ES2198381T3 - Material compuesto de capas multiples a base de poliamida/poliolefina. - Google Patents
Material compuesto de capas multiples a base de poliamida/poliolefina.Info
- Publication number
- ES2198381T3 ES2198381T3 ES01125585T ES01125585T ES2198381T3 ES 2198381 T3 ES2198381 T3 ES 2198381T3 ES 01125585 T ES01125585 T ES 01125585T ES 01125585 T ES01125585 T ES 01125585T ES 2198381 T3 ES2198381 T3 ES 2198381T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composite material
- polyamine
- polyamide
- material according
- layer
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B7/00—Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
- B32B7/04—Interconnection of layers
- B32B7/12—Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/32—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/34—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/13—Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
- Y10T428/1352—Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
- Y10T428/139—Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article
- Y10T428/1393—Multilayer [continuous layer]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/31504—Composite [nonstructural laminate]
- Y10T428/31725—Of polyamide
- Y10T428/31728—Next to second layer of polyamide
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/31504—Composite [nonstructural laminate]
- Y10T428/31725—Of polyamide
- Y10T428/31728—Next to second layer of polyamide
- Y10T428/31732—At least one layer is nylon type
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/31504—Composite [nonstructural laminate]
- Y10T428/31725—Of polyamide
- Y10T428/3175—Next to addition polymer from unsaturated monomer[s]
- Y10T428/31757—Polymer of monoethylenically unsaturated hydrocarbon
Landscapes
- Laminated Bodies (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
- Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
Abstract
Material compuesto de capas múltiples que contiene las siguientes capas íntimamente unidas entre sí: I. Una capa I a partir de una materia moldeable de poliamida; II. Una capa II de un agente adherente que por lo menos en 50% consiste en una mezcla de a) 30 a 70 partes en volumen de polímeros, elegidos entre una poliamida y un copolímero de poliamina-poliamida que se fabrica usando los siguientes monómeros: 0,1 a 25% en peso, con respecto al copolímero de poliamina con por lo menos 3 átomos de nitrógeno, así como monómeros formadores de poliamida, elegidos entre lactamas, ácidos aminocarboxílicos y/o combinaciones equimolares de diaminas y ácidos dicarboxílicos, b) 0,1 a 70 partes en volumen de un polímero olefínico que contiene grupos funcionales, c) 69, 9 a 0 partes en volumen de una poliole- fina, siendo la suma de las partes en volumen de a), b) y c) igual a 100; III. Una capa III de una materia moldeable de poliolefina.
Description
Material compuesto de capas múltiples a base de
poliamida/poliolefina.
El objeto de la invención es un material
compuesto de capas múltiples en el que una capa de poliamida y una
capa de poliolefina se unen entre sí mediante un agente adherente
especial.
Materiales compuestos de capas múltiples que
contienen una capa de poliamida y una capa de poliolefina son en sí
conocidos. Así, en el documento DE-A 3715251 se
describe un tubo de dos capas para la conducción de un medio
alcohólico, que consiste en una capa poliamídica y una capa
poliolefínica. Para facilitar que haya adhesión entre las capas, la
poliolefina contiene grupos que derivan del ácido maleico.
En el documento DE-C 4000434, se
describe un conducto de varias capas para líquido refrigerante que
en una forma de realización consiste en una capa externa de
poliamida, una capa interna de poliolefina y en una capa intermedia
mediadora de la adherencia de una poliolefina que porta grupos
funcionales.
Tales materiales compuestos, después de su
fabricación, presentan una fuerte adherencia entre las capas. Pero
se demostró que en el caso de un contacto con líquidos acuosos o un
combustible que contiene alcohol, especialmente en el calor, la
adherencia entre las capas de poliolefina funcionalizada y poliamida
disminuye visiblemente y finalmente cae hasta valores que ya no son
aceptables en la práctica; se consideran reacciones de alcohólisis
o, en su caso, hidrólisis como causa de esto.
Otro concepto se presenta en el documento US
3561493. En él, se recomienda una mezcla de poliamida y polietileno
como agente adherente entre una capa poliamídica y una capa
poliolefínica. Sin embargo, la reproducción muestra que, según cuál
polímero de la mezcla forma la fase coherente, siempre se obtiene
sólo una adherencia, ya sea, a la capa poliamídica o bien, a la capa
de polietileno, nunca a ambas simultáneamente.
Finalmente, en el documento no publicado
previamente EP-A-1065048 se describe
un material compuesto de capas múltiples con un agente adherente
que contiene un copolímero de poliamina-poliamida.
En él, no se da a conocer una capa poliolefínica o la presencia de
una poliolefina en el agente adherente.
El objetivo de la presente invención consistía en
fabricar un material compuesto de capas múltiples con una capa
poliamídica y una capa de poliolefínica unidas mediante un agente
adherente, en el que el agente adherente no consiste él solo en una
poliolefina funcionalizada. Además el objetivo consistía en fabricar
un material compuesto de capas múltiples correspondiente, cuya
adherencia entre las capas también se conservara en gran medida en
el caso de un contacto prolongado con medios que contienen alcohol
o acuosos en el calor.
Este objetivo fue alcanzado mediante un material
compuesto de capas múltiples que contiene las siguientes capas
íntimamente unidas entre sí:
- I.
- Una capa I de una materia moldeable de poliamida;
- II.
- una capa II de un agente adherente que en por lo menos 50% en peso, preferentemente en por lo menos 70% en peso, de especial preferencia en por lo menos 90% en peso consiste en una mezcla de
- a)
- 30 a 70 partes en volumen de polímeros elegidos entre
- - una poliamida y
- - un copolímero de poliamina-poliamida ramificado que se fabrica usando los siguientes monómeros:
- \alpha) 0,1 a 25% en peso, preferentemente de 0,5 a 20% en peso y de especial preferencia de 1 a 16% en peso, con respecto al copolímero de poliamina-poliamida, de una poliamina con por lo menos 3, de preferencia por lo menos 4, de especial preferencia por lo menos 8 y de muy especial preferencia por lo menos 11 átomos de nitrógeno y un peso molecular promedio de preferentemente por lo menos 146 g/mol, de especial preferencia por lo menos 500 g/mol y de muy especial preferencia por lo menos 800 g/mol, así como
- \beta) monómeros formadores de poliamida, elegidos entre lactamas, ácidos \omega-aminocarboxílicos y/o combinaciones equimolares de diamina y ácido dicarboxílico,
- b)
- 0,1 a 70 partes en volumen de polímeros de olefina que contienen grupos funcionales,
- c)
- 69,9 a 0 partes en volumen de una poliolefina no funcionalizada,
siendo la suma de las partes en volumen de a), b)
y c) igual a
100;
- III.
- una capa III de una materia moldeable de poliolefina.
