ES1214464U - Estructura polivalente - Google Patents
Estructura polivalente Download PDFInfo
- Publication number
- ES1214464U ES1214464U ES201830701U ES201830701U ES1214464U ES 1214464 U ES1214464 U ES 1214464U ES 201830701 U ES201830701 U ES 201830701U ES 201830701 U ES201830701 U ES 201830701U ES 1214464 U ES1214464 U ES 1214464U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- frame
- polivalent
- product
- products
- walls
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 claims abstract description 19
- 238000002372 labelling Methods 0.000 claims abstract description 11
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 9
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 claims description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims 1
- 235000013351 cheese Nutrition 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 4
- 238000012856 packing Methods 0.000 description 4
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 240000002129 Malva sylvestris Species 0.000 description 2
- 235000006770 Malva sylvestris Nutrition 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000005034 decoration Methods 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 235000013580 sausages Nutrition 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000012780 transparent material Substances 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Landscapes
- Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
- Cartons (AREA)
Abstract
1. Estructura polivalente que, aplicable como caja de embalaje y protección para la comercialización, almacenamiento y transporte de productos (3) albergados en su interior, en particular productos con etiquetado propio dejándolos a la vista, y/o aplicable como soporte para albergar objetos (3') de ámbito decorativo y/o para su almacenaje, está caracterizada por comprender un marco (2) perimetral, de material rígido y resistente, con una forma y dimensión variable, apta para rodear perimetralmente, total o parcialmente, al menos un producto (3) o un objeto (3') a que se destine, y al menos una cuerda (4) de sujeción, de material flexible y resistente, la cual se sujeta en uno o más puntos de una o varias de las paredes del marco (2), entrelazándose de modo que determina uno o más bucles que rodean el producto (3) u objeto (3') sujetándolo y manteniéndolo total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco (2).
Description
5
10
15
20
25
30
35
ESTRUCTURA POLIVALENTE
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a una estructura polivalente que aporta, a la función a que se destina, ventajas y características de novedad, que se describen en detalle más adelante, que suponen una mejora del estado actual de la técnica.
Más concretamente, el objeto de la invención se centra en una estructura cuya principal finalidad es la de servir de como estructura de protección, a modo de caja de embalaje, para el almacenamiento y transporte de productos, en particular determinados productos con etiquetado propio, para lo cual dicha estructura presenta una configuración estructural especialmente ideada y diseñada para dejar a la vista el producto o productos que contiene, evitando ventajosamente la incorporación en ella de etiquetas o marcas identificativas de dicho producto o productos que contiene presentando, al mismo tiempo una utilidad secundaria que la hace polivalente al servir también como estructura de soporte para albergar objetos de distinta índole y servir como elemento decorativo y/o de almacenaje, bien sea aprovechando el mismo modelo de estructura utilizado como caja de embalaje o bien contando con un diseño especifico para una aplicación concreta.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de elementos de embalaje abarcando al mismo tiempo el ámbito de la fabricación de elementos de almacenaje y también el de la fabricación de elementos de decoración.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, las empresas cada vez invierten más en personalizar sus productos, ya sea por diseño/forma o con alguna etiqueta representativa del modelo o empresa.
5
10
15
20
25
30
35
Un ejemplo característico son las botellas de vino, para cuya comercialización y transporte adecuadamente protegidas se utilizan unas cajas de madera en que, dentro, va incorporada una o varias botellas con su etiqueta correspondiente y, por fuera, en al menos una de las caras externas de la caja de madera se incorpora el nombre de la bodega.
El problema es que con ello a la empresa de vinos le resultara mucho más caro servir la botella, no solo por la caja en sí, si no porque además hay que sumarle la doble etiquetación o el doblado de nombres. Aparte de que, en las cajas que hay en el mercado, normalmente se ve la caja de madera con el logotipo de la bodega pero, realmente, no se puede saber que vino hay dentro y no te queda otro remedio que abrirla para descubrirlo.
