ES2140380T5 - Secuencias de adn que codifican polipeptidos gag retroviricos modificados y vacunas que las contienen o agregados de las mismas. - Google Patents
Secuencias de adn que codifican polipeptidos gag retroviricos modificados y vacunas que las contienen o agregados de las mismas.Info
- Publication number
- ES2140380T5 ES2140380T5 ES91104432T ES91104432T ES2140380T5 ES 2140380 T5 ES2140380 T5 ES 2140380T5 ES 91104432 T ES91104432 T ES 91104432T ES 91104432 T ES91104432 T ES 91104432T ES 2140380 T5 ES2140380 T5 ES 2140380T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gag
- recombinant
- hiv
- dna sequence
- virus
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 title claims description 32
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 title claims description 27
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 title claims description 25
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 title claims description 22
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 title abstract description 13
- 241000700605 Viruses Species 0.000 claims abstract description 34
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims abstract description 29
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 27
- 241000713772 Human immunodeficiency virus 1 Species 0.000 claims abstract description 17
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 claims abstract description 16
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 claims abstract description 4
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims description 24
- 102100036011 T-cell surface glycoprotein CD4 Human genes 0.000 claims description 18
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 17
- 101800001690 Transmembrane protein gp41 Proteins 0.000 claims description 11
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims description 11
- 230000028993 immune response Effects 0.000 claims description 10
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 claims description 10
- 229940083538 smallpox vaccine Drugs 0.000 claims description 9
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 claims description 7
- 241000256251 Spodoptera frugiperda Species 0.000 claims description 6
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 claims description 6
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 claims description 5
- 230000000799 fusogenic effect Effects 0.000 claims description 4
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 claims description 4
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 claims description 4
- 241000255581 Drosophila <fruit fly, genus> Species 0.000 claims description 2
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 claims 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 claims 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 claims 1
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 abstract description 43
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 abstract description 26
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 abstract description 19
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 abstract description 13
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 abstract description 13
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 abstract description 13
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 abstract description 10
- 201000010099 disease Diseases 0.000 abstract description 7
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 abstract description 7
- 239000000427 antigen Substances 0.000 abstract description 6
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 abstract description 6
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 abstract description 6
- 230000036039 immunity Effects 0.000 abstract description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 abstract description 4
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 abstract description 4
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 abstract description 4
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 abstract description 3
- 239000004365 Protease Substances 0.000 abstract description 3
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 abstract description 3
- 238000010171 animal model Methods 0.000 abstract description 2
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 abstract description 2
- 206010046865 Vaccinia virus infection Diseases 0.000 abstract 3
- 208000007089 vaccinia Diseases 0.000 abstract 3
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 abstract 2
- 229940033332 HIV-1 vaccine Drugs 0.000 abstract 1
- 241000713869 Moloney murine leukemia virus Species 0.000 abstract 1
- 230000035800 maturation Effects 0.000 abstract 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 abstract 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 abstract 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 abstract 1
- 102100036089 Fascin Human genes 0.000 description 79
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 43
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 30
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 26
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 17
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 17
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 16
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 15
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 12
- 239000000047 product Substances 0.000 description 10
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 10
- 101710132601 Capsid protein Proteins 0.000 description 9
- 241000700647 Variola virus Species 0.000 description 9
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 8
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 8
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 7
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 7
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 7
- 108010041397 CD4 Antigens Proteins 0.000 description 6
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 6
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 6
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 6
- 238000011161 development Methods 0.000 description 6
- 238000001493 electron microscopy Methods 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 6
- BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N isopropyl beta-D-thiogalactopyranoside Chemical compound CC(C)S[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O BPHPUYQFMNQIOC-NXRLNHOXSA-N 0.000 description 6
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 6
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 6
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 6
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 6
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 5
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 5
- 210000001151 cytotoxic T lymphocyte Anatomy 0.000 description 5
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 5
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 5
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 5
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 5
- 208000031886 HIV Infections Diseases 0.000 description 4
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 4
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 4
- 101710172711 Structural protein Proteins 0.000 description 4
- 108010008038 Synthetic Vaccines Proteins 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 4
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 4
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 4
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 4
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 4
- 229940124551 recombinant vaccine Drugs 0.000 description 4
- 208000037357 HIV infectious disease Diseases 0.000 description 3
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 3
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 3
- 208000033519 human immunodeficiency virus infectious disease Diseases 0.000 description 3
- 230000028996 humoral immune response Effects 0.000 description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 3
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 229940031626 subunit vaccine Drugs 0.000 description 3
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 210000004366 CD4-positive T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 241000991587 Enterovirus C Species 0.000 description 2
- 101710177291 Gag polyprotein Proteins 0.000 description 2
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 2
- 102000043129 MHC class I family Human genes 0.000 description 2
- 108091054437 MHC class I family Proteins 0.000 description 2
- 101710125418 Major capsid protein Proteins 0.000 description 2
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 2
- 229940124860 Smallpox virus vaccine Drugs 0.000 description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 2
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 239000007771 core particle Substances 0.000 description 2
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 2
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 2
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 2
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 2
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 2
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 2
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 2
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 2
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 2
- 108020000946 Bacterial DNA Proteins 0.000 description 1
- 206010057248 Cell death Diseases 0.000 description 1
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 1
- 102100038132 Endogenous retrovirus group K member 6 Pro protein Human genes 0.000 description 1
- 101150048348 GP41 gene Proteins 0.000 description 1
- 108010010369 HIV Protease Proteins 0.000 description 1
- 208000009889 Herpes Simplex Diseases 0.000 description 1
- 108010048209 Human Immunodeficiency Virus Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010016183 Human immunodeficiency virus 1 p16 protease Proteins 0.000 description 1
- 241000713340 Human immunodeficiency virus 2 Species 0.000 description 1
- 102100034353 Integrase Human genes 0.000 description 1
- 102000043131 MHC class II family Human genes 0.000 description 1
- 108091054438 MHC class II family Proteins 0.000 description 1
- 230000004988 N-glycosylation Effects 0.000 description 1
- 125000001429 N-terminal alpha-amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 108091007491 NSP3 Papain-like protease domains Proteins 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 101710116435 Outer membrane protein Proteins 0.000 description 1
- 206010036590 Premature baby Diseases 0.000 description 1
- 229940124158 Protease/peptidase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 241000711798 Rabies lyssavirus Species 0.000 description 1
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 1
- 102100023935 Transmembrane glycoprotein NMB Human genes 0.000 description 1
- 108010003533 Viral Envelope Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010067390 Viral Proteins Proteins 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 230000000172 allergic effect Effects 0.000 description 1
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 1
- 230000001363 autoimmune Effects 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000007969 cellular immunity Effects 0.000 description 1
- 230000036755 cellular response Effects 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 231100000433 cytotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- 108010078428 env Gene Products Proteins 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000010166 immunofluorescence Methods 0.000 description 1
- 238000010185 immunofluorescence analysis Methods 0.000 description 1
- 230000001506 immunosuppresive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 101150066555 lacZ gene Proteins 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 1
- 210000004779 membrane envelope Anatomy 0.000 description 1
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 1
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 1
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 1
- 108010089520 pol Gene Products Proteins 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 230000037452 priming Effects 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 1
- 230000010473 stable expression Effects 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 1
- 108091007466 transmembrane glycoproteins Proteins 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241000712461 unidentified influenza virus Species 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/005—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/16011—Human Immunodeficiency Virus, HIV
- C12N2740/16211—Human Immunodeficiency Virus, HIV concerning HIV gagpol
- C12N2740/16222—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Virology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
ESTRATEGIAS DE VACUNAS DEL VIH-1 CONVENCIONALES, BASADAS EN LA PARTE EXTERNA DE LA PROTEINA ENV GP160/120, NO HAN SIDO HASTA AHORA CAPACES DE INDUCIR UNA INMUNIDAD PROTECTORA. ADEMAS, ANTICUERPOS REALZADOS PUEDEN INFLUENCIAR NEGATIVAMENTE LA PROGRESION DE LA ENFERMEDAD. DEBIDO A LA APARICION TEMPRANA EN LA INFECCION Y SU NATURALEZA PARTICULAR, LA PROTEINA P55-GAG DEL NUCLEO DEL VIRUS PARECE SER UN CANDIDATO A VACUNA QUE PROMETE. LA EXPRESION P55-NUCLEO FUE ENSAYADA MEDIANTE UNA COMBINACION DE VACUNA Y VIRUS BACULO. EL VERTIDO DE LAS PARTICULAS DE NUCLEO 90-110 NM EN UN MEDIO DE CULTIVO FUE OBSERVADA EN AMBOS SISTEMAS DE EXPRESIONES Y PROBADOS MEDIANTE UN MICROSCOPIO DE ELECTRON DE SECCION ULTRADELGADA Y ANALISIS DE SEDIMENTACION. LA ADICION DE LA SECUENCIA CODIFICADA DE PROTEASA EN UN PROCESO EFICIENTE DE LA MOLECULA PRECURSORA P55ACULO . PROTEASA SIGNIFICANTE MEDIANTE EL PROCESO DEL PRECURSOR GAG EN EL SISTEMA-VACCINIA QUE SOLO ALCANZADA POR LA ADICION DE LA SECUENCIA CODIFICADA POL ENTERA. EN CONTRASTE CON OTROS RETROVIRUS (MMLV), PROTEASA VIH-1 MEDIATIZADA PROCESADA NO DEPENDE DE LA MIRISTILACION DE P55-GAG. UN PROCESO MEDIATIZADO DE PROTEASA NO COMPLETA EL PROCESO DE MADURACION DE LAS PARTICULAS DE PRECURSOR-P55, PERO EN CONTRASTE, INHIBE LA FORMACION DE PARTICULAS, OTRAS INVESTIGACIONES ENFOCADAS EN LA APLICACION DE PARTICULAS-P55-GAG PREMATURAS. PARA EXTENDER SU ESPECTRO INMUNOLOGICO, UNA SECUENCIA CONSENSUADA DEL MAYOR VIH EPITOPE V3 DE GP120 QUE NEUTRALIZA, DISEÑADO EN NUESTRO LABORATORIO, FUE INSERTADO EN DIFERENTES ZONAS DE LA MOLECULA PORTADORA P55. LA EXPRESION DE LAS PROTEINAS QUIMERICAS P55/V3 EN E. COLI Y EL SISTEMA DE EXPRESION VACCINIA FUE PROBADO POR EL ANALISIS WESTERN BLOT, UTILIZANDO (I) ANTICUERPOS MONOCLONALES DIRIGIDOS A P55 Y LA ZONA V3 INSERTADA Y (II) SERA PEPTIDO MONOESPECIFICO ANTI-V3. PARTICULAS HIBRIDAS P55/V3 SERAN PURIFICADAS DESDE CELULAS INFECTADAS DE BACULOVIRUS. LOS VIRUS DE VACCINIA P55/V3 RECOMBINANTES SON, EN ADICION A LA PRODUCCION DEANTIGENOS, UTILIZADOS DIRECTAMENTE COMO UNA VACUNA VIVA EN ANIMALES EXPERIMENTALES.
