ES2205952B1 - Cilindro de cerradura. - Google Patents
Cilindro de cerradura.Info
- Publication number
- ES2205952B1 ES2205952B1 ES009901691A ES9901691A ES2205952B1 ES 2205952 B1 ES2205952 B1 ES 2205952B1 ES 009901691 A ES009901691 A ES 009901691A ES 9901691 A ES9901691 A ES 9901691A ES 2205952 B1 ES2205952 B1 ES 2205952B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- axial
- outer rotor
- rotor
- lock cylinder
- eccentric
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/06—Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
- E05B47/0611—Cylinder locks with electromagnetic control
- E05B47/0638—Cylinder locks with electromagnetic control by disconnecting the rotor
- E05B47/0642—Cylinder locks with electromagnetic control by disconnecting the rotor axially, i.e. with an axially disengaging coupling element
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/06—Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
- E05B47/0611—Cylinder locks with electromagnetic control
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/0001—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
- E05B47/0012—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with rotary electromotors
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/0001—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
- E05B2047/0014—Constructional features of actuators or power transmissions therefor
- E05B2047/0018—Details of actuator transmissions
- E05B2047/0024—Cams
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T70/00—Locks
- Y10T70/70—Operating mechanism
- Y10T70/7051—Using a powered device [e.g., motor]
- Y10T70/7062—Electrical type [e.g., solenoid]
- Y10T70/7068—Actuated after correct combination recognized [e.g., numerical, alphabetical, or magnet[s] pattern]
- Y10T70/7073—Including use of a key
- Y10T70/7079—Key rotated [e.g., Eurocylinder]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T70/00—Locks
- Y10T70/70—Operating mechanism
- Y10T70/7051—Using a powered device [e.g., motor]
- Y10T70/7062—Electrical type [e.g., solenoid]
- Y10T70/7102—And details of blocking system [e.g., linkage, latch, pawl, spring]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T70/00—Locks
- Y10T70/70—Operating mechanism
- Y10T70/7051—Using a powered device [e.g., motor]
- Y10T70/7062—Electrical type [e.g., solenoid]
- Y10T70/7136—Key initiated actuation of device
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Fluid-Damping Devices (AREA)
- Motor Or Generator Current Collectors (AREA)
- Pens And Brushes (AREA)
- Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
- Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
- Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
- Amplifiers (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
Abstract
Cilindro de cerradura, en particular un cilindro de cerradura electrónico y con bloqueo rotatorio electromecánico que la llave electrónica (64) tiene bornes eléctricos (66) en oposición sobre su pala (65) y el núcleo rotatorio (2 ó 3) del cilindro posee una pista anular exterior (6) conductora eléctricamente y con su cara interna comunicada a un contacto eléctrico (5) apoyado en el borne (66); mientras que la pista anular exterior (6) se apoya en las escobillas eléctricas (7) de los rotores exterior (2) e interior (3); existiendo un primer estuche modular (8) en el interior de un vaciado (1a) del rotor exterior (2) que contiene la escobilla eléctrica (7) la unidad procesadora (31) y un dispositivo electromecánico de condena que incorpora una bola (19) y un fiador vertical (16); y un segundo estuche modular (9) con la escobilla eléctrica (7) y la fuente eléctrica autónoma; conectándose ambos módulos por el conductor eléctrico (10).
Description
Cilindro de cerradura.
La invención se refiere a un cilindro de
cerradura electrónico dotado de bloqueo rotatorio
electromecánico.
La aplicación de la electrónica para operar
cilindros de cerradura plantea problemas específicos relativos a la
autonomía de funcionamiento mediante la incorporación de su propia
fuente de suministro eléctrico, y al logro de un tamaño reducido
hasta el extremo de poder ser todo ello ubicado en el pequeño
espacio que pueda habilitarse en la extensión vertical plana de un
cilindro de cerradura de perfil europeo (en forma evocadora de una
pera), por ser este perfil europeo de uso muy extendido y por
suponer el caso más desfavorable de los tipos de cilindro más
empleados.
El consumo de energía se debe en su mayor parte
al accionamiento del dispositivo electromecánico de bloqueo
rotatorio. Cuanto menor sea el rozamiento en este dispositivo de
bloqueo, menor será el consumo eléctrico y mayor la autonomía de
funcionamiento.
A este respecto son conocidos múltiples
dispositivos electromecánicos de condena rotatoria en los que la
condena es establecida mediante una pieza que es desplazable
verticalmente en dirección radial al elemento rotatorio cilíndrico
cuyo bloqueo giratorio es deseado.
Entre estos dispositivos es conocido que las
posiciones de dicha pieza desplazable verticalmente para la condena
y liberación giratorias son determinadas directamente por una leva
rectangular con extremos redondeados que está montada
diametralmente en el eje giratorio de salida de un micromotor
eléctrico. La posición de condena es establecida cuando la leva
está vertical (sus lados mayores verticales), y viceversa.
La autonomía del dispositivo será tanto mayor
cuanto menor sea el rozamiento contrario a la impulsión del
micromotor. Por ello en este tipo de dispositivo son dispuestas
holguras superior e inferior respecto de los extremos de la leva
situada en posición vertical o posición de condena, las cuales son
de medida relativamente grande para garantizar que la leva no
rozará al ser rotada por el micromotor.
En consecuencia, la leva rectangular queda
montada como una ménsula. Sobre dicha ménsula resultan aplicados
los considerables esfuerzos que se producen al intentar la maniobra
giratoria estando el dispositivo en posición de condena. Dichos
esfuerzos son soportados por la ménsula íntegramente y se
transmiten al eje del micromotor en forma de momentos flectores que
producen deformaciones y holguras permanentes, las cuales
realimentan el proceso agravando cada vez sus efectos negativos.
Otro inconveniente de este tipo de dispositivo
conocido es que exige una gran precisión para situar la leva en la
posición vertical de condena; dichos micromotores carecen de medios
para garantizar dicha precisión y precisan de algún otro medio
complementario que detecte y asegure la posición vertical de
condena, lo cual implica un costo y una necesidad de espacio que es
de disponibilidad crítica.
Si dicha posición vertical de condena de la leva
rectangular no es exacta, dichas holguras en los extremos de esta
leva serán mayores y tendrán tres efectos negativos: uno, que
aumentará el par flector sobre el eje del micromotor al forzar
giratoriamente; dos, que aparecerá también un momento rotatorio
sobre dicho eje del micromotor; tres, que la posición de condena
pierde firmeza y el dispositivo es poco fiable.
El nuevo cilindro electrónico comprende: una
carcasa estática de doble cuerpo, de perfil europeo en forma de
pera, para accionamiento del cilindro desde los lados exterior e
interior de la cerradura; sendos núcleos rotatorios, o rotores,
exterior e interior, que giran en el seno de dichos dos cuerpos de
la carcasa estática y que poseen cada uno un canal para
introducción de la pala de una correspondiente llave electrónica
provista de un circuito electrónico interactivo que es codificable
electrónicamente; un contacto eléctrico ubicado en un alojamiento
radial de cada uno de dichos rotores exterior e interior que está
comunicado con su dicho canal de llave en coincidencia con el lugar
en que resultará ubicado uno cualquiera de dos bornes eléctricos
dispuestos en oposición sobre la pala de dicha llave electrónica
cuando es insertada operativamente en dicho canal de llave; una
pista anular eléctricamente conductora que circunda cada uno de
dichos rotores exterior e interior y tiene su cara interna
comunicada eléctricamente con cada dicho contacto eléctrico de estos
rotores; una escobilla eléctrica que en cada uno de dichos rotores
está comunicada eléctricamente con la cara externa de dicha pista
anular y cargada elásticamente contra un segundo resorte a
compresión ; una unidad procesadora electrónica que está comunicada
eléctricamente con dichas escobillas eléctricas de los rotores
exterior e interior; un fiador vertical retráctil que está montado
contra un resorte helicoidal a compresión radialmente a dicho rotor
exterior y que pertenece a un dispositivo electromecánico de
bloqueo rotatorio de dicho rotor exterior que está conectado
eléctricamente a dicha unidad procesadora electrónica; una primera
excéntrica instalada entre dichos rotores exterior e interior; un
casquillo exterior encajado axialmente entre dicha primera
excéntrica y el rotor exterior; un casquillo interior encajado
axialmente entre dicha primera excéntrica y el rotor interior; un
patín exterior que está instalado con holgura axial entre dicha
primera excéntrica y el rotor exterior, cuyo patín exterior tiene
ajuste deslizante respecto del interior de dicho casquillo exterior
y respecto de una primera cola plana diametral del rotor exterior la
cual está ubicada en el seno de este patín exterior; un patín
interior que está instalado con holgura axial entre dicha primera
excéntrica y el rotor interior, cuyo patín interior tiene ajuste
deslizante respecto del interior de dicho casquillo interior y
respecto de una segunda cola plana diametral la cual está ubicada
en el seno de este patín interior; un primer estuche modular que
tiene dimensiones ajustadas al interior de un primer vaciado anejo
al rotor exterior que está practicado en dicha carcasa estática de
doble cuerpo, y cuyo primer estuche modular contiene dicha
escobilla eléctrica del rotor exterior, dicha unidad procesadora
electrónica y dicho dispositivo electromecánico de condena
rotatoria del rotor exterior; un segundo estuche modular que tiene
dimensiones ajustadas al interior de un segundo vaciado anejo al
rotor interior que está practicado en dicha carcasa estática de
doble cuerpo, y cuyo segundo estuche modular contiene una fuente de
alimentación eléctrica autónoma y la dicha escobilla eléctrica
correspondiente al rotor interior; un conductor eléctrico conectado
entre dichos estuches modulares primero y segundo.
