ES1069440U - "equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones". - Google Patents
"equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones". Download PDFInfo
- Publication number
- ES1069440U ES1069440U ES200900018U ES200900018U ES1069440U ES 1069440 U ES1069440 U ES 1069440U ES 200900018 U ES200900018 U ES 200900018U ES 200900018 U ES200900018 U ES 200900018U ES 1069440 U ES1069440 U ES 1069440U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- harness
- harnesses
- elastic elements
- taken
- muscle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/02—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
- A63B21/055—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters extension element type
- A63B21/0552—Elastic ropes or bands
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/0004—Exercising devices moving as a whole during exercise
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4003—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the head; to the neck
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4007—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the chest region, e.g. to the back chest
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4009—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the waist
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4011—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the lower limbs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4011—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the lower limbs
- A63B21/4015—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the lower limbs to the foot
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4017—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4001—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor
- A63B21/4017—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs
- A63B21/4019—Arrangements for attaching the exercising apparatus to the user's body, e.g. belts, shoes or gloves specially adapted therefor to the upper limbs to the hand
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/40—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
- A63B21/4023—Interfaces with the user related to strength training; Details thereof the user operating the resistance directly, without additional interface
- A63B21/4025—Resistance devices worn on the user's body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/02—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
- A63B21/04—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters attached to static foundation, e.g. a user
- A63B21/0442—Anchored at one end only, the other end being manipulated by the user
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A63—SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
- A63B—APPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
- A63B21/00—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
- A63B21/02—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
- A63B21/055—Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters extension element type
- A63B21/0552—Elastic ropes or bands
- A63B21/0557—Details of attachments, e.g. clips or clamps
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
Abstract
1. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, caracterizado por el hecho de comprender un conjunto de arneses (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) que, mediante sistemas de fijación ajustables (9) convencionales tales como hebillas o cinta enmarañada tipo Velcro o similar, se fijan en el tronco, cabeza y extremidades del usuario, contando todos ellos con medios de enganche (10), tal como argollas o elementos semejantes, aptos para recibir y fijar, dos a dos, los extremos de unos elementos elásticos (11) cuya longitud se ajusta, mediante un sistema de regulación del que están provistos, para que sea algo más corta que la distancia existente entre los puntos en que se encuentran dichos arneses en posición de reposo, provocando una compresión del cuerpo que requiere un esfuerzo para procurar su normal movilidad; en que dichos arneses comprenden, al menos, un arnés (2) que se ajusta al torso del usuario, sendos arneses (3) que se ajustan a los codos, un arnés (4) que se ajusta a la cintura, dos arneses (5) que se ajustan a las rodillas, dos arneses (6) y dos arneses (6'') que se ajustan a las muñecas, dos arneses (7) que se ajustan a los tobillos, y un arnés (8) que se ajusta a la cabeza. 2. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés (2) destinado al torso, se compone de una tira (2a) transversal a la que se unen tirantes (2b) y que está dotada de una fijación ajustable (9) mediante hebilla; porque dicha tira (2a) transversal cuenta con diversos enganches (10) repartidos entre su parte frontal y su parte posterior. 3. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de que, fijados mediante tirillas (12) regulables en longitud a los tirantes (2b) del arnés (2) para el torso, se incorporan los arneses (3) destinados a los codos, los cuales, configurados por una banda provista de fijación ajustable (9) tipo Velcro o similar, cuentan con al menos dos enganches (10) en puntos opuestos de la misma; y porque, opcionalmente, se prevé la incorporación de unas tirillas ajustables de unión entre los arneses (6) de las muñecas y los arneses (3) de los codos para evitar que éstos últimos se suban en algunos ejercicios. 4. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés (4) destinado a la cintura se configura a partir de una banda transversal (4a) acolchada provista de un sistema de fijación ajustable (9) tipo hebilla; y porque a dicha banda transversal (4a), y mediante tirillas (13) ajustables en longitud, se incorporan los arneses (5) destinados a las rodillas, que están conformados por una banda provista de fijación ajustable (9) tipo Velcro o similar, contando, tanto la banda transversal (4a) como estas bandas de los arneses (5) de las rodillas, con enganches (10) adecuadamente repartidos en su superficie. 5. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los arneses (6) destinados a las muñecas se configuran a partir de una banda principal (6a), que rodea la muñeca ajustándose mediante una fijación ajustable (9) tipo Velcro o similar, y una tira (6b) cosida en sus dos extremos a ella, que forma un bucle para introducir el pulgar y fijarse a la mano, habiéndose previsto en dicho arnés (6), al menos, dos enganches (10); y porque los arneses (6'') se configuran a partir de una cinta acolchada con sistema de fijación ajustable y un único enganche. 6. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los arneses (7) de los tobillos se configuran a partir de una banda principal (7a) provista de una fijación ajustable(9) tipo Velcro o similar, que rodea el tobillo propiamente dicho y en la que se prevén al menos tres enganches (10), una tira (7b) que, unida en sus extremos a la banda principal (7a), rodea la parte inferior del pie y sendas tiras (7c) laterales que se unen en un extremo a la banda principal (7a) y en el otro a la zona media de la tira (7b) que rodea el pie. 7. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés (8) de la cabeza se configura como un gorro que consta de una tira (8a) que rodea horizontalmente la cabeza, una tira (8b) que, unida a la anterior, rodea la cabeza verticalmente, situándose por debajo de la barbilla, y una tira (8c) que se une a las los anteriores y discurre por la parte superior de la cabeza desde la frente hasta la parte posterior; y porque dicho arnés (8) cuenta con una fijación ajustable (9) tipo Velcro o similar, y con diversos enganches (10) repartidos entre su zona frontal, lateral, superior y posterior. 8. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los elementos elásticos (11) están constituidos por un cordón elástico, y cuentan, en sus extremos con medios le fijación (14), tal como un mosquetón o elemento similar, aptos para acoplarse fácilmente a los enganches (10) previstos en los arneses del equipo. 9. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las reivindicaciones 1 y 8, caracterizado por el hecho de que los elementos elásticos (11), para permitir el ajuste de su longitud, cuentan con un sistema de regulación que comprende, en uno de sus extremos una fijación simple constituida por una pieza (15) en forma de embudo, realizada preferentemente en aluminio, a la que se acopla una funda (16) envolvente provista de fijación ajustable (9) tipo Velcro o similar, y una fijación doble en el extremo opuesto constituida por otra pieza (17) por la que se puede deslizar el cordón elástico para ajustarlo y fijar su longitud según convenga. 10. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, para mantener elevados algunos de los elementos elásticos (11) que pudieran molestar al unirse entre sí los respectivos arneses a los que se encuentran fijados, especialmente en el caso de las muñecas y tobillos, se contempla la incorporación de unos elementos de sujeción (18) que los unen en su zona media con otro arnés situado superiormente. 11. Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que, preferentemente, los elementos elásticos (11) se distribuyen de la siguiente forma: -Dos elementos elásticos (11a) cogidos desde los laterales del arnés (8) de la cabeza a la parte frontal del arnés (2) del dorso. - Dos elementos elásticos (11b) cogidos desde los tirantes (2b) del arnés (2) del dorso, concretamente desde la zona de la clavícula, a la parte frontal del arnés (4) de la cintura. -Dos elementos elásticos (11c) cogidos desde la zona de la axila en el arnés (2) del dorso al arnés (6'') adicional. - Dos elementos elásticos (11d) cogidos desde la parte interna del arnés (3) del codo a la parte lateral del arnés (4) de la cintura. - Un elemento elástico (11e) cogido desde la zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca derecha a la zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca izquierda. - Dos elementos elásticos (11f) cogidos desde la parte frontal lateral del arnés (4) de la cintura a la parte lateral externa del arnés (7) del tobillo. - Un elemento elástico (11g) cogido desde la parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla derecha a la parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla izquierda. - Un elemento elástico (11h) cogido desde la parte interior del arnés (7) del tobillo derecho a la parte interior del arnés (7) del tobillo izquierdo, - Dos elementos elásticos (11i) cogidos desde los laterales del arnés (8) de la cabeza a la parte posterior del arnés (2) del dorso. - Dos elementos elásticos (11j) cogidos desde los tirantes (2b) del arnés (2) del dorso, concretamente desde la zona de la clavícula, a la parte posterior del arnés (4) de la cintura. - Dos elementos elásticos (11k), cogidos desde la parte posterior lateral del arnés (4) de la cintura a la parte posterior del arnés (7) del tobillo. - Un elemento elástico (11l) cogido entre los arneses (5) de ambas rodillas por la parte posterior del cuerpo. - Y dos elementos elásticos (11m) cogidos desde la zona de la base del pulgar en los arneses (6) de las muñecas a la parte anterior de los arneses (7) de los tobillos.
Description
Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento
muscular y de las articulaciones.
La invención, tal como expresa el enunciado de
la presente memoria descriptiva, se refiere a un equipo de
entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las
articulaciones, aportando a la función a que se destina varias
ventajas y características, que se describirán en detalle más
adelante, y que suponen una destacable de novedad en el estado de
la técnica.
Más en particular, el objeto de la invención se
centra en un equipo de entrenamiento constituido por un conjunto de
arneses que, fijados en el tronco, cabeza y extremidades del
usuario, y unidos entre sí mediante elementos elásticos, provocan
un aumento de la resistencia en cada uno de sus movimientos, cuando
dicho usuario realiza cualquier tipo de actividad, haciendo que,
al aumentar el esfuerzo muscular, el cuerpo se fortalezca en sus
distintas articulaciones.