Description
Secuencias de ADN que codifican polipéptidos gag
retrovíricos modificados y vacunas que las contienen o agregados de
las mismas.
El problema técnico que sirve de base a la
presente invención es proporcionar secuencias de ADN que codifiquen
polipéptidos p55-gag retrovíricos modificados, que
puedan ser utilizadas para inmunizar mamíferos contra enfermedades
retrovíricas. Esta invención se refiere en particular a una vacuna
recombinante de subunidad contra HIV, de nuevo diseño, producida en
sistemas de expresión adecuados tales como, por ejemplo,
baculovirus o virus de la viruela vacuna, recombinantes,
respectivamente en células de insecto o en células de mamífero. La
invención se basa en el antígeno p55-gag, específico
para grupo, de HIV-1, que constituye el núcleo
vírico y su capacidad formadora de partículas, cuando es producido
en células eucariotas. La inmunogenicidad de las partículas p55 de
núcleo prematuras, con un tamaño de 90-110 nm, puede
ser extendida insertando epítopes bien caracterizados de otros
marcos de lectura derivados de HIV-1,
HIV-2 ó SIV (por ejemplo env, nef, pol), en tres
regiones diferentes de la secuencia codificadora de gag que han
sido seleccionadas mediante análisis asistido por ordenador de la
estructura secundaria de p55. Para demostrar el principio general
de la expresión estable y la inmunogenicidad incrementada de las
partículas p55/gp120 recombinantes, se han insertado en la secuencia
codificadora de la proteína portadora de p55, secuencias
ejemplificadas por la región de fijación de CD4, gp120, una
secuencia de consenso del epítope neutralizador V3 principal de
gp120, y una secuencia de gp41 ("región fusogénica"), y se han
expresado por medio de virus de la viruela vacuna y baculovirus,
recombinantes, las construcciones resultantes. Los virus de la
viruela vacuna p55/gp120 recombinantes pueden ser aplicados
directamente como vacunas vivas o como una fuente de antígeno de
proteína. Los baculovirus recombinantes son empleados para la
producción y purificación eficaces de sólo las vacunas de subunidad
p55/gp120 particulares y quiméricas.
Con respecto a la capacidad del HIV para
persistir de manera latente en células infectadas, la eliminación de
virus libres por medio de anticuerpos neutralizadores, así como el
aclaramiento de células infectadas, por medio de citólisis celular
dependiente de anticuerpos (AD-CC) y células T
citotóxicas, tienen una importancia decisiva para el progreso de la
enfermedad. Para aprender más acerca de cómo el sistema inmunitario
se enfrenta a virus libres o a células infectadas por HIV, muchos
laboratorios se han centrado en la identificación y caracterización
de epítopes de células B y T, incluyendo todos los marcos de
lectura. El papel de la respuesta inmunitaria humoral es crucial en
la infección por HIV. Durante todas las fases de la progresión de la
enfermedad, con excepción de las fases finales del SIDA, pueden
detectarse anticuerpos para casi todas las proteínas del HIV
(Vornhagen y otros, 1989). Se han descrito epítopes
neutralizadores dirigidos contra las proteínas estructurales
externas gp120 (Goudsmit y otros, 1988; Palker y otros, 1988), gp41
(Chan y otros, 1986), y contra las proteínas estructurales internas
p17 (Papsidero y otros, 1989) y p24 (Wolf y otros, 1990), que
podrían desempeñar un papel en la eliminación de virus libres. La
citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos
(ADCC; Lyerly y otros, 1987, 1988) puede ser importante para
eliminar células infectadas con HIV. Uno de tales epítopes ADCC
parece estar localizado en la parte C-terminal de
gp120. Sin embargo, también se conocen anticuerpos que influyen de
manera negativa en el progreso de la enfermedad (intensificación de
anticuerpos mediada por Fc y/o por complemento; Takeda y otros,
1989, Homsey y otros, 1989, Robinson y otros, 1989). La
proliferación de células T4 puede ser específica de grupo, y
mediante la aplicación de péptidos sintéticos se ha probado que
está dirigida contra distintos epítopes env, gag y pol (Schrier y
otros, 1989). El trazado del mapa de células T con virus de la
viruela vacuna gp120 recombinantes ha identificado cuatro epítopes
colaboradores de T en el gp120 (Berzofsky y otros, 1988, Krohn y
otros, 1988). Además, se han podido establecer tres líneas de
células T positivas para CD4, específicas para p24. Se han definido
para proteínas env (Takahashi y otros, 1988, Siciliano y otros,
1988), proteínas gag (Nixon y otros, 1988), y proteínas pol (Walker
y otros, 1988, 1989), epítopes CTL restringidos a MHC de clase I.
La lisis mediada por CTL es extraordinariamente importante para la
eliminación de las células infectadas. Otros sistemas de virus
(virus de la gripe, virus de la rabia, citomegalovirus) han
indicado que las proteínas no estructurales son capaces de generar
inmunidad a través de la inducción de células T citotóxicas, y que
se consigue el cebado del sistema inmunitario, el cual, cuando se
ve atacado, provoca una respuesta aún más eficaz incluso hacia
otras proteínas víricas (Milich y otros, 1988).
El empleo del HIV completo o de genes codificados
de HIV intacto no puede asegurar la ausencia de efectos adversos en
la inmunización. Entre estos efectos negativos se cuentan la
intensificación de los anticuerpos, reacciones autoinmunitarias,
tolerancia inducida, o efectos secundarios alérgicos.
A pesar de los prometedores resultados iniciales
in vitro, la inmunización con gp160 completo o subunidades
no parece ser suficiente para inducir inmunidad protectora. Las
propiedades neutralizadoras de la respuesta inmunitaria inducida
quedaban restringidas al mismo aislado empleado para la inmunización
(específico de tipo, no de grupo; Nara y otros, 1988). Además, se
ha demostrado que el HIV todavía puede amplificarse en animales
inmunizados contra gp160 después de haber sido expuestos (Hu y
otros, 1987). Varias razones pueden explicar la falta de inmunidad
protectora:
1. Los epítopes decisivos de gp120 varían a un
ritmo más rápido que el de su eliminación por los anticuerpos
2. La diseminación de los virus está mediada por
contacto directo célula-célula al comienzo de la
infección. Una respuesta inmunitaria humoral no es suficiente, y
eventualmente una respuesta celular a gp120 tampoco es
suficiente.
3. Los anticuerpos intensificadores pueden
influir de manera negativa en el progreso de la enfermedad. En
diferentes estudios in vitro se ha demostrado la
intensificación de la infección por HIV, dependiente del complemento
y mediada por Fc (Takeda y otros, 1988, Homsey y otros, 1989,
Robinson y otros, 1989).
4. Epítopes que imitan productos de genes
celulares normales desencadenan respuestas inmunitarias que atacan a
células normales (Reiher y otros, 1986, Golding y otros, 1988,
1989).
5. Efectos inmunosupresores de la cubierta de
HIV: gp120 libre se fija con elevada afinidad a la molécula
receptora de CD4 de células diana, y las marca para el ataque ADCC
(Lyerly y otros, 1988) y para el ataque CTL in vitro
(Siciliano y otros, 1988, Lancavecchia y otros, 1988). Además,
existe evidencia de que la fijación de gp120 a la molécula CD4
interfiere con la región del receptor de CD4 que es necesaria para
la interacción con moléculas MHC de clase II (Weinhold y otros,
1989, Clayton y otros, 1989). Además, en el HIV gp41 están también
presentes regiones de gp120 homólogas a las de la glicoproteína
transmembránica de retrovirus humanos de tipo C, de las que se sabe
que son sumamente supresoras de la función de los macrófagos
(Clanciola y otros, 1988).
