[go: up one dir, main page]

ES1076359U - Implante dental - Google Patents

Implante dental Download PDF

Info

Publication number
ES1076359U
ES1076359U ES201230115U ES201230115U ES1076359U ES 1076359 U ES1076359 U ES 1076359U ES 201230115 U ES201230115 U ES 201230115U ES 201230115 U ES201230115 U ES 201230115U ES 1076359 U ES1076359 U ES 1076359U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
implant
prosthetic abutment
dental
intended
sector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201230115U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1076359Y (es
Inventor
Jesús Toboso Ramón
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201230115U priority Critical patent/ES1076359Y/es
Publication of ES1076359U publication Critical patent/ES1076359U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1076359Y publication Critical patent/ES1076359Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

1. Implante (1) dental que comprende un pilar protésico (50), un cuerpo (10) destinado a introducirse en el hueso maxilar (11) del paciente, un cuello (20) dispuesto superiormente a continuación del cuerpo (10) y destinado a quedar en contacto con los tejidos blandos (21) o encías, y una cabeza (30) sobre la cual está destinado a instalarse el pilar protésico (50) que conecta finalmente con la corona o prótesis dental, caracterizado porque la cabeza (30) comprende a su vez:- un sector de soporte (32), dispuesto sobre el cuello (20) del implante (1), y que constituye el elemento de tope sobre el que la corona o prótesis dental está destinada a apoyarse,- un sector de apriete (31), situado sobre el sector de soporte (32), adaptado para recibir una pieza auxiliar de apriete del implante (1) en el maxilar (11) del paciente, y- un cuerpo esférico (33), dispuesto sobre el sector de apriete (31) y destinado a recibir el pilar protésico (50) sobre el cual quedará instalada la corona o prótesis dental final rodeando y abrazando al pilar protésico (50), y donde la superficie interna de dicho pilar protésico (50) está configurada para acoplarse en el cuerpo esférico (33) con carácter giratorio para permitir una cierta inclinación del pilar protésico (50), compensando así desviaciones y angulaciones indeseables entre implantes (1).2. Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo esférico (33) comprende un roscado interno (34) en su eje axial vertical para la fijación vertical del pilar protésico (50) en dicho cuerpo esférico (33) a través de un tornillo de retención.3. Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el sector de soporte (32) presenta un saliente perimetral respecto del cuello (20) del implante (1), y que facilita su conexión con la corona o prótesis dental.4. Implante (1) dental, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque el sector de soporte (32) presenta una configuración circular.5. Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el sector de apriete (31) es una pieza poligonal para el ajuste del implante (1) dental en el hueso maxilar (11) del paciente.6. Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque entre el sector de apriete (31) y el pilar protésico (50) queda definido un hueco libre, destinado a ser rellenado mediante un material de cementación para una fijación más segura y óptima entre pilar protésico (50) y prótesis dental.

