ES1072315U - Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos. - Google Patents
Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1072315U ES1072315U ES201030333U ES201030333U ES1072315U ES 1072315 U ES1072315 U ES 1072315U ES 201030333 U ES201030333 U ES 201030333U ES 201030333 U ES201030333 U ES 201030333U ES 1072315 U ES1072315 U ES 1072315U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- platform
- collection
- urban waste
- connecting rod
- underground
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65F—GATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
- B65F1/00—Refuse receptacles; Accessories therefor
- B65F1/14—Other constructional features; Accessories
- B65F1/1426—Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles
- B65F1/1447—Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles located underground
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65F—GATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
- B65F1/00—Refuse receptacles; Accessories therefor
- B65F1/14—Other constructional features; Accessories
- B65F1/1452—Lifting, hoisting, elevating mechanisms or the like for refuse receptacles
- B65F1/1457—Lifting, hoisting, elevating mechanisms or the like for refuse receptacles for refuse receptacles located underground
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Refuse Collection And Transfer (AREA)
Abstract
1. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos del tipo que comprende: un habitáculo principal (1); al menos un buzón (2, 2'') de acceso de residuos a al menos un contenedor situado en el interior dicho habitáculo principal (1); una tapa (4) superior horizontal de cierre del dispositivo que comprende un eje de giro (19) en uno de sus lados y un mecanismo de apertura y cierre de la tapa (4); y, una plataforma elevadora (5) de alojamiento de dichos contenedores que comprende un mecanismo de elevación de la misma, caracterizado porque dicho mecanismo de elevación de la plataforma (5) comprende: una cremallera (11) vertical en cada esquina de dicho habitáculo principal (1) en la que engrana un piñón (7), estando unidos mediante un eje común cada par de piñones (7) situados en cada lateral (6) del habitáculo principal (1), y una guía (9) vertical en cada esquina de dicho habitáculo principal (1) a lo largo de la cual se desplaza una rueda (8), siendo dichos piñones (7) yruedas (8) solidarios a dicha plataforma de elevación (5). 2. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicho mecanismo de apertura y cierre de la tapa (4) comprende en cada parte lateral (6) del habitáculo principal (1) y en un mismo plano perpendicular al eje de giro de la tapa (19): una primera biela telescópica (17) que se encuentra unida en uno de sus extremos, mediante una articulación (20), a una columna vertical (5'') unida al centro del extremo de la plataforma (5) más próximo a la biela (17), y unida, por su extremo contrario, mediante una articulación (21), a la tapa (4), una segunda biela telescópica (18) que se encuentra unida en uno de sus extremos, mediante una articulación (20), a dicha columna vertical (5'') unida al centro del extremo de la plataforma (5) más próximo a la biela (18), y unida, por su extremo contrario, mediante una articulación (22), a la tapa (4), estando separadas las articulaciones (21, 22) de unión de la tapa (4) con la primera (17) y segunda (18) biela. 3. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha primera biela (17) se halla tensada en envergadura mínima y la segunda biela (18) se encuentra en estado destensado en envergadura máxima cuando la plataforma de elevación (5) se encuentra en su posición de ascenso máximo y la tapa (4) totalmente abierta. 4. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por comprender además al menos un habitáculo anexo (3) al habitáculo principal (1). 5. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicho habitáculo anexo (3) aloja una sala de máquinas alojando el equipo electro-hidráulico de accionamiento de la plataforma del dispositivo. 6. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanossegún cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los habitáculos (1, 3) presentan un recubrimiento en una sola pieza de poliéster (12, 13). 7. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según la reivindicación anterior, caracterizado porque dichos recubrimientos de poliéster (12, 13) se fabrican con una mezcla equilibrada de resina de poliéster y fibra de vidrio de alta resistencia. 8. Dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se anclan unos paneles rígidos de PVC (15) a las paredes de una estructura metálica que define los habitáculos (1, 3) del dispositivo soterrado.
Description
Dispositivo soterrado con plataforma elevadora
de contenedores para residuos urbanos.