Así, el problema técnico que sirve de base a la
presente invención es proporcionar secuencias de ADN que codifiquen
un polipéptido p55-gag retrovírico modificado, que
puedan ser utilizadas para inmunizar mamíferos contra enfermedades
retrovíricas.
La solución del problema técnico anterior se
consigue proporcionando las realizaciones caracterizadas en las
reivindicaciones.
De acuerdo con esto, la presente invención se
refiere a una secuencia de ADN que codifica un polipéptido gag
retrovírico modificado tal como está caracterizado en las
reivindicaciones, conteniendo dicho polipéptido gag al menos una
secuencia de aminoácidos que representa un determinante antigénico
de polipéptido no-gag, en donde la secuencia de ADN
se deriva del retrovirus HIV-1, en donde el
polipéptido gag es p55, en donde dicha secuencia de aminoácidos
reemplaza una o varias regiones de dicho polipéptido gag, siendo
capaces dichas regiones de presentar al sistema inmunitario la
secuencia de aminoácidos insertada, de manera que se desencadena
una respuesta inmunitaria, y en donde la región antes citada está
situada en las posiciones de los aminoácidos 99 a 154, 211 a 241, o
436 a 471, o en cualquier combinación de las mismas.
Una respuesta inmunitaria semejante, o bien es
una respuesta inmunitaria humoral, o bien es una respuesta
inmunitaria mediada por células. Tales respuestas inmunitarias
implican el compartimiento de células B y/o de células T.
El término "presentar" se refiere a la
disponibilidad de un antígeno para el inmunorreconocimiento, de una
manera tal que inicie la respuesta inmunitaria primaria y/o
recupere dicha respuesta inmunitaria.
Las regiones en las cuales son reemplazadas
dichas secuencias de aminoácidos son seleccionadas de acuerdo con
los criterios siguientes:
(a) hidrofilia,
(b) flexibilidad y
(c) probabilidad superficial de la región
eliminada.
La secuencia de aminoácidos antes mencionada
reemplaza posiciones de secuencia de polipéptido gag.
En una realización preferida de la presente
invención, la secuencia de ADN que codifica dicha secuencia
adicional de aminoácidos es insertada por medio de un enlazador.
Estos enlazadores son enlazadores convencionales que pueden contener
varios lugares de escisión por enzimas de restricción que permiten
incorporar según métodos convencionales, secuencias de ADN que
codifican la secuencia adicional de aminoácidos antes
mencionada.
En realizaciones preferidas de la presente
invención, el determinante antigénico de polipéptido
no-gag es:
- (a)
- al menos una parte del dominio de fijación de CD4 de gp120;
- (b)
- al menos una parte de la región variable 3 de gp120;
o
- (c)
- al menos una parte de una región conservada de gp41.
Partes particularmente preferidas del dominio de
fijación de CD4 de gp120 se derivan de la región V3 del mismo, e
incluyen las subregiones y derivados de dicha región V3 que están
descritos con detalle en la Solicitud de Patente Europea que
reivindica la prioridad del documento EP 90 10 5313.2.
Las partes antes mencionadas de las proteínas son
regiones seleccionadas de las mismas que son capaces de inducir una
respuesta inmunitaria a los virus que se presentan en la
naturaleza. Preferentemente, son capaces de inducir la formación de
anticuerpos que reaccionan con los virus que se presentan en la
naturaleza, o bien de inducir una respuesta inmunitaria mediada por
células frente a infecciones por dichos virus.
En otra realización, la invención se refiere a
vectores recombinantes que contienen cualesquiera de las secuencias
de ADN antes mencionadas.
Dichos vectores recombinantes incluyen plásmidos
convencionales que pueden ser empleados para la clonación o para la
expresión de la secuencia de ADN en una célula huésped. En el caso
de plásmidos de expresión, preferentemente se combina la secuencia
de ADN con una secuencia de promotor que controla su expresión en
células huésped apropiadas.
En una realización adicional, la invención se
refiere a virus recombinantes que contienen una secuencia de ADN tal
como las antes mencionadas. Preferentemente, este virus
recombinante se deriva del virus de la viruela vacuna.
La invención se refiere también a organismos
huésped que son transformados por dichos vectores recombinantes o
virus recombinantes.
Además, la presente invención se refiere a un
polipéptido gag retrovírico modificado que está codificado por
cualquiera de las secuencias de ADN antes mencionadas.
La presente invención se refiere además a
agregados que están en forma de partículas.
En una realización adicional, la presente
invención se refiere a un método para producir un polipéptido gag
retrovírico modificado tal como se ha caracterizado antes,
comprendiendo dicho método cultivar un organismo huésped tal como se
ha mencionado antes, en condiciones apropiadas, y recuperar del
medio el producto de expresión.
Constituye una realización específica adicional
de la invención producir dichas partículas gag en un sistema de
expresión dependiente de baculovirus en células de insecto
Spodoptera frugiperda y, empleando líneas celulares
establemente transfectadas, en células de Drosophila
Schneider.
Finalmente, la invención se refiere a una vacuna
que contiene un virus recombinante tal como se ha descrito antes, y
a un polipéptido formador de partículas tal como se ha descrito. En
realizaciones preferidas estas vacunas contienen también un
vehículo y/o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Para desarrollar una vacuna recombinante de
diseño, que sea capaz de inducir inmunidad protectora frente a la
infección por HIV, es necesario un conocimiento detallado de la
antigenicidad y variabilidad de las estructuras que se encuentran
implicadas en la adsorción y penetración del virus. Pocas
aproximaciones alternativas están basadas en partículas derivadas de
HIV, total o parcialmente desprovistas de gp120, o en proteína gag
purificada.
- 1.
- Debido a la variabilidad observada del HIV deben incluirse grandes porciones de productos de gen inmunológicamente relevantes.
- 2.
- Deben estar excluidos epítopes de los que se sabe que generan anticuerpos intensificadores y epítopes de los que se sabe que imitan proteínas celulares.
- 3.
- Deben tenerse en consideración como componentes de la vacuna aquellas regiones que inducen inmunidad de células T y que son dianas de ADCC.
- 4.
- El producto de vacuna debe ser generado como un antígeno en forma de partículas, para actuar como inmunógeno en una forma estable sin aplicación de coadyuvantes adicionales.
- 5.
- Para expresar estos componentes directamente en células infectadas pueden emplearse virus recombinantes alternativos tales como virus de la viruela vacuna, herpes simplex o adenovirus.
La posibilidad de producir partículas de núcleo
p55 prematuras en sistemas eucarióticos de expresión permite a los
autores de la presente invención diseñar una vacuna de subunidad
que cumple los postulados arriba mencionados. El grupo de los
autores de la presente invención, y otros, han expresado partículas
autólogas de núcleo p55 en el sistema de expresión del virus de la
viruela vacuna y de baculovirus. Al igual que lo que se sabe de
otras vacunas de subunidad particulares (por ejemplo partículas de
22 nm de Hep. B), las estructuras de partículas muestran un
potencial coadyuvante intrínseco que es utilizado en la presente
invención.
Como consecuencia de todos los hallazgos, los
autores de la presente invención han utilizado partículas de núcleo
p55 como un vehículo autólogo para epítopes apropiados fuera del
contexto de otros marcos de lectura.
- 1)
- Se clonó p55-gag en un vector pUC comercial, y se expresó en la cepa JM109 de E. coli. Para la clonación de la proteína p55 auténtica sin secuencias no traducidas se empleó la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). La subsiguiente expresión de p55 en sistemas eucarióticos se consiguió mediante virus de viruela vacuna y baculovirus, recombinantes. La formación de partículas p55 fue demostrada mediante sedimentación en gradiente de sacarosa y microscopía electrónica.
- 2)
- La identificación de posiciones apropiadas en la proteína de núcleo p55 para la inserción de epítopes procedentes de otros marcos de lectura fue realizada por medio de análisis asistido por ordenador de la estructura secundaria de p55 (Wolf y otros, 1988). Mediante esta aproximación, los autores de la presente invención predijeron cuatro regiones dentro de la proteína de núcleo p55 que estaban expuestas en la superficie de la proteína.
- 3)
- Para el desarrollo de las secuencias p55-núcleo/gp120-env (cubierta), recombinantes, se sintetizó un polienlazador. Esta secuencia de enlazador contenía todos los sitios de restricción que eran necesarios para el desarrollo y posterior expresión de tres construcciones de supresión de p55 distintas, carente cada una de una región que codifica 30-45 aminoácidos. De esta manera se consiguió la compatibilidad de todas las construcciones de supresión en cuanto a la inserción de secuencias extrañas, para la subclonación y posterior expresión en sistemas de vector eucarióticos.
