ES2198119T3 - Coquillas de proteccion contra la corrosion yo la abrasion de un panel de tubos y procedimiento de fijacion. - Google Patents
Coquillas de proteccion contra la corrosion yo la abrasion de un panel de tubos y procedimiento de fijacion.Info
- Publication number
- ES2198119T3 ES2198119T3 ES99402446T ES99402446T ES2198119T3 ES 2198119 T3 ES2198119 T3 ES 2198119T3 ES 99402446 T ES99402446 T ES 99402446T ES 99402446 T ES99402446 T ES 99402446T ES 2198119 T3 ES2198119 T3 ES 2198119T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plug
- pin
- panel
- tubes
- shells
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23M—CASINGS, LININGS, WALLS OR DOORS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION CHAMBERS, e.g. FIREBRIDGES; DEVICES FOR DEFLECTING AIR, FLAMES OR COMBUSTION PRODUCTS IN COMBUSTION CHAMBERS; SAFETY ARRANGEMENTS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION APPARATUS; DETAILS OF COMBUSTION CHAMBERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F23M5/00—Casings; Linings; Walls
- F23M5/08—Cooling thereof; Tube walls
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F22—STEAM GENERATION
- F22B—METHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
- F22B37/00—Component parts or details of steam boilers
- F22B37/02—Component parts or details of steam boilers applicable to more than one kind or type of steam boiler
- F22B37/10—Water tubes; Accessories therefor
- F22B37/107—Protection of water tubes
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F22—STEAM GENERATION
- F22B—METHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
- F22B37/00—Component parts or details of steam boilers
- F22B37/02—Component parts or details of steam boilers applicable to more than one kind or type of steam boiler
- F22B37/10—Water tubes; Accessories therefor
- F22B37/107—Protection of water tubes
- F22B37/108—Protection of water tube walls
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23M—CASINGS, LININGS, WALLS OR DOORS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION CHAMBERS, e.g. FIREBRIDGES; DEVICES FOR DEFLECTING AIR, FLAMES OR COMBUSTION PRODUCTS IN COMBUSTION CHAMBERS; SAFETY ARRANGEMENTS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION APPARATUS; DETAILS OF COMBUSTION CHAMBERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F23M5/00—Casings; Linings; Walls
- F23M5/04—Supports for linings
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F28—HEAT EXCHANGE IN GENERAL
- F28F—DETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
- F28F19/00—Preventing the formation of deposits or corrosion, e.g. by using filters or scrapers
- F28F19/002—Preventing the formation of deposits or corrosion, e.g. by using filters or scrapers by using inserts or attachments
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23M—CASINGS, LININGS, WALLS OR DOORS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION CHAMBERS, e.g. FIREBRIDGES; DEVICES FOR DEFLECTING AIR, FLAMES OR COMBUSTION PRODUCTS IN COMBUSTION CHAMBERS; SAFETY ARRANGEMENTS SPECIALLY ADAPTED FOR COMBUSTION APPARATUS; DETAILS OF COMBUSTION CHAMBERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F23M2900/00—Special features of, or arrangements for combustion chambers
- F23M2900/05001—Preventing corrosion by using special lining materials or other techniques
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
Abstract
Protector de panel de tubos, p.e., para recalentador de caldera, tiene cubiertas fijas en lados opuestos del panel por chavetas insertadas entre tubos contiguos El protector de panel de tubos consta de un par de cubiertas (4) instaladas en lados opuestos del panel (1) y mantenidas juntas por chavetas (5) insertadas a través de orificios (6) entre tubos contiguos (2). Cada chaveta tiene al menos un extremo libre (5a) para engranar con una cavidad (7) en una de las cubiertas, manteniéndolas en posición por gravedad y/o adherencia.
Description
Coquillas de protección contra la corrosión y/o
la abrasión de un panel de tubos y procedimiento de fijación.
El presente invento hace referencia a un
dispositivo de protección contra la corrosión y/o la abrasión de un
panel de tubos, en especial, un sobrecalentador de una caldera.
Asimismo, pretende un procedimiento de fijación
de coquillas de protección en por lo menos una pared del panel de
tubos de uno de tales sobrecalentadores de caldera.
Se describe un tal dispositivo y procedimiento en
la patente EP-A-0.854.321.
Los sobrecalentadores se instalan en las calderas
de producción de vapor recalentado, y más particularmente en las
calderas destinadas revalorizar el calor procedente de la
combustión de residuos especialmente industriales. Dichos
sobrecalentadores son los órganos sensibles de las calderas dado que
los gases de combustión de los residuos contienen productos
agresivos, tales como ácido clorhídrico, óxidos de azufre, diversas
sales, etc. que corroen los sobrecalentadores.
Para limitar dicha corrosión, es necesario
proteger los paneles del sobrecalentador mediante revestimientos de
material refractario, generalmente a base de carburo de
silicio.
Actualmente existen dos técnicas para la
colocación de revestimientos de material refractario.
La primera consiste en revestir el panel mediante
una capa continua de un adobe o cemento refractario vertido o
proyectado y fijado al panel por medio de elementos metálicos de
anclajes soldados al mismo. No obstante, esta conocida solución
tiene el inconveniente de que los anclajes metálicos se corroen y la
capa envolvente de adobe o cemento refractario se degrada
rápidamente, sobre todo en las zonas más expuestas, lo cual
requiere importantes reparaciones que, por añadidura, son difíciles
y largas de realizar en el lugar, puesto que hay que limpiar las
superficies, volver a soldar los anclajes defectuosos y volver a
colocar en su sitio el adobe o cemento refractario, todo ello en un
espacio muy reducido.
