[go: up one dir, main page]

ES2206325T3 - Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricacion. - Google Patents

Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricacion.

Info

Publication number
ES2206325T3
ES2206325T3 ES00977649T ES00977649T ES2206325T3 ES 2206325 T3 ES2206325 T3 ES 2206325T3 ES 00977649 T ES00977649 T ES 00977649T ES 00977649 T ES00977649 T ES 00977649T ES 2206325 T3 ES2206325 T3 ES 2206325T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
frame
elements
groove
clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00977649T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Ramassotto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DALMAS PRODUCTION Sarl
Original Assignee
DALMAS PRODUCTION Sarl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DALMAS PRODUCTION Sarl filed Critical DALMAS PRODUCTION Sarl
Application granted granted Critical
Publication of ES2206325T3 publication Critical patent/ES2206325T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B19/00Arrangements or adaptations of ports, doors, windows, port-holes, or other openings or covers
    • B63B19/02Clear-view screens; Windshields
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/54Fixing of glass panes or like plates
    • E06B3/58Fixing of glass panes or like plates by means of borders, cleats, or the like
    • E06B3/5807Fixing of glass panes or like plates by means of borders, cleats, or the like not adjustable
    • E06B3/5842Fixing of glass panes or like plates by means of borders, cleats, or the like not adjustable fixed by a tongue-and-groove or mortise-and-tenon connection substantially parallel to the pane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Artificial Fish Reefs (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Treatment And Processing Of Natural Fur Or Leather (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Ojo de buey del tipo que incluye un marco (1) delimitando una ventana, un vidrio (2) alojado en este marco y cerrando la citada ventana y una pinzacristal fijada sobre el marco (1) visto desde el borde anterior al vidrio (2) con objeto de sujetar a este último en el marco, estando formada esta pinza-cristal(4) de varios elementos o partes (4a, 4b, 4c, 4d, ...) encastradas, por medio de su borde externo (4¿) en una ranura (7) practicada en la superficie interior (1a) del marco (1), y mantenidas en esta ranura (7) por medio de una fijación (8), caracterizado porque los elementos (4a, 4b, 4c, 4d, ...) que forman la pinza-cristal (4) están dispuestos unos a continuación de otros, uno a uno, o ligeramente espaciados y están aguantados, en la ranura (7), por bridas o placas de sujeción (8) fijadas contra la superficie anterior o contra la superficie interior del marco (1), por medio de tornillos (9), incluyendo esas bridas o placas de sujeción (8) una lengüeta de retención (8a) orientada en dirección de la parte posterior del ojo de buey y colocada apoyándose contra una superficie interior de los citados elementos, estando dispuestas, preferentemente, esas bridas o placas de sujeción, en las zonas (Z) de unión de las extremidades de los diferentes elementos que

Description

Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricación.
La presente invención se refiere a un ojo de buey o ventana marina destinada a equipar a los barcos de gran tonelaje, como navíos de transporte de pasajeros, buques de carga para transporte de mercancías, navíos militares u otro tipo de barcos. También se puede utilizar en la fabricación de ojos de buey para equipar depósitos de grandes dimensiones como piscinas, estadios náuticos, grandes acuarios, depósitos para cultivo acuático y otros.
La invención se refiere igualmente al procedimiento de fabricación de dichos ojos de buey o ventanas marinas y, más en concreto, a un procedimiento de sujeción mecánico del vidrio de estos últimos.
Más en concreto, la invención se refiere a los ojos de buey o ventanas marinas del tipo que incluye:
-
un marco 1, realizado habitualmente en acero y constituido por un perfil laminado o estirado en caliente, estando el marco generalmente soldado al casco del barco o a otra estructura de soporte;
-
un vidrio o vidriera 2, constituido por un vidrio especial de espesor variable según el destino del ojo de buey, y estando dicho vidrio rodeado por juntas estancas 3, y
-
una pieza de retención 4, llamada "pinza-cristal", generalmente hecha de latón o acero inoxidable, estando fijada dicha pinza-cristal, según los procedimientos habituales utilizados actualmente, y por medio del tornillo 5, sobre la cara anterior del marco, para mantener el vidrio en posición.
Según las construcciones de este tipo, la pinza-cristal presiona las juntas de estanqueidad situadas alrededor del contorno del vidrio, contra un marco o respaldo llamado "apoyo del vidrio" y que conforma una sola pieza con el marco.
La tornillería está repartida sobre el contorno de la pinza-cristal, con espaciamiento del orden de 75 mm a 100 mm, según las normas en vigor. La sujeción mecánica es pues puntual y las presiones dinámicas recibidas por el vidrio (por ejemplo bajo efecto del viento o de masas de agua de mar en la aplicación más corriente de equipamiento de barcos) son repercutidas a los tornillos por intermedio de la pinza-cristal, lo que es causa de un defecto de resistencia.
