunda forma de realización del invento
funciona por lo demás de la misma forma que la primera forma de
realización, de modo que para evitar repeticiones innecesarias se
indica como referencia la descripción precedente.
Claims (31)
1. Procedimiento para introducir o retirar piezas
de trabajo, particularmente de carrocerías de vehículos, en o desde
una zona de tratamiento (20) que sirve para el tratamiento de
superficie de piezas de trabajo (1) por una acción de giro y
retorno, en el que
- -
- por lo menos se fija una pieza de trabajo (1) de modo desmontable sobre una armadura de soporte (2).
- -
- encontrándose la armadura de soporte (2) con la por lo menos única pieza de trabajo (1) sometida a un movimiento de translación a una velocidad sensiblemente constante.
- -
- por lo menos al principio y al fin de la zona de tratamiento (20), la pieza de trabajo (1) durante el desplazamiento en translación está pivotada al mismo tiempo alrededor de un eje (6) orientado perpendicularmente en el sentido del desplazamiento del bastidor de soporte (2).
caracterizado porque el eje de rotación
(6) se sube y se baja durante el
giro.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el eje de rotación (6) se eleva tanto
tiempo como sea necesario hasta que el punto de combinación de pieza
de trabajo y bastidor de soporte (1, 2) que presenta la distancia
(A) mas grande respecto al eje de rotación (6) se encuentra
esencialmente en perpendicular sobre el eje de rotación (6).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2
caracterizado porque en el momento de la introducción de la
pieza de trabajo (1) en la zona de tratamiento (20), la velocidad de
rotación y la velocidad de desplazamiento de traslación se ajustan
una respecto a la otra de tal modo que tras el fin de la rotación,
la parte delantera de pieza de trabajo (1) se encuentra posicionada
respetando una distancia de seguridad predeterminada respecto a una
primera pared frontal (22) de la zona de tratamiento (20).
4. Procedimiento según la reivindicación 1
caracterizado porque la acción de retorno para retirar la
pieza de trabajo (1) de la zona de tratamiento (20) comienza cuando
la parte delantera de la pieza de trabajo (1) alcanza una distancia
de seguridad predeterminada respecto a una segunda pared frontal
(23) de la zona de tratamiento (20), y porque en el momento de la
acción de retorno, la velocidad de rotación y la velocidad de
desplazamiento se ajustan una respecto a la otra de tal modo que al
final de la acción de retorno la pieza de trabajo (1) se orienta de
nuevo horizontalmente.
5. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2
caracterizado porque la acción de giro se desarrolla según
una guía controlada en cada instante.
6. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el eje de rotación (6) recorre durante
la elevación un trayecto horizontal que es idéntico al trayecto
horizontal recorrido durante el descenso.
7. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el eje de rotación (6) el eje de
rotación (6) recorre durante la elevación un trayecto horizontal
que más corto que el trayecto horizontal recorrido durante el
descenso.
8. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el eje de rotación (6) recorre durante
la elevación un trayecto horizontal que es más largo que el trayecto
horizontal recorrido durante la acción de descenso.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, 6, 7
ó 8, caracterizado porque la elevación y el descenso del eje
de rotación (6) están predeterminados por elementos de guía
ascendiente y descendiente (11, 12) en los cuales es guiado el eje
de rotación (6) de un bastidor de soporte (2)
10. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el eje de rotación (6) de un bastidor de
soporte (2) es puesto en movimiento de translación continuo por un
dispositivo de impulsión y porque el movimiento en rotación del eje
de rotación (6) es acoplado utilizando ese movimiento de
traslación.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque el movimiento en rotación del eje de
rotación (6) es acoplado por medio de un sistema de palanca (4, 5)
dispuesto con el bastidor de soporte (2) y es guiado en una guía de
palanca (8, 9, 10) estacionaria.
12. Aparato de tratamiento de superficie de
piezas de trabajo (1) en una o varias zonas de tratamiento (20) en
particular, para el tratamiento de superficie de carrocerías de
vehículos en piscinas o cabinas de tratamiento que comprende:
- -
- por lo menos un bastidor de soporte (2) para alojamiento de una o varias piezas de trabajo (1), el cual
- \circ
- comprende un dispositivo de alojamiento con el cual la pieza de trabajo (1) está montada de modo desmontable sobre el bastidor de soporte (2), y
- \circ
- muestra un eje de rotación (6) alrededor del cual el bastidor de soporte puede pivotar.
