ES2202041T3 - Transporte de informacion de correspondencia qos en una red de radiocomunicaciones por paquetes. - Google Patents
Transporte de informacion de correspondencia qos en una red de radiocomunicaciones por paquetes.Info
- Publication number
- ES2202041T3 ES2202041T3 ES00901155T ES00901155T ES2202041T3 ES 2202041 T3 ES2202041 T3 ES 2202041T3 ES 00901155 T ES00901155 T ES 00901155T ES 00901155 T ES00901155 T ES 00901155T ES 2202041 T3 ES2202041 T3 ES 2202041T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- filter
- data
- ggsn
- network
- correspondence
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/10—Connection setup
- H04W76/12—Setup of transport tunnels
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Small-Scale Networks (AREA)
- Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
Abstract
Método para enviar paquetes de datos (DP) desde un primer subsistema (11, 12) de comunicaciones a través de un primer elemento (GGSN) de red hacia un segundo elemento (MS) de red en un segundo subsistema (13) de comunicaciones; comprendiendo dicho método las etapas siguientes: envío de los paquetes de datos (DP) en una primera pluralidad de flujos de datos en dicho primer subsistema (11, 12) de comunicaciones; establecimiento de una correspondencia de dicha primera pluralidad de flujos de datos con una segunda pluralidad de flujos de datos en dicho segundo subsistema (13) de comunicaciones; caracterizado por: establecer por lo menos un filtro (FI) para controlar dicho establecimiento de una correspondencia; asociar dicho por lo menos un filtro (FI) a un flujo de datos dentro de dicha segunda pluralidad; establecer una correspondencia de por lo menos un flujo de datos basándose en dicho filtro (FI); y configurar dicho filtro (FI) a partir de dicho segundo elemento (MS) de red.
Description
Transporte de información de correspodencia QoS
en una red de radiocomunicaciones por paquetes.
La presente invención se refiere a métodos y a un
equipo para establecer una correspondenciade paquetes de datos de
una primera pluralidad de flujos de datos en un primer subsistema
de comunicaciones con una segunda pluralidad de flujos de datos en
un segundo subsistema de comunicaciones. Más específicamente, la
invención se refiere a un método según el preámbulo de la
reivindicación 1, a un elemento de red según el preámbulo de la
reivindicación 17, a una señal de configuración digital generada en
una estación móvil según el preámbulo de la reivindicación 18 y a
una estación móvil según el preámbulo de la reivindicación
19. Por ejemplo, en los documentos WO 99/16266, WO 99/05828,
GB A 2312592, EP 0774848, WO 97/36405 y WO 98/28938 se da a conocer
un procesado de paquetes de datos.
Para sistemas de fase 2 GPRS (Servicio General de
Radiocomunicaciones por Paquetes) y UMTS (Sistema de
Telecomunicaciones Móviles Universales) se requiere un soporte de
QoS más exhaustivo. Con esta finalidad, en los elementos límites de
la red, por ejemplo, en una Estación Móvil (MS) y un GGSN (Nodo de
Soporte de la Pasarela GPRS), se debe mantener información
relacionada con la QoS.
Actualmente no es posible transformar la
información requerida para realizar funciones de correspondencia y
de traducción de QoS entre los mecanismos QoS de redes externas y
mecanismos QoS específicos de la red móvil. Esto significa que los
nodos límites de la red móvil pueden llevar a cabo solamente una
traducción QoS muy estática. Para proporcionar diferentes valores
de QoS para diferentes aplicaciones (tales como multimedia en
tiempo real o en tiempo no real, transmisión de archivos,
transferencia de correos electrónicos, de fondo, etcétera) se
necesitan medios para mantener información consistente en la
estación móvil y los nodos GGSN.
Para redes GPRS/UMTS no se conocen soluciones
para este problema. Para internet, existen mecanismos disponibles
que se pueden utilizar para transportar información de QoS ó
específica del flujo. No obstante, esta información es interpretada
por cada nodo a lo largo del camino de transmisión de extremo a
extremo y no solamente por los puntos extremos (la MS y el
GGSN).
Un objetivo de la invención es proporcionar un
mecanismo para permitir un suministro QoS más dinámico para
aplicaciones individuales. Este objetivo se consigue con un método
y un equipo que están caracterizados por los aspectos que se dan a
conocer en las reivindicaciones independientes adjuntas. En las
reivindicaciones dependientes adjuntas se dan a conocer formas de
realización preferidas de la invención.
La invención se basa en una previsión de que
entre los límites de red GPRS/UMTS se debe transferir información
de correspondencia QoS. En otras palabras, la invención proporciona
un mecanismo para establecer una correspondencia de múltiples flujos
IP (FlujoIP1, ... FlujoIPn) de enlace descendente (con terminación
en estaciones móviles) con diferentes necesidades QoS con flujos
GPRS (o UMTS...). Estos últimos flujos se definen por medio de
contextos PDP (Protocolo de Datos por Paquetes) o perfiles QoS
(QoSp1 ... QoSm) dentro de un perfil que satisface las necesidades.
La idea básica de la invención es que para al menos algunos flujos
de datos (tales como aplicaciones en tiempo real), la
correspondencia que se realiza en el nodo límite (por ejemplo, el
GGSN) se basa en un filtro que es configurable (por selección o
modificación) desde un usuario/terminal. Dicho filtro se puede
implementar como un conjunto de parámetros y/o condiciones
predeterminados que se utilizan para identificar paquetes o flujos
de datos. Un filtro para una estación móvil debería comprender por
lo menos la dirección IP de la estación móvil en cuestión. La
dirección IP de la estación móvil se conoce a partir del registro
de contexto PDP, y no es necesario transmitirla en la especificación
del filtro entre la MS y el GGSN. (Son excepcionales aquellos casos
en los que una estación móvil puede tener más de una dirección IP).
Adicionalmente, el filtro puede comprender cualquier dato que se
pueda utilizar para identificar paquetes de datos que requieran una
cierta QoS, y que por lo tanto se deberían multiplexar en ciertos
contextos PDP, tales como una Dirección de Origen, un Identificador
de Flujo RSVP, un Número de Puerto (por ejemplo, el número de
puerto TCP o UDP utilizado), un Protocolo de capa superior (por
ejemplo, UDP, RTP, etcétera), un Tipo de Servicio (lPv4), un Tipo
de Conexión (lPv6) y/o un campo de Clase de Tráfico (lPv6). El
filtro puede comprender también el Espacio de Direcciones IP para
proporcionar una QoS mayor a paquetes provenientes de una red
empresarial (por ejemplo, una intranet) que para paquetes de la
internet usual.
El filtro según la invención se utiliza para
definir las características de los flujos IP de los que se va a
establecer una correspondencia con el flujo GPRS o UMTS en cuestión.
El terminal puede controlar el filtro identificando los parámetros
del filtro en un elemento de información que se puede incluir, por
ejemplo, en un mensaje de activación de contexto PDP o de
modificación de contexto PDP. El filtro también se puede
definir/redefinir en relación con la activación o modificación del
perfil QoS.
Según una forma de realización preferida de la
invención, se define una clase QoS por defecto. Con los flujos de
datos que no se ajustan a ningún filtro definido se establece una
correspondencia con esta clase QoS por defecto.
El problema resuelto por la invención es
pertinente en la fase 2 del GPRS y su futura evolución, por ejemplo
el UMTS.
Según una forma de realización, la información de
QoS para el perfil/contexto se incluye en el elemento de
información del Perfil QoS como en la fase 1 del GPRS. La
información de correspondencia y filtrado se puede transferir en el
elemento de información "opciones de configuración de
protocolo", opciones específicas del fabricante, o en un
elemento nuevo de información introducido y dedicado a este fin.
Esta información puede incluir direcciones IP de origen y/o
destino, números de puertos TCP y UDP utilizados, información de
protocolo de capa superior, posiblemente un Índice de Parámetros
Seguros (si se utiliza IPSEC), parámetros de servicios
diferenciados, y especificaciones de filtros RSVP y flujos, o algún
otro identificador o parámetros en los paquetes.
Para cada Dirección PDP se puede solicitar un
perfil diferente de calidad de servicio (QoS). Por ejemplo, algunas
direcciones PDP pueden estar asociadas a correo electrónico que
puede tolerar tiempos de respuesta largos. Otras aplicaciones, tales
como aplicaciones interactivas, no pueden tolerar un retardo, y
demandan un nivel de rendimiento muy alto. Dichos requisitos
diferentes se reflejan en el perfil QoS. Si un requisito de QoS va
mas allá de las capacidades de una PLMN (Red Móvil Terrestre
Pública), la PLMN negocia el perfil QoS de manera que sea lo más
próximo posible al perfil QoS solicitado. La MS bien acepta el
perfil QoS negociado o bien desactiva el contexto PDP.
Una ventaja de la invención es que no es
necesario que los elementos de red (tales como los nodos SGSN y el
Subsistema de Estaciones Base) de una red de radiocomunicaciones
por paquetes interpreten todos los mecanismos QoS de las redes
externas (IP, X.25, etcétera). En su lugar, el establecimiento de
la correspondencia se puede configurar en el extremo de la estación
móvil, y esta configuración se transporta al otro nodo límite (es
decir, el GGSN) de la red de radiocomunicaciones por paquetes. De
este modo, no es necesario actualizar toda la red de
radiocomunicaciones por paquetes para soportar todos los mecanismos
QoS nuevos.
El mecanismo según la invención es muy genérico.
En otras palabras, es aplicable a una amplia variedad de
situaciones y configuraciones. Permite un acceso, una configuración
y un uso flexibles de la información del filtro en la base de datos
del GGSN. El uso del filtro según la invención es completamente
específico según el caso y el operador. El abonado de la MS está
provisto de medios para indicar al nodo de pasarela en el límite de
la red móvil/fija cómo se deberían tratar las diferentes
aplicaciones, conexiones, flujos, u otros atributos y qué QoS se
debería utilizar dentro de la red GPRS/UMTS para transportar los
paquetes asociados. Preferentemente, el GGSN también debería
mantener información específica de la aplicación/QoS/flujo.
Todavía otra ventaja es que la especificación del
flujo/QoS transferida según la invención (es decir, en el
procedimiento de establecimiento del perfil QoS o en la activación
del contexto PDP o un mensaje dedicado) es muy flexible. Puede
incluir direcciones IP de origen y destino, números de puertos TCP
y UDP utilizados, información de protocolo de capa superior,
posiblemente un Índice de Parámetros Seguros en el caso de que se
utilice IPSEC, parámetros de servicios diferenciados, y
especificaciones de filtros RSVP y flujos, todos ellos utilizados
para identificar aplicaciones, usos y flujos externos de los que se
debería establecer una correspondencia con clases o contextos QoS
internos específicos. Una ventaja de la flexibilidad es que una
aplicación nueva no requiere necesariamente un flujo nuevo en la red
de radiocomunicaciones por paquetes. En su lugar, la invención
permite una reutilización flexible de flujos existentes de una
manera eficaz.