Actualmente, el perforado-fresado de la pinza-cristal y el perforado-roscado del marco se realizan separadamente, tras unas operaciones de previo punteo. Con más precisión, el perforado-fresado y el perforado-roscado de la pinza-cristal y del marco, respectivamente, se realizan a partir de una pinza-cristal, primera de serie, sobre la que han sido marcados y perforados todos los agujeros; la misma sirve, por una parte, para el punteado previo de los marcos que después de esto son punteados, agujereados y enviados al tratamiento de pintura antes de ser roscados, y por otra parte, para el punteado de las pinzas-cristal que son a continuación agujereadas y fresadas.
Se trata de una sucesión de operaciones largas, muy minuciosas y difíciles de ejecutar si se tiene en cuenta el volumen y el peso de ciertas piezas. Por otra parte, errores de punteo, incluso mínimos, pueden llevar a desechar piezas.
Es posible realizar las operaciones de agujereado, roscado, fresado, por medio de unidades de taladro y roscado de mando numérico programable, por ejemplo mediante un procedimiento según el cual el taladrado y el roscado de la pinza-cristal y del marco se ejecutan simultáneamente después de haberlos unido mediante bridas; hay que desligar a continuación la pinza-cristal del marco para agujerearla con el diámetro necesario para el paso de los tornillos, y fresarla para el encaje de las cabezas de los tornillos.
Este método de preparación de la pinza-cristal y del marco no excluye pues del todo la intervención manual, necesitando además máquinas de fabricación costosas que no pueden ser manejadas más que por operarios muy cualificados.
Cualquiera que sea el procedimiento de fabricación utilizado en la actualidad (semiautomático o completamente manual), los costes de producción, los gastos de mantenimiento y los gastos de suministro de primeras materias son muy importantes.
Se ha propuesto, en el documento US-1.763.489 A, una ventana metálica de guillotina, incluyendo un cuadro en el cual se ha posicionado un vidrio que se mantiene en su posición mediante un juego de cuatro barras de reglaje (looking bars) que se sujetan simplemente en una ranura practicada en el cuadro de la ventana. De ello resulta, evidentemente, una mala sujeción mecánica de los elementos de la pinza-cristal constituida por estas barras de reglaje y, por consiguiente, del mismo vidrio, lo cual podría tener efectos desastrosos, incluso en la aplicación a los vagones de tren que es la única mencionada en el documento arriba mencionado. Se observa sin embargo que este dispositivo es prácticamente inaplicable a los ojos de buey o ventanas marinas que presentan ángulos y a los ensamblajes de ángulos redondeados.
Se ha propuesto igualmente, en el documento GB-1.361.285-A, una ventana marina que incluye un chasis en el cual se ha alojado un vidrio y una pinza-cristal introducida en una ranura practicada en el mismo chasis, quedando asegurado el bloqueo del vidrio por cuñas a presión remetidas a la fuerza entre este último y la citada pinza-cristal.
La sujeción mecánica de un dispositivo como éste es muy mediocre, pudiéndose soltar fácilmente las cuñas a presión (por ejemplo a partir de la parte alta del chasis) bajo el efecto de vibraciones a las que está sometida la estructura de las naves o como consecuencia del envejecimiento de los materiales comprimibles, con las desastrosas consecuencias que se puede imaginar.
Los inconvenientes arriba mencionados de los dispositivos descritos en los documentos US-1.763.489-A y GB-1.361.285-A explican porqué estos dispositivos no son utilizados en el equipamiento de las naves en las que los ojos de buey son realizados generalmente mediante la técnica tradicional antes expuesta.
La invención, pues, se propone remediar los inconvenientes descritos anteriormente de las ventanas descritas en los documentos US-1.763.489-A y GB-1.361.285-A, así como los inconvenientes de los ojos de buey construidos según la técnica tradicional.
El ojo de buey o ventana marina según la invención, es del tipo que incluye un marco que delimita una ventana, un vidrio alojado en ese marco cerrando la citada ventana y una pinza-cristal fijada sobre el marco, situada por delante del borde del vidrio, con objeto de retener a este último en el marco, estando formada esta pinza-cristal por varios elementos o partes encastradas, por intermedio de su borde exterior, en una ranura practicada en la superficie interior del marco, y mantenidas en esta ranura por un sistema de fijación, y, según una primera disposición característica de la invención, este ojo de buey es destacable en que los elementos que constituyen la pinza-cristal están dispuestos unos a continuación de otros, uno a uno, y ligeramente espaciados, y están mantenidos, en la ranura, por bridas o placas de sujeción fijadas contra la superficie anterior o la superficie interior del marco, mediante tornillos, llevando estas bridas o placas de sujeción una lengüeta de retención orientada hacia la parte posterior del ojo de buey y colocada apoyándose contra una superficie interior de los citados elementos. Para mayor ventaja, estas bridas o placas de sujeción están dispuestas preferentemente en las zonas de unión de las extremidades de los diferentes elementos que constituyen la pinza-cristal.
Gracias a esta disposición, las operaciones citadas a continuación ya no son necesarias:
-
realización de una pinza-cristal primera de serie;
-
pre-punteado de la pinza-cristal y del marco;
-
punteado, taladrado y fresado de la pinza-cristal;
-
punteado, taladrado y roscado del marco, en el cual solamente deberemos realizar un pequeño número de roscados (por ejemplo tres o cuatro) para los cuales no es necesario un posicionamiento extremadamente riguroso;
-
pulido de la pinza-cristal;
Igualmente se evita el mantenimiento relativo a las operaciones mencionadas.