Como poliamida de la capa I o, en su caso, del
agente adherente en primer término, aquí entran en consideración
homo-o co-policondensados
alifáticos, por ejemplo, PA 46, PA 66, PA 68, PA 612, PA 88, PA
810, PA 1010, PA 1012, PA 1212, PA 6, PA 7, PA 8, PA 9, PA 10, PA
11 y PA 12. (La denominación de las poliamidas corresponde a la
norma internacional, indicando la(s) primera(s)
cifra(s) la cantidad de átomos de C de la diamina de partida
y la(s) última(s) cifra(s) el número de átomos
de C del ácido dicarboxílico. Si sólo se indica un número, esto
significa que se partió de un ácido
\alpha,\omega-aminocarboxílico o, en su caso,
de la lactama derivada de éste; por lo demás se remite a H.
Domininghaus, Die Kunststoffe und ihre Eigenschaften (Los
materiales plásticos y sus propiedades) páginas 272 y siguientes,
Editorial VDI, 1976).
Si se usan copoliamidas, éstas, por ejemplo,
pueden contener ácido adípico, ácido sebácico, ácido suberínico,
ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido
naftaleno-2,6-dicarboxílico, etc.
como co-ácidos o, en su caso,
bis(4-aminociclohexil)metano,
trimetil-hexametilendiamina, hexametilendiamina o
similares, como co-diamina. También las lactamas,
como caprolactama o lactama láurica o, en su caso, ácidos
aminocarboxílicos como ácido
\omega-aminoundecanoico pueden estar introducidos
como co-componente.
La fabricación de estas poliamidas se conoce (por
ejemplo, D. B. Jacobs, J. Zimmermann, Polymerization Processes
(Procedimientos de polimerización), págs. 424-467,
Interscience Publishers, Nueva York, 1977; el documento
DE-AS 2152194).
Además, como poliamidas también son apropiadas
las mezclas de policondensados alifáticos/aromáticos como, por
ejemplo, se describen en los documentos US-PSS
2071250, 2071251, 2130523, 2130948, 2241322, 2312966, 2512606 y
3393210, así como en Kirk-Othmer, Encyclopedia of
Chemical Technology (Enciclopedia de tecnología química), 3ª
Edición, Vol. 18, Páginas 328 y sigs. y 435 y sigs., Wiley &
Sons, 1982. Otras poliamidas apropiadas son
poli(eteresteramidas) o, en su caso,
poli(eteramidas); tales productos son descritos, por ejemplo,
en los documentos DE-OSS 2523991, 2712987 y
3006961.
La materia moldeable de poliamida puede contener,
ya sea, una de estas poliamidas o varias como mezcla. Además, puede
contenerse hasta 40% en peso de otros materiales termoplásticos,
mientras éstos no perturben la capacidad de unión íntima,
especialmente cauchos que promuevan la tenacidad al impacto, como
copolímeros de etileno/propileno o de etileno/propileno/dieno
(documento EP-A-0295076),
polipentenileno, polioctenileno, copolímeros construidos al azar o,
en su caso, en bloque a partir de compuestos alquenilaromáticos con
olefinas o dienos alifáticos (documento
EP-A-0261748) o cauchos de
núcleo-corteza con un núcleo tenaz elástico de
caucho de (met)acrilato, butadieno o estireno/butadieno con
temperaturas de transición vítrea T_{g} <-10ºC, pudiendo
reticularse el núcleo y la corteza puede construirse a partir de
estireno y/o metacrilato de metilo y/u otros monómeros no saturados
(documentos DE-OSS 2144528, 3728685).
En el caso de la poliolefina de la capa III o, en
su caso, del agente adherente, se trata, por ejemplo, de
polietileno o polipropileno. En principio se puede usar todo tipo
usual en el comercio. Así, por ejemplo, entran en consideración:
polietileno lineal de alta, mediana o baja densidad, LDPE,
homopolipropileno isotáctico o atáctico, copolímeros al azar de
propeno con eteno y/o 1-buteno, copolímeros en
bloque de etileno-propileno y similares. La
poliolefina también puede contener un componente que promueve la
tenacidad al impacto como, por ejemplo, caucho EPM (caucho de
etileno/propileno) o EPDM (caucho de etileno/propileno/dieno) o
SEBS. Además pueden contenerse los coadyuvantes y aditivos usuales.
La poliolefina puede fabricarse mediante todo procedimiento
conocido, por ejemplo, según Ziegler-Natta, mediante
el procedimiento de Phillips, mediante metalocenos o por
radicales.
La materia moldeable de la capa III puede
reticularse en forma correspondiente al estado de la técnica, para
lograr así una mejora de las propiedades mecánicas, por ejemplo, de
tenacidad al impacto en frío, de estabilidad de forma al calor o de
la tendencia a escurrirse o de la permeabilidad. La reticulación se
efectúa, por ejemplo, por reticulación por radiación o mediante
reticulación en húmedo de materias moldeables de poliolefina que
contienen grupos silano.
El agente adherente de la capa II, además de la
mezcla de los componentes a), b) y c), eventualmente contiene otros
polímeros o los coadyuvantes y aditivos usuales, siempre que éstos
no deterioren en forma digna de mencionar el efecto mediador de la
adherencia.
Como grupos funcionales que se contengan en
polímeros olefínicos del componente II. b) son apropiados, por
ejemplo, grupos anhídrido, grupos
N-acil-lactama, grupos de ácido
carboxílico, grupos epóxido, oxazolina, trialcoxisilano o
hidroxilo. Los grupos funcionales aquí se pueden introducir ya sea,
por copolimerización de un monómero apropiado junto con la olefina
o bien, por reacción de injerto. En la reacción de injerto se
transforma de manera conocida una poliolefina formada previamente
con un monómero no saturado funcional y convenientemente con un
donador de radicales a temperatura elevada.
Los polímeros olefínicos o poliolefinas de los
componentes b) y c) pueden ser iguales o diferentes. Por ejemplo,
como componente b) se puede usar un caucho de
etileno-propileno funcionalizado con anhídrido
maleico y como componente c) un homo-polipropileno
no funcionalizado isotáctico.
En una forma de realización de preferencia el
agente adherente contiene por lo menos 0,1 parte en volumen del
copolímero de poliamina-poliamida y de especial
preferencia por lo menos 0,5 parte en volumen. En otra realización
de preferencia la concentración de grupos amino del copolímero de
poliamina-poliamida se encuentra en el intervalo de
100 a 2500 mmoles/Kg.
Como poliamina se pueden usar, por ejemplo, las
siguientes clases de sustancias:
- -
- Polivinilaminas (Römpp Chemie Lexikon (Diccionario de química), 9ª Edición, tomo 6, página 4921, Editorial Georg Thieme Stuttgart 1992);
- -
- Poliaminas que se fabrican a partir de policetonas alternantes (documento DE-OS 19654058);
- -
- Dendrímeros como, por ejemplo, ((H_{2}N-(CH_{2})_{3})_{2}N-(CH_{2})_{3})_{2}-N(CH_{2})_{2}-N((CH_{2})_{2}-N((CH_{2})_{3}-NH_{2})_{2})_{2} (documento DE-A-19654179) o Tris-(2-aminoetil)amina, N,N-bis(2-aminoetil)-N',N'-bis[2-[bis(2-aminoetil)amino]-etil]-1,2-etanodiamina. 3,15-bis(2-aminoetil)-6,12-bis[2-[bis(2-aminoetil)amino]etil]-9-[bis[2-bis(2-aminoetil)amino]etil]amino]etil]3,6,9,12,15-pentaazaheptadecano-1,17-diamina (J. M. Warakomski, Chem. Mat. 1992, 4, 1000-1004);
- -
- polietileniminas lineales que se pueden fabricar por polimerización de 4,5-dihidro-1,3-oxazoles e hidrólisis subsiguiente (Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie (Procedimientos de la Química Orgánica), tomo E20, páginas 1482-1487, Editorial Georg Thieme Stuttgart, 1987);
- -
- polietileniminas ramificadas que se pueden obtener por polimerización de aziridinas (Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie (Procedimientos de la Química Orgánica), tomo E20, páginas 1482-1487, Editorial Georg Thieme, Stuttgart, 1987) y que contienen generalmente la siguiente distribución de grupos amino:
- 25 a 46% de grupos amino primarios,
- 30 a 45% de grupos amino secundarios y
- 16 a 40% de grupos amino terciarios.