Como alternativa, la información se puede
configurar de una manera más estática, en cuyo caso no es posible
ningún cambio dinámico de atributos. En este caso el operador
configura condiciones estáticas y la traducción de un QoS externo en
un QoS interno, por ejemplo, sobre la base de los números de
puertos TCP/UDP utilizados. Todavía otra opción consiste en no
proporcionar en absoluto ninguna función de correspondencia QoS y
ninguna QoS de extremo a extremo.
A continuación se describirá la invención más
detalladamente por medio de formas de realización preferidas
haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los cuales:
la Figura 1 muestra la arquitectura de una red
GPRS conocida;
la Figura 2 muestra un plano de transmisión GPRS
conocido;
la Figura 3 muestra el interfuncionamiento entre
diferentes elementos de red;
la Figura 4 muestra un GGSN que comprende el
filtro según la invención;
la Figura 5 muestra el uso del filtro según la
invención;
las Figs. 6 y 7 muestran, respectivamente, el
transporte de información de filtro en un procedimiento de
activación o de modificación de contexto; y
\newpage
las Figs. 8 y 9 muestran dos implementaciones
diferentes para configurar la información de filtro en mensajes
dedicados.
Tal como se muestra en las Figuras 1 y 2, la
presente invención se puede aplicar a cualquier sistema de
comunicaciones móviles que disponga de una capacidad de transmisión
de datos por paquetes.
Debería entenderse que la expresión "protocolo
de datos por paquetes" (PDP) o "contexto PDP" tal como se
utilizan en el presente documento se refieren en general a
cualquier estado en una estación móvil y en por lo menos un elemento
de red o funcionalidad, proporcionando dicho estado un camino de
transmisión de paquetes de datos o un túnel con un conjunto
específico de parámetros a través de la red de comunicaciones
móviles. Debería entenderse que el término "nodo" tal como se
utiliza en el presente documento se refiere en general a cualquier
elemento de red o funcionalidad que manipula los paquetes de datos
transferidos a través del canal PDP.
De forma preferente la invención se puede
utilizar especialmente para proporcionar un servicio general de
radiocomunicaciones por paquetes GPRS en el sistema paneuropeo de
comunicaciones móviles digitales GSM o en los sistemas de
comunicaciones móviles correspondientes, tales como el DCS1800
(conocido también como GSM1800) y el PCS (Sistema de Comunicación
Personal). A continuación, se describirán formas de realización
preferidas de la invención por medio de una red de
radiocomunicaciones por paquetes GPRS formada por el servicio GPRS
y el sistema GSM sin limitar la invención a este sistema específico
de radiocomunicaciones por paquetes.
La invención se puede aplicar igualmente a redes
móviles de tercera generación, tales como el UMTS. En este caso, la
interfaz de radiocomunicaciones GSM se puede sustituir por una
interfaz de radiocomunicaciones UMTS, tal como se muestra en la
Figura 2.
La Figura 3 ilustra el interfuncionamiento entre
diferentes elementos de red. Después de estas modificaciones, se
puede proporcionar una correspondencia a nivel de parámetros entre
servicios diferenciados y RSVP en internet y en el GPRS, por
ejemplo, de la manera siguiente:
Se establece una correspondencia de la
información de prioridad en internet con la precedencia de servicio
en el GPRS. Se establece una correspondencia de una indicación
referente a requisitos de tiempo real con respecto a tiempo no real
en internet con una clase de retardo y/o información de fiabilidad
en el GPRS: se necesitan por lo menos dos tipos de retardo, aunque
también es posible establecer una correspondencia de tipos de
tráfico con varias clases de retardo de una forma más precisa.
La información de fiabilidad se puede utilizar
para indicar los requisitos de fiabilidad de cada aplicación en
forma de una de entre por lo menos dos clases de fiabilidad. Si es
necesaria una transmisión fiable (retransmisiones, sumas de
comprobación y/ó TCP), el perfil asociado a los paquetes de datos
indica la clase de fiabilidad 1. Si es necesaria una distribución
fiable a través de la interfaz de radiocomunicaciones, aunque el UDP
en el eje dorsal del GPRS sea suficiente, el perfil asociado a los
paquetes de datos indica la clase de fiabilidad 2. Dependiendo de
los requisitos, el perfil asociado a los paquetes de datos puede
indicar como alternativa la clase de fiabilidad 3, 4 ó 5. Las
clases de fiabilidad 4 y 5 se utilizan para tráfico en tiempo
real.
Otra característica opcional de la presente
invención es un establecimiento de una correspondencia de los
parámetros QoS utilizados en la red de comunicaciones móviles con
los correspondientes utilizados en una aplicación de usuario en el
terminal móvil de datos por paquetes o los correspondientes
utilizados en el sistema de comunicaciones externas, y viceversa.
La MS, conociendo los requisitos de las aplicaciones, determina los
valores del perfil QoS correspondiente, establece un nuevo contexto
PDP para estos paquetes e indica al GGSN cómo reconocer paquetes
pertenecientes a este contexto. A continuación, se proporcionarán
dos ejemplos del establecimiento de la correspondencia.
Proporcionado como ejemplo sobre cómo la MS puede
decidir qué valores de los parámetros del GPRS escoge para el
contexto.
El Acceso Sencillo a Medios Integrados (SIMA) es
un nuevo enfoque sencillo presentado como un Borrador de Internet
por K. Kilkki, Nokia Research Center, Junio de 1997. Los Borradores
de Internet son documentos de trabajo del Grupo Especial sobre
Ingeniería de Internet (IETF), sus áreas, y grupos de trabajo. El
SIMA se utiliza como ejemplo de un esquema de QoS de internet ya
que es capaz de proporcionar un concepto de servicio uniforme para
diferentes necesidades desde aplicaciones de transferencia de
archivos utilizando un protocolo TCP/IP con requisitos flexibles de
retardo y de pérdida de paquetes hasta aplicaciones en tiempo real
con requisitos de calidad y disponibilidad muy estrictos. Según el
concepto del SIMA, cada usuario define únicamente dos términos antes
de establecer la conexión: una velocidad binaria nominal (NBR) y
una selección entre clases de servicio en tiempo real y en tiempo
no real. La NBR puede tener ocho valores de 0 a 7. El
establecimiento de la correspondencia del SIMA con el GPRS y
viceversa se puede producir, por ejemplo, de la siguiente
manera:
Bit de tiempo real/tiempo no real: si este bit
indica requisitos de tiempo real, se establece una correspondencia
con la clase de retardo 1 del GPRS, de otro modo se establece una
correspondencia con la clase de retardo 4. No obstante, la clase de
retardo 3 se puede utilizar para servicios en tiempo no real en el
caso de que haya una manera especial de indicar el tráfico con el
mejor esfuerzo, por ejemplo, no es necesario que este bit esté
presente siempre, o se utiliza una definición más precisa para
diferenciar el tráfico en tiempo real, en tiempo no real, y con el
mejor esfuerzo. Al tráfico en tiempo real se le puede asignar un
valor de clase de fiabilidad menor que al tráfico en tiempo no real
en el GPRS. Generalmente, las clases de fiabilidad 1, 2, y 3 se
utilizan habitualmente para el tráfico en tiempo no real y las
clases 3, 4 y 5 para el tráfico en tiempo real en el GPRS. Para el
tráfico en tiempo no real, cuanto mayor sea la NBR, menor será el
valor de la clase de fiabilidad adecuado para la transmisión.
Valores de NBR | Valor de precedencia de servicio GPRS |
6 y 7 | 1 |
3, 4 y 5 | 2 |
0, 1 y 2 | 3 |
Para los parámetros se pueden escoger también
nombres diferentes, tales como prioridad o Velocidad Binaria
Nominal y tipo de tráfico. El perfil QoS puede incluir todos los
parámetros existentes (precedencia de servicio, clase de fiabilidad,
clase de retardo, velocidad binaria media y velocidad binaria de
pico). Como alternativa, podría incluir únicamente algunos de los
parámetros, tales como las velocidades binarias media y de pico. El
perfil QoS podría incluir también un parámetro de tamaño máximo de
la ráfaga para simplificar el procedimiento de asignación de
memoria intermedia.
La planificación QoS en los elementos de red del
GPRS (por ejemplo, en un SGSN y un GGSN) se basa en la clase de
retardo. Puede que esto requiera por lo menos dos memorias
intermedias: una para paquetes en tiempo real (¡esta memoria
intermedia debería ser mucho menor!) y otra para paquetes en tiempo
no real. El tráfico en tiempo real se debería enviar siempre antes
que el tráfico en tiempo no real. La precedencia de servicio define
el orden en el que se sueltan los paquetes en el caso de congestión
de la red.
Describe cómo escoger valores QoS y establecer un
perfil especial para soportarun punto de código de servicios
diferenciados determinado, para proporcionar valores adecuados del
perfil QoS y un valor del punto de código de servicios
diferenciados como información de filtro para configurar el
filtro.
Establecimiento de una correspondencia de un
octeto Tipo de Servicio (ToS) en los encabezamientos de las
unidades PDU (Unidades de Datos por Paquetes) IP con atributos del
GPRS. El octeto ToS en un encabezamiento IP no se utiliza mucho
actualmente. Su finalidad original era incluir información del tipo
de tráfico y especificar qué clase de servicio se requiere desde la
distribución del paquete. Como hoy en día el octeto ToS no se
utiliza habitualmente, es posible redefinir los bits en dicho
octeto de cara a los objetivos de la presente invención. En RFC 791
se proporciona una definición del octeto ToS. Los bits 0 a 2 del ToS
proporcionan la preferencia, los bits 3 a 5 proporcionan el ToS
requerido por el paquete (por ejemplo, los niveles de retardo,
rendimiento y fiabilidad solicitados), y los bits 6 a 7 se reservan
para el uso futuro. RFC 1349 amplía el campo ToS en un bit (tomado
de los bits "reservados para el futuro"). De este modo, para
indicar un ToS se pueden utilizar 4 bits.
El establecimiento de la correspondencia entre
los bits de precedencia (0 a 2 en ToS) y la precedencia de servicio
del GPRS puede producirse de la manera siguiente:
valores de bits (0 a 2) | valor de precedencia de servicio |
111 y 110 | 001 (prioridad más alta) |
101, 100 y 011 | 010 (prioridad normal) |
010, 001 y 000 | 011 (prioridad más baja) |
Existen tres formas diferentes de establecer la
correspondencia entre la información de tipo de tráfico (es decir,
el campo ToS en el octeto ToS) y la clase de retardo del GPRS:
Si para indicar los requisitos de retardo en el
encabezamiento IP se utiliza únicamente el bit 3 en el campo ToS:
se establece una correspondencia del valor 0 del bit 2 con la clase
de retardo 1 ó 2 del GPRS y se establece una correspondencia del
valor 1 del bit 2 con la clase de retardo 4 del GPRS (mejor
esfuerzo).