Este problema es el mismo para otros productos de semejantes características que llevan un etiquetado específico y se suelen servir protegidos en cajas de embalaje de madera u otros materiales, como pueden ser los quesos, los jamones, los embutidos, u otros.
Se podría pensar que, realizando cajas con una o más caras hechas de material transparente, el problema quedaría resuelto, sin embargo, el coste adicional que supondría la fabricación de una caja de este tipo seria mayor que la inclusión del doble etiquetado que se pretende evitar.
Por ello, un primer objetivo de la presente invención es el desarrollo de una estructura que sirva como caja para albergar productos correctamente protegidos para su transporte y venta y que, a la vez, permita la visualización del producto contenido evitando asi la inclusión de etiquetado en la propia caja, siendo un objetivo adicional el aprovechamiento de las particularidades de dicha estructura como elemento de soporte para albergar objetos y reutilizarse o diseñarse expresamente para su uso en el ámbito de la decoración y/o el del almacenaje.
En todo caso, y como referencia al estado actual de la técnica, cabe señalar que, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ninguna otra estructura o invención de aplicación similar que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas iguales o semejantes a las que presenta la que aquí se reivindica.
5
10
15
20
25
30
35
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La estructura polivalente que la invención propone se configura, pues, como una novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación y de manera taxativa se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que la distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción.
Más concretamente, lo que la invención propone, tal como se ha apuntado anteriormente, es una estructura polivalente ya que, por una parte, tiene como principal finalidad servir de caja de embalaje y protección para la comercialización, almacenamiento y transporte de productos, preferentemente productos con etiquetado propio, dejándolos a la vista, de manera que se aprecia su contenido sin tener que abrirla y se evita el etiquetado de la misma, y como finalidad secundaria, y que la hace polivalente, servir también como estructura de soporte para albergar los mencionados productos u otros objetos de distinta índole, en el ámbito decorativo y/o de almacenaje que igualmente los deja a la vista, bien sea aprovechando el mismo modelo de estructura utilizado como caja de embalaje, es decir, reutilizándola una vez adquirido el producto contenido en ella, o bien contando con un diseño especifico para una aplicación concreta.
Para todo ello, dicha estructura se configura, esencialmente, a partir de un marco perimetral de madera u otro material igualmente rígido y resistente, cuya forma y dimensión será variable en función de la forma y dimensión del producto, productos, objeto u objetos a albergar para rodearlo/s perimetralmente, y una o varias cuerdas de sujeción, hechas de esparto o de cualquier otro material flexible y apropiadamente resistente, que, sujetas en orificios o por uno o más anclajes previstos en determinados puntos de una o más de las paredes internas del marco, están entrelazadas de modo que determina/n uno o más bucles que rodean el producto, productos, objeto u objetos sujetándolo/s manteniéndolo/s protegido/s total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco.
De este modo, el marco actúa de protector, embalaje o soporte y las cuerdas mantienen sujeto el producto u objeto al mismo permitiendo su visualización directamente y a simple vista, por ejemplo para ver la etiqueta de una botella de vino.
Preferentemente, además, las propias cuerdas de sujeción se prolongan externamente al
5
10
15
20
25
30
35
marco, preferentemente insertadas a través de orificios practicados en el mismo a tal efecto, para definir un asa de sujeción que sirve para transportar la estructura y/o como medio de cuelgue de la misma, si bien ello no supone una limitación y también puede carecer de dicho asa.
Opcionalmente, las cuerdas de sujeción están entrelazadas de manera directa para definir el bucle o bucles para rodear el producto y formar el asa de sujeción provocando que, al tirar de dicha asa, los bucles se tensan y estrangulan el producto, aumentado la sujeción del producto.
Opcionalmente, las cuerdas de sujeción están entrelazadas de manera que el bucle o bucles que definen para rodear varios productos u objetos forman una retícula conjunta en la que, cuantos más productos u objetos incorporan, por el peso de los mismos, dichos bucles se tensan y estrangulan los productos, aumentado la sujeción de los mismos.