En este conjunto, dicho dispositivo
electromecánico de condena rotatoria de dicho rotor exterior
comprende una armadura, un micromotor eléctrico autónomo que tiene
un eje giratorio de salida horizontal y ubicado en un alojamiento
de dicha armadura, una leva de plato vertical, un fiador vertical
retráctil ubicado en dicho alojamiento de la armadura y asomando
por el plano superior de esta armadura, un resorte helicoidal a
compresión montado verticalmente entre respectivas paredes
horizontales, primera y segunda, de dichas armadura y fiador
retráctil, una base anclada inferiormente a dicha armadura en
alineación vertical con dicho fiador retráctil, y una bola
dispuesta libremente en un espacio variable delimitado entre dichos
leva de plato, fiador retráctil y base; dicha leva de plato
presenta un vertical frontal de leva enfrentado horizontalmente a
dicha bola y sobresaliente en forma continua; dicho fiador
retráctil tiene una cara plana superior en contacto permanente con
la periferia de dicho casquillo exterior con faceta periférica, y
opuesto a dicha cara plana superior dicho fiador retráctil tiene
inferiormente un plano inclinado de perfil transversal cóncavo
circunscrito a un arco de mayor radio que dicha bola y enfrentado a
esta bola; dicha base tiene superiormente un plano horizontal con
perfil transversal cóncavo circunscrito a un arco de mayor radio
que dicha bola y que está en contacto permanente con esta bola y
enfrentado verticalmente con dicho plano inclinado del fiador
retráctil; dicha bola tiene un diámetro suficiente para contactar
simultáneamente con dichos frontal de leva, plano inclinado cóncavo
del fiador retráctil y plano horizontal cóncavo de la base, y
longitudinalmente a dicho plano horizontal cóncavo, entre dicha bola
y su punto de contacto con dicho plano inclinado cóncavo, existe
una distancia máxima que es igual a la variación horizontal de
prominencia entre las secciones más y menos sobresalientes de dicho
frontal de leva.
En este nuevo dispositivo la pieza verticalmente
desplazable que establece la condena (en este caso, el fiador
retráctil) no entra en contacto directo con la leva (en este caso,
una leva de plato) que va a condicionar originariamente los estados
de condena o liberación del dispositivo. La relación entre el
fiador retráctil y la leva de plato es establecida a través de una
dicha bola que puede desplazarse libremente apoyada a lo largo de
dicho plano cóncavo de dicha base anclada a dicha armadura, y
mediante un dicho plano inclinado cóncavo que pertenece al propio
fiador retráctil.
La leva de plato requiere holgura solamente en su
dorso, porque la bola está libre y su contacto con la leva de plato
rotando no produce rozamiento apreciable, por lo que el micromotor
no realiza mayor trabajo y no penaliza la autonomía del suministro
eléctrico disponible. La posición de condena queda establecida
cuando la leva de plato presenta la parte más saliente de su
frontal de leva a la bola; entonces, esta bola contacta con el
plano inclinado cóncavo del fiador retráctil sin perder el contacto
simultáneo con el plano horizontal cóncavo de dicha base y con
dicho frontal de leva.
En esta posición de condena, cuando el giro es
forzado el esfuerzo producido sobre el fiador retráctil es en una
buena parte transmitido a la armadura a través de dicha base. Sólo
el resto del esfuerzo es transmitido hacia la leva y de manera
escasamente desfavorable para el eje de salida del micromotor,
porque se transmite en dirección paralela a este eje del micromotor
y a escasa distancia radial del mismo; además, este esfuerzo sólo
puede desplazarse a lo largo de la reducidísima holgura que en este
caso existe sólo al dorso de la leva. Esta solución proporciona gran
robustez al dispositivo y funcionamiento fiable.
Otra característica de la invención es que en la
cara dorsal de la leva de plato existe un resalto que está ubicado
en la zona en que el frontal de leva se presenta más sobresaliente
hacia la bola, dicho resalto tiene una prominencia de medida
inferior a dicha holgura existente en el resto de la cara dorsal de
la leva de plato que no está ocupada por dicho resalto.
Dicho resalto hace posible una disminución de
dicha holgura dorsal de la leva de plano, justamente en la zona de
la misma en la que va a producirse el estado de condena; por lo
tanto, este resalto no modifica las condiciones de
no-rozamiento en el resto del recorrido rotatorio de
la leva de plato.
Es destacable la gran capacidad de adaptación
derivada del diseño modular entre unos estuches primero y segundo
que están interconectados por un conductor eléctrico. Se puede
aplicar a un cuerpo estático extralargo (para puertas de anchura
especial superior a la normal); solamente es preciso que el
conductor eléctrico de interconexión sea más largo. También se
puede aplicar a cuerpos estáticos de otros perfiles que siempre
serán más anchos que el europeo. También es posible su aplicación
para suministro eléctrico a distancia; para ello existe un conductor
eléctrico externo que está conectado a dicho primer estuche modular
y a una fuente de alimentación externa a este cilindro de
cerradura.
En cuanto a la comunicación eléctrica entre la
unidad electrónica procesadora y la llave electrónica, es
destacable que esta comunicación eléctrica se mantiene durante toda
la maniobra giratoria del rotor, debido a la disposición de la
pista anular respecto del contacto eléctrico y la escobilla
eléctrica. Esto hace posible establecer una interactividad de
transmisión de datos y órdenes durante la maniobra rotatoria,
después del momento concreto inicial en que ha sido validado el
código de la llave electrónica con su simple introducción en el
canal del rotor.
También es destacable el hecho de que la pista
anular, el contacto eléctrico del rotor y la escobilla eléctrica
están protegidos dentro del cilindro.
El montaje y funciones de la primera excéntrica
respecto de los casquillos exterior e interior, los patines
exterior e interior y los rotores exterior e interior, serán
explicados en la exposición más detallada que se hace más adelante
con relación a los dibujos adjuntos.
La descripción precedente está referida a un
cilindro que es actuable mediante llave tanto desde el lado
exterior de la cerradura como desde su lado interior.
Cuando el accionamiento interior es mediante un
botón rotatorio (sustitutivo del rotor de llave), el nuevo cilindro
de la invención comprende: una carcasa estática de doble cuerpo, de
perfil europeo en forma de pera, para accionamiento del cilindro
desde los lados exterior e interior de la cerradura; un núcleo
rotatorio, o rotor, exterior que posee un canal para introducción
de la pala de una correspondiente llave electrónica provista de un
circuito electrónico interactivo que es codificable
electrónicamente, cuyo rotor exterior gira en el seno del cuerpo
exterior de dicha carcasa estática de doble cuerpo; un botón
giratorio interior provisto de un eje que gira en el seno del
cuerpo interior de dicha carcasa estática de doble cuerpo; un
contacto eléctrico ubicado en un alojamiento radial de dicho rotor
exterior que está comunicado con su dicho canal de llave en
coincidencia con el lugar en que resultará ubicado uno cualquiera de
los bornes eléctricos dispuestos en oposición sobre la pala de
dicha llave electrónica cuando es insertada operativamente en dicho
canal de llave; una pista anular eléctricamente conductora que
circunda dicho rotor exterior y tiene su cara interna comunicada
eléctricamente con dicho contacto eléctrico de este rotor exterior;
una escobilla eléctrica que está comunicada eléctricamente con la
cara externa de dicha pista anular y cargada elásticamente contra
un resorte; una unidad procesadora electrónica que está comunicada
eléctricamente con dicha escobilla eléctrica del rotor exterior; un
fiador vertical retráctil que está montado contra un resorte
helicoidal a compresión radialmente a dicho rotor exterior y que
pertenece a un dispositivo electromecánico de bloqueo rotatorio de
dicho rotor exterior que está conectado eléctricamente a dicha
unidad procesadora electrónica; una segunda excéntrica instalada
entre dichos rotor exterior y eje de dicho botón giratorio; un vaso
radial encajado axialmente entre dicha segunda excéntrica y el
rotor exterior; un dispositivo de embrague, o embrague, ubicado en
el seno de dicho casquillo exterior y entre dicho rotor exterior y
dicha segunda excéntrica; un primer estuche modular que tiene
dimensiones ajustadas al interior de un primer vaciado anejo al
rotor exterior y que está practicado en dicha carcasa estática de
doble cuerpo, y cuyo primer estuche modular contiene dicha
escobilla eléctrica del rotor exterior, dicha unidad procesadora
electrónica y dicho dispositivo electromecánico de condena
rotatoria del rotor exterior; un segundo estuche modular que tiene
dimensiones ajustadas al interior de un segundo vaciado anejo al eje
del botón giratorio y que está practicado en dicha carcasa estática
de doble cuerpo, y cuyo segundo estuche modular contiene una fuente
de alimentación eléctrica autónoma; un conductor eléctrico
conectado entre dichos estuches modulares primero y segundo.
En esta versión del cilindro de la invención el
dispositivo electromecánico de condena rotatoria de dicho rotor
exterior es exactamente igual al de la versión anterior
(llave-exterior-llave interior), así
como también existe el conductor eléctrico externo para una fuente
de alimentación ajena a la prevista en el segundo estuche
modular.
El montaje y funciones de la segunda excéntrica
respecto del casquillo exterior, el embrague, el rotor exterior y
el botón rotatorio interior, serán explicados en la exposición
detallada que se hace más adelante con relación a los dibujos
adjuntos.
Para comprender mejor la naturaleza del presente
invento, en los dibujos adjuntos representamos una forma preferente
de realización industrial, la cual tiene carácter de ejemplo
meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 muestra en sección longitudinal un
cilindro según la invención, dotado de rotor exterior (2) y rotor
interior (3), con una llave electrónica (64) introducida en el
rotor exterior (2); esta figura se completa con un esquema de la
carcasa estática de doble cuerpo (1) dotada de los estuches
modulares primero (8) y segundo (9) interconectados por el
conductor eléctrico (10) y mostrando un conductor eléctrico externo
(10a).
Las figuras 2 y 2A son sendas ampliaciones del
detalle II circundado en la figura 1, las cuales muestran dos
soluciones distintas entre el contacto eléctrico (5) y los bornes
eléctricos (66) de la llave electrónica (64).
La figura 3 muestra una ampliación del detalle
III que aparece circundado en la figura 1, obviando la carcasa
estática (1), el rotor exterior (2) y la llave electrónica (64). En
esta figura 3 se muestra el estado de bloqueo rotatorio del
casquillo exterior (32).
La figura 3A es una ampliación del detalle
circundado en la figura 3, pero referido exclusivamente a la cara
dorsal (24) de la leva de plato (15) respecto de la armadura
(11).
La figura 4 es como la figura 3, pero mostrando
el estado de no-bloqueo rotatorio del casquillo
exterior (32).
La figura 5 es una perspectiva explosionada que
muestra el montaje entre los rotores exterior (2) e interior (3)
según la sección detallada de la figura 1.
La figura 6 semejante a la figura 1, pero
referida a un cilindro electrónico dotado de rotor exterior (2) y
de botón giratorio interior (49). En esta figura 6 la llave
electrónica (64) no está introducida en el rotor exterior (2).
