ENFERMERIA TECNICA
Unidad didáctica : PROYECTO DE NEGOCIO.
Método Para Hacer Proyectos.
Profesor : Lic. Flores Castro Carlos Alberto.
¿Qué es emprendimiento?
Se refiere a la iniciativa de crear, desarrollar y gestionar un nuevo
negocio o proyecto, asumiendo riesgos y buscando oportunidades
para generar valor económico y social. Implica la capacidad de
identificar necesidades del mercado, generar ideas innovadoras y
llevarlas a la práctica, a menudo con recursos limitados y en entornos
inciertos.
Historia
El término entrepreneur (en francés), si se traduce literalmente,
significa “intermediario” “pionero” y ha sido utilizado desde el siglo
doce. Uno de los ejemplos más antiguos de emprendedor como
intermediario es Marco Polo, quién intentó establecer rutas
comerciales al lejano Este.
Schumpeter como “destrucción
creativa” (Bloch & Metcalfe, 2017).
De acuerdo con Schumpeter, un economista Austriaco, cualquier
individuo es un emprendedor cuando ejecuta nuevas combinaciones.
Encontrar nuevas combinaciones de factores de producción es un
proceso de descubrimiento que se convertirá en el motor que mueve
el desarrollo económico.
Según el grafico:
El rol de emprendedor en el
desarrollo económico
El emprendimiento es uno de los aspectos más importantes en las
economías en desarrollo.
Los objetivos de desarrollo industrial, el crecimiento equilibrado
regional, y
Las oportunidades de generación de empleo se pueden alcanzar a
través del emprendimiento.
Los emprendedores están en el centro del desarrollo industrial que
resulta en mejores oportunidades de empleo para los jóvenes
desempleados.
El emprendedor en el Perú.
El estudio “Perfil del Emprendedor
Peruano del Bicentenario” realizado por
Ipsos (2021) se realizó a nivel nacional.
Aplicado a negocios con antigüedad de
cinco años como máximo y uno como
mínimo.
Los dueños de las microempresas que
hoy son la principal fuente de empleos y
motor económico del país, ya hacen
mayor uso de herramientas digitales.
¿Cuáles son sus características?
Abiertos a capacitarse
El 92% de los emprendedores busca capacitarse en áreas
como contabilidad (manejo de ingresos y
egresos) , marketing y publicidad y manejo de
medios virtuales de ventas.
Optimistas
El 80% de emprendedores son
optimistas con respecto al futuro,
tienen planes de adquirir o
mejorar equipos e insumos. El
46% se autofinanciará, un 55% lo
hará mediante un préstamo de
una entidad financiera (banco,
caja o financiera), y un 9% a
través de un préstamo a
conocidos. Todo esto, para
expandir sus negocios.
Digitales
Siendo WhatsApp el medio más
usado para acercar su negocio
a sus clientes, el 61% de los
emprendedores ya vende por
internet.
Consideran que WhatsApp es
un medio más rápido para
realizar la compra y la
experiencia más
personalizada.
El 66% de los microempresarios
acepta pagos electrónicos
como Yape, transferencias o
Con nuevos
perfiles
•“El competente” (37%): capaz de
manejar su negocio y no tan
arriesgado en inversión.
•“Empeñoso apasionado” (32%):
apuesta por el crecimiento de su
negocio y es más empírico.
•“Cazadores de oportunidades”
(21%): asumen riesgos y buscan
nuevos emprendimientos.
•“Sobrevivientes” (11%): sus
emprendimientos surgieron
principalmente por necesidad.
Motivados
por su
familia
La familia representa
para los emprendedores
un soporte emocional y
económico. Alientan y
estimulan la
autoconfianza del
emprendedor. Facilitan
capital apoyando con el
alquiler del local o
Más de la mitad
son mujeres
El 60% de los microempresarios son
mujeres. El 20% son adultos jóvenes con
una edad promedio de 40 años, y el 53%
tienen estudios técnicos superiores.
Además, se destaca que la mayor
cantidad de emprendedores son de
provincias con un 56% comparado con el
44% de Lima.
Recuerda emprendedor (a), más allá de
solo sentirse identificado con algún perfil
o característica, lo más importante es
invertir en tus conocimientos. El mundo y
el mercado cambia constantemente por
ello debes estar preparado siempre.
El contexto del emprendedor
Existen puntos encontrados
respecto a si el emprendedor
nace o se hace.
Un emprendedor es una persona
que organiza, administra y
asume el riesgo de empezar y
operar una empresa.
Los emprendedores proveen
nuevos bienes o servicios que
cubrirán los deseos y
necesidades de las personas, o
resolverán sus problemas.
Otros, son motivadas por
diferentes objetivos, tales como
ayudar a personas en sus
comunidades.
Esta forma de emprendimiento
puede involucrar la creación de
TRABAJO DE INVESTIGACION:
Exponer : ¿Qué es el emprendimiento en el
Perú? y nombra 5 personajes exitosos en el Perú