Si para indicar los requisitos de retardo se
utiliza todo el campo ToS en el ToS, es decir, hay disponibles 4
bits (bits 3 a 6) para esa finalidad, un establecimiento posible de
la correspondencia podría ser: se hace que el valor de los bits 1000
se corresponda con la clase de retardo 1 del GPRS (es decir, con el
valor de bits 000), el valor de bits 01000 con la clase de retardo
2 del GPRS (es decir, con el valor 001), los valores 0010 y 0001 del
ToS con la clase de retardo 3 del GPRS (es decir, con el valor
010), y el valor 0000 del ToS con la clase de retardo 4 del GPRS
(es decir, con el valor 011).
Otra forma de establecer una correspondencia de
los bits del ToS de la IP con las clases de retardo del GPRS sería:
11x con la clase de retardo 1, 10x con la clase de retardo 2, 01x
con la clase de retardo 3, y 00x con la clase de retardo 4. En este
caso, x significa que podría haber uno o más bits adicionales
utilizados para el ToS, pero no tienen ningún efecto sobre el
proceso de selección de la clase de retardo del GPRS. Si
posteriormente se definen más clases de retardo para el GPRS, el
establecimiento de la correspondencia también podría tener en
cuenta dichos bits adicionales.
Actualmente también existe un bit en el campo ToS
de la IP que especifica el nivel de fiabilidad deseado. Si este bit
está todavía disponible en el futuro, por ejemplo, si se escoge la
primera opción anterior, este bit podría portar información de
fiabilidad y se podría establecer una correspondencia del mismo con
la clase de fiabilidad del GPRS de la siguiente manera: se hace que
un valor 0 en el bit 5 dentro del octeto ToS se corresponda con la
clase de fiabilidad 000 (clase de fiabilidad suscrita) y se hace que
un valor 1 se corresponda con la clase de fiabilidad 001 (que
define el servicio más fiable). No obstante, el uso de dicho bit
puede ser demasiado impreciso ya que el GPRS define también muchos
otros niveles de fiabilidad y estos no se pueden expresar
utilizando solamente un bit.
Según una forma de realización preferida de la
invención, se define una clase QoS por defecto, y se establece una
correspondencia de los flujos de datos que no se ajustan a ninguno
de los criterios de correspondencia definidos por el(los)
filtro(s) con la clase QoS por defecto.
La correspondencia descrita anteriormente en el
Ejemplo 2 se puede aplicar de forma bastante similar en el IPv6. En
este caso el nombre del campo adecuado es Clase de Tráfico en lugar
de ToS.
La Figura 3 ilustra el funcionamiento de una
estación móvil GPRS y elementos de red GPRS, así como la
integración con conceptos QoS de redes externas. La MS o el software
en el equipo terminal TE (por ejemplo, en un ordenador portátil)
proporciona la correspondencia de requisitos QoS de redes externas
con mecanismos QoS del GPRS. Por ejemplo, el TE podría proporcionar
funciones de gestión QoS a través de una Interfaz de Programa de
Aplicación (API). El software de nivel de aplicación puede insertar
información QoS o una etiqueta de perfil en los paquetes de datos,
por ejemplo, dentro del propio encabezamiento IP, o puede indicar
el flujo correcto al que pertenece el paquete utilizando algún otro
medio adecuado. También puede utilizar el RSVP para transportar la
información necesaria a través de capas de correspondencia
adecuadas hacia capas inferiores. Como alternativa, el software de
la MS puede decidir el perfil QoS sobre la base de, por ejemplo, las
direcciones IP de origen y de destino utilizadas, o los números de
puerto de origen y de destino, o alguna otra información
configurada para la MS.
Para datos Originados en el Móvil (MO), la MS
planifica los paquetes de datos basándose en la información QoS
recibida desde la aplicación o desde la sucesión de protocolos GPRS
en el Equipo Terminal. La MS planifica los paquetes MO según su
clase de retardo. En la capa SNDC, la MS selecciona el SAP (Punto
de Acceso al Servicio) LLC adecuado indicado por el SGSN durante la
activación o la modificación del contexto PDP.
La Figura 4 ilustra un GGSN que comprende el
filtro según la invención. El GGSN recibe paquetes de datos que
terminan en la MS desde múltiples fuentes, a las que se hace
referencia en conjunto como Proveedores de Servicios SP. La Figura 4
muestra tres proveedores de servicios típicos: un Proveedor de
Servicios de Internet ISP para proporcionar acceso a internet; un
Servidor de Red de Empresa CNS para proporcionar acceso a áreas
cerradas de internet, denominadas comúnmente intranets y extranets;
y Proveedores de Contenido CP para proporcionar acceso a varios
servicios recreativos y de noticias, tales como vídeo bajo demanda,
etcétera.
El GGSN comprende un planificador/traductor ST.
Tal como su nombre implica, planifica la transmisión de paquetes
basándose en la carga de la red, la prioridad de los paquetes, el
tiempo de llegada, etcétera. La parte de planificación del ST es
ampliamente conocida para el lector experto.
La parte de traducción del ST hace uso del filtro
FI según la invención. Establece una correspondencia de paquetes de
datos de las redes IP (elementos 11 y 12 en la Figura 1) con la red
de radiocomunicaciones por paquetes (elemento 13 en la Figura 1). La
invención proporciona una solución para una situación en la que
varias aplicaciones y flujos de datos comparten una dirección IP
común aunque requieren valores QoS diferentes.
La Figura 5 ilustra el uso del filtro FI según la
invención en el GGSN. En la etapa 5-1 el GGSN
recibe un paquete de datos dirigido a una estación móvil MS
determinada. El GGSN lee la dirección IP de la MS del
encabezamiento correspondiente del protocolo y utiliza el filtro FI
para determinar el contexto PDP o el perfil QoS correspondiente. La
IMSI de la MS se puede determinar a partir de la dirección IP de
destino de los paquetes En la etapa 5- 2, el GGSN obtiene el
Identificador de Túnel TID correspondiente. A continuación, en la
etapa 5-3, el GGSN envía el paquete de datos a
través del SGSN hacia la MS a través de ese contexto específico que
está asociado a una QoS adecuada para este paquete.
La Figura 6 muestra cómo una estación móvil puede
configurar las acciones de establecimiento de correspondencia y de
interfuncionamiento QoS por medio de un procedimiento de activación
del contexto según la invención. En la etapa 6-1, la
MS envía hacia el SGSN una Solicitud de Activación de Contexto PDP
que comprende una NSAPI, un tipo de PDP, una dirección PDP, un
Nombre de Punto de Acceso, la QoS Solicitada, una Especificación de
Filtro y opciones de configuración del PDP. (Para entender la
presente invención, los parámetros importantes son el Filtro y la
información QoS). La MS puede utilizar la Dirección PDP para
indicar si requiere el uso de una dirección PDP estática o
dinámica. En este último caso, la MS dejará vacía la dirección PDP.
La MS puede utilizar el Nombre de Punto de Acceso para seleccionar
un punto de referencia hacia una cierta red externa. El Nombre de
Punto de Acceso es un nombre lógico que hace referencia a la red
externa de datos por paquetes con la que desea conectar el abonado.
La QoS Solicitada indica el perfil QoS deseado. La Especificación
de Filtro indica qué paquetes de datos externos están asociados a
un contexto PDP específico. Los paquetes indicados por las
condiciones de filtrado de este filtro se deberían considerar como
pertenecientes a este contexto PDP específico. Las Opciones de
Configuración PDP se pueden utilizar para solicitar parámetros PDP
opcionales del GGSN (ver recomendación GSM 09,60). Las Opciones de
Configuración PDP se envían de forma transparente a través del
SGSN.
El uso de configuración dinámica y direcciones
PDP dinámicas implica el problema de cómo garantizar que la
activación del contexto afecta al GGSN correcto, y cómo sabe el
GGSN si activar un contexto nuevo con la misma dirección IP o una
dirección diferente. Se pueden encontrar tres soluciones para este
problema:
1. Uso de un Nombre de Punto de Acceso que apunta
a un cierto nodo GGSN e indica que se necesita otro contexto, y uso
de la misma dirección IP.
2. Adición de una indicación (tal como un
elemento de información nuevo) a la solicitud de activación de
contexto, indicando al GGSN (y al SGSN) que se necesita otro
contexto. Este contexto tiene la misma dirección IP que el anterior.
En este caso el SGSN selecciona el mismo GGSN que el anterior
contexto de ese tipo de PDP.
3. Adición de las direcciones PDP e IP deseadas
para el contexto al mensaje de solicitud de activación de contexto.
Esta dirección PDP/IP se puede asignar a uno de los contextos
anteriores, es decir, una dirección dinámica. En este caso, el SGSN
selecciona el GGSN que está manipulando esa dirección
específica.
En la etapa 6-2 se pueden
realizar funciones de seguridad, aunque no son relevantes para
entender la invención.
En la etapa 6-3, el SGSN valida
la solicitud 6-1. El SGSN crea un Identificador de
Túnel TID para el contexto PDP solicitado combinando la IMSI
almacenada en el contexto MM con la NSAPI recibida desde la MS. El
SGSN puede limitar los atributos QoS solicitados considerando sus
capacidades, la carga actual, y el perfil QoS suscrito. A
continuación, en la etapa 6-3 el SGSN envía hacia el
GGSN una Solicitud de Creación de Contexto PDP (que comprende un
tipo de PDP, una dirección PDP, un Nombre de Punto de Acceso, los
Perfiles QoS negociados, el filtro deseado, el TID, y las opciones
de configuración del PDP). Además el GGSN puede limitar los
atributos QoS solicitados considerando sus capacidades, y la carga
actual. Si la MS solicita una dirección dinámica, en ese caso el
SGSN deja que un GGSN asigne la dirección dinámica. El SGSN puede
limitar los atributos QoS solicitados dadas sus capacidades, la
carga actual, y el perfil QoS suscrito. El SGSN envía hacia el GGSN
en cuestión un mensaje de Solicitud de Creación de Contexto PDP
(Tipo de PDP, Dirección PDP, Nombre de Punto de Acceso, QoS
Negociada, Especificación de Filtro, TID, Modo de Selección,
Opciones de Configuración del PDP). El Nombre de Punto de Acceso es
el Identificador de Red APN de la APN seleccionada. La Dirección
PDP estará vacía si se solicita una dirección dinámica. El GGSN
puede utilizar el Nombre de Punto de Acceso para encontrar una red
externa. El Modo de Selección indica si se seleccionó una APN
suscrita, o si se seleccionó una APN no suscrita enviada por la MS
o una APN no suscrita escogida por el SGSN. El GGSN puede utilizar
el Modo de Selección cuando decide si aceptar o rechazar la
activación del contexto PDP. Por ejemplo, si una APN requiere
suscripción, en ese caso el GGSN está configurado para aceptar
únicamente la activación del contexto PDP que solicita una APN
suscrita tal como se indica por medio del SGSN con el Modo de
Selección. El GGSN crea una entrada nueva en su tabla de contexto
PDP y genera una Id de Cobro. La entrada nueva permite que el GGSN
encamine unidades PDU PDP entre el SGSN y la red PDP externa, y que
inicie el cobro. Además el GGSN puede limitar la QoS Negociada
considerando sus capacidades y la carga actual. El GGSN mantendrá
información para la correspondencia QoS y los paquetes de datos
entrantes múltiplex provenientes de la red externa sobre los
contextos PDP activos según las condiciones de filtrado definidas
en el GGSN. Para paquetes salientes, una cierta QoS externa podría
estar asociada a los paquetes de un contexto PDP específico. A
continuación el GGSN devuelve al SGSN un mensaje de Respuesta de
Creación de Contexto PDP (TID, Dirección PDP, Protocolo BB,
Reordenación Requerida, Opciones de Configuración PDP, QoS
Negociada, Id de Cobro, Causa). Se incluye la Dirección PDP si es
que el GGSN asignó una. El Protocolo BB indica si se debería
utilizar TCP o UDP para transportar datos de usuario sobre la red
principal entre el SGSN y el GGSN. La Reordenación Requerida indica
si el SGSN debería reordenar las N-PDU antes de
entregar las N-PDU a la MS. Las Opciones de
Configuración PDP contienen parámetros PDP opcionales que el GGSN
puede transferir a la MS. Estos parámetros PDP opcionales pueden
ser solicitados por la MS en el mensaje de Solicitud de Activación
del Contexto PDP, o pueden ser enviados sin ser solicitados por el
GGSN. Las Opciones de Configuración PDP se envían de forma
transparente a través del SGSN. Los mensajes de Creación de
Contexto PDP se envían a través de la red dorsal GPRS. Si la QoS
Negociada recibida desde el SGSN es incompatible con el contexto PDP
que está siendo activado (por ejemplo, la clase de fiabilidad es
insuficiente para soportar el tipo PDP), en ese caso el GGSN
rechaza el mensaje de Solicitud de Creación de Contexto PDP. Los
perfiles QoS compatibles se pueden configurar por medio del operador
del GGSN.