La segunda técnica consiste en utilizar piezas o
coquillas de protección refractarias prefabricadas, en especial de
carburo de silicio, fijadas a las paredes del panel del
sobrecalentador mediante elementos metálicos de enganche fijados
por soldadura al panel. No obstante, igual como en la primera
técnica, esta conocida solución exige el uso de elementos de
enganche metálicos, que se destruyen por corrosión, lo cual
ocasiona la caída de las coquillas de protección y entonces resulta
difícil llevar a cabo las reparaciones, que son largas y
costosas.
El presente invento tiene por objeto eliminar los
inconvenientes anteriores de las soluciones conocidas, proponiendo
un dispositivo de protección de un panel de sobrecalentador de una
caldera por medio de coquillas protectoras fijadas a dicho panel
mediante elementos de enganche que no se corroen y que permiten
efectuar reparaciones en el lugar de manera fácil y rápida.
A tal efecto, de acuerdo con el invento, el
dispositivo de protección contra la corrosión y/o abrasión de un
panel de tubos, en especial de un sobrecalentador de una caldera,
unidos rígidamente unos a otros de manera separada, comprendiendo
coquillas protectoras fijadas por medio de elementos de enganche,
en por lo menos uno de los costados del panel, y adaptándose a la
forma del mismo, se caracteriza por el hecho de que cada elemento
de enganche comprende una clavija alojada de manera extraíble entre
dos tubos adyacentes apoyada sobre una parte transversal de
conexión de dos tubos y teniendo por lo menos una parte extrema
libre apta para acoplarse en un alojamiento de la parte de la
coquilla protectora situada entre los dos tubos adyacentes, de
manera que permite el enganche de la coquilla y la retención de la
misma por gravedad y/o empotramiento.
De acuerdo con una forma de realización, la
clavija comprende dos partes de extremos libres situados a dos
costados del panel y aptas para acoplarse respectivamente en dos
alojamientos de dos partes situadas entre los dos tubos adyacentes,
respectivamente, de dos coquillas de protección a fin de fijar por
medio de enganche las mismas a cada costado del panel.
De acuerdo con otra forma de realización, la
clavija comprende una única parte de extremo libre de enganche y
tiene su parte extrema libre opuesta que comprende dos apoyos que
se aplican sobre el costado de la parte transversal de la conexión
de los dos tubos adyacentes opuestos a la coquilla protectora y en
el mismo costado de otra parte transversal de la conexión de los dos
tubos situados encima de la primera.
Ventajosamente, de acuerdo con la primera forma
de realización, la clavija tiene forma de placa que se extiende
sensiblemente paralela a los dos tubos adyacentes y
perpendicularmente al plano medio longitudinal de los mismos,
reposando por su borde inferior sobre la parte transversal de
conexión de los dos tubos adyacentes y teniendo sus dos partes
extremas libres de enganche comprendiendo respectivamente dos picos
de enganche dirigidos hacia arriba en oposición al borde inferior y
divergiendo uno de otro.
Los dos picos de enganche de la clavija en forma
de placa van dispuestos simétricamente al plano medio transversal de
la clavija.
Según otra forma de realización, la clavija
también tiene forma de placa que se extiende sensiblemente paralela
a los dos tubos adyacentes y perpendicularmente al plano medio
longitudinal de los mismos, reposando por su borde inferior en la
parte transversal de conexión de los dos tubos y teniendo su parte
de extremo libre de engancha que comprende un pico dirigido hacia
arriba en oposición del borde inferior y su parte de extremo
opuesto a dos apoyos que forman la cabeza de una T.
La clavija va alojada en una abertura, en forma
de un orificio oblongo o de ventana rectangular, realizada
paralelamente a los dos tubos adyacentes en una pequeña ala de
unión de los dos tubos y cuyo borde inferior constituye la parte
transversal de apoyo de la clavija.
El antes citado alojamiento de la coquilla de
protección se extiende paralelamente a los dos tubos adyacentes en
una longitud superior a la altura de la parte del extremo de
enganche de la clavija a fin de permitir la introducción de esta
parte de extremo en el alojamiento cuya parte superior tiene la
forma adaptada al pico de enganche de la clavija.
El espacio existente entre la parte inferior del
alojamiento transversal de la coquilla protectora y el borde
inferior correspondiente de la clavija queda llena de cemento,
preferiblemente de carburo de silicio, a fin de sellar la coquilla
sobre la clavija e impedir su desenganche.
En la forma de realización de la clavija con
cabeza de apoyo, los costados de las dos partes transversales de
conexión de los dos tubos adyacentes y sobre los cuales se apoya el
brazo transversal de la T de la clavija, están constituidos por el
costado de la pequeña ala de unión de los dos tubos adyacentes
opuesto a la coquilla protectora.
La clavija con cabeza de apoyo puede introducirse
a través de la pequeña ala de conexión de dos tubos adyacentes
mediante el costado opuesto a la coquilla protectora.
Según una variante, la clavija con cabeza de
apoyo puede introducirse a través de la pequeña ala de conexión de
los dos tubos adyacentes por el costado que será enganchada la
coquilla protectora acoplando primero el extremo superior del brazo
transversal de la T de la clavija a través de la abertura de la
pequeña ala mediante la inclinación de la clavija, cuyo borde
superior situado entre el brazo de la T y el pico de enganche se
apoya sobre el borde superior de la abertura, para luego hacer
bascular la clavija alrededor de su punto de apoyo en un sentido que
permita el paso a través de la abertura del extremo inferior del
brazo transversal de la T, teniendo un perfil exterior curvado y
haciendo apoyar por gravedad la clavija sobre el borde inferior de
la abertura de la pequeña ala.