- -
- un dispositivo de guía del bastidor (7) que se extiende a lo largo de una o de varias zonas de tratamiento (20) y en el cual los bastidores de soporte (2) pueden desplazarse de forma guiada.
- -
- un dispositivo de pivotaje (8, 9, 10) para pivotaje del bastidor de soporte (2) alrededor de su eje de rotación (6).
- -
- un medio de impulsión, con el cuál el bastidor de soporte (2) puede desplazarse en traslación continua en el dispositivo de guía del bastidor de soporte (7).
caracterizado porque
- -
- por lo menos en la región de entrada y de salida de la zona de tratamiento (20) respectivamente existe un posicionamiento en altura del eje de rotación (11, 12) con el que el eje de rotación (6) de un bastidor de soporte (2) puede subirse o bajarse, y
- -
- el dispositivo de pivotaje (8, 9, 10) puede ser activado en el área de posicionamiento en altura del eje de rotación (11, 12).
13. Aparato según la reivindicación 12,
caracterizado porque el posicionamiento en altura del eje de
rotación (11, 12) está concebido para subir o bajar el eje de
rotación (69 de un bastidor de soporte (2) de tal manera que el eje
de rotación (6) alcanza su punto culminante cuando el punto de la
combinación de pieza de trabajo y bastidor de soporte (1, 2) que
muestra la distancia mas grande (A) respecto al eje de rotación (6)
se encuentra esencialmente en perpendicular sobre el eje de rotación
(6).
14. Aparato según la reivindicación 12 ó 13,
caracterizado porque el dispositivo de pivotaje (8, 9, 10) y
el dispositivo de impulsión (15) están concebidos de tal modo que
en el momento de la introducción de la pieza de trabajo (1) en la
zona de tratamiento (20), la velocidad de rotación y la velocidad de
desplazamiento en traslación se ajustan una respecto a la otra de
modo que al final de pivotaje la parte delantera de la pieza de
trabajo (1) se posiciona respetando una distancia de seguridad
predeterminada respecto a una primera pared frontal (22) de la zona
de tratamiento (20).
15. Aparato según la reivindicación 14,
caracterizado porque
- -
- el movimiento de pivotaje (9, 10) ahora puede estar activado y puede comenzarse con el retorno de la pieza de trabajo (1) de la zona de tratamiento (20) cuando la parte delantera de una pieza de trabajo (1) alcanza una distancia de seguridad predeterminada respecto a una segunda pared frontal (23) de la zona de tratamiento (20) y
- -
- el dispositivo de pivotaje (9, 10) está concebido de tal modo que la velocidad de rotación se ajusta respecto a la velocidad de desplazamiento en traslación predeterminada por el dispositivo de impulsión (15) de manera que tras la acción de pivotaje, la pieza de trabajo (1) se orienta de nuevo horizontalmente.
16. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque el
posicionamiento en altura del eje de rotación (11, 12) está
concebido de modo que el eje de rotación (6) recorre durante la
elevación un trayecto horizontal que es idéntico al trayecto
horizontal recorrido durante el descenso.
17. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque el
posicionamiento en altura del eje de rotación (11, 12) está
concebido de modo que el eje de rotación (6) recorre durante la
elevación un trayecto horizontal mas corto que el que ha recorrido
durante el descenso.
18. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque el
posicionamiento en altura del eje de rotación (11, 12) está
concebido de modo que el eje de rotación (6) recorre durante la
elevación un trayecto horizontal más largo que el que ha recorrido
durante el descenso.
19. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque el
posicionamiento en altura del eje de rotación está formado por
elementos de guía (7, 11, 12) en los cuales el eje de rotación (6)
de un bastidor de soporte (2) se guía en una orientación
horizontal.
20. Aparato según la reivindicación 19,
caracterizado porque los elementos de guía (7, 11, 12) se
extienden a lo largo de zonas de tratamiento (20) y presentan
considerados en vista lateral, respectivamente una sección de
elemento de guía ascendente (11) y una sección de elemento de guía
(12) descendente en el área de entrada y de salida de una zona de
tratamiento (20).
