[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul

El documento describe el proceso de curación de heridas, enfatizando la importancia de la higiene y el uso de materiales esterilizados para prevenir infecciones. Se clasifican diferentes tipos de heridas, como cortantes, contusas, punzantes, por quemadura, abrasivas, penetrantes y complejas, y se ofrecen pautas específicas para su tratamiento. Se destacan los pasos para limpiar, desinfectar y cubrir las heridas adecuadamente, así como la necesidad de atención médica en casos severos.

Cargado por

ambartumbaco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul

El documento describe el proceso de curación de heridas, enfatizando la importancia de la higiene y el uso de materiales esterilizados para prevenir infecciones. Se clasifican diferentes tipos de heridas, como cortantes, contusas, punzantes, por quemadura, abrasivas, penetrantes y complejas, y se ofrecen pautas específicas para su tratamiento. Se destacan los pasos para limpiar, desinfectar y cubrir las heridas adecuadamente, así como la necesidad de atención médica en casos severos.

Cargado por

ambartumbaco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cura de

Una herida es la perdida de


continuidad de piel o tejidos ya
sea por agentes físicos,
químicos o biológicos, esta
puede ser superficial o
profunda…
Objetivo Y PRINCIPIOS :
1.Es necesario lavarse las manos correctamente

Para curar una y preparar el material o equipo que este


esterilizado para evitar infecciones y garantizar
condiciones de cicatrización rápida sin molestias.

herida y evitar Para empezar Lave la herida con agua y jabón


suave para eliminar la suciedad y los residuos.

contaminacion: 2.- Aplique un antiséptico suave, como clorhexidina


o povidona yodada, para prevenir la infección. Si
Para curar una herida y evitar estos signos nuestro paciente tiene un apósito en su herida, es
alarmantes, necesitamos una preparacion necesario removerlo con cuidado sujetando la piel
esteril y observar para evaluar el tamaño o para no arrancarla mi causar mas Daño.
profundidan de la herida y preguntarle al
paciente por dolor o molestias..
Si esta muy adherido, humedecer la gasa
con el Suero fisiológico y tirar el material
removido en la bolsa de residuos, es
importante limpiar desde el centro de la
herida hacia afuera
(nunca afuera hacia adentro) ya que la
exponemos a contaminaciones
Si hay costras, secreción o tejido muerto
hay que limpiarla sin raspar
Tipos de heridas y
Como fijarlas
Los 7 tipos de heridas, HERIDAS CORTANTES :
Causadas por objetos afilados que
clasificados por su causa o crean cortes limpios, como cuchillos o
naturaleza, son: heridas vidrio.
cortantes, heridas contusas,
heridas punzantes, heridas por ¿COMO FIJARLA?
Colóquese guantes, Lave la herida con
quemadura, heridas abrasivas, agua y jabón sin frotar demasiado.
heridas penetrantes y heridas
complejas. HERIDAS ya sean por Aplica antiséptico y haga presión con
fricción, electricidad, calor, fuego una gasa estéril, mantén la zona limpia
y elevada
u objectos afilados
HERIDAS PUNZANTES:
HERIDAS CONTUSAS:
Causada por objectos puntiagudos
Causadas por golpes, pueden
(clavos o agujas). Pueden parecer
no romper la piel pero dañar
pequeñas, pero profundas
tejidos internos
¿COMO FIJARLA?
¿COMO FIJARLA?
No extraigas objecto del tejido,
Aplique hielo envuelto en un
enjuague suavemente con agua y jabón
paño para reducir la
y cubra con apósito estéril y observe
inflamación. Si hay piel abierta,
signos de infección
hacemos masaje y hacemos
presión con un paño limpio y
- esteriliza una aguja afilada con alcohol
fresco
y úsala para levantar suavemente la piel
y facilitar la extracción del objeto, si el
- Observe signos de
objeto esta en una zona demasiada
hematomas, inflamación o
profunda es mejor buscar la ayuda de
dolor intenso
un profesional.
HERIDAS POR QUEMADURA:
Hay quemaduras de 1er, 2do o 3er grado HERIDAS ABRASIVAS:
Raspones o desgastes de la piel por fricción
Si se trata de quemaduras de primer y (caídas o raspes)
segundo grado leves deben de :
Primeros auxilios:
-No aplicar hielo ni romper ampollas. - Lava con agua y jabón para eliminar residuos
-enfriar herida con agua corriente de (10-15 minutos). - Seca con gasa estéril
-cubrir con apósitos estéril sin presionar - Aplica antiséptico
- Cubre con apósito no adherente
3er grado o extensas - Cambia el vendaje a diario y vigila signos de
- No tocar ni retirar ropa adherida infección
- Cubrir con tela limpia
- Es necesario buscar ayudar urgente
HERIDAS
PENETRANTES,
HERIDAS
COMPLEJAS
muchas

También podría gustarte