El campo de aplicación de la presente invención
se encuadra dentro del sector técnico de la industria dedicada a la
fabricación de aparatos de gimnasia y accesorios deportivos.
En la actualidad, y como referencia al estado
de la técnica, debe señalarse que, para aumentar el esfuerzo
realizado al realizar distintas actividades deportivas, es conocida
la utilización de brazaletes o tobilleras con pesos, de forma que
al incrementar el peso provocan un sobreesfuerzo que fortalece al
deportista, sin embargo, por parte del solicitante, se desconoce la
existencia de ningún equipo o elemento a base de arneses que, como
en el aquí preconizado, ejercite al mismo tiempo la totalidad de
las partes del cuerpo, no conociéndose ninguna otra invención que
presente unas características técnicas, estructurales o de
configuración semejantes.
Así, el equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones que la invención
propone se configura como una significativa novedad dentro de su
campo de aplicación, ya que supone un innovador y hasta ahora
desconocido sistema de entrenamiento integral, estando los detalles
caracterizadores que lo distinguen adecuadamente recogidos en las
reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria
descriptiva.
En concreto, el equipo preconizado, como se ha
dicho anteriormente, consiste en un conjunto de arneses que se
fijan en el tronco, cabeza y extremidades del usuario, estando todos
ellos capacitados para poder ser unidos entre sí mediante unos
elementos elásticos.
Entrando más en detalle, los citados arneses
comprenden, esencialmente, un arnés que se ajusta al torso del
usuario, un arnés que se ajusta a su cintura, una pluralidad de
arneses que a modo de brazaletes se ajustan, a las muñecas, codos,
tobillos y rodillas, y un arnés que se ajusta a su cabeza,
realizándose dichos ajustes mediante sistemas de fijación
ajustables convencionales tales como cinta enmarañada tipo Velcro®
o similar.
Paralelamente, el equipo contempla una
pluralidad de elementos elásticos que, adecuadamente provistos en
sus extremos de medios de enganche, tal como un mosquetón o
similar, están destinados a fijarse en los distintos puntos de
enganche previstos para tal fin en los citados arneses, estando
constituidos dichos puntos de enganche, por ejemplo, por argollas o
elementos semejantes.
De esta forma, al unir dos arneses de distintas
partes del cuerpo mediante un elemento elástico, cuya longitud se
habrá previsto que sea algo más corta que la distancia existente
entre los puntos en que se encuentran dichos arneses en posición de
reposo, se provoca una compresión del cuerpo que requiere un
esfuerzo para procurar su normal movilidad, haciendo que el cuerpo,
gracias a dicho esfuerzo, se
fortalezca.
fortalezca.
Cabe destacar que el sistema está eminentemente
pensado para poder ser utilizado con todo el conjunto de arneses y
elementos elásticos a la vez, para lo cual han sido estudiados
especialmente el número y colocación de los diferentes elementos,
proporcionando una total libertad de movimientos, es decir, de
forma que usando el equipo, se puede realizar cualquier actividad
física (aeróbic, artes marciales, baile, fútbol, etc.). A este
respecto, cabe mencionar, además, que se ha previsto la
incorporación de unos elementos de sujeción, en determinados
puntos, para evitar que estorben los elementos elásticos al juntar,
por ejemplo, las manos y los pies.
Lógicamente, también se podrán usar los arneses
por separado y combinar diferentes elementos elásticos uniendo
distintos puntos de los arneses colocados en las diferentes partes
del cuerpo del usuario, pudiendo fijarse más o menos elementos
elásticos a un tiempo, en función del tipo de entrenamiento que se
desee realizar.
Así, por ejemplo, si se fija un elemento
elástico entre los arneses de ambas muñecas, se ejercitarán los
brazos al tener que forzar su separación. Si se fijan sendos
elementos elásticos entre ambos lados de la cabeza y las muñecas, a
la vez que se ejerciten los brazos, se ejercitará el cuello, ya
que éste también intervendrá en forzar la separación con las manos.
Si se fijan sendos elementos elásticos entre la cintura y los
tobillos, se ejercitarán las piernas, ya que dichos elementos
ejercerán una fuerza de compresión que tendrá que ser contrarestada
para permitir el estiramiento de las piernas.
Se constata, pues, la versatilidad y amplias
posibilidades que presenta el equipo de entrenamiento descrito, el
cual, por consiguiente, representa una innovación de
características estructurales y constitutivas desconocidas hasta
ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su
utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener
el privilegio de exclusividad que se solicita.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características de la invención, se acompaña a la presente memoria
descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de
planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha
representado lo siguiente:
Las figuras número 1-A y
1-B.- Muestran sendas vistas en perspectiva,
anterior y posterior respectivamente, de un ejemplo de realización
preferente del equipo de entrenamiento para el fortalecimiento
muscular y de las articulaciones, objeto de la invención,
apreciándose en ellas las principales partes y elementos que
comprende, así como la configuración, y disposición en el cuerpo
del usuario de los mismos.