21. Aparato según la reivindicación 19 ó 20,
caracterizado porque los elementos de guía se extienden a lo
largo de zonas de tratamiento (20) y se conciben como raíles (11,
12) en los cuales los órganos terminales de un eje de rotación (6)
son guiados en un desplazamiento en traslación.
22. Aparato según la reivindicación 12,
caracterizado porque el eje de rotación (6) de un bastidor de
soporte (2) puede ser desplazado en translación continua por un
dispositivo de impulsión (15) y porque el movimiento de rotación del
eje de rotación (6) puede ser acoplado utilizando ese movimiento de
traslación.
23. Aparato según la reivindicación 19 ó 22,
caracterizado porque existe un sistema de palanca (4, 5) que
avanza con el bastidor de soporte y se guía por una guía de palanca
estacionaria (8, 9, 10) por medio de la cual el movimiento de
rotación puede ser acoplado.
24. Aparato según la reivindicación 19 ó 23,
caracterizado porque el bastidor de soporte (2) presenta por
lo menos una palanca (4, 5) fijada lateralmente que coopera con una
guía de palanca (8, 9, 10) a fin de accionar el pivotaje del
bastidor de soporte (2).
25. Aparato según la reivindicación 19 ó 24,
caracterizado porque las dos palancas (4, 5) se ensamblan
fijamente en rotación con el eje de rotación (6) y se desplazan un
respecto a la otra según un ángulo predeterminado.
26. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 12, 23, 24 ó 25, caracterizado porque está
previstas dos palancas de cada lado del bastidor de soporte (2) por
medio de lo cual las palancas están dispuestas sobre respectivamente
un lado del bastidor de soporte (2).
27. Aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 22 a 26, caracterizado porque la guía de
palanca (8) presenta en el área de entrada y en área de salida de la
zona de tratamiento (20) unas superficies estabilizadoras apropiadas
(9, 10) para el pivotaje del bastidor de soporte (2).
28. Aparato según la reivindicación 27,
caracterizado porque las superficies estabilizadoras muestran
unas secciones estabilizadoras (10) inclinadas hacia arriba y hacia
abajo.
29. Instalación destinada al tratamiento de
superficie de piezas de trabajo, en particular de carrocerías de
vehículo, que comprende:
- -
- varias zonas de tratamiento (20) dispuestas unas detrás de las otras.
- -
- un dispositivo según una o varias de las reivindicaciones 12 a 18 que comprende varios bastidores de soporte (2) que pueden estar puestos en translación continua a una cierta distancia mutua a lo largo de las zonas de tratamiento (20).
- -
- un dispositivo de alimentación con el cuál se pueden aportar por separado las piezas de trabajo en una cadencia regulada de velocidad de desplazamiento
30. Instalación según la reivindicación 28,
caracterizada porque los bastidores de soporte por encima,
por debajo y lateralmente respecto a las zonas de tratamiento (20)
pueden ser devueltos del área de salida hacia el área de entrada de
la instalación.
