FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: MI
PRIMRERA ILUSION
SEMANA 3
Descubriendo los instrumentos musicales,
SEMANA 1 ¿qué son?
DIA DE CERO DISCRIMINACION
DIA DE LOS AMIGOS
Conviviendo con respeto DIA DEL HOMBRE
Cuidados de los espacios y materiales DIA DE LA FELICICDAD
Conviviendo en armonía: Resolviendo DIA DEL AGUA
conflicto en mi UDS
DIA DE LA MUJER
SEMANA 4
Música, ritmo y movimiento
Exploración sonora
SEMANA 2 La orquesta infantil: Nuestro primer concierto
Aprendamos a convivir: NO corremos en el Clasificación de los sonidos: Fuertes y suaves
salón ni en los pasillos
Resumen de lo aprendido: Escucha activa
Juguemos con cuidado: Somos amigos y
nos respetamos.
Aprendemos a escuchar y seguir las
instrucciones que da la profe
Aprendemos a respetar los horarios de recreo
y comida
Descubriendo los instrumentos musicales,
¿qué son?
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: JOSEFA MARIA GUTIERREZ GONZALEZ NOMBRE ENCARGADA UDS:
CHISPITAS ALEGRES
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS:MI
PRIMERA ILUSION
FECHA: LUNES, 3 DE MARZO DEL
2025 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DIA DE LA CERO
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIADISCRIMINACION
PEDAGÓGICA FORMATIVA: Promover en los niños la comprensión del concepto de
igualdad y respeto, ayudando a crear una cultura de no discriminación desde una edad temprana.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio (la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimient
) de inicio) o a niños y
niñas
FORMATO PROVOCACION Saludo e invito EXPLORACION DEL MEDIO. Haciendo uso de palabras HORA
DE Para comenzar a las niñas y sencillas acorde a su edad explicare a los niños que la DEL
ASISTENCI el desarrollo de niños a seguir, discriminación es tratar mal a alguien por ser diferente.
REFRIGER
A esta verifico el Conversaremos sobre la importancia de tratar a todos con el
mismo respeto, sin importar sus diferencias enseñando que IO
experiencia estado de salud Hacemos la
MATERIAL Nuestro espacio de cada uno, las personas pueden ser diferentes (por ejemplo, tener
diferentes colores de piel, hablar distintos idiomas, tener rutina del
DE CREAR: estará llamo a lista.
diferentes costumbres), pero esto no debe ser motivo para lavado de las
ambientado
Cuento con carteles (A excluir o burlarse de nadie. manitos y nos
LITERATURA. Narrare el cuento “Los amigos especiales alistamos
Pliego de papel con imágenes DESAYUNAR).
el cual habla sobre la diversidad y la igualdad. para irnos a
Marcadores de actividades Lavamos las
Reflexionando sobre casa,
Papelitos en que manos antes y
un grupo de animales que, aunque son diferentes, se organizamos
forma de hoja representen la después, le ayudan mutuamente y juegan juntos.
Colores motricidad damos gracias y esperamos
ARTE. Dibujare un árbol grande en el papel. Este árbol será
Crayones gruesa y fina. a DIOS juiciosos a
el “Árbol de la Diversidad” explicare que el árbol tiene
Pegamento o muchas ramas y hojas, como las personas en el mundo.
nuestros
cinta Cada hoja será diferente, porque cada persona también lo familiares.
es, entregare a los niños papelitos en forma de hoja para
MATERIAL que hagan allí un dibujo de ellos mismos según sus
PARA características (tono de piel, cabello etc) para pegarlas en el
JUGAR: árbol, destacando que todos son diferentes, pero todos son
Rondas valiosos.
infantiles JUEGO. Rondas infantiles.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MARTES, 4 DE MARZO DEL 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA FORMATIVA: Conviviendo con respeto
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: Fomentar el respeto hacia los demás como una norma esencial
para la convivencia,
generando la participación de los niños y niñas en juegos y dinámicas grupales que promuevan la práctica de
Material
acciones Ambiente
de respeto ABC
en actividades cotidianas. DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio actividad de RECTORAS n de la para el
s) pedagógico inicio) actividad seguimient
) o a niños y
niñas
FORMATO PROVOCACION Para iniciar la EXPLORACION DEL MEDIO. "¿Qué PREGUNTA DE
DE Teniendo en haremos la dinámica significa respetar a los demás? Como SABERES
ASISTENCI cuenta el tema "Despierta tu introducción al tema observaremos muy PREVIOS:
A del día nuestro cuerpo realizaremos atentos videos que muestren conductas ¿Qué aprendimos
espacio estará movimientos guiados, respetuosas hacia los demas. sobre el respeto
ambientado con como saltar, girar o y cómo podemos
MATERIAL DE imitar animales.
un tablero de LITERATURA. Ubicados en circulo practicarlo todos
CREAR:Televis Invito a los niños y recitaremos el poema “El chimbel”. Un los días?"
or cartulina para
niñas a. TOMAMOS EL
o celular crear un "Mural divertido poema sobre el respeto a los
Seguir al salón, llamo REFRIGERIO.
Poema de las Normas." demás. Luego orientare una conversación
a lista, verifico su Rutina: Lavado de
Dibujo acción Allí los niños grupal sobre ¿Qué significa respetar a los
estado de salud, manos, dejamos
de respeto podrán pegar cantamos la canción demás? ¿Cómo nos sentimos cuando alguien todo en su lugar
para de dibujos o fotos de bienvenida. nos respeta?" alistamos para
decorar que representen irnos a casa.
Pliego de papel cada norma ARTE. Cada niño decora el dibujo de una
Pegamento después de acción de respeto en una hoja que se pega en
MATERIAL discutirlas en un árbol de papel grande.
PARA JUGAR: clase .
Juguetes JUEGO. Tiempo de juego con fichas de
disponibles armado o los juguetes disponibles en la UDS.
en la UDS.
OBSERVACIONE
S
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MIERCOLES,
NOMBRE 5 DE MARZO DEL
DE LA EXPERIENCIA 2025de los espacios y
Cuidado
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD materiales
DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar en los niños y niñas el cuidado de los espacios y materiales de la
UDS como una forma de convivir y aprender juntos mediante la práctica de acciones de limpieza y organización.
