ES1094357U - Sistema de encuadernación - Google Patents
Sistema de encuadernación Download PDFInfo
- Publication number
- ES1094357U ES1094357U ES201300954U ES201300954U ES1094357U ES 1094357 U ES1094357 U ES 1094357U ES 201300954 U ES201300954 U ES 201300954U ES 201300954 U ES201300954 U ES 201300954U ES 1094357 U ES1094357 U ES 1094357U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- punches
- rectangular
- binding system
- binding
- rounded edges
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42B—PERMANENTLY ATTACHING TOGETHER SHEETS, QUIRES OR SIGNATURES OR PERMANENTLY ATTACHING OBJECTS THERETO
- B42B5/00—Permanently attaching together sheets, quires or signatures otherwise than by stitching
- B42B5/08—Permanently attaching together sheets, quires or signatures otherwise than by stitching by finger, claw or ring-like elements passing through the sheets, quires or signatures
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Sheet Holders (AREA)
Abstract
1. Sistema de encuadernación de hojas de papel o de cualquier material y cualquier tamaño, así como de planos arquitectónicos o industriales, caracterizado porque se conforma en base a tres elementos (1), (2), (3), donde el elemento (1) es un pasador con un cuerpo principal de sección cilíndrica (1B), en uno de cuyos extremos se dispone un tope cuadrado (1A) de aristas redondeadas (1D), y en cuyo extremo opuesto se conforma un estrechamiento cónico (1C) rematado con una punta semiesférica (1E), el elemento (2) es una carcasa rectangular con dos aristas redondeadas (2H) y otras dos sin redondear (2I) destinada a alojar el elemento (3), y presenta un orificio central circular (2A) susceptible de ser atravesado por el elemento (1), el elemento (3) está constituido por una base rectangular (3A) de aristas redondeadas (3F) a la cual se fijan transversalmente al menos dos punzones centrales paralelos entre sí (3B) de sección circular y un dispositivo anti-retorno, también en disposición transversal, y formado por dos barras de sección rectangular (3C) terminadas en un pliegue a modo de lengüeta anti-retorno (3D), dispuestas a ambos extremos de la base rectangular (3A) a ambos lados de los punzones (3B), y donde la parte del canto del elemento (2) entre las aristas (21) presenta al menos dos perforaciones transversales circulares (2B), correspondientes en número y tamaño a los al menos dos punzones (3B), por donde se introducen dichos punzones (3B), situadas de forma asimétrica más próximas a la cara superior (2G) del elemento (2), así como dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D). 2. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (1) está fabricado en caucho. 3. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (3) conforma en una pieza integral los punzones (3B) y el dispositivo anti-retorno (3C), además de ser la superficie donde ejercer presión para que los punzones (3B) perforen el elemento (1). 4. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (3) es de un material metálico o plástico. 5. Sistema de encuadernación según la reivindicación 4, caracterizado porque el elemento (3) es de acero. 6. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye dos punzones centrales paralelos (3B). 7. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D) disponen, en su extremo enfrentado al elemento (3), de dos topes (2F) diseñados como un rebaje escalonado. 8. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque la cara superior (2G) del elemento (2) está recubierta con un adhesivo, opcionalmente protegido con una lámina plástica desprendible. 9. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el tope (1A) del elemento (1) constituye un elemento visto en la portada del documento a encuadernar.
Description
SISTEMA DE ENCUADERNA'efeN.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de encuadernación de hojas de papel o de cualquier material y de cualquier tamaño presente en el mercado de la papelería, así como de planos arquitectónicos o industriales. El sistema plantea un diseño innovador, sencillo, moderno y funcional, con una presentación formal y versátil, pensado para la entrega de trabajos y prácticas en el ámbito académico, así como de documentos en el sector laboral.
Antecedentes de la invención
En la actualidad existen diferentes y variados sistemas de encuadernación, los cuales se podrían clasificar en función de la presentación final que cada sistema confiere al documento y, por consiguiente, según un proporcional desembolso económico.
Por una parte están los sistemas tradicionales utilizados normalmente para la entrega de documentos que requieren una presentación elaborada, como tesis doctorales y proyectos universitarios, que se llevan a cabo mediante cosidos, pegamentos y realización de tapas de forma artesanal, o en su caso, en su versión modernizada.
También son conocidos sistemas más modernos, como encuadernado con espiral de alambre de acero o similares, utilizados para documentos de uso intensivo y sin necesidad de presentación seria, como pueden ser apuntes académicos, libretas o cuadernos de escritura.