La figura 7 es una perspectiva similar a la de la
figura 5, pero referida al montaje entre el rotor exterior (2) y el
botón giratorio interior (49) según la figura 6.
La figura 8 es una perspectiva del embrague
(55).
La figura 9 es como la figura 6, pero mostrando
la llave electrónica (64) introducida en el rotor exterior (2).
La figura 10 es una ampliación del detalle X que
aparece circundado en la figura 9.
Las figuras 11 a 19 muestran distintos tipos de
llave electrónica (64) utilizables en el cilindro electrónico de la
invención.
Las figuras 20 a 27 son las respectivas secciones
transversales de las palas (65) de las llaves electrónicas de las
figuras 11 a 19.
Las figuras 28 a 30 muestran en perspectiva
sendos tipos de cilindro electrónico según la invención.
En estas figuras están indicadas las siguientes
referencias:
- 1.-
- Carcasa estática de doble cuerpo
- 1a.-
- Primer vaciado de carcasa estática (1)
- 1b.-
- Segundo vaciado de carcasa estática (1)
- 2.-
- Rotor exterior
- 2a.-
- Canal de llave en rotor exterior (2)
- 3.-
- Rotor interior
- 3a.-
- Canal de llave en rotor interior (3)
- 4.-
- Primera excéntrica, para rotor exterior (2)-rotor interior (3)
- 5.-
- Contacto eléctrico en rotores (2) y (3)
- 5a.-
- Primer resorte a compresión
- 6.-
- Pista anular de contacto eléctrico en rotores (2) y (3)
- 7.-
- Escobilla eléctrica en carcasa estática (1)
- 7a.-
- Segundo resorte a compresión de escobilla eléctrica (7)
- 8.-
- Primer estuche modular
- 9.-
- Segundo estuche modular
- 10.-
- Conductor eléctrico entre estuches modulares (8) y (9)
- 10a.-
- Conductor eléctrico externo de primer estuche modular (8)
- 11.-
- Armadura
- 12.-
- Micromotor autónomo
- 13.-
- Eje de salida del micromotor (12)
- 14.-
- Alojamiento de la armadura (11)
- 15.-
- Leva de plato vertical
- 16.-
- Fiador vertical retráctil
- 17.-
- Resorte helicoidal a compresión
- 18.-
- Base
- 19.-
- Bola
- 20.-
- Frontal de leva de leva de plato (15)
- 21.-
- Cara plana superior del fiador (16)
- 22.-
- Plano inclinado cóncavo inferior del fiador (16)
- 23.-
- Plano horizontal cóncavo de la base (18)
- 24.-
- Cara dorsal de leva de plato (15)
- 25.-
- Resalto de cara dorsal (24)
- 26.-
- Holgura nominal entre cara dorsal (24) y armadura (11)
- 27.-
- Primera pared horizontal en armadura (11)
- 28.-
- Segunda pared horizontal en fiador (16)
- 31.-
- Unidad electrónica procesadora
- 32.-
- Casquillo exterior
- 33.-
- Faceta periférica de casquillos exterior (32), interior (35) y vaso axial (50)
- 34.-
- Primeros entrantes frontales de casquillo exterior (32)
- 35.-
- Casquillo interior
- 37.-
- Segundos entrantes frontales de casquillo interior (35)
- 38.-
- Primeros dientes frontales de primera excéntrica (4)
- 39.-
- Segundos dientes frontales de primera excéntrica (4)
- 40.-
- Dientes radiales de primera excéntrica (4)
- 41.-
- Patín exterior
- 42.-
- Primer rebaje frontal en patín exterior (41)
- 43.-
- Primera cajera diametral en patín exterior (41)
- 44.-
- Patín interior
- 45.-
- Segundo rebaje frontal en patín interior (44)
- 46.-
- Segunda cajera diametral en patín interior (44)
- 47.-
- Primera cola plana diametral de rotor exterior (2)
- 48.-
- Segunda cola plana diametral de rotor interior (3)
- 49.-
- Botón giratorio
- 49a.-
- Eje de botón giratorio (49)
- 50.-
- Vaso axial
- 50a.-
- Escotes frontales de vaso axial (50)
- 51.-
- Segunda excéntrica, para botón giratorio (49)
- 52.-
- Almenas frontales en eje (49a)
- 53.-
- Barreno axial ciego en eje (49a)
- 54.-
- Cajeados axiales de segunda excéntrica (51)
- 55.-
- Dispositivo de embrague o embrague
- 56.-
- Cuerpo de embrague (55)
- 57.-
- Vástago axial de embrague (55)
- 58.-
- Dientes paraxiales de cuerpo (56)
- 59.-
- Muelle helicoidal relativamente fuerte
- 60.-
- Muelle helicoidal relativamente débil
- 61.-
- Frente ensanchado de vástago (57)
- 62.-
- Pitones en rotores exterior (2) e interior (3)
- 63.-
- Contrapitones en carcasa estática (1)
- 64.-
- Llave electrónica
- 65.-
- Pala de llave electrónica (64)
- 66.-
- Bornes eléctricos en llave (64)
- 67.-
- Concavidades de pala (65)
- 68.-
- Juego axial
- 69.-
- Hueco axial poligonal de vaso axial (50)
- 70.-
- Circuito electrónico integrado
- 71.-
- Lazo conductor eléctrico
- 72.-
- Resorte
La figura 1 muestra un modo de ejecución
preferente del nuevo cilindro electrónico para ser actuado mediante
una llave electrónica (64) tanto por el exterior como por el
interior de la cerradura; este cilindro electrónico comprende: una
carcasa estática (l) de doble cuerpo, de perfil europeo en forma de
pera, para accionamiento del cilindro desde los lados exterior e
interior de la cerradura; sendos núcleos rotatorios, o rotores,
exterior (2) e interior (3), que giran en el seno de dichos dos
cuerpos de la carcasa estática (1) y que poseen cada uno un canal
(2a, 3a) para introducción de la pala (65) de una correspondiente
llave electrónica (64) provista de un circuito electrónico
interactivo que es codificable electrónicamente; un contacto
eléctrico (5) ubicado en un alojamiento radial de cada uno de
dichos rotores exterior (2) e interior (3) que está comunicado con
su dicho canal de llave (2a, 3a) en coincidencia con el lugar en que
resultará ubicado uno cualquiera de dos bornes eléctricos (66)
dispuestos en oposición sobre la pala (65) de dicha llave
electrónica (64) cuando es insertada operativamente en dicho canal
de llave (2a, 3a); una pista anular (6) eléctricamente conductora
que circunda cada uno de dichos rotores exterior (2) e interior (3)
y tiene su cara interna comunicada eléctricamente con cada dicho
contacto eléctrico (5) de estos rotores (2, 3); una escobilla
eléctrica (7) que en cada uno de dichos rotores (2, 3) está
comunicada eléctricamente con la cara externa de dicha pista anular
(6) y cargada elásticamente contra un segundo resorte a compresión
(7a); una unidad procesadora electrónica (31) que está comunicada
eléctricamente con dichas escobillas eléctricas (7) de los rotores
exterior (2) e interior (3); un fiador vertical retráctil (16) que
está montado contra un resorte helicoidal a compresión (17)
radialmente a dicho rotor exterior (2) y que pertenece a un
dispositivo electromecánico de bloqueo rotatorio de dicho rotor
exterior (7) que está conectado eléctricamente a dicha unidad
procesadora electrónica (31); una primera excéntrica (4) instalada
entre dichos rotores exterior (2) e interior (3); un casquillo
exterior (32) encajado axialmente entre dicha primera excéntrica
(4) y el rotor exterior (2); un casquillo interior (35) encajado
axialmente entre dicha primera excéntrica (4) y el rotor interior
(3); un patín exterior (41) que está instalado con holgura axial
entre dicha primera excéntrica (4) y el rotor exterior (2), cuyo
patín exterior (41) tiene ajuste deslizante respecto del interior
de dicho casquillo exterior (32) y respecto de una primera cola
plana diametral (47) del rotor exterior (2) la cual está ubicada en
el seno de este patín exterior (41); un patín interior (44) que
está instalado con holgura axial entre dicha primera excéntrica (4)
y el rotor interior (3), cuyo patín interior (44) tiene ajuste
deslizante respecto del interior de dicho casquillo interior (35) y
respecto de una segunda cola plana diametral (48) la cual está
ubicada en el seno de este patín interior (44); un primer estuche
modular (8) que tiene dimensiones ajustadas al interior de un
primer vaciado (1a) anejo al rotor exterior (2) que está practicado
en dicha carcasa estática de doble cuerpo (1), y cuyo primer
estuche modular contiene dicha escobilla eléctrica (7) del rotor
exterior (2), dicha unidad procesadora electrónica (31) y dicho
dispositivo electromecánico de condena rotatoria del rotor exterior
(2); un segundo estuche modular (9) que tiene dimensiones ajustadas
al interior de un segundo vaciado (1b) anejo al rotor interior (3)
que está practicado en dicha carcasa estática de doble cuerpo (1),
y cuyo segundo estuche modular (9) contiene una fuente de
alimentación eléctrica autónoma y la dicha escobilla eléctrica (7)
correspondiente al rotor interior (3); un conductor eléctrico (10)
conectado entre dichos estuches modulares primero (8) y segundo
(9).
El conjunto del contacto eléctrico (5), la pista
anular (6) y la escobilla eléctrica (7) hace que en toda la
maniobra giratoria hecha con la llave electrónica (64) exista una
comunicación permanente entre esta llave electrónica (64) y la
unidad procesadora (31), lo que posibilita una interactividad de
lectura, transmisión y modificación de datos proporcionando
numerosas posibilidades de aplicación. Este conjunto está duplicado
para el rotor interior (3).
Cuando es requerido que el primer estuche modular
(8) sea conectado a una fuente de alimentación externa existe un
conductor eléctrico externo (10a) que está conectado a dicho primer
estuche modular (8) y a una fuente de alimentación externa a este
cilindro de cerradura.
La modularidad proporcionada por los estuches
modulares primero (8) y segundo (9) puede aplicarse también cuando
el cilindro es de un solo cuerpo y de perfil europeo. En este caso
será preciso realizar en la puerta un vaciado auxiliar para el
segundo estuche modular (9); lo cual es muy sencillo.
La pista anular (6) eléctricamente conductora es
un anillo abierto por una de sus generatrices. Esta ejecución puede
facilitar el montaje de la misma; pero es obvio que esta pista
anular (6) puede ser en forma de anillo cerrado.