La presente invención se refiere a un
dispositivo soterrado para recibir en su interior al menos un
contenedor para la recogida de residuos urbanos, del tipo que, los
contenedores están dispuesto sobre una plataforma y ocultos bajo una
tapa, y el acceso de los residuos a dicho contenedor se realiza a
través de unos buzones de deposición situados por encima de la tapa
y del plano del suelo.
\vskip1.000000\baselineskip
Dada la amplia problemática, tanto estética como
higiénica, que supone la ubicación en superficie de los contenedores
de residuos para la deposición de basuras, así como presentarse
éstos como objetivos de actos vandálicos, se está generalizando el
uso de dispositivos soterrables con plataforma elevadora para
contenedores de residuos.
Generalmente, este tipo de equipos están
compuestos por una plataforma elevadora colocada en el interior de
un foso, y sobre la que se deposita uno o varios contenedores de
basura. El foso se cierra y abre mediante una tapa, que puede ser
articulada y/o solidaria con la plataforma, y dotada de uno o varios
buzones de acceso para depositar las basuras al contenedor
soterrado.
De esta manera, los camiones encargados de la
recogida de residuos, cuentan con dispositivos adecuados para la
apertura de los fosos, extracción y posterior colocación de los
contenedores, el vaciado de los mismos y cierre final del foso. Para
el usuario aparecerá como visible únicamente la tapa del foso en
cuestión y los buzones encargados en habilitar el acceso a la
deposición.
Cuando la apertura de la tapa es articulada,
interesa que ésta abra y quede en posición vertical ante un
recorrido lo más mínimo posible de la plataforma para evitar que
durante la trayectoria de elevación y bajada del contenedor alojado
en esta plataforma impacte con la tapa.
Un equipo soterrado de este tipo puede,
dimensionándolo adecuadamente, albergar más de un contenedor, de
manera que se consigue aumentar la capacidad del equipo aprovechando
las mismas instalaciones utilizando así un mismo sistema
hidráulico.
Sin embargo, estos dispositivos soterrados con
plataforma de elevación de contenedores presentan problemas en la
práctica generados por desequilibrios en la plataforma de elevación,
que se producen por diversas causas como en la patente de invención
ES2.192.425 o la ES2.146.145. Por ejemplo, la carga almacenada en
los contenedores situados en la plataforma es generalmente desigual.
Esto se debe a que el almacenamiento de residuos no es equitativo a
lo largo de los planos superiores de la plataforma o porque la
densidad de los mismos varia de un contenedor a otro en función del
tipo de residuo al que se destina cada contenedor, provocando que el
centro de gravedad de la plataforma en situación de carga quede
descentrado respecto al centro geométrico de dicha plataforma,
provocando, así, un desequilibrio. Además, el camión de recogida de
residuos vacía en primer lugar uno de los contenedores, manteniendo
los restantes en la plataforma, y por tanto desequilibrando la
plataforma destinada al descanso de los mismos.
Además, la apertura de la tapa es a menudo
accionada mediante empuje de la misma plataforma en un punto muy
próximo a la articulación de la tapa, creándose una sobrecarga
mecánica en la tapa, y obligando a realizar un diseño estructural
adecuado a estos sobreesfuerzos como podría ser el caso en las
patentes ES2.173.797 y ES2.192.425.
En algunos dispositivos existentes en el
mercado, durante el proceso de retirada del contenedor, el camión de
recogida impacta accidentalmente contra la tapa, pudiendo provocar
una rotura de algún elemento mecánico, y por lo tanto, su caída y
una situación de peligro. Los dispositivos descritos en las patentes
ES2.173.797 y ES2.192.425 parecen no permitir una apertura total de
la tapa ni asegurar la estabilidad de la misma en caso de algún
impacto imprevisto, por ejemplo, por parte del camión de recogida de
la basura.
Los equipos soterrados que ubican el equipo
electro-hidráulico en un recinto propio ajeno al de
los contenedores requieren un aumento de material de instalación,
necesidad de diseño adicional y disponibilidad de dos ubicaciones
distintas. El material de mantenimiento y limpieza u otros
utensilios propios y pertenecientes al personal encargado de la
limpieza y mantenimiento de estos contenedores son generalmente
alojados en los medios de transporte de este personal.