La poliamina en el caso de preferencia posee un
peso molecular promedio M_{n} máximo de 20 000 g/mol, de especial
preferencia de 10 000 g/mol como valor máximo, y de muy especial
preferencia de 5 000 g/mol como valor máximo.
Las lactamas o, en su caso, los ácidos
\omega-aminocarboxílicos, que se usan como
monómeros formadores de poliamida, contienen de 4 a 19 y
especialmente de 6 a 12 átomos de carbono. De especial preferencia
se usan \epsilon-caprolactama, ácido
\epsilon-aminocaproico,
capril-lactama, ácido
\omega-aminocaprílico, lactama láurica, ácido
\omega-aminododecanoico y/o ácido
\omega-aminoundecanoico.
Hexametilendiamina/ácido adípico,
hexametilen-diamina/ácido
dodecano-dicarboxílico,
octametilen-diamina/ácido sebácico,
decametilen-diamina/ácido sebácico,
decametilen-diamina/ ácido
dodecano-dicarboxílico,
dodecametilen-diamina/ácido
dodecano-dicarboxílico y
dodecametilen-diamina/ácido
2,6-naftaleno-dicarboxílico, por
ejemplo, son combinaciones de diamina y ácido dicarboxílico. Pero
además también se pueden usar todas las demás combinaciones, como
decametilendiamina/ácido
dodecano-dicarboxílico/ácido tereftálico,
hexametilen-diamina/ácido adípico/ácido tereftálico,
hexametilen-diamina/ácido adípico/caprolactama,
decametilen-diamina/ácido
dodecano-dicarboxílico/ácido
\omega-aminoundecanoico,
decametilen-diamina/ácido
dodecano-dicarboxílico)/lactama láurica,
decametilen-diamina/ ácido tereftálico/lactama
láurica o dodecametilen-diamina/ ácido
2,6-naftaleno-dicarboxílico/lactama
láurica.
En una forma de realización de preferencia se
fabrica adicionalmente el copolímero de
poliamina-poliamida usando un ácido oligocarboxílico
que está elegido entre 0,015 a aproximadamente 3% en moles de ácido
dicarboxílico y 0,01 a aproximadamente 1,2% en moles de ácido
tricarboxílico, cada uno con respecto a la suma de los monómeros
formadores de poliamida restantes. En esta relación en la
combinación equivalente de diamina y ácido dicarboxílico, se
considera cada uno de estos monómeros en forma individual. Si se
usa un ácido dicarboxílico preferentemente se agrega 0,03 a 2,2% en
moles, de especial preferencia 0,05 a 1,5% en moles, de muy
especial preferencia 0,1 a 1% en moles y especialmente 0,15 a 0,65%
en moles; si se usa un ácido tricarboxílico se usa preferentemente
0,02 a 0,9% en moles, de especial preferencia 0,025 a 0,6% en moles,
de muy especial preferencia 0,03 a 0,4% en moles y especialmente
0,04 a 0,25% en moles. Por la coaplicación del ácido
oligocarboxílico se mejora evidentemente la estabilidad frente a
los disolventes y frente a los combustibles, especialmente la
resistencia contra la hidrólisis y la alcohólisis.
Como ácido oligocarboxílico se puede usar
cualquier ácido di-o tri-carboxílico
con 6 a 24 átomos de C, por ejemplo, ácido adípico, ácido
suberínico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido
dodecano-dicarboxílico, ácido isoftálico, ácido
2,6-naftaleno-dicarboxílico, ácido
ciclohexano-1,4-dicarboxílico, ácido
trimesínico y/o ácido trimelítico.
Adicionalmente, si se desea, se pueden usar
ácidos monocarboxílicos alifáticos, alicíclicos, aromáticos,
aralquílicos, y/o sustituidos por alquilarilo, con 3 a 50 átomos de
carbono como, por ejemplo, ácido láurico, ácidos grasos no
saturados, ácido acrílico o ácido benzoico como reguladores. Con
estos reguladores se puede bajar la concentración de grupos amino,
sin modificar la configuración de la molécula. Adicionalmente de
esta manera se pueden introducir grupos funcionales como dobles o
triples enlaces, etc. Pero es deseable que el copolímero de
poliamina-poliamida posea una proporción sustancial
de grupos amino. Preferentemente, la concentración de grupos amino
del copolímero se encuentra en el intervalo de 150 a 1500
mmoles/Kg, de especial preferencia en el intervalo de 250 a 1300
mmoles/Kg y de muy especial preferencia en el intervalo de 300 a
1100 mmoles/Kg. Aquí y en lo que sigue, por grupos amino se
entienden no sólo grupos amino terminales, sino también funciones
amina secundaria y terciaria eventualmente presentes en la
poliamina.
En el caso del copolímero de
poliamina-poliamida la composición de la proporción
poliamídica puede variar en un intervalo muy amplio porque la
compatibilidad con la poliamida de la capa I evidentemente está
determinada mediante otros factores y por regla está dada.
Los copolímeros de
poliamina-poliamida pueden fabricarse mediante
diversos procedimientos.
Una posibilidad consiste en agregar los monómeros
formadores de poliamida y la poliamina en conjunto y efectuar la
polimerización o, en su caso, la policondensación. El ácido
oligocarboxílico puede agregarse, ya sea, al principio o en el
transcurso de la reacción.
Sin embargo, un procedimiento de preferencia
consiste en un procedimiento de dos etapas en que primero se
realiza, dado el caso, la escisión de la lactama y la
prepolimerización en presencia de agua (alternativamente se agregan
directamente los correspondientes ácidos
\omega-aminocarboxílicos o, en su caso, diaminas
y ácidos dicarboxílicos y se prepolimerizan); en la segunda etapa
se agrega la poliamina, mientras que el ácido oligocarboxílico
eventualmente coaplicado se agrega antes, durante o después de la
prepolimerización. Luego se descomprime a temperaturas de entre 200
y 290ºC y se policondensa en corriente de nitrógeno o al vacío.
Otro procedimiento de preferencia consiste en la
degradación hidrolítica de una poliamida para obtener un
prepolímero y una reacción simultánea o subsiguiente con la
poliamina. Preferentemente se usan poliamidas en las que la
diferencia de grupos terminales es aproximadamente 0, o en las que
el ácido oligocarboxílico eventualmente coaplicado ya ha sido
incluido por policondensación. Pero el ácido oligocarboxílico
también puede agregarse al principio o en el transcurso de la
reacción de degradación.