En la etapa 6-4, el GGSN devuelve
al SGSN una Respuesta de Creación de Contexto PDP (que comprende un
TID, una dirección PDP, los Perfiles QoS negociados, y las opciones
de configuración PDP). El SGSN inserta la NSAPI con la dirección
GGSN en el contexto PDP. Si la MS ha solicitado una dirección
dinámica, la dirección PDP recibida desde el GGSN se inserta en el
contexto PDP. El SGSN selecciona una Prioridad de
Radiocomunicaciones sobre la base de la QoS Negociada, y devuelve a
la MS un mensaje de Aceptación de Activación de Contexto PDP (Tipo
PDP, Dirección PDP, TI, QoS Negociada, Prioridad de
Radiocomunicaciones, Opciones de Configuración PDP). En este momento
el SGSN puede encaminar las PDU PDP entre el GGSN y la MS, y puede
iniciar el cobro.
A continuación, en la etapa 6-5,
el SGSN selecciona un Nivel de Prioridad de Radiocomunicaciones
basándose en cada perfil QoS negociado, y devuelve a la MS una
Aceptación de Activación de Contexto PDP (que comprende un tipo de
PDP, una dirección PDP, una NSAPI, los Perfiles QoS negociados, un
Nivel de Prioridad de Radiocomunicaciones y una SAPI para cada
perfil QoS, el filtro y las opciones de configuración PDP). En este
momento el SGSN puede encaminar las unidades PDU PDP entre el GGSN y
la MS. La SAPI indica qué perfil QoS utiliza qué SAPI.
La Figura 7 muestra un procedimiento de
modificación de contexto. En la etapa 7-1 la MS
envía al SGSN una Solicitud de Modificación de Contexto PDP. En la
etapa 7-3 el SGSN envía al GGSN una Solicitud de
Actualización de Contexto PDP. Ambas solicitudes mencionadas
comprenden el filtro con parámetros modificados. El filtro indica
qué paquetes de datos externos están asociados a un contexto PDP
específico. Se debería interpretar que los paquetes indicados por
las condiciones de filtrado pertenecen a este contexto PDP
específico y deberían estar provistos de la QoS negociada para el
contexto. El mensaje de Solicitud de Actualización de Contexto PDP
se utiliza para añadir, modificar o cancelar un perfil QoS de un
contexto PDP. Si el GGSN recibe desde el SGSN una QoS negociada que
es incompatible con el contexto PDP que está siendo modificado (por
ejemplo, la clase de fiabilidad es insuficiente para soportar el
tipo de PDP), el GGSN rechaza la solicitud. Los perfiles QoS
compatibles se configuran por medio del operador del GGSN. El GGSN
puede limitar nuevamente los atributos QoS solicitados considerando
sus capacidades, y la carga actual. El GGSN almacena los valores
QoS negociados. El GGSN revisa la información de correspondencia QoS
para ajustarse a la nueva especificación del filtro y al Perfil QoS
negociado (incluido en el mensaje de solicitud). En las etapas
7-4 y 7-5 a la MS se le devuelve una
respuesta positiva.
A partir del GPRS fase 2 se conocen versiones
básicas de los mensajes 7-1 a 7-5.
Según la invención, los mensajes 7-1 y
7-3 se modifican para transportar los parámetros de
filtrado deseados (y los mensajes 7-4 y
7-5 se modifican para devolver una confirmación de
recepción adecuada).
Según todavía otra forma de realización de la
invención, la función de filtro en una primera dirección (por
ejemplo, enlace descendente) se puede modificar utilizando
información incluida en los paquetes enviados en la segunda
dirección (por ejemplo, enlace ascendente). Esta forma de
realización no requiere ninguna señalización adicional. Según esta
forma de realización ilustrativa, se definen las siguientes clases
de tráfico (RT = Tiempo Real, NRT = Tiempo No Real):
Clase | Conversacional (RT) | De flujo continuo (RT) | Interactiva (NRT) | De fondo (NRT) |
de tráfico | \bullet capacidad | \bullet capacidad garantizada | \bullet mejor esfuerzo | \bullet mejor esfuerzo |
garantizada | \bullet ARQ (nivel MAC) | \bullet ARQ | \bullet ARQ | |
\bullet no ARQ | \bullet Ad. de memoria | \bullet Interactiva | \bullet descarga en el | |
intermedia en la | \bullet www, Telnet | fondo de correo | ||
aplicación | \bullet Canal decontrol | electrónico, | ||
RT | acontecimientos del | |||
calendario, etcétera | ||||
Retardo | 100 ms, 200 ms, 400 ms | < 1 s | 2 s | no interesa |
BER | 10^{-3}, 10^{-4}, 10^{-5} | 10^{-5}, 10^{-6}, 10^{-7}, 10^{-8} | < 10^{-9} | < 10^{-9} |
Velocidad | Garantizada | Garantizada | No garantizada | No garantizada |
binaria max | ||||
Precedencia | Alta, media, baja | Alta, media, baja | Alta, media, baja | Alta, media, baja |
de servicio |
Las clases conversacional y de flujo continuo son
clases de tráfico orientadas al tiempo real para las cuales se
reservan recursos. Las clases Interactiva y de Fondo son clases con
el mejor esfuerzo, que no tienen recursos reservados. Para estas
clases, se puede utilizar la asignación de recursos al estilo GPRS,
es decir, la MS envía solicitudes de recursos de
radiocomunicaciones bajo demanda.
Para las clases en tiempo real, es decir, las
clases Conversacional y de Flujo continuo, el método presentado
anteriormente es muy eficaz, es decir, la información de filtro es
portada en operaciones de contexto PDP hacia el GGSN de manera que
el GGSN puede establecer una correspondencia de paquetes IP
entrantes con la clase QoS correcta. No obstante, con las clases
Interactiva y de Fondo esto implica grandes cantidades de
señalización, lo cual en algunas situaciones podría resultar
inaceptable. Un ejemplo de una situación de este tipo es una
consulta enviada a un Servidor de Nombres de Dominio DNS (no
mostrado), en cuyo caso el flujo neto podría consistir en solamente
dos paquetes.
En este ejemplo, la clase Interactiva se
selecciona como la clase QoS por defecto. Esto significa que si no
hay información sobre el requisito QoS de un flujo entrante, o la
información del flujo no se ajusta a ninguna de las condiciones del
filtro, se seleccionará la clase interactiva. Además, los flujos
pertenecientes a la clase de fondo se pueden identificar por medio
del GGSN "sobre la marcha". Esto significa que cuando el GGSN
capta un paquete de la MS en la clase de Fondo, tendrá conocimiento
de la información de la identificación del flujo, y modificará las
características del filtro asociadas a la clase de fondo, para
establecer una correspondencia del flujo de enlace descendente
correspondiente al flujo en cuestión con la clase de Fondo. Cuando
un paquete viene en la dirección de enlace descendente, el GGSN
comprueba la información de identificación del flujo asociada a la
clase de Fondo. Si la información del filtro del flujo asociada a
la clase de Fondo coincide con la información del encabezamiento
del paquete IP recibido, en ese caso el paquete se dirige a la
clase de Fondo.
La información del flujo relacionada con la clase
de Fondo se puede manipular de la siguiente manera. La MS tiene
conocimiento sobre flujos que deberían llevarse utilizando la clase
de Fondo. El usuario puede configurar esta correspondencia de flujos
con la clase de Fondo. Por ejemplo, el usuario puede configurar
transferencias de archivos para que utilicen la clase de Fondo
utilizando una aplicación de configuración adecuada. Como
alternativa, la información se puede obtener a partir de, por
ejemplo, alguna información QoS externa (por ejemplo, información
QoS de internet). En otras palabras, la MS tiene criterios de
filtro para que se establezca una correspondencia de los flujos con
la clase de fondo. Una característica esencial de esta forma de
realización es que la MS tiene conocimiento sobre qué flujos se
deberían dirigir hacia la clase de Fondo, y envía estos paquetes
hacia el enlace correspondiente. Cuando el GGSN recibe paquetes de
la MS, sabe la clase QoS a la que están asociados los paquetes.
Cuando el GGSN capta un paquete de la clase de Fondo comprueba si
ya tiene una entrada para ese flujo en una lista (no mostrada) que
contiene información de flujo de todos los flujos pertenecientes a
la clase de Fondo. Si no hay ninguna entrada para ese flujo en la
lista, el GGSN modifica el filtro utilizado al establecer la
correspondencia de los flujos de enlace descendente con la clase de
Fondo de manera que se establecerá una correspondencia del flujo de
enlace descendente correspondiente al flujo de enlace ascendente al
que pertenece el paquete recibido con la clase de Fondo. Esto se
puede realizar incluyendo la información de identificación de flujo
del paquete de enlace ascendente en la lista de información de
flujos a partir de la cual se establece la correspondencia de los
paquetes de enlace descendente con la clase de Fondo. Por lo tanto,
los flujos pertenecientes a la clase de fondo se identifican en el
GGSN "sobre la marcha".