Este tipo de dispositivos soterrados presentan a
menudo problemas de estanqueidad, corrosión y aislamiento,
redundando en una disminución significativa de la vida efectiva de
los mismos.
La gran voluminosidad de estos dispositivos
soterrados crea desafíos en lo relativo al transporte e instalación
de los mismos, obligando a la disposición de medios de transporte y
manejo de grandes volúmenes con el entorpecimiento y consecuencias
que este aspecto puede ocasionar, tales como: una rotura accidental
durante el transporte, una mayor necesidad de terreno para su
ubicación, o una mayor cantidad de material, todo ello contribuyendo
a elevar los costes de transporte, manipulación e instalación.
El dispositivo objeto de la patente ES2.273.611
da a conocer un dispositivo soterrable con plataforma elevadora para
contenedores de residuos que comprende un dispositivo mecánico de
elevación de la plataforma, comprendiendo dicho dispositivo mecánico
medios para convertir un giro comunicado desde un punto superior del
dispositivo en un movimiento vertical de la plataforma elevadora.
Esta patente describe un dispositivo que aloja un único contenedor,
estando dicho dispositivo alojado en un foso paralelepipédico,
realizado en hormigón, por ejemplo prefabricado, que conlleva
desventajas en cuanto a complejidad de instalación y encarecimiento
en su construcción.
El dispositivo de la patente ES2.243.126
describe un dispositivo de elevación y descenso que se constituye
por una estructura fija situada en el interior de una cubeta
definida en el suelo, delimitada por una estructura de hormigón con
los inconvenientes antes citados, y una estructura móvil o
plataforma, en la que se encuentran situados los contenedores. Dicha
plataforma se desplaza en sentido vertical convenientemente guiada a
fin de mantener permanentemente la horizontalidad durante su
desplazamiento, compensando los desequilibrios que se pudieran
ocasionar como consecuencia de subir dos o los cuatro contenedores,
o de unos contenedores con más peso que otros, y utilizando unos
medios mecánicos diferentes a los descritos en la presente
invención, consistentes en poleas y cables que permite repartir
uniformemente la carga de los contenedores para el mantenimiento de
la horizontalidad de la plataforma elevadora,
sobre la que apoyan los contenedores, durante su elevación o descenso, siendo una solución técnica no muy robusta.
sobre la que apoyan los contenedores, durante su elevación o descenso, siendo una solución técnica no muy robusta.
La Patente de Invención ES2.192.425 se refiere a
un módulo para soterramiento de contenedores, receptores de residuos
urbanos, que comprende un cuerpo de hormigón prefabricado en cuyo
interior se alojan uno o varios contenedores receptores de residuos
soportados por una plataforma montada sobre una estructura de brazos
articulados en tijera, que se desplaza verticalmente en el interior
del cuerpo de hormigón por acción de un husillo activado por un
motor cuando se trata de extraer los contenedores hacia el exterior.
Este módulo presenta una complejidad estructural y requiere una gran
cantidad de espacio para alojar la estructura de tijera cuando está
recogida en la base.
La patente ES2.289.840 se refiere a un sistema
hidráulico soterrado de depósito de residuos urbanos, caracterizado
por la construcción de una cubeta de hormigón armado reforzada con
alma metálica, dando cabida en su interior a una plataforma metálica
compuesta por una estructura fija y otra móvil, que soporta varios
contenedores, preferentemente entre dos a cuatro. El accionamiento
de la plataforma se produce mediante unas tijeras de elevación
accionadas por unos cilindros hidráulicos. El sistema hidráulico
puede ser autónomo o accionado desde el exterior, y sobre la
superficie de la estructura móvil se ubican los buzones para la
recogida de residuos. En esta patente se propone un mecanismo de
apertura de la tapa del dispositivo sin un
eje-bisagra.