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentación presentadas
(recursos) (espacio la RECTORAS de la actividad para el
pedagógico actividad seguimient
) de o a niños y
inicio) niñas
FORMATO PROVOCACION Saludo del día, EXPLORACION DEL MEDIO. Comenzare presentando PREGUNTA DE
DE Ambientare el luego con el fin imágenes o dibujos que muestren dos escenas: una SABERES
ASISTENCI de enfocar la con niños cuidando el aula (guardando juguetes, PREVIOS
salón con atención de los
A cestos limpiando) y otra con niños desordenados. Luego ¿Cómo podemos
niños colocare
pediré a los niños que señalen las diferencias mantener
para guardar un objeto
MATERIAL relacionado con expliquen cuál es la correcta y por qué. nuestro
materiales
DE CREAR: el tema dentro LITERATURA. Cantaremos la canción “A guardar” salón lindo todos
de ARTE. Arte con materiales reciclados con el
de una caja los días?
fácil acceso, objetivo de aprender a reutilizar materiales invitare a
Dibujos- preguntare ¿Qué
promoviendo el creen que hay los niños que recojan materiales reciclables durante la HORA DE
escenas hábito de aquí? ¿Por qué semana (papeles, cartones, tapas) para crear un COMER:
Cancion guardar y será importante mural o manualidad grupal. REFRIGERIO.
Material reciclable mantener el hoy?" alguien JUEGO. Juego del detective del orden: por Nos lavamos
Pegamento orden los abrirá la caja y equipos, los niños organizaran un rincón específico de las manitos y
muestre el
materiales salón (juguetes, mesas de trabajo, organizar cuentos, nos alistamos
MATERIAL objeto al grupo,
utilizar en el oramos. guardar colores) dejando organizado y limpio al para regresar a
PARA día. finalizar, se casa.
Y llamo
JUGAR: asistencia celebra con aplausos y felicitaciones por su esfuerzo
. y conversaremos sobre la importancia de evitar rayar
Talento humano o romper los muebles y paredes, Mantener el aula
Pañitos o ¡A limpia (papeles en el basurero, no derramar líquidos).
toallas DESYUNAR!
OBSERVACIONES:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: JUEVES, 6 DE MARZO DE
2025 Conviviendo en armonía: Resolviendo conflicto en
INTENCIONALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
DE LA EXPERIENCIA miPEDAGÓGICA
UDS FORMATIVA: Enseñar a los niños y niñas estrategias sencillas para
PEDAGOGICA:
resolver conflictos de manera pacífica y respetuosa.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Recibiré a los niños EXPLORACION DEL MEDIO. Por medio de mi
DE PROVOCACIÓN y a las niñas con amigo el títere de la calma, explicare a los niños Después de
ASISTENCI Para comenzar el una frese amable, ¿Qué es un conflicto? Las Emociones asociadas al tomar el
A desarrollo de esta se verificará la enojo, tristeza y las estrategias básicas para refrigerio,
asistencia resolver problemas: Hablar con calma, escuchar
experiencia de Realizamos la
observando el a los demás, buscar ayuda de un adulto si es
MATERIAL aprendizaje, rutina: Lavado de
estado de salud de necesario. LITERATURA. Cuento infantil "El
DE CREAR: nuestro espacio cada uno y manos, dejamos
estará ambientado globo enojado"). todo en su lugar y
realizaremos la
Titere con los materiales siguiente actividad nos alistamos
ARTE. Decoraremos un mural colectivo con para irnos a casa.
Cuento a utilizar en el día. Pido que se
imaginen que son: frases como "Hablamos con calma,"
Pliego de papel
Globos: Inhalan "Respetamos a los demás," y "Compartimos y
Marcadores
para inflarse y ayudamos." Luego los niños colorearan dibujos
Colores sobre cómo resolver conflictos (por ejemplo:
exhalan para
Dibujos "Pedir perdón," "Compartir el juguete"). Los
desinflarse.
para dibujos se colocan en una caja decorada que
Leones:
colorear Respiran hondo estará disponible en el salón para usarla cuando
Caja decorada y rugen surja un conflicto.
suavemente.
MATERIAL JUEGO. El semáforo de los conflictos.
PARA JUGAR: ¡A DESAYUNAR! Enseñare a los niños una canción sencilla que
incluye estrategias para actuar cuando hay un
Semaforo conflicto, usando como meterial didactico un
didactico semaforo.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I T H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS: MI
PRIMERA ILUSION
FECHA: VIERNES, 7 DE MARZO DE 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA FORMATIVA: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: Promover el respeto, la igualdad de género y el
reconocimiento de las mujeres a través de actividades lúdicas y educativas que fomenten la comprensión de su
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
importancia
a utilizar en laeducativo
sociedad. (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Saludo a cada EXPLORACION DEL MEDIO. Activicion del En este momento
DE PROVOCACION padre o movimiento a traves de un tiempo de zumba kids. le recordaremos a
ASISTENCI acudiente, nuestros niños y
A Para comenzar el recibo los LITERATURA. Enseñare a los niños una canción niñas todo lo
desarrollo de niños y niñas simple que hable sobre la igualdad entre niñas y niños, realizado durante
MATERIAL esta experiencia con cariño, les destacando que ambos tienen los mismos derechos y la jornada y será
DE CREAR: de aprendizaje, invito a seguir. oportunidades. una manera de
Canción Papel, nuestro espacio. Tomo la evaluar la
ARTE. Invitare a los niños a que dibujen a una mujer jornada, los invito
crayones, exposición asistencia,
importante para ellos, puede ser mamá, abuela, a que recojamos
lápices, artística: cantamos la
hermana, maestra o una mujer famosa. Deben todos los
marcadores y Montar una canción de
expresar en el dibujo lo que les gusta de esa persona elementos que
pegatinas para pequeña galería buenos días y porque la eligieron. Así, se refuerza la importancia les pertenecen, se
decorar. en el aula con amiguitos. del respeto y admiración hacia las mujeres. les despedirá a
los trabajos de Damos gracias cada uno
MATERIAL los niños. a DIOS por los JUEGO.Cada niño debe correr a un color que el maestro deseándole un
PARA JUGAR: alimentos elija y luego formar un grupo. No importa si es niño o lindo día bajo la
recibidos. niña; todos deben ayudar a formar el grupo más rápido. protección de
