ES2201168T3 - Sistema de muro de contencion. - Google Patents
Sistema de muro de contencion.Info
- Publication number
- ES2201168T3 ES2201168T3 ES96900804T ES96900804T ES2201168T3 ES 2201168 T3 ES2201168 T3 ES 2201168T3 ES 96900804 T ES96900804 T ES 96900804T ES 96900804 T ES96900804 T ES 96900804T ES 2201168 T3 ES2201168 T3 ES 2201168T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- block
- retaining wall
- keyhole
- face
- game
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02D—FOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
- E02D29/00—Independent underground or underwater structures; Retaining walls
- E02D29/02—Retaining or protecting walls
- E02D29/0258—Retaining or protecting walls characterised by constructional features
- E02D29/0266—Retaining or protecting walls characterised by constructional features made up of preformed elements
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/02—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C1/00—Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
- E04C1/39—Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra
- E04C1/395—Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra for claustra, fences, planting walls, e.g. sound-absorbing
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/02—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
- E04B2002/0202—Details of connections
- E04B2002/0243—Separate connectors or inserts, e.g. pegs, pins or keys
- E04B2002/0245—Pegs or pins
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/02—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
- E04B2002/0256—Special features of building elements
- E04B2002/026—Splittable building elements
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Paleontology (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Mining & Mineral Resources (AREA)
- Revetment (AREA)
- Paper (AREA)
- Tents Or Canopies (AREA)
- Centrifugal Separators (AREA)
- Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
- Slide Fasteners, Snap Fasteners, And Hook Fasteners (AREA)
- Threshing Machine Elements (AREA)
- Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
- Retaining Walls (AREA)
- Road Paving Structures (AREA)
Abstract
UN CONJUNTO DE PARED DE RETENCION (10) ESTA CONSTITUIDO POR UNA PLURALIDAD DE BLOQUES MOLDEADOS (12, 14, 16), ALGUNO DE LOS CUALES TIENE DIFERENTE GROSOR Y ALGUNO DE LOS CUALES TIENE DIFERENTE LONGITUD. PUEDEN DISPONERSE RANURAS DE ENCLAVAMIENTO (30) EN LA CARA TRASERA DE LOS BLOQUES MOLDEADOS (12, 14, 16), ESTANDO CADA ENCLAVAMIENTO (30) PROPORCIONALMENTE CONFORMADO DENTRO DE LA CARA TRASERA (20) DEL BLOQUE DE MANERA QUE UN ELEMENTO DE RETENCION (36) ACOPLADO DENTRO DE LA RANURA (30) SE PROYECTE HACIA ABAJO DESDE UN BLOQUE MOLDEADO (16) PARA ENGANCHAR LA CARA TRASERA (20) DE UN BLOQUE MOLDEADO ADYACENTE (14) DE MANERA QUE SE SEPAREN LOS BLOQUES MOLDEADOS EN UNA POSICION INCLINADA REGULAR DE TAL FORMA QUE LA INTERSECCION DE LA PARTE FRONTAL (18) Y LA PARTE SUPERIOR (22) DE CADA BLOQUE MOLDEADO ESTEN EN PLANO COMUN.
Description
Sistema de muro de contención.
La presente invención se refiere a un sistema de
muro de contención y, más particularmente, a un juego de bloques
moldeados de hormigón, preferentemente de distintas dimensiones,
para ensamblar un muro de contención.
Hay muchas patentes que hacen referencia a muros
de contención formados por bloques de hormigón moldeados y
algunos de éstos se describen, por ejemplo, en la patente U.S.
4.193.718 de Wahrendorf et al., así como en la patente
canadiense 1.324.266, de Ratté et al., publicada el 16 de
noviembre de 1993.
Todos estos muros de contención de la técnica
anterior se construyen mediante bloques moldeados que tienen un
espesor constante. Por tanto, aunque las dimensiones longitudinales
del bloque puedan variar, como se indica en la patente de Ratté
et al., los espesores de tales bloques son generalmente
constantes para conseguir así una progresión ordenada de filas de
bloques.
El documento
US-A-4.920.712 da a conocer un juego
para muros de contención que incluye bloques moldeados y
elementos de sujeción adaptados para acoplarse a los bloques
contiguos.
Uno de los objetivos de la presente invención es
lograr que pueda construirse un muro de contención inclinado
mediante bloques de distintos espesores, impartiendo de este modo
al muro de contención un aspecto más natural. Puesto que estos
muros se construyen para simular los muros de contención
realizados en piedra, este aspecto se logra mayormente al disponer
de bloques moldeados de dimensiones distintas tanto longitudinal
como verticalmente.
Otro objetivo de la presente invención es
proporcionar un juego para un muro de contención.
Una construcción de acuerdo con la presente
invención comprende un juego según la reivindicación 1.
En la presente memoria cualquier referencia al
término loseta significará la formación del módulo múltiple para
bloques en una única operación de moldeo y en un único molde,
forme o no una única pieza o distintas piezas correspondientes a los
módulos de bloque.
En las reivindicaciones subordinadas se exponen
algunas realizaciones.
Otros objetivos y ventajas resultarán evidentes a
partir de la descripción siguiente y de los dibujos que la
acompañan.