Por otra parte, se consigue una notable mejora de la sujeción mecánica, ya que las presiones dinámicas soportadas por el vidrio no repercuten puntualmente sobre los tornillos, sino sobre la totalidad de la parte de la pinza-cristal que sobresale de la ranura en la cual esta última está sólidamente encastrada.
La instalación de ojos de buey se facilita enormemente y la eventual sustitución de un vidrio puede efectuarse fácil y rápidamente, con un mínimo de herramientas.
Los ojos de buey realizados según las técnicas habituales presentan además otro inconveniente como resultado de la realización monobloque del marco y del apoyo del vidrio que conllevan la ejecución de un elemento base cuya fabricación y colocación necesita utillajes, hileras o trenes de laminación, y herramientas para la colocación muy potentes, voluminosas y costosas; por otra parte este elemento base es difícil de almacenar dada su forma irregular.
Otro objeto de la invención es solucionar este inconveniente.
Según otra disposición característica de la invención, se consigue alcanzar este objetivo gracias a un procedimiento de fabricación según el cual se utilizan, para la realización de los marcos, piezas planas redondas de acero laminado, sobre la superficie interior de las cuales se sujeta fijamente el apoyo del vidrio, que es el procedimiento más conveniente.
Este procedimiento permite realizar marcos de ojos de buey, a partir de elementos de formas simples, y, consecuentemente, más fáciles y más económicos de realizar, y, además, de fácil almacenamiento. De esta forma se pueden disminuir los costes de compra de las materias primas y los gastos en herramientas.
Esta forma de ejecución, como la utilizada en los procedimientos de fabricación clásicos, no elimina el importante problema de la corrosión en la pieza de descanso del vidrio, cuando no se ha fabricado utilizando acero inoxidable o aluminio.
Según otra disposición característica de la invención, se ha previsto solucionar este problema gracias a un procedimiento según el cual el vidrio se fija mediante una junta encolada, por una parte, a la superficie periférica, y a la superficie del borde interno del citado vidrio y, por otra parte, contra las superficies de las partes de la pinza-cristal situadas fuera de la ranura en la cual están éstas encastradas y, contra la superficie interior del marco, y se suprime la pieza de apoyo del vidrio, la cual se puede sustituir por algunos topes deflectores del viento dispuestos sobre el lado posterior del citado vidrio y posicionados puntualmente, por ejemplo en los lados y en la parte superior del ojo de buey.
Gracias a esta disposición, la buena sujeción mecánica del vidrio está siempre asegurada, tanto en el sentido de la presión como en el opuesto a la presión, y se elimina el problema de la corrosión de la pieza de apoyo del vidrio.
El conjunto de las disposiciones características expuestas precedentemente permite obtener una mejora de productividad, economías de compra, disminución de stocks y una reducción de los plazos de entrega muy importante.
Los objetivos, características y ventajas mencionadas, y algunas más, resaltarán mejor en la descripción que sigue y en los dibujos que se adjuntan, en los cuales:
Las figuras 1 y 2 son vistas frontales, del lado interior, de dos ojos de buey de forma rectangular y circular, respectivamente, realizadas en forma clásica.
La figura 3 es una vista a mayor escala de un corte siguiendo la línea 3-3 de la figura 1.
Las figuras 4 y 5 son vistas frontales, del lado interior, de dos ojos de buey de forma rectangular y circular, respectivamente, realizadas según un primer sistema de fabricación de la invención.
La figura 6 es una vista a mayor escala siguiendo la línea 6-6 de la figura 4.
La figura 7 es una vista detallada y frontal, con desgarro parcial, mostrando el posicionamiento de una brida o placa de sujeción de la pinza-cristal en la zona de unión de los dos elementos adyacentes de la pinza-cristal.
La figura 8 es una vista en plano de la figura 7.
La figura 9 es una vista análoga a la figura 6 que muestra una variante de ejecución de la forma de fijación del vidrio.
La figura 10 es una vista análoga a la figura 6 que ilustra una variante de realización del conjunto marco-apoyo del vidrio.
La figura 11 es una vista análoga a la figura 6 que representa otra variante de ejecución del conjunto marco-apoyo del vidrio.
Las figuras 12 y 13 son vistas frontales, del lado interior, de dos ojos de buey de forma rectangular y circular, respectivamente, las cuales ilustran otro perfeccionamiento aportado por la invención.
La figura 14 es una vista a mayor escala según la línea 14-14 de la figura 12.
La figura 15 es una vista frontal análoga a la figura 7, que muestra el posicionamiento de una placa de sujeción de la pinza-cristal conformada según otro modo de realización muy ventajoso.
La figura 16 es una vista en plano de esta placa.
La figura 17 es una vista frontal que muestra la conformación de las extremidades adyacentes de dos elementos de pinza-cristal vecinos.
La figura 18 es una vista en plano de la figura 15.
La figura 19 es una vista en corte siguiendo la línea 19-19 de la figura 18.