Cuando el GGSN recibe un paquete de internet o de
cualquier otra red externa, comprueba la información de filtro
asociada a las clases Conversacional, de Flujo continuo y de Fondo.
Si el GGSN encuentra que las características del paquete se ajustan
a las condiciones pertinentes del filtro, reenvía el paquete hacia
la clase QoS correspondiente. Si no hay ninguna entrada para ese
flujo específico, en ese caso el paquete se reenvía a la clase
Interactiva, que es la clase por defecto.
Esta forma de realización reduce drásticamente la
necesidad de señalización ya que la clase Interactiva será la clase
QoS más frecuentemente utilizada. Existen muchos casos en los que
los paquetes IP no forman realmente un flujo, sino que en su lugar
hay solamente uno o unos pocos paquetes IP que van en la dirección
del enlace ascendente y unos pocos paquetes que vienen en la
dirección del enlace descendente como respuesta. Una consulta DNS
es un buen ejemplo de este tipo de comportamiento. La señalización
de la modificación del contexto PDP en estos casos provocaría una
cantidad relativamente alta de señalización que se puede evitar
utilizando esta forma de realización. En cambio, para obtener una
dirección IP para la MS se necesita únicamente la activación del
contexto PDP inicial.
Un problema residual en el enfoque mostrado en
las Figuras 6 y 7 es que puede que no quede claro cómo añadir
información de filtrado además del filtro para el contexto PDP, o
cómo modificar los filtros existentes sin eliminar primero todos los
filtros existentes y a continuación reenviar toda la información de
los filtros, incluyendo los cambios. En otras palabras, si se
utilizan siempre procedimientos de activación y de modificación del
contexto PDP, en los mensajes se debe incluir toda la información de
filtrado incluso si se va a cambiar solamente un valor de un
parámetro. La adición de un filtro nuevo requiere el envío de todos
los filtros al mismo tiempo. Consecuentemente, las Figuras 8 y 9
ilustran una forma de realización preferida de la invención que
apunta a la resolución de este problema residual.
Se propone que debería haber por lo menos un
mensaje dedicado para configurar la información del filtro. En este
contexto, "dedicado" significa que el mensaje no porta
información de contexto PDP. Se debería definir un asa de filtro
para identificar un cierto filtro de un cierto contexto PDP. Este
asa de filtro puede consistir en un Identificador de Túnel TID, que
indica el usuario y el contexto PDP, y un número de filtro FN. Este
último puede ser un número de secuencia seleccionado por la MS
cuando se crea un filtro. En resumen, los filtros se pueden
configurar por medio de los siguientes procedimientos:
1. Se pueden crear uno o más filtros en
asociación con el procedimiento de activación del contexto PDP (ver
Figura 6). En este caso, en los mensajes de activación del contexto
PDP se incluyen uno o muchos elementos de información de filtro,
siendo identificado cada elemento de filtro por un número de filtro
distinto (1, 2, 3, etcétera).
2. Se pueden modificar filtros en asociación con
el procedimiento de modificación del contexto PDP (ver Figura 7).
En este caso, se pueden modificar uno o más parámetros de filtro de
uno o más filtros añadiendo elementos de información de filtro en la
solicitud de modificación del contexto PDP. Los filtros
independientes son identificados por un número de filtro. Asimismo
se pueden crear filtros nuevos utilizando este procedimiento. En
este caso en el mensaje de solicitud de modificación se incluye un
elemento de información de filtro nuevo (por ejemplo, un número de
filtro nuevo, no utilizado previamente).
3. Operaciones de filtro nuevo (uno o más
mensajes dedicados): Se proponen tres operaciones entre la MS y el
GGSN para configurar los filtros:
3.1 Crear filtro: Este mensaje porta información
TID, así como el elemento de filtro nuevo y un número de filtro
nuevo. El GGSN crea un filtro nuevo según el contenido del
mensaje.
3.2 Modificar filtro: Este mensaje porta
información TID, así como el elemento de filtro nuevo que sustituye
al antiguo y un número de filtro que identifica el filtro
específico a sustituir. El GGSN sustituye el(los)
atributo(s) de filtro del filtro indicado por el(los)
nuevo(s).
3.3 Borrar filtro: Este mensaje porta información
TID, así como el número de filtro del filtro a eliminar. El GGSN
elimina ese filtro específico.
Se debería indicar que las operaciones 3.1 a 3.3
se pueden combinar para utilizar solamente uno o dos tipos de
mensajes diferentes, aunque también se pueden definir tres mensajes
diferentes (uno por cada operación). Los mensajes definidos pueden
ser mensajes GTP en cuyo caso se deberían definir mensajes GTP
nuevos (en otras palabras, identificadores de mensajes nuevos en
GTP). En este caso, la información TID se incluye automáticamente
en los encabezamientos de los paquetes GTP y no es necesario que
sea un elemento de información independiente en el mensaje. Como
alternativa, entre la MS y el GGSN se puede definir un protocolo
nuevo para operaciones de filtro, en cuyo caso el SGSN sería
totalmente transparente a estos mensajes.
La Figura 8 muestra una primera implementación de
las operaciones de filtro nuevo 3.1 a 3.3. En la etapa
8-0 se activa un contexto PDP para la MS. Los
detalles de esta operación ya se han descrito de forma general en
relación con las figuras anteriores. En la etapa
8-1 la MS envía al SGSN un mensaje CREAR FILTRO.
Este mensaje tiene como parámetros el Identificador de Túnel TID
(que especifica el contexto PDP) y un número de filtro FN (que
especifica un cierto filtro dentro del contexto PDP). Naturalmente,
el mensaje CREAR FILTRO debería incluir también las características
del filtro. En la etapa 8-2 el mensaje se emite
desde el SGSN hacia el GGSN. Las etapas 8-3 y
8-4 son confirmaciones de recepción
correspondientes. En la etapa 8-5 la transmisión de
datos tiene lugar hacia/desde la MS. Las etapas 8-6
a 8-9 se corresponden con las etapas
8-1 a 8-4, excepto que en estas
últimas etapas la MS (o una aplicación que esté siendo ejecutada)
modifica un filtro existente enviando un mensaje MODIFICAR FILTRO.
En las etapas 8-11 a 8-14 se borra
un filtro, que ya no se necesita, enviando un mensaje BORRAR
FILTRO.
La implementación mostrada en la figura 8 se basa
en protocolos existentes. Los mensajes entre la MS y el SGSN pueden
ser, por ejemplo, mensajes de gestión de sesión y los mensajes
entre el SGSN y el GGSN pueden ser, por ejemplo, mensajes GTP. Tal
como puede observarse, la negociación de un filtro entre una MS y un
GGSN es innecesariamente compleja ya que no existen protocolos
predefinidos entre la MS y el GGSN.
En aras de una mayor claridad, los mensajes
8-1, 8-6 y 8-11 se
han mostrado como tres mensajes independientes. Como alternativa,
todas estas operaciones podrían utilizar únicamente un mensaje, por
ejemplo, CONFIGURAR FILTRO, que incluye un parámetro tal como
1=crear, 2=modificar, 3=borrar.
La Figura 9 muestra una implementación
alternativa en la que existe una capa de protocolo entre la MS y el
GGSN, y el SGSN es un nodo transparente que no interpreta los
mensajes de ninguna manera.
La forma de realización y las diferentes
implementaciones mostradas en las figuras 8 y 9 proporcionan un
esquema muy flexible en el que se pueden añadir y modificar
dinámicamente filtros independientes (por ejemplo, específicos de
cada aplicación) utilizando operaciones de filtro especiales. Para
identificar los filtros independientes se utiliza un asa de filtro
especial.
La descripción ilustra únicamente formas de
realización preferidas de la invención. No obstante, la invención
no se limita a estos ejemplos sino que puede variar dentro del
ámbito de las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, no es
necesario que el terminal receptor sea una estación móvil sino que
puede ser cualquier elemento de red. De forma similar, no es
necesario que los paquetes de datos MT se originen en la red IP. Por
el contrario, la invención es aplicable, por ejemplo, en una
llamada de MS a MS a través de un nodo GGSN. En este caso la
ramificación de una MS al GGSN es un primer subsistema de
comunicaciones y la ramificación del GGSN a la otra MS es un
segundo subsistema de comunicaciones.
Claims (19)
1. Método para enviar paquetes de datos (DP)
desde un primer subsistema (11, 12) de comunicaciones a través de
un primer elemento (GGSN) de red hacia un segundo elemento (MS) de
red en un segundo subsistema (13) de comunicaciones;
comprendiendo dicho método las etapas
siguientes:
envío de los paquetes de datos (DP) en una
primera pluralidad de flujos de datos en dicho primer subsistema
(11, 12) de comunicaciones;
establecimiento de una correspondencia de dicha
primera pluralidad de flujos de datos con una segunda pluralidad de
flujos de datos en dicho segundo subsistema (13) de
comunicaciones;
caracterizado por:
establecer por lo menos un filtro (FI) para
controlar dicho establecimiento de una correspondencia;
asociar dicho por lo menos un filtro (FI) a un
flujo de datos dentro de dicha segunda pluralidad;
establecer una correspondencia de por lo menos un
flujo de datos basándose en dicho filtro (FI); y
configurar dicho filtro (FI) a partir de dicho
segundo elemento (MS) de red.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado por configurar dicho filtro (FI) en un mensaje
(6-1, 7-1) de activación o
modificación del contexto de protocolo de datos por paquetes.
3. Método según la reivindicación 2,
caracterizado por configurar por lo menos dos filtros (FI)
en un mensaje de activación o modificación del contexto de protocolo
de datos por paquetes e identificar cada filtro con un
identificador distinto.
4. Método según la reivindicación 1,
caracterizado por configurar dicho por lo menos un filtro
(FI) en un mensaje dedicado (8-1,
8-6, 8-11; 9-1,
9-4, 9-7).
5. Método según la reivindicación 1,
caracterizado por configurar dicho filtro (FI) en un mensaje
que es transparente para por lo menos algunos nodos (SGSN) entre el
primer y el segundo elementos (GGSN, MS) de red.
6. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer
subsistema (11, 12) de comunicaciones es una red de Protocolo de
internet, o red IP, y el método comprende la asignación de una
dirección IP que es compartida por todos los flujos de datos dentro
de dicha segunda pluralidad.
7. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el primer
subsistema (11, 12) de comunicaciones es una red de Protocolo de
internet, o red IP, y el método comprende la asignación de una
dirección IP independiente para cada flujo de datos dentro de dicha
segunda pluralidad.
8. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho
segundo subsistema (13) de comunicaciones es una red de
radiocomunicaciones por paquetes que utiliza el Protocolo de
Radiocomunicaciones por Paquetes, o el protocolo PDP, y dicha etapa
de configuración comprende el envío de un mensaje
(6-1, 6-3) de activación del
contexto PDP o un mensaje (7-1, 7-3)
de modificación del contexto PDP.
9. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha
asociación se basa en la dirección del segundo elemento (MS) de red,
preferentemente su dirección IP, en dicho primer subsistema (11,
12) de comunicaciones.
10. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha
asociación se basa en el identificador del segundo elemento (MS) de
red, preferentemente su IMSI o Identificador de Túnel, en dicho
segundo subsistema (13) de comunicaciones.
11. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende
las siguientes etapas:
realización de dicho establecimiento de una
correspondencia basándose en dicho filtro (FI) con respecto a
flujos de datos que transportan información en tiempo real; y
establecimiento de parámetros por defecto para
establecer una correspondencia de los flujos de datos
restantes.
12. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por definir un
flujo de datos dentro de la segunda pluralidad como flujo de datos
por defecto, con el cual se establece una correspondencia de todos
los flujos de datos de la primera pluralidad que no se ajustan al
por lo menos un filtro (FI).
13. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo
menos uno de los flujos de datos es bidireccional presentando una
primera dirección desde la primera pluralidad hacia la segunda
pluralidad y una segunda dirección que es inversa a la primera
dirección, y el por lo menos un filtro (FI) se modifica sobre la
base de paquetes de datos de usuario enviados en la segunda
dirección.
14. Método según la reivindicación 13,
caracterizado porque un elemento (GGSN) de pasarela que
establece una correspondencia de los flujos de datos:
recibe un paquete de datos (DP) en la segunda
dirección desde un primer flujo de datos dentro de la segunda
pluralidad;
reenvía el paquete de datos hacia un segundo
flujo de datos dentro de la primera pluralidad; y
modifica el por lo menos un filtro (FI) para
establecer una correspondencia del segundo flujo de datos con el
primer flujo de datos.
15. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por lo
menos un flujo de datos dentro de la primera pluralidad forma un
túnel a través de un flujo de datos dentro de la segunda
pluralidad, y por lo menos dos flujos de datos dentro de la segunda
pluralidad tienen características de Calidad de Servicio mutuamente
diferentes.
16. Método según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo
elemento (MS) de red es una estación móvil.
17. Primer elemento de red, preferentemente un
Nodo de Soporte de Pasarela GPRS (GGSN), para encaminar paquetes de
datos (DP) desde un primer subsistema (11, 12) de comunicaciones
hacia un segundo elemento (MS) de red en un segundo subsistema (13)
de comunicaciones;
estando adaptado dicho primer elemento (GGSN) de
red para:
recibir los paquetes de datos (DP) desde dicho
primer subsistema (11, 12) de comunicaciones, en una primera
pluralidad de flujos de datos;
establecer una correspondencia de dicha primera
pluralidad de flujos de datos con una segunda pluralidad de flujos
de datos en dicho segundo subsistema (12) de comunicaciones;
caracterizado porque dicho primer elemento
(GGSN) de red está adaptado para:
establecer por lo menos un filtro (FI) para
controlar dicha correspondencia;
asociar dicho por lo menos un filtro (FI) con un
flujo de datos dentro de dicha segunda pluralidad;
establecer una correspondencia de por lo menos un
flujo de datos basándose en dicho filtro (FI);
recibir una señal de configuración digital
generada en una estación móvil para configurar el filtro; y
configurar el filtro basándose en la señal de
configuración digital generada en la estación móvil.
18. Señal de configuración digital generada en
estación móvil para crear (6-1,
6-3, 8-1, 9-1) ó
modificar (7-1, 7-3,
8-6, 9-4) un contexto de protocolo
de datos por paquetes en un nodo (GGSN) de soporte para comunicar
por interfaz un primer subsistema (11, 12) de comunicaciones con un
segundo subsistema (12) de comunicaciones; caracterizada
porque dicha señal de configuración comprende información que define
por lo menos parcialmente un filtro (FI) para controlar el
establecimiento de una correspondencia de flujos de datos de dicho
primer subsistema de comunicaciones con dicho segundo subsistema
(13) de comunicaciones por medio de dicho nodo (GGSN) de
soporte.
19. Estación móvil para una red (13) de
radiocomunicaciones por paquetes, que se puede hacer funcionar de
manera que envía una señal de configuración digital para crear
(6-1, 6-3, 8-1,
9-1) o modificar (7-1,
7-3, 8-6, 9-4) un
contexto de protocolo de datos por paquetes en un nodo de soporte
(GGSN) para comunicar por interfaz un subsistema externo (11, 12)
de comunicaciones con dicha red (12) de radiocomunicaciones por
paquetes; caracterizada porque dicha señal de configuración
comprende información que define por lo menos parcialmente un
filtro (FI) para controlar el establecimiento de una
correspondencia de flujos de datos de dicho subsistema externo de
comunicaciones con dicha red (13) de radiocomunicaciones por
paquetes por medio de dicho nodo (GGSN) de soporte.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FI990009A FI990009A0 (fi) | 1999-01-05 | 1999-01-05 | Qos-kartoitustieton välitys pakettiradioverkossa |
FI990009 | 1999-01-05 | ||
FI990253A FI990253A0 (fi) | 1999-01-05 | 1999-02-09 | QoS-kartoitus tietoliikenneverkossa |
FI990253 | 1999-02-09 | ||
FI991177 | 1999-05-24 | ||
FI991177A FI108601B (fi) | 1999-01-05 | 1999-05-24 | QoS-kartoitustiedon välitys pakettiradioverkossa |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2202041T3 true ES2202041T3 (es) | 2004-04-01 |
Family
ID=27241738
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00901155T Expired - Lifetime ES2202041T3 (es) | 1999-01-05 | 2000-01-04 | Transporte de informacion de correspondencia qos en una red de radiocomunicaciones por paquetes. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7167447B2 (es) |
EP (1) | EP1151586B1 (es) |
JP (1) | JP3625769B2 (es) |
CN (1) | CN1263268C (es) |
AT (1) | ATE243901T1 (es) |
AU (1) | AU759622B2 (es) |
CA (1) | CA2358194C (es) |
DE (1) | DE60003525T2 (es) |
ES (1) | ES2202041T3 (es) |
FI (1) | FI108601B (es) |
WO (1) | WO2000041401A2 (es) |
Families Citing this family (125)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FI108601B (fi) * | 1999-01-05 | 2002-02-15 | Nokia Corp | QoS-kartoitustiedon välitys pakettiradioverkossa |
EP1256213B1 (en) * | 2000-02-16 | 2005-05-25 | Nokia Corporation | Method and system for communicating data between a mobile and packet switched communications architecture |
US7031266B1 (en) * | 2000-02-25 | 2006-04-18 | Cisco Technology, Inc. | Method and system for configuring wireless routers and networks |
US7068624B1 (en) * | 2000-02-25 | 2006-06-27 | Cisco Technology, Inc. | Wireless router and method for processing traffic in a wireless communications network |
GB0005363D0 (en) * | 2000-03-06 | 2000-04-26 | Nokia Networks Oy | Interworking in a communication system |
DK1843622T3 (da) * | 2000-04-04 | 2010-04-26 | Sony Deutschland Gmbh | Event-udløst ændring af adgangsserviceklasse i en randomiseret adgangskanal |
EP1154600A1 (en) * | 2000-05-09 | 2001-11-14 | Lucent Technologies Inc. | Resource reservation in 3G or Future Generation telecommunication network (iv) |
EP1154664A1 (en) * | 2000-05-09 | 2001-11-14 | Lucent Technologies Inc. | Resource reservation in 3G or future generation telecommunication network II |
FI109164B (fi) * | 2000-05-15 | 2002-05-31 | Sonera Oyj | Pakettidataprotokollakontekstin aktivoiminen verkon pyynnöstä |
US8515860B2 (en) * | 2000-06-12 | 2013-08-20 | Amdocs (Israel) Ltd. | System, method and computer program product for prepaid and wireless voice communication and IP |
US7092398B2 (en) * | 2000-06-12 | 2006-08-15 | Amdocs (Israel) Ltd. | System, method and computer program product for charging for competitive IP-over-wireless service |
US7209950B2 (en) * | 2000-08-15 | 2007-04-24 | Zonamovil.Com, Inc. | Method and apparatus for a network independent short message delivery system |
US7043759B2 (en) | 2000-09-07 | 2006-05-09 | Mazu Networks, Inc. | Architecture to thwart denial of service attacks |
US7278159B2 (en) * | 2000-09-07 | 2007-10-02 | Mazu Networks, Inc. | Coordinated thwarting of denial of service attacks |
US7684786B2 (en) * | 2003-08-26 | 2010-03-23 | Nokia Corporation | Method and system for establishing a connection between network elements |
AU2002211016A1 (en) * | 2000-11-06 | 2002-05-15 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Packet communication system, control method thereof and mobile radio communication system |
SE0004178D0 (sv) * | 2000-11-14 | 2000-11-14 | Ericsson Telefon Ab L M | Network requested packet data protocol context activation |
CA2437467A1 (en) * | 2001-02-06 | 2002-08-15 | Harris Corporation | Frame to frame timing sychronization system and method |
US7287070B2 (en) * | 2001-05-25 | 2007-10-23 | Interdigital Technology Corporation | Determining control of an internet communication between a sender and receiver |
KR100389819B1 (ko) * | 2001-07-09 | 2003-07-02 | 삼성전자주식회사 | 부호분할다중접속 이동통신시스템에서 패킷 데이터 전송방법 |
FR2827110B1 (fr) * | 2001-07-09 | 2005-06-24 | Cit Alcatel | Procede de traitement d'appels umts dans un reseau de transmission de paquets, et noeud pour reseau umts, pour la mise en oeuvre de ce procede |
CN1233180C (zh) | 2001-11-24 | 2005-12-21 | Lg电子株式会社 | 分组传输调度技术 |
US20040133669A1 (en) * | 2001-11-28 | 2004-07-08 | Esa Jalonen | Event or polling driven DVB-T filter detection |
US7512084B2 (en) * | 2001-11-28 | 2009-03-31 | Nokia Corporation | Event driven filter monitoring for IP multicast services |
JP4028488B2 (ja) * | 2001-12-06 | 2007-12-26 | サムスン エレクトロニクス カンパニー リミテッド | 移動通信システムでサービス品質に応じるサービス提供及び課金方法 |
US6661780B2 (en) * | 2001-12-07 | 2003-12-09 | Nokia Corporation | Mechanisms for policy based UMTS QoS and IP QoS management in mobile IP networks |