Existen otras soluciones como las de la patente
ES2036916, que presenta un sistema soterrado de depósito de basuras
en poblaciones, el cual presenta el problema que solamente puede ser
accionado desde el exterior, además cada contenedor está ubicado en
una cavidad con una tapa abatible y necesariamente tiene que ser
elevado por una grúa adaptada en el camión de recogida para la
extracción de los contenedores.
Otros dispositivos similares como el descrito en
la patente EP1.022.237 describen soluciones técnicas complejas que
encarecen la instalación del dispositivo de alojamiento de los
contenedores de residuos.
El objeto de la presente invención consiste en
un dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores
para la recogida de residuos urbanos que presenta una estructura y
configuración que permite superar los problemas descritos existentes
en el estado de la técnica actual.
Así, para solucionar el problema de los
desequilibrios en la plataforma de elevación de los contenedores de
residuos descritos anteriormente, el dispositivo soterrado objeto de
la presente invención incorpora, de una forma robusta, una
plataforma de elevación con un eje en cada lateral del dispositivo,
estando dichos ejes engranados a respectivas cremalleras alojadas en
el habitáculo del equipo a través de unos piñones situados en los
extremos de dichos ejes manteniendo una perfecta sincronía de la
plataforma durante sus desplazamientos de elevación y descenso.
También se incluyen dos ruedas en la parte anterior y dos en la
parte posterior del equipo. Dichos ruedas se desplazan,
solidariamente con los ejes citados anteriormente, a lo largo de
unos correspondientes carriles verticales también situados en el
habitáculo evitando los posibles cabeceos de la plataforma en
cualquiera de las direcciones posibles. De esta manera, se impide el
posible desequilibrio de la plataforma de elevación, manteniéndose
siempre ésta en un plano paralelo al suelo, sea cual fuere la
disposición o la densidad de los residuos en los contenedores encima
de la plataforma, o el orden de extracción de los contenedores de
residuos situados sobre la plataforma.
El dispositivo soterrado objeto de la presente
invención presenta una estructura habitáculo anexo al habitáculo de
alojamiento de los contenedores que sirve de alojamiento o
almacenaje de material de mantenimiento y limpieza del dispositivo.
Este habitáculo anexo puede situarse a ambos laterales del
habitáculo de alojamiento de los contenedores de residuos. Dicho
habitáculo anexo puede actuar como una sala de maquinas alojando el
equipo electro-hidráulico de accionamiento de la
plataforma del dispositivo. El acceso al habitáculo anexo se realiza
desde el nivel del suelo, mediante una trampilla convenientemente
fijada para impedir el acceso a toda persona no relacionada o no
autorizada con los equipos, y una escalerilla para el descenso la
misma.
El equipo o objeto de la presente invención
presenta una estanqueidad y protección necesaria para el adecuado
funcionamiento del equipo mediante un recubrimiento de poliéster del
habitáculo de los contenedores y cualquier habitáculo anexo; de
manera que, se garantiza la resistencia a las agresiones
atmosféricas mediante la fabricación de dicho recubrimiento con una
mezcla equilibrada de resina de poliéster y fibra de vidrio de alta
resistencia. Además, dicho recubrimiento se confecciona en una sola
pieza, resultando un dispositivo herméticamente estanco que no
presenta riesgos de introducción de aguas por filtraciones en el
interior del habitáculo, proporcionando igualmente una alta
resistencia ante cambios de temperatura, agentes corrosivos
naturales o del producto a contener y fácil limpieza reduciendo
adherencias, manteniendo así sus características intactas durante
toda su vida útil.
La presente invención propone una solución para
el aparatoso manejo, transporte y colocación de las normalmente
utilizadas estructuras de hormigón para el alojo del equipo
soterrado, consistente en utilizar paneles rígidos de PVC
perfectamente anclados a las paredes de la estructura metálica que
compone el habitáculo de alojamiento de los contenedores y cualquier
habitáculo o estructura anexa. Así, se proporciona una gran
facilidad de manejo, un menor peso del conjunto y una menor
necesidad de espacio.