Nos referimos a los citados dibujos para describir ejemplos ventajosos de realización de ojos de buey y de puesta en marcha de procedimientos de fabricación de éstos, según la invención.
Sobre esos dibujos, los componentes de los diferentes ojos de buey ilustrados que se utilizan para las mismas funciones, se designan mediante las mismas referencias.
Así, de la manera clásica, estos diferentes ojos de buey o ventanas marinas incluyen un marco 1 delimitando una abertura o ventana, un vidrio 2 alojado en el marco y cerrando la citada ventana, una o varias juntas de estanqueidad 3, y una pinza-cristal 4 fijada sobre el marco 1, por el lado interior, mirando desde el borde del vidrio.
Por otra parte, en el modo de ejecución particular ilustrado en la figura 8, los ojos de buey incluyen además un apoyo de vidrio 6.
Para facilitar la comprensión de la exposición que sigue, referida a la descripción del objeto propiamente dicho de la invención, se precisa que:
-
La palabra "anterior" califica una superficie orientada del lado interior del ojo de buey considerando la posición que este último deberá ocupar tras su instalación en una pared de soporte.
-
La palabra "interior" designa a una superficie orientada en dirección del eje o centro del ojo de buey.
-
La palabra "externo" califica una superficie o zona periférica del ojo de buey o una de sus partes constitutivas.
-
La palabra "posterior" designa una superficie orientada al lado exterior del ojo de buey considerando la posición que éste ocupará tras su montaje sobre una pared de soporte.
Según una primera disposición característica de la invención, la pinza-cristal 4 del ojo de buey o ventana marina, está constituida por varios elementos o partes 4a, 4b, 4c, 4d,... Estos elementos pueden estar formados por bandas metálicas planas cuya forma es función de la del ojo de buey. Así, la pinza-cristal del ojo de buey rectangular representado en la figura 4 está constituida por cuatro elementos 4a, 4b, 4c, 4d formados, cada uno, por dos partes rectilíneas orientadas a 90º y unidas por una porción curva, mientras que la pinza-cristal del ojo de buey circular mostrado en la figura 5 está compuesto por tres elementos 4a, 4b, 4c en forma de arcos circulares.
Los elementos 4a, 4b, 4c, 4d de la pinza-cristal se encastran sucesivamente, por medio de su borde externo o borde periférico 4', en una ranura 7 de sección rectangular practicada en la superficie interior 1a del marco 1 (figura 6).
Los elementos que constituyen la pinza-cristal 4 pueden estar realizados en acero inoxidable o ser obtenidos por recorte, al láser, de chapas pulidas. Se mantienen en la ranura 7 mediante un sistema de fijación o de bloqueo.
De forma más ventajosa, los elementos 4a, 4b, 4c, 4d,... son sujetados uno a continuación de otro, con un corto intervalo, o colocados uno a uno, en la ranura 7, y se mantienen en su lugar mediante órganos de bloqueo que, según los ejemplos representados, están constituidos por bridas o placas de sujeción 8 fijadas contra la superficie interior del borde anterior del marco, mediante el tornillo 9. Según el modo de ejecución ilustrado en las figuras 4 a 14, las bridas de sujeción 8 incluyen un pico o lengüeta de sujeción 8a orientada en dirección de la parte posterior del ojo de buey y colocada apoyándose contra el borde interno de los elementos 4a, 4b, 4c, 4d,... Preferentemente, las bridas de sujeción 8 se disponen en las zonas Z de unión de las extremidades de los diferentes elementos contiguos o poco espaciados que constituyen la pinza-cristal (figura 7). Presentan una parte vertical destinada a aplicarse contra la cara anterior de la pinza-cristal 4 y una suela de fijación 8b que tiene una orientación inversa respecto a la del citado pico o lengüeta 8a y permitiendo su fijación sobre la superficie interior del marco; también podrían estar conformadas para poder ser fijadas contra la superficie anterior del citado marco.
Como se muestra, por ejemplo, en la figura 6, se comprende que el vidrio se encuentra sólidamente sujetado por medio de su borde periférico 2a, entre el apoyo del vidrio 6 y le pinza-cristal 4 sólidamente introducida en la ranura 7 por la cara vertical de las bridas de sujeción y la lengüeta de retención 8a de éstas. Juntas de estanqueidad 3, ejecutadas por ejemplo en silicona o poliuretano, están colocadas entre, por una parte, el vidrio 2 y, por otra parte, las superficies de la pinza-cristal, del marco y del apoyo del vidrio dispuestas según se ven desde el citado vidrio.
Las figuras 15 a 19 ilustran otro modo de ejecución de las placas de sujeción 8 y la colocación de los elementos de la pinza-cristal por medio de tales placas.
Según este modo de ejecución, las placas 8 son planas, y están provistas de un agujero 8c que permite fijarlas, por medio del tornillo 9, sobre la cara interior del marco 1; presentan una lengüeta de retención 8a cuya longitud I es inferior a la anchura L de su parte restante (figura 16), de forma que esta última presenta un respaldo 8d por cada lado de la citada lengüeta. Por otra parte, las extremidades de los elementos de la pinza-cristal están provistas de muescas 21 cuya longitud es por lo menos igual al espesor de las placas de sujeción.