Habiendo pues descrito la naturaleza de la
invención, se hará ahora referencia a los dibujos adjuntos, que
muestran con carácter ilustrativo una realización preferida de la
misma, y en los cuales:
la figura 1 es una vista en perspectiva de una
parte del muro de contención levantado según el juego de la
presente invención;
la figura 2 es una vista en sección vertical del
muro de contención;
la figura 3 es una vista esquemática que presenta
distintos espesores de un bloque moldeado para su utilización en
la presente invención;
las figuras 4a y 4b son una vista frontal y
posterior respectivamente, de un muro de contención parcialmente
levantado, en las que se representa una disposición distinta a la
de la figura 1;
la figura 5 es una vista en sección parcial a
escala mayor de una de las características de la presente
invención;
las figuras 6a, 6b y 6c son vistas en perspectiva
de distintas realizaciones del elemento de sujeción para su
utilización en la presente invención;
la figura 7 es una vista parcial a escala mayor
del detalle ya indicado en la figura 2;
la figura 8 es una vista en sección vertical que
presenta otra disposición de bloques moldeados formando un muro
de contención inclinado con los dispositivos de sujeción;
la figura 9 es una vista en planta de una pieza
moldeada de bloques moldeados de hormigón que forma dos bloques
moldeados cara a cara y en una sola pieza;
la figura 10 es una vista en sección vertical a
lo largo del eje 10-10 de la figura 9;
la figura 10a es una vista en sección vertical
parcial y a escala mayor del detalle de la figura 10;
la figura 11 es otra realización del elemento de
sujeción;
la figura 12 es otra realización adicional del
elemento de sujeción;
la figura 13 es una vista parcial a escala mayor
de una sección que muestra otra realización adicional del juego
según la presente invención;
la figura 14 es una vista lateral parcial del
elemento de sujeción, mostrando otra realización adicional del
mismo;
la figura 15 es una vista en planta del
mismo;
la figura 16 es una vista en sección parcial a
escala mayor que muestra otra realización del bloque moldeado para
su utilización en la presente invención;
la figura 17 es una vista en planta del fragmento
de bloque ya mostrado en la figura 16;
la figura 18 muestra otra realización adicional
del juego según la presente invención;
la figura 19 es una vista en perspectiva
explosionada que muestra un elemento utilizado como sombrerete del
muro de contención;
la figura 20 es una vista en perspectiva
explosionada que presenta otra realización de la característica
mostrada en la figura 19;
la figura 21 es una vista lateral parcialmente en
sección del detalle mostrado en la figura 14, en otra posición de
servicio;
la figura 22 es una vista lateral en sección
parcialmente seccionada que muestra el detalle de la figura 20
junto con el bloque de imposta;
la figura 23 es una vista en perspectiva de una
loseta para su utilización en una de las realizaciones de la
presente invención;
la figura 24 es una vista en sección horizontal,
parcial y a escala mayor, tomada a través de un detalle de una
ranura de anclaje y de un elemento de anclaje, según otra
realización distinta del mismo;
la figura 25 es una vista en planta de una loseta
para su utilización en otra realización de la presente
invención;
la figura 26 es una vista en perspectiva de la
loseta mostrada en la figura 25;
la figura 27 es una vista en planta de otra
realización de la loseta;
la figura 28 es una vista en planta superior
fragmentada de una fila de un muro de contención, en la que se
muestran bloques cuyas paredes finales han sido biseladas y en la
que el elemento especial de sujeción utilizado se ha indicado
mediante líneas punteadas; y
la figura 29 es una vista en perspectiva de un
elemento de sujeción para su utilización en la realización de la
figura 28.
Haciendo ahora referencia a los dibujos, y
particularmente a las figuras 1 y 2, en ellas se representa un
muro de contención 10 formado por bloques de hormigón moldeados 12
de un espesor determinado, siendo los bloques 14 de espesor mayor y
los bloques 16 de un espesor aún mayor.
Cada bloque 12, 14 ó 16 presenta una cara frontal
18, una cara posterior 20, una superficie superior 22 y una
superficie inferior 24. El bloque incluye las superficies extremas
26. Cada uno de los bloques 12, 14, 16 incorpora una o más ranuras
en forma de ojo de cerradura 30. Cada ranura en forma de ojo de
cerradura 30, como se indica por ejemplo en la figura 9, incluye
un taladro circular cilíndrico 32 y una parte estrechada 34.
\newpage
Un elemento de sujeción 36, como se indica en la
figura 6a, incluye una parte de vástago 38 de forma circular
cilíndrica y una parte de aleta 40 solidaria con la parte de
vástago 38. En la realización de la figura 6a la parte de aleta
incluye una prolongación de una parte de la parte de vástago
cilíndrica que forma una superficie de tope 41. Esta superficie de
tope forma ángulo recto con la superficie inferior 24 del bloque
cuando ya está montado. Como se indica en la figura 2, el elemento
de sujeción 36 entra en la ranura en forma de ojo de cerradura 30
y se extiende más allá de la superficie inferior 24, tal como se
indica. La parte de aleta 40, que incluye la superficie de tope
41, se apoya sobre la superficie posterior del bloque inferior
contiguo 12 ó 14. El elemento de sujeción actúa como separador y
como elemento de sujeción a la hora de colocar los bloques
moldeados 12, 14 y 16 durante las operaciones de construcción del
muro de contención 10.
Como se aprecia en la figura 3, los bloques
moldeados 13, 15 y 17 tienen espesores distintos. En este ejemplo
se han ilustrado tres categorías de espesores, ejemplificándolos
mediante el bloque 13 que mide 65 mm, el bloque 15 que mide 86,7 mm
y el bloque 17 que tiene un espesor de 130 mm.
Como se aprecia en las figuras 1, 2 y 8, el muro
de contención debe presentar una pendiente con el objeto de
contener el relleno existente detrás del muro de contención. Ello
es especialmente cierto a la hora de colocar sin mortero estos
bloques moldeados. Para que el muro de contención tenga una
imposta en la coronación, la pendiente debe ser constante incluso
en el caso de que se hayan usado bloques de distintos espesores.
Alineando las esquinas en las intersecciones entre la cara
frontal 18 y la cara superior 22, de forma que estén en el mismo
plano inclinado, el muro de contención tendrá una consistencia tal
que la superficie superior del muro de contención podrá alinearse
longitudinalmente y en el mismo plano para poder así recibir la
imposta.
Para conseguir esta alineación es necesario
configurar las ranuras en forma de ojo de cerradura 30 de tal
forma que las ranuras en forma de ojo de cerradura se sitúen lo más
adentro posible del bloque a partir de la pared posterior 20, y
luego en un bloque 12 más superficial. Por ejemplo, como se indica
en las figuras 2 y 5, la medida de las ranuras en forma de ojo de
cerradura 30 tomada desde la cara posterior 20 es dos veces mayor en
los bloques moldeados 14 que en los bloques moldeados 12. La
ranura en forma de ojo de cerradura 30 del bloque moldeado 16
presenta una dimensión hacia el interior que es proporcionalmente
mayor que la indicada en los bloques moldeados 14 ó 12.
Los elementos de sujeción 36 son idénticos y se
colocan con su parte cilíndrico introducido simplemente en el
orificio 32, con una aleta colocada parcialmente en la parte
estrechada 34, y prolongándose hacia abajo de tal forma que se
acople a la cara posterior 20 del bloque contiguo.
Las figuras 4a y 4b ilustran una realización
donde uno de los bloques moldeados 14 se ha colocado en
orientación vertical como un conector 14a. Como puede apreciarse
en estas figuras, el conector 14a debe tener en el eje X una
longitud (la longitud está indicada en orientación vertical en el
caso de las figuras 4a y 4b) tal que la longitud sea múltiplo del
espesor de algunos de los bloques utilizados en el montaje (a lo
largo del eje Z). En algunos casos, cuando se utilizan distintos
espesores, bastará con que la longitud del bloque conector 14a sea
igual a la suma de los espesores de los otros bloques. Por tanto,
se puede utilizar un conector 14a en esta configuración con una
combinación de dos bloques moldeados 16 colocados uno encima del
otro, o una combinación de bloques 12 y 14. En muros de perfil bajo
el conector 14a puede servir para asegurar que los bloques de la
imposta 70 estén sobre un plano común. Puesto que el conector 14a
se escoge a partir de un bloque 14, que se suministraría en el
juego de bloques para construir el muro de contención, es evidente
que las ranuras en forma de ojo de cerradura 30 ya no tendrán una
orientación vertical. Es por ello que, para asegurar la inclinación
o alineación adecuadas para el muro de contención y la posición del
conector 14a en el muro de contención, tan sólo las ranuras en
forma de ojo de cerradura que estén situadas en la parte inferior
del conector 14a podrán ser utilizadas, como se indica en la figura
4b, mientras que las demás ranuras 30, las que estén en la parte
superior del conector 14a, quedarán vacías. Por tanto, los
elementos de sujeción 36 que dispongan de prolongaciones de tope 40
pueden prolongarse desde la parte inferior del conector 14a hasta
acoplarse con las superficies posteriores de los bloques
contiguos, inclinando el conector 14a desde la base hasta que esté
correctamente alineado en la parte superior de los bloques.
Las figuras 9 y 10 muestran una pareja de bloques
que han sido moldeados en una única pieza. Las caras posteriores
20 de estos bloques 12 están dotadas de ranuras en forma de ojo de
cerradura 30, presentando cada una de ellas un taladro 32 y un
estrechamiento ranurado 34. En la figura 9 se indican distintos
tamaños de ranuras en forma de ojo de cerradura 30 con una
finalidad meramente ilustrativa. Los bloques pueden disponer de una
o más ranuras en forma de ojo de cerradura 30. El par moldeado se
parte a lo largo de la entalladura de fractura 31 de forma que se
obtengan dos bloques.
Para fracturar correctamente la loseta, la
entalladura debe formar un ángulo cerrado de menos de 90 grados.
Además, una entalladura estrecha deja una superficie partida poco
atractiva sobre el bloque formado al fracturar la loseta.
Por ello es deseable dotarla de una entalladura
que tenga un ángulo de 90 grados o mayor. De todas maneras esta
entalladura no garantizar que la rotura por fractura vaya a ocurrir
a lo largo de la entalladura, debido a la poca profundidad de la
entalladura obtenida. La loseta se partirá de una forma aleatoria
a menos que la loseta no se fracture con una herramienta especial
que se coloque en la entalladura.
Se ha demostrado que, según esta invención, debe
formarse una segunda entalladura dentro de la propia entalladura,
de forma que pueda asegurarse que la loseta se parta siempre a lo
largo de la línea de fractura deseada. Como se indica en la figura
10a, la entalladura 31 se suministra con una segunda entalladura
31a en el fondo de la misma. Mientras que la entalladura 31 puede
tener un ángulo de más de 90 grados, la segunda entalladura 31a
tendrá un ángulo de menos de 90 grados. Se ha constatado que la
loseta puede ser golpeada en cualquier sitio mediante un golpe de
martillo y la línea de fractura o de partición aparecerá
efectivamente en la segunda entalladura 31a.
La figura 6b ilustra otra realización en la que
el elemento de sujeción 130 se suministra con un reborde 137
formado en el vástago cilíndrico 138. La aleta 140 incluye una
parte hacia abajo que se separa del elemento tubular 138 como puede
apreciarse en 143. El elemento de sujeción 138 se ilustra en la
figura 5, en la cual la ranura en forma de ojo de cerradura se ha
modificado para alojar el elemento especial de sujeción 136. La
ranura en forma de ojo de cerradura 130 incorpora un taladro 132 y
un reborde tronco-cónico 133 con la parte inferior
del orificio 132 de diámetro menor. El elemento de sujeción 136 se
alojará en el orificio 132 con el reborde 137 asentado en el
reborde tronco-cónico 133. Esta configuración
asegura que el elemento de sujeción esté colocado adecuadamente en
la ranura en forma de ojo de cerradura 130.
La figura 6c muestra otra realización del
elemento de sujeción 36 que puede utilizarse en las ranuras en
forma de ojo de cerradura 30. En este caso, el elemento de sujeción
tiene un primer vástago cilíndrico circular 38, un nervio 39 y otro
elemento cilíndrico circular de tope 40 que se prolonga más allá
del nervio. Esta prolongación del elemento cilíndrico circular de
tope 40 a la que va a prolongarse más allá del bloque a continuación
del montaje.
En la figura 14 el elemento de sujeción 236
incluye unas aletas 235 que están ligeramente deformadas cuando la
parte cilíndrica 238 es introducida en el correspondiente taladro
32 de la ranura en forma de ojo de cerradura 30, de forma que reduce
la posibilidad de que el elemento de sujeción se desplace
accidentalmente.
Las figuras 11 y 12 ilustran dos versiones del
elemento de sujeción al que pueden acoplarse cables de anclaje. En
la figura 11 el elemento de sujeción 336 incluye una abertura 337
en la aleta 340.
En la figura 12 el elemento de sujeción 436
incluye una aleta 440 en forma de gancho.
La figura 13 ilustra otra realización adicional
del elemento de sujeción adaptado para ser utilizado con bloques
moldeados dotados de ranura de bloqueo. En este caso, el vástago
536 incluye una aleta 540 con una corta prolongación 549 adaptada
para acoplarse a la ranura del bloque contiguo.
Las figuras 17 y 18 muestran un bloque
moldeado que se utilizará como imposta, en el que la ranura en
forma de ojo de cerradura 50 se prolonga sólo parcialmente a través
del bloque, de forma que la superficie superior del bloque 22 es
uniforme y no presenta interrupciones.
La figura 18 muestra una ranura en forma de ojo
de cerradura que sale longitudinalmente del bloque 612. La ranura
en forma de ojo de cerradura 630 es paralela a la superficie
superior 622. El elemento de sujeción 636 mostrado en la figura 18
presenta un elemento cilíndrico en forma de cordón 638, un nervio
639 y una aleta 640 que es adecuada para prolongarse por debajo de
la superficie inferior 624 del bloque moldeado.
Las figuras 19 y 20 muestran distintos tipos de
elementos para sombrerete que pueden utilizarse en el caso en que
un bloque típico 12, 14 ó 16 se vaya a utilizar como imposta, de
forma que el sombrerete cubra la ranura en forma de ojo de
cerradura. El elemento para sombrerete incluye una espiga 56 con
una parte de sombrerete 58 descentrado. La figura 20 muestra un
elemento similar con una parte de sombrerete circular 60 y una parte
de vástago 62.
Haciendo ahora referencia a la figura 21, se ha
colocado un elemento de sujeción 236, como el indicado en la
figura 14, con el vástago 238 insertado en el taladro 230 del
bloque 12 desde la superficie superior 222 del mismo. Por tanto, la
aleta 240 se prolonga hacia arriba desde la superficie superior
del bloque. Una imposta 70 puede por tanto colocarse encima del
muro de contención, estando el bloque 12 de la figura 21 en la fila
más elevada. La imposta 70 se suministra con la parte estrechada
longitudinal 72 en el caso general y, por tanto, la aleta 240
puede introducirse en la parte estrechada 72 para sujetar la imposta
70.
De igual forma, como se muestra en la figura 22,
la espiga 62 con el sombrerete 60 pueden utilizarse con la imposta
70 para introducir en la parte estrechada 72 y sujetar de tal
forma a la imposta 70 y evitar sus desplazamientos laterales.
Se contempla asimismo que, tal como se muestra en
la figura 22, la espiga y el sombrerete 60 puedan reemplazar al
elemento de sujeción. En otras palabras, cada bloque 12 tendría
una parte estrechada 72 en su superficie inferior y podría ubicarse
un taladro en el bloque a una distancia de la cara posterior 20
proporcional al espesor del bloque. La espiga y sombrerete 60 se
introducen entonces en el orificio y el sombrerete se expande en
la parte estrechada, situando y sujetando por tanto a los bloques
contiguos.
Se contempla asimismo que para muros de poca
contención, es decir para 500 mm o menos, no sería necesario
disponer de elementos de sujeción como los descritos anteriormente.
De todas maneras, se consideraría comprendido en el marco de la
presente invención proporcionar un juego para muros de contención
que incluyese una cierta cantidad de bloques de hormigón de
distintas dimensiones para conferir al muro de contención un
aspecto de piedra más natural. Se contempla que algunos bloques de
hormigón de distintas longitudes y espesores, pero de anchura
relativamente constante, pudiesen suministrarse para construir un
muro de contención de la misma manera como se ha descrito
anteriormente, pero sin los elementos de unión.
Se ha previsto asimismo un procedimiento para
preparar un juego de construcción de un muro de contención, en el
que el procedimiento incluye el moldeado de una loseta de hormigón
310 (figura 23). La loseta 310 puede moldearse como una loseta de
una sola pieza en una unidad de prefabricado de bloques
convencional, que puede incluir una plataforma y unas paredes
laterales movibles. También se puede moldear utilizando placas de
moldeado intermedias dentro del molde y poder así separar los
distintos módulos del molde. De esta forma la loseta puede
consistir en distintos bloques separados uno del otro, pero
moldeados en un sólo ciclo. La loseta 310 presenta una forma
rectangular en una de las realizaciones, midiendo 610 x 460 mm. La
loseta 310 presenta las paredes laterales 312 y 314 y las paredes
finales 316 y 318. La loseta puede suministrarse con ranuras
pasantes en forma de ojo de cerradura 320 y ranuras ciegas en
forma de ojo de cerradura 321 a lo largo de los bordes
longitudinales, prolongándose hacia el interior desde la pared
lateral 312 y 314. Por ejemplo, en la loseta 310, el módulo de
bloque 328 tendría ranuras pasantes de forma de ranura en forma de
ojo de cerradura 320 y los bloques 324, 326 y 330 tendrían ranuras
ciegas en forma de ojo de cerradura 321. Por tanto, los módulos de
bloque 324, 326 pueden utilizarse como impostas si invertimos los
bloques.
Una línea recta de fractura 322 bisecciona la
loseta en dos mitades 310a y 310b. La línea de fractura 322 se
extiende paralelamente al eje longitudinal X de la loseta 310 desde
la pared final 316 hasta la pared final 318. En esta realización
cada media porción de loseta mide 230 mm de ancho. La línea 322 es
imaginaria ya que en la mayoría de los casos la loseta se
fraccionará en planta mediante las herramientas adecuadas.
Cada media loseta 310a y 310b se subdivide
posteriormente en módulos de bloque de hormigón 324, 326, 328 y
330. Por ejemplo, la media loseta 310a se subdivide en los bloques
324 y 326 mediante la línea de fractura 332, mientras que la media
loseta 310b se separa en dos módulos de bloque 328 y 330 mediante
la línea de fractura 334. Las líneas de fractura 332 y 334 son
paralelas al eje transversal Y y abarcan desde la línea de fractura
322 hasta las paredes finales 310 y 314 respectivamente. Las
líneas de fractura 332 y 334 forman ángulos rectos con las líneas
de fractura 322.
Por lo menos una superficie de la loseta, en este
caso la superficie superior, debe dotarse de líneas de fractura en
forma de entalladuras 322, 332 y 334.
Por otro lado, la loseta 310 puede moldearse con
una placa de moldeado a lo largo de la línea de fractura 332 y,
una vez fuera del molde, puede utilizarse una cuchilla de corte, en
fábrica, para separar los módulos de bloque a lo largo de las
líneas de fractura 332 y 334.
En la presente realización, el bloque 324 mide
ahora 360 mm de longitud por 230 mm de ancho. El bloque 326 mide
250 x 230 mm. El bloque 328 mide 460 x 230 mm, mientras que el
bloque 330 mide 150 mm de longitud por 230 mm de ancho.
Las ranuras en forma de ojo de cerradura 320
están dispuestas de tal forma que, después de que la loseta se
haya fraccionado, cada bloque resultante 324, 326, 328 y 330
dispone de ranuras en forma de ojo de cerradura que serán útiles en
el caso de utilizar los elementos de sujeción.
En la presente realización, el bloque 324 puede
suministrarse con la entalladura de fractura 336 mientras que el
bloque 326 se suministra con la entalladura de fractura 338. La
entalladura de fractura 336 abarca desde la pared final 318 hasta la
pared lateral 312, con un ángulo obtuso con el eje X y, de hecho,
puede verse cómo forma un triángulo rectángulo entre las paredes
laterales 312, la pared final 318 y la base del triángulo formada
por la entalladura de fractura 336. Normalmente el bloque no se
separaría a lo largo de la entalladura de fractura 336 a menos que
se exija la formación de un radio curvado en el muro de contención,
en cuyo caso un cierto número de bloques se fraccionarían in
situ a lo largo de una línea de fractura como la entalladura
de fractura 336, para conseguir una cara final con un ángulo tal
que, al acoplarlo con otros bloques, pueda definir un radio o una
curvatura.
Los módulos de bloque 326 y 328 pueden
fracturarse a lo largo de las líneas 338 y 340 respectivamente,
como parte del ciclo de prefabricación. Por tanto los bloques 326 y
328 se predeterminarán en el palet como bloques para formar curvas
convexas en el muro de contención.
La loseta 310 tiene un espesor constante, aunque
el juego puede formarse mediante bloques de distintos espesores.
Por tanto un juego puede formarse mediante bloques de losetas
determinadas de distintos espesores.
La figura 24 muestra otra realización de una
ranura en forma de ojo de cerradura en la cual las aberturas 520
en un típico bloque 12 presentan una configuración en acordeón,
mientras que el vástago 538 del elemento de sujeción 536 presenta
una configuración análoga, pero más corta, de forma que el
elemento de sujeción puede ajustarse para adaptarse al interior de
la ranura en forma de ojo de cerradura 520.
Las figuras 25 y 26 muestran otra realización de
la loseta, identificada en este caso como 410. Los módulos de
bloque 424 y 428 ya han sido conformados con paredes finales
angulares 436 y 440 respectivamente. Estos bloques 424 y 428 pueden
emplearse para formar una curva en el muro de contención o pueden
utilizarse como cualquier otro bloque 12, 14 ó 16. Las ranuras en
forma de ojo de cerradura que pasan a través del espesor del módulo
de bloque 430 y la ranura ciega en forma de ojo de cerradura 421 se
muestran con doble taladro. Estas ranuras en forma de ojo de
cerradura de doble taladro permiten que el elemento de sujeción
pueda ajustarse en cuanto a pendiente y al escalonamiento, tanto
para un muro vertical como para un muro quebrado.
Cabe remarcar que, con respecto a las losetas 310
y 410, uno de los módulos de bloque deberá seleccionarse
preferentemente de tal forma que la dimensión de ese módulo de
bloque según el eje X sea múltiplo del espesor del módulo de
bloque. Ello permite que cualquiera de los módulos de bloque así
formados pueda utilizarse como conector 14a.
En la figura 27 se muestra otra realización de la
loseta 710. En esta realización los bloques 724, 726, 728 y 730
presentan ranuras como las ranuras 732 y 734 en vez de líneas
divisorias. Las ranuras 732 y 734 cortan la entalladura 733 que es
paralela al eje X y biseccionan la loseta 710. Por tanto, después
de que la loseta 710 haya sido prefabricada, puede separarse en
cuatro módulos de bloque inmediatamente después de fracturar la
loseta a lo largo de la entalladura 733. Las losetas 726 y 728
tienen además otras entalladuras 731 y 735 que el instalador puede
fracturar in situ para conseguir así un bloque con una cara
final en ángulo recto con respecto a la superficie frontal o
posterior.
El procedimiento incluye asimismo la etapa de
preparación de los palets sobre los cuales se colocan los bloques
en la forma que se van a utilizar a la hora de construir el muro de
contención. Por tanto, el ensamblaje del muro de contención se
agiliza mucho desde el momento en que los bloques se han
precolocado en los palets de transporte. Se pueden obtener muchas
variaciones a partir de distintas ordenaciones previas sobre palet,
incluyendo el suministro de bloques del mismo espesor, por lo que
la loseta puede fraccionarse y los módulos de bloque pueden
colocarse simplemente sobre el palet. De todas formas, cabe reseñar
que un muro de contención puede ensamblarse mezclando bloques de un
número cualquiera de palets.
En una construcción de muros de contención pueden
ser necesarias distintas piezas, incluyendo un bloque que pueda
hacer de imposta del muro de contención, una imposta que haga de
remate o de esquina, etc.
A continuación se incluye una tabla que presenta
una selección de distintos bloques según cómo pueden ser
utilizados a la hora de construir un muro de contención:
bloque | arco e | esquina | esquina | bloque | sombrerete de | bloque | conector | |
para el | imposta | de izquierdas | de derechas | de imposta | esquina | de peldaño | ||
muro | para arco | rectilínea | ||||||
424 | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | ||||
426 | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | |||
428 | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | ||||
430 | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} | \ding{51} |
Haciendo referencia a la loseta de las figuras 25
y 26, se han elaborado las siguientes observaciones para esta
realización particular:
Por lo menos dos de los módulos de bloque tienen
una relación de longitudes tal que un bloque es un 10% más largo
que el otro bloque. Por ejemplo, si el bloque 426 presenta una
dimensión A según su eje longitudinal, el bloque 430 presenta una
dimensión en su eje longitudinal que es A + A/10.
Si el bloque 424 se ha elegido como conector,
entonces la longitud L del bloque 424 deberá ser un múltiplo de la
altura T de la loseta según el eje Z. Dicho de otra forma, el
bloque 424 debe tener una dimensión L igual a 2T, 3T... nT.
Como mínimo uno de los bloques, como el bloque
426 o el 430, tiene una esquina en ángulo recto y una longitud l
igual a una anchura W + L/5.
La anchura Y es constante para todos los bloques
de la loseta. Por lo menos uno de los bloques de cada loseta debe
formar con el eje Y un ángulo comprendido entre 5 y 30º.
Cada bloque de una loseta presenta unos
alojamientos para los elementos de sujeción.
Las figuras 28 y 29 muestran una típica fila de
bloques 726, por ejemplo. Puesto que las paredes finales 734
pueden estar inclinadas, se podrá utilizar un elemento de sujeción
especial 36, como se indica en la figura 29. El elemento de sujeción
36 tiene un vástago 38, una aleta 39 y una placa de tope plano 40.
La placa de tope 40 deberá ser lo suficientemente grande para
superar el huelgo formado por las paredes finales divergentes 734
de los bloques contiguos 726. Evidentemente, el elemento de sujeción
36 mostrado en la figura 28 se prolonga hacia abajo desde la fila
superior.
Debe señalarse además que la descripción e
ilustración de la invención son a título de ejemplo y que el
alcance de la invención, tal como se define en las reivindicaciones
adjuntas, no se limita a los detalles exactos mostrados o
descritos.
Claims (11)
1. Juego para un muro de contención (10) que
comprende por lo menos dos bloques moldeados (12) adaptados para
ser colocados uno encima del otro, presentando cada uno de los
bloques una cara superior (22), una cara inferior (24), una cara
frontal (18), una cara posterior (20) y una cara extrema (26), en
el que las caras superior e inferior son paralelas, extendiéndose
una abertura desde una de las caras superior, inferior o final y,
perpendicularmente a ella, siendo dicha abertura una ranura en forma
de ojo de cerradura (30, 520, 630), que tiene un taladro
cilíndrico o un taladro en acordeón y estrechada que se abre hacia
la cara posterior del bloque, un elemento de sujeción (136, 236,
536, 636) adaptado para ser introducido en la abertura, incluyendo
el elemento de sujeción una parte de vástago (38, 138, 238, 538,
638) que se introduce en la abertura y una parte de aleta (40,
140, 240, 540, 640) que se extiende más allá de una de las caras
superior, inferior o extrema, con una parte de tope en ángulo
recto respecto a las caras superior e inferior, estando adaptada
la parte de tope de la aleta del elemento de sujeción para acoplarse
a la cara posterior de un bloque contiguo de forma que sujete un
bloque con respecto a otro.
2. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 1, en el que el taladro (132) incluye una parte
inferior de diámetro predeterminado y una parte superior de
diámetro creciente que forman un orificio guía, y el elemento de
sujeción (136) incluye una parte de vástago (138) que tiene un
diámetro semejante al diámetro de la parte inferior y una parte
que es un sombrerete recrecido (137) que se acopla en el interior de
la parte superior de diámetro mayor, y la aleta (140) es un
elemento plano liso que se prolonga por debajo de la pared
inferior (24) del bloque (12) con la aleta (140) introducida en la
parte estrechada (134) y desplazada con respecto al eje del
vástago (138).
3. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 1, en el que la ranura en forma de ojo de cerradura
alargada (36) presenta un elemento cilíndrico de sección circular
(32) y una parte estrechada (34) que se prolonga hasta la cara
posterior (20) del bloque (12), y el elemento de sujeción (36)
incluye una parte de vástago cilíndrica circular (38) que puede
acoplarse al elemento cilíndrico circular (32) de la ranura en forma
de ojo de cerradura (30), y la aleta (40) es un elemento plano en
forma de banderola desplazada con respecto al vástago (38) y
alineada sobre un plano que intersecciona el eje de la parte de
vástago cilíndrica circular, estando también provista la aleta (40)
de una parte de tope (41) que incluye un borde paralelo al eje del
elemento cilíndrico circular (32) de modo que cuando el elemento
de sujeción (36) está introducido en la ranura en forma de ojo de
cerradura (30) dentro del bloque (12), la parte de aleta (40) se
prolonga más allá de la cara superior (22) o inferior (24) del
bloque (12), de tal modo que la parte de tope (41) está prevista
para engarzar con la cara posterior (20) de un bloque contiguo
verticalmente (14) de tal manera que provoca un desplazamiento al
bloque que tiene encima (14) e imparte al muro de contención (10)
una pendiente.
4. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 3, en el que la aleta (40) incluye una abertura
(37) que se utilizará para engarzar un cable que sirva de
anclaje.
5. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 3, en el que cada bloque tiene la forma de un
prisma recto con un eje X en dirección longitudinal y en el que
la cara posterior (20) del bloque presenta una ranura de bloqueo que
se prolonga paralelamente al eje X y la aleta (540) del elemento de
sujeción (536) presenta en la parte de tope un resalte (549) que
complementa a la ranura de bloqueo, de forma que cuando el bloque
está colocado encima de un bloque verticalmente contiguo, el resalte
de la parte de tope (549) de la aleta (541) se acopla a la ranura
del bloque contiguo.
6. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 3, en el que la parte de vástago (238) incluye unas
aletas deformables (235) en la superficie exterior de la misma
para conseguir un acoplamiento a presión del vástago (238) en el
interior del orificio (32).
7. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 3, en el que la ranura en forma de ojo de cerradura
(30) del bloque (12) se prolonga desde la pared inferior (24) y es
una abertura ciega, de forma que la cara superior (22) no está
interrumpida y el bloque (12) puede utilizarse como elemento de
imposta para el muro de contención (10).
8. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 3, en el que la ranura en forma de ojo de cerradura
(630) se prolonga desde una de las caras finales (626) con una
parte de cabeza agrandada y una abertura de la parte estrechada
hacia el interior de la cara posterior (624) del bloque (612); el
elemento de sujeción (636) incluye una parte de vástago (638)
adaptada para acoplarse al interior de la cabeza agrandada de la
abertura en forma de ojo de cerradura, una parte nervada (639)
que se prolonga desde el vástago (638) adaptada para acoplarse en
la parte estrechada de la abertura, y una pletina (640) que forma
ángulo recto con el nervio (639) de forma que la pletina (640) se
prolonga más allá de una de las caras superior (622) o inferior
incluyendo la pletina (640) una parte de tope adaptada para
acoplarse en la cara posterior de un bloque verticalmente
contiguo.
9. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 5, en el que por lo menos uno de los bloques es un
elemento de imposta (70) y dispone de una ranura alargada (72) en
la cara inferior del mismo, extendiéndose dicha ranura (72) entre
las caras finales del elemento de imposta (70) cerca de la cara
posterior del mismo, y estando adaptado el elemento de imposta
(70) para colocarse encima de un bloque (12) verticalmente
contiguo, y el bloque (12) verticalmente contiguo incluye una
abertura en forma de ojo de cerradura (230) que se prolonga desde
la cara superior (222) del bloque (12) y el elemento de sujeción
(236) está introducido en la ranura en forma de ojo de cerradura
(230) desde la cara superior (222) del bloque (12), con la aleta
(240) prolongándose desde la cara superior (222) del mismo y
adaptada para engarzar con la ranura (72) en el elemento de imposta
(70).
10. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 1, en el que la ranura en forma de ojo de cerradura
se prolonga desde las superficies superior (22) e inferior del
bloque (12), y presenta un sombrerete (58, 60) que puede
introducirse desde la superficie superior (22) del bloque (12)
para tapar el ojo de la cerradura y convertir de este modo el
bloque (12) en un elemento de imposta.
