ES2202035T3 - Procedimiento y aparato para la aglomeracion de polvos. - Google Patents
Procedimiento y aparato para la aglomeracion de polvos.Info
- Publication number
- ES2202035T3 ES2202035T3 ES00900494T ES00900494T ES2202035T3 ES 2202035 T3 ES2202035 T3 ES 2202035T3 ES 00900494 T ES00900494 T ES 00900494T ES 00900494 T ES00900494 T ES 00900494T ES 2202035 T3 ES2202035 T3 ES 2202035T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- agglomerated
- powder
- moving surface
- speed
- agglomeration
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2/00—Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic
- B01J2/02—Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic by dividing the liquid material into drops, e.g. by spraying, and solidifying the drops
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2/00—Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic
- B01J2/16—Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic by suspending the powder material in a gas, e.g. in fluidised beds or as a falling curtain
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Tea And Coffee (AREA)
- Drying Of Solid Materials (AREA)
- Mixers Of The Rotary Stirring Type (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
- Glanulating (AREA)
- Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
- Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
- Disintegrating Or Milling (AREA)
Abstract
Procedimiento para la aglomeración de polvos, en el que el polvo que se va a aglomerar se pone en contacto con un fluido de aglomeración mientras es dirigido hacia una superficie móvil sobre la cual se recoge el polvo que 5 está siendo aglomerado y a continuación se aleja de dicha superficie móvil debido al efecto de la fuerza centrífuga y opcionalmente se seca, caracterizado porque la totalidad de las partes de la superficie móvil se mueve sustancialmente a la misma velocidad y porque el polvo aglomerado se aleja de la superficie móvil mediante una aceleración centrífuga de por lo menos 50 m/s''.
Description
Procedimiento y aparato para la aglomeración de
polvos.
La presente invención se refiere a un
procedimiento y a un aparato para la aglomeración de polvos,
particularmente productos alimentarios tales como café instantáneo,
té, proteínas vegetales, leche y productos derivados de la leche,
etc., pero también productos tales como tintes y agroquímicos,
mediante un procedimiento del tipo que se conoce como aglomeración
por rehumedecimiento.
A partir del documento
US-A-3.966.975 (Niro) se conoce un
método y un aparato de este tipo para producir productos en polvo
aglomerados de café soluble o de sustitutos del café, en el cual se
deja caer en un disco giratorio un polvo de materia prima mientras
se hidrata, hidratándose dicho polvo de materia prima con un agente
hidratante acuoso en una cantidad suficiente para provocar la
aglomeración de las materias primas y alcanzando el disco giratorio
una velocidad suficiente para provocar que la materia prima se
aleje del disco por mediación de la fuerza centrífuga.
El procedimiento y el aparato según el documento
US-A-3.966.975 han experimentado
una amplia utilización durante años. Resultan de un funcionamiento
sencillo, aunque adolecen de algunas desventajas. Debido al hecho
de que algunas partes del disco giratorio se mueven a distintas
velocidades, se obtiene una considerable distribución de tamaños de
las partículas aglomeradas. Esto significa que se deberá recircular
una fracción importante de partículas que presentan un tamaño
diferente, con el fin de obtener una eficiencia razonable en el
procedimiento. Sin embargo, el mojado y secado repetidos del
producto que se hace recircular alterará calidad al mismo. Otra
desventaja es que la construcción del aparato lo hace inviable para
aumentar de tamaño debido a límites prácticos en la capacidad de la
boquilla.
La presente invención se refiere a una mejora del
procedimiento y del aparato según la patente de los Estados Unidos
referida anteriormente, en la cual se corrigen las desventajas
mencionadas.
De acuerdo con ello, la presente invención
proporciona un procedimiento para la aglomeración de polvos, en el
cual el polvo que se va a aglomerar se pone en contacto con un
fluido de aglomeración al mismo tiempo que se dirige hacia una
superficie móvil en la cual se recoge el polvo que se está
aglomerando y posteriormente, éste se aleja de la superficie móvil
debido al efecto de la fuerza centrífuga y dicho polvo que se está
aglomerando se puede secar opcionalmente, dicho procedimiento se
caracteriza porque la totalidad de las partes de la superficie
móvil se mueven sustancialmente a la misma velocidad y el polvo
aglomerado se aleja de la superficie móvil por medio de una
aceleración centrífuga de por lo menos 50 m/s^{2}.
Gracias a la característica de que la totalidad
de las partes de la superficie móvil se mueve sustancialmente a la
misma velocidad, se obtiene una distribución más uniforme del
tamaño de las partículas aglomeradas, lo cual tiene como resultado
una media de recirculación reducida y una mejor calidad del
producto. Además, la velocidad de la superficie móvil se convierte
en un parámetro adecuado para controlar el tamaño de las partículas
aglomeradas.