31. Instalación según la reivindicación 29 ó 30,
caracterizada porque las guías de los ejes de rotación (8)
han sido dispuestas por encima y por debajo de las zonas de
tratamiento (20) y están configuradas de modo continuo sin fin por
sistemas de desvío en el área de entrada y de salida de la
instalación.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/EP1999/006493 WO2001017691A1 (de) | 1999-09-03 | 1999-09-03 | Verfahren zum ein- und ausbringen von werkstücken in bzw. aus einem oberflächenbehandlungsbereich, oberflächenbehandlungsvorrichtung und anlage zur oberflächenbehandlung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2207281T3 true ES2207281T3 (es) | 2004-05-16 |
Family
ID=8167419
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99946114T Expired - Lifetime ES2207281T3 (es) | 1999-09-03 | 1999-09-03 | Metodo para meter y sacar piezas de trabajo de un area de trabajo para el tratamiento de superficie, dispositivo para el tratamiento de superficie e instalacion para el tratamiento de superficie. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20020162504A1 (es) |
EP (1) | EP1207967B1 (es) |
JP (1) | JP2003508218A (es) |
AT (1) | ATE248031T1 (es) |
AU (1) | AU5860099A (es) |
CA (1) | CA2383756A1 (es) |
DE (1) | DE59906809D1 (es) |
ES (1) | ES2207281T3 (es) |
WO (1) | WO2001017691A1 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10103837B4 (de) * | 2001-01-29 | 2005-09-29 | EISENMANN Fördertechnik GmbH & Co. KG | Anlage zum Behandeln, insbesondere zum Lackieren von Gegenständen, insbesondere von Fahrzeugkarosserien |
DE10121053A1 (de) | 2001-04-28 | 2002-10-31 | Duerr Systems Gmbh | Fördervorrichtung zum Fördern von Werkstücken durch einen Behandlungsbereich zur Oberflächenbehandlung der Werkstücke |
US6916398B2 (en) | 2001-10-26 | 2005-07-12 | Applied Materials, Inc. | Gas delivery apparatus and method for atomic layer deposition |
US7780785B2 (en) | 2001-10-26 | 2010-08-24 | Applied Materials, Inc. | Gas delivery apparatus for atomic layer deposition |
US6966431B2 (en) | 2002-02-26 | 2005-11-22 | Jervis B. Webb Company | Conveyor system for article treatment |
DE10233069C1 (de) * | 2002-07-19 | 2003-09-18 | Lurgi Ag | Verfahren zur Herstellung von Propylen aus einem C¶4¶ bis C¶8¶ Olefine enthaltenden Einsatzstrom |
US6902051B2 (en) | 2003-02-03 | 2005-06-07 | Jervis B. Webb Company | Workpiece treatment system and conveyor assembly |
DE10318933A1 (de) * | 2003-04-26 | 2004-11-18 | Basf Coatings Ag | Elektrotauchlackierverfahren und Durchlaufanlage zu seiner Durchführung |
ITMI20061241A1 (it) * | 2006-06-27 | 2007-12-28 | Gecofin S P A | Apparecchiatura di movimentazione particolarmente per scocche di autoveicoli,di cabine di camion,di furgoni,di macchine operatrici e simili. |
US20100008749A1 (en) * | 2008-07-08 | 2010-01-14 | Caterpillar Inc. | Modular paint line including an immersion station |
DE102008036321A1 (de) * | 2008-07-29 | 2010-02-04 | Dürr Systems GmbH | Lackieranlage zum Lackieren von zu lackierenden Gegenständen |
US8297905B2 (en) * | 2009-10-19 | 2012-10-30 | Lindy Lawrence May | 180 degree inverting mechanism |
JP5669017B2 (ja) * | 2011-04-18 | 2015-02-12 | 株式会社ダイフク | 走行型浸漬処理装置 |
DE102012003271B4 (de) * | 2012-02-21 | 2017-06-01 | Eisenmann Se | Tauchbehandlungsanlage |
DE102012006630B4 (de) * | 2012-03-31 | 2017-01-26 | Eisenmann Se | Anlage zur Tauchbehandlung von Gegenständen |
DE102014001878B3 (de) * | 2014-02-14 | 2015-03-05 | Eisenmann Ag | Tauchbehandlungsanlage |
DE102014014137A1 (de) * | 2014-09-30 | 2016-03-31 | Dürr Systems GmbH | Fördersystem für Werkstücke |
CN112427228B (zh) * | 2020-10-23 | 2022-02-11 | 安徽省振华科技工业有限公司 | 一种复杂汽车结构件的达克罗表面处理装置 |
US11642690B1 (en) * | 2021-11-05 | 2023-05-09 | GM Global Technology Operations LLC | Systems and methods for paint application during paint submersion |
DE102023111061B3 (de) | 2023-04-28 | 2024-09-19 | Wenker Gmbh & Co. Kg | Vorrichtung zum Drehen einer Werkstücktrageinheit sowie Fördersystem für eine Tauchbehandlungsanlage |