11. Juego para un muro de contención según la
reivindicación 1, en el que la ranura en forma de ojo de la
cerradura presenta una abertura adicional que forma una ranura en
forma de ojo de cerradura de doble orificio cilíndrico.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CA2143379 | 1995-02-24 | ||
CA002143379A CA2143379A1 (en) | 1995-02-24 | 1995-02-24 | Retaining wall system |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2201168T3 true ES2201168T3 (es) | 2004-03-16 |
Family
ID=4155307
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES96900804T Expired - Lifetime ES2201168T3 (es) | 1995-02-24 | 1996-01-30 | Sistema de muro de contencion. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5735643A (es) |
EP (1) | EP0811095B1 (es) |
JP (1) | JPH11501374A (es) |
AT (1) | ATE242367T1 (es) |
AU (1) | AU4478596A (es) |
CA (1) | CA2143379A1 (es) |
DE (1) | DE69628546T2 (es) |
DK (1) | DK0811095T3 (es) |
ES (1) | ES2201168T3 (es) |
NZ (1) | NZ300130A (es) |
WO (1) | WO1996026325A1 (es) |
Families Citing this family (67)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5294216A (en) | 1989-09-28 | 1994-03-15 | Anchor Wall Systems, Inc. | Composite masonry block |
US6449897B1 (en) | 1996-11-02 | 2002-09-17 | Johannes N. Gaston | Landscape edging system having adjustable blocks with recesses |
US5865006A (en) * | 1997-06-02 | 1999-02-02 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Retaining wall block and wall construction |
CA2214295C (en) * | 1997-08-29 | 2001-07-24 | Charles Ciccarello | Pre-cast rectangular cobblestone |
AUPP647298A0 (en) * | 1998-10-13 | 1998-11-05 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Retaining wall block |
US6115983A (en) * | 1999-01-14 | 2000-09-12 | E. P. Henry Corporation | Block assembly and wall constructed therefrom |
US6149352A (en) | 1999-02-11 | 2000-11-21 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Retaining wall block system |
US6918715B2 (en) * | 1999-06-11 | 2005-07-19 | Anchor Wall Systems, Inc. | Block splitting assembly and method |
US6488448B1 (en) | 1999-10-15 | 2002-12-03 | Kiltie Corp. | Block module |
US6543969B1 (en) * | 2000-08-10 | 2003-04-08 | Paul Adam | Modular block |
US7096635B2 (en) * | 2001-03-02 | 2006-08-29 | Rockwood Retaining Walls, Inc. | Multiuse block and retaining wall |
USD513805S1 (en) | 2001-06-19 | 2006-01-24 | Anchor Wall Systems | Front portion of a retaining wall block |
US6622445B1 (en) * | 2001-11-20 | 2003-09-23 | Ridgerock Retaining Walls, Inc. | Modular wall block with mechanical anchor pin |
US7140867B2 (en) * | 2002-01-04 | 2006-11-28 | Anchor Wall Systems, Inc. | Mold for making a masonry block |
US6862856B2 (en) | 2002-02-08 | 2005-03-08 | Anchor Wall Systems, Inc. | Corner block for use in forming a corner of a segmental retaining wall |
US7788860B2 (en) * | 2003-07-07 | 2010-09-07 | Zartman Ronald R | Vandal proof system for securing a frangible facing plate to rigid supporting structure by wedging action and a method therefor |
USD541950S1 (en) | 2003-11-21 | 2007-05-01 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
USD511578S1 (en) | 2003-11-21 | 2005-11-15 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
USD518578S1 (en) | 2003-11-21 | 2006-04-04 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
USD538946S1 (en) | 2003-11-21 | 2007-03-20 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
CN1938483A (zh) * | 2004-04-20 | 2007-03-28 | 东荣商兴株式会社 | 护墙用块及该护墙用块的阶梯式叠装施工方法 |
AU2005241023A1 (en) * | 2004-04-29 | 2005-11-17 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Veneers for walls, retaining walls and the like |
US6953309B1 (en) | 2004-07-13 | 2005-10-11 | Anchor Wall Systems, Inc. | Concrete block with batter indicators |
US8176702B2 (en) * | 2004-11-22 | 2012-05-15 | Paul Adam | Modular block system |
US7621095B2 (en) * | 2005-01-18 | 2009-11-24 | Dean Holding Corporation | Block-type retaining wall with planter feature |
USD537533S1 (en) | 2005-09-28 | 2007-02-27 | Kiltie Corporation | Retaining wall block |
US20070110524A1 (en) * | 2005-11-15 | 2007-05-17 | Macdonald Robert A | Pin having a tapered cap |
US20070258776A1 (en) * | 2006-04-24 | 2007-11-08 | Strand Todd P | Retaining wall systems |
US8028688B2 (en) | 2006-10-18 | 2011-10-04 | Pavestone Company, Llc | Concrete block splitting and pitching apparatus and method |
US7766002B2 (en) * | 2006-10-18 | 2010-08-03 | Pavestone Company, L.P. | Concrete block splitting and pitching apparatus |
US9206599B2 (en) | 2007-02-02 | 2015-12-08 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Wall with decorative facing |
MX2009008130A (es) * | 2007-02-02 | 2009-10-20 | Materiaux De Construction Oldc | Pared con acabado decorativo. |
USD585567S1 (en) | 2007-05-14 | 2009-01-27 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
WO2008157828A2 (en) * | 2007-06-21 | 2008-12-24 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Veneers for walls, retaining walls, retaining wall blocks, and the like |
US20090151281A1 (en) * | 2007-11-20 | 2009-06-18 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Method of constructing a wall or fence with panels |
US20090148242A1 (en) * | 2007-12-10 | 2009-06-11 | Bruce Collet | Retaining wall system |
US7849656B2 (en) * | 2008-04-18 | 2010-12-14 | Anchor Wall Systems, Inc. | Dry cast block arrangement and methods |
USD619733S1 (en) | 2008-11-18 | 2010-07-13 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surfaces of a concrete product |
USD619732S1 (en) | 2008-11-18 | 2010-07-13 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
USD619734S1 (en) | 2008-12-19 | 2010-07-13 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
USD620133S1 (en) | 2009-02-25 | 2010-07-20 | Anchor Wall Systems, Inc. | Molded surface of a concrete product |
EP2483490A1 (en) | 2009-09-29 | 2012-08-08 | Keystone Retaining Wall Systems, Inc. | Wall blocks, veneer panels for wall blocks and method of constructing walls |
AU2011307995B2 (en) | 2010-09-28 | 2016-07-07 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Retaining wall |
US9441342B2 (en) | 2010-09-28 | 2016-09-13 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, In | Retaining wall |
US9670640B2 (en) | 2010-09-28 | 2017-06-06 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Retaining wall |
AU2011348981B2 (en) * | 2010-12-21 | 2017-06-08 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Concrete wall block |
US10087597B2 (en) | 2010-12-21 | 2018-10-02 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Concrete wall block |
US9145676B2 (en) | 2011-11-09 | 2015-09-29 | E.P. Henry Corporation | Masonry block with taper |
USD688813S1 (en) | 2012-04-19 | 2013-08-27 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Landscaping block |