Como se ha indicado anteriormente, los elementos de la pinza-cristal 4a, 4b, 4c, 4d,..., están colocados uno a continuación de otro, con un intervalo reducido, o colocados uno a uno, en la ranura 7. Las placas de sujeción 8 están aplicadas contra la cara interior del marco 1 y su lengüeta de retención 8a está sujetada en las muescas adyacentes 21, de dos elementos vecinos, cuando ellos se fijan, por medio de un tornillo 9 sobre el citado marco.
Se comprende que los elementos de la pinza-cristal 4a, 4b, 4c, 4d, ..., están firmemente sujetados en la ranura, por una parte, por la acción de los respaldos 8d que se apoyan contra la cara anterior de los citados elementos y, por otra parte, por la acción de las lengüetas de sujeción 8a colocadas en las muescas 21.
Cuando los elementos 4a, 4b, 4c, 4d, de la pinza-cristal no están colocados efectivamente uno a uno, una pequeña placa de acabado 22 puede fijarse mediante encolado sobre la cara anterior de las extremidades contiguas de dichos elementos, a fin de ocultar el intervalo dejado entre dichas extremidades.
Según otra disposición característica, el marco 1 del ojo de buey está formado a partir de una pieza plana provista al menos de una ranura 7 y doblada para obtener un chasis tubular que tenga la forma deseada para recibir el vidrio 2, y los elementos que constituyen la pinza-cristal 4 están encastrados en la ranura de este chasis.
La invención encara igualmente un procedimiento de fabricación de un ojo de buey o ventana marina según el cual se utiliza, para la realización del marco 1, una pieza plana en una de cuyas caras se practica al menos una ranura longitudinal 7, estando esta pieza ranurada convenientemente curvada de forma que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada (generalmente circular o rectangular), y de manera que la citada ranura se encuentre en el interior de este cuerpo tubular, y se encastra a continuación, en esta última, después de colocar en su sitio el vidrio 2 en el citado marco, los elementos 4a, 4b, 4c, 4d, ... destinados a formar la pinza-cristal, estando dichos elementos mantenidos en su sitio por medios de bloqueo constituidos preferentemente por las bridas o placas de sujeción descritas anteriormente.
Según otra disposición característica de la invención, el marco 1 de los ojos de buey está formado por una pieza plana tal como una pieza plana de acero laminado, sobre la superficie interior de la cual el apoyo del vidrio está sujetado por un medio o procedimiento de fijación que asegure su rígido y sólido ensamblaje.
Según la figura 6, el apoyo del vidrio 6 está formado por una barra metálica de sección cuadrada, fijada por soldadura 10 sobre la superficie interior de la pieza plana que forma el marco 1. En este caso, el apoyo del vidrio está hecho de acero, de acero inoxidable o de aluminio, y puede ser fabricado de una sola pieza.
Según la figura 10, el apoyo del vidrio 6 está formado por una banda metálica encastrada por medio de su borde exterior 6a, en una segunda ranura 11 practicada en la superficie interior de la pieza plana que constituye el marco 1. Se mantiene en su lugar por soldadura 11a sobre el marco 1. Puede ser fabricada de acero inoxidable.
Según la figura 11, el apoyo del vidrio 6 está formado igualmente por una pieza plana o banda metálica plana encastrada, por medio de su borde externo 6a, en una ranura 11 practicada en la superficie interior del marco 1, pero, según este modo de fijación, el apoyo del vidrio 6 se mantiene en su lugar en la ranura 11 del marco, por medio de bridas 12. Estas bridas se componen, por ejemplo, de una suela 12a por medio de la cual se fijan, mediante tornillos 13, sobre la superficie interior 1a del marco 1, presentando dichas bridas un pico de retención 12b colocado apoyado sobre el borde interior del apoyo del vidrio 6.
El apoyo del vidrio 6 realizado según las figuras 10 y 11, está formado por varios elementos o partes dispuestas una a continuación de otra delante del borde periférico posterior del vidrio 2 y, preferentemente, las bridas de sujeción 12 están colocadas en las zonas de unión de las extremidades de los diferentes elementos contiguos o muy poco espaciados que constituyen el apoyo del vidrio.
Se podría, por descontado, utilizar las placas de sujeción 8 de la manera que se muestra en la figura 15, y ajustar los extremos de los elementos del apoyo del vidrio de la manera ilustrada en la figura 16 para los elementos de la pinza-cristal.
Según otra disposición característica del procedimiento de la invención, se utiliza, para la realización del marco 1, una pieza plana en una de cuyas caras se practica una primera ranura 7 destinada a la recepción de los elementos que constituyen la pinza-cristal y una segunda ranura 11 paralela a la precedente y distante de la misma, y estando doblada la pieza plana ranurada de forma que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada y de manera que esta segunda ranura 11 se encuentre en el interior de este cuerpo tubular, y que se encastre a continuación, en esta última, una pluralidad de elementos destinados a formar el apoyo del vidrio 6, estando sujetados en su lugar estos elementos por medio de bloqueo, por ejemplo por soldadura 11a o por órganos de bloqueo como los descritos precedentemente.