FI20012561L (fi) * | 2001-12-21 | 2003-06-22 | Nokia Corp | Loogisen yhteyden modifiointi |
US20030128701A1 (en) * | 2002-01-09 | 2003-07-10 | Nokia Corporation | Method of and apparatus for directing packet entities |
WO2003065152A2 (en) * | 2002-01-25 | 2003-08-07 | Nokia Corporation | Method and system for adding ip routes to a routing mobile terminal with 3g messages |
WO2003069842A1 (en) | 2002-02-13 | 2003-08-21 | Nokia Corporation | Filtering of data packets in a communication network according to interface identifiers |
US7283468B1 (en) * | 2002-03-15 | 2007-10-16 | Packeteer, Inc. | Method and system for controlling network traffic within the same connection with different packet tags by varying the policies applied to a connection |
TW574806B (en) * | 2002-04-19 | 2004-02-01 | Ind Tech Res Inst | Packet delivery method of packet radio network |
US7483379B2 (en) * | 2002-05-17 | 2009-01-27 | Alcatel Lucent | Passive network monitoring system |
US6888807B2 (en) * | 2002-06-10 | 2005-05-03 | Ipr Licensing, Inc. | Applying session services based on packet flows |
US7277455B2 (en) * | 2002-06-10 | 2007-10-02 | Qualcomm Incorporated | Packet flow processing in a communication system |
WO2003105442A2 (en) * | 2002-06-10 | 2003-12-18 | Qualcomm, Incorporated | Packet flow processing in a communication system |
FR2840758B1 (fr) * | 2002-06-11 | 2004-11-26 | Evolium Sas | Procede pour supporter du trafic temps reel dans un systeme de radiocommunications mobiles |
US6741595B2 (en) | 2002-06-11 | 2004-05-25 | Netrake Corporation | Device for enabling trap and trace of internet protocol communications |
GB0215013D0 (en) * | 2002-06-28 | 2002-08-07 | Nokia Corp | Communications system and method |
US6970694B2 (en) * | 2002-07-30 | 2005-11-29 | Interdigital Technology Corporation | Method and apparatus for mobile based access point name (APN) selection |
US6904058B2 (en) * | 2002-09-20 | 2005-06-07 | Intel Corporation | Transmitting data over a general packet radio service wireless network |
CN1297174C (zh) * | 2002-09-24 | 2007-01-24 | 华为技术有限公司 | 用户终端之间通过公众陆地移动通信网分组域通信的方法 |
ES2280780T3 (es) | 2002-09-24 | 2007-09-16 | Orange Sa | Metodo para una pasarela de seleccion de un canal para transferir paquetes de datos. |
EP1906694A1 (en) * | 2002-10-08 | 2008-04-02 | Interdigital Technology Corporation | Quality of service mapping between various types of wireless communication systems |
US20040121778A1 (en) * | 2002-10-08 | 2004-06-24 | Interdigital Technology Corporation | Quality of service mapping between various types of wireless communication systems |
JP4058326B2 (ja) * | 2002-10-17 | 2008-03-05 | 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ | 無線基地局、制御装置、無線通信システム及び通信方法 |
FI20021869A0 (fi) * | 2002-10-18 | 2002-10-18 | Nokia Corp | Menetelmä ja laite pakettidatan siirtämiseksi langattomassa pakettidataverkossa |
US7286536B2 (en) * | 2002-10-28 | 2007-10-23 | Nokia Corporation | Method and system for early header compression |
US8504879B2 (en) * | 2002-11-04 | 2013-08-06 | Riverbed Technology, Inc. | Connection based anomaly detection |
US8479057B2 (en) * | 2002-11-04 | 2013-07-02 | Riverbed Technology, Inc. | Aggregator for connection based anomaly detection |
US7363656B2 (en) * | 2002-11-04 | 2008-04-22 | Mazu Networks, Inc. | Event detection/anomaly correlation heuristics |
US7542440B2 (en) * | 2002-11-18 | 2009-06-02 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Apparatus and method for providing quality of service for mixed traffic in a wireless network base station |
KR100510669B1 (ko) * | 2002-12-31 | 2005-08-31 | 엘지전자 주식회사 | 패킷 무선 서비스 네트워크에서 착신 호를 설정하는 방법 및 이를 위한 시스템 |
US7668541B2 (en) | 2003-01-31 | 2010-02-23 | Qualcomm Incorporated | Enhanced techniques for using core based nodes for state transfer |
FR2850828B1 (fr) * | 2003-01-31 | 2005-04-29 | Evolium Sas | Procede pour la gestion de la qualite de service dans un systeme de radiocommunications mobiles |
US7324489B1 (en) * | 2003-02-18 | 2008-01-29 | Cisco Technology, Inc. | Managing network service access |
KR100886551B1 (ko) | 2003-02-21 | 2009-03-02 | 삼성전자주식회사 | 이동통신시스템에서 인터넷 프로토콜 버전에 따른 트래픽플로우 탬플릿 패킷 필터링 장치 및 방법 |
US7522613B2 (en) * | 2003-05-07 | 2009-04-21 | Nokia Corporation | Multiplexing media components of different sessions |
US20040246962A1 (en) * | 2003-06-06 | 2004-12-09 | Kopeikin Roy A. | Dynamically assignable resource class system to directly map 3GPP subscriber communications to a MPLS-based protocol |
US8139585B1 (en) * | 2003-07-10 | 2012-03-20 | Sprint Spectrum L.P. | Method and system for controlling sessions from a subscriber terminal |
FI20031414L (fi) * | 2003-09-30 | 2005-03-31 | Nokia Corp | Datan siirtäminen langattoman pakettivälitteisen datajärjestelmän matkaviestimessä |
US8050275B1 (en) | 2003-11-18 | 2011-11-01 | Cisco Technology, Inc. | System and method for offering quality of service in a network environment |
US7366202B2 (en) * | 2003-12-08 | 2008-04-29 | Colubris Networks, Inc. | System and method for interference mitigation for wireless communication |
GB0329221D0 (en) * | 2003-12-17 | 2004-01-21 | Nokia Corp | Session control in a communication system |
US7801149B1 (en) * | 2004-02-12 | 2010-09-21 | Juniper Networks, Inc. | Packet forwarding using intermediate policy information |
ATE519344T1 (de) * | 2004-06-21 | 2011-08-15 | Panasonic Corp | Adaptive und skalierbare dienstqualitätsarchitektur für einzelträger- multicast/broadcast-dienste |
US7929534B2 (en) * | 2004-06-28 | 2011-04-19 | Riverbed Technology, Inc. | Flow logging for connection-based anomaly detection |
KR100620713B1 (ko) * | 2004-07-28 | 2006-09-19 | 주식회사 팬택앤큐리텔 | 패킷 서비스 설정 제어 방법 및 이동통신 시스템 |
US7852825B2 (en) * | 2004-07-30 | 2010-12-14 | Interdigital Technology Corporation | Wireless communication method and apparatus for preventing network access by mobile stations which support an incompatible internet protocol version |
US7760653B2 (en) * | 2004-10-26 | 2010-07-20 | Riverbed Technology, Inc. | Stackable aggregation for connection based anomaly detection |
EP1672864A1 (en) * | 2004-12-20 | 2006-06-21 | Siemens Aktiengesellschaft | Method, multiplexer, GPRS/UMTS module, and system for allowing multiplexing of several IP data streams over one PPP session. |
FI20050187A0 (fi) * | 2005-02-17 | 2005-02-17 | Nokia Corp | Kuljetuspalveluun liittyvän informaation tuottaminen pakettidataverkossa |
DE102005013905B4 (de) * | 2005-03-24 | 2007-01-25 | Siemens Ag | Ermittlung der Zuordnung von Datenströmen zu Nutzverbindungen durch Benachrichtigung bei detektierten Daten mindestens eines Datenstroms an einen Steuerungsknoten |
EP3236622B1 (en) * | 2005-04-29 | 2019-02-27 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) | Method and system for controlling real time contiguous data in a packet switched data stream |
CN101502166B (zh) | 2005-06-07 | 2012-08-22 | 北方电讯网络有限公司 | 在接入网关节点中提供一种数据功能 |
US7668100B2 (en) * | 2005-06-28 | 2010-02-23 | Avaya Inc. | Efficient load balancing and heartbeat mechanism for telecommunication endpoints |
US20070002868A1 (en) * | 2005-06-29 | 2007-01-04 | Haibo Qian | Location based quality of service (QoS) control |
US8009676B2 (en) * | 2005-07-26 | 2011-08-30 | Cisco Technology, Inc. | Dynamically providing a quality of service for a mobile node |
DE602006020666D1 (de) * | 2005-08-12 | 2011-04-28 | Procter & Gamble | Methoden und Zusammensetzungen zur Beruhigung von Mund- und Nasenschleimhäuten |
WO2007029593A1 (ja) * | 2005-09-07 | 2007-03-15 | Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. | 携帯電話装置およびその制御方法 |
US9736752B2 (en) | 2005-12-22 | 2017-08-15 | Qualcomm Incorporated | Communications methods and apparatus using physical attachment point identifiers which support dual communications links |
US9066344B2 (en) | 2005-09-19 | 2015-06-23 | Qualcomm Incorporated | State synchronization of access routers |
US8983468B2 (en) * | 2005-12-22 | 2015-03-17 | Qualcomm Incorporated | Communications methods and apparatus using physical attachment point identifiers |
US8982778B2 (en) * | 2005-09-19 | 2015-03-17 | Qualcomm Incorporated | Packet routing in a wireless communications environment |
US8509799B2 (en) * | 2005-09-19 | 2013-08-13 | Qualcomm Incorporated | Provision of QoS treatment based upon multiple requests |
US9078084B2 (en) * | 2005-12-22 | 2015-07-07 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus for end node assisted neighbor discovery |
US8982835B2 (en) | 2005-09-19 | 2015-03-17 | Qualcomm Incorporated | Provision of a move indication to a resource requester |
CN100450090C (zh) * | 2005-09-28 | 2009-01-07 | 华为技术有限公司 | 一种移动终端接入外部分组网络的方法及系统 |
US7680088B2 (en) * | 2006-01-20 | 2010-03-16 | Nokia Corporation | High speed data and coverage using personal area network |
FR2896940B1 (fr) * | 2006-02-02 | 2008-04-04 | Alcatel Sa | Dispositif de radiocommunication a moyens d'acces conformes aux technologies gan et 3spp-wlan interworking, et controleur de reseau d'acces correspondant |
US8144644B1 (en) | 2006-02-07 | 2012-03-27 | Sprint Spectrum L.P. | Network-side setup of a packet-data communication session on behalf of a mobile station, followed by transfer of the communication session to the mobile station |
DE102006006953A1 (de) * | 2006-02-14 | 2007-08-23 | T-Mobile International Ag & Co. Kg | Verfahren zur Gewährleistung von Dienstgüte in paketvermittelnden Mobilfunknetzen |
US9083355B2 (en) | 2006-02-24 | 2015-07-14 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus for end node assisted neighbor discovery |
DE102006009988B4 (de) * | 2006-03-03 | 2007-12-27 | Siemens Ag | Kommunikationssystem, Rechner und Verfahren zum Ermitteln eines zu verwendenden Kommunikationsprotokolls in einem Kommunikationssystem |
EP1835699A1 (de) * | 2006-03-17 | 2007-09-19 | ABB PATENT GmbH | Robotersteuerung |