La figura número 2.- Muestra una vista en
planta y desplegado del arnés del torso que, además, incorpora los
arneses de los codos.
La figura número 3.- Muestra una vista en
planta y desplegado del arnés de la cintura, el cual incorpora los
arneses de las rodillas.
La figura número 4.- Muestra, colocado en el
usuario, una vista en perspectiva de uno de los arneses destinados
a las muñecas, apreciándose en ella como, además, se sujeta a la
mano.
La figura número 5.- Muestra una vista en
perspectiva de uno de los arneses destinados a los tobillos, el
cual también se fija al pie.
La figura número 6.- Muestra una vista en
perspectiva del arnés destinado a la cabeza.
La figura número 7.- Muestra una vista en
detalle del sistema de enganche de los elementos elásticos.
Las figuras número 8-A y
8-B. Muestran sendas vistas frontal y posterior de
un ejemplo de realización preferida del equipo en las que se
aprecian la colocación y número concreto preferido de los elementos
elásticos en los distintos arneses para la utilización del equipo
completo en su conjunto.
A la vista de las mencionadas figuras, y de
acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un
ejemplo de realización preferente de la invención, la cual
comprende las partes y elementos que se indican y describen en
detalle a continuación.
Así, tal como se aprecia en las figuras 1 y 2,
el equipo de entrenamiento (1) en cuestión se configura a partir de
un conjunto de arneses (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) que, mediante sistemas
de fijación ajustables (9) convencionales tales como hebillas o
cinta enmarañada tipo Velcro® o similar, se fijan en el tronco,
cabeza y extremidades del usuario, contando todos ellos con medios
de enganche (10), tal como argollas o elementos semejantes, aptos
para recibir y fijar, dos a dos, los extremos de unos elementos
elásticos (11) cuya longitud se ajustará para que sea algo más
corta que la distancia existente entre los puntos en que se
encuentran dichos arneses en posición de reposo, provocando una
compresión del cuerpo que requiera un esfuerzo para procurar su
normal movilidad.
Concretamente, los citados arneses comprenden,
un arnés (2) que se ajusta al torso del usuario, sendos arneses (3)
que se ajustan a los codos, un arnés (4) que se ajusta a la
cintura, dos arneses (5) que se ajustan a las rodillas, dos arneses
(6) que se ajustan a las muñecas, dos arneses (7) que se ajustan a
los tobillos, y un arnés (8) que se ajusta a la cabeza.
Atendiendo a la figura 2, se puede apreciar
como el arnés (2) destinado al torso, se compone de una tira (2a)
transversal a la que se unen tirantes (2b) y que está dotada de una
fijación ajustable (9) mediante hebilla. Dicha tira (2a)
transversal cuenta con diversos enganches (10) repartidos entre su
parte frontal y su parte posterior.
Además, fijados mediante tirillas (12)
regulables en longitud a los tirantes (2b) de este arnés (2) para
el torso, se incorporan los arneses (3) destinados a los codos, los
cuales, configurados por una banda provista de fijación ajustable
(9) tipo Velcro® o similar, cuentan con al menos dos enganches
(10) en puntos opuestos de la misma.
Siguiendo con la figura 3, se puede apreciar
como el arnés (4) destinado a la cintura se configura a partir de
una banda transversal (4a) acolchada provista de un sistema de
fijación ajustable (9) tipo hebilla. A dicha banda transversal
(4a), y mediante tirillas (13) ajustables en longitud, se
incorporan los arneses (5) destinados a las rodillas, que están
conformados, al igual que los de los codos por una banda provista
de fijación ajustable (9) tipo Velcro® o similar, contando, tanto
la banda transversal (4a) como estas bandas de los arneses (5) de
las rodillas, con los correspondientes enganches (10) adecuadamente
repartidos en su superficie.
En la figura 4 se puede observar como los
arneses (6) destinados a las muñecas se configuran a partir de una
banda principal (6a), que rodea la muñeca ajustándose mediante una
fijación ajustable (9) tipo Velcro® o similar, y una tira (6b)
cosida en sus dos extremos a ella, que forma un bucle para
introducir el pulgar y fijarse así a la mano, habiéndose previsto
en dicho arnés (6), al menos, dos enganches (10).