Family Cites Families (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19641048C2 (de) * | 1996-10-04 | 2000-07-20 | Flaekt Ab | Verfahren zum Ein- und Ausbringen von Werkstücken, insbesondere Fahrzeugkarosserien, Vorrichtung und Anlage zur Oberflächenbehandlung von Werkstücken im Durchlauf |
-
1999
- 1999-09-03 ES ES99946114T patent/ES2207281T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-09-03 JP JP2001521470A patent/JP2003508218A/ja active Pending
- 1999-09-03 WO PCT/EP1999/006493 patent/WO2001017691A1/de active IP Right Grant
- 1999-09-03 CA CA002383756A patent/CA2383756A1/en not_active Abandoned
- 1999-09-03 AU AU58600/99A patent/AU5860099A/en not_active Abandoned
- 1999-09-03 EP EP99946114A patent/EP1207967B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-09-03 AT AT99946114T patent/ATE248031T1/de active
- 1999-09-03 DE DE59906809T patent/DE59906809D1/de not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-03-04 US US10/090,317 patent/US20020162504A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20020162504A1 (en) | 2002-11-07 |
JP2003508218A (ja) | 2003-03-04 |
EP1207967B1 (de) | 2003-08-27 |
WO2001017691A1 (de) | 2001-03-15 |
DE59906809D1 (de) | 2003-10-02 |
CA2383756A1 (en) | 2001-03-15 |
AU5860099A (en) | 2001-04-10 |
EP1207967A1 (de) | 2002-05-29 |
ATE248031T1 (de) | 2003-09-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2207281T3 (es) | Metodo para meter y sacar piezas de trabajo de un area de trabajo para el tratamiento de superficie, dispositivo para el tratamiento de superficie e instalacion para el tratamiento de superficie. | |
ES2262588T3 (es) | Dispositivo para el tratamiento de superficies de piezas de trabajo, en especial de carrocerias de automoviles. | |
ES2244775T3 (es) | Dispositivo de transporte para el transporte de piezas de trabajo a traves de una zona de tratamiento para el tratamiento de la superficie de las piezas de trabajo. | |
ES2327438T3 (es) | Aparato transportador para la inmersion vertical de un objeto en un baño. | |
ES2618901T3 (es) | Instalación para el tratamiento de superficies de carrocerías de vehículos. | |
ES2371734T3 (es) | Sistema transportador aéreo, instalación de tratamiento por inmersión con este sistema y uso de dicho sistema transportador aéreo. | |
ES2799407T3 (es) | Instalación para inmersión de carrocerías | |
ES2324681T3 (es) | Dispositivo de cambio para marcos de sujecion. | |
JP4557683B2 (ja) | 搬送設備 | |
ES2314643T3 (es) | Instalacion y procedimiento para trasnportar piezas de trabajo a lo largo de una trayectoria de procesamiento. | |
ES2295741T3 (es) | Metodo y dispositivo de transporte. | |
KR101653415B1 (ko) | 침지 처리 시스템 | |
ES2237530T3 (es) | Instalacion de tratamiento, especialmente de pintura, de objetos, especialmente de carrocerias de vehiculos. | |
ES2220812T5 (es) | Dispositivo y procedimiento para el tratamiento superficial de piezas de trabajo. | |
US8464815B2 (en) | Climbing robot for travelling over adhesive surfaces | |
KR101213324B1 (ko) | 아치형 구조물의 이동 점검차 | |
ES2283656T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para el tratamiento de piezas de trabajo, en particular, de carrocerias de vehiculos. | |
ES2497166T3 (es) | Dispositivo para manipular desbastes para rectificar las superficies de los desbastes | |
ES2233404T3 (es) | Dispositivo de desviacion para un transportador. | |
ES2304923T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de transporte de carrocerias de vehiculo a traves de un baño de tratamiento. | |
JP2011517306A (ja) | オーバーヘッド移送システムとそれを有する浸漬処理設備 | |
ES2225640T3 (es) | Instalacion de tratamiento, especialmente de pintura, de objetos, especialmente de carrocerias de vehiculos. | |
ES2257618T3 (es) | Mecanismo de elevacion con tijeras para una instalacion de transporte con vias de rodillos. | |
MX2013012521A (es) | Estacion de tratamiento de chasis por inmersion. | |
ES2219117B1 (es) | Aparato de transporte. |