Las figuras 2 y 2A muestran dos de las posibles
ejecuciones del conjunto formado por el contacto eléctrico (5), la
pista anular (6) y la escobilla eléctrica (7), en relación con los
bornes (66) de la llave electrónica (64). En la figura 2 dicho
contacto eléctrico (5) de dichos rotores exterior (2) e interior
(3) está montado contra un primer resorte a compresión (5a); en
este caso los bornes (66) de la llave (64) tienen montaje rígido. En
la figura 2A este contacto eléctrico (5) está axialmente inmóvil en
dichos rotores exterior (2) e interior (3); en este caso los bornes
(66) están montados en la pala (65) de la llave electrónica (64)
con posibilidad de flexionar elásticamente para asegurar el
permanente contacto con el contacto eléctrico (5), lo que en el
caso anterior era realizado por dicho primer resorte a compresión
(5a). En ambos casos la escobilla eléctrica (7) está montada contra
un segundo resorte a compresión (7a).
La pista anular (6) hace posible dos opciones
indistintas en cuanto a la disposición de los bornes eléctricos
(66) en la pala (65) de la llave electrónica (64). En una opción,
dichos bornes eléctricos (66) están en las caras mayores de una
dicha pala (65) de llave electrónica (64) que es plana. En la otra
opción, dichos bornes eléctricos (66) están en las caras menores de
una dicha pala (65) de llave electrónica (64) que es plana. Las
figuras 11, 14 y 17 muestran llaves electrónicas (64) con palas (65)
de secciones diversas que tienen los bornes eléctricos en las caras
mayores de las mismas. Las figuras 12, 13, 15, 16 y 18 muestran los
bornes eléctricos (66) en las caras menores, o cantos, de la pala
(65).
La figura 19 muestra una llave electrónica (64)
de las que actúan por proximidad mediante un circuito electrónico
integrado (70) y un lazo conductor eléctrico (71); en esta llave
electrónica (64) los bornes eléctricos (66) están sobre las caras
mayores, pero podrían también estar sobre los cantos.
Dicho dispositivo electromecánico de condena
rotatoria de dicho rotor exterior (2) comprende una armadura (11),
un micromotor eléctrico autónomo (12) que tiene un eje giratorio de
salida (13) horizontal y ubicado en un alojamiento (14) de dicha
armadura (11), una leva de plato vertical (15), un fiador vertical
retráctil (16) ubicado en dicho alojamiento (14) de la armadura
(11) y asomando por el plano superior de esta armadura (11), un
resorte helicoidal a compresión (17) montado verticalmente entre
respectivas paredes horizontales, primera (27) y segunda (28), de
dichas armadura (11) y fiador retráctil (16), una base (18) anclada
inferiormente a dicha armadura (11) en alineación vertical con
dicho fiador retráctil (16), y una bola (19) dispuesta libremente
en un espacio variable delimitado entre dichos leva de plato (15),
fiador retráctil (16) y base (18); dicha leva de plato (15)
presenta un vertical frontal de leva (20) enfrentado
horizontalmente a dicha bola (19) y sobresaliente en forma continua;
dicho fiador retráctil (16) tiene una cara plana superior (21) en
contacto permanente con la periferia de dicho casquillo exterior
(32) con faceta periférica (33), y opuesto a dicha cara plana
superior (21) dicho fiador retráctil (16) tiene inferiormente un
plano inclinado (22) de perfil transversal cóncavo circunscrito a
un arco de mayor radio que dicha bola (19) y enfrentado a esta bola
(19); dicha base (18) tiene superiormente un plano horizontal (23)
con perfil transversal cóncavo circunscrito a un arco de mayor
radio que dicha bola (19) y que está en contacto permanente con
esta bola (19) y enfrentado verticalmente con dicho plano inclinado
(22) del fiador retráctil (16); dicha bola (19) tiene un diámetro
suficiente para contactar simultáneamente con dichos frontal de
leva (20), plano inclinado cóncavo (22) del fiador retráctil (16) y
plano horizontal cóncavo (23) de la base (18), y longitudinalmente
a dicho plano horizontal cóncavo (23), entre dicha bola (19) y su
punto de contacto con dicho plano inclinado cóncavo (22), existe
una distancia máxima que es igual a la variación horizontal de
prominencia entre las secciones más y menos sobresalientes de dicho
frontal de leva (20).
Las figuras 3 y 4 ilustran claramente el montaje
y funcionamiento del dispositivo. La figura 3 muestra el
dispositivo en estado de condena, porque la leva de plato (15)
presenta hacia la bola (19) la sección más sobresaliente del
frontal de leva (20); entonces, la bola (19) es impulsada sobre el
plano horizontal cóncavo (13) de la base (18) hasta hacer tope
contra el plano inclinado cóncavo (22) del fiador retráctil (16);
consecuentemente este fiador (16) no puede descender y el casquillo
exterior (32) no puede ser girado porque su faceta periférica (33)
está acoplada contra la cara superior plana (21) de dicho fiador
retráctil (16). En esta posición de la figura 3, la inclinación del
plano inclinado cóncavo (22) causa que, al forzar el giro en el
casquillo exterior (32), el esfuerzo vertical transmitido por el
fiador retráctil (16) se traslada en buena parte a la base (18),
proporcionando al dispositivo una gran robustez y fiabilidad de
funcionamiento. La figura 4 muestra el estado de
no-condena del dispositivo en el que la leva de
plato (15) presenta a la bola (19) la sección menos sobresaliente
de su frontal de leva (20); en esta figura 4 se muestra también una
posición girada media vuelta del casquillo exterior (32), lo que ha
producido el descenso del fiador retráctil (16) mediante la
compresión elástica del resorte helicoidal a compresión (17).
Sólo la reducida componente horizontal de dicho
esfuerzo transmitido por el fiador (16), es transmitida
ortogonalmente al frontal de leva (20); la influencia negativa de
esta componente horizontal sobre el eje de salida (13) del
micromotor (12) está derivada solamente de la pequeñísima holgura
nominal (26) que se precisa por la cara dorsal (24) de la leva de
plato (15) para asegurar el giro sin rozamiento de la misma.
Para minorar este efecto sin riesgo de producir
rozamiento en el giro de la leva de plato (15); según la invención,
dicha leva de plato (15) tiene una cara dorsal (24) en la que hay
un resalto (25) localizado (figura 3A) opuestamente a la zona mas
sobresaliente del frontal de leva (20) hacia la bola (19), dicho
resalto (25) es prominente en una medida inferior a una holgura
nominal (26) de dicha cara dorsal (24) respecto de dicha armadura
(11).
De este modo, dicha holgura nominal (26) queda
disminuida sensiblemente en coincidencia con el fin de la maniobra
rotatoria de la leva de plato (15) para determinar el estado de
bloqueo (figura 3); este detalle constructivo se aprecia claramente
en la figura 3A.
El montaje entre los rotores exterior (2) e
interior (3) es ilustrado mediante las figuras 1 y 5. En él, dicha
primera excéntrica (4) tiene unos dientes frontales, primeros (38)
y segundos (39), y unos dientes radiales (40), dichos primeros
dientes frontales (38) están alojados en unos recíprocos primeros
entrantes frontales (34) de dicho casquillo exterior (32) encajado
axialmente entre la propia primera excéntrica (4) y el rotor
exterior (2), dichos segundos dientes frontales (39) están alojados
en unos recíprocos segundos entrantes frontales (37) de dicho
casquillo interior (35) encajado axialmente entre la propia primera
excéntrica (4) y el rotor interior (3), y dichos dientes radiales
(40) son dos que están diametralmente enfrentados entre sí y que en
dirección axial están alineados simultáneamente con respectivos
primeros rebajes frontales (42) de dicho patín exterior (41) y
segundos rebajes frontales (45) de dicho patín interior (44).
Dichos casquillos exterior (32) e interior (35) tienen sendas
facetas periféricas (33) que están horizontales y orientadas hacia
abajo con relación a la posición inicial de la maniobra giratoria
de apertura por parte de este cilindro de cerradura.
Dichos patines exterior (41) e interior (44)
tienen sendas cajeras diametrales, primera (43) y segunda (46), en
las que con ajuste deslizante están respectivamente alojadas dicha
primera cola plana diametral (47) del rotor exterior (2) y dicha
segunda cola plana diametral (48) del rotor interior (3). En este
montaje se cumple que la longitud axial abarcada por dichos
casquillos exterior (32) e interior (35), encajados entre la
primera excéntrica (4) y los rotores exterior (2) e interior (3),
supera en un juego axial (68) la longitud axial abarcada por dichos
patines exterior (41) e interior (44), cuyo juego axial (68) es
igual a la longitud axial de dichos dientes radiales (40) y sus
recíprocos rebajes frontales primeros (42) y segundos (45) de,
respectivamente, dichos patines exterior (41) e interior (44), cuyo
juego axial (68) es igual a una medida en exceso que tiene la pala
(65) insertada de dicha llave electrónica (64) respecto de
cualquiera de los canales de llave (2a, 3a) de dichos rotores
exterior (2) e interior (3), y cuyo juego axial (68) es más pequeño
que las medidas axiales iguales entre sí de dichas cajeras
diametrales, primera (43) y segunda (46), de los patines exterior
(41) e interior (44), y de dichas colas planas diametrales, primera
(47) y segunda (48), de los rotores exterior (2) e interior (3).
El funcionamiento de este montaje consiste en
que: los casquillos exterior (32) e interior (35) están siempre
acoplados giratoriamente con la primera excéntrica (4), mediante el
encaje de los primeros (38) y segundos (39) dientes frontales de
esta primera excéntrica (4) en los respectivos primeros entrantes
frontales (34) del casquillo exterior (32) y segundos entrantes
frontales (37) del casquillo interior (35); al introducir la llave
electrónica (64), por ejemplo en el rotor exterior (2) (figura 1),
la punta de la pala (65) empuja el patín exterior (41) que desliza
su primera cajera diametral (43) respecto de la primera cola plana
diametral (47) del rotor exterior (2), al tiempo que en su primer
rebaje frontal (42) son encajados los dientes radiales (40) de la
primera excéntrica (4); este deslizamiento del patín exterior (41)
empuja el patín interior (44) haciendo que su segundo rebaje
frontal (45) sea desencajado de dichos dientes radiales (40) de la
primera excéntrica (4), y que la segunda cajera diametral (46)
reciba totalmente la segunda cola plana diametral (48) del rotor
interior (3); sacando la llave (64) del rotor exterior (2) e
introduciéndola en el rotor interior (3) se produce la maniobra
inversa a la explicada.