El polvo aglomerado se extrae de la superficie
móvil debido al efecto de una aceleración centrífuga de por lo
menos 50 m/s^{2}, típicamente una aceleración centrífuga entre 50
y 5.000 m/s^{2}, particularmente, entre 100 y 2.500 m/s^{2}, y
más particularmente entre 200 y 1.250 m/s^{2}. De este modo, se
obtiene el polvo aglomerado directamente en una forma
sustancialmente en partículas, al contrario que otros procedimientos
conocidos en la técnica, en los cuales se obtiene el polvo
aglomerado como un pastel que posteriormente se debe romper por
medios mecánicos.
La superficie móvil se moverá
generalmente a una velocidad de por lo menos 2,5 m/s,
particularmente a una velocidad de por lo menos 3,5 m/s y más
particularmente a una velocidad de por lo menos 5,0 m/s. La
velocidad de la superficie móvil es preferentemente ajustable, de
manera que permita el ajuste del tamaño de partícula del polvo
aglomerado.
La invención también proporciona un aparato para
la aglomeración de polvos, el cual comprende una superficie móvil
para la recogida del polvo que se está aglomerando, medios para
poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con uno o más
fluidos de aglomeración al mismo tiempo que se dirige hacia la
superficie móvil, medios para mover la superficie móvil y
opcionalmente, medios para secar el polvo aglomerado, presentando la
superficie móvil una configuración tal que el polvo recogido que se
está aglomerando se aleja de la superficie móvil por el efecto de
la fuerza centrífuga cuando el aparato se encuentra en
funcionamiento. El aparato se caracteriza porque la superficie móvil
presenta una configuración tal que la totalidad de sus partes se
mueve sustancialmente a la misma velocidad cuando el aparato se
encuentra en funcionamiento, y porque el aparato se encuentra
adaptado para impartir al polvo recogido que se está aglomerando
una aceleración centrífuga de por lo menos 50 m/s^{2}, de manera
que lo aleje de la superficie móvil.
Se conocen medios para poner un polvo que se va a
aglomerar en contacto con uno o más fluidos de aglomeración, tales
como el agua, una solución del polvo descrito anteriormente, vapor
(saturado o sobrecalentado) o una combinación de ambos, mientras que
el polvo se encuentra suspendido en el aire, véase por ejemplo el
documento mencionado anteriormente
US-A-3.966.975 y el documento
EP-B-0.204.256. La totalidad de
dichos medios también se podrá aplicar en el procedimiento y
aparato según la invención, siempre que sean compatibles con el
producto en cuestión y con cualquier otra característica del
procedimiento y del aparato en concreto. En general, consisten en
una combinación de entradas u otros medios para la distribución del
polvo sobre una zona humedecida y medios para atomizar el fluido o
fluidos de aglomeración, de manera que se ponga en contacto el
fluido o fluidos de aglomeración atomizados con el polvo. Como
ejemplos de medios de atomización se pueden mencionar las boquillas
atomizadoras de presión o de aire. La configuración de los medios
para poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con el fluido
o fluidos de aglomeración mientras se dirige el polvo hacia la
superficie móvil no resulta crucial, siempre que se establezca un
contacto adecuado sin ensuciar indebidamente el equipo. Se pueden
proporcionar más conjuntos de medios, de manera que se cubra una
mayor cantidad de la superficie móvil. En el caso de que se
proporcionen más medios, se distribuirán normalmente uno al lado del
otro en una dirección esencialmente perpendicular a la dirección de
movimiento de la superficie móvil, de modo que se proporcione una
distribución adecuada sobre la superficie. Los medios para poner en
contacto el polvo que se va a aglomerar con el fluido o fluidos de
aglomeración también pueden ser en forma de ranuras oblongas
adyacentes para la introducción de polvo y de fluido de
aglomeración, respectivamente.
En una forma de realización preferida, los medios
para poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con uno o más
fluidos de aglomeración al mismo tiempo que se dirige hacia la
superficie móvil comprenden uno o más conductos que presentan una
abertura sustancialmente anular para la introducción del polvo que
se va a aglomerar y un conducto situado en posición central en cada
una de las aberturas anulares para la introducción del fluido o
fluidos de aglomeración y opcionalmente un gas atomizador,
finalizando el conducto situado en posición central en una boquilla
atomizadora al nivel de la boca de la abertura anular.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, se
pueden utilizar diferentes tipos de boquillas. Sin embargo, en una
forma de realización preferida actualmente, la boquilla es una
boquilla de dos fluidos para la atomización de un líquido con un
gas, siendo el líquido típicamente agua o una solución acuosa del
polvo y siendo el gas típicamente aire, un gas inerte tal como el
nitrógeno o el vapor, bien saturado o sobrecalentado, o una mezcla
de los mismos. El vapor presenta la doble acción de incrementar
tanto la humedad como la temperatura.
Con el fin de reducir el riesgo de poso en el
conducto para la introducción del polvo, la boquilla atomizadora se
puede disponer de manera que sobresalga ligeramente de la boca de
la abertura anular que la rodea.