Según otra disposición característica de la invención, está previsto fijar el vidrio 2 por medio de una junta 14 encolada, por una parte sobre la superficie periférica y sobre la superficie del borde interno del citado vidrio, y por otra parte, sobre la superficie posterior de los elementos de la pinza-cristal situada fuera de la ranura en la cual estos están parcialmente encastrados (figura 9) y sobre la superficie interior 1a del marco 1. Se pueden utilizar, para el caso, colas a base de silicona, o a base de poliuretano o cualquier otra cola adecuada.
Según este modo de realización, está previsto fijar, puntualmente, mediante encolado o de otra forma, algunos topes deflectores del viento 15, colocados fijamente sobre el lado exterior del vidrio 2. Esos topes pueden, por ejemplo, estar situados en los lados y en la parte alta del vidrio y fijados rígidamente por cualquier procedimiento adecuado sobre la superficie interior 1a del marco 1.
Los ojos de buey o ventanas marinas llevan a veces un collarín periférico 16 dispuesto alrededor del marco 1 y destinado a la adaptación de la pared interior (no de soporte) de la nave. Este collarín periférico exterior está fijado mediante soldadura por puntos, al tres bolillo, o por soldadura continua periférica. Esto presenta el inconveniente de generar tensiones y deformaciones debidas a la soldadura, y de necesitar posteriores operaciones de reparación.
Para suprimir este inconveniente, se ha previsto una forma de ejecución del ojo de buey según la cual el collarín 16 está formado por varios elementos o partes 16a, 16b, 16c, 16d,... dispuestos uno a continuación de otro, y, preferentemente uno a uno, alrededor del marco 1. Estos elementos están formados por bandas metálicas planas cuya forma está en función de la del ojo de buey, y están encastradas, por medio de su borde interno 16', en una ranura 17 practicada en la superficie periférica del marco.
Los elementos 16a, 16b, 16c, 16d, ..., que constituyen el collarín 16 se hacen solidarios con el marco 1 por cualquier forma de fijación apropiada, por ejemplo por atornillado, mediante el tornillo 18, sobre un soporte de collarín 19 fijado sobre la periferia del marco, por ejemplo, por soldadura 20. De esta manera, los elementos que constituyen el collarín no pueden salirse de la ranura 17 en la que han sido introducidos.
Según otra disposición característica del procedimiento de la invención, se utiliza, para la realización del marco 1, una pieza plana en cada una de las caras opuestas de la cual se practica al menos una ranura longitudinal 7, 17, esta pieza plana es a continuación doblada de forma que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada e incluyendo una ranura periférica 17, y se encastra a continuación, en esta última, una pluralidad de elementos 16a, 16b, 16c, 16d, preferentemente colocados unos a continuación de los otros, de forma que constituyan un collarín periférico 16, haciendo solidarios a los citados elementos del collarín respecto del marco 1 por cualquier medio de fijación adecuado, por ejemplo los medios descritos anteriormente.

Claims (11)

1. Ojo de buey del tipo que incluye un marco (1) delimitando una ventana, un vidrio (2) alojado en este marco y cerrando la citada ventana y una pinza-cristal fijada sobre el marco (1) visto desde el borde anterior al vidrio (2) con objeto de sujetar a este último en el marco, estando formada esta pinza-cristal (4) de varios elementos o partes (4a, 4b, 4c, 4d, ...) encastradas, por medio de su borde externo (4') en una ranura (7) practicada en la superficie interior (1a) del marco (1), y mantenidas en esta ranura (7) por medio de una fijación (8), caracterizado porque los elementos (4a, 4b, 4c, 4d, ...) que forman la pinza-cristal (4) están dispuestos unos a continuación de otros, uno a uno, o ligeramente espaciados y están aguantados, en la ranura (7), por bridas o placas de sujeción (8) fijadas contra la superficie anterior o contra la superficie interior del marco (1), por medio de tornillos (9), incluyendo esas bridas o placas de sujeción (8) una lengüeta de retención (8a) orientada en dirección de la parte posterior del ojo de buey y colocada apoyándose contra una superficie interior de los citados elementos, estando dispuestas, preferentemente, esas bridas o placas de sujeción, en las zonas (Z) de unión de las extremidades de los diferentes elementos que constituyen la pinza-cristal.
2. Ojo de buey según la reivindicación 1, caracterizado porque su marco (1) está formado por una pieza plana provista al menos de una ranura (7) y doblada de manera que constituye un chasis tubular, y los elementos que constituyen la pinza-cristal (4) están encastrados en la ranura interior (7) de ese chasis.
3. Ojo de buey según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las placas de sujeción (8) son planas e incluyen una lengüeta de retención (8a) de longitud (I) inferior a la anchura (L) de su parte restante la cual presenta dos respaldos (8d) dispuestos de una y otra parte de la citada lengüeta de sujeción, y en que las extremidades de los elementos (4a, 4b, 4c, 4d, ...) de la pinza-cristal (4) están provistos de una muesca (21), que permite la fijación de la lengüeta de sujeción (8a) de las citadas placas de retención (8).