Adicionalmente, preferentemente para mejorar la finalidad protectora de la invención en su aplicación como embalaje de productos, especialmente porque dicho producto puede ser delicado, como cuando se trate de botellas, y porque las cuerdas de sujeción pueden quedar destensadas en función de la posición en que se coloque durante las operaciones de transporte comprometiendo la sujeción del producto, independientemente de que durante dicho transporte se puedan utilizar otros elementos complementarios tales como cartones de separación o similar para evitar golpes, la estructura puede comprender también medios de sujeción adicionales vinculados al marco de la misma y configurados en base a la forma y número de productos que alberga de manera que restringen el movimiento de los mismos dentro de dicho marco.
Dichos medios de sujeción adicionales consisten, o bien en elementos accesorios rígidos, que se incorporan de manera fija, móvil o extraíble al marco, por ejemplo listones transversales o longitudinales que, situados en un o ambos lados del marco, se fijan por sus extremos en paredes opuestas del mismo abrazando externamente el producto para inmovilizarlo, o bien consisten en orificios, huecos, aberturas o cajeados practicados en una o más paredes del marco con una posición y forma aptas para hacer encajar en ellos una porción del producto o productos que alberga, de manera que lo inmoviliza al menos parcialmente, o bien consisten en una combinación de ambas cosas.
5
10
15
20
25
30
35
Obviamente, en el caso de que dichos medios de sujeción adicionales consistan en agujeros pasantes por los que se inserta una parte del producto para sujetarlo, por ejemplo el cuello de una botella, el marco tendrá una forma y dimensión para rodear perimetralmente solo una porción el producto.
Por su parte, cuando los medios de sujeción adicionales están constituidos por accesorios de sujeción rígidos, la configuración de los mismos dependerá de la forma del producto y de su tamaño, pero a la vez pueden servir también decorar redondeando aristas o por ejemplo una forma para que albergue mejor la forma del producto.
Con todo ello, la estructura de la invención, además de apta para cualquier objeto en su aplicación como soporte o elemento de almacenaje, como elemento de embalaje y protección de productos que permite apreciarlos directamente y a simple vista para evitar un doble etiquetado, es especialmente apta para productos tales como botellas, quesos, jamones u otros, albergados de modo individual o plural, así como de modo combinado, por ejemplo tal como ocurre con las cestas navideñas.
La descrita estructura polivalente representa, pues, una innovación de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos en que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en perspectiva frontal de la estructura polivalente objeto de la invención, en un primer ejemplo de la misma como caja de embalaje para una botella de vino, apreciándose su configuración general y las principales partes que comprende.
La figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva frontal-superior de otro ejemplo de la
5
10
15
20
25
30
35
estructura polivalente de la invención, en este caso como caja de embalaje para varias botellas de vino.
Las figuras número 3 y 4.- Muestran sendas vistas en perspectiva de otros dos ejemplos de la estructura de la invención como caja de embalaje para productos, concretamente en la figura 3 como caja de embalaje para un jamón y en la figura 4 como caja de embalaje para un queso.
La figura número 5.- Muestra una vista en perspectiva de la estructura polivalente, según la invención, en este caso en un ejemplo de la misma conformado como elemento de soporte para albergar objetos a modo almacenaje, en este caso botellas sirviendo como botellero.
La figura número 6.- Muestra una vista en perspectiva de otro ejemplo de realización de la estructura de la invención, concretamente un ejemplo como elemento de soporte para albergar objetos de decoración, en este caso para sostener una bombilla sirviendo como lámpara.
la figura número 7.- Muestra de nuevo una vista en perspectiva de la estructura de la invención como caja de embalaje para varias botellas de vino, en este caso en otro ejemplo de la misma con medios de sujeción adicionales vinculados al marco, concretamente consistentes en accesorios de sujeción rígidos extraíbles.
Y la figura número 8.- Muestra una vista en perspectiva de otro ejemplo de la estructura como caja de embalaje para una sola botella de vino, en este caso provista de medios de sujeción adicionales vinculados al marco que combinan cajeados y accesorios de sujeción rígidos móviles para sujetar una porción del producto.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas diferentes ejemplos de realización no limitativos de la estructura polivalente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, la estructura (1) en cuestión, aplicable como caja
5
10
15
20
25
30
35
de embalaje y protección para la comercialización, almacenamiento y transporte de productos (3) albergados en su interior, en particular productos con etiquetado propio dejándolos a la vista, y/o aplicable como soporte para albergar objetos (3’) de ámbito decorativo y/o para su almacenaje, se configura, esencialmente, a partir de un marco (2) perimetral, de material rígido y resistente, con una forma y dimensión variable, apta para rodear perimetralmente al menos un producto (3) o un objeto (3’) a que se destine, y al menos una cuerda (4) de sujeción, de material flexible y resistente, que se sujeta en uno o más puntos de una o varias de las paredes del marco (2), entrelazándose para determinar uno o más bucles que rodean el producto (3) u objeto (3’) sujetándolo y manteniéndolo total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco (2).
Opcionalmente, el marco (2) perimetral tiene una forma y dimensión apta para rodear perimetralmente varios productos (3) u objetos (3').
Opcionalmente, la estructura (1) comprende varias cuerdas (4) de sujeción sujetas en las paredes del marco (2) y entrelazada para determinar los bucles que rodean el producto o productos (3) o el objeto u objetos (3') sujetándolos y manteniéndolos total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco (2).
En cualquier caso, la cuerda o cuerdas (4) de sujeción se sujetan en las paredes del marco (2), bien mediante anclajes (5) previstos en la cara interna de dichas paredes del marco (2), por ejemplo consistentes en cáncamos, o bien mediante su inserción en perforaciones previstas al efecto, o bien rodeando dichas paredes, o bien combinando cualquiera de dichas posibilidades.
Asimismo de manera preferida, en una opción de realización de la estructura (1) como caja, esta comprende además un asa (6) de manejo que, o bien está determina por una cuerda adicional (4’), como muestra el ejemplo de la figura 2, o bien está definida por las propias cuerdas (4) de sujeción que, además de entrelazarse para formar los bucles que rodean el producto (3) u objeto (3’), se prolongan externamente al marco (2), preferentemente insertadas a través de orificios practicados en el mismo a tal efecto, para definir el asa (6), como muestra la figura 3.
Y, en otra opción de realización de la estructura (1) como elemento de soporte decorativo, esta cuenta con un medio de cuelgue (7) conformado igualmente por la prolongación de las
8
5
10
15
20
25
30
35
propias cuerdas (4) de sujeción.
Asi, atendiendo a la figura 1, se observa un ejemplo de realización de la estructura (1) como caja para un único producto (3), concretamente una botella de vino, donde el marco (2) tiene una forma rectangular que se ajusta a su perímetro y cuenta con dos cuerdas (4) de sujeción entrelazadas para formar bucles que rodean dicho producto (3) sujetas interiormente por varios anclajes (5) y que se prolongan superior y externamente al marco (2) para determinar un asa (6) de manejo.
En la figura 2 se observa otro ejemplo de la estructura (1) también aplicable como caja, en este caso para varios productos (3), concretamente tres botellas de vino, donde el marco
(2) , también rectangular, está dimensionado para abarcarlas todas en conjunto perimetralmente, habiéndose previsto una única cuerda (4) de sujeción sujeta con anclajes (5) y perforaciones que atraviesan el marco (2), entrelazándose para formar diversos bucles que rodean los productos (3). En este caso el asa (6) está conformada por una cuerda adicional (4’) que se sujeta a los tramos externos de la cuerda (4) de sujeción en la parte superior del marco (2).
En las figuras 3 y 4, se observan sendas opciones de realización de la estructura (1) de la invención donde el marco (2) tiene una forma y dimensión para rodear dos productos (3) distintos, concretamente un jamón y un queso, por lo que, siendo también rectangular, presenta una forma muy distinta en uno y otro ejemplos.
En ambos ejemplos, además, se observa cómo las respectivas cuerdas (4) de sujeción están entrelazadas de manera directa para definir el bucle o bucles que rodean el producto
(3) y formar el asa (6) de sujeción provocando que, al tirar de la misma, dichos bucles se tensan y estrangulan el producto (3), aumentado la sujeción del producto.
Atendiendo a la figura 5 se observa una opción de realización de la estructura (1) de la invención como elemento de soporte, concretamente como botellero, donde el marco (2) tiene forma y dimensión para rodear perimetralmente varios objetos (3'), ya en este caso botellas que, en lugar de ser productos para transporte o venta, constituyen objeto que se colocan en la estructura para su almacenaje, estando las cuerdas (4) de sujeción dispuestas que manera que su entrelazado define bucles para rodear dichos objetos (3’) permitiendo su incorporación y extracción fácil.
5
10
15
20
25
30
35
En este ejemplo se observa además cómo las cuerdas (4) de sujeción están entrelazadas de manera que el bucle o bucles que definen para rodear los objetos (3’) forman una retícula conjunta en la que, con el propio peso de los mismos, dichos bucles se tensan y estrangulan los objetos (3’) aumentado su sujeción.
La figura 6 muestra otra opción de realización de la estructura (1) como elemento de soporte, en este caso decorativo, donde el marco (2) tiene una forma y dimensión que rodea ampliamente el objeto (3') que alberga, en este caso una bombilla, la cual está sujeta en el centro del mismo mediante cuerdas (4) de sujeción sujetas con anclajes (5) a las paredes interiores del marco (2) y entrelazadas para formar un bucle en que se sostiene dicho objeto (3'). En este caso, además, las cuerdas (4) de sujeción se prolongan para determinar unos medios de cuelgue (7) de la estructura (1).
Finalmente, en las figuras 7 y 8 se pueden apreciar dos ejemplos de la estructura (1) de la invención, nuevamente en su versión como caja de embalaje para uno o más productos (3), provista de medios de sujeción adicionales (8, 9) vinculados al marco (2), que restringen el movimiento de los mismos respecto de dicho marco (2).
En concreto, dichos medios de sujeción adicionales, en una posible opción de realización, consisten en elementos accesorios rígidos (8), que se incorporan de manera fija, móvil o extraíble al marco (2) abrazando externamente alguna parte del producto o productos (3), por ejemplo consistentes en listones transversales, situados en uno o ambos lados del marco (2), que se fijan por sus extremos en paredes opuestas del mismo, tal como muestra el ejemplo de la figura 7, en el cual se ha previsto como accesorios rígidos (8) dos listones, uno fijo por un lado del marco (2) y otro extraíble por el lado opuesto.
En otra opción, dichos medios de sujeción adicionales, consisten en orificios, huecos, aberturas o cajeados (9) practicados en una o más paredes del marco (2) con una posición y forma aptas para hacer encajar en ellos al menos una porción del producto o productos (3) de manera que lo inmoviliza.
Y, en otra opción de realización, como la que muestra la figura 8, los medios de sujeción adicionales vinculados al marco (2) consisten en una combinación de los dos anteriores, es decir, elementos accesorios rígidos (8) fijos, móviles o extraíbles que abrazan externamente
al menos una porción del producto (3) y orificios, huecos, aberturas o cajeados (9) practicados en una o más paredes del marco (2) donde encaja al menos una porción del producto o productos (3).
5 En concreto, dicho ejemplo de la figura 8 muestra una opción de la estructura (1) como caja de embalaje para un producto (3), concretamente una botella de vino, donde el propio marco (2) cuenta con un cajeado (9) en una de sus paredes, concretamente la superior, donde encaja el cuello de la botella y, además, incorpora un listón móvil como accesorio rígido (8) de sujeción que rodea externamente dicha parte del producto (3), en este caso formando 10 parte del propio marco, estando unido al mismo, por ejemplo, mediante una bisagra que permite abrirlo para extraer el producto y preferentemente provisto de algún pasador o similar para fijar su posición de cierre, elementos ambos que no se han representado. En este ejemplo, además, se ha obviado la representación de la cuerda (4) de sujeción.
15 Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, asi como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales 20 alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES1- ESTRUCTURA POLIVALENTE que, aplicable como caja de embalaje y protección para la comercialización, almacenamiento y transporte de productos (3) albergados en su interior, 5 en particular productos con etiquetado propio dejándolos a la vista, y/o aplicable como soporte para albergar objetos (3’) de ámbito decorativo y/o para su almacenaje, está caracterizada por comprender un marco (2) perimetral, de material rígido y resistente, con una forma y dimensión variable, apta para rodear perimetralmente, total o parcialmente, al menos un producto (3) o un objeto (3’) a que se destine, y al menos una cuerda (4) de 10 sujeción, de material flexible y resistente, la cual se sujeta en uno o más puntos de una o varias de las paredes del marco (2), entrelazándose de modo que determina uno o más bucles que rodean el producto (3) u objeto (3') sujetándolo y manteniéndolo total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco (2).15 2 - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 1, caracterizada porque elmarco (2) perimetral tiene una forma y dimensión apta para rodear perimetralmente varios productos (3) u objetos (3’).
- 3.- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque 20 comprende varias cuerdas (4) de sujeción sujetas en las paredes del marco (2) y entrelazadas para determinar los bucles que rodean el producto o productos (3) o el objeto u objetos (3') sujetándolos y manteniéndolos total o parcialmente dentro de la zona delimitada por dicho marco (2).
25 4.- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,caracterizada porque la cuerda o cuerdas (4) de sujeción se sujetan en las paredes del marco (2) mediante anclajes (5) previstos en la cara interna de las paredes del marco (2). -
5. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4,30 caracterizada porque la cuerda o cuerdas (4) de sujeción se sujetan en las paredes delmarco (2) mediante su inserción en perforaciones previstas al efecto en dichas paredes. -
6. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,caracterizada porque la cuerda o cuerdas (4) de sujeción se sujetan en las paredes del35 marco (2) rodeando dichas paredes.5101520253035 - 7. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,caracterizada porque, en una opción de realización de la estructura (1) como caja, esta comprende además un asa (6) de manejo determina por una cuerda adicional (4').
- 8. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,caracterizada porque, en una opción de realización de la estructura (1) como caja, esta comprende además un asa (6) de manejo definida por las propias cuerdas (4) de sujeción que, además de entrelazarse para formar los bucles que rodean el producto (3), se prolongan externamente al marco (2) para definirla.
- 9. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 8, caracterizada porque las cuerdas (4) de sujeción están entrelazadas de manera directa para definir el bucle o bucles que rodean el producto (3) y formar el asa (6) de sujeción de tal modo que, al tirar de la misma, dichos bucles se tensan y estrangulan el producto (3).
- 10. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque, en una opción de realización de la estructura (1) como elemento de soporte para almacenaje de objetos (3'), el marco (2) tiene forma y dimensión para rodear perimetralmente varios objetos (3’), estando las cuerdas (4) de sujeción dispuestas con un entrelazado que define bucles para rodear dichos objetos (3’) permitiendo su incorporación y extracción fácil.11- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 10, caracterizada porque las cuerdas (4) de sujeción están entrelazadas de manera que el bucle o bucles que definen para rodear los objetos (3’) forman una retícula conjunta en que, con el propio peso de dichos objetos (3’), dichos bucles se tensan y estrangulan los objetos (3’) aumentado su sujeción.
- 12. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque, en una opción de realización de la estructura (1) como elemento de soporte decorativo, cuenta con un medio de cuelgue (7) conformado por la prolongación de las propias cuerdas (4) de sujeción.
- 13. - ESTRUCTURA POLIVALENTE, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9,caracterizada porque, en su variante como caja de embalaje para uno o más productos (3), comprende además medios de sujeción adicionales (8, 9) vinculados al marco (2), que restringen el movimiento de dichos productos (3) respecto de dicho marco (2).5 14.- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 13, caracterizada porque losmedios de sujeción adicionales consisten en elementos accesorios rígidos (8) que se incorporan de manera fija, móvil o extraíble al marco (2) abrazando externamente alguna parte del producto o productos (3).10 15.- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 13, caracterizada porque losmedios de sujeción adicionales consisten en orificios, huecos, aberturas o cajeados (9) practicados en una o más paredes del marco (2) con una posición y forma aptas para hacer encajar en ellos al menos una porción del producto o productos (3) de manera que lo inmoviliza.15
- 16.- ESTRUCTURA POLIVALENTE, según la reivindicación 13, caracterizada porque los medios de sujeción adicionales consisten en una combinación de elementos accesorios rígidos (8) fijos, móviles o extraíbles que abrazan externamente al menos una porción del producto (3) y de orificios, huecos, aberturas o cajeados (9) practicados en una o más20 paredes del marco (2) donde encaja al menos una porción del producto o productos (3).
imagen1
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201830701U ES1214464Y (es) | 2018-05-16 | 2018-05-16 | Estructura polivalente |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201830701U ES1214464Y (es) | 2018-05-16 | 2018-05-16 | Estructura polivalente |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1214464U true ES1214464U (es) | 2018-06-20 |
ES1214464Y ES1214464Y (es) | 2018-09-13 |
Family
ID=62566541
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201830701U Expired - Fee Related ES1214464Y (es) | 2018-05-16 | 2018-05-16 | Estructura polivalente |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1214464Y (es) |
-
2018
- 2018-05-16 ES ES201830701U patent/ES1214464Y/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1214464Y (es) | 2018-09-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2679623T3 (es) | Piezas de inserción para una caja clasificadora | |
ES1214464U (es) | Estructura polivalente | |
KR102055688B1 (ko) | 화분 운반용 포장모듈 | |
KR200458748Y1 (ko) | 제수 과일용 포장상자 | |
KR20100007213U (ko) | 냉동생선 포장박스 | |
US20100065450A1 (en) | Garment display and storage case | |
ES1263859U (es) | Envase celulósico para huevos | |
ES2750876A1 (es) | Cobertor para cama | |
KR200471374Y1 (ko) | 계란포장용기 | |
ES1150784U (es) | Recipiente con compartimento adicional | |
ES2298080B1 (es) | "embalaje para calzado". | |
ES2293863B1 (es) | Contenedor automontable. | |
ES1302324U (es) | Envase para barritas energéticas | |
ES2316319B1 (es) | Elemento protector para latas de bebida. | |
ES2310493B1 (es) | Conjunto de ordenacion de objetos. | |
ES1312213U (es) | Mueble con elemento soporte de plantas | |
ES2332643A1 (es) | Embalaje para productos hortofruticolas. | |
ES1072969U (es) | Envase protector tipo blister para bombillas u objetos delicados. | |
ES2531729A1 (es) | Material laminar para etiquetado en molde de envases y envase para la preparación de bebidas etiquetado en molde con dicho material laminar | |
ES1069463U (es) | Envase multifuncional. | |
ES1172709U (es) | Bolso cubiertas intercambiables | |
ES1071693U (es) | Asa para envases. | |
ES1156159U (es) | Embalaje de transporte y expositor para flores u otros productos. | |
ES1245098U (es) | Envase para productos alimenticios | |
TWM428819U (en) | Storage box of hand tool |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
CA1K | Utility model application published |
Ref document number: 1214464 Country of ref document: ES Kind code of ref document: U Effective date: 20180620 |
|
FG1K | Utility model granted |
Effective date: 20180907 Ref document number: 1214464 Country of ref document: ES Kind code of ref document: Y Effective date: 20180907 |
|
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20240531 |