[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas37 páginas

Farmacia Facilitadora Gisela Sanchez

El documento detalla la distribución y manejo de medicamentos controlados en la República Dominicana, conforme a la Ley 50-88. Se especifican los requisitos para la prescripción y autorización de medicamentos de control especial, así como las responsabilidades de los profesionales de la salud y las instituciones. Además, se enfatiza la importancia del control y seguimiento para prevenir el uso indebido de estas sustancias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas37 páginas

Farmacia Facilitadora Gisela Sanchez

El documento detalla la distribución y manejo de medicamentos controlados en la República Dominicana, conforme a la Ley 50-88. Se especifican los requisitos para la prescripción y autorización de medicamentos de control especial, así como las responsabilidades de los profesionales de la salud y las instituciones. Además, se enfatiza la importancia del control y seguimiento para prevenir el uso indebido de estas sustancias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

FARMACIA

FACILITADORA
GISELA SANCHEZ
MODULO NO. 4
MANEJO DE FARMACOS
TAREA 4.4
DISTRIBUCION DE DROGAS CONTROLADAS, SEGÚN LA
DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS.
LEY 50-88
DISTRIBUCIÓN DE
DROGAS
LISTADO DE MEDICAMENTOS

1. LISTADO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL MONOPOLIO DEL ESTADO


FENOBARBITAL en todas sus presentaciones.
HOJA DE COCA Y SUS DERIVADOS.
HIDROMORFONA en todas sus presentaciones.
MORFINA en todas sus presentaciones.
MEPERIDINA o PETIDINA en todas sus presentaciones.
ELIXIR PAREGORICO.
METILFENIDATO en todas sus presentaciones.
METADONA en todas sus presentaciones.
OPIO.
HIDRATO DE CLORAL.
. LISTADO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL FRANJA VIOLETA, FABRICADOS POR LA
INDUSTRIA FARMACEÚTICA

ALFENTANILO CLORHIDRATO. FENPROPOREX CLORHIDRATOFENTANILO


ALPRAZOLAM. FLUNITRAZEPAM
BROMAZEPAM KETAMINA
BROTIZOLAM. LORAZEPAM
BUPRENORFINA CLORHIDRATO. MEDAZEPAM.
BUTORFANOL TARTRATO. MIDAZOLAM
CLOBAZAM. NALBUFINA CLORHIDRATO
CLOBENZOREX CLORHIDRATO NITRAZEPAM.
CLONAZEPAM. OXICODONA CLORHIDRATO
CLOZAPINA OXITOCINA
CLOXAZOLAM. REMIFENTANILO CLORHIDRATO
DEXTROPROPOXIFENO CLORHIDRATO SUFENTANILO CITRATO 0,005 mg / mL SOLUCIÓN
INYECTABLE INTRAHOSPITALARIA
DIAZEPAM TIOPENTAL SÓDICO
DINOPROSTONA (PROSTAGLANDINA E2) TRIAZOLAM
DROPERIDOL + FENTANILO CITRATO. ZIPEPROL DICLORHIDRATO + BROMHEXINA CLORHIDRATO
METILERGONOVINA (METILERGOBASINA;METILERGOMETRINA) MALEATO ZIPEPROL
PRESCRIPCIÒN DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
1. Solo podrán prescribir MCE, los médicos, médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas graduados y en ejercicio
legal de su profesión.
2. Solo se podrá efectuar en los recetarios oficiales suministrados por los Fondos Rotatorios de Estupefacientes, para médicos
en ejercicio legal de su profesión y/o por COMVEZCOL para médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas.
3. Las instituciones que compren Recetarios Oficiales para su distribución a los médicos de su institución serán solidariamente
responsables del manejo y buen uso que se les de a los mismos.
4. Ninguna entidad podrá exigir la presentación de una fórmula médica en dos (2) originales para soportar trámites internos
administrativos.
5. La fórmula prescrita en los recetarios oficiales debe ser en letra clara, legible, sin tachadura ni enmendaduras y debe estar
diligenciada completamente con los siguientes datos:
o Fecha de expedición de la prescripción.
o Nombre del paciente, dirección y número del documento de identidad, edad, género, tipo de afiliación al SGSSS.
o Municipio, Departamento
o Denominación Común Internacional del medicamento, concentración y forma farmacéutica, cantidad total en números y letras
y dosis diaria (frecuencia de administración), vía de administración y tiempo de tratamiento
o Diagnóstico
o Nombre del prescriptor, institución donde labora, dirección y teléfono.
o Firma del prescriptor con su respectivo número de registro profesional
6. Solo se podrá prescribir por 30 días Medicamentos correspondientes a: "Analgésicos Narcóticos", "Analgésicos
Moderadamente Narcóticos", a "Barbitúricos o Medicamentos, que contienen Barbitúricos, con excepción de Fenobarbital; a
"Anfetaminas y Estimulantes Centrales"; a "Tranquilizantes e Hipnóticos no Barbitúricos" y demás, a excepción del Fenobarbital
que puede prescribirse por noventa (90) días.
7. La fórmula médica debe ser única para los medicamentos de control especial. En ella no deben prescribirse otros
medicamentes diferentes a los sometidos a control especial.
8. Se prohíbe la auto formulación de medicamentos de control especial por parte de médicos.
A. REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÒN Y AUTORIZACIÒN DE MANEJO
DE MCE:1. Solicitud firmada por el representante legal o su apoderado
debidamente facultado, adjuntando el respectivo poder.
2. Listado de medicamentos sometidos a fiscalización indicando: nombre del
medicamento expresado en la Denominación Común Internacional,
concentración y forma farmacéutica.
3. Las entidades públicas presentarán copia del acto administrativo mediante el
cual se creó, copia del acto administrativo de nombramiento y acta de posesión
del Representante Legal.
4. Acta de la visita efectuada por el Instituto, con fecha no mayor a un (1) año,
con evaluación de condiciones mínimas para el manejo de medicamentos
sometidos a fiscalización, de acuerdo con la normatividad vigente.
5. Fotocopia de la tarjeta profesional y contrato del Químico Farmacéutico para
Farmacias - Droguerías, Droguerías, Depósitos de Drogas, o el Certificado de
Inscripción ante la Autoridad Sanitaria competente y contrato en el caso del
Tecnólogo en Regencia de Farmacia para Droguerías y Depósitos de Drogas.
Medicamentos Controlados
Los Medicamentos de Control Especial (MCE) FRANJA VIOLETA, por ser
medicamentos que crean dependencia; su uso inadecuado conlleva al manejo
ilícito de los mismos, por lo tanto estos productos que contienen sustancias
sometidas a fiscalización requieren de seguimiento, vigilancia y control por parte
del Fondo Rotatorio de Estupefacientes del Instituto Departamental de Salud de
Nariño, en cumplimiento de sus funciones, establecida por Ley.

El IDSN en los informes reportados por todos los establecimientos autorizados


para el manejo de MCE, ha detectado que tanto la prescripción, la dispensación
y los reportes, no se ajustan a los parámetros establecidos en la Resolución No
1478 deL 10 de Mayo de 2006, que es la norma que rige actualmente para
prescriptores, servicios farmacéuticos, droguerías, y depósitos que manejan
MCE.
:
ALGUNOS MEDICAMENTOS RECETADOS
ESTAN CONTROLADOS POR LA
LEGISLACION SOBRE EL USO INDEBIDO
DE DROGAS . ESTOS MEDICAMENTOS SE
LLAMAN MEDICAMENTOS
CONTROLADOS .
EJEMPLOS:
morfina
petidina
metadona
estrictos a los medicamentos
controlados para prevenirlos:
siendo mal utilizado
siendo obtenido ilegalmente
causando daño
por ejemplo estos controles legales
como se pueden controlar los
medicamentos.
almacenado
producido
suministrado
prescrito
como morfina o petidina, su farmacéutico le pedirá una prueba
de su identidad, como su pasaporte o licencia de conducir.

También se le pedirá que firme el reverso de su receta para


confirmar que ha recibido el medicamento.

Si está recolectando medicamentos controlados para otra


persona, legalmente debe mostrarle al farmacéutico prueba de
su identidad si se le solicita.

Para recolectar ciertos medicamentos, necesitará una carta del


paciente que le autorice a actuar como su representante. El
farmacéutico le informará lo que se requiere.
Para recolectar un medicamento controlado por el Programa 3, como
el flunitrazepam, solo debe firmar el reverso de la receta.
Si le recetan un medicamento controlado, es particularmente
importante que usted:
guarde su medicamento de manera adecuada y segura en casa
mantenga su medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños
nunca le des tu medicina a nadie más
Se aplican requisitos especiales a la destrucción de medicamentos
controlados, por lo tanto, devuelva los medicamentos controlados no
utilizados a su farmacéutico, quien los eliminará.
Quién puede recetar medicamentos controlados?
Los médicos y dentistas pueden recetar todos los medicamentos
controlados para tratar enfermedades o lesiones.

Pero los médicos deben tener una licencia del Ministerio del
Interior para recetar medicamentos controlados para tratar la
adicción.

Las enfermeras especialmente capacitadas pueden recetar


algunos medicamentos controlados para afecciones específicas,
como el alivio del dolor en los cuidados paliativos, pero no pueden
recetar medicamentos controlados para tratar la adicción, como
la diamorpina y la cocaína.
su nombre y en qué forma está
fuerza y ​dosis
cantidad total o número de dosis, que se muestran tanto en
palabras como en cifras
Las recetas para el temazepam y los medicamentos controlados
de la Lista 4 y 5 están exentos de estos requisitos.

Los farmacéuticos deben registrar las recetas de medicamentos


controlados en un registro especial.

Antes de suministrar el medicamento, deben verificar que la


receta esté escrita correctamente. Si no es así, es posible que
deba ser reescrito por el prescriptor.
Los farmacéuticos deben registrar las
recetas de medicamentos controlados
en un registro especial.

Antes de suministrar el medicamento,


deben verificar que la receta esté
escrita correctamente. Si no es así, es
posible que deba ser reescrito por el
prescriptor.
https://www.dncd.gob.do/images/docs/03-Ley-
50-88-sobre-Drogas-y-Sustancias-
Controladas.pdf
Requerimientos o requisitos
Ser Profesional de la Salud en el área de la Medicina,
odontología o veterinaria certificado mediante el CLASE
A.
Copia del Certificado CLASE A.
Copia de la Cedula de Identidad y Electoral.
Si envía otra persona debe anexar Carta de Autorización
de Retiro de Recetarios y Copia de Cedula de dicha
persona.
Recibo original y copia del depósito a la Cuenta de
Ingresos Externos DNCD del Banrerservas 100-01-240-
012653-9, por un monto de RD$600.00 por Recetario (no
más de 3 meses de emitido).
Procedimientos a seguir
Esta Ley se denominará
como Ley sobre Drogas y
Sustancias Controladas de
la República Dominicana. ... Significa un
patrón de conducta por el uso compulsivo
de una sustancia, caracterizado por
agobiante afección por el uso del fármaco,
la necesidad de conseguirlo y una gran
tendencia a recaer después de su supresión
LEY NO. 50-88
EL CONGRESO NACIONAL
En Nombre de la República
LEY No 50-88
CONSIDERANDO: Que el Artículo 5 de la Constitución Dominicana establece que el
territorio de la
República Dominicana está integrado por la parte oriental de la isla de Santo Domingo y
sus islas
adyacentes, y sus límites terrestres están fijados por el Tratado Fronterizo de 1929 y su
Protocolo
de Revisión de 1936; siendo también parte del territorio nacional, el mar territorial, el
suelo y
subsuelo submarinos correspondientes, así como el espacio aéreo comprendido sobre
ellos;
CONSIDERANDO: La Ley No.168, de fecha 12 de mayo de 1975, que regula la
importación,
fabricación, venta, distribución y uso de las drogas narcóticas resulta ineficaz en los
momentos
actuales como instrumento legal para prevenir y reprimir el tráfico y consumo ilícitos de
drogas
peligrosas, para el control de las mismas y de las sustancias indispensables para su
fabricación, así
como para rehabilitar a los usuarios de dichas drogas;
Requerimientos o requisitos
Ser Profesional de la Salud en el área de la Medicina,
odontología o veterinaria certificado mediante el
CLASE A.
Copia del Certificado CLASE A.
Copia de la Cedula de Identidad y Electoral.
Si envía otra persona debe anexar Carta de
Autorización de Retiro de Recetarios y Copia de
Cedula de dicha persona.
Recibo original y copia del depósito a la Cuenta de
Ingresos Externos DNCD del Banrerservas 100-01-
240-012653-9, por un monto de RD$600.00 por
Recetario (no más de 3 meses de emitido).
Procedimientos a seguir
Con todos los documentos requeridos, dirigirse a la
Ventanilla Única del Ministerio de Salud de la
Republica Dominicana o en la Dirección Provincial de
Salud de Santiago de los Caballeros.
Médicos a prisión
Próximo clases : productos OTC

También podría gustarte