La clavija y las coquillas protectoras se hacen
de un material que no se corroe, especialmente de cerámica y,
preferiblemente, a base de carburo de silicio, a fin de
proporcionarle también una buena conducción térmica.
La clavija comprende en su borde inferior, por lo
menos un corte sensiblemente semicircular de mantenimiento del
cemento de relleno del espacio existente entre la clavija y la
parte inferior del alojamiento de la coquilla protectora.
Se coloca una masilla de material refractario
flexible entre las coquillas protectoras y el panel de tubo, así
como entre las coquillas protectoras.
La anchura de la abertura citada de cada coquilla
protectora también es superior al espesor de la clavija en forma de
placa.
Cada coquilla protectora comprende, en sus
extremos superior e inferior, una lengüeta y una ranura que permite
disponer las coquillas unas encima de las otras por empotramiento,
partiendo desde abajo del panel de tubos hacia arriba del
mismo.
Cuando hay que cambiar las coquillas durante una
reparación, cada coquilla protectora de la fila superior tienen una
altura reducida con respecto a las otras coquillas protectoras
colocadas en las filas inferiores y el espacio que queda libre
sobre dicha coquilla es tapado por el cemento, preferiblemente a
base de carburo de silicio.
El invento también propone un procedimiento de
fijación de coquillas protectoras en por lo menos una pared del
panel de tubos, en especial de un sobrecalentador de una caldera,
unidos unos a otros mediante pequeñas alas de conexión, estando las
coquillas conformadas a fin de adaptarse a la pared del panel en
posición de fijación de las mismas y que se caracteriza por el hecho
de que consiste en colocar las clavijas, de un material que no se
corroe, en especial de cerámica y preferiblemente a base de carburo
de silicio, procurándole una buena conducción térmica, teniendo cada
una por lo menos una parte extrema con pico de enganche,
respectivamente en las aberturas en forma de orificio oblongo o de
ventana rectangular hechas a través de las pequeñas alas de
conexión a fin de hacer sobresalir dichas pequeñas alas, para
enganchar cada coquilla protectora al pico de enganche de la
correspondiente clavija que se acopla en un alojamiento conjugado
realizado en la parte de la coquilla situada entre dos tubos
adyacentes, a fin de realizar sucesivamente, de abajo a arriba,
filas de coquillas de protección superpuestas mantenidas por
gravedad y/o por empotramiento en las correspondiente clavijas.
El procedimiento también consiste en superponer
las coquillas protectoras en columnas.
Se comprenderá mejor el invento, y otros fines,
detalles y ventajas del mismo resultarán más claros, en la siguiente
descripción explicativa hecha con referencia a los dibujos
esquemáticos adjuntos, proporcionados únicamente a título de
ejemplo que muestran varias formas de realización, y en los
cuales:
La figura 1 es una vista de despiece en
perspectiva que representa un panel de tubos de un sobrecalentador
de caldera y dos coquillas de protección que pueden engancharse al
panel de acuerdo con el invento;
La figura 2 es una vista superior que representa
dos paredes de coquillas protectoras de una misma fila fijadas al
panel de tubos;
La figura 3 es una vista parcial, en sección
ampliada, según la línea III-III de la figura
2;
La figura 4 es una vista superior de una coquilla
según el invento;
La figura 5 es una vista lateral de una clavija
de enganche de dos coquillas protectoras;
La figura 6 es una vista parcial, en sección,
según la línea VI-VI de la figura 5;
La figura 7 es una vista lateral de una coquilla
según la flecha VII de la figura 1;
La figura 8 es una vista en sección según la
línea VIII-VIII de la figura 7;
La figura 9 representa, en un despiece en
perspectiva, un dispositivo de fijación de una coquilla a un panel
de tubos de sobrecalentador de caldera según una segunda forma de
realización del invento;
La figura 10 es una vista en sección por el plano
vertical que contienen la línea X-X de la figura 9,
sin la coquilla protectora;
La figura 11 es una vista de despiece en
perspectiva que representa una variante de realización del soporte
de una clavija de enganche de dos coquillas protectoras; y
La figura 12 es una vista de despiece en
perspectiva que representa una variante de realización del soporte
de una clavija de enganche de una sola coquilla.
Las figuras 1 a 8 representan una primera forma
de realización del dispositivo del invento que permite fijar
coquillas protectoras a los dos costados de un panel plano de tubos
metálicos que constituye un sobrecalentador de caldera,
entendiéndose naturalmente que dicho dispositivo no se limita a una
de tales aplicaciones.
El panel 1 comprende tubos metálicos verticales 2
unidos rígidamente unos a otros de forma separada por medio de
pequeñas alas 3 soldadas a los tubos 2 por los cuales puede
circular un fluido portador de calor.
Existen coquillas 4 adaptadas a la forma del
panel 1 fijadas a los dos costados del mismo por medio de elementos
de enganche 5 a fin de proteger el panel de tubos contra la
corrosión. Preferiblemente, las coquillas protectoras 4 van fijadas
al panel 1 en filas y columnas, pero también pueden fijarse al
tresbolillo sin por ello apartarse del ámbito del invento.
De acuerdo con el invento, cada elemento de
enganche 5 de dos coquillas protectoras 4, situadas una frente a la
otra, a uno y otro costado del panel de tubos, está constituido por
una clavija que puede verse mejor en la figura 5, alojada de manera
móvil en una abertura en forma de agujero oblongo 6 realizado a
través de una pequeña ala correspondiente 3 extendiéndose en sentido
paralelo a los tubos 2. Cada clavija 5, hecha de un material que no
se corroe, en especial de cerámica y preferiblemente a base de
carburo de silicio para procurarle asimismo una propiedad de buena
conducción del calor, tiene forma de placa generalmente rectangular
y comporta en la parte superior dos extremos libres de enganche 5a
en forma de picos dirigidos hacia arriba, divergiendo uno de otro y
simétricos en el plano medio transversal de la clavija. La anchura
de cada abertura 8 es ligeramente superior al espesor de la clavija
5. A título de ejemplo, la clavija 5 puede tener un espesor de unos
20 mm, y una altura de entorno a 80 mm, proporcionándole una buena
resistencia mecánica. Cada clavija 5 comprende además dos marcas o
recortes 5b en la parte inferior, de forma semicircular, simétricas
al plano medio transversal de la clavija y destinadas a mantener en
su sitio un cemento de fijación, tal como se verá posteriormente. El
borde inferior de cada clavija 5 está redondeado, tal como puede
verse en la figura 6, a fin de adaptarse a la forma conjugada del
borde inferior de la correspondiente abertura 6.
Cada coquilla protectora 4 comprende, en su parte
intermedia 4a, para adaptarse en el espacio existente entre dos
tubos adyacentes 2 y situada entre las dos partes huecas
semicilíndricas paralelas 4b, un alojamiento 7 de la parte del
extremo libre de la clavija 5, a fin de permitir el enganche de la
coquilla 4 en esta parte del extremo de la clavija 5 y mantener
dicha coquilla a la clavija por gravedad en espera de la colocación
del cemento de fijación. El alojamiento 7 de cada coquilla 4 tiene
forma de ventana realizada a través de la coquilla y desembocando
por su pared externa y con su eje longitudinal sensiblemente
paralelo a los tubos 2. Tal como se pone mejor de manifiesto en la
figura 8, el alojamiento 7 de cada coquilla 4 tiene en su parte
superior 7a, 7b de forma conjugada a uno de los dos picos de
enganche 5a de la clavija 5 y a la parte del borde superior 5c de
la clavija que prolonga la parte en rampa 5a1 del correspondiente
pico de enganche 5a. La coquilla 4 representada en las figuras 7 y
8 es la que aparece a la izquierda del panel 1 en la figura 1, y
está destinada a ser enganchada al pico de enganche 5a situado a la
izquierda de la clavija 5 representada en la figura 5. La altura h
de cada alojamiento 7, definida entre su borde inferior 7c y su
borde superior paralelo 7b que prolonga la rampa superior 7a de
enganche de la coquilla 4 a la clavija 5, es superior a la altura
de la clavija 5 para permitir el paso de la clavija a través de la
coquilla.
Dado que las clavijas 5 y las coquillas
protectoras 4 son de cerámica a base de carburo de silicio, les
permite presentar una excelente resistencia a la corrosión a la vez
que tienen la propiedad de conducir bien el calor.
La fijación de las coquillas protectoras 4 al
panel 1 ya se pone de manifiesto en gran parte a través de la
descripción precedente, y ahora se explicará.
Cada clavija 5 es insertada primero dentro de su
alojamiento 6 por un operario situado en un costado del panel 1 y se
mantiene en su alojamiento apoyado por su borde inferior sobre el
borde inferior de forma conjugada de la abertura 6. Así, cada
clavija 5 va dispuesta sensiblemente paralela a los dos tubos
adyacentes 2 y perpendicularmente al plano medio longitudinal de
los mismos conteniendo la pequeña aleta 3, sobresaliendo por una y
otra parte de está última. A continuación, el operario engancha una
coquilla protectora 4 al costado del panel 1, introduciendo la
parte extrema con pico de enganche 5a a la clavija 5 en su
alojamiento 7 de la coquilla y dejando que esta última repose por
gravedad sobre el extremo de la clavija. Luego, un operario situado
al otro costado del panel 1 engancha, del mismo modo, la otra
coquilla protectora 4 a la misma clavija 5, y se van repitiendo
estas operaciones hasta revestir los dos costados del panel. El
espacio subsistente entre el borde inferior de cada clavija 5 y la
parte inferior del alojamiento 7 de la correspondiente coquilla,
dado que dicho alojamiento tiene una altura superior a la altura de
la clavija para permitir la colocación de las coquillas, se llena
de un cemento de enclavetado 8 (figura 2) a base de carburo de
silicio, para impedir el desenganche de las coquillas. Las marcas
semicirculares 5b de cada clavija 5 se llenan con cemento 8 lo cual
permite el mantenimiento de este último en su sitio. El montaje de
las coquillas protectoras 5 se efectúa a partir de la parte baja
del panel de tubos hacia arriba del mismo. Tal como se desprende de
las figuras 4, 7 y 8, cada coquilla 4 comporta en su parte superior
una lengüeta que sobresale 4c, y con una ranura conjugada 4d en su
parte inferior. Esta configuración permite apilar las coquillas
protectoras por medio de encaje de una lengüeta superior de una
coquilla en una ranura inferior de otra coquilla encima de la
primera. Además, tal como se ha representado en la figura 3, cada
coquilla 4 de la fila superior tiene una altura inferior a la altura
común de las coquillas de las filas inferiores, a fin de permitir
la colocación de las coquillas de la fila superior debajo del techo
P de la caldera o de coquillas ya colocadas en el caso de una
reparación de la protección. El espacio subsistente entre la parte
superior de las coquillas de la fila superior y dicho techo P se
rellana con un cemento 8a a base de carburo de silicio. El techo P
puede comportar marcas o cavidades
semi-hemisféricas P1 y P2 para llenar con cemento
8a a fin de asegurar su mantenimiento en el lugar.