4. Ojo de buey según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las placas de sujeción incluyen una parte vertical destinada a aplicarse contra la cara anterior de la pinza-cristal (4), un pico o lengüeta de retención (8a) destinada a apoyarse contra el borde interior de la citada pinza-cristal y una suela de fijación (8b) que tenga una orientación inversa referida a la de la citada lengüeta de retención.
5. Procedimiento de fabricación de ojos de buey del tipo que incluye un marco (1) delimitando una ventana, un vidrio (2) alojado en este marco y cerrando la citada ventana y una pinza-cristal (4) fijada sobre el marco (1) visto desde la superficie anterior del borde periférico (2a) del vidrio, caracterizado porque se utiliza, para la realización del marco (1), una pieza plana sobre una de cuyas caras se practica al menos una ranura longitudinal (7), estando la citada pieza ranurada convenientemente curvada de manera que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada y que la citada ranura (7) se encuentra en el interior de este cuerpo tubular, y se encastre a continuación, en este último, una pluralidad de elementos (4a, 4b, 4c, 4d, ...) que constituyan la pinza-cristal (4), siendo mantenidos en su lugar dichos elementos por un sistema de bloqueo, preferentemente constituido por bridas o placas de sujeción (8) atornilladas sobre la cara anterior o contra la superficie interior del marco (1), y provistas de una lengüeta de retención (8a) colocada apoyándose contra una superficie interior de los citados elementos encastrados.
6. Procedimiento de fabricación de ojos de buey según la reivindicación 5, caracterizado porque el apoyo del vidrio (6) se sujeta sobre la superficie interior (1a) de la pieza plana con la que se elabora el marco (1) por un procedimiento o sistema de unión que asegure el ensamblaje rígido del citado apoyo del vidrio (6) y del citado marco (1).
7. Procedimiento de fabricación de ojos de buey según la reivindicación 6, caracterizado porque el apoyo del vidrio (6) está fijado, por medio de una soldadura (10) sobre la superficie interior (1a) del marco (1).
8. Procedimiento de fabricación de ojos de buey según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque se utiliza, para la realización del marco (1) una pieza plana en una de cuyas caras se practica una primera ranura (7) destinada a la recepción de los elementos que constituyen la pinza-cristal y una segunda ranura (11) paralela a la precedente y distante de ésta, siendo la pieza plana ranurada doblada a continuación de forma que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada y de forma que esta segunda ranura (11) se encuentre en el interior de este cuerpo tubular, y se encastre a continuación, en esta última, una pluralidad de elementos que constituyan el apoyo del vidrio (6), siendo mantenidos en su lugar dichos elementos por un sistema de bloqueo, por ejemplo por soldadura (11a) o por órganos de bloqueo tales como bridas o placas de sujeción (12) fijadas por medio de tornillos (13) sobre la superficie interior (1a) del marco (1) e incluyendo una lengüeta de retención (12b) situada apoyándose sobre un borde interior del apoyo del vidrio (6).
9. Procedimiento de fabricación de ojos de buey según la reivindicación 5, caracterizado porque el vidrio (2) está fijado en el marco (1) por medio de una junta (14) encolada, por una parte, sobre la superficie periférica y, sobre la superficie del borde interno del citado vidrio, y, por otra parte, sobre la superficie posterior de los elementos de la pinza-cristal (4) situada fuera de la ranura (7) en la cual éstos están particularmente encastrados y sobre la superficie interior (1a) del marco (1), de los topes deflectores del viento (15) estando fijamente colocados, preferentemente, del lado posterior del vidrio.
10. Procedimiento de fabricación de ojos de buey según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, del tipo que incluye un collarín periférico (16), caracterizado porque se utiliza, para la realización del marco (1), una pieza plana en cada una de las caras opuestas de la cual se practica al menos una ranura longitudinal (7, 17), siendo, a continuación, doblada dicha pieza de forma que se obtenga un cuerpo tubular que presente la sección deseada y que incluya una ranura periférica (17), y que se encastre, a continuación, en esta última, una pluralidad de elementos (16a, 16b, 16c, 16d), preferentemente situados unos a continuación de otros, de forma que constituyan un collarín periférico (16), solidarizando a los citados elementos con el marco (1) por cualquier medio de fijación apropiado, por ejemplo por atornillado, por medio del tornillo (18), sobre un soporte de collarín (19) fijado por soldadura sobre la periferia del citado marco.
11. Ojo de buey caracterizado en que se obtiene mediante la ejecución del procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10.