Mediante este procedimiento, se pueden fabricar
poliamidas ultra-ramificadas con índices de ácidos
menores de 40 mmoles/Kg, preferentemente menores de 20 mmoles/Kg y
de especial preferencia menores de 10 mmoles/Kg. Ya después de un
tiempo de reacción de una a cinco horas a temperaturas de 200ºC a
290ºC, se logra una transformación aproximadamente completa.
Si así se desea, en otra etapa del procedimiento
se puede conectar una etapa de vacío de varias horas. Ésta dura por
lo menos cuatro horas, preferentemente por lo menos seis horas y de
especial preferencia por lo menos ocho horas a 200 hasta 290ºC.
Después de un período de inducción de varias horas, entonces se
observa un incremento en la viscosidad de la masa fundida, que
podría deberse a que tiene lugar una reacción de grupos amino
terminales entre sí con liberación de amoníaco y enlace de cadenas.
Por esto se incrementa el peso molecular lo que es especialmente
ventajoso para materias moldeables extruidas.
Si no se quiere terminar la reacción en
fundición, también se puede seguir condensando el copolímero de
poliamina-poliamida, conforme al estado de la
técnica, en fase sólida.
El material compuesto de capas múltiples conforme
a la invención, además de las capas I, II y III, también puede
contener otras capas, con la condición que éstas sean unidas con
las otras capas con adherencia. Aquí, ante todo, entran en
consideración capas con buen efecto de barrera frente a componentes
de combustible, agua, alcoholes, glicoles o gases. Estas capas
consisten especialmente en una materia moldeable a base de un
poliéster termoplástico (por ejemplo, tereftalato de polibutileno,
2,6-naftato de polietileno,
2,6-naftato de polibutileno), un polímero fluorado
(por ejemplo, fluoruro de polivinilideno, ETFE o THV), un
copolímero de etileno-alcohol vinílico (EVOH) o de
polioximetileno.
Las materias moldeables de las capas I, II y III
pueden contener aditivos en un máximo de 50% en peso que se eligen
entre caucho promotor de la tenacidad al impacto y/o coadyuvantes y
aditivos usuales.
Los cauchos promotores de la tenacidad al impacto
para materias moldeables de poliamida pertenecen al estado de la
técnica. Contienen grupos funcionales que derivan de compuestos no
saturados funcionales que se introdujeron en las cadenas
principales mediante polimerización, o bien, se injertaron en la
cadena principal. Los cauchos más usuales son caucho EPM o EPDM que
fueron injertados por radicales con anhídrido maleico. Tales
cauchos también se pueden agregar juntos con una poliolefina no
funcionalizada como, por ejemplo, polipropileno isotáctico, como se
describe en el documento
EP-A-0683210.
Además, las materias moldeables pueden contener
cantidades menores de coadyuvantes o, en su caso, aditivos que se
necesitan para ajustar determinadas propiedades. Son ejemplos de
esto, plastificantes, pigmentos o, en su caso, materiales de carga,
como hollín, dióxido de titanio, sulfuro de cinc, silicatos o
carbonatos, coadyuvantes de procesamiento como ceras, estearato de
cinc o estearato de calcio, agentes protectores contra llamas, como
hidróxido de magnesio, hidróxido de aluminio o cianurato de
melamina, fibras de vidrio, antioxidantes, estabilizantes frente al
UV, así como aditivos que le confieran al producto propiedades
antielectrostáticas o una conductibilidad eléctrica como, por
ejemplo, fibras de carbono, fibrillas de grafito, fibras de acero
inoxidable o, en su caso, hollín de conductibilidad.
En una posible forma de realización las materias
moldeables contienen 1 a 25% en peso de plastificante, de especial
preferencia 2 a 20% en peso y de especial preferencia 3 a 15% en
peso.
Los plastificantes y su uso en poliamidas se
conocen. Una orientación general acerca de plastificantes que son
apropiados para poliamidas puede consultarse en Gächter/Müller,
Kunststoffadditive (Aditivos de materiales plásticos), Editorial C.
Hanser, 2ª Edición, pág. 296.
Compuestos usuales apropiados como plastificantes
son, por ejemplo, ésteres del ácido
p-hidroxibenzoico con 2 a 20 átomos de C en el
componente alcohólico o amidas de ácidos arilsulfónicos con 2 a 12
átomos de C en el componente amino, preferentemente amidas del
ácido bencenosulfónico.
Como plastificantes, entre otros, entran en
consideración éster etílico de ácido
p-hidroxibenzoico, éster octílico de ácido
p-hidroxibenzoico, éster
i-hexadecílico de ácido
p-hidroxibenzoico, n-octilamida de
ácido toluenosulfónico, n-butilamida de ácido
bencenosulfónico o 2-etilhexilamida de ácido
bencenosulfónico.
En el caso del material compuesto de capas
múltiples conforme a la invención, en una forma de realización, se
trata de un tubo, un tubo de introducción o un recipiente,
especialmente para conducir o almacenar líquidos o gases, por
ejemplo, en vehículos automotores. Tal tubo puede realizarse en
forma recta u ondulada o se ondula sólo en trechos parciales. Los
tubos ondulados pertenecen al estado de la técnica (por ejemplo, en
el documento US 5460771), por lo que no hacen falta más
explicaciones. Los usos importantes de tales materiales compuestos
de capas múltiples son el uso como línea de conducción de
combustible, como tubo de introducción para llenar tanques, como
línea conductora de vapor (es decir, una línea en la que se
conducen vapores de combustible, por ejemplo, líneas conductoras de
purga de aire), como línea de conducción en estaciones de servicio,
como conducto de líquido refrigerante, como línea conductora de
aire acondicionado, como conducto de embrague, conducto de freno de
aire comprimido, como conducto de la instalación de lavado de
parabrisas o como recipiente para combustible.
El material compuesto de capas múltiples conforme
a la invención también puede presentarse como material compuesto de
superficie amplia, por ejemplo, como hoja, por ejemplo una hoja
para envasar alimentos.
En el uso del material compuesto de capas
múltiples conforme a la invención para conducir o almacenar
líquidos, gases o polvos inflamables como, por ejemplo, combustible
o vapores de combustible, es conveniente proveer una capa
perteneciente al material compuesto o una capa adicional interna de
conductibilidad eléctrica. Esto puede efectuarse por unión con un
aditivo que posee conductibilidad eléctrica mediante todos los
procedimientos del estado de la técnica. Como aditivo conductivo se
pueden usar, por ejemplo, hollín conductor, laminillas de metal,
polvo metálico, esferas de vidrio metalizadas, fibras de vidrio
metalizadas, fibras de metal (por ejemplo, de acero inoxidable),
filamentos cristalinos metalizados, fibras de carbón (también
metalizados), polímeros intrínsecamente conductores como, por
ejemplo, polianilina o fibrillas de grafito. También se pueden usar
mezclas de diversos aditivos conductivos.