En cuanto a los arneses (7) de los tobillos,
tal como se aprecia en la figura 5, éstos se configuran a partir de
una banda principal (7a) provista de una fijación ajustable (9)
tipo Velcro® o similar, que rodea el tobillo propiamente dicho y en
la que se prevén al menos tres enganches (10), una tira (7b) que,
unida en sus extremos a la banda principal (7a), rodea la parte
inferior del pie y sendas tiras (7c) laterales que se unen en un
extremo a la banda principal (7a) y en el otro a la zona media de
la tira (7b) que rodea el pie.
Hay que señalar que tanto los arneses (3)
destinados a los codos como los arneses (5) destinados a las
rodillas, se colocan ligeramente por encima de dichas
articulaciones, evitándose así entorpecer su movilidad, habiéndose
previsto, opcionalmente, la posibilidad de incorporar unas tirillas
ajustables de unión (no representadas) entre los arneses (6) de las
muñecas y los arneses (3) de los codos para evitar que estos
últimos se suban en algunos ejercicios y causen molestias en los
bíceps.
Por último, como puede apreciarse en la figura
6, el arnés (8) de la cabeza se configura como un gorro para lo que
consta de una tira (8a) que rodea horizontalmente la cabeza, una
tira (8b) que, unida a la anterior, rodea la cabeza verticalmente,
situándose por debajo de la barbilla, y una tira (8c) que se une a
las dos anteriores y discurre por la parte superior de la cabeza
desde la frente hasta la parte posterior. Dicho arnés (8) cuenta,
al igual que los anteriores, una fijación ajustable (9) tipo
Velcro® o similar, y con diversos enganches (10) repartidos entre
su zona frontal, lateral, superior y posterior.
Por su parte, los elementos elásticos (11)
están constituidos, preferentemente, por un cordón o cuerda
elástica convenientemente dotada de una funda envolvente, y
cuentan, como se aprecia en la figura 7, en sus extremos con medios
de fijación (14) tal como un mosquetón o elemento similar, aptos
para acoplarse fácilmente a los enganches (10) previstos en los
diferentes arneses anteriormente descritos.
Estos elementos elásticos (11), además, y en
orden a permitir el ajuste de su longitud para adecuarlos a las
necesidades de cada usuario y de cada parte del equipo en que se
quieran fijar, cuentan con un sistema de regulación que comprende,
en uno de sus extremos una fijación simple, es decir fija,
constituida por una pieza (15) en forma de embudo, realizada
preferentemente en aluminio, a la que se acopla una funda (16)
envolvente provista de fijación ajustable (9) tipo Velcro® o
similar, y una fijación doble en el extremo opuesto, regulable en
longitud, constituida por otra pieza (17) por la que se puede
deslizar el cordón elástico para ajustarlo y fijar su longitud
según convenga.
Además, y para mantener elevados algunos de los
elementos elásticos (11) que pudieran molestar al unirse entre sí
los respectivos arneses a los que se encuentran fijados,
especialmente en el caso de las muñecas y tobillos, se contempla la
incorporación de unos elementos de sujeción (18), mostrados en la
figura 8-A, que los unen, en su zona media, con
otro arnés situado superiormente.
Atendiendo a dicha figura 8-A
así como a la figura 8-B, se puede observar en
ellas un ejemplo preferente del modo de colocación de los
diferentes elementos elásticos (11) y número concreto de los
mismos en los distintos arneses para la utilización del equipo
completo, ya que, tal como se ha señalado en párrafos anteriores,
la invención está especialmente diseñada para ello. Así dichos
elementos elásticos irán colocados y distribuidos de la siguiente
forma:
- Dos elementos elásticos (11a) cogidos desde
los laterales del arnés (8) de la cabeza a la parte frontal del
arnés (2) del dorso.
- Dos elementos elásticos (11b) cogidos desde
los tirantes (2b) del arnés (2) del dorso, concretamente desde la
zona de la clavícula, a la parte frontal del arnés (4) de la
cintura.
- Dos elementos elásticos (11c) cogidos desde
la zona de la axila en el arnés (2) del dorso a un arnés (6')
adicional, destinado a las muñecas, previsto para tal fin, el cual
consiste en una simple cinta acolchada con sistema de fijación
ajustable y un único enganche.
- Dos elementos elásticos (11d) cogidos desde
la parte interna del arnés (3) del codo, que como se ha señalado
queda ligeramente por encima de éste, y la parte lateral del arnés
(4) de la cintura.
- Un elemento elástico (11e) cogido desde la
zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca derecha a
la zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca
izquierda. En este caso, tal como se aprecia en la figura
8-A, se contempla la incorporación de sendos
elementos de sujeción (18) que unen dicho elementos elástico (11e)
con los respectivos arneses (3) de ambos codos, evitando que, al
unir las manos, este elemento elástico (11e) cuelgue y pueda
entorpecer el libre movimiento del usuario.
- Dos elementos elásticos (11f) cogidos desde
la parte frontal lateral del arnés (4) de la cintura a la parte
lateral externa del arnés (7) del tobillo.
- Un elemento elástico (11g) cogido desde la
parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla derecha a la
parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla izquierda. Al
igual que en el caso de los codos, estos arneses (5) se colocan
ligeramente por encima de la rodilla para evitar molestias al
doblar dicha articulación.
- Un elemento elástico (11h) cogido desde la
parte interior del arnés (7) del tobillo derecho a la parte
interior del arnés (7) del tobillo izquierdo, habiéndose previsto
que dicho elemento elástico (11h) quede sujeto al elemento elástico
(11g) anteriormente descrito, y que se fija a los arneses (5) de
las rodillas, mediante sendos elementos de sujeción (18) para
evitar su cuelgue y que estorbe la movilidad del usuario al unir
los pies.
- Dos elementos elásticos (11i), simétricos a
los elementos elásticos (11a), cogidos desde los laterales del
arnés (8) de la cabeza a la parte posterior del arnés (2) del
dorso.
- Dos elementos elásticos (11j), simétricos a
los elementos elásticos (11b), cogidos desde los tirantes (2b) del
arnés (2) del dorso, concretamente desde la zona de la clavícula, a
la parte posterior del arnés (4) de la cintura.
- Dos elementos elásticos (11k), simétricos a
los elementos elásticos (11f), cogidos desde la parte posterior
lateral del arnés (4) de la cintura a la parte posterior del arnés
(7) del tobillo.
- Un elemento elástico (11l), simétrico al
elemento elástico (11g), cogido entre los arneses (5) de ambas
rodillas por la parte posterior del cuerpo.
- Y, por último, dos elementos elásticos (11m)
cogidos desde la zona de la base del pulgar en los arneses (6) de
las muñecas a la parte anterior de los arneses (7) de los
tobillos.
Descrita suficientemente la naturaleza de la
presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no
se considera necesario hacer más extensa su explicación para que
cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas
que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su
esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de
realización que difieran en detalle de la indicada a título de
ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se
recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio
fundamental.
Claims (11)
1. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones,
caracterizado por el hecho de comprender un conjunto de
arneses (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) que, mediante sistemas de fijación
ajustables (9) convencionales tales como hebillas o cinta
enmarañada tipo Velcro® o similar, se fijan en el tronco, cabeza y
extremidades del usuario, contando todos ellos con medios de
enganche (10), tal como argollas o elementos semejantes, aptos para
recibir y fijar, dos a dos, los extremos de unos elementos
elásticos (11) cuya longitud se ajusta, mediante un sistema de
regulación del que están provistos, para que sea algo más corta que
la distancia existente entre los puntos en que se encuentran dichos
arneses en posición de reposo, provocando una compresión del
cuerpo que requiere un esfuerzo para procurar su normal movilidad;
en que dichos arneses comprenden, al menos, un arnés (2) que se
ajusta al torso del usuario, sendos arneses (3) que se ajustan a
los codos, un arnés (4) que se ajusta a la cintura, dos arneses (5)
que se ajustan a las rodillas, dos arneses (6) y dos arneses (6')
que se ajustan a las muñecas, dos arneses (7) que se ajustan a los
tobillos, y un arnés (8) que se ajusta a la cabeza.
2. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés
(2) destinado al torso, se compone de una tira (2a) transversal a
la que se unen tirantes (2b) y que está dotada de una fijación
ajustable (9) mediante hebilla; porque dicha tira (2a) transversal
cuenta con diversos enganches (10) repartidos entre su parte
frontal y su parte posterior.
3. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las
reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de que,
fijados mediante tirillas (12) regulables en longitud a los
tirantes (2b) del arnés (2) para el torso, se incorporan los
arneses (3) destinados a los codos, los cuales, configurados por
una banda provista de fijación ajustable (9) tipo Velcro® o
similar, cuentan con al menos dos enganches (10) en puntos
opuestos de la misma; y porque, opcionalmente, se prevé la
incorporación de unas tirillas ajustables de unión entre los
arneses (6) de las muñecas y los arneses (3) de los codos para
evitar que estos últimos se suban en algunos ejercicios.
4. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés
(4) destinado a la cintura se configura a partir de una banda
transversal (4a) acolchada provista de un sistema de fijación
ajustable (9) tipo hebilla; y porque a dicha banda transversal
(4a), y mediante tirillas (13) ajustables en longitud, se
incorporan los arneses (5) destinados a las rodillas, que están
conformados por una banda provista de fijación ajustable (9) tipo
Velcro® o similar, contando, tanto la banda transversal (4a) como
estas bandas de los arneses (5) de las rodillas, con enganches (10)
adecuadamente repartidos en su superficie.
5. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los
arneses (6) destinados a las muñecas se configuran a partir de una
banda principal (6a), que rodea la muñeca ajustándose mediante una
fijación ajustable (9) tipo Velcro® o similar, y una tira (6b)
cosida en sus dos extremos a ella, que forma un bucle para
introducir el pulgar y fijarse a la mano, habiéndose previsto en
dicho arnés (6), al menos, dos enganches (10); y porque los arneses
(6') se configuran a partir de una cinta acolchada con sistema de
fijación ajustable y un único enganche.
6. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los
arneses (7) de los tobillos se configuran a partir de una banda
principal (7a) provista de una fijación ajustable (9) tipo Velcro®
o similar, que rodea el tobillo propiamente dicho y en la que se
prevén al menos tres enganches (10), una tira (7b) que, unida en
sus extremos a la banda principal (7a), rodea la parte inferior del
pie y sendas tiras (7c) laterales que se unen en un extremo a la
banda principal (7a) y en el otro a la zona media de la tira (7b)
que rodea el pie.
7. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el arnés
(8) de la cabeza se configura como un gorro que consta de una tira
(8a) que rodea horizontalmente la cabeza, una tira (8b) que, unida
a la anterior, rodea la cabeza verticalmente, situándose por debajo
de la barbilla, y una tira (8c) que se une a las dos anteriores y
discurre por la parte superior de la cabeza desde la frente hasta
la parte posterior; y porque dicho arnés (8) cuenta con una
fijación ajustable (9) tipo Velcro® o similar, y con diversos
enganches (10) repartidos entre su zona frontal, lateral, superior
y posterior.
8. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los
elementos elásticos (11) están constituidos por un cordón elástico,
y cuentan, en sus extremos con medios de fijación (14), tal como un
mosquetón o elemento similar, aptos para acoplarse fácilmente a los
enganches (10) previstos en los arneses del equipo.
9. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las
reivindicaciones 1 y 8, caracterizado por el hecho de que
los elementos elásticos (11), para permitir el ajuste de su
longitud, cuentan con un sistema de regulación que comprende, en
uno de sus extremos una fijación simple constituida por una pieza
(15) en forma de embudo, realizada preferentemente en aluminio, a
la que se acopla una funda (16) envolvente provista de fijación
ajustable (9) tipo Velcro® o similar, y una fijación doble en el
extremo opuesto constituida por otra pieza (17) por la que se puede
deslizar el cordón elástico para ajustarlo y fijar su longitud
según convenga.
10. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, para
mantener elevados algunos de los elementos elásticos (11) que
pudieran molestar al unirse entre sí los respectivos arneses a los
que se encuentran fijados, especialmente en el caso de las muñecas
y tobillos, se contempla la incorporación de unos elementos de
sujeción (18) que los unen en su zona media con otro arnés situado
superiormente.
11. Equipo de entrenamiento para el
fortalecimiento muscular y de las articulaciones, según las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que,
preferentemente, los elementos elásticos (11) se distribuyen de la
siguiente forma:
- Dos elementos elásticos (11a) cogidos desde
los laterales del arnés (8) de la cabeza a la parte frontal del
arnés (2) del dorso.
- Dos elementos elásticos (11b) cogidos desde
los tirantes (2b) del arnés (2) del dorso, concretamente desde la
zona de la clavícula, a la parte frontal del arnés (4) de la
cintura.
- Dos elementos elásticos (11c) cogidos desde
la zona de la axila en el arnés (2) del dorso al arnés (6')
adicional.
- Dos elementos elásticos (11d) cogidos desde
la parte interna del arnés (3) del codo a la parte lateral del
arnés (4) de la cintura.
- Un elemento elástico (11e) cogido desde la
zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca derecha a
la zona de la base del pulgar en el arnés (6) de la muñeca
izquierda.
- Dos elementos elásticos (11f) cogidos desde
la parte frontal lateral del arnés (4) de la cintura a la parte
lateral externa del arnés (7) del tobillo.
- Un elemento elástico (11g) cogido desde la
parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla derecha a la
parte anterior externa del arnés (5) de la rodilla izquierda.
- Un elemento elástico (11h) cogido desde la
parte interior del arnés (7) del tobillo derecho a la parte
interior del arnés (7) del tobillo izquierdo,
- Dos elementos elásticos (11i) cogidos desde
los laterales del arnés (8) de la cabeza a la parte posterior del
arnés (2) del dorso.
- Dos elementos elásticos (11j) cogidos desde
los tirantes (2b) del arnés (2) del dorso, concretamente desde la
zona de la clavícula, a la parte posterior del arnés (4) de la
cintura.
- Dos elementos elásticos (11k), cogidos desde
la parte posterior lateral del arnés (4) de la cintura a la parte
posterior del arnés (7) del tobillo.
- Un elemento elástico (11l) cogido entre los
arneses (5) de ambas rodillas por la parte posterior del
cuerpo.
- Y dos elementos elásticos (11m) cogidos desde
la zona de la base del pulgar en los arneses (6) de las muñecas a
la parte anterior de los arneses (7) de los tobillos.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200900018U ES1069440Y (es) | 2009-01-09 | 2009-01-09 | "equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones" |
PCT/ES2009/000603 WO2010079244A1 (es) | 2009-01-09 | 2009-12-29 | Equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200900018U ES1069440Y (es) | 2009-01-09 | 2009-01-09 | "equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones" |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1069440U true ES1069440U (es) | 2009-03-16 |
ES1069440Y ES1069440Y (es) | 2009-06-24 |
Family
ID=40410302
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200900018U Expired - Fee Related ES1069440Y (es) | 2009-01-09 | 2009-01-09 | "equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones" |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1069440Y (es) |
WO (1) | WO2010079244A1 (es) |
Cited By (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2018134478A1 (en) * | 2017-01-17 | 2018-07-26 | Siren Tiina | Exercise equipment |
EP3406302A1 (en) * | 2017-05-26 | 2018-11-28 | Alberto Leonardo Celestrin Carmona | Training pants |
IT202100006002A1 (it) * | 2021-05-25 | 2022-11-25 | Stefano Catania | Apparato per l’esercizio ginnico |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9289641B2 (en) | 2010-08-04 | 2016-03-22 | Gravity Fitness Australia Pty Ltd | Antigravity whole body exercise garments |
AT511696B1 (de) * | 2011-09-15 | 2013-02-15 | Zotter Karl Dr | Trainingsgerät |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5993362A (en) * | 1998-06-03 | 1999-11-30 | Ghobadi; Arthur Soroush | Martial arts conditioning device |
US6099446A (en) * | 1998-09-10 | 2000-08-08 | Johnson; Derrick | Exercise apparatus utilizing elastic straps |
US20070004571A1 (en) * | 2004-09-09 | 2007-01-04 | Rafael Gonzalez | Joint alignment and compression assembly and method for performing a rehabilitative treatment regimen |
US7314437B2 (en) * | 2005-04-07 | 2008-01-01 | Acceleration Products, Inc. | Training harness for athletic hitting and swinging skills |
US20070015642A1 (en) * | 2005-07-13 | 2007-01-18 | Demeniuk Michael A | Body vest gym |
-
2009
- 2009-01-09 ES ES200900018U patent/ES1069440Y/es not_active Expired - Fee Related
- 2009-12-29 WO PCT/ES2009/000603 patent/WO2010079244A1/es active Application Filing
Cited By (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2018134478A1 (en) * | 2017-01-17 | 2018-07-26 | Siren Tiina | Exercise equipment |
EP3406302A1 (en) * | 2017-05-26 | 2018-11-28 | Alberto Leonardo Celestrin Carmona | Training pants |
IT202100006002A1 (it) * | 2021-05-25 | 2022-11-25 | Stefano Catania | Apparato per l’esercizio ginnico |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2010079244A4 (es) | 2010-11-04 |
ES1069440Y (es) | 2009-06-24 |
WO2010079244A1 (es) | 2010-07-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US9186536B2 (en) | Training device | |
US11331529B1 (en) | Sports training system and method | |
US10737136B2 (en) | Full body exercise apparatus and suspension trainer | |
US5647827A (en) | Aerobic exercise device | |
US8915827B2 (en) | Sports performance enhancement systems | |
US5813955A (en) | Aerobic exercise device | |
US20120202658A1 (en) | Wearable exercise equipment | |
US8245322B1 (en) | Weighted exercise garment with detachable sections | |
US20130150218A1 (en) | Exercise assembly | |
US20070015642A1 (en) | Body vest gym | |
US10576324B2 (en) | Exoskeleton system | |
US10758771B1 (en) | Sports training system and method | |
US20190281902A1 (en) | Duo workout impact jacket | |
US20170291058A1 (en) | Multifaceted exercise system | |
ES1069440U (es) | "equipo de entrenamiento para el fortalecimiento muscular y de las articulaciones". | |
US20180200559A1 (en) | Lower extremity strengthening device | |
US10245459B1 (en) | Sports training system and method | |
ES2795658T3 (es) | Conjunto de fitness | |
US20080293550A1 (en) | Stride stretcher | |
US10542791B2 (en) | Weighting device for footwear | |
US20150264984A1 (en) | Exoskeleton system | |
CN202942597U (zh) | 四肢力量训练器 | |
AU2016203926A1 (en) | Improvements in sports performance enhancement systems | |
ES1185433U (es) | Pantalon de entrenamiento | |
ES1119106U (es) | Banda elastica |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted | ||
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20130920 |