AU2013249333B2 (en) | 2012-04-19 | 2017-04-06 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Wall block and wall block system |
MX366105B (es) | 2013-02-25 | 2019-06-27 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada Inc | Conjunto de pared. |
USD791346S1 (en) | 2015-10-21 | 2017-07-04 | Pavestone, LLC | Interlocking paver |
US10583588B2 (en) | 2013-06-21 | 2020-03-10 | Pavestone, LLC | Manufactured retaining wall block with improved false joint |
US20140377016A1 (en) | 2013-06-21 | 2014-12-25 | Pavestone, LLC | Retaining wall block system with modulating heights, widths, and included angles |
US10046480B2 (en) | 2013-11-18 | 2018-08-14 | Pavestone, LLC | Rock face splitting apparatus and method |
CA2876899C (en) * | 2014-01-08 | 2022-05-10 | Horacio Correia | Building blocks and rear interlock connector therefor |
USD737468S1 (en) | 2014-05-07 | 2015-08-25 | Pavestone, LLC | Front face of a retaining wall block |
MX390192B (es) | 2015-02-18 | 2025-03-19 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Bloques y conectores de bloques, sistemas de bloques y metodos de fabricacion de bloques. |
USD812781S1 (en) | 2016-07-21 | 2018-03-13 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Wall block |
WO2018017656A1 (en) | 2016-07-21 | 2018-01-25 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Veneer connectors, wall blocks, veneer panels for wall blocks, and walls |
USD814911S1 (en) | 2016-07-21 | 2018-04-10 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Connector |
USD815938S1 (en) | 2016-07-21 | 2018-04-24 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Connector |
USD814278S1 (en) | 2016-07-21 | 2018-04-03 | Keystone Retaining Wall Systems Llc | Connector |
US10458092B1 (en) * | 2018-06-06 | 2019-10-29 | Horacio Correia | Modular retaining wall system and façade |
BE1026597B1 (fr) * | 2018-09-10 | 2020-04-09 | Gab Services Sprl | Elément de construction |
CN109457725B (zh) * | 2018-12-20 | 2023-10-24 | 西安航空学院 | 一种h型混凝土板装配式生态挡土墙 |
USD1037491S1 (en) | 2021-12-14 | 2024-07-30 | Pavestone, LLC | Wall block |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB420677A (en) * | 1933-06-02 | 1934-12-03 | Blockleys Ltd | Improvements in or relating to bricks |
AT344574B (de) * | 1974-04-25 | 1978-07-25 | Ebenseer Betonwerke Gmbh | Verfahren zur herstellung von formsteinen |
DE2731228C2 (de) * | 1977-07-11 | 1983-02-03 | Sf-Vollverbundstein-Kooperation Gmbh, 2820 Bremen | Formstein aus Beton für die Herstellung einer Stützmauer sowie aus derartigen Formsteinen hergestellte Stützmauer |
EP0362110B1 (fr) * | 1988-09-30 | 1993-11-10 | Jean Louis Rossi | Mur de soutènement destiné à être garni de végétation comportant des alvéoles pouvant faire office de coffrage perdu |
US4920712A (en) * | 1989-01-31 | 1990-05-01 | Stonewall Landscape Systems, Inc. | Concrete retaining wall block, retaining wall and method of construction therefore |
US4997316A (en) * | 1989-09-26 | 1991-03-05 | Rose George P | Method and apparatus for constructing a retaining wall |
US4998397A (en) * | 1989-11-17 | 1991-03-12 | Orton Michael V | Alignment and lateral support member for use in laying common concrete blocks |
US5044834A (en) * | 1990-07-26 | 1991-09-03 | Graystone Block Co., Inc. | Retaining wall construction and blocks therefor |
DE4038489A1 (de) * | 1990-12-03 | 1992-06-04 | Metten Produktion & Handel | Bausteine fuer trockenmauern |
US5161918A (en) * | 1991-01-30 | 1992-11-10 | Wedgerock Corporation | Set-back retaining wall and concrete block and offset pin therefor |
US5624211A (en) * | 1993-03-31 | 1997-04-29 | Societe Civile Des Brevets Henri C. Vidal | Modular block retaining wall construction and components |
US5598679A (en) * | 1994-12-20 | 1997-02-04 | Orton; Michael V. | Cast concrete block and method of making same |
-
1995
- 1995-02-24 CA CA002143379A patent/CA2143379A1/en not_active Abandoned
-
1996
- 1996-01-22 US US08/589,640 patent/US5735643A/en not_active Expired - Lifetime
- 1996-01-30 DK DK96900804T patent/DK0811095T3/da active
- 1996-01-30 AU AU44785/96A patent/AU4478596A/en not_active Abandoned
- 1996-01-30 JP JP8525255A patent/JPH11501374A/ja not_active Ceased
- 1996-01-30 NZ NZ300130A patent/NZ300130A/xx unknown
- 1996-01-30 EP EP96900804A patent/EP0811095B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1996-01-30 AT AT96900804T patent/ATE242367T1/de active
- 1996-01-30 ES ES96900804T patent/ES2201168T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1996-01-30 DE DE69628546T patent/DE69628546T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1996-01-30 WO PCT/CA1996/000057 patent/WO1996026325A1/en active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
NZ300130A (en) | 1999-06-29 |
DK0811095T3 (da) | 2003-09-29 |
EP0811095B1 (en) | 2003-06-04 |
AU4478596A (en) | 1996-09-11 |
DE69628546T2 (de) | 2004-04-29 |
WO1996026325A1 (en) | 1996-08-29 |
CA2143379A1 (en) | 1996-08-25 |
US5735643A (en) | 1998-04-07 |
ATE242367T1 (de) | 2003-06-15 |
JPH11501374A (ja) | 1999-02-02 |
EP0811095A1 (en) | 1997-12-10 |
DE69628546D1 (de) | 2003-07-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2201168T3 (es) | Sistema de muro de contencion. | |
US7229235B2 (en) | Retaining wall system | |
US6024517A (en) | Retaining wall system | |
US7328537B2 (en) | Wall block, system and method | |
US7082731B2 (en) | Insulated concrete wall system | |
US5711130A (en) | Building block | |
US6168354B1 (en) | Retaining wall block having a locking shear key for residing between respective adjacent sides of like blocks in an adjacent upper or lower course | |
US6571521B1 (en) | Wall system and components thereof | |
AU2005234693B9 (en) | A system of blocks for use in forming a free standing wall | |
KR900014691A (ko) | 건축 요소 | |
NO753551L (es) | ||
EP3814575B1 (en) | Modular building system for hardscape structure | |
WO2007108670A1 (es) | Dispositivo para la alineación de cimbras modulares en muros de concreto y procedimiento de alineación | |
EP3665333B1 (en) | Concrete block system, method and connector | |
ES2955401T3 (es) | Conjunto de muro | |
AU716360B2 (en) | Kit for a retaining wall and a concrete slab for forming a block | |
GB2363807A (en) | Dowel and block wall construction | |
CA2313062C (en) | Modular segmented retaining wall | |
ES2984222T3 (es) | Conjunto constructivo | |
AU2003203407B2 (en) | A Framing System And Method For Forming Curved Block Walls, And An Interconnecting Web Member Therefor | |
ES2285880B1 (es) | Conjunto de ladrillo para la construccion y pieza de union mecanica inmediata. | |
ES2363655B1 (es) | Elementos auxiliares para sistemas de encofrado de estructuras de hormnigon | |
ES2398559B1 (es) | Sistema de aligeramiento de forjados | |
WO2011144764A2 (es) | Sistema de fabricación de muros | |
ES1059025U (es) | Sistema de canaletas y accesorios, para la conduccion de cables electricos. |