Recurso Al final del juego, conversaremos sobre cómo todos, Dios
humano independientemente de ser niño o niña, pueden trabajar
juntos y hacer cosas increíbles.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: JOSEFA MARIA GUTIERREZ GONZALEZ NOMBRE ENCARGADA UDS:
CHISPITAS ALEGRES
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I T H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: LUNES, 10 DE MARZO DEL
2025 Aprendamos a convivir: NO corremos en el salón ni en
INTENCIONALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIAlos
DE LA EXPERIENCIA pasillos
PEDAGÓGICA FORMATIVA: Comprender la importancia de respetar la norma de
PEDAGOGICA:
no correr en algunos lugares de la UDS fortaleciendo en los niños hábitos de convivencia basados en el respeto y la
seguridad para generar un ambiente de tranquilidad en el salón.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio actividad de RECTORAS n de la para el
s) pedagógico inicio) actividad seguimiento a
) niños y niñas
FORMATO Saludo a los niños y EXPLORACION DEL MEDIO. Iniciare Recordaremos lo
DE PROVOCACION niñas y les pregunto conversando con los niños sobre las aprendido el día
ASISTENCI por su bienestar consecuencias de correr dentro del salón. ¿Qué de hoy
pasaría si todos corremos en el salón? Reflexión
A Los espacios ingresamos al salón, preguntándoles
grupal. Dinámica: Juego de roles: Representar
pedagógicos llamó a lista, luego ya escenas de comportamientos dentro del salón a los niños que
MATERIAL estarán decorados ubicados hacemos el (correr vs. caminar). fue lo que más
DE CREAR: de acuerdo a la “baile de Energía” LITERATURA. Aprenderemos la canción ("En el les gusto de lo
actividad Siguiendo salón caminamos despacito"). visto toman el
Canción realizada. movimientos ARTE. Crearemos un mural colectivo titulado refrigerio y
Pliego de papel sencillos, como "Nuestro salón es seguro porque..." donde cada esperamos
Marcadores ¡ A DESAYUNAR! saltos, palmas o giros niño hará un Compromiso simbólico firmando juiciosos a los
Temperas de la Canción de "La (con sus huellas dactilares) el acuerdo de familiares.
convivencia en cual se comprometen a no correr
mané." Cantaremos la
en espacios inapropiados de la UDS.
MATERIAL JUEGO: Caminamos seguros" Creare un canción de
PARA JUGAR: circuito de despedida.
habilidades dentro del salon, los niños practican
Circuito de caminar despacio y con cuidado). También se
habilidades dispondrá de un espacio de juegos al aire libre
Tarjetas de donde sí se pueda correr, diferenciándolo del
agradecimiento comportamiento en el salón. Reconocimientos:
Tarjetas de agradecimiento para quienes
respeten la norma durante el día.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I T H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS:M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MARTES, 11 DE MARZO DEL 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Juguemos con cuidado: Somos amigos y nos respetamos
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Promover la comprensión de la importancia de jugar sin
lastimar a los demás, mediante la participación de los niños en juegos, cuentos y actividades colaborativas, respetando
Material
las Ambiente
normas y cuidando a los demás. ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de niños y niñas
inicio)
FORMATO Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO. Cuento "Los amigos PREGUNTA DE
DE PROVOCACION niños Llamo a cuidadosos" (una historia donde un niño aprende SABERES
ASISTENCI Teniendo en lista, verifico su que jugar con cuidado hace que todos se diviertan). PREVIOS
A cuenta al tema a estado de salud, Dinámica: “El espejo de las emociones.” ¿Qué pasa si
trabajar nuestro cantamos la Ubicados frete al espejo Cada niño muestra una lastimamos a
MATERIAL espacio estará canción de emoción (tristeza, alegría, enojo) y los demás la un amigo
DE CREAR: ambientado con bienvenida y imitan. mientras
tarjetas con luego hacemos LITERATURA: Ubicados en circulo repetiremos un jugamos?
Cuento ejemplos de una ronda de trabalenguas infantil con el fin de fortalecer la
fluidez verbal de los niños y niñas. TOMAMOS
Trabalenguas comportamientos adivinanzas
ARTE. El títere de la amistad, cada niño elabora un EL
Titere positivos y sencilla para
títere con calcetines o bolsas de papel, al finalizar REFRIGERI
negativos a la hora captar su deben regalar su obra de arte a un amigo como O.
MATERIAL de jugar. atención. símbolo de cuidado y amistad. Antes de entregarlo, Esperamo
PARA JUGAR: deben darse un abrazo suave y con cuidado. s juiciosos
JUEGO. “Las manos suaves” Los niños forman a
Pelotas o globos parejas. Se pasan la pelota o el globo usando solo las nuestros
Medallas manos, con cuidado de no dejarla caer ni golpear a su familiares,
compañero. Reforzare la idea de usar "manos suaves" mientras tanto
para jugar, al lavamos las
finalizar entregare medallas simbólicas de manitos y
“Amigos Cuidadosos” a los niños que demuestren organizamos las
comportamientos respetuosos y cuidadosos con pertenencias,
los demás. dejamos todo en
su lugar.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: MI PRIMERA
ILUSION
FECHA:
NOMBREMIERCOLES, 12 DE MARZO Aprendemos
DE LA EXPERIENCIA DEL 2025 a escuchar y seguir las instrucciones que
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIAda la profe
PEDAGÓGICA FORMATIVA: Comprender la importancia de seguir las instrucciones
de la profesora para aprender y convivir en armonía, desarrollando en los niños y niñas habilidades de escucha activa y
atención en sus actividades diarias.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio actividad de RECTORAS n de la para el
s) pedagógico inicio) actividad seguimiento a
) niños y niñas
FORMATO Saludo a los niños y EXPLORACION DEL MEDIO. Lectura del cuento TOMAMOS
DE PROVOCACION niñas, les pregunto “Un día sin escuchar a la maestra" un relato EL
ASISTENCI Para comenzar el por su bienestar breve sobre la importancia de seguir REFRIGERI
A desarrollo de ingresamos al salón, instrucciones como: pedir permiso para ir al baño, O.