- 4)
- En una primera aproximación, para la inserción en las construcciones de supresión de p55 se seleccionaron tres epítopes del marco de lectura gp120-env de HIV-1:
La adsorción de virus libres y células infectadas
con HIV a células diana CD4 está dirigida por la fijación de la
proteína de membrana externa vírica gp120 a la proteína CD4 de la
membrana celular. La molécula receptora de CD4 está expresada
principalmente en linfocitos T4 y en células del linaje de los
monocitos y los macrófagos. La región que es responsable de la
interacción con el receptor de CD4 está situada en la parte
C-terminal de gp120 (aminoácidos
413-451), y está bien conservada en diferentes
aislados de HIV (Kowalski y otros, 1987, Lasky y otros, 1987).
Aunque parece que la región fijadora de CD4 no es inmunogénica en
seres humanos en la infección natural, se ha demostrado que la
inserción de esta región en la proteína estructural VP1 de la
superficie de poliovirus induce anticuerpos neutralizadores en
animales infectados. Además, anticuerpos monoclonales dirigidos
contra esta secuencia tienen capacidad neutralizadora e inhiben
in vitro la formación de sincitias a través del bloqueo de
la unión de virus libres o de células infectadas por HIV,
dependiente de CD4, a las células diana (Sun y otros, 1989).
El lazo hipervariable V3 del gp120 ha sido
descrito por el grupo de los autores de la presente invención como
la única región hipervariable sin secuencia de consenso para la
N-glicosilación, y se ha discutido su importancia
inmunológica (Modrow y otros, 1987). Se ha identificado esta región
como el epítope neutralizador principal de HIV-1, y
podría estar relacionada con una secuencia de 24 aminoácidos
(aminoácidos 302-326). Un péptido de 6 aminoácidos
es suficiente para inducir anticuerpos neutralizadores. Esta
secuencia contiene un motivo de giro beta de 4 aminoácidos, GPGR,
que está sumamente conservado en diferentes aislados (Palker y
otros, 1988, Goudsmit y otros, 1988). Los aminoácidos flanqueadores
parecen ser críticos para la fijación de anticuerpos y la
neutralización de virus específica respecto al tipo. Se ha
caracterizado una secuencia de 14 aminoácidos
(315-329) como una región diana de ADCC. Además, se
puede demostrar que las células T citotóxicas restringidas de MHC
clase I reconocen un péptido de 18 aminoácidos de la región V3 en
el modelo de ratón (Takahashi y otros, 1988). No está claro hasta
la fecha cómo los anticuerpos neutralizadores de V3 inhiben
realmente la infección y la formación de sincitias in vitro
(Skinner y otros, 1988). Resultados recientes han proporcionado
posibles claves que indican la elaboración de gp120 en ciertas
condiciones de ensayo, para dar dos polipéptidos (de 50 kD y de 70
kD). Se ha trazado el mapa del lugar de escisión directamente con
respecto a la secuencia CPGRA conservada del lazo V3. El gp120
elaborado todavía es capaz de fijarse a la molécula CD4, pero ya no
puede ser reconocido por anticuerpos neutralizadores
anti-V3. La tripstatina, un nuevo inhibidor de
proteasa de tipo Kunitz con una elevada homología de secuencia
respecto a la región V3 de gp120, inhibe la actividad de proteasa
descrita y la posterior formación de sincitias. El suceso de
elaboración post-fijación, dependiente de V3, parece
constituir una predisposición para la fusión de la membrana vírica
externa o la membrana de células infectadas con
HIV-1 con una célula diana CD4 (Hattori y otros,
1989). Esto podría explicar esencialmente el efecto inhibidor de
anticuerpos neutralizadores anti-V3. Las evidencias
recientes indican que la supresión de este lazo en un clon
infeccioso anula la infectividad del virus.
El gp41 interviene como mediador en la fusión de
membranas del HIV fijado, con la célula diana CD4, y en la formación
de sincitias de células infectadas con células sin infectar
(Kowalski y otros, 1987, Mc Clure y otros, 1988). Los anticuerpos
monoclonales producidos contra un antígeno específico de grupo gp41
neutralizan in vitro un panel de diferentes aislados de
HIV-1. La inserción del epítope neutralizador gp41
en el poliovirus VP1 y la posterior inmunización de animales de
experimentación ha dado como resultado la inducción de anticuerpos
neutralizadores anti-gp41, que inhiben la formación
de sincitias (Evans y otros, 1989).
La región de fijación de CD4 y la región
fusogénica gp41 han sido amplificadas y subclonadas en las
construcciones de supresión de p55 empleando la reacción PCR. Se ha
sintetizado químicamente la secuencia de consenso del epítope
neutralizador V3 principal de gp120, y también se ha insertado en
los clones de supresión de p55. Para determinar la expresión
correcta de las proteínas de fusión p55/gp120 diseñadas, se han
producido en E. coli las proteínas recombinantes, y han sido
verificadas mediante análisis de tinción tipo Western.
- 5)
- Después de subclonar las construcciones recombinantes p55/gp120 finales en vectores de transferencia eucarióticos, se han expresado estos genes híbridos en sistemas de expresión de virus de la viruela vacuna y baculovirus. La expresión correcta ha sido verificada mediante análisis de tinción tipo Western e inmunofluorescencia. Mediante microscopía electrónica se ha estudiado la formación de partículas.
Figura 1: Descripción del procedimiento de
clonación para el clon de expresión en E. coli pUC8p55.
Figura 2: Expresión de p55
(v-p55) y p55 en combinación con la proteasa de HIV
(v-p55prt), por virus de viruela vacuna
recombinantes. Se infectaron células CV1 con 10 pfu (unidades
formadoras de partículas) de virus de viruela vacuna recombinante
p55. Se cosecharon las células al cabo de 36 horas
(v-p55) y a diferentes intervalos después de la
infección, y se resuspendieron en mezcla en ebullición. Las células
infectadas fueron analizadas mediante un análisis de tinción tipo
Western convencional, de la manera siguiente: los lisados celulares
fueron separados en una PAGE (electroforesis en gel de
poliacrilamida) al 17,5%, y teñidos sobre membranas de nylon
(Sleicher and Schuell). Las proteínas recombinantes de 55 kD y 41
kD fueron detectadas mediante anticuerpos monoclonales dirigidos
contra p24 (mab 13/5) y contra p17. Tal como ha demostrado el
experimento, la proteasa de HIV-1 no posee
influencia sobre la expresión de p55 en el sistema de expresión en
el virus de la viruela vacuna. Tal como ha indicado la reacción del
producto acortado de 41 kD con el anticuerpo monoclonal
anti-p17, al menos parte del producto acortado
comparte las secuencias N-terminales con la
proteína de 55 kD completa.
Figura 3: Expresión de p55 por baculovirus
recombinantes (b-p55). Se infectaron células de
Spodoptera frugiperda con 10 pfu de dichos virus. Cada día se
cosecharon células infectadas, hasta el día 5. Las células
procedentes de los días 1-5 y el sobrenadante del
cultivo del día 5 fueron resuspendidos en mezcla en ebullición, y
analizados mediante análisis de tinción tipo Western convencional.
Las proteínas recombinantes fueron detectadas específicamente por
medio de anticuerpos monoclonales dirigidos contra p24.
Figura 4: Se analizaron mediante sedimentación
por densidad en sacarosa (2,5 horas, TST 41,14; 28.000 r.p.m.) 2 ml
de sobrenadante de cultivo de células infectadas con
b-p55, cosechadas 5 días después de la infección. Se
recogieron 19 fracciones (600 \mul), y se analizaron 20 \mul de
cada fracción mediante análisis de tinción tipo Western
convencional empleando anticuerpos monoclonales específicos para
p24, con el fin de detectar la proteína recombinante. Tal como
demostró la tinción negativa subsiguiente, las partículas p55
prematuras quedaron acumuladas en la fracción 17, con una densidad
de sacarosa de 45%.
Figura 5: Cinco días después de la infección se
fijaron en glutaraldehído al 2% células de Spodoptera
frugiperda, infectadas con 10 pfu de b-p55, y se
analizaron en cuanto a formación de partículas mediante microscopía
electrónica de sección ultrafina. Se detectaron partículas de p55
prematuras, de 90-110 nm, brotando de la membrana
citoplasmática.
Figura 6: Mediante análisis asistido por
ordenador de la estructura secundaria de p55 se predijo que cuatro
regiones constituían epítopes expuestos sobre la superficie de la
proteína de núcleo. Se eliminaron estas secciones y fueron
suplementadas por pequeños polienlazadores, seleccionados para la
integración sencilla de epítopes extraños.
Figura 7: Secuencias de cebador sintéticas
empleadas en la reacción PCR, pequeños fragmentos de enlazador
sintético para hacer a las construcciones de supresión de p55
compatibles entre sí, en relación con el marco de lectura, para la
inserción de epítopes extraños y de un epítope producido
sintéticamente del gp120 de HIV-1.
- a)
- polienlazador sintético para construir el vector plin8 derivado de pUC8.
- b)
- cebadores sintéticos empleados para amplificar la parte 3 de la construcción 4 de supresión de p55.
- c)
- secuencia de cebador sintética necesaria para amplificar la región fijadora de CD4 de gp120 derivado de HIV-1.
- d)
- secuencia de cebador sintética necesaria para amplificar la región fusogénica de gp41 derivado de HIV-1.