La presente invención proporciona un sistema de encuadernación intermedio entre los anteriormente citados en cuanto al tipo de presentación, permitiendo un diseño formal y versátil, ya que se presta tanto a la entrega de trabajos académicos como a la de documentos administrativos o de ámbito laboral, todo ello con una presentación formal.
Descripción de la invención El sistema de encuadernación de la invención ofrece un encuadernado rápido y con una presentación seria y estética, pudiéndose realizar el mismo por personal especializado en comercios de papelería o bien por un usuario profano gracias a su sencillez.
El sistema de encuadernación aquí descrito permite el encuadernado de tomos de cualquier espesor y cualquier tamaño de papel. Igualmente, permite la encuadernación de planos doblados manteniendo un espesor continuo en los dos márgenes del documento mediante la añadidura de alzas en el margen del mismo.
A continuación se describe un ejemplo de realización del sistema de encuadernación de la invención en base a las figuras adjuntas, en las cuales:
Fig.1: vista en perspectiva despiezada de un sistema de encuadernación de la invención según un ejemplo de realización;
Fig.2: muestra el sistema de la Fig. 1 en estado montado;
Fig.3: vista en perspectiva despiezada de los elementos 2 y 3 de la Fig. 1;
Fig.4: vista superior de los elementos 2 y 3 de la Fig. 1 en estado semimontado;
Previamente al uso del sistema de la invención, es necesario realizar previamente en las hojas o papeles a encuadernar unas perforaciones en uno de sus márgenes con utensilio perforador, bien el de tipo doméstico con punzones o profesional mediante taladro, por ejemplo el utilizado en comercios de reprografía.
Como se observa en la fig. 1, el sistema de encuadernación de la invención está conformado por tres elementos, referenciados con los números 1, 2 Y 3 respectivamente.
El elemento (1) consiste en un pasador con un cuerpo principal de sección cilíndrica (1 B), cuyo diámetro es inferior a las perforaciones realizadas previamente en las hojas y cuya longitud permite encuadernar documentos de cualquier espesor. En un extremo del elemento (1) se dispone un tope de forma cuadrada (1A) y de aristas redondeadas (10), que evita que las hojas se salgan de la encuadernación. En el extremo opuesto del elemento (1) se conforma un estrechamiento (1 C) de forma cónica rematado con una punta semiesférica (1 E), la cual facilita el paso del elemento (1) a través de las perforaciones durante el montaje. El tope (1A) del elemento (1) constituye un elemento visto en la portada del documento a encuadernar.
En una realización preferente, el elemento (1) está fabricado en caucho, ya que éste tiene propiedades que favorecen el uso del presente sistema, como son una dureza y resistencia suficientes para soportar la tensión del encuadernado sin perder su funcionalidad, un carácter elástico que facilita la lectura del documento una vez encuadernado, facilitando un ángulo de apertura de las hojas mayor que cualquier dispositivo de estas características, y, por último, una fácil eliminación del material sobrante del elemento (1) una vez fijado, ya que se corta fácilmente con las herramientas habituales, por ejemplo con unas tijeras domésticas.
El elemento (2) es esencialmente una carcasa destinada a alojar el elemento (3) y se describirá en detalle posteriormente.
El elemento (3), que se muestra desmontado en la Figura 3, está formado esencialmente por al menos dos punzones centrales (38) dispuestos paralelos entre sí, que, en uso, atraviesan el elemento (1) para sujetar las hojas. Este elemento (3) se conforma a partir de una base rectangular (3A) de aristas redondeadas (3F) a la cual se fijan transversalmente los citados punzones (38) y un dispositivo anti-retorno, también en disposición transversal, y formado por dos barras de sección rectangular (3C) terminadas en un pliegue a modo de lengüeta anti-retorno (3D), dispuestas a ambos extremos de la base rectangular (3A).
Así, el elemento (3) sirve para conformar en una pieza integral los punzones (38) y el dispositivo anti-retorno (3C), además de ser la superficie donde ejercer presión para que los punzones (38) perforen el elemento (1).
En una realización preferente de la invención, los punzones paralelos (38), están incluidos en un número de dos, y tienen la finalidad de disminuir tensiones en el elemento (1) durante el uso. La sección de los punzones (38) es circular para evitar el desgarro del caucho del elemento (1) al no existir aristas que faciliten el esfuerzo cortante y finalizan en sendos extremos afilados (3E) en forma de cono.