saludar, despedirse, decir por favor y gracias, no
esta llamó a lista, luego ya Mientras tanto
decir malas palabras ni agredir a los compañeros
MATERIAL experiencia de ubicados cantamos la etc. conversare con
DE CREAR: aprendizaje, canción “El baile del los niños sobre la
nuestro espacio sapito y les recuerdo LITERATURA: Escuchamos con atención. importancia de
Cuento comer y tomarse
estará ambientado la importancia de los Produciré diversos sonidos (palmadas, silbidos) y
Audios buenos hábitos de los niños deben repetirlos en el mismo orden. todo lo que les
con imágenes
Hojas de block higiene. sirven ya que
relacionadas con
ARTE. Dibujar a la profe y mencionar una cosa esto les sirve
Colores las instrucciones
importante o instrucción que dice en el salón, mucho,
Certificado dadas por la profe. luego, cada niño decora un certificado de "Gran organizamos el
para decorar oyente" que les entregare como reconocimiento salón, lavamos
por haber trabajado en escuchar y seguir las manitas y
MATERIAL instrucciones. esperamos
PARA JUGAR: juiciosos a los
JUEGO. "Simón dice" adaptado a instrucciones, familiares.
Talento humano como “levanta tu mano”, “siéntate en tu lugar”,
“toma tu material”. Juego motriz: "Caminamos
siguiendo a la líder". Los niños siguen a la
maestra realizando movimientos (caminar,
saltar, girar).
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA
UDS:MI PRIMERA ILUSION
FECHA: JUEVES, 13 DE MARZO DEL
2025 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Aprendemos a respetar los horarios de recreo y
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIAcomida
PEDAGÓGICA FORMATIVA: Comprender la importancia de respetar los horarios
establecidos para recreo y comida como parte de la convivencia, desarrollando hábitos de organización y responsabilidad
para que los niños puedan adaptarse a las rutinas escolares diarias.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de niños y niñas
inicio)
FORMATO Saludo y recibo a EXPLORACION DEL MEDIO. Introducción al concepto TOMAMOS
DE PROVOCACION los niños y niñas de horarios, presentare a los niños el siguiente EL
ASISTENCI Para comenzar el con mucho material didáctico: un reloj grande y con
REFRIGERI
A cariño, les invito imágenes de los momentos del día (recreo, comida,
desarrollo de clases) con colores distintos. Por medio de este les O.
esta a seguir. Tomo la Nos lavamos
explico los beneficios de respetar los tiempos de
MATERIAL experiencia de asistencia, recreo y comida vrs las consecuencias de no las manitos
DE CREAR: aprendizaje, cantamos la seguir los horarios. antes y
nuestro espacio canción de sol después y nos
Reloj estará ambientado solecito . LITERATURA. Rondas infantiles.
alistamos
Rondas con los Damos gracias a
ARTE. Explicare a los niños el paso a paso para
para
infantiles materiales a DIOS por los
realizar una manualidad a través del moldeado con irnos a casa,
Cajas de alimentos
utilizar en el día. plastilina. organizamos
plastilina recibidos.
y esperamos
JUEGO. El reloj del recreo" Los niños deben juiciosos
MATERIAL A DESAYUNAR realizar actividades específicas cuando les indique
PARA JUGAR: a
una hora imaginaria (ejemplo: “A las 10:00
Talento humano caminamos al patio”). El gran reto del horario". Los nuestros
Cronometro niños deben pasar por diferentes estaciones (comida, familiares
juego, aprendizaje) siguiendo un cronómetro que .
marca el tiempo para cada actividad.
OBSERVACIONE
S
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I T H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERAILUSION
FECHA: VIERNES, 14 DE MARZO DEL 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Me baño, uso ropa limpia y cepillo mis dientes antes de ir a la UDS.
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Enseñar la importancia de asistir limpio y bien presentado
como parte de los hábitos de higiene y respeto hacia los demás, desarrollando desde la UDS rutinas de aseo y cuidado
personal., para que los niños aprendan a valorar la limpieza diaria de su cuerpo como un reflejo de cuidado y autoestima.
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recursos) (espacio la RECTORAS n de la para el
pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Para iniciar la EXPLORACION DEL MEDIO. Mi amigo el títere pimpom, ¿Qué cosas
DE PROVOCACION haremos la explicara a los niños lo siguiente ¿Qué significa estar limpio y debemos hacer
ASISTENCI dinámica de bien presentado? Elementos básicos para la higiene para estar limpios
Nuestro espacio
Movimiento: (Bañarse, vestirse adecuadamente, peinarse, cepillarse los antes de venir a
A estará dientes), beneficios de la limpieza personal para la salud.
"Despierta tu la UDS?
ambientado y cuerpo
MATERIAL DE decorado con realizaremos LITERATURA. Los niños representan con mímica lo que
CREAR: diferentes hacen para prepararse antes de ir a la UDS (cepillarse los Recordaremos lo
movimientos aprendido el día
imágenes guiados, como dientes, peinarse, lavarse la cara, etc.), luego les mostrare
dos manzanas: una limpia y otra sucia, preguntare cuál de hoy
Titere alusivas al tema saltar, girar o preguntándoles a
preferirían comer y por qué, haciendo un paralelismo con la
Manzanas del dia con el imitar
higiene personal. los niños que fue
Dibujo fin de que los animales. lo que más les
ARTE. Entregare a los niños una hoja con el dibujo de su
autoretrato niños por medio Invito a los niños autorretrato limpio y bien presentado, destacando su cabello gusto de lo visto
Colores de esas laminas y niñas a. peinado, uniforme limpio, y una gran sonrisa para que lo toman el refrigerio
Seguir al salón, pinten. Reflexionaremos sobre cómo la limpieza ayuda a y esperamos
logren
llamo a lista, sentirnos cómodos y felices. juiciosos a los
MATERIAL comprender verifico su JUEGO. “La carrera de la limpieza” En grupos los niños familiares.