- e)
- secuencia de una región de consenso, sintetizada químicamente, del epítope neutralizador V3 principal de HIV-1.
Figura 8: Procedimiento de clonación para
desarrollar la construcción 1 de plin8p55.
Figura 9: Procedimiento de clonación para
desarrollar la construcción 2 de plin8p55.
Figura 10: Procedimiento de clonación para
desarrollar la construcción 3 de plin8p55.
Figura 11: Procedimiento de clonación para
desarrollar la construcción 4 de plin8p55.
Figura 12a: Expresión de tres construcciones
diferentes de supresión de plin8p55 (plin8p55 2, 3 y 4) al lado de
la expresión de los clones respectivos, con la secuencia de
consenso insertada del epítope neutralizador V3 principal de
HIV-1 (plin8p55V3-2, -3 y -4). Se
cultivaron bacterias recombinantes hasta una densidad óptica de
0,6, se indujeron durante 2 horas por medio de IPTG 2 mM, se
lisaron en mezcla en ebullición, y se caracterizaron mediante
análisis de tinción tipo Western convencional. Las proteínas de
fusión p55v3 recombinantes fueron detectadas específicamente
mediante anticuerpos monoclonales dirigidos contra p24 (a) y
mediante un combinado de sueros humanos (b).
Figura 12b: Expresión de cuatro construcciones
diferentes de supresión de plin8p55 (plin8p55 1, 2, 3 y 4) al lado
de la expresión de los clones respectivos, con la región fijadora
de CD4 insertada de la región C3 de gp120 de HIV-1
(plin8p55CD4-1, -2, -3 y -4). Se cultivaron
bacterias recombinantes hasta una densidad óptica de 0,6, se
indujeron durante 2 horas por medio de IPTG 2 mM, se lisaron en
mezcla en ebullición, y se caracterizaron mediante análisis de
tinción tipo Western convencional. Las proteínas de fusión p55CD4
recombinantes fueron detectadas específicamente mediante
anticuerpos monoclonales dirigidos contra p24.
Figura 13: Expresión de tres proteínas de fusión
p55/V3 diferentes (p55V3-2, -3 y -4) en E.
coli después de la inducción con IPTG 2 mM, a una densidad
óptica de 0,6. Las proteínas de fusión p55V3 recombinantes fueron
detectadas específicamente mediante anticuerpos monoclonales
dirigidos contra p24 (a) y (c) contra el epítope V3 de un aislado
extraño (IIIb). Un suero policlonal producido contra un péptido
sintético que representa la secuencia original de la secuencia de
consenso de V3, detectó el p55/V3 incluso mejor que el anticuerpo
monoclonal derivado del péptido IIIb. El hecho de que ni el
anticuerpo monoclonal ni el suero policlonal específico para V3
detecten la proteína p55V3-2 indica que el contexto
antigénico de la región V3 es importante para la detección
inmunológica.
Figura 14: Se infectaron células
CV-1 con 10 pfu de
v-p55V3-3, se cosecharon dos días
después de la infección, y se caracterizaron mediante análisis de
tinción tipo Western convencional, empleando anticuerpos
monoclonales dirigidos contra p24 y contra la región V3 derivada de
IIIb.
Los ejemplos ilustran la invención:
Antes de que se pudiera producir p55 en sistemas
eucarióticos, tuvo que ser clonado y expresado en E. coli.
Para la expresión preliminar se eligió el sistema de vector pUC.
Para clonar la secuencia 5' de la proteína del núcleo de manera
precisa, sin secuencias sin traducir más largas, los autores de la
presente invención insertaron un oligonucleótido sintético de 62
pares de bases que codificaba los 15 aminoácidos
N-terminales de p55, en marco con el fragmento lacZ
alfa, en el sitio Bam HI/Hind III del vector pUC8. Dos sitios de
restricción 3' localizados en el oligonucleótido, ClaI y SalI, han
permitido a los autores de la presente invención completar el marco
de lectura gag mediante la inserción de un fragmento
p55-ClaI/HincII de 1.694 pares de bases, figura 1).
La expresión de la proteína recombinante en E. coli después
de la inducción con IPTG 2 mM dio como resultado la producción de
una proteína de 55 kD, demostrada mediante análisis por tinción
tipo Western convencional, empleando anticuerpos monoclonales.
El fragmento BamHI/SalI que codificaba todo el
marco de lectura p55 pudo ser subclonado directamente en el vector
de transferencia pAvB de la viruela vacuna, y ser recombinado en
virus de la viruela vacuna. Los productos de expresión fueron
analizados mediante análisis por tinción tipo Western convencional,
empleando anticuerpos anti-p24 (figura 2).
Para expresar la proteína del núcleo mediante
baculovirus recombinantes, tuvo que ser subclonada dos veces: se
tuvo que insertar el fragmento BamHI/SAlI en el sitio BamHI/SalI de
pUC19. Después se subclonó adicionalmente el fragmento SacI/SalI
codificador de p55, en el sitio SacI/SalI de un vector plC19R
comercial. Después de esta operación, se pudo reclonar la secuencia
codificadora de p55 en un único sitio BamHI del
báculo-vector de transferencia pVL941 (Summers y
otros, 1988). Después de un suceso de recombinación, la proteína del
núcleo fue expresada por baculovirus recombinantes p55 en células
de insecto de Spodoptera frugiperda. La expresión fue
analizada mediante análisis de tinción tipo Western (figura 3).
La formación de partículas p55 fue caracterizada
mediante análisis de sedimentación en sacarosa y microscopía
electrónica. Se centrifugaron gradientes de sacarosa a 28.000
r.p.m. durante 150 minutos en un rotor TST 41.14. Se analizaron 19
fracciones mediante tinción negativa y análisis de tinción tipo
Western en busca de partículas p55. Las partículas se habían
acumulado en la fracción 17, con una densidad de sacarosa de 1,41
(figura 4). El análisis de células de Spodoptora frugiperda
mediante microscopía electrónica en sección ultrafina identificó
partículas p55 prematuras que brotaban de la membrana
citoplasmática hacia el medio de cultivo (figura 5).
Para poder insertar de manera racional en la
proteína del núcleo epítopes seleccionados, derivados de otros
marcos de lectura distintos de gag, debían ser establecidas a nivel
de ADN varias construcciones de supresión de p55 que careciesen de
un tramo de 120 a 180 pares de bases. Los autores de la presente
invención decidieron, basándose en el análisis asistido por
ordenador de la estructura secundaria de p55, eliminar cuatro
secuencias codificadoras de 30 a 45 aminoácidos de acuerdo con
criterios de exposición de las regiones respectivas sobre la
superficie de la proteína p55 (figura 6). Todos los mutantes de
supresión se derivaban del clon de expresión pUC8p55.
La base de cada una de las cuatro construcciones
de supresión de p55 era un polienlazador especialmente diseñado, que
suplementaba el polienlazador derivado de pUC8. El nuevo fragmento
enlazador contenía todos los sitios de restricción para construir
cuatro clones de supresión de p55 diferentes, para expresar
directamente en E. coli, y para subclonar directamente las
construcciones finales en diferentes vectores de transferencia,
diseñados para expresar genes eucarióticos. El derivado de pUC8
resultante recibió la denominación plin8 (figura 7a).
Referencia
1
El desarrollo de la
construcción-1 de supresión de p55 se basó en el
clon pUC19p55 arriba descrito. Para eliminar dos sitios AccI, se
acortó la secuencia codificadora p55 en la medida del fragmento
3'PstI de 1.100 pares de bases (pUC19p55BP). En los sitios
ClaI/AccI de la secuencia codificadora de p55
N-terminal se insertó un fragmento enlazador de 26
pares de bases, que contenía dos sitios de restricción adicionales
(SacI/XhoI; figura 7b), con el fin de conseguir la compatibilidad
de la construcción descrita, con todos los clones de supresión de
p55 posteriores (pUC19p55BP 1). De este modo se eliminó un fragmento
de ADN de 129 pares de bases, que codificaba 43 aminoácidos. Después
de esto se completó la secuencia codificadora de p55 mediante el
fragmento 3'PstI/SalI (pUC19p55 1). El fragmento-1
de supresión de p55 resultante fue subclonado en el vector plin8
(plin8p55 1) (figura 8).
En el sitio BamHI/HindIII de plin8 se clonó el
fragmento BamHI/HindIII de 300 pares de bases, derivado de pUC8, que
codificaba una parte N-terminal de p55 (plin8p55BH).
Después de esto se insertó el fragmento 3'NsiI/SalI de 1.283 pares
de bases en el sitio PstI/SalI de plin8p55BH (plin8p55 2) (figura
9).
En los sitios BamHI/SalI del vector plin8
descrito se subclonó un fragmento BamHI/SalI derivado de pUC8p55 que
codificaba toda la proteína del núcleo de HIV-1
(plin8p55). Para hacer a la construcción compatible con los otros
clones de supresión de p55, se insertó en el sitio PstI/SpeI de
plin8p55 un fragmento enlazador XhoI/SacI de 27 pares de bases. La
construcción de supresión de p55 resultante fue renombrada como
plin8p55 3 (figura 10).