Para la apertura de la tapa superior de cierre
del equipo soterrado objeto de la presente invención, se incluyen
parejas de brazos o bielas telescópicas cuyo plano de acción es
perpendicular al eje de giro de la tapa del habitáculo de
contenedores, estando estos brazos o bielas unidas en un extremo a
una columna apoyada en la plataforma en ejes paralelos, que pueden
ser coincidentes o distintos, y opuestos a la tapa. Los otros
extremos de las bielas están unidos a la tapa en ejes paralelos,
distintos y opuestos a la plataforma. Esta constitución y
configuración resuelve la problemática anteriormente expuesta de
sobrecargas en la tapa del habitáculo de los contenedores, puesto
que, permite una apertura y cierre de la tapa del foso con una
reducción de sobreesfuerzos y de costes estructurales. También
proporciona un sistema de apertura realizado de forma segura, no
permitiendo la calda accidental de la tapa. Este sistema funciona de
forma simple sin necesidad de motores ni mecanismos complicados o
caros, y sin entorpecer en absoluto el proceso de elevación, vaciado
y bajada a la posición de trabajo de los contenedores.
\vskip1.000000\baselineskip
Se acompañan las siguientes figuras de acuerdo a
un ejemplo preferente de realización práctica del objeto de la
presente invención:
- Figura 1: vista en perspectiva del dispositivo
soterrado para la recogida de residuos urbanos junto con un
habitáculo anexo con la función de sala de máquinas.
- Figuras 2-A y
2-B: vistas respectivamente del perfil lateral y
alzado de la plataforma y de los ejes laterales y las ruedas
frontales y traseras, junto con sus cremalleras y
carril-guía para las ruedas.
- Figuras 3 y 4: vistas en perspectiva de un
corte del dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos
que muestra el habitáculo de poliéster en el habitáculo de
alojamiento de los contenedores, incluyendo también la protección de
la sala de maquinas anexa.
- Figura 5: vistas en perspectiva del
dispositivo soterrado para la recogida de residuos urbanos en la que
se representan paneles rígidos de PVC anclados a las paredes de la
estructura metálica.
- Figura 6: vista en perspectiva del dispositivo
soterrado para la recogida de residuos urbanos en posición cerrada
en donde se representa una pareja de bielas de apertura y cierre de
la tapa.
- Figura 7: vista de la una sección de perfil de
la figura 6 con el dispositivo soterrado y su tapa en posición
cerrada.
- Figura 8 a 10: vistas, como en la figura 7,
con la representación de sucesivos estados de la maniobra de
elevación de la plataforma de alojamiento de los contenedores y de
apertura de la tapa del foso.
- Figura 11: vista, como en las figuras 7 a 10,
con la tapa del foso en el limite de su apertura y giro.
- Figura 12: vista, como en la figura 11, con la
plataforma de alojamiento de los contenedores de residuos urbanos
totalmente elevada hasta el nivel de la acera.
\vskip1.000000\baselineskip
En la figura 1 se observa un dispositivo
soterrado para la recogida de residuos urbanos que presenta: un
cuerpo o carcasa determinante de un habitáculo principal (1); dos
buzones (2, 2') de accesos de los residuos a los contenedores (no
representados) situados en el interior dicho habitáculo principal
(1); una tapa (4) horizontal a nivel de tierra de cierre del
dispositivo; una plataforma elevadora (5) donde se alojan los
contenedores de residuos; y, un habitáculo anexo (3) actuando como
sala de maquinas en la que se aloja el equipo
electro-hidráulico de accionamiento de la plataforma
(5), material de mantenimiento y limpieza, u otros utensilios
propios y pertenecientes del personal encargado del uso y
mantenimiento de dispositivo.
En la figura 2 se observa que en ambos extremos
de cada parte lateral (6) del habitáculo principal (1) se dispone
una cremallera (11) vertical destinada al engranaje de un piñón (7),
y una guía (9) vertical por la que se desplaza una rueda (8) en
sentido vertical. Cada pareja de piñones (7) situada en la parte
lateral (6) del habitáculo principal (1) se une mediante un eje (10)
(figura 2-A). Las cremalleras (11) y las guías (9)
se encuentran en ejes paralelos (figura 2-A). Los
piñones (7) y las ruedas (8) son solidarios con la plataforma de
elevación (5).