PARA JUGAR: mejor el tema a estado de salud, deberán pasar por un circuito con estaciones en donde
tratar. cantamos la deberán disfrazarse y utilizar diversos objetos que
Circuito de canción de representen la rutina para ir a la UDS (peinarse, cepillarse
estaciones bienvenida. los dientes con un cepillo de juguete, colocarse una camisa
Disfraces limpia etc).
Objetos
varidos
OBSERVACIONES
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: JOSEFA MARIA GUTIERREZ GONZALEZ NOMBRE ENCARGADA UDS:
CHISPITAS ALEGRES
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I P R I M E R A
ILUSION
FECHA: LUNES, 17 DE MARZO DEL 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA: Descubriendo los instrumentos musicales, ¿qué son?
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Introducir a los niños en el mundo de los instrumentos
musicales, estimulando su curiosidad y desarrollo auditivo y motriz a través de la exploración, el juego y el
descubrimiento, con el fin de potenciar la creatividad y la expresión emocional mediante la música.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de niños y niñas
inicio)
FORMATO PROVOCACION Al iniciar la EXPLORACION DEL MEDIO. Los niños tendrán acceso a PREGUNTA DE
DE Nuestro espacio jornada, para diferentes instrumentos musicales para tocar, escuchar y SABERES
ASISTENCI estará crear un explorar de forma libre. Se incentivará la curiosidad al tocar PREVIOS:
A ambientado con ambiente cálido los instrumentos, haciendo énfasis en los sonidos que ¿ Qué
estaciones de y motivador producen, luego mostrare a los niños una variedad de instrumentos
Instrumentos usare una instrumentos (si es posible, reales o imágenes) y explicare conocimos el dia
MATERIAL
Musicales:, cada canción corta y brevemente cómo producen sonido. Ejemplo: "Este es un de hoy?
DE CREAR: una con un tipo alegre de tambor, y cuando lo golpeamos, hace un sonido fuerte".
de instrumento bienvenida para Recordamos lo
Instrumetos musical. Los saludar a los LITERATURA. “Adivina el sonido”. Pido a los niños que aprendido el día
musiclaes niños pueden niños, como: escuchen muy atentos, grabaciones de instrumentos de hoy mientras
Grabaciones de rotar por las “Buenos dias musicales y los niños intentan adivinar cuál es mencionando tanto toman el,
audio estaciones y amiguitos, usare el nombre de ese instrumento. nos organizamos
Nariz de carton explorar gestos o para regresar a
diferentes tipos movimientos ARTE. Pintando con la nariz. Los niños llevaran en su casa.
Pompones
de instrumentos, para que los nariz una hoja de papel o carton en forma de cono
Temperas
como: niños los imiten, amarrada con un liston, un pompon se colocará en frente
Pliego de pepel Instrumentos de seguidamente del cono y se untara con un poco de tempera para que los
percusión, de llamo niños empicen a colocar puntitos sobre el pliego de papel.
MATERIAL viento, de cuerda asistencia, JUEGO. Usando movimientos de cuerpo y sonidos, los
PARA JUGAR: e oramos y niños imitarán los diferentes tipos de instrumentos (ejemplo:
Talento humano Instrumentos agradecemos a imitar el sonido de una trompeta, batir palmas como si fueran Nota: Para mañana
Dios por un tambores etc ). pr traer una botella
de viento. plastica mediana
nuevo día. llena de arroz y
debidamente
sellada
OBSERVACIONE
S:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MARTES, 18 DE MARZO 2025 NOMBRE DE LA DIA DE LOS
EXPERIENCIA PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD AMIGOS
DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Reconocer la importancia de la amistad en la
vida cotidiana, al expresar sentimientos de afecto y gratitud hacia los amigos favoreciendo la integración
grupal de los niños y niñas mediante actividades colaborativas
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recursos) (espacio la RECTORAS n de la para el
pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Recibiré a los niños EXPLORACION DEL MEDIO. Para iniciar
DE PROVOCACION y a las niñas con esta experiencia de aprendizaje Después de
ASISTENCI una frese amable, se conversaremos sobre la amistad. tomar el
A Nuestro espacio verificará la Preguntas disparadoras: refrigerio,
asistencia
estará ¿Qué es un amigo? ¿Cómo podemos ser Realizamos la
observando el
MATERIAL ambientado estado de salud de buenos amigos? rutina: Lavado de
DE CREAR: con las cada uno y manos, dejamos
manualidades realizaremos la LITERATURA. Ubicados en circulo todo en su lugar y
Pliego de cartulina realizadas siguiente actividad cantaremos la canción “Buenos días nos alistamos
Marcadores hasta el día de Pido que se amiguitos de Barney ARTE. Dibujare el para irnos a casa.
Colores hoy por los imaginen que son: contorno de las manos de los niños sobre una
Crayones niños y niñas. Globos: Inhalan cartulina, luego ellos dibujan algo lindo sobre
para inflarse y
sus amigos.
exhalan para
MATERIAL PARA Al final Se arma un mural grupal con las
desinflarse.
JUGAR: Diplomas Leones: Respiran manos de todos.
hondo y rugen
suavemente. JUEGO. Realizamos una merienda
¡A DESAYUNAR! compartida. Hago entrega de unos diplomas
de "Mejor Amigo" a cada niño con una
cualidad positiva escrita por la docente.