En el caso de preferencia, la capa eléctricamente
conductiva se encuentra en contacto directo con el medio a conducir
o a almacenar y posee una resistencia superficial máxima de
10^{9} \Omega/square, preferentemente un máximo de 10^{6}
\Omega/square. El procedimiento de medida para determinar la
resistencia superficial de tubos de capas múltiples se explica en
SAE J 2260 (noviembre de 1996, artículo 7.9).
En la realización del material compuesto de capas
múltiples conforme a la invención como cuerpo hueco o de perfil
hueco (por ejemplo, un tubo), éste puede revestirse de una capa
adicional de un elastómero. Para revestir son apropiados tanto
masas de caucho reticulantes, como también elastómeros
termoplásticos. El revestimiento puede aplicarse al tubo ya sea,
con el uso, como también sin el uso de un agente adherente
adicional, por ejemplo, mediante extrusión a través de un cabezal
de inyección transversal o deslizando un tubo de elastómero
previamente fabricado sobre el tubo capas múltiples extruido
terminado.
Por ejemplo, son elastómeros apropiados caucho de
cloropreno, caucho de etileno/propileno (EPM), caucho de
etileno/propileno/dieno (EPDM), caucho de epiclorhidrina (ECO),
polietileno clorado, caucho de acrilato, polietileno
clorosulfonado, caucho de silicona, PVC plastificado,
poli(eteresteramidas) o poli(eteramidas).
La fabricación del material compuesto de capas
múltiples puede efectuarse en una o varias etapas, por ejemplo,
mediante procedimientos de una etapa por la vía de la fundición
inyectada de varios componentes, la coextrusión o de formación por
soplado mediante coextrusión o mediante procedimientos de varias
etapas como se describe, por ejemplo, en el documento US
5554425.
Para incrementar la resistencia a la presión de
reventón el material compuesto adicionalmente puede contener
también una capa textil de refuerzo correspondiente al estado de la
técnica.
Las materias moldeables de la capa II descritas
aquí también son objeto de la invención. Éstas además de usarse
para el material compuesto de capas múltiples conforme a la
invención, también pueden usarse solas para piezas moldeadas de
todo tipo.
A continuación, se ilustra la invención con
ejemplos.
Se fundieron 4,78 kg de lactama láurica en una
caldera de calentamiento a 180 hasta 210ºC y se transfirieron a una
caldera de policondensación resistente a la presión. Después, se
agregaron 250 ml de agua y 57 ppm de ácido hipofosforoso. Se
efectuó la escisión de la lactama láurica a 280ºC a la presión
propia que se produce. A continuación, en el transcurso de 3 horas
se descomprimió hasta una presión remanente de vapor de 3 bar y se
agregaron 230 g de polietilenimina (LUPASOL® G 100, BASF AG,
Ludwigshafen). Después de esto, se descomprimió hasta presión
normal y se policondensó durante 2 horas a 250ºC haciendo pasar
nitrógeno. La masa fundida transparente se extrajo en forma de
cordón mediante una bomba de colada, se enfrió en baño de agua y a
continuación se granuló.
El copolímero obtenido tenía una proporción de
polietilenimina de 4,5% en peso y una proporción de PA (poliamida)
12 de 95,5% en peso.
Se mezclaron en fundición durante 5 minutos, 45
partes en peso de VESTAMID® ZA7295 (una PA12 altamente viscosa para
materias moldeables extruidas con un exceso de grupos amino
terminales), 40 partes en peso de NOVOLEN® 2500H (un polímero en
bloque de etileno-propileno de Targor GmbH; tipo
extruido), 10 partes en peso de ADMER® Q520E (un polipropileno
isotáctico injertado con anhídrido maleico de la empresa Mitsui),
así como 5 partes en peso del copolímero de poliamina/poliamida
fabricado precedentemente, a 250ºC en un amasador de laboratorio de
la empresa Haake.
Del material compuesto obtenido se fabricó una
placa de 2 mm de grosor a 250ºC mediante compresión. De manera
correspondiente también se fabricaron placas de 4 mm de grosor
mediante compresión respectivamente a partir de VESTAMID® ZA7295,
así como de NOVOLEN® 2500H a 240ºC.
A continuación se cargó la prensa de placas con
las siguientes placas (de abajo hacia arriba):
NOVOLEN® 2500H
Material compuesto
VESTAMID® ZA7295.
La parte superior de la prensa presentaba una
temperatura de 240ºC, la parte inferior presentaba una temperatura
de 200ºC. El tiempo de compresión ascendió a 5 min.
No fue posible desprender con la mano, ni la capa
de PA12 ni tampoco la capa de PP del material compuesto. Empleando
mucha fuerza en lugar de ello el material compuesto falló por
rotura del material en el compuesto.
Se mezclaron en fundición durante 5 minutos 45
partes en peso de VESTAMID® ZA7295, 40 partes en peso de NOVOLEN®
2500H, 10 partes en peso de KRATON® FG 1901X (un SEBS injertado
con anhídrido maleico de la empresa Shell), así como 5 partes en
peso del copolímero de poliamina/poliamida fabricado anteriormente,
a 250ºC en un amasador de laboratorio de la empresa Haake.
A partir del material compuesto se fabricó una
placa de 2 mm de grosor por compresión a 250ºC. De manera
correspondiente tanto a partir de VESTAMID® ZA7295 como también a
partir de NOVOLEN® 2500H, respectivamente, se fabricaron placas de
4 mm de grosor mediante compresión a 240ºC. Luego se prensaron
juntas las placas como en el ejemplo 1.
Como en el ejemplo 1 no era posible desprender
con la mano, ni la capa de PA12 ni tampoco la capa de PP del
material compuesto. Al usar mucha fuerza, en cambio, falló el
material compuesto por rotura de material en el compuesto.
Claims (21)
1. Material compuesto de capas múltiples que
contiene las siguientes capas íntimamente unidas entre sí:
- I.
- Una capa I a partir de una materia moldeable de poliamida;
- II.
- una capa II de un agente adherente que por lo menos en 50% consiste en una mezcla de
- a)
- 30 a 70 partes en volumen de polímeros, elegidos entre
- - una poliamida y
- - un copolímero de poliamina-poliamida que se fabrica usando los siguientes monómeros:
- \alpha) 0,1 a 25% en peso, con respecto al copolímero de poliamina-poliamida de una poliamina con por lo menos 3 átomos de nitrógeno, así como
- \beta) monómeros formadores de poliamida, elegidos entre lactamas, ácidos \omega-aminocarboxílicos y/o combinaciones equimolares de diaminas y ácidos dicarboxílicos,
- b)
- 0,1 a 70 partes en volumen de un polímero olefínico que contiene grupos funcionales,
- c)
- 69,9 a 0 partes en volumen de una poliolefina,
- siendo la suma de las partes en volumen de a), b) y c) igual a 100;
- III.
- una capa III de una materia moldeable de poliolefina.
2. Material compuesto de capas múltiples conforme
a la reivindicación 1, caracterizado porque el componente
II.a) contiene por lo menos 0,1 partes en volumen del copolímero de
poliamina-poliamida.
3. Material compuesto de capas múltiples conforme
a la reivindicación 1, caracterizado porque el componente
II.a) contiene por lo menos 0,5 partes en volumen del copolímero de
poliamina-poliamida.
4. Material compuesto de capas múltiples conforme
a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado
porque se fabrica el copolímero de
poliamina-poliamida usando 0,5 a 20% en peso de la
poliamina.
5. Material compuesto de capas múltiples conforme
a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado
porque se fabrica el copolímero de
poliamina-poliamida usando 1 a 16% en peso de la
poliamina.
6. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la poliamina contiene por lo menos 4
átomos de nitrógeno.
7. Material compuesto de capas múltiples conforme
a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado
porque la poliamina contiene por lo menos 8 átomos de
nitrógeno.
8. Material compuesto de capas múltiples conforme
a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado
porque la poliamina contiene por lo menos 11 átomos de
nitrógeno.
9. Material compuesto de capas múltiples conforme
a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado
porque la poliamina posee un peso molecular promedio M_{n} de por
lo menos 146 g/mol.
10. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la poliamina posee un peso molecular
promedio M_{n} de por lo menos 500 g/mol.
11. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la poliamina posee un peso molecular
promedio M_{n} de por lo menos 800 g/mol.
12. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la concentración de grupos amino del
copolímero de poliamina-poliamida se encuentra en el
intervalo de 100 a 2500 mmoles/Kg.
13. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque los grupos funcionales del polímero
olefínico son grupos anhídrido,
N-acil-lactama, de ácidos
carboxílicos, epóxido, oxazolina, trialcoxisilano o hidroxilo.
14. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque una de las capas o una capa adicional
interna se provee de conductibilidad eléctrica.
15. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque es un tubo.
16. Material compuesto conforme a la
reivindicación 15, caracterizado porque se ondula
completamente o en tramos parciales.
17. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado
por que es un cuerpo hueco.
18. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones 15 a 17,
caracterizado porque a la capa externa se acopla una capa de
un elastómero.
19. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado
porque es un conducto de combustible, un tubo de introducción para
llenar un tanque, una línea de conducción de vapor, un conducto de
estación de servicio, un conducto de líquido refrigerante, un
conducto de aire acondicionado, un conducto de embrague, un conducto
de freno de aire comprimido, un conducto de una instalación de
lavado de parabrisas o un recipiente de combustible.
20. Material compuesto de capas múltiples
conforme a una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado
porque es una hoja.
21. Materia moldeable que por lo menos en 50%
contiene los siguientes componentes:
- a)
- 30 a 70 partes en volumen de polímeros que se componen por
- - una poliamida y
- - por lo menos 0,1 partes en volumen de un
- copolímero de poliamina-poliamida que se fabrica usando los siguientes monómeros:
- \alpha) 0,1 a 25% en peso con respecto al copolímero de poliamina-poliamida, de una poliamina con por lo menos 3 átomos de nitrógeno, así como
- \beta) monómeros formadores de poliamidas, elegidos entre lactamas, ácidos \omega-aminocarboxílicos y/o combinaciones equimolares de diamina y ácidos dicarboxílicos,
- b)
- 0,1 a 70 partes en volumen de un polímero olefínico que contiene grupos funcionales,
- c)
- 69,9 a 0 partes en volumen de una poliolefina no funcionalizada,
- siendo la suma de las partes en volumen de a), b) y c) igual a 100.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10065177A DE10065177A1 (de) | 2000-12-23 | 2000-12-23 | Mehrschichtverbund auf Polyamid/Polyolefin-Basis |
DE10065177 | 2000-12-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2198381T3 true ES2198381T3 (es) | 2004-02-01 |
Family
ID=7669109
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01125585T Expired - Lifetime ES2198381T3 (es) | 2000-12-23 | 2001-10-26 | Material compuesto de capas multiples a base de poliamida/poliolefina. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6794048B2 (es) |
EP (1) | EP1216823B1 (es) |
JP (1) | JP4090736B2 (es) |
KR (1) | KR100838505B1 (es) |
CN (1) | CN1198720C (es) |
AT (1) | ATE243116T1 (es) |
AU (1) | AU9737501A (es) |
BR (1) | BR0106242B1 (es) |
CA (1) | CA2365800A1 (es) |
DE (2) | DE10065177A1 (es) |
ES (1) | ES2198381T3 (es) |
NO (1) | NO20016309L (es) |
PT (1) | PT1216823E (es) |
Families Citing this family (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10064333A1 (de) | 2000-12-21 | 2002-06-27 | Degussa | Mehrschichtverbund mit einer EVOH-Schicht |
DE10164408A1 (de) * | 2001-12-28 | 2003-07-17 | Degussa | Flüssigkeits- oder dampfführendes System mit einer Fügezone aus einem coextrudierten Mehrschichtverbund |
CN100410072C (zh) * | 2002-04-15 | 2008-08-13 | Dsmip财产有限公司 | 多层吹胀薄膜及其生产工艺 |
NL1020393C2 (nl) * | 2002-04-15 | 2003-11-10 | Dsm Nv | Meerlaags blaasfolie en werkwijze voor de vervaardiging daarvan. |
US20050155662A1 (en) * | 2002-06-03 | 2005-07-21 | Tao Nie | Low-cost, low permeation multi-layer tubing having intermediate polymeric alloy layer |
WO2003106171A1 (en) * | 2002-06-12 | 2003-12-24 | Dsm Ip Assets B.V. | Process for producing a multilayer flat film containing an intrinsically gel-free, randomly branched polyamide |
EP1519988B2 (de) * | 2002-07-05 | 2011-08-17 | Evonik Goldschmidt GmbH | Polymerzusammensetzungen aus polymeren und ionischen flüssigkeiten |