En la figura 1 se representa el estado en el que
está la llave (64) introducida, pero aún sin ser validada
electrónicamente, por lo que el fiador retráctil (16) no puede
descender y el casquillo exterior (32) (y por tanto el rotor
exterior (2)) no puede ser girado; cuando la llave (64) es validada
la leva de plato (15) pasa a la posición de la figura 4 y ya es
posible efectuar el giro de la llave (64).
Cuando el rotor interior (3) es sustituido por un
botón giratorio (49), el cilindro según la invención comprende
(figuras 6 á 10): una carcasa estática de doble cuerpo (1), de
perfil europeo en forma de pera, para accionamiento del cilindro
desde los lados exterior e interior de la cerradura; un núcleo
rotatorio, o rotor, exterior (2) que posee un canal (2a) para
introducción de la pala (65) de una correspondiente llave
electrónica (64) provista de un circuito electrónico interactivo
que es codificable electrónicamente, cuyo rotor exterior (2) gira
en el seno del cuerpo exterior de dicha carcasa estática de doble
cuerpo (1); un botón giratorio (49) interior provisto de un eje
(49a) que gira en el seno del cuerpo interior de dicha carcasa
estática de doble cuerpo (1); un contacto eléctrico (5) ubicado en
un alojamiento radial de dicho rotor exterior (2) que está
comunicado con su dicho canal de llave (2a) en coincidencia con el
lugar en que resultará ubicado uno cualquiera de los bornes
eléctricos (66) dispuestos en oposición sobre la pala (65) de dicha
llave electrónica (64) cuando es insertada operativamente en dicho
canal de llave (2a); una pista anular (6) eléctricamente conductora
que circunda dicho rotor exterior (2) y tiene su cara interna
comunicada eléctricamente con dicho contacto eléctrico (5) de este
rotor exterior (2); una escobilla eléctrica (7) que está comunicada
eléctricamente con la cara externa de dicha pista anular (6) y
cargada elásticamente contra un resorte (7a); una unidad
procesadora electrónica (31) que está comunicada eléctricamente con
dicha escobilla eléctrica (7) del rotor exterior (2); un fiador
vertical retráctil (16) que está montado contra un resorte
helicoidal a compresión (17) radialmente a dicho rotor exterior (2)
y que pertenece a un dispositivo electromecánico de bloqueo
rotatorio de dicho rotor exterior (2) que está conectado
eléctricamente a dicha unidad procesadora electrónica (31); una
segunda excéntrica (51) instalada entre dichos rotor exterior (2) y
eje (49a) de dicho botón giratorio (49); un vaso radial (50)
encajado axialmente entre dicha segunda excéntrica (51) y el rotor
exterior (2); un dispositivo de embrague, o embrague, (55) ubicado
en el seno de dicho casquillo exterior (32) y entre dicho rotor
exterior (2) y dicha segunda excéntrica (51); un primer estuche
modular (8) que tiene dimensiones ajustadas al interior de un primer
vaciado (1a) anejo al rotor exterior (2) y que está practicado en
dicha carcasa estática de doble cuerpo (1), y cuyo primer estuche
modular (8) contiene dicha escobilla eléctrica (7) del rotor
exterior (2), dicha unidad procesadora electrónica (31) y dicho
dispositivo electromecánico de condena rotatoria del rotor exterior
(2); un segundo estuche modular (9) que tiene dimensiones ajustadas
al interior de un segundo vaciado (1b) anejo al eje (49a) del botón
giratorio (49) y que está practicado en dicha carcasa estática de
doble cuerpo (1), y cuyo segundo estuche modular (9) contiene una
fuente de alimentación eléctrica autónoma; un conductor eléctrico
(10) conectado entre dichos estuches modulares primero (8) y
segundo (9).
En este caso, dicha segunda excéntrica (51) tiene
un núcleo vacío rodeado de un cuerpo anular en el que en dirección
axial tiene formados unos cajeados (54) que están comunicados con
dicho núcleo vacío, dichos cajeados axiales (54) tienen encajadas
sendas almenas frontales (52) pertenecientes a dicho eje (49a) del
botón giratorio (49), cuyas almenas frontales (52) tienen una
longitud axial mitad de la que tienen dichos cajeados axiales (54)
de la excéntrica (51).
Por su parte, dicho casquillo exterior (32) tiene
una faceta periférica (33), unos escotes frontales (50a) y un hueco
axial poligonal (69); dicha faceta periférica (33) está horizontal
y orientada hacia abajo con relación a la posición inicial de la
maniobra giratoria de apertura por parte de este cilindro de
cerradura; dichos escotes frontales (50a) están comunicados con el
núcleo vaciado de dicho vaso axial (50) y en dirección axial tienen
una longitud notablemente mayor que la de la parte de dichos
cajeados axiales (54) de la excéntrica (51) que no está ocupada por
dichas almenas frontales (52) del eje (49a) del botón giratorio
(49); y dicho hueco axial poligonal (69) tiene encajada
recíprocamente dicha primera cola plana diametral (47) del rotor
exterior (2).
El acoplamiento selectivo entre el rotor exterior
(2) y el eje (49a) del botón giratorio (49) es realizada por dicho
embrague (55), que consta de un cuerpo (56), un vástago axial (57),
un muelle helicoidal relativamente fuerte (59) y un muelle
helicoidal relativamente débil (60); dicho cuerpo (56) tiene forma
de cazoleta con su interior orientado hacia dicho rotor exterior
(2) y está dotado exteriormente de unos dientes (58) que se
extienden en dirección axial y que, junto con el propio cuerpo (56),
componen un contorno que con ajuste deslizante es recíproco del
espacio formado conjuntamente por el núcleo vaciado de dicho vaso
axial (50) y sus escotes frontales (50a), siendo la longitud axial
de dichos dientes (58) del cuerpo (56) igual a la de estos escotes
frontales (50a) del vaso axial (50), y cuyo interior de dicho
cuerpo (56) en forma de cazoleta tiene una longitud axial
convenientemente mayor que la medida en exceso que tiene la pala
(65) insertada de dicha llave electrónica (64) respecto de dicho
canal de llave (2a) del rotor exterior (2); dicho vástago axial
(57) tiene un frente ensanchado (61) adosado a la boca final de
dicho canal de llave (2a) del rotor exterior (2), y este vástago
axial (57) está montado con ajuste deslizante a través de dicho
cuerpo (56) y tiene su punta insertada con ajuste deslizante en un
barreno axial ciego (53) de dicho eje (50) del botón giratorio
(49), cuyo barreno axial ciego (53) tiene su fondo a una distancia
del suelo interior de dicho cuerpo (55) en forma de cazoleta que es
mayor que la longitud de dicho vástago axial (57); dicho muelle
helicoidal relativamente fuerte (59) es un muelle a compresión que
está instalado alrededor de dicho vástago axial (57) entre su dicho
frente ensanchado (61) y el suelo interior de dicho cuerpo (56) en
forma de cazoleta; dicho muelle helicoidal relativamente débil es
un muelle a compresión que está instalado alrededor de dicho
vástago axial (57) entre el exterior de dicho cuerpo (56) y la boca
de dicho barreno axial ciego (53) del eje (50) del botón giratorio
(49).
Este montaje descrito funciona del siguiente
modo: el eje (49a) y la segunda excéntrica (51) están siempre
acoplados mediante el encaje entre sus respectivas almenas
frontales (52) y cajeados axiales (54), con la particularidad que
estos cajeados axiales (54) tienen libre aproximadamente la mitad
de su longitud; el vaso axial (50) está permanentemente acoplada
con su hueco axial poligonal (69) teniendo encajada la primera cola
plana diametral (47) del rotor exterior (2); este vaso axial (50)
está permanentemente desacoplado de dicha segunda excéntrica (51),
salvo actuación del embrague (55); cuando la llave (64) no está
introducida en el rotor exterior (2) (figura 6) el muelle helicoidal
relativamente fuerte (59) está distendido y el muelle helicoidal
relativamente débil (60) se encarga de que el cuerpo (56)
permanezca alojado en el seno del vaso axial (50) y, por tanto,
desacoplado de la segunda excéntrica (51); con la llave (64)
introducida (figura 9), si los dientes paraxiales (58) del cuerpo
(56) del embrague (55) están alineados con dichos cajeados axiales
(54) de la segunda excéntrica (51), entonces el empuje de la punta
de la pala (65) sobre el frente (61) del vástago (57) comprime el
muelle helicoidal relativamente débil (60) y dichos dientes
paraxiales (58) alojan una mitad, en la mitad libre de dichos
cajeados axiales (54), mientras que la otra mitad de estos dientes
paraxiales (58) permanece acoplada en dichos escotes frontales
(50a) del vaso axial (50); con la llave (64) introducida y dichos
dientes paraxiales (58) desalineados (situación de las figuras 9 y
10) de los cajeados axiales (54), la punta de la pala (65) hace
comprimir el muelle helicoidal relativamente fuerte (59)
introduciéndose el vástago (57) en el barreno axial ciego (53) del
eje (49a), entonces al girar la llave (64) el vaso axial (50)
arrastra el embrague (55) hasta que se consigue dicha alineación y
la impulsión del muelle helicoidal relativamente fuerte (59) produce
el acoplamiento como se ha explicado para el caso anterior.
En esta versión del cilindro de la invención es
válido todo lo dicho anteriormente en relación con la parte
eléctrica y con el dispositivo electromecánico de condena
rotatoria.
Otra particularidad de la invención es que en, al
menos, dichos rotores interior (3) y exterior (2) existe, al menos,
un pitón (62) que tiene una punta conformada en reciprocidad con
una concavidad (67) tallada en una franja longitudinal central de
la pala (65) de dicha llave electrónica (64), cuyo pitón (62) tiene
un correspondiente contrapitón (63) montado contrarresorte en dicha
carcasa estática (1). Esto constituye un medio de seguridad frente
a intentos de violación frontal por introducción de objetos en el
canal de llave (2a); en el cilindro de la invención están previstos
cuatro de estos juegos de pitón - contrapitón
(62-63).