Se clonó en el sitio BamHI/SalI de plin8 la
secuencia codificadora de gag completa, derivada de pUC8p55
(plin8p55). Mediante reacción en cadena de polimerasa se amplificó
la parte 3' (que codifica los aminoácidos 471-512)
de la secuencia codificadora de p55, empleando un cebador 5' de 61
pares de bases que contenía cinco sitios de restricción diferentes
(BamHI, BglII, XhoI, EcoRI, SacI) y un cebador 3' de 21 pares de
bases que contenía un sitio de restricción HincII (figura 7d). Se
insertó el fragmento BglII/SalI amplificado en el sitio BglII/SalI
de la construcción plin8p55 (figura 11). En el clon final plin8p55
4, se eliminó una secuencia de 105 pares de bases que codificaba 35
aminoácidos.
Las construcciones de supresión de p55
desarrolladas son compatibles con respecto a:
- 1.
- La inserción de secuencias extrañas. En cada una de las cuatro "casettes" puede insertarse una secuencia definida, sin cambios en el marco de lectura.
- 2.
- La posibilidad de subclonar directamente las construcciones completadas, en vectores apropiados para la expresión de genes eucarióticos.
Todas las construcciones de supresión fueron
expresadas en E. coli JM109 tras inducción con IPTG 2 mM.
Los productos de expresión fueron verificados mediante análisis de
tinción tipo Western convencional empleando anticuerpos
monoclonales anti-p24.
- 1.
- Mediante reacción PCR se amplificaron la región fijadora de CD4 del gp120 de HIV-1 y la región fusogénica de gp41. Los cebadores 5' contenían un sitio XhoI, y los cebadores 3' contenían un sitio SacI, para ser capaces de insertar fragmentos XhoI/SacI amplificados en las construcciones de supresión de p55 (figura 7e).
- 2.
- Se sintetizó químicamente una secuencia de consenso diseñada del epítope neutralizador V3 principal de gp120, y fue integrada en el sitio XhoI/SacI de las construcciones de supresión de p55 (figura 7f).
Se expresaron en E. coli, tras inducción
con IPTG 2 mM, los productos de fusión p55/gp120 descritos en el
Ejemplo 15, y fueron analizados mediante análisis por tinción tipo
Western convencional, empleando anticuerpos monoclonales
anti-p24 y un combinado de sueros humanos (figura
12a).
La expresión del epítope neutralizador V3
principal de gp120, insertado, fue verificada empleando un
anticuerpo monoclonal comercial dirigido contra la región V3 de la
cepa HT-LVIIIb, mediante análisis por tinción tipo
Western convencional. Un suero monoespecífico policlonal producido
contra el péptido de consenso de V3 sintético también reconoció en
análisis por tinción tipo Western el epítope integrado.
Se subclonaron las construcciones p55/gp120 en
(i) el sitio BglII/SalI del vector de transferencia de viruela
vacuna pAvB, en (ii) el único sitio BamHI del
báculo-vector de transferencia pVL941, y en (iii) el
sitio XbaI/SalI del vector pMD, para expresar las proteínas
quiméricas en células CHO.
Tras la transfección y recombinación de los genes
híbridos en el ADN bacteriano (virus de la viruela vacuna,
baculovirus), las proteínas de fusión fueron expresadas por virus
de la viruela vacuna recombinantes en células CV1, y por
baculovirus recombinantes en células de Spodoptera
frugiperda. Los productos de expresión fueron verificados
mediante análisis de tinción tipo Western convencional y mediante
análisis de inmunofluorescencia, empleando anticuerpos monoclonales
anti-p24 específicos.
La formación de partículas fue estudiada mediante
microscopía electrónica empleando secciones ultrafinas de células
fijadas con glutaraldehído, que habían sido infectadas con virus de
la viruela vacuna o con baculovirus, recombinantes, p55/gp120.
Berzofsky, J.A., Bensussan, A.,
Cease, K.B., Bourge, J.F., Salaun, J.J.,
Gallo, R.C., Shearer, G.M. y Zagury,
1988, Antigenic peptides recognized by T lymphocytes from
AIDS viral envelope in inmune humans, Nature, volumen 334,
página 706.
Chan, T.L., Dreesman, G.R.,
Kanda, P., 1986, Induction of anti-HIV
neutralizing antibodies by synthetic peptides, Eur. Mol. Biol.
Org., volumen 5, página 3065.
Cianciolo, G.J., Matthews, T.J.,
Bolognesi, D.P., Snyderman, R., 1980,
Macrophage accumulation in mice is inhibited by low molecular weight
products from murine leukemia viruses, J. Immunol., volumen
124, páginas 2900-2905.
Clayton, L.K., Sieh, M.,
Pious, D.A., Reinherz, E.L., 1989,
Identification of human CD4 residues affecting class II MHC versus
HIV-1 gp120 binding, Nature, volumen 339,
páginas 548-551.
Evans D.J., McKeating J.,
Meredith J.M., Burke K.L., Katrak K.J.,
John, A., Ferguson, M., Minor, P.D.,
Weiss, R.A., Almond, I.W.: An engineered poliovirus
chimaera elicts broadly reactive HIV-1 neutralizing
antibodies. Nature, 339(6223),
385-388, 340, Junio 1989.
Golding, H., Robey, F.A.,
Gates, F.T. y otros, 1988, Identification of
homologous regions in HIV-1 gp41 and human MHC class
II domin, J. Exp. Med., volumen 167, página 914.
Golding, H., Shearer, G.M.,
Hillman, K. y otros, 1989, Common epitope in
HIV-I gp41 and HLA class II elicts immunosuppressive
autoantibodies capable of contributing to immune dysfunction in HIV
infected individuals. J. Clin. Invest., volumen 83, páginas
1430.
Goudsmit, I., Debouck, C.,
Moloen, R.H., Smit, L. Bakker, M.,
Asher, D.M., Wolff, A.V., Gibbs, C.J.,
Gajdusch, D.C. (1988) Human immunodeficiency virus
type 1 neutralization epitope with conserved architecture elicts
early type specific antibodies in experimentally infected
chimpanzees. PNAS-USA, volumen 85, página
4478.
Hattori, T., Koito, A.,
Takatsuki, K., Kido, H., Katunuma, N.
(1989) Involvement of tryptase-related
celular proteases in human immunodeficiency virus type 1 infection.
FEBS-Lett., volumen 248, páginas
48-52.
Homsy, J., Meyer, M.,
Tateno, M., Clarkson, S., Levy J.A.,
1989, The Fc and not CD4 Receptor mediates Antibody
Enhancement of HIV Infection in human Cells. Science 244,
1357-1360.
Hu. S.L., Fultz, P.N.,
McClure, H.M., Eichberg, J.W., Thomas, E.K.,
Zarling, J., Snighal, M.C., Kosowski, S.G.,
Swenson, R.B., Anderson, D.C., Todaro, G.,
(1987) Effect of immunization with a
vaccinia-HIV env recombinant on HIV infection of
chimpanzees. Nature, volumen 328, página 721.
Kowalski, M., Potz, J.,
Basiripour, L., Dorfmann, T., Goh, W.C.,
Terwilliger, E., Dayton, A., Rosen, C.,
Haseltine, W., Sodroski, J., 1987. Functional
Regions of the Envelope Glycoprotein of Human Immunodeficiency
Virus Type 1. Science 237, 1351-1355.
Krohn, K.J.E., Lusso, E.,
Gallo, R.C., y otros, 1988, Identification of two T
cell specific epitopes in the conserved regiones of human
immunodeficiency virus glycoprotein. En: Vaccines 88 - new chemical
and genetic approaches to vaccination: Prevention of AIDS and other
viral, bacterial and parasitic disease. Compilado por Ginsberg, H.,
Brown, F., Renner, T.A., Chanock, R.M., Cold Spring Harbour, New
York; Cold Spring Harbour Laboratory, página 357.
Lancavecchia, A., Roosney, E.,
Gregory, T., Berman, P., Agrignani, S.,
1988, T cells can present antigens such as HIV gp120
targeted to their own surface molecules, Nature, volumen 334,
página 5530.
Lasky, L.A., Nakamura, G.,
Smith, D.H., Fennie, C., Shimasaki, C.,
Patzer, E., Bermann, P., Gregory, T.,
Capon, D.J., (1987). Delineation of a Region of the
Human Immunodeficiency Virus Type 1 gp120 Glycoprotein Critical for
Interaction with the CD4 Receptor, Cell 50,
975-985.
Lyerly, H.K., Matthews, T.J.,
Langlois, A.J., Bolognesi, D.P., Weinhold,
K.J., 1987, Human T-cell lymphotropic virus
IIIB glycoprotein bound to CD4 determinants on normal lymphocytes
and expressed by infected cells serves as a target for immune
attack, PNAS-USA, volumen 84, página
4601.
Lyerly, H.K., Reed, D.L.,
Matthews, T.J., 1988, Anti gp120 antibodies from HIV
seropositive individuals mediate broad reactive
anti-HIV ADCC, AIDS Res. Hum. Retrovirus,
volumen 3, página 409.
McClure, M.O., Sattenau, Q.J.,
Beverly, P.C.L., Hearn, J.P., Fitzgerald,
A.K., Zuckermann, A.J., Weiss, R.A., (1987),
HIV Infection of Primate Lymphocytes and Conservation of the CD4
Receptor, Nature (London) 330, 487-489.