US20060166021A1 (en) * | 2002-07-09 | 2006-07-27 | Dsm Ip Assets B.V. | Process for applying a layer of branched polyamide to a substrate |
US7862872B2 (en) * | 2003-03-21 | 2011-01-04 | Arkema France | Multilayer structure based on polyamides and graft copolymers having polyamide blocks |
DE10316996A1 (de) * | 2003-04-11 | 2004-10-28 | Degussa Ag | Leitungssystem für Fluide und Gase in einer Brennstoffzelle |
US20040209021A1 (en) * | 2003-04-18 | 2004-10-21 | Shih Keith S. | Multi-layer laminate structure |
FR2856693B1 (fr) * | 2003-06-26 | 2005-08-26 | Rhodia Eng Plastics Srl | Composition a base de matrice polyamide et/ou polyester et articles realises a partir de cette composition |
US20050181162A1 (en) * | 2003-10-30 | 2005-08-18 | Mestemacher Steven A. | Polymeric pipes made from blends of polyolefins and vinyl alcohol polymers |
US20050136205A1 (en) * | 2003-12-12 | 2005-06-23 | Georg Stoppelmann | Thermoplastic multilayer composite |
EP1541336B2 (de) * | 2003-12-12 | 2016-10-05 | Ems-Chemie Ag | Thermoplastischer Mehrschichtverbund |
JP2005178078A (ja) * | 2003-12-17 | 2005-07-07 | Ube Ind Ltd | 積層構造体 |
GB2410308B (en) * | 2004-01-20 | 2008-06-25 | Uponor Innovation Ab | Multilayer pipe |
WO2005071301A1 (ja) * | 2004-01-27 | 2005-08-04 | Ube Industries, Ltd. | 積層チューブ |
DE202004006812U1 (de) * | 2004-04-28 | 2005-09-08 | Rehau Ag + Co. | Mehrschichtiges Rohr |
DE102004029217A1 (de) * | 2004-06-16 | 2006-01-05 | Degussa Ag | Mehrschichtfolie |
US20060014035A1 (en) * | 2004-06-22 | 2006-01-19 | Thibaut Montanari | Polyamide-based multilayer structure for covering substrates |
DE102004036179A1 (de) * | 2004-07-26 | 2006-03-23 | Degussa Ag | Kühlmittelleitung |
US7750110B2 (en) * | 2004-10-05 | 2010-07-06 | Arkema France | Flexible semicrystalline polyamides |
FR2876109B1 (fr) | 2004-10-05 | 2006-11-24 | Arkema Sa | Polyamides semi-cristallins souples |
DE102004048776A1 (de) * | 2004-10-07 | 2006-04-13 | Degussa Ag | Mehrschichtverbund mit EVOH-Schicht und Schutzschicht |
DE102004048777A1 (de) * | 2004-10-07 | 2006-04-13 | Degussa Ag | Mehrschichtverbund mit Polyesterschicht und Schutzschicht |
DE102004049652A1 (de) * | 2004-10-11 | 2006-04-20 | Degussa Ag | Leitungssystem für Fluide und Gase in einer Brennstoffzelle |
DE102004049653A1 (de) | 2004-10-11 | 2006-04-20 | Degussa Ag | Leitungssystem für Fluide und Gase in einer Brennstoffzelle |
EP1757444A1 (en) * | 2005-08-22 | 2007-02-28 | Solvay Advanced Polymers, LLC | Multilayer polymer structure |
DE102004063220A1 (de) * | 2004-12-29 | 2006-07-13 | Degussa Ag | Transparente Formmassen |
DE102005007664A1 (de) * | 2005-02-19 | 2006-08-31 | Degussa Ag | Transparente Formmasse |
DE102005007663A1 (de) * | 2005-02-19 | 2006-08-24 | Degussa Ag | Transparente, dekorierbare mehrschichtige Folie |
DE102005007665A1 (de) | 2005-02-19 | 2006-08-31 | Degussa Ag | Folie auf Basis eines Polyamidblends |
DE102005026264A1 (de) * | 2005-06-08 | 2006-12-14 | Degussa Ag | Transparente Formmasse |
DE102005051126A1 (de) * | 2005-10-26 | 2007-05-03 | Degussa Gmbh | Folie mit Deckschicht aus einer Polyamidzusammensetzung |
DE102006011493A1 (de) * | 2006-03-14 | 2007-09-20 | Degussa Gmbh | Druckluftbremsleitung |
DE102006040112A1 (de) * | 2006-08-26 | 2008-03-06 | Evonik Degussa Gmbh | Verbundteil aus einer Mehrschichtfolie und einem Substrat auf Basis eines Polycarbonats |
DE102006041138A1 (de) * | 2006-09-01 | 2008-03-06 | Evonik Degussa Gmbh | Verbund aus einer Folie und einem Substrat auf Basis eines amorphen Polyamids |
DE102006058681A1 (de) * | 2006-12-13 | 2008-06-19 | Evonik Degussa Gmbh | Transparentes Bauteil |
CN101210164B (zh) * | 2006-12-30 | 2011-04-20 | 上海轻工业研究所有限公司 | 聚酰胺热熔胶及用其粘接的鞋 |
DE102007003327A1 (de) * | 2007-01-17 | 2008-07-24 | Evonik Degussa Gmbh | Mehrschichtfolie und daraus hergestelltes Verbundteil |
US8100285B2 (en) * | 2007-03-09 | 2012-01-24 | Danielle Aseff | Food cooking, serving and storage device |
US20090017244A1 (en) * | 2007-07-10 | 2009-01-15 | Nicola Martino | Nylon tubing constructions |
DE102007038578A1 (de) * | 2007-08-16 | 2009-02-19 | Evonik Degussa Gmbh | Verfahren zur Dekorierung von Oberflächen |
WO2009085997A1 (en) * | 2007-12-28 | 2009-07-09 | Saint-Gobain Performance Plastics Corporation | Reinforced tube |
DE102008002599A1 (de) * | 2008-06-24 | 2009-12-31 | Evonik Degussa Gmbh | Bauteil mit Deckschicht aus einer PA613-Formmasse |
DE102010028541A1 (de) * | 2010-05-04 | 2011-11-10 | Evonik Degussa Gmbh | Verbund aus einer Polyamidformmasse und vulkanisiertem Elastomer |
DE102011084521A1 (de) * | 2011-10-14 | 2013-04-18 | Evonik Industries Ag | Verwendung einer Mehrschichtfolie mit Polyamid- und Polypropylenschichten für die Herstellung photovoltaischer Module |
DE102011084519A1 (de) * | 2011-10-14 | 2013-04-18 | Evonik Industries Ag | Verwendung einer Mehrschichtfolie für die Herstellung photovoltaischer Module |
DE102011084518A1 (de) | 2011-10-14 | 2013-04-18 | Evonik Industries Ag | Verwendung einer Mehrschichtfolie mit Polyamid- und Polyesterschichten fürdie Herstellung photovoltaischer Module |
DE102011084520A1 (de) | 2011-10-14 | 2013-04-18 | Evonik Industries Ag | Rückfolie für Photovoltaikmodule mit verbesserter Pigmentdispergierung |
US9458955B2 (en) | 2012-07-20 | 2016-10-04 | Mag Aerospace Industries, Llc | Composite waste and water transport elements and methods of manufacture for use on aircraft |
EP2998339B1 (de) | 2014-08-26 | 2019-01-30 | Evonik Degussa GmbH | Metallisches rohr mit einer hydrolysestabilisierten schicht aus einer polyamidformmasse |
EP3299165B1 (de) * | 2016-09-21 | 2020-08-12 | Evonik Operations GmbH | Mehrschichtiger hohlkörper mit hoher auswaschbeständigkeit |
CN110799335B (zh) * | 2017-05-11 | 2022-06-07 | 杜邦聚合物公司 | 聚合物金属混合制品 |
JP7498711B2 (ja) | 2018-12-12 | 2024-06-12 | エムス-ヒェミー アクチェンゲゼルシャフト | 多層燃料ライン |