A ambos lados de los punzones (38) se disponen los citados elementos antiretorno (3C), cuya función es mantener los punzones (38) en el interior de la carcasa o elemento (2) de forma continua hasta el momento del uso, evitando que se produzcan accidentes debido a las puntas afiladas de los punzones (38), ya la vez permiten presentar los elementos (2) y (3) montados al usuario, facilitando el uso del sistema de encuadernación de la invención.
El material adecuado para el elemento (3) es cualquiera que soporte las tensiones generadas durante el uso del sistema comprimiendo las hojas a encuadernar y sea capaz de perforar el elemento (1) con los extremos afilados (3E). En una realización de la invención, este elemento está hecho de un material metálico o plástico, siempre que reúna las anteriores cualidades citadas. En una realización preferente, el elemento (3) está fabricado en acero.
El elemento (2), que se muestra desmontado en la Figura 3 y en sección longitudinal en la Figura 4, es una carcasa rectangular con dos aristas redondeadas (2H) y otras dos sin redondear (21), a efecto de que encaje la base (3A) del elemento (3). En su interior se aloja el elemento (3). Como se observa en las figuras, el elemento (2) incluye un orificio central circular (2A) susceptible de ser atravesado por el elemento (1). La parte del elemento (2) a enfrentarse con el elemento (3) dispone en su canto de al menos dos perforaciones transversales circulares (28), correspondientes en número y tamaño a los al menos dos punzones (38), por donde se introducen dichos punzones (38). Estas perforaciones circulares (28) están situadas de forma asimétrica más próximas a la cara superior (2G) del elemento (2) con la finalidad de que, tras cortar el sobrante del elemento (1), permanezca el mayor material posible aguas debajo de los punzones (38), evitando así posibles desgarros. En este mismo canto citado, se disponen también dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D).
En la Figura 4 se muestra el elemento (2) en sección longitudinal, observándose más detalladamente la profundidad (20) de las perforaciones (28) donde se alojan los punzones (38), así como la profundidad (2E) de las perforaciones (2C) donde se alojan las barras (3C) que incorporan los elementos anti-retorno (3D). Los elementos (2) y (3) se presentan al usuario ensamblados para garantizar su seguridad, evitando su exposición a los elementos punzantes del elemento (3).
5 Las dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D) disponen, en su extremo enfrentado al elemento (3), de dos topes (2F) diseñados como un rebaje escalonado.
En la Figura 4 puede observarse el mecanismo mediante el cual, una vez
10 introducidas las lengüetas (3D) del elemento (3), los topes (2F) impiden su salida. Así, la carcasa aloja el extremo plegado (3D) al encontrarse con el tope (2F), pero no permite la salida de (3D), ya que se impide su despliegue por el tope (2F).
En una realización, la cara superior (2G) del elemento (2), superficie sombreada en la Figura 3, está recubierta con un adhesivo potente, con la finalidad de
15 mantener fija la posición del elemento (2) y así evitar el giro del elemento (1) una vez realizada la encuadernación. A efectos de evitar la desecación del adhesivo antes del uso, la superficie adhesiva (2G) se protege con una lámina plástica desprendible.
En una vista en perspectiva de los elementos (2) y (3) en estado montado y 20 cerrado, ambos elementos conforman el aspecto visual (4) del cierre posterior.
Claims (8)
- REIVINDICACIONES1. Sistema de encuadernación de hojas de papel o de cualquier material y cualquier tamaño, así como de planos arquitectónicos o industriales, caracterizado porque se conforma en base a tres elementos (1), (2), (3), dondeel elemento (1) es un pasador con un cuerpo principal de sección cilíndrica (1 B), en uno de cuyos extremos se dispone un tope cuadrado (1A) de aristas redondeadas (1D),y en cuyo extremo opuesto se conforma un estrechamiento cónico (1 C) rematado con una punta semiesférica (1 E),el elemento (2) es una carcasa rectangular con dos aristas redondeadas (2H) y otras dos sin redondear (21) destinada a alojar el elemento (3), y presenta un orificio central circular (2A) susceptible de ser atravesado por el elemento (1),el elemento (3) está constituido por una base rectangular (3A) de aristas redondeadas (3F) a la cual se fijan transversalmente al menos dos punzones centrales paralelos entre sí (3B) de sección circular y un dispositivo anti-retorno, también en disposición transversal, y formado por dos barras de sección rectangular (3C) terminadas en un pliegue a modo de lengüeta anti-retorno (3D), dispuestas a ambos extremos de la base rectangular (3A) a ambos lados de los punzones (3B), y dondela parte del canto del elemento (2) entre las aristas (21) presenta al menos dos perforaciones transversales circulares (2B), correspondientes en número y tamaño a los al menos dos punzones (3B), por donde se introducen dichos punzones (3B), situadas de forma asimétrica más próximas a la cara superior (2G) del elemento (2), así como dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D).
-
- 2.
- Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (1) está fabricado en caucho.
-
- 3.
- Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (3) conforma en una pieza integral los punzones (38) y el dispositivo anti-retorno (3C), además de ser la superficie donde ejercer presión para que los punzones (38) perforen el elemento (1).
5 4. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (3) es de un material metálico o plástico. - 5. Sistema de encuadernación según la reivindicación 4, caracterizado porque el elemento (3) es de acero.
- 6. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque 10 incluye dos punzones centrales paralelos (38).
- 7. Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos perforaciones transversales rectangulares (2C) destinadas a alojar las barras rectangulares (3C) con lengüeta anti-retorno (3D) disponen, en su extremo enfrentado al elemento (3), de dos topes (2F) diseñados como15 un rebaje escalonado.
-
- 8.
- Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque la cara superior (2G) del elemento (2) está recubierta con un adhesivo, opcionalmente protegido con una lámina plástica desprendible.
-
- 9.
- Sistema de encuadernación según la reivindicación 1, caracterizado porque
20 el tope (1A) del elemento (1) constituye un elemento visto en la portada del documento a encuadernar.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201300954U ES1094357Y (es) | 2013-11-07 | 2013-11-07 | Sistema de encuadernación |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201300954U ES1094357Y (es) | 2013-11-07 | 2013-11-07 | Sistema de encuadernación |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1094357U true ES1094357U (es) | 2013-11-28 |
ES1094357Y ES1094357Y (es) | 2014-02-18 |
Family
ID=49553532
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201300954U Expired - Fee Related ES1094357Y (es) | 2013-11-07 | 2013-11-07 | Sistema de encuadernación |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1094357Y (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3090879A1 (en) * | 2015-03-23 | 2016-11-09 | Manero Mijangos Javier | Binding system |
-
2013
- 2013-11-07 ES ES201300954U patent/ES1094357Y/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3090879A1 (en) * | 2015-03-23 | 2016-11-09 | Manero Mijangos Javier | Binding system |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1094357Y (es) | 2014-02-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
DE602005002394D1 (de) | Wässrige Tinte für einen Kugelschreiber mit einer öl-in-Wasser Emulsion und Kugelschreiber mit dieser wässrigen Tinte | |
ES1094357U (es) | Sistema de encuadernación | |
ES2342102T3 (es) | Estuche para hojas de papel para cigarrillos. | |
US779742A (en) | Bill-book. | |
Warren et al. | Keep the fire burning: Avoiding teacher burnout: Tips and strategies from real teachers | |
ES1138308U (es) | Sistema de encuadernación | |
US10368703B2 (en) | Toilet paper holding system | |
JP6763599B2 (ja) | ホルダーファイル | |
US1224582A (en) | Card-holder. | |
KR200470397Y1 (ko) | 책갈피 겸용 필기구 | |
WO2011004041A2 (es) | Elemento y cubierta para encuadernar | |
JP3126262U (ja) | 冊子カバー | |
Villamizar Acevedo | Implicit Theories About Intelligence of School Children | |
JP3186048U (ja) | 携帯式カレンダー | |
Medina | Una voz que reconoce:" el sacrificio del amor" | |
JP3135214U (ja) | リフィール | |
DE202014001551U1 (de) | 3-flügelige Notenständermappe | |
ES2373157B1 (es) | Marcador de página para libros, cuadernos y similares. | |
ES2288451B1 (es) | Cartucho de grapas para papeleria y similares. | |
JP2008006796A5 (es) | ||
WO2013039370A1 (es) | Mecanismo para encuadernar documentos con un juego topes liberables y bandas dentadas | |
Jiménez Morales | The face of the country on paper and metal: sculpture in filatería and numismatics | |
ES1135886U (es) | Folleto informativo plegado de acompañamiento a productos | |
BR202015030380Y1 (pt) | disposições introduzidas em pasta pendular | |
PL25954S2 (pl) | Skoroszyt na dokumenty |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted |
Effective date: 20140212 |
|
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20161227 |