Por otro lado, la disposición centrada de estos
pitones (62) no invade las zonas de la pala (65) de la llave (64)
que están destinadas a llevar las huellas o improntas
correspondientes a los tallados de combinación convencionales. De
tal manera que, dotando de estos tallados, a la llave electrónica
(64), ésta puede ser usada para actuar sólo electrónicamente con un
cilindro sólo electrónico (como el que es objeto de esta invención)
y a la vez poder abrir otras cerraduras del mismo usuario que
tengan combinación mecánica convencional; lo cual permite el
suministro actual de llaves electrónicas (64) a usuarios que aún no
tienen cilindros electrónicos, pero pueden adquirirlos en el
futuro, o que tienen cilindros electrónicos que aún no gozan de
todas las prestaciones para las que es capaz de servir una llave
electrónica moderna, pero que pueden aspirar en el futuro a
cilindros preparados para estas nuevas prestaciones.
Descrita suficientemente la naturaleza del
presente invento, así como su realización industrial, sólo cabe
añadir que en su conjunto y partes constitutivas, es posible
introducir cambios de forma, materia y disposición dentro del
contenido del invento, en cuanto tales alteraciones no desvirtúen
su fundamento.
Claims (18)
1. Cilindro de cerradura, en particular un
cilindro de cerradura electrónico y con bloqueo rotatorio
electromecánico, caracterizado porque comprende: una carcasa
estática de doble cuerpo (1), de perfil europeo en forma de pera,
para accionamiento del cilindro desde los lados exterior e interior
de la cerradura; sendos núcleos rotatorios, o rotores, exterior (2)
e interior (3), que giran en el seno de dichos dos cuerpos de la
carcasa estática (1) y que poseen cada uno un canal (2a, 3a) para
introducción de la pala (65) de una correspondiente llave
electrónica (64) provista de un circuito electrónico interactivo
que es codificable electrónicamente; un contacto eléctrico (5)
ubicado en un alojamiento radial de cada uno de dichos rotores
exterior (2) e interior (3) que está comunicado con su dicho canal
de llave (2a, 3a) en coincidencia con el lugar en que resultará
ubicado uno cualquiera de dos bornes eléctricos (66) dispuestos en
oposición sobre la pala (65) de dicha llave electrónica (64) cuando
es insertada operativamente en dicho canal de llave (2a, 3a); una
pista anular (6) eléctricamente conductora que circunda cada uno de
dichos rotores exterior (2) e interior (3) y tiene su cara interna
comunicada eléctricamente con cada dicho contacto eléctrico (5) de
estos rotores (2, 3); una escobilla eléctrica (7) que en cada uno
de dichos rotores (2, 3) está comunicada eléctricamente con la cara
externa de dicha pista anular (6) y cargada elásticamente contra un
segundo resorte a compresión (7a); una unidad procesadora
electrónica (31) que está comunicada eléctricamente con dichas
escobillas eléctricas (7) de los rotores exterior (2) e interior
(3); un fiador vertical retráctil (16) que está montado contra un
resorte helicoidal a compresión (17) radialmente a dicho rotor
exterior (2) y que pertenece a un dispositivo electromecánico de
bloqueo rotatorio de dicho rotor exterior (7) que está conectado
eléctricamente a dicha unidad procesadora electrónica (31); una
primera excéntrica (4) instalada entre dichos rotores exterior (2)
e interior (3); un casquillo exterior (32) encajado axialmente entre
dicha primera excéntrica (4) y el rotor exterior (2); un casquillo
interior (35) encajado axialmente entre dicha primera excéntrica
(4) y el rotor interior (3); un patín exterior (41) que está
instalado con holgura axial entre dicha primera excéntrica (4) y el
rotor exterior (2), cuyo patín exterior (41) tiene ajuste
deslizante respecto del interior de dicho casquillo exterior (32) y
respecto de una primera cola plana diametral (47) del rotor exterior
(2) la cual está ubicada en el seno de este patín exterior (41); un
patín interior (44) que está instalado con holgura axial entre
dicha primera excéntrica (4) y el rotor interior (3), cuyo patín
interior (44) tiene ajuste deslizante respecto del interior de
dicho casquillo interior (35) y respecto de una segunda cola plana
diametral (48) la cual está ubicada en el seno de este patín
interior (44); un primer estuche modular (8) que tiene dimensiones
ajustadas al interior de un primer vaciado (1a) anejo al rotor
exterior (2) que está practicado en dicha carcasa estática de doble
cuerpo (1), y cuyo primer estuche modular contiene dicha escobilla
eléctrica (7) del rotor exterior (2), dicha unidad procesadora
electrónica (31) y dicho dispositivo electromecánico de condena
rotatoria del rotor exterior (2); un segundo estuche modular (9)
que tiene dimensiones ajustadas al interior de un segundo vaciado
(1b) anejo al rotor interior (3) que está practicado en dicha
carcasa estática de doble cuerpo (1), y cuyo segundo estuche modular
(9) contiene una fuente de alimentación eléctrica autónoma y la
dicha escobilla eléctrica (7) correspondiente al rotor interior
(3); un conductor eléctrico (10) conectado entre dichos estuches
modulares primero (8) y segundo (9).
2. Cilindro de cerradura, de acuerdo con la
reivindicación anterior, caracterizado porque dicha primera
excéntrica (4) tiene unos dientes frontales, primeros (38) y
segundos (39), y unos dientes radiales (40), dichos primeros
dientes frontales (38) están alojados en unos recíprocos primeros
entrantes frontales (34) de dicho casquillo exterior (32) encajado
axialmente entre la propia primera excéntrica (4) y el rotor
exterior (2), dichos segundos dientes frontales (39) están alojados
en unos recíprocos segundos entrantes frontales (37) de dicho
casquillo interior (35) encajado axialmente entre la propia primera
excéntrica (4) y el rotor interior (3), y dichos dientes radiales
(40) son dos que están diametralmente enfrentados entre sí y que en
dirección axial están alineados simultáneamente con respectivos
primeros rebajes frontales (42) de dicho patín exterior (41) y
segundos rebajes frontales (45) de dicho patín interior (44).
3. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos
patines exterior (41) e interior (44) tienen sendas cajeras
diametrales, primera (43) y segunda (46), en las que con ajuste
deslizante están respectivamente alojadas dicha primera cola plana
diametral (47) del rotor exterior (2) y dicha segunda cola plana
diametral (48) del rotor interior (3).
4. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la longitud
axial abarcada por dichos casquillos exterior (32) e interior (35),
encajados entre la primera excéntrica (4) y los rotores exterior
(2) e interior (3), supera en un juego axial (68) la longitud axial
abarcada por dichos patines exterior (41) e interior (44), cuyo
juego axial (68) es igual a la longitud axial de dichos dientes
radiales (40) y sus recíprocos rebajes frontales primeros (42) y
segundos (45) de, respectivamente, dichos patines exterior (41) e
interior (44), cuyo juego axial (68) es igual a una medida en
exceso que tiene la pala (65) insertada de dicha llave electrónica
(64) respecto de cualquiera de los canales de llave (2a, 3a) de
dichos rotores exterior (2) e interior (3), y cuyo juego axial (68)
es más pequeño que las medidas axiales iguales entre sí de dichas
cajeras diametrales, primera (43) y segunda (46), de los patines
exterior (41) e interior (44), y de dichas colas planas diametrales,
primera (47) y segunda (48), de los rotores exterior (2) e interior
(3).
5. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos
casquillos exterior (32) e interior (35) tienen sendas facetas
periféricas (33) que están horizontales y orientadas hacia abajo
con relación a la posición inicial de la maniobra giratoria de
apertura por parte de este cilindro de cerradura.
6. Cilindro de cerradura, en particular un
cilindro de cerradura electrónico y con bloqueo rotatorio
electromecánico, caracterizado porque comprende: una carcasa
estática de doble cuerpo (1), de perfil europeo en forma de pera,
para accionamiento del cilindro desde los lados exterior e interior
de la cerradura; un núcleo rotatorio, o rotor, exterior (2) que
posee un canal (2a) para introducción de la pala (65) de una
correspondiente llave electrónica (64) provista de un circuito
electrónico interactivo que es codificable electrónicamente, cuyo
rotor exterior (2) gira en el seno del cuerpo exterior de dicha
carcasa estática de doble cuerpo (1); un botón giratorio (49)
interior provisto de un eje (49a) que gira en el seno del cuerpo
interior de dicha carcasa estática de doble cuerpo (1); un contacto
eléctrico (5) ubicado en un alojamiento radial de dicho rotor
exterior (2) que está comunicado con su dicho canal de llave (2a) en
coincidencia con el lugar en que resultará ubicado uno cualquiera
de los bornes eléctricos (66) dispuestos en oposición sobre la pala
(65) de dicha llave electrónica (64) cuando es insertada
operativamente en dicho canal de llave (2a); una pista anular (6)
eléctricamente conductora que circunda dicho rotor exterior (2) y
tiene su cara interna comunicada eléctricamente con dicho contacto
eléctrico (5) de este rotor exterior (2); una escobilla eléctrica
(7) que está comunicada eléctricamente con la cara externa de dicha
pista anular (6) y cargada elásticamente contra un resorte (7a); una
unidad procesadora electrónica (31) que está comunicada
eléctricamente con dicha escobilla eléctrica (7) del rotor exterior
(2); un fiador vertical retráctil (16) que está montado contra un
resorte helicoidal a compresión (17) radialmente a dicho rotor
exterior (2) y que pertenece a un dispositivo electromecánico de
bloqueo rotatorio de dicho rotor exterior (2) que está conectado
eléctricamente a dicha unidad procesadora electrónica (31); una
segunda excéntrica (51) instalada entre dichos rotor exterior (2) y
eje (49a) de dicho botón giratorio (49); un vaso radial (50)
encajado axialmente entre dicha segunda excéntrica (51) y el rotor
exterior (2); un dispositivo de embrague, o embrague, (55) ubicado
en el seno de dicho casquillo exterior (32) y entre dicho rotor
exterior (2) y dicha segunda excéntrica (51); un primer estuche
modular (8) que tiene dimensiones ajustadas al interior de un
primer vaciado (1a) anejo al rotor exterior (2) y que está
practicado en dicha carcasa estática de doble cuerpo (1), y cuyo
primer estuche modular (8) contiene dicha escobilla eléctrica (7)
del rotor exterior (2), dicha unidad procesadora electrónica (31) y
dicho dispositivo electromecánico de condena rotatoria del rotor
exterior (2); un segundo estuche modular (9) que tiene dimensiones
ajustadas al interior de un segundo vaciado (1b) anejo al eje (49a)
del botón giratorio (49) y que está practicado en dicha carcasa
estática de doble cuerpo (1), y cuyo segundo estuche modular (9)
contiene una fuente de alimentación eléctrica autónoma; un
conductor eléctrico (10) conectado entre dichos estuches modulares
primero (8) y segundo (9).