Tal como se ha representado en las figuras 2 y 3,
una masilla de material refractario flexible 9, como por ejemplo
Fraxil, se interpone entre las coquillas protectoras 4 y el panel
de tubos 1, y entre las coquillas 4, a fin de permitir la libre
dilatación de las coquillas. Además, dicha masilla refractaria
constituye una barrera a la circulación de los gases contra los
tubos 2 del panel del sobrecalentador 1. La figura 2 también
muestra que se vierte cemento 10, a base de carburo de silicio, a lo
largo del espacio vertical existente entre dos coquillas extremas
que circundan cada último tubo 2 del panel del sobrecalentador
1.
Las figuras 9 y 10 representan una segunda forma
de realización del dispositivo del invento según la cual una sola
pared del panel 1 de tubos 2 es recubierta con coquillas
protectoras 4, idénticas a las de la primera forma de realización,
y de las cuales únicamente se ha representado una.
De acuerdo con esta forma de realización, la
clavija 10 de enganche de una correspondiente coquilla protectora 4
es en forma de placa que tiene características de resistencia
mecánica idénticas a las de la clavija 5 y se presenta en una forma
general en T, cuya pata lleva en su extremo libre superior un pico
de enganche 10a de una coquilla 4 y el brazo transversal 10b define
dos apoyos e1 y e2. Igual como en la clavija 5, la clavija 10 va
acoplada en una abertura 6 en forma de ventana rectangular que se
extiende paralelamente a los tubos 2 y reposa por su borde inferior
sobre el borde inferior de forma conjugada de la ventana 6
sobresaliendo de la pequeña ala correspondiente 3 del costado en
que debe fijarse la coquilla 4. El brazo transversal 10b de la
clavija 10 se apoya sobre el costado de la pequeña ala 3 opuesta al
costado frontal a proteger con la correspondiente coquilla
protectora 4, a fin de constituir un tope de mantenimiento de la
clavija 10 en la abertura 6. Además, la clavija 10 puede comportar
un recorte semicircular (no representado) en su borde inferior
opuesto al pico 10a para permitir el mantenimiento del cemento de
relleno del espacio existente entre la clavija 10 y la parte
inferior de la abertura 7. Naturalmente, la clavija 10 es de un
material resistente a la corrosión, en especial de cerámica y
preferiblemente a base de carburo de silicio, que también le
confiere una buena conducción del calor.
La fijación de cada coquilla protectora 4 se
efectúa insertando primero cada clavija 10 en la abertura 6 de modo
que el brazo transversal 10b de la misma se apoye sobre el costado
correspondiente de la pequeña ala 3 y la clavija 10 ocupa una
posición sensiblemente paralela a los tubos 2 y perpendicularmente a
dicha pequeña aleta. Luego, la coquilla protección es colocada ante
el extremo libre de la pata con pico 10a de la clavija 10 para
introducir en el alojamiento 7 de la coquilla que va fijada
enganchada a la clavija 10 y mantenida en la misma por
gravedad.
La figura 10 muestra una variante de realización
de la clavija 10 que, en lugar de introducirse por el costado del
panel 1 opuesto a la que van fijadas las coquillas protectoras 4,
se introduce por el mismo costado de fijación de dichas coquillas.
A tal efecto, el brazo transversal 10b de la clavija 10 presenta en
uno de sus extremos llamado inferior 10b1 un perfil externo curvado
para permitir la introducción de dicho brazo a través de la
abertura 6 de la pequeña ala 3, tal como se explica a continuación.
Primero se inclina la clavija 10 con respecto a la pequeña ala 3 a
fin de permitir el acoplamiento del extremo superior 10b2 del brazo
transversal 10b de la clavija, tal como se indica a trazos mixtos
en la figura 10, la cual también muestra que el borde superior de
la clavija 10 situado entre el extremo 10b2 y el pico de enganche
10a se apoya sobre el borde superior de la abertura 6 para
constituir un punto de apoyo. Luego se gira la clavija 10 alrededor
de dicho punto de apoyo en el sentido de las agujas del reloj para
permitir el paso del extremo curvado 10b1 cuyo radio permite el giro
y paso del extremo inferior 10b1 a través de la abertura 6. Cuando
la clavija 10 está acoplada en la abertura 6, tal como indica en
trazo grueso la figura 10, con el brazo transversal 10b apoyado
sobre el costado de la pequeña ala 3 opuesto al costado que debe
fijarse la correspondiente coquilla protectora 4, se baja la
clavija 10 hasta que descansa con su borde inferior sobre el
correspondiente borde inferior de la abertura 6. Finalmente se fija
la coquilla protectora 4 al panel 1 enganchándola al pico de
enganche 10a de la clavija 10, mientras el peso de dicha coquilla
permite su mantenimiento en la pared del panel 1. Si se desea
obtener una hermeticidad de dicho panel a los gases de combustión,
lo cual es el caso de las pantallas de cámara de combustión, puede
preverse una caja de estanqueidad 11, representada con puntos en la
figura 10, detrás de cada abertura 6 existente en las pequeñas alas
3.
Naturalmente, también puede utilizarse masilla
refractaria flexible como en la primera forma de realización, para
permitir la estanqueidad y la libre dilatación de las coquillas
fijadas al costado del panel 1, entre ellas o en relación a dicho
panel. Asimismo, las coquillas protectoras de la fila superior de
la segunda forma de realización tienen una altura inferior a las
coquillas protectoras de las filas inferiores a fin de permitir el
montaje de dicha fila, tapándose el espacio existente entre el techo
y las coquillas superiores mediante cemento a base ce carburo de
silicio, igual como en la primera forma de realización.
Pueden incorporarse diversas modificaciones al
dispositivo del invento que se acaba de describir. Así, si los
tubos metálicos 2 no están unidos entre ellos por medio de pequeñas
alas continuas 3, tal como se ha descrito antes, entonces puede
instalarse, a nivel de cada coquilla, una especie de cuña o barreta
12, representada en la figura 11, soldada entre dos tubos
adyacentes transversalmente a los mismos y que servirá de apoyo a
la clavija de la segunda forma de realización. Caso de que la
clavija de la segunda forma de realización, entonces será necesario
prever una segunda cuña 13 encima de la primera, tal como puede
verse en la figura 12, que sirva de apoyo a la clavija 10 y a una
altura relativa para permitir que el brazo transversal 10b de la
clavija 10 se apoye sobre el costado común de las dos cuñas opuestas
al costado en que deben fijarse las coquillas protectoras.
Naturalmente, según la variante de la figura 12, la clavija 10
puede introducirse en la abertura definida entre las dos cuñas 12,
13 siguiendo uno u otro de los dos métodos expuestos en las figuras
9 y 10.
El dispositivo de fijación del invento antes
descrito permite un montaje de coquillas protectoras extremadamente
sencillo y no existe ninguna pieza a soldar, al contrario de los
dispositivos conocidos con anterioridad. Así, después de un
chorreado con arena del panel de tubos, basta instalar las
coquillas del modo antes explicado. Además, las mismas coquillas
protectoras pueden instalarse en uno o los dos costados de los
paneles a proteger dado que, de acuerdo con el invento, basta
cambiar de tipo de clavija para fijar las coquillas de protección a
uno de los costados del panel o a los costados del mismo.
Claims (20)
1. Dispositivo de protección contra la corrosión
y/o abrasión de un panel (1) de tubos (2), en especial de un
sobrecalentador de una caldera, unidos rígidamente unos a otros de
manera separada, comprendiendo coquillas protectoras (4) fijadas
por medio de elementos de enganche (5; 10) en por lo menos uno de
los costados del panel (1) y adaptándose a la forma del mismo,
caracterizado por el hecho de que cada elemento de enganche
comprende una clavija (5, 10) alojada de manera móvil entre dos
tubos adyacentes (2) apoyada sobre una parte transversal de
conexión de dos tubos (2) y teniendo por lo menos una parte extrema
libre (5a; 10a) apta para acoplarse en un alojamiento(7) de
la parte de la coquilla protectora (4) situada entre los dos tubos
adyacentes (2) a fin de permitir el enganche de la coquilla (4) y
la retención de la misma por gravedad y/o empotramiento.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
1, caracterizado por el hecho de que la clavija (5)
comprende dos partes de extremos libres (5a) situados a dos
costados del panel (1) y aptas para acoplarse respectivamente en
dos alojamientos (7) de dos partes de dos coquillas protectoras
situadas entre los dos tubos adyacentes a fin de que las dos
coquillas protectoras (4) queden fijadas a uno y otro costado del
panel (1).
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
1, caracterizado por el hecho de que la clavija (10)
comprende una única parte de extremo libre de enganche (10a) y
tiene su parte extrema libre opuesta (10b) que comprende dos apoyos
(e1, e2) que se aplican sobre el costado de la parte transversal
(12) de la conexión de los dos tubos adyacentes (2) opuesta a la
coquilla protectora (4) y en el mismo costado de otra parte
transversal (13) de la conexión de los dos tubos (2) situados
encima de la primera.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
2, caracterizado por el hecho de que la clavija (5) tiene
forma de placa que se extiende sensiblemente paralela a los dos
tubos adyacentes (2) y perpendicularmente al plano medio
longitudinal de los mismos, reposando por su borde inferior sobre la
parte transversal de conexión de los dos tubos adyacentes (2) y
teniendo sus dos partes extremas libres de enganche comprendiendo
respectivamente dos picos de enganche (5a) dirigidos hacia arriba
en oposición al borde inferior y divergiendo uno del otro.
5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
4, caracterizado por el hecho de que los dos picos de
enganche (5a) de la clavija (5) en forma de placa van dispuestos
simétricamente al plano medio transversal de la clavija (5).
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
3, caracterizado por el hecho de que la clavija (10) tiene
forma de placa que se extiende sensiblemente paralela a los dos
tubos adyacentes y perpendicularmente al plano medio longitudinal
de los mismos, reposando con su borde inferior en la parte
transversal (12) de conexión de los dos tubos (2) y teniendo su
parte de extremo libre de enganche (10a) que comprende un pico
dirigido hacia arriba en oposición del borde inferior y su parte de
extremo opuesto a dos apoyos (e1, e2) que forman la cabeza (10b) de
una T.
7. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por el hecho de que la
clavija (5; 10) va alojada en una abertura (6), en forma de un
orificio oblongo o de ventana rectangular, realizada paralelamente
a los dos tubos adyacentes (2) en una pequeña ala (3) de unión de
los dos tubos y cuyo borde inferior constituye la parte transversal
de apoyo de la clavija (5; 10).
8. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 4 a 7, caracterizado por el hecho de que el
alojamiento (7) de la coquilla de protección (4) se extiende
paralelamente a los dos tubos adyacentes (2) en una longitud
superior a la altura de la parte del extremo de enganche de la
clavija (5; 10) a fin de permitir la introducción de esta parte de
extremo en el alojamiento (7) cuya parte superior tiene la forma
adaptada al pico de enganche de la clavija (5; 10).
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
8, caracterizado por el hecho de que el espacio existente
entre la parte inferior del alojamiento transversal (7) de la
coquilla protectora (4) y el borde inferior correspondiente de la
clavija (5; 10) queda llena de cemento (8), preferiblemente de
carburo de silicio.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
7, cuando se considera únicamente en combinación con la
reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que los
costados de las dos partes transversales de conexión de los dos
tubos adyacentes y sobre los cuales se apoya el brazo transversal
(10b) de la T de la clavija (10), están constituidos por el costado
de la pequeña ala de unión (3) de los dos tubos adyacentes opuesta
a la coquilla protectora.
11. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
10, caracterizado por el hecho de que la clavija (10) se
introduce a través de la pequeña ala de conexión (3) mediante el
costado opuesto a la coquilla protectora (4).
12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
10, caracterizado por el hecho de que la clavija (10) se
introduce a través de la pequeña ala de conexión (3) por el costado
que será enganchada la coquilla protectora (4) acoplando primero el
extremo superior (10b2) del brazo transversal (10b) de la T de la
clavija (10) a través de la abertura (6) de la pequeña ala (3)
mediante la inclinación de la clavija (5), cuyo borde superior
situado entre el brazo de la T y el pico de enganche (10a) se apoya
sobre el borde superior de la abertura (6), para luego girar la
clavija (10) alrededor de su punto de apoyo en un sentido que
permita el paso a través de la abertura (6) del extremo inferior
(10b) del brazo transversal de la T, teniendo un perfil exterior
curvado y haciendo apoyar por gravedad la clavija (10) sobre el
borde inferior de la abertura (6) de la pequeña ala (3).
13. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de
que la clavija (5; 10) y las coquillas protectoras (4) se hacen de
un material que no se corroe, especialmente de cerámica y,
preferiblemente, a base de carburo de silicio a fin de
proporcionarle también una buena conducción del calor.
14. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
9, caracterizado por el hecho de que la clavija (5; 10)
comprende en su borde inferior, por lo menos un corte (5b)
sensiblemente semicircular que sirve para mantener el cemento (8)
antes citado.
15. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de
que se coloca una masilla de material refractario flexible (9)
entre las coquillas protectoras (4) y el panel de tubos (1) yo
entre las coquillas protectoras (4).
16. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 7 a 15, caracterizado por el hecho de que
la anchura de la citada abertura (6) es ligeramente superior al
espesor de la clavija (5; 10).
17. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de
que cada coquilla protectora (4) comprende, en sus extremos
superior e inferior, una lengüeta (4c) y una ranura (4d) que
permiten disponer las coquillas (4) unas encima de las otras por
encajamiento, partiendo desde abajo del panel de tubos (1) hacia
arriba del mismo.
18. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
17, caracterizado por el hecho de que cada coquilla
protectora (4) de la fila superior tiene una altura reducida con
respecto a las otras coquillas protectoras colocadas en las filas
inferiores y el espacio que queda libre sobre dicha coquilla es
tapado por el cemento, preferiblemente de carburo de silicio.
19. Procedimiento de fijación de coquillas
protectoras (4) en por lo menos una pared del panel de tubos (1),
en especial de un sobrecalentador de una caldera, unidos unos a
otros mediante pequeñas alas de conexión (3), estando las coquillas
(4) conformadas a fin de adaptarse a la pared del panel (1) en
posición de fijación de las mismas, caracterizado por el
hecho de que consiste en colocar clavijas (5; 10), de un material
que no se corroe, en especial de cerámica y preferiblemente a base
de carburo de silicio para proporcionarle una buena conducción del
calor, teniendo cada una por lo menos una parte extrema con pico de
enganche (5a; 10a) en las aberturas (6) en forma de orificio
oblongo o de ventana rectangular hechos a través de las pequeñas
alas de conexión (3) a fin de hacer sobresalir dichas pequeñas alas,
para enganchar cada coquilla protectora (4) al pico de enganche
(5a; 10a) de la correspondiente clavija (5) que se acopla en un
alojamiento conjugado (7) realizado en la parte de la coquilla (4)
situada entre los dos tubos adyacentes (2), para realizar
sucesivamente, de abajo a arriba, filas de coquillas de protección
superpuestas (4) mantenidas por gravedad y/o por empotramiento en
las correspondiente clavijas (5; 10).
20. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 19, caracterizado por el hecho de que también
consiste en superponer las coquillas protectoras (4) en
columnas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9814155 | 1998-11-10 | ||
FR9814155A FR2785670B1 (fr) | 1998-11-10 | 1998-11-10 | Dispositif de protection contre la corrosion et/ou l'abrasion d'un panneau de tubes notamment d'un surchauffeur d'une chaudiere et procede de fixation de coquilles de protection a au moins une paroi d'un tel panneau |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2198119T3 true ES2198119T3 (es) | 2004-01-16 |
Family
ID=9532592
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99402446T Expired - Lifetime ES2198119T3 (es) | 1998-11-10 | 1999-10-06 | Coquillas de proteccion contra la corrosion yo la abrasion de un panel de tubos y procedimiento de fijacion. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1001213B1 (es) |
DE (1) | DE69907604T2 (es) |
ES (1) | ES2198119T3 (es) |
FR (1) | FR2785670B1 (es) |
PT (1) | PT1001213E (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1172606A1 (fr) * | 2000-07-12 | 2002-01-16 | V.A.I. Société à Responsabilité Limitée | Dispositif pour le revêtement et la protection des tubes de chaudière d'incinérateur |
DE202007017809U1 (de) * | 2007-12-20 | 2009-04-23 | VÖWA GmbH | Isolierschlauch |
DE102013000424A1 (de) | 2013-01-14 | 2014-07-17 | Martin GmbH für Umwelt- und Energietechnik | Verfahren und Vorrichtung zum Schutz von Wärmetauscherrohren sowie Keramikbauteil |
FR3102540B1 (fr) * | 2019-10-24 | 2022-07-15 | Saint Gobain Ct Recherches | Tuile refractaire |
CN113721302B (zh) * | 2021-08-12 | 2024-02-23 | 芜湖福记恒机械有限公司 | 一种铜水套通钢球检测装置 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE578964C (de) * | 1933-06-19 | Strebelwerk G M B H | Feuerraumwandbekleidung fuer Gliederkessel | |
FR2624952B1 (fr) * | 1987-12-22 | 1990-04-06 | Stein Industrie | Dispositif de protection d'un ecran de chaudiere de recuperation de chaleur et procede de fabrication de ce dispositif |
FR2700603B1 (fr) * | 1993-01-15 | 1995-03-17 | Cnim | Dispositif de protection contre la corrosion et/ou l'abrasion de tubes d'un élément surchauffeur d'une chaudière. |
KR100299745B1 (ko) * | 1996-08-07 | 2001-11-02 | 다나까 시게호 | 수관보호용내화구조체 |
-
1998
- 1998-11-10 FR FR9814155A patent/FR2785670B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
1999
- 1999-10-06 EP EP19990402446 patent/EP1001213B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-06 PT PT99402446T patent/PT1001213E/pt unknown
- 1999-10-06 ES ES99402446T patent/ES2198119T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-06 DE DE1999607604 patent/DE69907604T2/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE69907604D1 (de) | 2003-06-12 |
EP1001213B1 (fr) | 2003-05-07 |
PT1001213E (pt) | 2003-09-30 |
DE69907604T2 (de) | 2004-03-25 |
EP1001213A1 (fr) | 2000-05-17 |
FR2785670A1 (fr) | 2000-05-12 |
FR2785670B1 (fr) | 2001-01-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2587341T3 (es) | Barandilla de planchas de vidrio | |
ES2342849T3 (es) | Sistema de encofrado para losas. | |
ES2386205T3 (es) | Dispositivo de protección contra el fuego de un cable o análogo de obra de ingeniería o de obra civil | |
ES2204401T3 (es) | Piedra artificial para el afirmado de superficies reservadas al trafico en exteriores. | |
ES2198119T3 (es) | Coquillas de proteccion contra la corrosion yo la abrasion de un panel de tubos y procedimiento de fijacion. | |
ES2392328T3 (es) | Cepillo de dientes y procedimiento para la fabricación de un cepillo de dientes de este tipo | |
ES2206086T3 (es) | Implante de columna vertebral. | |
ES2279271T3 (es) | Dispositivos para la fijacion de objetos alargados, en especial, cables. | |
ES2838809T3 (es) | Conector de enchufe | |
ES2626840T3 (es) | Método y dispositivo para proteger tubos intercambiadores de calor | |
ES2268107T3 (es) | Cubierta de fijacion. | |
ES1076189U (es) | Bandeja portacables de hilo provista de dispositivo de unión. | |
PT917636E (pt) | Aquecedores de ambiente | |
ES2575134T3 (es) | Calentador eléctrico | |
ES2267988T3 (es) | Dispostivo de soporte de tubos. | |
ES2689684T3 (es) | Intercambiador de calor | |
ES2324288T3 (es) | Cuerpo hueco espumoso y procedimiento para impedir la salida de espuma por una abertura de un cuerpo hueco a espumar. | |
ES2821950T3 (es) | Aparejo para la obtención de energía | |
ES2345729T3 (es) | Elemento de combustible para un reactor de agua ligera y procedimiento para la reparacion de dicho elemento de combustible. | |
ES2405767T3 (es) | Suelo calefactable para establos de ganado | |
ES2967626T3 (es) | Instalación de cables con integridad funcional en caso de incendio | |
ES2209035T3 (es) | Bloqueo de las aberturas para el paso de tuberias y/o cables electricos a traves de divisiones navales. | |
KR20110013081A (ko) | 수도미터기 보호통용 하부 보온재의 내삽용 보온재 | |
ES2368068T3 (es) | Elemento de radiador modular de plástico para sistemas de calefacción de edificios. | |
ES1060990U (es) | Traviesa de hormigon pretensado de tres carriles o ancho mixto. |