Milich, D.R., Hughes, J.L.,
McLachlan, A., Thornton, G.B., Moriarty, A.,
(1988) Hepatitis B synthetic immunogen comprised of
nucleocapsid T-cell sites and an envelope
B-cell epitope. PNAS-USA,
volumen 85, página 1610.
Modrow, S., Hahn, B.H.,
Shaw. G.M., Gallo, R.C.,
Wong-Stahl, F., Wolf, H., 1987,
Computer-assisted Analysis of Envelope Protein
Sequences of seven Human Immunodeficiency Virus Isolates:
Prediction of Antigenic Epitopes in Conserved and Variable Regions,
J. Virol. 61, 570--578.
Nara, P.L., Robey, W.G.,
Pyle, S.W., Hatch, W.C., Dunlop, N.M.,
Bess, I.W., Kelliher, J.C., Arthur, L.O.,
Fischinger, P.J. (1988) Purified envelope
glycoproteins from human immunodeficiency virus type 1 variants
induce individual, type specific neutralizing antibodies, J.
Virol., volumen 62, página 2622.
Nixon, D.F., Townsend, A.R.M.,
Elvin, J.G., Rizza, C.R., Gallwey, J., y Mc
Michael, A.J., 1988, HIV-1 gag specific
cytotoxic T-lymphocytes defined with recombinant
vaccinia virus and synthetic peptides, Nature, volumen 336,
página 484.
Palker, T.J., Clark, M.E.,
Langlois, A.J., Matthews, T.J., Weinhold,
K.J., Randall, R.R., Bolognesi, D.P., Haynes,
B.F., (1988). Type specific neutralization of the human
immunodeficiency virus with antibodies to
env-encoded synthetic peptides.
PNAS-USA, volumen 85, página 1932.
Papsidero, L.D., Sheu, M.,
Ruscetti, F.W., (1989) Human immunodeficiency virus
type 1-neutralizing monoclonal antibodies wich react
with p17 core protein: characterization and epitope mapping. J.
Virol, volumen 63, página 267.
Reiher, W.E., Blalock, J.E.,
Brunck, T.K.; 1969, Sequence homology between
adquired immunodeficiency sindrome virus envelope protein and
interleukin 2, PNAS-USA, volumen 83, página
9188.
Robinson, W.E., Mantefiori, D.C.,
Mitchell, W.M., Bruice, A.M., Altor, H.J.,
Dreesman, G.R., Eichberg, J.W., 1989, Antibody
dependent enhancement on human immunodeficiency virus type 1
infection in vitro by serum from HIV-1
infected and passively immunized chimpanzees, Proc. Natl. Acad.
Sci. USA, volumen 86, página 4710.
Schrier, R.D., Gnann, J.W.,
Landes, R., Lockshin, C., Richman, D.,
McCutchan, A., Kennedy, C., Oldstone, M.B., y
Nelson, J.A., 1989, T-cell recognition
of HIV synthetic peptides in a natural infection, J.
Immunol., página 1166.
Siciliano, R.F., Lawton, T.,
Knall, C., Karr, R.W., Berman, B.,
Gregory, T., y Reinherz, E.L., 1988, Analysis
of host-virus interactions in AIDS with anti gp120
T-cell clones: effect of HIV sequence variation and
a mechanism for CD4+ cell depletion, Cell, volumen 54, página
561.
Skinner, M.A., Langlois, A.J.,
McDanal, C.B., McDougal, J.S., Bolognesi,
D.P., Matthews, T.J., 1988, Neutralizing antibodies to
immunodominant envelope secuence do not prevent gp120 binding to
CD4, J. Virol., volumen 62, página 4195.
Sun, N.-C., Ho, D.D., Sun,
C.R.Y., Liou, R.-S., Gordon, W., Fung, M.S.C.,
Li, X.-L., Ting, R.C., Lee T.-H., Chang,
N.T., Chang, T.-W., (1989). Generation and
Characterisation of Monoclonal Antibodies to the Putative
CD4-Binding Domain of Human Immunodeficiency Virus
Type 1 gp120. J. Virol. 63, 3579-3585.
Takahashi, H., Cohen, J.,
Hosmalin, A., Cease, K.B., Houghten, R.,
Cornette, I.L., De Lisi, C., Moss, B.,
Germain, R.N., Berzofsky, I.A., (1988) An
immunodominant epitope of the human immunodeficiency virus envelope
glycoprotein gp120 recognized by class I major histocompatibility
complex molecule-restricted murine cytotoxic
T-lymphocytes. PNAS-USA,
volumen 85, página 3105.
Takeda, A., Tuazon, C.U.,
Ennis, F.A., 1988, Antibody enhanced infection by
HIV-1 vía FC-receptor mediated
entry. Science, volumen 242, página 580.
Vornhagen, R., Motz, M.,
Soutschec-Bauer. E., Pichler. W.,
Siegl. G., Hinderer. W., Wolf. H.,
Sonneborn. H.-H., 1989, The determination of
additional serological markers concerning
HIV-infection using recombinant viral antigens of
all HIV-1 reading frames, V Int. Conf. on
AIDS (abs. W.B.P. 118, abs. M.C.O. 7).
Walker, D.B.,
Birch-Limberger, K., Fischer, L.,
Young, R., Moss, B. y Schooley, R.T.,
1989, Longterm culture and fine antigen specificity of
HIV-1 reverse transcriptase-specific
cytotoxic T-lymphocytes (CTL) clones. V Int. Conf.
on AIDS, Montreal, (abs. W.C.O. 43).
Walker, D.B., Flexner, C.W.,
Paradis, T.J., Fuller, T.C., Hirsch, M.S.,
Schooley, R.T., Moss, B., 1988,
HIV-1 Reverse Transcriptase is a target for
cytotoxic T-lymphocytes in infected individuals.
Weinhold, K.J., Lyerly, H.K.,
Stanley, S.D., Austin, A.A., Matthews, T.J.,
Bolognesi, D.P., 1989, HIV-1
gp120-mediated immune supresion and lymphocyte
destruction in the absence of viral infection, J. Immunol.,
volumen 142, páginas 3091-3097.
Wolf, H., Modrow, S., Motz,
M., Jameson, B., Hermann, G., y Förtsch, B.,
1988, An integrated family of aminoacid secuence analysis
programs, Cabios, volumen 4, página 187.
Wolf, H., Modrow, S.,
Soutschek, E., Motz, M., Grunow, R.,
Döbl, H., v. Baehr, R., (1990) Herstellung,
Kartierung und biologische Charakterisierung von monoklonalen
Antikörpern gegen das Core protein (p24) des humanen
Immundefizienz-Virus. AIFO, volumen 1.
Claims (11)
1. Un método para producir una secuencia de ADN
que codifica un polipéptido gag retrovírico modificado que forma una
partícula, conteniendo dicho polipéptido gag al menos una secuencia
de aminoácidos que representa un determinante antigénico de
polipéptido no-gag, en donde dicha secuencia de ADN
que codifica el polipéptido gag se deriva del retrovirus
HIV-1, en donde dicha secuencia de ADN que codifica
dicha secuencia de aminoácidos reemplaza una o varias regiones de
dicha secuencia de ADN que codifica dicho polipéptido gag, siendo
capaces dicha o dichas regiones de presentar al sistema inmunitario
la secuencia de aminoácidos codificada por la secuencia de ADN
insertada, de manera que se desencadena una respuesta inmunitaria,
y en el cual dicha región está situada en las posiciones de
aminoácidos 99 a 154, 211 a 241, o 436 a 471, o en cualquier
combinación de las mismas, comprendiendo dicho método la sustitución
de al menos un codón de una secuencia de ADN que codifica dicho
polipéptido gag, por una secuencia de ADN que codifica una
secuencia de aminoácidos no gag.
2. El método según la reivindicación 1, en el
cual la secuencia de ADN que codifica la secuencia de aminoácidos
adicional es insertada por medio de un enlazador.
3. El método según la reivindicación 1 o 2, en el
cual el determinante antigénico de polipéptido
no-gag es
- (a)
- al menos una parte del dominio de fijación de CD4 de gp120;
- (b)
- al menos una parte de la región variable 3 de gp120; o
- (c)
- al menos una parte de la región fusogénica de gp41.
4. Un método para producir un vector
recombinante, que comprende la inserción de una secuencia de ADN
según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en una molécula
de vector.
5. Un método para producir un virus recombinante,
que comprende las etapas de insertar una secuencia de ADN según una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en una molécula de ADN
vírico.
6. El método según la reivindicación 5, en el
cual el virus recombinante es un virus de la viruela vacuna.
7. Un método para producir un huésped que es
portador de un vector recombinante que se puede obtener mediante un
método según la reivindicación 4, o un virus recombinante que se
puede obtener mediante un método según la reivindicación 5 ó 6,
comprendiendo dicho método la incorporación de dicho vector
recombinante o de dicho virus recombinante en un huésped
apropiado.
8. Un método para producir un polipéptido gag
retrovírico modificado que está codificado por una secuencia de ADN
según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende
los pasos de cultivar en condiciones adecuadas un huésped que se
puede obtener mediante un método según la reivindicación 7, y
recuperar del medio dicho polipéptido.