7. Cilindro de cerradura, de acuerdo con la
reivindicación sexta, caracterizado porque dicha segunda
excéntrica (51) tiene un núcleo vacío rodeado de un cuerpo anular
en el que en dirección axial tiene formados unos cajeados (54) que
están comunicados con dicho núcleo vacío, dichos cajeados axiales
(54) tienen encajadas sendas almenas frontales (52) pertenecientes
a dicho eje (49a) del botón giratorio (49), cuyas almenas frontales
(52) tienen una longitud axial mitad de la que tienen dichos
cajeados axiales (54) de la excéntrica (51).
8. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones sexta y séptima, caracterizado porque dicho
vaso axial (50) tiene una faceta periférica (33), unos escotes
frontales (50a) y un hueco axial poligonal (69); dicha faceta
periférica (33) está horizontal y orientada hacia abajo con
relación a la posición inicial de la maniobra giratoria de apertura
por parte de este cilindro de cerradura; dichos escotes frontales
(50a) están comunicados con el núcleo vaciado de dicho vaso axial
(50) y en dirección axial tienen una longitud notablemente mayor
que la de la parte de dichos cajeados axiales (54) de la excéntrica
(51) que no está ocupada por dichas almenas frontales (52) del eje
(49a) del botón giratorio (49); y dicho hueco axial poligonal (69)
tiene encajada recíprocamente dicha primera cola plana diametral
(47) del rotor exterior (2).
9. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones sexta a octava, caracterizado porque dicho
embrague (55) consta de un cuerpo (56), un vástago axial (57), un
muelle helicoidal relativamente fuerte (59) y un muelle helicoidal
relativamente débil (60); dicho cuerpo (56) tiene forma de cazoleta
con su interior orientado hacia dicho rotor exterior (2) y está
dotado exteriormente de unos dientes (58) que se extienden en
dirección axial y que, junto con el propio cuerpo (56), componen un
contorno que con ajuste deslizante es recíproco del espacio formado
conjuntamente por el núcleo vaciado de dicho vaso axial (50) y sus
escotes frontales (50a), siendo la longitud axial de dichos dientes
(58) del cuerpo (56) igual a la de estos escotes frontales (50a)
del vaso axial (50), y cuyo interior de dicho cuerpo (56) en forma
de cazoleta tiene una longitud axial convenientemente mayor que la
medida en exceso que tiene la pala (65) insertada de dicha llave
electrónica (64) respecto de dicho canal de llave (2a) del rotor
exterior (2); dicho vástago axial (57) tiene un frente ensanchado
(61) adosado a la boca final de dicho canal de llave (2a) del rotor
exterior (2), y este vástago axial (57) está montado con ajuste
deslizante a través de dicho cuerpo (56) y tiene su punta insertada
con ajuste deslizante en un barreno axial ciego (53) de dicho eje
(50) del botón giratorio (49), cuyo barreno axial ciego (53) tiene
su fondo a una distancia del suelo interior de dicho cuerpo (55) en
forma de cazoleta que es mayor que la longitud de dicho vástago
axial (57); dicho muelle helicoidal relativamente fuerte (59) es un
muelle a compresión que está instalado alrededor de dicho vástago
axial (57) entre su dicho frente ensanchado (61) y el suelo
interior de dicho cuerpo (56) en forma de cazoleta; dicho muelle
helicoidal relativamente débil es un muelle a compresión que está
instalado alrededor de dicho vástago axial (57) entre el exterior
de dicho cuerpo (56) y la boca de dicho barreno axial ciego (53)
del eje (50) del botón giratorio (49).
10. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dicho
dispositivo electromecánico de condena rotatoria de dicho rotor
exterior (2) comprende una armadura (11), un micromotor eléctrico
autónomo (12) que tiene un eje giratorio de salida (13) horizontal
y ubicado en un alojamiento (14) de dicha armadura (11), una leva
de plato vertical (15), un fiador vertical retráctil (16) ubicado
en dicho alojamiento (14) de la armadura (11) y asomando por el
plano superior de esta armadura (11), un resorte helicoidal a
compresión (17) montado verticalmente entre respectivas paredes
horizontales, primera (27) y segunda (28), de dichas armadura (11)
y fiador retráctil (16), una base (18) anclada inferiormente a
dicha armadura (11) en alineación vertical con dicho fiador
retráctil (16), y una bola (19) dispuesta libremente en un espacio
variable delimitado entre dichos leva de plato (15), fiador
retráctil (16) y base (18); dicha leva de plato (15) presenta un
vertical frontal de leva (20) enfrentado horizontalmente a dicha
bola (19) y sobresaliente en forma continua; dicho fiador retráctil
(16) tiene una cara plana superior (21) en contacto permanente con
la periferia de dicho casquillo exterior (32) con faceta periférica
(33), y opuesto a dicha cara plana superior (21) dicho fiador
retráctil (16) tiene inferiormente un plano inclinado (22) de
perfil transversal cóncavo circunscrito a un arco de mayor radio
que dicha bola (19) y enfrentado a esta bola (19); dicha base (18)
tiene superiormente un plano horizontal (23) con perfil transversal
cóncavo circunscrito a un arco de mayor radio que dicha bola (19) y
que está en contacto permanente con esta bola (19) y enfrentado
verticalmente con dicho plano inclinado (22) del fiador retráctil
(16); dicha bola (19) tiene un diámetro suficiente para contactar
simultáneamente con dichos frontal de leva (20), plano inclinado
cóncavo (22) del fiador retráctil (16) y plano horizontal cóncavo
(23) de la base (18), y longitudinalmente a dicho plano horizontal
cóncavo (23), entre dicha bola (19) y su punto de contacto con
dicho plano inclinado cóncavo (22), existe una distancia máxima que
es igual a la variación horizontal de prominencia entre las
secciones más y menos sobresalientes de dicho frontal de leva
(20).
11. Cilindro de cerradura, de acuerdo con la
reivindicación anterior, caracterizado porque dicha leva de
plato (15) tiene una cara dorsal (24) en la que hay un resalto (25)
localizado opuestamente a la zona mas sobresaliente del frontal de
leva (20) hacia la bola (19), dicho resalto (25) es prominente en
una medida inferior a una holgura nominal (26) de dicha cara dorsal
(24) respecto de dicha armadura (11).
12. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque, en
dichos rotores interior (3) y exterior (2) existe, al menos, un
pitón (62) que tiene una punta conformada en reciprocidad con una
concavidad (67) tallada en una franja longitudinal central de la
pala (65) de dicha llave electrónica (64), cuyo pitón (62) tiene un
correspondiente contrapitón (63) montado contrarresorte en dicha
carcasa estática (1).
13. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dicha
pista anular (6) eléctricamente conductora es un anillo abierto por
una de sus generatrices.
14. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dichos
bornes eléctricos (66) están en las caras mayores de una dicha pala
(65) de llave electrónica (64) que es plana.
15. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dichos
bornes eléctricos (66) están en las caras menores de una dicha pala
(65) de llave electrónica (64) que es plana.
16. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque existe
un conductor eléctrico externo (10a) que está conectado a dicho
primer estuche modular (8) y a una fuente de alimentación externa a
este cilindro de cerradura.
17. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dicho
contacto eléctrico (5) de dichos rotores exterior (2) e interior
(3) está montado contra un primer resorte a compresión (5a).
18. Cilindro de cerradura, de acuerdo con las
reivindicaciones primera y sexta, caracterizado porque dicho
contacto eléctrico (5) está axialmente inmóvil en dichos rotores
exterior (2) e interior (3).