ES00977649T 1999-11-10 2000-11-09 Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricacion. Expired - Lifetime ES2206325T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914399A FR2800703B1 (fr) 1999-11-10 1999-11-10 Fenetre marine ou hublot et son procede de fabrication
FR9914399 1999-11-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206325T3 true ES2206325T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=9552176

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00977649T Expired - Lifetime ES2206325T3 (es) 1999-11-10 2000-11-09 Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricacion.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1237780B1 (es)
AT (1) ATE248098T1 (es)
AU (1) AU1529101A (es)
DE (1) DE60004881T2 (es)
DK (1) DK1237780T3 (es)
ES (1) ES2206325T3 (es)
FR (1) FR2800703B1 (es)
HR (1) HRP20020401A2 (es)
NO (1) NO325219B1 (es)
PL (1) PL197764B1 (es)
WO (1) WO2001034459A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2825676B1 (fr) 2001-06-08 2003-09-19 Andre Ramassotto Hublot ou fenetre de navire muni d'une tape d'etancheite
FR2842168B1 (fr) 2002-07-15 2005-08-26 Andre Ramassotto Procede et dispositif d'assemblage de baies telles que hublots ou fenetres marines, sur la structure des navires
DE20313153U1 (de) 2003-08-26 2003-10-16 Holzbau Schmid GmbH & Co. KG, 73099 Adelberg Rahmen für Wandelemente, Fenster, Türen o.dgl.
FR2947240B1 (fr) 2009-06-25 2011-08-12 Dalmas Production Fenetre marine et son procede d'installation en affleurement de la face exterieure des parois de structure d'un navire
CN102022068B (zh) * 2010-11-12 2012-05-23 无锡市海联舰船附件有限公司 舰船用舷窗
FR2981387B1 (fr) * 2011-10-12 2015-07-03 Dalmas Production Fenetre marine ou hublot et leur procede de construction
ES2927472T3 (es) * 2014-09-09 2022-11-07 Fehrmann Gmbh Disposición de ventana y método para producir una disposición de ventana
USD790867S1 (en) * 2015-05-08 2017-07-04 Angelina Garcia Picture frame
CN111927005B (zh) * 2020-07-29 2021-12-10 常州中运电器有限公司 一种波浪式亚克力板
CN112046678B (zh) * 2020-08-05 2021-12-17 上海外高桥造船有限公司 一种远洋客船用防水窗
FR3129172B1 (fr) * 2021-11-17 2024-11-29 Dad Securite Incendie Parclose

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1763489A (en) * 1927-05-11 1930-06-10 Osgood Bradley Car Company Metal window sash
US1872309A (en) * 1931-01-16 1932-08-16 Smith Corp A O Window construction
US2606346A (en) * 1951-01-02 1952-08-12 Hassell John Window structure
GB1361285A (en) * 1971-03-16 1974-07-24 Essex Aluminium Co Ltd Window frame
DE29709910U1 (de) * 1997-06-06 1997-08-07 Funke, Jörg, 06246 Delitz Profilierte Glashalteleiste

Also Published As

Publication number Publication date
NO20022222D0 (no) 2002-05-08
FR2800703B1 (fr) 2001-12-14
ATE248098T1 (de) 2003-09-15
EP1237780B1 (fr) 2003-08-27
PL355414A1 (en) 2004-04-19
DK1237780T3 (da) 2003-12-22
HRP20020401B1 (es) 2007-01-31
DE60004881T2 (de) 2004-07-08
PL197764B1 (pl) 2008-04-30
AU1529101A (en) 2001-06-06
WO2001034459A1 (fr) 2001-05-17
EP1237780A1 (fr) 2002-09-11
NO325219B1 (no) 2008-02-25
NO20022222L (no) 2002-05-08
DE60004881D1 (de) 2003-10-02
FR2800703A1 (fr) 2001-05-11
HRP20020401A2 (en) 2003-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206325T3 (es) Ventana de barco u ojo de buey y su procedimiento de fabricacion.
US4214332A (en) Method of constructing welded metal skin boat hulls and hulls made thereby
US3810267A (en) Boat windshield mounting means
DE2109435B2 (de) Zusammenlegbares Schlauchboot
ES2675158T3 (es) Hoja de puerta con panel y equipo de panel para este tipo de hoja de puerta
US1810097A (en) Welded ship
US2127871A (en) Apparatus for stopping leaks in ships
ES2200442T3 (es) Dispositivo para la fijacion de paneles de cristal en fachadas de edificios.
US110059A (en) Improvement in life-rafts
US3529312A (en) Roll-up boat
ES2251691T3 (es) Sujecion para la cesta de proteccion de un motor fueraborda.
ES2925695T3 (es) Pala de timón con buje de pala de timón y buje de pala de timón para una pala de timón
ES2402431T3 (es) Conformación de fundamento para cubiertas de barcos
US4744320A (en) Boat hull and method of fabrication
ES2987831T3 (es) Embarcación con soporte inflable
ES2273937T3 (es) Techo de vehiculo en el que se puede montar una baca.
ES2334373T3 (es) Barril para bebidas.
ES2326038T3 (es) Cuba de vino con duelas rectas e intercambiables.
AU2020237554B2 (en) Rigid-hulled inflatable boat
US1452026A (en) Ship's cabin
US20100139546A1 (en) Removable boat windshield and method for installing/removing the same
ES2267961T3 (es) Disposicion para la fijacion, sobre un larguero hueco, de un organo de acoplamiento con un elemento de remolque, o de anclaje, de un vehiculo automovil.
ES2822167T3 (es) Procedimiento para la producción de una sección trasera de la pala del timón
ES2907749T3 (es) Vehículo con un portal de puerta y un marco de sellado del portal
ES2205649T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la sujecion de un respaldo hueco.