CH716740A2 (de) * | 2019-10-30 | 2021-04-30 | Ems Chemie Ag | Werkstoff-Verbunde. |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3561493A (en) | 1965-04-21 | 1971-02-09 | Paul Maillard | Composite tubes and method of manufacturing same |
US3676400A (en) * | 1970-11-13 | 1972-07-11 | Du Pont | Thermoplastic blends of high-amine-end poly-amides and acid-containing olefin polymers |
DE3715251A1 (de) | 1987-05-08 | 1988-12-01 | Caprano & Brunnhofer | Kraftfahrzeug-rohrleitung fuer die fuehrung eines alkoholischen mediums |
JP2601830B2 (ja) * | 1987-07-28 | 1997-04-16 | 株式会社東芝 | 熱処理装置 |
US5108844A (en) * | 1989-12-28 | 1992-04-28 | American National Can Company | Blended films, structures therefrom, and methods of making and using them |
DE4000434C2 (de) | 1990-01-09 | 1997-07-24 | Inventa Ag | Mehrlagige flexible Kühlflüssigkeitsleitung |
US5850855A (en) | 1990-01-09 | 1998-12-22 | Ems-Inventa Ag | Flexible coolant conduit and method of making same |
JP3193963B2 (ja) * | 1992-08-04 | 2001-07-30 | 三菱樹脂株式会社 | 包装用粘着フィルム |
DE4418006A1 (de) * | 1994-05-21 | 1995-11-23 | Huels Chemische Werke Ag | Mehrschichtiges Kunststoffrohr mit guter Schichtenhaftung |
FR2722793B1 (fr) * | 1994-07-19 | 1996-11-29 | Atochem Elf Sa | Materiau comprenant un polymere a base de polyamide adherant sur un caoutchouc epdm |
DE4432584C1 (de) * | 1994-09-13 | 1996-02-29 | Inventa Ag | Polymerleitung |
DE19507026A1 (de) * | 1995-03-01 | 1996-09-05 | Huels Chemische Werke Ag | Thermoplastische Mehrschichtverbunde |
DE19537003A1 (de) * | 1995-10-04 | 1997-04-10 | Inventa Ag | Haftvermittler auf Polyamidbasis |
DE19641751B4 (de) * | 1996-10-10 | 2009-07-09 | Evonik Degussa Gmbh | Zweikomponenten-Anbindungselement |
DE19641946A1 (de) * | 1996-10-11 | 1998-04-16 | Huels Chemische Werke Ag | Mehrschichtiges Kunststoffrohr mit segmentierter Sperrschicht |
DE19718505A1 (de) * | 1997-05-02 | 1998-11-05 | Huels Chemische Werke Ag | Verfahren zum Thermoformen von Rohren mittels eines HF-Feldes |
GB9804143D0 (en) * | 1998-02-26 | 1998-04-22 | Bp Chem Int Ltd | Adhesive blends |
DE19908640A1 (de) | 1999-02-27 | 2000-08-31 | Degussa | Mehrschichtverbund |
IT1308043B1 (it) * | 1999-05-21 | 2001-11-29 | Dayco Europe Srl | Tubo multistrato per carburanti |
EP1065048B1 (de) | 1999-06-29 | 2004-08-04 | Degussa AG | Mehrschichtverbund |
PT1065232E (pt) * | 1999-06-29 | 2004-02-27 | Degussa | Copolimero de excerto de poliamida |
DE10002461A1 (de) * | 2000-01-21 | 2001-07-26 | Degussa | Mehrschichtiges Kunststoffrohr mit guter Schichtenhaftung |
DE10025707A1 (de) * | 2000-05-26 | 2001-11-29 | Degussa | Mehrschichtiges, verstärktes Kunststoffanbindungselement mit antistatischen Eigenschaften |
DE10030716A1 (de) | 2000-06-23 | 2002-01-03 | Degussa | Tieftemperaturschlagzähe Polymerlegierung |
DE10064333A1 (de) * | 2000-12-21 | 2002-06-27 | Degussa | Mehrschichtverbund mit einer EVOH-Schicht |
DE10064334A1 (de) * | 2000-12-21 | 2002-06-27 | Degussa | Polyamid-Mehrschichtverbund |
DE10064336A1 (de) * | 2000-12-21 | 2002-06-27 | Degussa | Polyesterformmasse |
DE10064338A1 (de) * | 2000-12-21 | 2002-06-27 | Degussa | Formmasse mit guter Blasformbarkeit |
DE10150258A1 (de) * | 2001-10-11 | 2003-04-17 | Degussa | Leitungssystem für Fluide und Gase in einer Brennstoffzelle |
-
2000
- 2000-12-23 DE DE10065177A patent/DE10065177A1/de not_active Withdrawn
-
2001
- 2001-10-26 ES ES01125585T patent/ES2198381T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-26 PT PT01125585T patent/PT1216823E/pt unknown
- 2001-10-26 EP EP01125585A patent/EP1216823B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-26 AT AT01125585T patent/ATE243116T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-10-26 DE DE50100321T patent/DE50100321D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-20 KR KR1020010081646A patent/KR100838505B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2001-12-20 JP JP2001388089A patent/JP4090736B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-20 AU AU97375/01A patent/AU9737501A/en not_active Abandoned
- 2001-12-21 CN CNB011433779A patent/CN1198720C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-21 NO NO20016309A patent/NO20016309L/no not_active Application Discontinuation
- 2001-12-21 CA CA002365800A patent/CA2365800A1/en not_active Abandoned
- 2001-12-21 BR BRPI0106242-5A patent/BR0106242B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-12-26 US US10/025,547 patent/US6794048B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2365800A1 (en) | 2002-06-23 |
CN1198720C (zh) | 2005-04-27 |
BR0106242A (pt) | 2002-08-20 |
US6794048B2 (en) | 2004-09-21 |
US20020082352A1 (en) | 2002-06-27 |
NO20016309D0 (no) | 2001-12-21 |
JP2002234122A (ja) | 2002-08-20 |
DE50100321D1 (de) | 2003-07-24 |
DE10065177A1 (de) | 2002-06-27 |
PT1216823E (pt) | 2003-11-28 |
CN1363465A (zh) | 2002-08-14 |
AU9737501A (en) | 2002-06-27 |
BR0106242B1 (pt) | 2010-06-29 |
KR20020051849A (ko) | 2002-06-29 |
NO20016309L (no) | 2002-06-24 |
KR100838505B1 (ko) | 2008-06-17 |
EP1216823B1 (de) | 2003-06-18 |
ATE243116T1 (de) | 2003-07-15 |
JP4090736B2 (ja) | 2008-05-28 |
EP1216823A3 (de) | 2002-07-31 |
EP1216823A2 (de) | 2002-06-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2198381T3 (es) | Material compuesto de capas multiples a base de poliamida/poliolefina. | |
ES2280292T3 (es) | Cuerpo compuesto de multiples capas con una capa de evoh. | |
ES2223343T3 (es) | Material compuesto de capas multiples. | |
JP4090735B2 (ja) | 多層複合材料 | |
ES2206147T3 (es) | Tubo multicapa basado en poliamidas para el transporte de gasolina. | |
KR101202602B1 (ko) | 폴리에스테르 층과 보호층을 갖는 다층 복합체 | |
KR102570894B1 (ko) | 다층구조체 | |
BRPI0517546B1 (pt) | composto de camadas múltiplas com camada evoh e camada protetora | |
ES2446740T3 (es) | Tubos flexibles de poliamida para el aire comprimido | |
JP2008507436A (ja) | 冷媒管 | |
TW201518089A (zh) | 多層構造體 | |
MXPA00006394A (es) | Union de capas multiples |