Priority Applications (12)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES009901691A ES2205952B1 (es) | 1999-07-27 | 1999-07-27 | Cilindro de cerradura. |
PT00106466T PT1072741E (pt) | 1999-07-27 | 2000-03-24 | Fechadura cilindrica |
EP00106466A EP1072741B1 (de) | 1999-07-27 | 2000-03-24 | Schliesszylinder |
AT00106466T ATE238474T1 (de) | 1999-07-27 | 2000-03-24 | Schliesszylinder |
DE50001837T DE50001837D1 (de) | 1999-07-27 | 2000-03-24 | Schliesszylinder |
DK00106466T DK1072741T3 (da) | 1999-07-27 | 2000-03-24 | Låsecylinder |
US09/574,629 US6412321B1 (en) | 1999-07-27 | 2000-05-19 | Locking cylinder |
FI20001229A FI115924B (fi) | 1999-07-27 | 2000-05-23 | Sähkömekaanisella kiertoestolla varustettu elektroninen lukitussylinteri |
FR0006992A FR2796978B1 (fr) | 1999-07-27 | 2000-05-31 | Cylindre de serrure |
NO20002907A NO20002907L (no) | 1999-07-27 | 2000-06-07 | Låsesylinder |
AU42536/00A AU774139B2 (en) | 1999-07-27 | 2000-06-21 | Locking cylinder |
MXPA00007371A MXPA00007371A (es) | 1999-07-27 | 2000-07-27 | Cilindro de cerradura. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES009901691A ES2205952B1 (es) | 1999-07-27 | 1999-07-27 | Cilindro de cerradura. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2205952A1 ES2205952A1 (es) | 2004-05-01 |
ES2205952B1 true ES2205952B1 (es) | 2005-04-16 |
Family
ID=8309388
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES009901691A Expired - Fee Related ES2205952B1 (es) | 1999-07-27 | 1999-07-27 | Cilindro de cerradura. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6412321B1 (es) |
EP (1) | EP1072741B1 (es) |
AT (1) | ATE238474T1 (es) |
AU (1) | AU774139B2 (es) |
DE (1) | DE50001837D1 (es) |
DK (1) | DK1072741T3 (es) |
ES (1) | ES2205952B1 (es) |
FI (1) | FI115924B (es) |
FR (1) | FR2796978B1 (es) |
MX (1) | MXPA00007371A (es) |
NO (1) | NO20002907L (es) |
PT (1) | PT1072741E (es) |
Families Citing this family (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2178526B1 (es) * | 1999-11-02 | 2004-08-16 | Talleres De Escoriaza, S.A. | Llave para cerradura. |
EP1327044B1 (en) * | 2000-08-22 | 2005-04-13 | Kowalczyk, Piotr Leonard | Lock |
JP2003135808A (ja) * | 2001-11-06 | 2003-05-13 | Kpe Inc | 施錠装置、ロック装置、鍵および施錠方法 |
NL1021848C2 (nl) * | 2002-11-06 | 2004-05-07 | Nedap Nv | Beveiligingssysteem gebaseerd op standaard eurocilinder. |
FR2849085A1 (fr) * | 2003-04-16 | 2004-06-25 | Reelax France Sa | Cylindre de serrure perfectionne et serrure correspondante |
US8011217B2 (en) | 2003-05-09 | 2011-09-06 | Simonsvoss Technologies Ag | Electronic access control handle set for a door lock |
US8683833B2 (en) | 2003-05-09 | 2014-04-01 | Simonsvoss Technologies Ag | Electronic access control handle set for a door lock |
DE10320873B4 (de) | 2003-05-09 | 2006-02-09 | Simonsvoss Technologies Ag | Bewegungsübertragungsvorrichtung und -verfahren |
WO2007113010A2 (en) | 2006-04-04 | 2007-10-11 | Simonsvoss Technologies Ag | Electronic access control handle set for a door lock |
EP1736621A1 (de) * | 2005-06-24 | 2006-12-27 | BUGA Technologies GmbH | Schleifringanordnung |
EP1736622B2 (de) * | 2005-06-24 | 2020-01-08 | Assa Abloy Ab | Schließzylinder |
DE212006000064U1 (de) | 2005-12-27 | 2008-08-07 | Keso Ag | Elektro-mechanischer Drehschließzylinder |
US7730752B2 (en) * | 2006-03-13 | 2010-06-08 | Kawasaki Jukogyo Kabushiki Kaisha | Theft prevention apparatus for leisure vehicle |
US8459071B2 (en) * | 2007-04-27 | 2013-06-11 | Assa Abloy Ab | Lock device |
US20110289986A1 (en) * | 2009-02-06 | 2011-12-01 | Xiaoming Zhai | Self-resetting intelligent rotating lock cylinder with power supply from key, its matched lockset and key |
CN102134937B (zh) * | 2010-01-21 | 2013-03-20 | 郭保宣 | 机电智能防盗锁用离合器 |
US8973417B2 (en) * | 2011-07-15 | 2015-03-10 | Medeco Security Locks, Inc. | Electronically-controlled removable core lock |
DE102012210060A1 (de) * | 2012-06-14 | 2013-12-19 | Aug. Winkhaus Gmbh & Co. Kg | Schließzylinder |
KR101237738B1 (ko) * | 2012-09-27 | 2013-02-26 | 김범수 | 전자식 잠금장치용 키실린더 |
ITTO20121114A1 (it) * | 2012-12-20 | 2014-06-21 | Rielda Serrature Srl | Serratura elettromeccanica anti-shock |
CN104047478B (zh) * | 2013-03-15 | 2016-06-08 | 四川润智兴科技有限公司 | 微功耗简易离合电子锁头 |
CZ306921B6 (cs) * | 2016-09-22 | 2017-09-13 | Tokoz A.S. | Mechatronický válcový zámek |
US11933076B2 (en) * | 2016-10-19 | 2024-03-19 | Dormakaba Usa Inc. | Electro-mechanical lock core |
EP3679207B1 (en) | 2017-09-08 | 2022-08-03 | Dormakaba USA Inc. | Electro-mechanical lock core |
BR112020020946A2 (pt) | 2018-04-13 | 2021-03-02 | Dormakaba Usa Inc. | núcleo de fechadura eletromecânico |
US11466473B2 (en) | 2018-04-13 | 2022-10-11 | Dormakaba Usa Inc | Electro-mechanical lock core |
CN108843144B (zh) * | 2018-06-08 | 2020-06-09 | 深圳市正大盈拓识别技术有限公司 | 一种锁芯装置 |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3108476A1 (de) * | 1981-03-06 | 1982-10-07 | Egon 5000 Köln Gelhard | Zylinderschloss mit schluessel zur mechanischen und/oder elektromechanischen verriegelung |
FR2511420A1 (fr) * | 1981-08-11 | 1983-02-18 | Vachette Sa | Dispositif permettant d'indexer la position angulaire d'une piece a par rapport a deux pieces rotatives b et c, barillet de surete a double rotor correspondant et appareil de fermeture qui en est equipe |
DE9004675U1 (de) * | 1990-04-25 | 1990-06-28 | Aug. Winkhaus GmbH & Co. KG., 48291 Telgte | Schließzylinder für ein elektronisch gesteuertes Schloß |
DE4019624C2 (de) * | 1990-06-20 | 2000-05-25 | Fliether Karl Gmbh & Co | Doppelschließzylinder mit einer elektrischen Verriegelungseinrichtung |
US5337588A (en) * | 1990-10-11 | 1994-08-16 | Intellikey Corporation | Electronic lock and key system |
GB9105835D0 (en) * | 1991-03-19 | 1991-05-01 | Yale Security Prod Ltd | Cylinder locks |
DE4207161A1 (de) * | 1992-03-06 | 1993-09-09 | Winkhaus Fa August | Elektronischer schliesszylinder |
DE4234361A1 (de) * | 1992-03-06 | 1993-09-23 | Winkhaus Fa August | Ueber eine steckerverbindung anschliessbarer elektronischer schliesszylinder |
GB9417748D0 (en) * | 1994-09-03 | 1994-10-19 | Yale Security Prod Ltd | Electrically operable cylinder lock |
ES2106668B1 (es) * | 1994-11-18 | 1998-06-01 | Azbe B Zubia S A | Perfeccionamientos introducidos en cilindros de cierre electronicomecanico. |
ES2127043B1 (es) * | 1995-01-27 | 1999-12-01 | C A S Locks S L | Cerradura de accionamiento mixto. |
DE19517728C2 (de) * | 1995-05-15 | 1998-12-03 | Keso Gmbh | Schließvorrichtung |
DE19519789B4 (de) * | 1995-06-02 | 2007-06-21 | Bks Gmbh | Schloß mit Schließzylinder |
IT1297493B1 (it) * | 1997-10-03 | 1999-12-17 | Silca Spa | Unita' di cilindro e chiave a funzionamento meccatronico per serratura |
DE19807577C1 (de) * | 1998-02-23 | 1999-04-22 | Keso Gmbh | Schließvorrichtung |
-
1999
- 1999-07-27 ES ES009901691A patent/ES2205952B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2000
- 2000-03-24 DK DK00106466T patent/DK1072741T3/da active
- 2000-03-24 DE DE50001837T patent/DE50001837D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-03-24 PT PT00106466T patent/PT1072741E/pt unknown
- 2000-03-24 EP EP00106466A patent/EP1072741B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-03-24 AT AT00106466T patent/ATE238474T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-05-19 US US09/574,629 patent/US6412321B1/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-23 FI FI20001229A patent/FI115924B/fi not_active IP Right Cessation
- 2000-05-31 FR FR0006992A patent/FR2796978B1/fr not_active Expired - Fee Related
- 2000-06-07 NO NO20002907A patent/NO20002907L/no not_active Application Discontinuation
- 2000-06-21 AU AU42536/00A patent/AU774139B2/en not_active Ceased
- 2000-07-27 MX MXPA00007371A patent/MXPA00007371A/es active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2796978B1 (fr) | 2002-07-05 |
EP1072741B1 (de) | 2003-04-23 |
MXPA00007371A (es) | 2002-08-06 |
FI115924B (fi) | 2005-08-15 |
PT1072741E (pt) | 2003-08-29 |
AU774139B2 (en) | 2004-06-17 |
NO20002907L (no) | 2001-01-29 |
DK1072741T3 (da) | 2003-08-25 |
ES2205952A1 (es) | 2004-05-01 |
NO20002907D0 (no) | 2000-06-07 |
FI20001229L (fi) | 2001-01-27 |
AU4253600A (en) | 2001-02-08 |
US6412321B1 (en) | 2002-07-02 |
EP1072741A1 (de) | 2001-01-31 |
DE50001837D1 (de) | 2003-05-28 |
ATE238474T1 (de) | 2003-05-15 |
FR2796978A1 (fr) | 2001-02-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2205952B1 (es) | Cilindro de cerradura. | |
ES2189571B2 (es) | Mecanismo de embrague para cerraduras electronicas. | |
ES2213994T3 (es) | Cierre de puerta de vehiculo con dispositivo de bloqueo/desbloqueo electrico interno y/o externo. | |
KR101237738B1 (ko) | 전자식 잠금장치용 키실린더 | |
WO2004101917A3 (en) | Rapid-change lock | |
ES2344450T3 (es) | Cierre cilindrico. | |
ES3006835T3 (en) | Combination lock with electronic override key | |
ES2711175T3 (es) | Llave y cerradura | |
ES2225354T3 (es) | Manecilla de puerta para vehiculo. | |
CN205601971U (zh) | 一种自行车前管蓝牙锁具及蓝牙锁具系统 | |
HU225755B1 (en) | Electronic lock with mechanical clutch | |
CN209855437U (zh) | 一种无线控制防盗锁 | |
CN101356332A (zh) | 一种机电锁系统 | |
ES2210917T3 (es) | Llave, especialmente para vehiculo automovil, con cabezal que forma una carcasa de control remoto y insercion contraible y procedimiento para su construccion. | |
WO2005090720A1 (es) | Dispositivo de embrague con función antipanico para cerraduras elecromecanicas | |
ES2982216T3 (es) | Cilindro para mecanismo de accionamiento | |
CN206110869U (zh) | 便捷型电子锁 | |
CN109372329A (zh) | 一种电动离合门把手 | |
CN105799815A (zh) | 一种自行车前管蓝牙锁具、蓝牙锁具系统及其解锁车方法 | |
CN208473451U (zh) | 一种门锁 | |
EP1160811A3 (en) | Key unit and switch body and door switch using the same | |
CN213869301U (zh) | 一种内含离合开关锁的指纹执手结构 | |
CN215168900U (zh) | 一种防敲击开锁的电子锁具 | |
CN108086802A (zh) | 一种电子锁前置一体式超薄离合器总成 | |
ES2686516T3 (es) | Una cerradura |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040501 Kind code of ref document: A1 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180807 |