US8228798B2 (en) * | 2006-06-28 | 2012-07-24 | Cisco Technology, Inc. | QoS-aware service flow mapping in mobile wireless all IP networks |
US8849297B2 (en) * | 2006-07-14 | 2014-09-30 | Qualcomm Incorporated | Call establishment and maintenance in a wireless network |
CN101491059B (zh) * | 2006-07-20 | 2013-02-13 | 高通股份有限公司 | 用于在包括gps的实用引擎与应用程序之间共享网络连接的方法和设备 |
US8364850B2 (en) | 2006-07-20 | 2013-01-29 | Qualcomm Incorporated | Utility service in multi-processor environment |
US8406764B1 (en) | 2006-08-25 | 2013-03-26 | Apple Inc. | Bicasting traffic data during a handover |
US20080075041A1 (en) * | 2006-09-27 | 2008-03-27 | Innovative Sonic Limited | Method and apparatus for distribution and attachment gateway support node in wireless communications system |
US20080075040A1 (en) * | 2006-09-27 | 2008-03-27 | Innovative Sonic Limited | Method and apparatus for distribution and attachment gateway support node in wireless communications system |
US8638713B2 (en) * | 2006-12-01 | 2014-01-28 | At&T Mobility Ii Llc | Non-intrusive in-session QoS parameter modification method |
US20080132268A1 (en) * | 2006-12-01 | 2008-06-05 | Cingular Wireless Ii, Llc | Dynamic quality of service adaptation in packet data communications |
CN101272256B (zh) | 2007-03-23 | 2011-07-06 | 华为技术有限公司 | 业务处理方法和系统、策略控制和计费规则功能实体 |
US9155008B2 (en) | 2007-03-26 | 2015-10-06 | Qualcomm Incorporated | Apparatus and method of performing a handoff in a communication network |
US20080247388A1 (en) * | 2007-04-03 | 2008-10-09 | Qualcomm Incorporated | Transferring a session in a cluster |
WO2008124947A1 (en) * | 2007-04-16 | 2008-10-23 | Neuralitic Systems | A method and system for filtering ip traffic in mobile ip networks |
US20080273520A1 (en) * | 2007-05-04 | 2008-11-06 | Samsung Electronics Co. Ltd. | NETWORK ARCHITECTURE FOR DYNAMICALLY SETTING END-TO-END QUALITY OF SERVICE (QoS) IN A BROADBAND WIRELESS COMMUNICATION SYSTEM |
US9094173B2 (en) | 2007-06-25 | 2015-07-28 | Qualcomm Incorporated | Recovery from handoff error due to false detection of handoff completion signal at access terminal |
US7843967B2 (en) * | 2007-11-30 | 2010-11-30 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Multiple protocol cross layer customized QoS propagation and mapping |
US8199688B2 (en) | 2008-03-22 | 2012-06-12 | Qualcomm Incorporated | Signaling and management of broadcast-multicast waveform embedded in a unicast waveform |
US20100254334A1 (en) * | 2009-04-06 | 2010-10-07 | Qualcomm Incorporated | Setting up a communication session within a wireless communications system |
US8503438B2 (en) * | 2009-11-19 | 2013-08-06 | Stoke, Inc. | Method and system for selectively bypassing packet core network within a session based on traffic type |
US8615241B2 (en) | 2010-04-09 | 2013-12-24 | Qualcomm Incorporated | Methods and apparatus for facilitating robust forward handover in long term evolution (LTE) communication systems |
US8554216B2 (en) | 2010-04-30 | 2013-10-08 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Devices for congestion control |
US8942104B2 (en) | 2010-08-05 | 2015-01-27 | Apple Inc. | Packet classification and prioritization using a UDP checksum in a mobile wireless device |
WO2012052071A1 (en) * | 2010-10-18 | 2012-04-26 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Communication scheduling based on priority and resource utilization |
CN102595467B (zh) * | 2011-01-04 | 2014-09-10 | 中国移动通信集团公司 | 一种数据采集方法和设备 |
US9179381B2 (en) | 2011-09-29 | 2015-11-03 | Qualcomm Incorporated | Reducing network-initiated QoS interruption time when radio and core networks are out of synchronization due to different underlying technologies |
KR102048480B1 (ko) * | 2012-10-11 | 2020-01-08 | 삼성전자주식회사 | 동적인 네트워크 환경에서 멀티미디어 데이터 특징 정보를 송수신하는 장치 및 방법 |
CN102938940A (zh) * | 2012-11-02 | 2013-02-20 | 中兴通讯股份有限公司 | 一种无线数据终端及其支持IPv4/IPv6双栈的方法 |
US10194414B2 (en) * | 2013-01-07 | 2019-01-29 | Futurewei Technologies, Inc. | Information centric networking based service centric networking |
US10965588B2 (en) * | 2015-07-31 | 2021-03-30 | Convida Wireless, Llc | MTC service selection in the (S)Gi-LAN |
US10764211B2 (en) * | 2018-10-19 | 2020-09-01 | Avago Technologies International Sales Pte. Limited | Flexible switch logic |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5459722A (en) * | 1994-06-30 | 1995-10-17 | At&T Ipm Corp. | Asynchronous transfer mode (ATM) transport of voice-band signals |
US5917822A (en) * | 1995-11-15 | 1999-06-29 | Xerox Corporation | Method for providing integrated packet services over a shared-media network |
FI103005B (fi) * | 1996-03-25 | 1999-03-31 | Nokia Telecommunications Oy | Lähetettävän datan priorisointi reitittimessä |
US5983090A (en) * | 1996-04-02 | 1999-11-09 | Kabushiki Kaisha Toshiba | Mobile communication system with access function to computer network |
GB2312592A (en) * | 1996-04-24 | 1997-10-29 | Ibm | Quality of service parameters |
US6028842A (en) * | 1996-12-23 | 2000-02-22 | Nortel Networks Corporation | Dynamic traffic conditioning |
US6937566B1 (en) * | 1997-07-25 | 2005-08-30 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Dynamic quality of service reservation in a mobile communications network |
US6608832B2 (en) * | 1997-09-25 | 2003-08-19 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | Common access between a mobile communications network and an external network with selectable packet-switched and circuit-switched and circuit-switched services |
DE19742681C2 (de) * | 1997-09-26 | 2003-03-06 | Ericsson Telefon Ab L M | GPRS-Teilnehmerauswahl von mehreren Internet-Dienstanbietern |
DE19849540B4 (de) * | 1998-07-06 | 2006-09-28 | Siemens Ag | Verfahren und Mobilfunknetz zur Behandlung eines Paketdatendienstes |
FI108601B (fi) * | 1999-01-05 | 2002-02-15 | Nokia Corp | QoS-kartoitustiedon välitys pakettiradioverkossa |
US6683853B1 (en) * | 1999-12-01 | 2004-01-27 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Dynamic upgrade of quality of service in a packet switched network |
-
1999
- 1999-05-24 FI FI991177A patent/FI108601B/fi not_active IP Right Cessation
-
2000
- 2000-01-04 WO PCT/FI2000/000003 patent/WO2000041401A2/en active IP Right Grant
- 2000-01-04 CN CNB008025673A patent/CN1263268C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-04 AU AU21124/00A patent/AU759622B2/en not_active Expired
- 2000-01-04 JP JP2000593029A patent/JP3625769B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-04 CA CA002358194A patent/CA2358194C/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-04 AT AT00901155T patent/ATE243901T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-01-04 EP EP00901155A patent/EP1151586B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-04 DE DE60003525T patent/DE60003525T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-04 ES ES00901155T patent/ES2202041T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-06-27 US US09/891,509 patent/US7167447B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-02-01 US US11/344,129 patent/US8155005B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1151586B1 (en) | 2003-06-25 |
FI991177A0 (fi) | 1999-05-24 |
US7167447B2 (en) | 2007-01-23 |
CA2358194C (en) | 2007-04-03 |
AU2112400A (en) | 2000-07-24 |
US20060126547A1 (en) | 2006-06-15 |
CA2358194A1 (en) | 2000-07-13 |
EP1151586A2 (en) | 2001-11-07 |
JP3625769B2 (ja) | 2005-03-02 |
JP2002534923A (ja) | 2002-10-15 |
DE60003525T2 (de) | 2004-04-22 |
AU759622B2 (en) | 2003-04-17 |
US20020032800A1 (en) | 2002-03-14 |
WO2000041401A3 (en) | 2000-09-28 |
ATE243901T1 (de) | 2003-07-15 |
DE60003525D1 (de) | 2003-07-31 |
CN1263268C (zh) | 2006-07-05 |
FI991177L (fi) | 2000-07-06 |
CN1336061A (zh) | 2002-02-13 |
US8155005B2 (en) | 2012-04-10 |
WO2000041401A2 (en) | 2000-07-13 |
FI108601B (fi) | 2002-02-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2202041T3 (es) | Transporte de informacion de correspondencia qos en una red de radiocomunicaciones por paquetes. | |
ES2232159T3 (es) | Control de calidad de servicio en un sistema de comunicaciones moviles. | |
US6690679B1 (en) | Method and system for bearer management in a third generation mobile telecommunications system | |
ES2253820T3 (es) | Determinacion de servicios portadores en una red de acceso de radiocomunicaciones. | |
US6813638B1 (en) | Method and arrangement for preparing for the transmission of multimedia-related information in a packet-switched cellular radio network | |
CN101502166B (zh) | 在接入网关节点中提供一种数据功能 | |
US6714515B1 (en) | Policy server and architecture providing radio network resource allocation rules | |
AU739717B2 (en) | Dynamic quality of service reservation in a mobile communications network | |
US7408943B2 (en) | Method and device for mapping network headers onto MPLS headers in bearer architectures | |
US20090016344A1 (en) | Method and apparatus for controlling bearers of service data flows | |
US20040095912A1 (en) | Handover resource optimization | |
US20030039259A1 (en) | Traffic flow template for managing packet data flows | |
US7170872B2 (en) | Reserving quality of service in wireless telecommunication system | |
ES2288939T3 (es) | Arquitectura y encaminamiento de paquetes en una red de tipo multiportador. | |
ES2361183T3 (es) | Procedimiento para el control de recursos en elementos de red en una red de telecomunicaciones. | |
Karagiannis et al. | QoS in GPRS | |
CN101222767B (zh) | 一种移动ip业务基于流的服务质量实现方法及系统 | |
CN100440881C (zh) | 一种实现移动ip网业务质量控制的方法 | |
CN102546370B (zh) | 业务流修改处理方法、装置和系统 | |
ES2335571T3 (es) | Procedimiento para la transmision de paquetes de datos. | |
MXPA01006861A (es) | Transportacion de informacion de correlacion de qos en una red de radiotransmision de paquetes | |
KR100545588B1 (ko) | Gprs망을 이용하여 ip망에서 양방향 자원예약을가능하게 하는 위치등록장치 및 방법 | |
ZA200401869B (en) | Distributed transmission of traffic flows in communication networks. |