Description

Implante dental.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo de la odontología y la técnica dental, y más concretamente a la construcción de implantes para prótesis dentales.
El objeto principal de la presente invención es un implante dental que permite corregir y compensar angulaciones indeseables existentes entre implantes, posibilitando una movilidad completa del pilar protésico sobre el implante.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad son ampliamente conocidos los implantes dentales, los cuales están destinados a constituir el sustituto artificial de la raíz de un pieza dental perdida. Generalmente un implante dental está formado por tres partes bien diferenciadas, el cuerpo, el cuello y la cabeza. El cuerpo es la parte que queda insertada en el hueso maxilar del paciente; el cuello es la parte que comunica con los tejidos blandos y encías; y la cabeza o conexión de un implante dental es la parte que conecta con la corona o prótesis dental.
En la práctica habitual del tratamiento con implantes dentales, la colocación del implante viene condicionada por la cantidad y calidad de hueso disponible en el hueso maxilar del paciente, el cual debe poder permitir la recepción del implante.
El problema técnico que aquí se plantea es corregir y compensar las desviaciones angulares, los disparalelismos y las colocaciones incorrectas que se producen con el empleo de los actuales implantes dentales, los cuales generan alineamientos defectuosos entre implantes y/o piezas dentales, afectando además negativamente a una oclusión dental inadecuada y a una estética y acabado final claramente optimizables.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Mediante la presente invención se resuelve el problema técnico anteriormente citado proporcionando un implante dental que permite compensar y corregir desviaciones angulares en implantes dentales.
El implante dental objeto de invención es del tipo que comprende un cuerpo destinado a introducirse en el hueso maxilar del paciente, un cuello dispuesto superiormente a continuación del cuerpo y que queda en contacto con los tejidos blandos o encías, y una cabeza sobre la cual está destinado a instalarse un pilar protésico que conecta finalmente con la corona o prótesis dental.
Más concretamente el implante dental de la presente invención destaca fundamentalmente porque la cabeza comprende un pilar protésico, un sector de soporte, preferentemente de configuración circular, dispuesto sobre el cuello del implante y que constituye el elemento de tope sobre el que la corona o prótesis dental está destinada a apoyarse. Preferentemente dicho sector de soporte muestra un saliente perimetral respecto del cuello del implante, facilitando su conexión con la corona o prótesis dental. Además, el implante dental aquí descrito comprende un sector de apriete, situado sobre el sector de soporte, y adaptado para la inserción y fijación firmes del cuerpo del implante en el hueso maxilar del paciente a través de una pieza auxiliar externa de apriete.
Finalmente, el implante objeto de invención comprende un cuerpo esférico, dispuesto sobre el sector de apriete y destinado a recibir el pilar protésico sobre el cual quedará instalada la prótesis dental final rodeando y abrazando al pilar protésico, y donde la superficie interna de dicho pilar protésico está configurada para acoplarse en el cuerpo esférico con carácter giratorio para permitir una cierta inclinación del pilar protésico, compensando así desviaciones y angulaciones indeseables entre implantes, de forma que es posible colocar el implante en la posición y ángulo de inclinación deseados, siendo preferentemente dicho ángulo de inclinación un ángulo de hasta 40º.
De acuerdo con una realización preferente, dicho cuerpo esférico comprende un roscado interno en su eje axial vertical en el cual está destinado a fijarse verticalmente el pilar protésico, prefabricado o a medida, a través de un tornillo de retención. Este roscado interno del cuerpo esférico es de especial aplicación para aquellos casos en los que únicamente se desea insertar un implante, rodeado a ambos lados por piezas dentales naturales del paciente.
Por otra parte, se ha previsto que el implante dental de la presente invención sea compatible y adecuado para cualquiera de las familias de pilares protésicos existentes: atornillados, cementados y retenidos. Asimismo, cabe señalar que la especial configuración del cuerpo esférico del implante objeto de invención permite hacerlo apto tanto para los procedimientos más modernos de elaboración de prótesis dentales asistidos por el ordenador (CAD, CAM), como para los procedimientos clásicos más artesanales.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista frontal del implante dental objeto de invención.
Figura 2.- Muestra una vista esquemática en la que se observa el implante dental ya instalado en el hueso maxilar de un paciente.
Figura 3.- Muestra una vista general de un molde de silicona que simula ser una hueso maxilar en el que se han instalado hasta seis implantes dentales objeto de invención.
Figura 4.- Muestra una vista esquemática en la que se observa el molde de silicona de la figura 3, donde además se ha instalado un pilar protésico intermedio, dispuesto sobre cada una de los cuerpos esféricos de los implantes dentales de la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Se describe a continuación un ejemplo de realización preferente haciendo mención a las figuras anteriormente citadas, sin que ello suponga limitación alguna en el ámbito de protección de la presente invención.
En las figuras 1 y 2, se puede apreciar una vista frontal del implante dental (1) objeto de invención, el cual comprende un pilar protésico (50), un cuerpo (10) que es la pieza destinada a introducirse en el hueso maxilar
(11) de un paciente, un cuello (20) que queda en contacto con los tejidos blandos (21) y encías, y una cabeza (30) que es la pieza que va a conectar finalmente con la corona o prótesis dental a través del pilar protésico (50).
El implante (1) objeto de invención destaca fundamentalmente porque la cabeza (30) comprende a su vez:
-
Un sector de soporte (32), dispuesto sobre el cuello (20) del implante (1), y que constituye el elemento de tope sobre el que la prótesis dental está destinada a apoyarse. En la presente realización dicho sector de soporte (32) presenta una configuración circular, ver figura 4, mostrando un saliente perimetral respecto del diámetro del cuello (20) del implante (1), y que permite facilitar su conexión con la corona o prótesis dental.
-
Un sector de apriete (31), situado sobre el sector de soporte (32), adaptado para recibir una pieza auxiliar de apriete, no representada, facilitando así la inserción del implante (1) en el hueso maxilar (11) del paciente.
-
Un cuerpo esférico (33), dispuesto sobre el sector de apriete (31) y destinado a recibir el pilar protésico (50) sobre el cual quedará instalada la prótesis dental final rodeando y abrazando al pilar protésico (50), y donde la superficie interna de dicho pilar protésico (50) está configurada para acoplarse en el cuerpo esférico (33) con carácter giratorio para permitir una cierta inclinación del pilar protésico (50), compensando así desviaciones y angulaciones indeseables entre implantes (1).
Además, según la presente realización, el cuerpo esférico (33) presenta un roscado interno (34) en su eje axial vertical, representado en la figura 1, en el cual está destinado a fijarse verticalmente el pilar protésico (50), prefabricado o a medida. Este roscado interno (34) del cuerpo esférico (33) es de especial aplicación para aquellos casos en los que se desea insertar un solo implante (1), rodeado a ambos lados por piezas dentales naturales del paciente. En este punto, cabe señalar que el pilar protésico (50) presenta asimismo un roscado interno superior (54), mostrado en las figuras 2 y 4, a través del cual la prótesis dental final puede fijarse firmemente al pilar protésico (50) a través del correspondiente tornillo de retención, éste último no representado.
Por su parte en las figuras 3 y 4 se pueden observar seis implantes (1) dentales objeto de invención instalados en un molde de silicona que hace las veces de hueso maxilar (11). En la figura 3 se aprecian claramente los cuerpos esféricos (33) de los implantes (1).
Más en particular, en la figura 4 pueden observarse varios pilares protésicos (50) prefabricados, ya instalados sobre cada uno de los cuerpos esféricos (33) de los implantes (1), y sobre los cuales se instalará finalmente una estructura protésica, no representada. Dicha estructura protésica llevará incorporada cada una de las coronas o piezas dentales artificiales, y descansará sobre los sectores de soporte (32) de los implantes (1), siendo la encargada de mantener firmemente el pilar protésico (50) en una determinada inclinación, pues el pilar protésico (50) queda rodeado y abrazado totalmente por dicha estructura protésica. Además, la fijación entre pilar protésico (50) y prótesis dental puede optimizarse a través de un hueco libre definido entre el sector de apriete (31) y el pilar protésico (50), siendo dicho hueco mostrado en la figura 4, y destinado a ser rellenado mediante un material de cementación.
Además, en esta misma figura 4 es posible apreciar una configuración poligonal del sector de apriete (31), más particularmente una forma hexagonal, y que permite un ajuste más seguro y firme del implante (1) dental en el hueso maxilar (11) del paciente mediante la pieza auxiliar de apriete arriba citada.
Finalmente, en las figuras 1 y 2 se puede apreciar que en el presente ejemplo, el cuerpo (10) del implante (1) dental presenta un doble roscado para una fijación más óptima del implante (1) en el hueso maxilar (11). Dicho doble roscado comprende un primer tramo roscado (12) superior dispuesto en contacto con el cuello (20) del implante (1), y un segundo tramo roscado (13) inferior definido entre dicho primer tramo (12) y el ápice o extremo inferior del cuerpo (10) del implante (1).
Como se puede observar en dichas figuras 1 y 2, el segundo tramo roscado (13) presenta una superficie roscada de mayor longitud y mayor espacio entre crestas que la superficie del primer tramo roscado (12). Este diferente roscado del cuerpo (20) del implante (1) es debido a que el hueso maxilar (11) presenta una zona blanda en su parte más profunda, relativamente fácil de atravesar con el implante (1), y una segunda zona más dura y densa, próxima a los tejidos blandos (21) o encías, que hace más compleja la inserción y fijación del implante (1). No obstante se ha previsto que el cuerpo (20) pueda presentar un solo roscado o incluso comprender un tramo “liso”, sin roscado.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Implante (1) dental que comprende un pilar protésico (50), un cuerpo (10) destinado a introducirse en el hueso maxilar (11) del paciente, un cuello (20) dispuesto superiormente a continuación del cuerpo (10) y destinado a quedar en contacto con los tejidos blandos (21) o encías, y una cabeza (30) sobre la cual está destinado a instalarse el pilar protésico (50) que conecta finalmente con la corona o prótesis dental, caracterizado porque la cabeza (30) comprende a su vez:
    -
    un sector de soporte (32), dispuesto sobre el cuello (20) del implante (1), y que constituye el elemento de tope sobre el que la corona o prótesis dental está destinada a apoyarse,
    -
    un sector de apriete (31), situado sobre el sector de soporte (32), adaptado para recibir una pieza auxiliar de apriete del implante (1) en el maxilar (11) del paciente, y
    -
    un cuerpo esférico (33), dispuesto sobre el sector de apriete (31) y destinado a recibir el pilar protésico (50) sobre el cual quedará instalada la corona o prótesis dental final rodeando y abrazando al pilar protésico (50), y donde la superficie interna de dicho pilar protésico (50) está configurada para acoplarse en el cuerpo esférico (33) con carácter giratorio para permitir una cierta inclinación del pilar protésico (50), compensando así desviaciones y angulaciones indeseables entre implantes (1).
  2. 2.-Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo esférico (33) comprende un roscado interno (34) en su eje axial vertical para la fijación vertical del pilar protésico (50) en dicho cuerpo esférico (33) a través de un tornillo de retención.
  3. 3.-Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el sector de soporte (32) presenta un saliente perimetral respecto del cuello (20) del implante (1), y que facilita su conexión con la corona o prótesis dental. 4.-Implante (1) dental, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado porque el sector de soporte (32) presenta una configuración circular.
  4. 5.-Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el sector de apriete (31) es una pieza poligonal para el ajuste del implante (1) dental en el hueso maxilar (11) del paciente.
  5. 6.-Implante (1) dental, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque entre el sector de apriete (31) y el pilar protésico (50) queda definido un hueco libre, destinado a ser rellenado mediante un material de cementación para una fijación más segura y óptima entre pilar protésico (50) y prótesis dental.
ES201230115U 2012-02-03 2012-02-03 Implante dental Expired - Fee Related ES1076359Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230115U ES1076359Y (es) 2012-02-03 2012-02-03 Implante dental