9. Un método según la reivindicación 8, en el
cual los polipéptidos forman partículas.
10. El método según la reivindicación 8 ó 9, en
el cual dicho organismo huésped es una célula de insecto,
preferentemente una célula de Spodoptera frugiperda, y en el
cual dicho virus con el cual se ha transformado dicha célula de
insecto es un virus de insecto recombinante, preferentemente un
baculovirus.
11. El método según la reivindicación 8 ó 9, en
el cual dicha célula huésped es una célula de insecto,
preferentemente una célula de Drosophila Schneider, y en
donde dicho vector recombinante con el cual se ha transformado dicha
célula de insecto es replicable de manera estable en células de
insecto.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP90105319 | 1990-03-21 | ||
EP90105319 | 1990-03-21 |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2140380T3 ES2140380T3 (es) | 2000-03-01 |
ES2140380T5 true ES2140380T5 (es) | 2005-03-16 |
Family
ID=8203785
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES91104432T Expired - Lifetime ES2140380T5 (es) | 1990-03-21 | 1991-03-21 | Secuencias de adn que codifican polipeptidos gag retroviricos modificados y vacunas que las contienen o agregados de las mismas. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0449116B2 (es) |
AT (1) | ATE183235T1 (es) |
DE (1) | DE69131513T3 (es) |
ES (1) | ES2140380T5 (es) |
GR (1) | GR3031817T3 (es) |
Families Citing this family (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5773211A (en) * | 1991-07-10 | 1998-06-30 | Abbott Laboratories | Differentiation of HTLV-I and HTLV-II using synthetic peptides |
WO1993020840A1 (en) * | 1992-04-14 | 1993-10-28 | British Bio-Technology Limited | Induction of ctl responses |
GB9208218D0 (en) * | 1992-04-14 | 1992-05-27 | British Bio Technology | Hybrid particles |
CA2084386C (en) * | 1992-06-04 | 2001-02-20 | Atsushi Saito | Hiv antigen |
WO1995004147A1 (en) * | 1993-08-02 | 1995-02-09 | Chiron Corp | Recombinant constructs using replacement sequences in hypervariable regions |
ATE288488T1 (de) | 1997-03-11 | 2005-02-15 | Mayo Foundation | Zusammensetzungen und verfahren zur eliminierung unerwünschter zellen |
AU2487300A (en) | 1998-12-31 | 2000-07-31 | Chiron Corporation | Polynucleotides encoding antigenic hiv type c polypeptides, polypeptides and uses thereof |
US7935805B1 (en) | 1998-12-31 | 2011-05-03 | Novartis Vaccines & Diagnostics, Inc | Polynucleotides encoding antigenic HIV Type C polypeptides, polypeptides and uses thereof |
AU2221600A (en) | 1998-12-31 | 2000-07-31 | Chiron Corporation | Improved expression of hiv polypeptides and production of virus-like particles |
CA2358915C (en) | 1998-12-31 | 2010-06-01 | Chiron Corporation | Modified hiv env polypeptides |
EP2302059A1 (en) | 2000-08-14 | 2011-03-30 | The Government of the United States of America, as represented by the Secretary, Department of Health and Human Services | Modifications of hiv Env, Gag, and Pol enhance immunogenicity for genetic immunization |
JP5033303B2 (ja) | 2001-07-05 | 2012-09-26 | ノバルティス バクシンズ アンド ダイアグノスティックス,インコーポレーテッド | 抗原性c型hivポリペプチドをコードするポリヌクレオチド、ポリペプチドおよびそれらの使用 |
EP2292772A1 (en) | 2001-07-05 | 2011-03-09 | Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. | HIV vaccination with a DNA encoding a HIV polypeptide and a HIV polypeptide |
CA2458995C (en) | 2001-08-31 | 2013-04-30 | Chiron Corporation | Polynucleotides encoding antigenic hiv type b polypeptides, polypeptides and uses thereof |
US20030170614A1 (en) | 2001-08-31 | 2003-09-11 | Megede Jan Zur | Polynucleotides encoding antigenic HIV type B polypeptides, polypeptides and uses thereof |
US6835568B2 (en) | 2001-10-30 | 2004-12-28 | Virxsys Corporation | Regulated nucleic acid expression system |
CA2585672A1 (en) | 2004-11-01 | 2006-05-11 | Novartis Vaccines And Diagnostics Inc. | Combination approaches for generating immune responses |
US8620059B2 (en) | 2007-12-13 | 2013-12-31 | Fpinnovations | Characterizing wood furnish by edge pixelated imaging |
US20140004146A1 (en) * | 2011-03-17 | 2014-01-02 | Institut Pasteur Of Shanghai, Chinese Academy Of Sciences | Method for producing virus-like particle by using drosophila cell and applications thereof |
US9839684B2 (en) | 2011-04-06 | 2017-12-12 | Biovaxim Limited | Pharmaceutical compositions comprising inactivated HIV viral particles and non-pathogenic lactobacilli for the induction of antigen-specific immunotolerance |
WO2015193143A1 (en) | 2014-06-18 | 2015-12-23 | Morphosys Ag | Fusion proteins and uses thereof |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4925784A (en) * | 1986-04-04 | 1990-05-15 | Hoffmann-La Roche Inc. | Expression and purification of an HTLV-III gag/env gene protein |
ATE110112T1 (de) * | 1988-05-06 | 1994-09-15 | Ferropas Ag | Verfahren und systeme zur herstellung von hiv- antigenen. |
-
1991
- 1991-03-21 DE DE69131513T patent/DE69131513T3/de not_active Expired - Fee Related
- 1991-03-21 ES ES91104432T patent/ES2140380T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1991-03-21 AT AT91104432T patent/ATE183235T1/de not_active IP Right Cessation
- 1991-03-21 EP EP91104432A patent/EP0449116B2/en not_active Expired - Lifetime
-
1999
- 1999-11-10 GR GR990402910T patent/GR3031817T3/el unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
GR3031817T3 (en) | 2000-02-29 |
DE69131513D1 (de) | 1999-09-16 |
DE69131513T3 (de) | 2005-05-25 |
EP0449116B1 (en) | 1999-08-11 |
ATE183235T1 (de) | 1999-08-15 |
DE69131513T2 (de) | 2000-05-04 |
EP0449116B2 (en) | 2004-08-25 |
EP0449116A1 (en) | 1991-10-02 |
ES2140380T3 (es) | 2000-03-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2140380T5 (es) | Secuencias de adn que codifican polipeptidos gag retroviricos modificados y vacunas que las contienen o agregados de las mismas. | |
Evans et al. | An engineered poliovirus chimaera elicits broadly reactive HIV-1 neutralizing antibodies | |
Girard et al. | Vaccine-induced protection of chimpanzees against infection by a heterologous human immunodeficiency virus type 1 | |
EP0778888B1 (en) | Antigenically-marked non-infectious retrovirus-like particles | |
US6544752B1 (en) | Anigenically-marked non-infectious retrovirus-like particles | |
EP1141315B1 (en) | Modified hiv env polypeptides | |
AU6967394A (en) | Tandem synthetic hiv-1 peptides | |
PL161165B1 (pl) | Sposób wytwarzania bialek wirusa AIDS PL | |
Berzofsky | Development of artificial vaccines against HIV using defined epitopes | |
WO1996006177A2 (en) | Retrovirus-like particles made non-infectious by a plurality of mutations | |
JP2569185B2 (ja) | 抗hiv応答を喚起する合成抗原 | |
US5849475A (en) | Immunoassay diagnostic kit containing antigens derived from self-assembled, non-infectious, non-replicating, immunogenic retrovirus-like particles comprising modified HIV genomes and chimeric envelope glycoproteins | |
ES2262250T3 (es) | Expresion constitutiva de particulas no infecciosas del tipo del vih. | |
Van Binnendijk et al. | Human HLA class I-and HLA class II-restricted cloned cytotoxic T lymphocytes identify a cluster of epitopes on the measles virus fusion protein | |
US6171596B1 (en) | Oligomeric HIV-1 envelope glycoproteins | |
ES2354830T3 (es) | Vacuna de vih. | |
EP0448095A1 (en) | Subregion of the retroviral ENV protein, DNA sequences encoding it and compositions for the diagnosis, prevention or therapy of retrovirus infections | |
Silvera et al. | Fine analysis of humoral antibody response to envelope glycoprotein of SIV in infected and vaccinated macaques | |
WO2006112929A2 (en) | The hiv gp-41-membrane proximal region arrayed on hepatitis b surface antigen particles as novel antigens | |
EP0693938B1 (en) | Peptides for use in vaccination and induction of neutralizing antibodies against human immunodeficiency virus | |
KR20030016374A (ko) | Hiv 보조 단백질을 암호화하는 dna 백신 | |
EP2324049A2 (en) | Membrane proximal region of hiv gp41 anchored to the lipid layer of a virus-like particle vaccine | |
AU630364B2 (en) | Identification of human t-lymphocyte epitopes in pathogens for vaccine development | |
Lewis et al. | Intrinsic immunogenicity of an internal VP1 TB epitope pair of type 1 poliovirus | |
Aldovini et al. | New AIDS vaccine candidates: antigen delivery and design |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 449116 Country of ref document: ES |