OBSERVACIONES:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MIERCOLES,
NOMBRE 19 DE MARZO DIA
DE LA EXPERIENCIA DE DEL
2025
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIAHOMBRE
PEDAGOGICA: PEDAGÓGICA. Reconocer y valorar el papel de los hombres en la sociedad,
promoviendo la igualdad, el respeto y el afecto hacia las figuras masculinas significativas en la vida de los niños y niñas.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO PROVOCACION Saludare a los EXPLORACION DEL MEDIO. Para este día se pedirá a los A través de este
DE Nuestro espacio niños al igual que niños llevar una fotografía de un hombre al que “quieran momento le
ASISTENCI a los acudientes mucho” ubicados en circulo Conversamos sobre los recordaremos a
estará amplio,
observare como hombres importantes en nuestra vida. Preguntas nuestros niños y
A limpio y llegan a la UDS
adecuado para ¿Quiénes son los hombres que queremos y admiramos? niñas todo lo
daré algunas
MATERIAL ser disfrutado recomendaciones ¿Qué cosas lindas hacen por nosotros? Cada niño nombra a realizado durante
DE CREAR: por los niños y a los padres un hombre especial en su vida y comparte una anécdota, la jornada, los
Fotografias niñas y escucharemos un mientras tanto se hace un registro en un afiche con fotos. invitamos a que
poco de música recojamos todos
Cuento desarrollar las
infantil mientras LITERATURA. “Mi Abuelo es Genial “Narraré a los niños los elementos
Pegatinas actividades acaban de llegar un cuento sobre la importancia de los abuelos y papás y que les
Material propuestas en todos sus hare una reflexión grupal sobre los valores que enseñan pertenecen, se
artistico el día. compañeritos, los hombres en la familia. les despedirá a
variado tomare la cada uno
asistencia y
ARTE. Medalla al Mejor Hombre" Los niños hacen una deseándole un
haremos la
MATERIAL manualidad con una medalla de papel o cartón para lindo día bajo la
oración del día.
PARA regalar a un hombre importante en su familia. Se las protección de
JUGAR: llevan a casa para entregarlas con un mensaje de gratitud. Dios.
Recurso
humano JUEGO. Juego simbólico en el que los niños representan
diferentes roles y profesiones que desempeñan los
hombres (médico, bombero, maestro, panadero, etc.).
Reflexión sobre la importancia de cada oficio en la
sociedad.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: MI PRIMERA
ILUSION
FECHA: JUEVES, 20 DE MARZO DEL 2025 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DIA DE
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: FomentarFELICIDAD en los niños la comprensión de la felicidad
como una emoción positiva, reconociendo que puede experimentarse de diversas maneras. A través de actividades
lúdicas y educativas, los niños aprenderán a identificar lo que les hace sentir felices y cómo compartir su felicidad con
los demás.
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recursos) (espacio la RECTORAS n de la para el
pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO."La rueda de la
DE PROVOCACION niños y niñas, felicidad" TOMAMOS
ASISTENCI Nuestro espacio siguen al Los niños se sientan en círculo y les presentare una EL
A estará amplio,salón Llamo a ruleta didactica dividida en diferentes secciones que REFRIGERI
limpio y lista, verifico representan actividades que les pueden hacer sentir O.
MATERIAL adecuado para su estado de felices (jugar, abrazar a alguien, ver una película, etc.). Nos lavamos
DE CREAR: ser disfrutado salud, Cada niño tiene la oportunidad de señalar qué cosa de las manitos
por los niños y cantamos la la rueda lo hace más feliz. Esto inicia una pequeña
y nos
Ruleta didactica conversación sobre qué es la felicidad para ellos.
niñas y canción de alistamos
Trabalenguas LITERATURA. Trabalenguas infantil
desarrollar las bienvenida. para irnos a
Hojas de block ARTE. A cada niño se le entrega una hoja en blanco y
actividades casa,
marcadores, materiales para dibujar una "carita feliz" que
propuestas en el ¡A organizamos
Colores o represente su propio concepto de felicidad. Pueden
día. DESAYUNAR! añadir elementos como el sol, amigos, juguetes o lo y esperamos
crayones
imágenes de que crean que los hace felices. Después, los niños juiciosos a
caritas felices y compartirán su dibujo con la clase, explicando qué les nuestros
tristes. hace sentir felices. familiares.
JUEGO. Los niños se levantan y realizan una
MATERIAL pequeña coreografía con movimientos alegres al
PARA JUGAR: ritmo de la música. El objetivo es liberar su energía
positiva y disfrutar del momento, mostrándoles que
Televisor o la felicidad también se puede expresar a través del
celular cuerpo.
OBSERVACIONES
:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: MI
PRIMERA ILUSION
FECHA: VIERNES, 21 DE MARZO
2025 DIA DEL
INTENCIONALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
DE LA EXPERIENCIA AGUA
PEDAGÓGICA: Sensibilizar a los niños y niñas sobre la importancia del agua para la
PEDAGOGICA:
vida, fomentando el cuidado y la conservación del agua al desarrollar habilidades de expresión y comprensión a través de
actividades
Material creativas y sensoriales.ABC
Ambiente DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas para el
(recurso (espacio actividad RECTORAS n de la seguimiento a
s) pedagógico de inicio) actividad niños y niñas
)
FORMATO Saludo los niños EXPLORACION DEL MEDIO. Exploración sensorial. Recordaremos todo
DE PROVOCACION y niñas Los niños Podrán jugar con diferentes objetos que lo que hicimos el
Damos gracias a flotan o se sumergen en agua (pelotitas, pequeños día de hoy
ASISTENCI
barcos de juguete, etc, luego conversare con los después mientras
A Nuestro espacio DIOS por toman el refrigerio
pedagógico los niños sobre qué saben del agua por medio de
y esperamos a que
MATERIAL será dinámico, alimentos preguntas como: “¿De dónde viene el agua?” “¿Qué vengan sus papitos
DE CREAR: atractivo y recibidos. usamos para beber agua?” “¿Dónde vive el agua?” por ellos para
organizado contarles lo mucho
¡A LITERATURA. Enseñare a los niños la canción “ El que se divierten en
Recipientes con para fomentar
agua es vida relacionada con el agua mientras la el hogar y darles
agua el aprendizaje a DESAYUNAR!
cantamos realizaremos diferentes gestos o algunas
Barcos de papel través del recomendaciones,
movimientos.
Cancion juego, la al igual que se
Matrial interacción y el ARTE. Conversare con los niños sobre cómo ahorrar evaluara el
reciclado descubrimiento. desempeño y la
agua: "cerrar el grifo mientras nos cepillamos los
Pegamento creatividad de
dientes", "no dejar el agua correr mientras nos cada uno de los
lavamos las manos", etc. Luego realizaremos una niños.
MATERIAL manualidad, como una gota de agua con materiales
PARA JUGAR: reciclados (cartulina, papel, colores).
Fichas de JUEGO. Tiempo de juego con fichas de armado y
armado los juguetes disponibles en nuestra UDS.