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230115U ES1076359Y (es) 2012-02-03 2012-02-03 Implante dental

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1076359U true ES1076359U (es) 2012-02-28
ES1076359Y ES1076359Y (es) 2012-05-28

Family

ID=45568279

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230115U Expired - Fee Related ES1076359Y (es) 2012-02-03 2012-02-03 Implante dental

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1076359Y (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3034032A4 (en) * 2013-08-14 2017-03-22 Toboso Ramón, Jesús Dental prosthesis securing device
ES2977712A1 (es) * 2023-01-13 2024-08-29 Eckermann Laboratorium S L Dispositivo de fijacion de protesis dentales

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3034032A4 (en) * 2013-08-14 2017-03-22 Toboso Ramón, Jesús Dental prosthesis securing device
ES2977712A1 (es) * 2023-01-13 2024-08-29 Eckermann Laboratorium S L Dispositivo de fijacion de protesis dentales

Also Published As

Publication number Publication date
ES1076359Y (es) 2012-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2937289T3 (es) Aditamento para implante dental, pieza de poste para implante dental e implante dental
ES2779803T3 (es) Implante dental angulado
JP6346903B2 (ja) インプラント内に弾性的に固定される歯科装置固定ユニット、及び/又は、任意選択的な角度位置調整を可能にする、インプラント内に固定される歯科装置固定ユニット
ES2566642T3 (es) Sistema de implante dental
ES2626366T3 (es) Sistema de prótesis dental
ES2959518T3 (es) Cuerpo de prótesis flexible y método de ajuste angular
ES2389010T3 (es) Implante dental
US9883926B2 (en) Conversion abutment for dental implants
BR112015000549B1 (pt) Sistema de apoio correlacionado a métodos dentários.
ES2796255T3 (es) Elemento de interfase para prótesis dentales
WO2013124510A1 (es) Pilar dental para el soporte de prótesis dentales y método de fabricación del mismo
ES2481815T3 (es) Implante maxilar dental para sustentar un pilar de implante
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
ES2531850T3 (es) Sistema de implante dental
ES2689184T3 (es) Implante dental
ES2541027T3 (es) Implante dental
ES1076359U (es) Implante dental
ES2871380T3 (es) Sistema de implante dental compuesto por pilares metálicos angulados
ES2378915T3 (es) Implante dental
ES2321051B1 (es) Implante dental.
ES2667813B2 (es) Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga
ES2661371T3 (es) Cofia de impresión
ES2611760B1 (es) Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional
ES1247211U (es) Pilar transepitelial
ES2963215T3 (es) Pilar transepitelial

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120516

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220526