Los piñones están alineados y colocados en sus
ejes (10) correspondientes forzando, de esta forma, un movimiento
sincronizado de los piñones (7), generado por las respectivas
cremalleras (11), en los movimientos de descenso y elevación de la
plataforma (5). Adicionalmente, las ruedas (8) mediante su
movimiento vertical orientado por las guías (9) (ver figura
2-A y figuras 6 a 12) contribuyen a mantener en todo
momento una perfecta horizontalidad de la plataforma (5), la cual,
estará siempre perfectamente equilibrada y en ausencia total de
cabeceos, incluso cuando la carga soportada por la plataforma (5) no
presente su centro de gravedad alineado con el de la plataforma
(5).
En las figuras 3 y 4 se observa como un
recubrimiento de poliéster principal (12) protege el habitáculo
principal (1) en el que se encuentra encajado, y un recubrimiento de
poliéster anexo (13) protege el habitáculo anexo (3) con la
posibilidad de ubicar un sistema de extracción automático en la
arqueta (14) del fondo del habitáculo principal (1).
En la figura 5 se observa una solución que
permite la supresión de una estructura de hormigón consistente en el
anclaje de unos paneles rígidos de PVC (15) a las paredes de la
estructura metálica que define el habitáculo principal (1).
El dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos está colocado en un foso bajo el nivel del suelo de
la calle (16). Como se observa en la figura 6, la tapa (4) que
protege los contenedores que se sitúan sobre la plataforma (5) en el
interior del habitáculo principal (1) y que aloja los buzones (2,2')
está rasante con el suelo (16), formando una superficie para que los
viandantes puedan circular sin peligro.
El depósito de la basura en el contenedor se
realiza a través del buzón correspondiente (2,2'). La tapa (4)
oculta el mecanismo de elevación y bajada de la plataforma (5), la
propia plataforma (5) y el mecanismo de apertura y cierre de la tapa
(4).
Como se observa en las figuras 6 a 12, el
mecanismo de apertura y cierre de la tapa (4) consta, en cada
extremo de la plataforma (5), de un primer brazo o biela telescópica
(17) que se encuentra unida en uno de sus extremos, mediante una
articulación (20), a una columna vertical (5') situada en el centro
de cada uno de los extremos de la plataforma (5), y unida dicha
biela (17), por su extremo contrario, mediante una articulación
(22), a la tapa (4). La articulación (20) de la primera biela
telescópica (17) y la columna vertical (5') de la plataforma (5)
sirve también como articulación de un extremo de una segunda biela
telescópica (18) cuyo extremo contrario se articula con la tapa (4)
en una articulación (22) separada de la articulación (21) de la
primera biela (17) con la tapa. En cada extremo de la plataforma
(5), el conjunto primera biela (17)-segunda biela
(18)-columna (5') de la plataforma se sitúa en un
mismo plano.
En la figura 7 se observa una posición en la que
la tapa (4) se encuentra cerrada. En esta posición la primera biela
(17) se halla en envergadura mínima, mientras que la segunda biela
(18) se halla en envergadura de recorrido intermedio. Cuando
comienza la maniobra de elevación de la plataforma (5), la primera
biela (17), en estado tenso, produce un empuje a la tapa (4) que
gira sobre una articulación (19) o bisagra formada por un lado de la
tapa (4) y el lado superior de una pared vertical de dispositivo
soterrado. El eje definido por esta articulación (19) es
perpendicular al plano formado por la primera (17) y segunda biela
(18).
En la figura 8 se aprecia una posición
intermedia de elevación de la plataforma (5) en la que la tapa (4)
se encuentra parcialmente abierta. En esta posición, la primera
biela (17) se halla en envergadura mínima y la segunda biela (18) ha
ido cerrando su envergadura intermedia hasta hallarse en envergadura
mínima Cuando comienza la maniobra de elevación de la plataforma
(5), la primera biela (17), en estado tenso, produce un empuje a la
tapa (4) que gira sobre su articulación (19).