Juguetes
diaponibles en
la UDS
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: JOSEFA MARIA GUTIERREZ GONZALEZ NOMBRE ENCARGADA UDS:
CHISPITAS ALEGRES
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: MARTES, 25 DE MARZO
2025 Exploración
INTENCIONALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIAsonora
DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Fomentar la curiosidad y el aprendizaje de los niños a
través de la
PEDAGOGICA: exploración sonora, utilizando instrumentos musicales como herramienta para descubrir diferentes sonidos, ritmos
y texturas, con el fin de promover la atención, la escucha activa y la coordinación motriz mediante actividades sonoras.
Material a Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recursos) (espacio actividad RECTORAS n de la para el
pedagógico de inicio) actividad seguimiento a
niños y niñas
)
FORMATO PROVOCACION Saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO. "La Sinfonía del Cuerpo" TOMAN EL
DE niños Llamo Cada niño usará su propio cuerpo para hacer sonidos REFRIGERI
ASISTENCI Nuestro espacio a lista, (chocar las manos, los pies, etc.) y se combinarán con O.
A pedagógico será verifico su los Nos lavamos
dinámico, estado de instrumentos para crear una "sinfonía" grupal, donde los las manitos
MATERIAL atractivo y salud, niños crearán patrones de sonidos y movimientos. y nos
DE CREAR: organizado para cantamos la alistamos
fomentar el canción de LITERATURA. Narración cuento infantil “La trompeta de
la alegría”, un cuento sobre alegría y amistad, luego para irnos a
Cuento aprendizaje a bienvenida y casa,
reproduciré diferentes instrumentos y los niños deberán
Papel crepe, través del juego, luego organizamos
reaccionar ante cada sonido, señalando si es fuerte o
Pegamento y la interacción y hacemos una y esperamos
suave. También se les pedirá que imiten el sonido
agua el ronda de utilizando su cuerpo (golpear el suelo, aplaudir, soplar) juiciosos a
descubrimiento. adivinanzas nuestros
MATERIAL sencilla para ARTE. Haciendo uso de papel crepe, pegamento y familiares.
PARA JUGAR: captar su agua relizaremos la manualidad: “Amasa y diviertete”
Televisor o atención.
celular JUEGO. Tocar y bailar al ritmo de los instrumentos: Poner
música que incluya diferentes tipos de instrumentos y
pedir a los niños que se muevan según el ritmo y los
sonidos. Por ejemplo, si suena el tambor, deben mover las
manos rápidamente; si suena una flauta, deben moverse
lentamente.
OBSERVACIONES
:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA:
NOMBREMIERCOLES, 26 DE MARZO Nuestro
DE LA EXPERIENCIA DE 2025 primer concierto: La orquesta
PEDAGOGICA:
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIAinfantil
PEDAGÓGICA: Introducir a los niños en el concepto de la orquesta y
familiarizarlos con los diferentes instrumentos musicales que la componen, fomentando el trabajo en equipo, la
escucha activa y el disfrute de la música en grupo.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio actividad de RECTORAS n de la para el
s) pedagógico inicio) actividad seguimiento a
) niños y niñas
FORMATO PROVOCACION Al iniciar la jornada, EXPLORACIÓN DEL MEDIO. Iniciare TOMAMOS
DE Nuestro espacio con el propósito de presentando un video corto sobre una orquesta. EL
crear un ambiente Se explicará que una orquesta es como un gran REFRIGERI
ASISTENCI estará ambientado equipo de músicos que tocan diferentes
A con las cálido y motivador O.
instrumentos para crear una música muy
manualidades usare una canción
especial. Después, se preguntará a los niños
realizadas por los corta y alegre de ¿qué instrumentos creen que hay en la orquesta? Rutina: Lavado
MATERIAL bienvenida para de manos,
niños y niñas hasta LITERATURA: Los niños comparten lo que más
DE CREAR: el momento. saludar a los niños, les gustó de la semana y reciben un diploma de dejamos todo en
Televisor como: “Buenos dias “Pequeño Músico “luego realizaremos la actividad su lugar
o celular amiguitos, usare El director de Orquesta" Un niño se convertirá alistamos para
Diplomas gestos o en el "director, quien indicará a los demás irnos a casa.
Pliego de movimientos para cuándo tocar y cuándo callarse, Los niños
que los niños los practicarán la escucha activa y el trabajo en
papel equipo mientras siguen las indicaciones.
imiten,
ARTE: Decorar un cartel colectivo titulado
MATERIAL seguidamente llamo “Nuestra orquesta musical” con dibujos de los
PARA asistencia, oramos y instrumentos trabajados.
agradecemos a Dios JUEGO: Dinámica grupal: Preparar un mini
JUGAR:
por un nuevo día. concierto donde cada niño utilice un
Talento
instrumento
humano (real o fabricado).
Instrumento
s musicales
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: MI PRIMERA
ILUSION
FECHA: JUEVES, 27 DE MARZO
2025 Clasificación de sonidos: Fuertes,
INTENCIONALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIAsuaves
DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: Ayudar a los niños a identificar y clasificar los sonidos
PEDAGOGICA:
según su intensidad (fuertes y suaves) utilizando diferentes instrumentos musicales, favoreciendo su desarrollo
auditivo y habilidades de escucha.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa la ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio actividad de RECTORAS n de la para el
s) pedagógico inicio) actividad seguimiento a
) niños y niñas
FORMATO Para iniciar la EXPLORACION DEL MEDIO. Tocare una serie de
DE PROVOCACION haremos la dinámica sonidos (algunos fuertes, otros suaves) con distintos
ASISTENCI de Movimiento: instrumentos, los niños deberán levantar la mano Después de
A Los espacios "Despierta tu cuerpo cuando identifiquen un sonido fuerte o suave. luego, tomar el
utilizare música grabada con diferentes
pedagógicos realizaremos refrigerio,
intensidades, e iré pidiendo que los niños se
MATERIAL estarán decorados movimientos levanten o se sienten según el volumen del sonido. Realizamos la
DE CREAR: de acuerdo a la guiados, como saltar, A continuación, se discutirá cómo se siente al rutina: Lavado de
Instrumentos actividad girar o imitar escuchar un sonido fuerte frente a un sonido suave. manos, dejamos
musicales realizada. animales. Invito a los LITERATURA. Los niños tendrán acceso a todo en su lugar
Hojas de block niños y niñas a. diferentes instrumentos de percusión como tambor, y nos alistamos
Colores Seguir al salón, maracas, pandereta, xilófono, entre otros. Se les para irnos a
Crayolas llamo a lista, verifico animará a explorar cada instrumento, tocándolos casa..
su estado de salud, suavemente y luego con más fuerza para notar
cómo cambia el sonido en intensidad.