Los medios para poner el polvo en contacto con el
fluido o fluidos de aglomeración se deberán disponer a una
distancia tal de la superficie móvil que el polvo hidratado golpee
la superficie con una fuerza que sea adecuada para establecer la
aglomeración sin que la agregación formada se destruya en un grado
inaceptable. Una persona experta en la materia puede establecer
fácilmente una distancia adecuada para un producto particular.
De acuerdo con una característica preferida, la
distancia entre la superficie móvil y la boca de los medios para
poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con uno o más
fluidos de aglomeración mientras se dirige hacia la superficie móvil
permite su ajuste.
Generalmente, los medios para poner el polvo que
se va a aglomerar en contacto con el fluido o fluidos de
aglomeración se encontrarán a una distancia entre 0,10 m y 1,00 m
de la superficie móvil, por ejemplo una distancia de
\hbox{0,20 m}a 0,80 m.
La superficie móvil será sustancialmente
impermeable a los fluidos, aunque en algunas situaciones puede
resultar aceptable una cierta porosidad. Sin embargo, desde el
punto de vista de obtener una extracción sencilla de la superficie
móvil de las partículas aglomeradas, dicha superficie será
normalmente suave y continua. Además, la superficie puede estar
provista de una capa de recubrimiento, como por ejemplo una capa de
Teflon®, con el fin de mejorar sus propiedades deslizantes.
En una forma de realización particularmente
preferida que permite un funcionamiento sencillo y una construcción
compacta, la superficie móvil es la superficie curvada de un
cilindro o tambor tal como un cilindro sólido o un tambor con una
carcasa de acero u otro material, opcionalmente provista de una
capa de recubrimiento para mejorar las propiedades deslizantes.
Para un cilindro o tambor, la aceleración
centrífuga se puede calcular del siguiente modo:
a_{c} =
r\cdot\omega^{2},
donde
a_{c} es la aceleración centrífuga
(m/s^{2}),
r es el radio del cilindro o tambor (m), y
\omega es la velocidad angular (s^{-1}).
\newpage
La ecuación anterior se puede transcribir en:
a_{c}=\frac{D\cdot
N_{rpm^{2}}}{182,56}
donde
a_{c} es la aceleración centrífuga
(m/s^{2}),
D es el diámetro del cilindro o tambor (m), y
N_{rpm} es el número de revoluciones por
minuto.
La ecuación además se puede transcribir en:
N_{rpm} = 13,51 \cdot
\sqrt{\frac{a_{c}}{D}}
La velocidad de la superficie en movimiento,
v_{o'} (m/s) se puede calcular de la manera siguiente:
v_{o} = 0,0523 \cdot D \cdot
N_{rpm}
El cilindro o tambor presentará generalmente un
diámetro entre 0,25 m y 1,50 m, particularmente entre 0,35 m y 1,00
m, y será capaz de girar a una velocidad entre 80 y 2.000 rpm,
particularmente a una velocidad entre 100 y 1.000 rpm.
En general, la superficie móvil y los medios para
poner el polvo que se va a aglomerar en contacto con uno o más
fluidos de aglomeración mientras se dirige hacia dicha superficie
están dispuestos en una carcasa, encontrándose dichos medios sobre
dicha superficie. Si la superficie móvil es la superficie curvada
de un cilindro o tambor, los medios para poner en contacto el polvo
que se va a aglomerar con uno o más fluidos de aglomeración mientras
se dirige hacia dicha superficie estarán dispuestos típicamente de
manera que se encuentren sustancialmente en vertical sobre el eje
de giro o se puede disponer de manera que se encuentre en un ángulo
pequeño, tal como un ángulo de entre 5º y 45º, y/o en una pequeña
distancia horizontal, tal como una distancia entre 1 y 10 cm aguas
arriba en la dirección de giro, con el fin de proporcionar un
agarre mejor del producto que se va a aglomerar. Sin embargo, los
medios en cuestión también se pueden situar en otras posiciones
alrededor de la superficie móvil, generalmente en una posición
entre "las 9 en punto" y las "3 en punto".
Típicamente, se suministrará a la carcasa un
vapor de gas secundario calentado, por ejemplo, con el fin de
evitar la condensación. En el caso de café instantáneo o de
sustituto de café, será apropiado el aire ambiental calentado entre
55ºC y 70ºC aproximadamente, por ejemplo unos 60ºC. Además, la
carcasa puede estar provista de una capa aislante, con el fin de
evitar la condensación sobre las paredes de la carcasa.
Después de dejar la superficie móvil, el polvo
aglomerado se seca tanto como sea necesario, por ejemplo sobre una
cinta transportadora perforada, una placa perforada vibradora o en
un lecho de fluido tal como un VIBRO-FLUIDIZER®, el
cual se puede situar en el exterior de la carcasa o parcial o
completamente en el interior de la carcasa, por ejemplo, como una
parte integrada de la parte inferior de la carcasa. El tratamiento
posterior se debe llevar a cabo de tal modo que los aglomerados
formados no resulten dañados en un grado inaceptable.
Generalmente, el polvo seco se clasificará
después del secado y el producto que presente un tamaño inferior
llamado "finos" se hará recircular para otra aglomeración.
Además, el producto que presente un tamaño demasiado grande se podrá
recircular para la aglomeración después de otro procedimiento tal
como el triturado y el molido.
Si se desea, el polvo aglomerado también se puede
clasificar antes de que tenga lugar el secado final. Sin embargo,
debido al tamaño comparativamente uniforme de las partículas que se
puede obtener mediante el procedimiento y el aparato según la
invención, en la mayoría de los casos, dicha clasificación mojada
suplementaria se puede descartar.
Las partículas suspendidas en los vapores de gas
que salen de la carcasa y los posibles secados posteriores se
pueden separar en ciclones o similares, tal como se conoce
generalmente en la técnica, y se pueden recircular para otros
procedimientos si se desea.
A continuación, se describirán con mayor detalle
el procedimiento y el aparato según la invención haciendo
referencia a formas de realización especificas que, sin embargo, no
se deberán considerar como limitativas del alcance de la
invención.
\newpage
En los dibujos,
la Figura 1 es una ilustración esquemática de un
aparato según la invención con un lecho fluido de secado posterior
dispuesto en el exterior de la carcasa,
la Figura 2 es una ilustración esquemática de un
aparato según la invención provisto de un lecho fluido integrado
para el secado posterior del polvo aglomerado, y
la Figura 3 es una ilustración esquemática de un
aparato según la invención provisto de una cinta transportadora
integrada para el secado posterior del polvo aglomerado.
Haciendo referencia a la Figura 1, un aparato
indicado generalmente con el número de referencia 1, para la
aglomeración de un polvo 5, tal como café o sustituto del café en
polvo, comprende un cilindro de acero giratorio 2 que define una
superficie móvil 4 y una disposición de conducto y boquilla 3 para
poner el polvo 5 que se va a aglomerar en contacto con un fluido de
aglomeración mientras es dirigido hacia la superficie móvil 4. El
polvo 5 que se va a aglomerar se introduce a través de la línea 6
en el conducto 7 que está provisto de una abertura anular, en el
extremo del cual, dicho polvo encuentra agua y vapor introducidos a
través de las líneas 8 y 9 respectivamente, en el interior del
conducto dispuesto en posición central 10 que finaliza en una
boquilla de dos fluidos 11 que se encuentra a una distancia
reducida delante de la boca del conducto anular 7. De este modo, se
obtiene un mojado superficial de las partículas de polvo con el
agua y el vapor introducidos como fluidos de aglomeración, dando
como resultado las partículas que forman aglomerados ya que éstas
son dirigidas hacia la superficie móvil del cilindro giratorio. El
cilindro 2 y la disposición de conducto y boquilla 3 se montan en
una carcasa aislada 12 (no se muestra el aislamiento), en cuyo
interior se introduce el aire caliente a través de la línea 13 para
el secado parcial de las partículas aglomeradas y con el fin de
evitar la condensación. El aire de secado sale de la carcasa a
través de la línea 14. El cilindro 2 gira a una velocidad tal que
el polvo aglomerado y parcialmente seco se aleja de su superficie
por mediación del efecto de la aceleración centrífuga.
El polvo aglomerado sale de la parte inferior de
la carcasa 12 a través de la línea 15 (los medios de traspaso
posibles no se muestran) y entra en un lecho de fluido 16 para su
posterior secado, opcionalmente después de haber pasado un tamiz que
no se muestra. El lecho de fluido 16 (provisto opcionalmente de
medios de vibración que no se muestran) comprende una placa
perforada 17 en la cual tiene lugar un secado posterior del polvo
aglomerado, siendo introducido aire caliente a través de la línea
18 y aire frío a través de la línea 19.
Después de haber salido del lecho de fluido a
través de la línea 40, el polvo aglomerado se clasifica en el tamiz
20, siendo recogido el producto del tamaño adecuado a través de la
línea 21, volviendo a hacer circular las partículas de menor tamaño
a través de la línea 22 y mezclándolas con la materia prima del
silo 23 después de haber pasado el ciclón 24, y siendo extraído el
producto que presente un tamaño mayor a través de la línea 25 para
el siguiente procesado tal como sea necesario, como por ejemplo el
triturado o el molido.
Se introduce aire para transportar el producto a
través de las líneas 26 y 27. Los números de referencia 28, 29 y 30
indican las válvulas de insuflado. El material en partículas
contenido en el gas de secado que sale de la carcasa 12 a través de
la línea 14 y en el gas de secado que sale del lecho de fluido 16 a
través de la línea 31 se separa en el ciclón 32 y se combina con la
materia prima del silo 23 a través de una cinta transportadora 33.
El aire sale del sistema a través de la línea 34.
En la Figura 2 se ilustra una forma de
realización de un aparato según la invención provisto de un lecho
de fluido integrado para el secado posterior del polvo aglomerado.
Al igual que en la Figura 1, la superficie móvil 4 es la superficie
curvada de un cilindro 2, pero en esta forma de realización el
cilindro se puede desplazar horizontalmente tal como se indica
mediante la flecha A, de modo que ajuste el punto de introducción
del polvo en relación con el cilindro. La disposición de conducto y
boquilla 3 es del mismo tipo que la que se ilustra en la Figura 1,
con la excepción que se proporcionan tres disposiciones de conducto
y boquilla 3 en línea una detrás de la otra a lo largo del cilindro
alargado, de modo que se triplica la capacidad del aparato en
comparación con un aparato provisto solamente de una única boquilla.
Además, la parte inferior de la carcasa 12 se alarga de manera que
deje espacio para un lecho de fluido integrado 16 para el secado
posterior del producto aglomerado. Si se dispone un lecho
vibratorio de fluido, se proporcionarán paredes flexibles 50 para la
conexión de las paredes de la carcasa 12 a las paredes del lecho
fluido 16. El aire caliente entra en el lecho fluido 16 por la
línea 18 y el aire frío por la línea 19. El producto aglomerado
secado posteriormente y enfriado sale del lecho de fluido por la
línea 40, y el gas de secado sale del lecho de fluido por la línea
31.
En la figura 3 se ilustra una forma de
realización de un aparato según la invención provisto de una cinta
transportadora integrada para el secado posterior del polvo
aglomerado. La superficie móvil 4 es la superficie curvada de un
tambor 2. La disposición de conducto y boquilla 3 es del mismo tipo
que la que se ilustra en la Figura 1, pero en la presente forma de
realización está dispuesta de manera que se encuentre en un ángulo
correspondiente a una posición de aproximadamente las 11 en punto en
el tambor. La parte inferior de la carcasa se alarga con el fin de
dejar espacio para una cinta transportadora perforada 17 sobre la
cual se llevará a cabo un secado posterior del polvo aglomerado. Al
igual que en la Figura 2, el aire caliente se introduce por la
línea 18 y el aire frío, por la línea 19. El gas de secado sale por
la línea 31 y el producto aglomerado enfriado por la línea 40.
Utilizando un aparato de una construcción similar
al que se ilustra en la Figura 1, se aglomeró un polvo de café y
una mezcla de polvo de café/achicoria bajo las condiciones
indicadas en la tabla siguiente.
El diámetro del tambor de aglomeración era de 0,5
m y la distancia entre la boquilla y el tambor era de 0,33 m.
El polvo que se iba a aglomerar se introdujo en
una cantidad de 50 kg/h a través de la abertura anular. El fluido
de aglomeración era agua atomizada por vapor en una boquilla de dos
fluidos situada en una posición central.
El producto se secó posteriormente en un lecho de
fluido de tres secciones utilizando dos secciones para el secado y
una para el enfriado final.
El aparato incluía tamices de 1 mm y de 5 mm para
el producto de tamaño inferior y para el producto de tamaño
superior, respectivamente.
Tipo de producto | Polvo de café | Mezcla de polvo |
de café/achicoria | ||
Velocidad del tambor, rpm | 335 | 560 |
Velocidad del tambor, m/s | 8,8 | 14,7 |
Aceleración, m/s^{2} | 304 | 853 |
Caudal del agua, l/h | 7,5 | 6,5 |
Temperatura del vapor, ºC | 136 | 136 |
Presión del vapor, bar | 2 | 2 |
Entrada cámara de aire, ºC | 64 | 60 |
Polvo de entrada | ||
Contenido en humedad, % | 3,41 | 2,59 |
BD vertido, g/l | 260 | 350 |
BD dispensado 100 x, g/l | 300 | 400 |
Tamaño medio de partículas, \mum | 228 | 218 |
Producto: | ||
Contenido en humedad, % | 2,12 | 3,49 |
BD vertido, g/l | 180 | 260 |
BD dispensado 100 x, g/l | 210 | 310 |
Estabilidad mecánica, % | 95,5 | 97,5 |
Distribución de los tamaños de las partículas: | ||
% < 500 \mum | 20,7 | 21,6 |
% < 710 \mum | 28,1 | 43,6 |
% < 1000 \mum | 42,0 | 85,1 |
% < 1400 \mum | 63,0 | 99,6 |
% < 2000 \mum | 85,5 | 99,9 |
% < 2800 \mum | 99,1 | 99,9 |
% < 3350 \mum | 99,8 | 99,9 |
Tamaño medio de partículas, \mum | 1152 | 754 |
BD = Densidad de la mezcla |
Claims (24)
1. Procedimiento para la aglomeración de polvos,
en el que el polvo que se va a aglomerar se pone en contacto con un
fluido de aglomeración mientras es dirigido hacia una superficie
móvil sobre la cual se recoge el polvo que está siendo aglomerado y
a continuación se aleja de dicha superficie móvil debido al efecto
de la fuerza centrífuga y opcionalmente se seca,
caracterizado porque la totalidad de las partes de la
superficie móvil se mueve sustancialmente a la misma velocidad y
porque el polvo aglomerado se aleja de la superficie móvil mediante
una aceleración centrífuga de por lo menos 50 m/s^{2}.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque la aceleración centrífuga se encuentra
entre 50 y 5.000 m/s^{2}, particularmente entre 100 y 2.500
m/s^{2}, y más particularmente entre 2.000 y 1.250 m/s^{2}.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó
2, caracterizado porque la superficie móvil se mueve a una
velocidad de por lo menos 2,5 m/s, particularmente a una velocidad
de por lo menos 3,5 m/s y más particularmente a una velocidad de por
lo menos 5,0 m/s.
4. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la superficie
móvil es sustancialmente impermeable a los fluidos.
5. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la superficie
móvil es la superficie curvada de un cilindro o tambor giratorio
sobre su eje central.
6. Procedimiento según la reivindicación 5,
caracterizado porque el cilindro o tambor presenta un
diámetro comprendido entre 0,25 m y 1,50 m, particularmente entre
0,35 m y 1,00 m.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 5 ó
6, caracterizado porque el cilindro o tambor gira a una
velocidad comprendida entre 80 y 2.000 rpm, particularmente a una
velocidad comprendida entre 100 y 1.000 rpm.
8. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el polvo
aglomerado se clasifica y el producto con un tamaño inferior se
hace recircular para su ulterior aglomeración.
9. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el polvo es
polvo de café y/o sustituto de café.
10. Aparato (1) para la aglomeración de polvos,
comprendiendo dicho aparato una superficie móvil (4) para la
recogida del polvo (5) que se está aglomerando, medios (3) para
poner el polvo que se va a aglomerar en contacto con uno o más
fluidos de aglomeración (8, 9) mientras es dirigido hacia la
superficie móvil (4), medios para mover la superficie móvil y
opcionalmente, medios (13, 16) para el secado del polvo aglomerado,
presentando la superficie móvil (4) una configuración tal que
permita que el polvo recogido (5) que se está aglomerando se aleje
de la superficie móvil debido al efecto de una fuerza centrífuga
cuando el aparato se encuentra en funcionamiento,
caracterizado porque la superficie móvil (4) presenta una
configuración tal que la totalidad de las partes de la misma se
mueva sustancialmente a la misma velocidad cuando el aparato se
encuentre en funcionamiento, y porque el aparato está adaptado para
impartir al polvo recogido (5) que está siendo aglomerado una
aceleración centrífuga de por lo menos 50 m/s^{2} de manera que lo
aleje de la superficie móvil.
11. Aparato según la reivindicación 10,
caracterizado porque se encuentra adaptado para impartir al
polvo recogido (5) que está siendo aglomerado una aceleración
centrífuga comprendida entre 50 y 5.000 m/s^{2}, particularmente
comprendida entre 100 y 2.500 m/s^{2}, y más particularmente
entre 200 y 1.250 m/s^{2}.
12. Aparato según las reivindicaciones 10 u 11,
caracterizado porque los medios para mover la superficie
móvil (4) están adaptados para mover dicha superficie a una
velocidad de por lo menos 2,5 m/s, particularmente a una
velocidad de por lo menos 3,5 m/s, y más particularmente, a una
velocidad de por lo menos 5,0 m/s.
13. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la superficie
móvil (4) es sustancialmente impermeable a los fluidos.
14. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque la superficie
móvil (4) es la superficie curvada de un cilindro o tambor (2).
15. Aparato según la reivindicación 14,
caracterizado porque el cilindro o tambor (2) presenta
un diámetro comprendido entre 0,25 m y 1,50 m,
particularmente entre 0,35 m y 1,00 m.
16. Aparato según las reivindicaciones 14 ó 15,
caracterizado porque comprende medios para el giro
del cilindro o tambor (2) a una velocidad que oscila entre
80 y 2.000 rpm, particularmente a una velocidad entre 100 y 1.000
rpm.
17. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 16, caracterizado porque los medios
(3) para poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con uno o
más fluidos de aglomeración (8, 9) mientras es dirigido hacia la
superficie móvil (4), comprende uno o más conductos (7) que
presentan una abertura sustancialmente anular para la introducción
del polvo (5) que se va a aglomerar y un conducto (10) situado en
posición central en cada una de las aberturas anulares para la
introducción del fluido o fluidos de aglomeración y opcionalmente un
gas atomizador, finalizando el conducto situado en posición central
(10) en una boquilla atomizadora (11) al nivel de la boca de la
abertura anular.
18. Aparato según la reivindicación 17,
caracterizado porque la boquilla atomizadora (11) es una
boquilla de dos fluidos para la atomización de un líquido con un
gas.
19. Aparato según las reivindicaciones 17 ó 18,
caracterizado porque la boquilla atomizadora (11) sobresale
ligeramente de la boca de la abertura anular.
20. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 19, caracterizado porque los medios
(3) para poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con uno o
más fluidos de aglomeración mientras es dirigido hacia la superficie
móvil, se encuentra a una distancia comprendida entre 0,10 m 1,00 m
de la superficie móvil (4).
21. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 20, caracterizado porque se puede
ajustar la distancia entre la superficie móvil (4) y la boca de los
medios (3) para poner en contacto el polvo que se va a aglomerar con
uno o más fluidos de aglomeración mientras es dirigido hacia la
superficie móvil.
22. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 21, caracterizado porque la velocidad
de la superficie móvil (4) permite su ajuste.
23. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 22, caracterizado porque comprende
además un lecho de fluido (16) para su ulterior secado y
enfriamiento del polvo aglomerado.
24. Aparato según cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 22, caracterizado porque comprende
además una cinta transportadora (17) para su ulterior secado y
enfriamiento del polvo aglomerado.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/DK2000/000009 WO2000021654A2 (en) | 2000-01-12 | 2000-01-12 | Process and apparatus for agglomeration of powders |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2202035T3 true ES2202035T3 (es) | 2004-04-01 |
Family
ID=8149376
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00900494T Expired - Lifetime ES2202035T3 (es) | 2000-01-12 | 2000-01-12 | Procedimiento y aparato para la aglomeracion de polvos. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7128936B1 (es) |
EP (1) | EP1250188B1 (es) |
JP (1) | JP2003510168A (es) |
AT (1) | ATE244062T1 (es) |
AU (1) | AU768346B2 (es) |
DE (1) | DE60003726T2 (es) |
DK (1) | DK1250188T3 (es) |
ES (1) | ES2202035T3 (es) |
WO (1) | WO2000021654A2 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2000042831A2 (en) | 2000-04-17 | 2000-07-27 | Niro A/S | Process for the preparation of a water soluble coffee or tea product from a non-rewetted particulate material obtained from an extract by drying |
NZ573589A (en) | 2006-05-26 | 2011-10-28 | Corky S Carbon And Comb Pty Ltd | A horizontal fluidised bed reactor for fluidising a granulated bed |
EP2123164A1 (en) | 2008-05-23 | 2009-11-25 | Nestec S.A. | Granulated dairy products |
CN103037962A (zh) * | 2010-05-24 | 2013-04-10 | 独立行政法人农业·食品产业技术综合研究机构 | 造粒方法及造粒装置 |
JP5649863B2 (ja) * | 2010-08-03 | 2015-01-07 | 山本技研工機株式会社 | 液体噴霧乾燥機 |
US8939388B1 (en) | 2010-09-27 | 2015-01-27 | ZoomEssence, Inc. | Methods and apparatus for low heat spray drying |
US9332776B1 (en) | 2010-09-27 | 2016-05-10 | ZoomEssence, Inc. | Methods and apparatus for low heat spray drying |
CN104772234A (zh) * | 2014-01-14 | 2015-07-15 | 酒泉敦煌种业百佳食品有限公司 | 脱水洋葱制品精选生产线 |
JP6625479B2 (ja) * | 2016-05-09 | 2019-12-25 | 太平洋セメント株式会社 | 気流乾燥機 |
CN106423824B (zh) * | 2016-11-10 | 2019-04-09 | 贵州琦福苑茶业有限公司 | 茶叶烘干筛选装置 |
US9993787B1 (en) | 2017-08-04 | 2018-06-12 | ZoomEssence, Inc. | Ultrahigh efficiency spray drying apparatus and process |
JP7177136B2 (ja) | 2017-08-04 | 2022-11-22 | ズーメッセンス,インコーポレイテッド | 超高効率噴霧乾燥装置及びプロセス |
US9861945B1 (en) | 2017-08-04 | 2018-01-09 | ZoomEssence, Inc. | Ultrahigh efficiency spray drying apparatus and process |
US10155234B1 (en) | 2017-08-04 | 2018-12-18 | ZoomEssence, Inc. | Ultrahigh efficiency spray drying apparatus and process |
US10486173B2 (en) | 2017-08-04 | 2019-11-26 | ZoomEssence, Inc. | Ultrahigh efficiency spray drying apparatus and process |
CN107543370A (zh) * | 2017-08-25 | 2018-01-05 | 浙江长征化工有限公司 | 一种天然气燃烧后的尾气用于染料喷雾干燥的方法 |
CN108160000B (zh) * | 2017-12-25 | 2021-05-18 | 杭州鑫伟低碳技术研发有限公司 | 一种微纳米级造粒制备方法 |
US10569244B2 (en) | 2018-04-28 | 2020-02-25 | ZoomEssence, Inc. | Low temperature spray drying of carrier-free compositions |
DE102019216894A1 (de) * | 2019-10-31 | 2021-05-06 | Thyssenkrupp Ag | Fließbettgranulator |
CN112460949A (zh) * | 2020-11-25 | 2021-03-09 | 江门市美亚纺织材料有限公司 | 一种用于纺织助剂加工的烘干设备 |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1767690A1 (de) | 1968-06-05 | 1971-09-30 | Metallgesellschaft Ag | Verfahren zum Instantisieren von pulverfoermigen Lebens- oder Genussmitteln durch Agglomeration |
US3966975A (en) * | 1970-12-21 | 1976-06-29 | Aktieselskabet Niro Atomizer | Method for producing agglomerated powders and apparatus for performing the method |
SE377768B (es) * | 1973-08-17 | 1975-07-28 | Supra Ab | |
US4157371A (en) * | 1975-03-19 | 1979-06-05 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Interior | Method of agglomerating fine powders |
NZ216011A (en) | 1985-06-05 | 1987-05-29 | Nestle Sa | Agglomerating soluble particulate materials: wetted particles deposited on an endless surface and passed through a nip |
CH665755A5 (fr) * | 1985-10-30 | 1988-06-15 | Nestle Sa | Procede d'agglomeration de produits alimentaires. |
US4840809A (en) * | 1988-04-11 | 1989-06-20 | Nestec S.A. | Agglomeration process |
DK161743C (da) | 1989-07-03 | 1992-02-17 | Niro Atomizer As | Fremgangsmaade og apparat til agglomerering af et pulverformigt materiale |
EP0728036B1 (de) * | 1993-11-12 | 1998-01-14 | Gerhard Gergely | Verfahren zum herstellen von granulat |
-
2000
- 2000-01-12 ES ES00900494T patent/ES2202035T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-12 EP EP00900494A patent/EP1250188B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-12 AU AU30330/00A patent/AU768346B2/en not_active Ceased
- 2000-01-12 DE DE60003726T patent/DE60003726T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-12 AT AT00900494T patent/ATE244062T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-01-12 JP JP2000575613A patent/JP2003510168A/ja active Pending
- 2000-01-12 WO PCT/DK2000/000009 patent/WO2000021654A2/en active IP Right Grant
- 2000-01-12 DK DK00900494T patent/DK1250188T3/da active
- 2000-01-12 US US10/169,788 patent/US7128936B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2000021654A2 (en) | 2000-04-20 |
AU768346B2 (en) | 2003-12-11 |
DE60003726D1 (de) | 2003-08-07 |
AU3033000A (en) | 2000-05-01 |
WO2000021654A3 (en) | 2001-02-22 |
US7128936B1 (en) | 2006-10-31 |
JP2003510168A (ja) | 2003-03-18 |
EP1250188B1 (en) | 2003-07-02 |
DK1250188T3 (da) | 2003-10-27 |
DE60003726T2 (de) | 2004-06-03 |
ATE244062T1 (de) | 2003-07-15 |
EP1250188A2 (en) | 2002-10-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2202035T3 (es) | Procedimiento y aparato para la aglomeracion de polvos. | |
AU2003295704B2 (en) | Methods and apparatus for making particles using spray dryer and in-line jet mill | |
CA1252980A (en) | Particulate material treatment method and apparatus | |
JP3585654B2 (ja) | 2段乾燥式スプレードライヤー装置 | |
US4490403A (en) | Process for producing an agglomerated powdery milk product | |
TWI528909B (zh) | Vacuum spray drying method and vacuum spray drying device | |
ES2213560T3 (es) | Procedimiento para la granulacion de un material en forma de particulas. | |
Cal et al. | Spray drying technique. I: Hardware and process parameters | |
AU682162B2 (en) | A process and a spray drying apparatus for producing an agglomerated powder | |
US4656056A (en) | Process of treating a particulate material and apparatus for implementing the process | |
JPS6330059B2 (es) | ||
JPH0342029A (ja) | 造粒コーティング装置およびそれを用いた造粒コーティング方法 | |
US6820865B2 (en) | Nozzle valve type spray dryer | |
RU2191065C2 (ru) | Способ и устройство для агломерации труднорастворимых и чувствительных к гидролизу веществ | |
US4020564A (en) | Drier for temperature sensitive materials | |
ES2204167T3 (es) | Procedimiento para producir un alimento infantil, leche entera o lechedescremada en forma de polvo aglomerado secado por pulverizacion, y polvo producido. | |
US5130156A (en) | Method for agglomerating food powders | |
CN205536898U (zh) | 气旋喷嘴、振动流化床和振动流化床干燥系统 | |
CN105627695B (zh) | 气旋喷嘴、振动流化床和振动流化床干燥系统 | |
PT97686B (pt) | Processo e dispositivo para o tratamento de um material soluvel na forma de po | |
CN204063854U (zh) | 一种闪蒸干燥机构及闪蒸干燥装置 | |
JP2006208002A (ja) | 噴霧乾燥機 | |
RU2329746C1 (ru) | Сушильная установка с инертной насадкой | |
CN207113416U (zh) | 一种喷雾制粒干燥装置 | |
GB1355192A (en) | Methods for producing agglomerated coffee powder and other powders and apparatus for carrying out the method |