En la figura 9 se observa una posición
intermedia, superior a la de la figura 8, de elevación de la
plataforma (5) en la que la tapa (4) se encuentra parcialmente
abierta. En esta posición, la primera biela (17) se halla destensada
en envergadura de recorrido intermedio y la segunda biela (18) se
encuentra en estado tenso en envergadura mínima.
En la figura 10 se aprecia una posición
intermedia, superior a la de la figura 9, de elevación de la
plataforma (5) en la que la tapa (4) se encuentra parcialmente
abierta. En esta posición, la primera biela (17) se halla tensada en
envergadura mínima y la segunda biela (18) se encuentra en estado
tenso en envergadura mínima
En la figura 11 se aprecia una posición
intermedia, superior a la de la figura 10, de elevación de la
plataforma (5) en la que la tapa (4) se encuentra parcialmente
abierta. En esta posición, la primera biela (17) se halla destensada
en envergadura máxima y la segunda biela (18) se encuentra en estado
destensado en envergadura de recorrido intermedio.
En la figura 12 se observa la plataforma de
elevación (5) en su posición de ascenso máximo en la que la tapa (4)
se encuentra totalmente abierta y asegurada. En esta posición, la
primera biela (17) se halla tensada en envergadura mínima y la
segunda biela (18) se encuentra en estado destensado en envergadura
máxima.
Claims (8)
1. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos del tipo que comprende: un habitáculo principal
(1); al menos un buzón (2, 2') de acceso de residuos a al menos un
contenedor situado en el interior dicho habitáculo principal (1);
una tapa (4) superior horizontal de cierre del dispositivo que
comprende un eje de giro (19) en uno de sus lados y un mecanismo de
apertura y cierre de la tapa (4); y, una plataforma elevadora (5) de
alojamiento de dichos contenedores que comprende un mecanismo de
elevación de la misma, caracterizado porque dicho mecanismo
de elevación de la plataforma (5) comprende:
- una cremallera (11) vertical en cada esquina de dicho habitáculo principal (1) en la que engrana un piñón (7), estando unidos mediante un eje común cada par de piñones (7) situados en cada lateral (6) del habitáculo principal (1), y
- una guía (9) vertical en cada esquina de dicho habitáculo principal (1) a lo largo de la cual se desplaza una rueda (8),
siendo dichos piñones (7) y ruedas (8)
solidarios a dicha plataforma de elevación (5).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según la reivindicación anterior,
caracterizado porque dicho mecanismo de apertura y cierre de
la tapa (4) comprende en cada parte lateral (6) del habitáculo
principal (1) y en un mismo plano perpendicular al eje de giro de la
tapa (19):
- una primera biela telescópica (17) que se encuentra unida en uno de sus extremos, mediante una articulación (20), a una columna vertical (5') unida al centro del extremo de la plataforma (5) mas próximo a la biela (17), y unida, por su extremo contrario, mediante una articulación (21), a la tapa (4),
- una segunda biela telescópica (18) que se encuentra unida en uno de sus extremos, mediante una articulación (20), a dicha columna vertical (5') unida al centro del extremo de la plataforma (5) mas próximo a la biela (18), y unida, por su extremo contrario, mediante una articulación (22), a la tapa (4),
estando separadas las articulaciones (21,22) de
unión de la tapa (4) con la primera (17) y segunda (18) biela.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según la reivindicación anterior,
caracterizado porque dicha primera biela (17) se halla
tensada en envergadura mínima y la segunda biela (18) se encuentra
en estado destensado en envergadura máxima cuando la plataforma de
elevación (5) se encuentra en su posición de ascenso máximo y la
tapa (4) totalmente abierta.
4. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado por comprender además al menos un
habitáculo anexo (3) al habitáculo principal (1).
5. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según la reivindicación anterior,
caracterizado porque dicho habitáculo anexo (3) aloja una
sala de maquinas alojando el equipo
electro-hidráulico de accionamiento de la plataforma
del dispositivo.
6. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque los habitáculos (1,3)
presentan un recubrimiento en una sola pieza de poliéster
(12,13).
7. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según la reivindicación anterior,
caracterizado porque dichos recubrimientos de poliéster
(12,13) se fabrican con una mezcla equilibrada de resina de
poliéster y fibra de vidrio de alta resistencia.
8. Dispositivo soterrado para la recogida de
residuos urbanos según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque se anclan unos paneles
rígidos de PVC (15) a las paredes de una estructura metálica que
define los habitáculos (1,3) del dispositivo soterrado.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201030333U ES1072315Y (es) | 2010-04-13 | 2010-04-13 | Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201030333U ES1072315Y (es) | 2010-04-13 | 2010-04-13 | Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos |
Publications (3)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1072315U true ES1072315U (es) | 2010-06-23 |
ES1072315Y ES1072315Y (es) | 2010-09-17 |
ES1072315U8 ES1072315U8 (es) | 2011-07-28 |
Family
ID=42236268
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201030333U Expired - Fee Related ES1072315Y (es) | 2010-04-13 | 2010-04-13 | Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1072315Y (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2019073462A1 (de) * | 2017-10-14 | 2019-04-18 | Villiger Public-Systems Gmbh | Unterirdische sammeleinrichtung für abfälle |
-
2010
- 2010-04-13 ES ES201030333U patent/ES1072315Y/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2019073462A1 (de) * | 2017-10-14 | 2019-04-18 | Villiger Public-Systems Gmbh | Unterirdische sammeleinrichtung für abfälle |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1072315Y (es) | 2010-09-17 |
ES1072315U8 (es) | 2011-07-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2908939T3 (es) | Sistema con sistema soterrado para la recogida de basura | |
ES2376562B1 (es) | Contenedor marítimo adaptable. | |
ES2555998T3 (es) | Dispositivo de control de accesos que incluye un obstáculo escamoteable | |
ES2352410T3 (es) | Instalación para transportar carga hacia y/o desde un buque. | |
ES1072315U (es) | Dispositivo soterrado con plataforma elevadora de contenedores para residuos urbanos. | |
ES2583759T3 (es) | Un contenedor de almacenamiento de basura de múltiples compartimentos | |
ES2264595B1 (es) | Mejoras introducidas en plataformas de elevacion de contenedores soterrados. | |
WO2012044143A1 (es) | Contenedor para almacenar temporalmente objetos y facilitar la extracción de los mismos | |
ES2220266T3 (es) | Sistema para la recogida diferenciada de residuos. | |
ES2763926T3 (es) | Abrigo estacionario de almacenamiento de por lo menos una unidad de almacenamiento de energía eléctrica | |
ES2726431T3 (es) | Contenedor de recogida de residuos | |
ES2265249B1 (es) | Camion para la recogida de residuos urbanos. | |
ES1062350U (es) | Dispositivo de accionamiento para contenedores soterrados. | |
ES2379261B1 (es) | Recogida selectiva de residuos en contenedores elevados. | |
ES2244280B1 (es) | Contenedor soterrado para residuos solidos urbanos. | |
ES2329965B1 (es) | Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella. | |
ES2559110B1 (es) | Contenedor para recogida de residuos urbanos | |
RU56884U1 (ru) | Урна для мусора антитеррористическая (варианты) | |
ES2907689T3 (es) | Recipiente de recolección de residuos | |
WO2019113663A1 (pt) | Configuração construtiva em receptáculo vertical de coleta de resíduos com plataforma de elevação para descarga aérea automatizada e sistema de gerenciamento e controle do dito receptáculo | |
ES1063591U (es) | Contenedor soterrado para residuos urbanos. | |
ES1060798U (es) | Equipo soterrado para la recogida de residuos urbanos. | |
ES1069585U (es) | Estructura soterrada de un solo piston para contenedores de basura. | |
ES2243126A1 (es) | Dispositivo de elevacion y descenso de contenedores soterrados. | |
ES1278081U (es) | Sistema compacto portátil para una instalación solar |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted | ||
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20150529 |