MATERIAL cantamos la canción ARTE. Entregare a los niños hojas de block para
PARA JUGAR: de bienvenida que reliacen un dibujo libre
JUEGO.Los niños estarán en círculo, y comenzare
Talento humano haciendo un aplauso suave. Los niños deberán
seguir el ritmo y volumen de los aplausos,
aumentando gradualmente la intensidad hasta que
todos aplaudan fuerte. Luego, disminuiré la
intensidad del aplauso, y los niños lo imitarán.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: CARMEN JUDITH FONSECA MANGA NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: VIERNES, 28 DE MARZO 2025
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Resumen de los aprendido: Escucha
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIAactiva
PEDAGOGICA: PEDAGÓGICA: Fortalecer la capacidad para reconocer instrumentos musicales,
desarrollando la escucha activa y la coordinación motriz a través de juegos y actividades musicales que potencien la
creatividad al permitir que los niños produzcan y clasifiquen sonidos a través de la música.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO saludo a los EXPLORACION DEL MEDIO. Ubicados en circulo los TOMAMOS
DE PROVOCACION niños Llamo a niños pasarán mano a mano una pelota pequeña, EL
ASISTENCI Nuestro espacio lista, verifico su cuando la música se detenga, el niño que tiene la REFRIGERI
A estará amplio, estado de salud, pelota deberá nombrar un objeto musical conocido en O.
limpio y cantamos la aprendizajes previos y mencionar si hace parte de un
MATERIAL adecuado para canción de instrumento de percusión, viento o cuerda. Mientras tanto
DE CREAR: ser disfrutado bienvenida y conversare con
Televisor por los niños y luego hacemos LITERATURA. La Caja de Sonidos" Se preparará los niños sobre
o celular niñas y una ronda de una caja con diferentes instrumentos musicales. Cada la importancia
Pelota desarrollar las adivinanzas niño elegirá uno, lo tocará y se les preguntará si el de comer y
Caja actividades sencilla para sonido es fuerte o suave. tomarse todo lo
Pliego de papel propuestas en captar su que les sirven
Pegamento el día. atención ARTE. Mientras escuchamos rindas infantiles ya que esto les
Imágenes de ¡A elaboraremos un collage con imágenes de sirve mucho,
instrumentos DESAYUNAR! instrumentos musicales. organizamos el
musicales salón, lavamos
MATERIAL JUEGO. Se dispondrá de un tiempo de juego con las manitas y
PARA JUGAR: fichas de armado y los juguetes disponibles en la esperamos
Fichas de UDS. juiciosos a los
armado familiares
Juguetes
disponibles en
la UDS
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS:
FORMATO DIARIO DE PLANEACION PEDAGOGICA PRIMERA INFANCIA - AÑO 2025
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: C A R M E N J U D I T H F O N S E C A M A N G A NOMBRE ENCARGADA UDS: M I
PRIMERA ILUSION
FECHA: LUNES, 31 de marzo 2025 NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Música, ritmo y
PEDAGOGICA: movimiento
INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA FORMATIVA: promover el conocimiento, la exploración de los
instrumentos musicales a través del movimiento, estimulando la creatividad, la coordinación motriz y el sentido rítmico
en los niños para el fortalecimiento de la expresión creativa y el trabajo en grupo.
Material Ambiente ABC DESARROLLO DE LAS Cierre y Situaciones
a utilizar educativo (describa ACTIVIDADES documentació presentadas
(recurso (espacio la RECTORAS n de la para el
s) pedagógico actividad actividad seguimiento a
) de inicio) niños y niñas
FORMATO Empiezo el EXPLORACION DEL MEDIO. Como introducción al tema TOMAN EL
DE PROVOCACION día haciendo realizare la actividad "Bailando al Ritmo “Los niños REFRIGERI
ASISTENCI el llamado escucharán canciones con ritmos marcados. Se les pedirá que O.
A se muevan al ritmo de la música: saltar, caminar, girar,
Nuestro espacio de asistencia,
aplaudir, etc.
estará ambientado ingresamos Nos lavamos
MATERIAL y decorado con al salón, nos ARTE: Expresión corporal. Los niños se dividirán en las manitos y
DE CREAR: diferentes saludamos pequeños grupos y elegirán diferentes instrumentos. Juntos nos alistamos
Televisor o imágenes alusivas crearán una pequeña "composición" con los instrumentos y para irnos a
celular al tema que Damos los movimientos que han aprendido durante las semanas casa,
Instrumento trabajaremos con gracias a previas.
organizamos
s musicales el fin de que los DIOS por y esperamos
niños por medio los LITERATURA. Adivina el Instrumento “Pido a los niños
estar muy atentos para escuchar y empiezo a tocar un juiciosos a
MATERIAL de esas laminas alimentos nuestros
instrumento (sin mostrarlo) y los niños deberán adivinar qué
PARA JUGAR: logren comprender recibidos instrumento es a partir del sonido. familiares.
mejor el tema a ¡A
Talento humano tratar. DESAYUNA JUEGO. Sonidos que Mueven “Se presentarán sonidos
R! suaves, fuertes, rápidos y lentos. Los niños deberán responder
con movimientos correspondientes: movimientos suaves para
sonidos suaves, rápidos para sonidos rápidos, etc, luego se
colocan en círculo, suena un instrumento (por ejemplo, una
campanita) y deben imitar el sonido con su cuerpo (palmadas,
golpes suaves en el suelo) o con otro instrumento.
OBSERVACIONE
S:
FIRMA RESPONSABLE UDS: