Probabilidad
Cuarto Medio Electivo
Erasmo Muñoz
Carrasco
Técnicas de Conteo
Objetivos:
Identificar las técnicas de conteo en diferentes
ejercicios y contextos.
Utilizar las técnicas de conteo en la resolución de
ejercicios de diversas temáticas.
¿Conocen algunas técnicas de conteo de probabilidad? ¿En qué
situaciones creen que se pueden utilizar las técnicas de conteo?
Las técnicas de conteo son unos métodos matemáticos que
permiten saber cuántas combinaciones u opciones distintas se
tienen de los elementos dentro de un mismo grupo de
Si se sabe que se dispone de 4 lápices de pasta, 3 de tinta y 1
de grafito, ¿cómo puedo saber de cuántas maneras diferentes
puedo elegir un lápiz para hacer una tarea?
Principio Aditivo
• Permite conocer las diferentes maneras en que dos o más
sucesos pueden ocurrir, siempre y cuando estos sucesos no
ocurran simultáneamente.
• Se puede identificar porque en el enunciado podemos
encontrar una “o” separando los sucesos (sucesos
mutuamente excluyentes)
• Se obtienen sumando las posibilidades de cada uno de los
diferentes sucesos.
“En el enunciado se nos indica que se puede escoger pasta,
tinta o grafito”
¿De qué manera puedo determinar los posibles resultados que
se pueden obtener al lanzar un dado y una moneda?
Principio Multiplicativo
• Permite conocer las diferentes maneras en que dos o más
sucesos pueden ocurrir, siempre y cuando estos sucesos
ocurran simultáneamente.
• Se puede identificar porque en el enunciado podemos
encontrar una letra “y” separando los sucesos.
• Se obtiene multiplicando cada uno de los diferentes sucesos
de la situación.
“En el enunciado se nos indica que debo lanzar un dado y una
moneda”
Ejercicios: Determine la respuesta a cada situación.
1. Una persona tiene 3 abrigos, 5 chaquetas y 2 pantalones. Si
la persona quiere combinar un pantalón con un abrigo o con
una chaqueta, ¿cuántos conjuntos diferentes de 2 ∙ 3+2
ropa ∙5=16
puede
realizar?
2. Si se lanza un dado dos veces, ¿cuántos pares3 ∙ 3=9
de resultados
corresponden a un impar y primo, en ese orden?
3. Un local de comida ofrece de entradas; 3 tipos de ensaladas
o 2 tipos de sopas, 5 opciones de plato de fondo y 3 postres.
Si una persona solo puede +2 ∙5 ∙ 3=75
3 ∙ 5 ∙3escoger una entrada un plato de
fondo y un postre, ¿cuántas mezclas puede realizar?
4. Una tienda ofrece 5 juegos de estrategia, 4 de acción y 7 de
aventura. Si solo podemos escoger un juego de estrategia
+5 ∙de
con uno de acción5o∙ 4uno 7=55
estrategia con una de aventura,
¿cuántos pares de juegos diferentes se pueden realizar?
¿Conoces lo que es un número factorial y cómo calcularlo?
Factoriales
• Sea un número natural , se llama o , al producto de los
primeros números naturales y se representa por:
Ejemplo:
Propiedades
¿Cómo puedo resolver la operación ?
Resuelvo cada
4 ! −3 !=4 ∙ 3 ∙ 2∙ 1 −3 ∙ 2 ∙1=24 − 6=18 factorial
2° Realizo
¿Será cierto que ? ¿por qué?
No es correcto, ya que: Resuelvo cada
factorial
2° Realizo
operaciones.
Ejercicios: Resuelva cada una de las siguientes operaciones.
A. 4 ∙ 3 ∙2 ∙ 1=24
B. 5 ∙ 4 ∙ 3 ∙ 2 ∙1=120
C. 2 −3 ∙ 6=2 −18=−16
D. 5 ∙ ( 24 −24 ) =5 ∙ 0=0
¿A cuánto equivale ?
7! 7∙6∙5!
7 ! : 5 != = =7 ∙ 6= 42
5! 5!
Ejercicios: Determine el valor de las siguientes divisiones.
A. 120
B. 1 20 : 30=4
C. 1 25
6+ =
4 4
¿A cuánto equivale
8! 8∙7∙6! 8∙7
= = =56
6! 6! 1
1
D. ¿A cuánto equivale ? =0 ,2
5
E. ¿A cuánto equivale
1
Ejercicios PAES: Determine cada una de las
alternativas.
𝐷 no es divisor de ?
1. ¿Cuál de los siguientes números
A) 8 B) 9 C) 10 D) 14 E) 18
2. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) igual(es) a 8!?
I)
II)
III)
B) Solo I 𝐵
C) Solo II y III
D) Solo I y III
E) Solo I y II
3. Sea el sucesor de , entonces es:
A)
B) 𝐵
D)
E)
Permutaciones
• Corresponde a todas las diferentes ordenaciones que se
pueden realizar con todos los elementos de un conjunto.
¿De qué forma puedo encontrar cuántos grupos se pueden
hacer al sacar bolitas, una por una, de una bolsa con bolitas
numeradas con 5 valores diferentes y sin reponerlas?
Permutación simple o lineal
• Se caracteriza porque los elementos no se pueden repetir.
• El orden de los elementos importa.
• Si un grupo tiene elementos diferentes, entonces las
permutaciones que pueden hacerse sin repetir los
elementos son: .
5 !=5 ∙ 4 ∙ 3 ∙ 2 ∙1=120
¿Cómo puedo saber cuántas palabras, con o sin sentido,
se pueden hacer con las letras de la palabra casa?
Permutación con repetición
• Se caracteriza porque los elementos se pueden repetir.
• El orden de los elementos importa.
• Si un grupo tiene elementos, donde algunos de ellos se
repiten, entonces las permutaciones que pueden hacerse
son:
Elementos repetidos en la palabra “casa”
¿Cómo puedo determinar de cuántas maneras diferentes se
pueden sentar 5 personas alrededor de una mesa redonda?
Permutaciones circulares
• Se caracteriza porque los elementos no se pueden repetir.
• El orden de los elementos importa.
• Si un grupo tiene elementos, donde estos se deban ordenar
de manera circular, las permutaciones se calculan como:
En total son 5 personas y asumimos que la mesa
tiene 5 puestos.
Ejercicios : Determine cada una de las respuestas.
1. ¿De cuántas maneras se pueden repartir seis dulces de sabores
diferentes6a!=720
seis personas?
2. ¿De cuántas maneras se pueden ordenar ocho personas en8una !=40.320
fila?
3. Cinco personas salen a comer y en el local la única mesa que queda
con esa cantidad de cupos es una de tipo redonda. ¿De cuántas
4 !=24 en las sillas?
maneras pueden distribuirse las personas
4. Se quiere ordenar 10 libros en una repisa, ¿de cuántas maneras se
10 !=3.628
puede realizar .800
esta acción?
5. A un mini “tagadá” se quieren subir 8 personas, ¿de cuántas maneras
se pueden distribuir las personas7 en
!=5040
su interior?
6. Se quiere preparar un sándwich con los siguientes ingredientes:
queso, jamón, lechuga, tomate y mayonesa. Si se colocará doble
queso y doble tomate, ¿de cuántas maneras se pueden distribuir 1260los
ingredientes para el sándwich?
7. En una vitrina se quieren exponer 5 productos diferentes: A, B, C, D y
360
E. Si la vitrina tiene espacio para 6 productos y se decide repetir el
Variaciones o Arreglos
• Corresponde a todas las diferentes ordenaciones que se
pueden realizar con una parte de los elementos de un
conjunto.
En una competencia se premiarán los tres primeros
lugares. Si compiten 10 personas, ¿de cuántas maneras
distintas se podrían ocupar los tres primeros lugares?
Variaciones sin repetición
• Se caracteriza porque los elementos no se pueden repetir.
• El orden de los elementos importa.
• Si un grupo tienen elementos diferentes y se seleccionarán
de ellos (, la expresión para determinarlos es:
10 10 ! 10 !
𝑉 =3 = =10 ∙ 9 ∙ 8=720
( 10 −3 ) ! 7!
Una bolsa contiene números del 1 al 10, sin que ellos se
repitan. Si de la bolsa se sacan 3 bolitas, una a una, y
en cada sacada se devuelve la bolita a la bolsa,
¿cuántos posibles resultados se pueden obtener?
Variaciones con repetición
• Se caracteriza porque los elementos se pueden repetir.
• El orden de los elementos importa.
• Si un grupo tienen elementos diferentes y se seleccionarán
de ellos (, en los que se puede repetir uno o más de ellos, la
expresión para determinarlos es: .
10 3
𝑉𝑅 =10 =1000
3
¿En qué caso una variación podría ser igual a una permutación?
Ejercicios : Determine cada una de las respuestas.
1. Si se lanza un dado común 3 veces consecutivas y en cada
ocasión se anota el resultado, ¿cuál es la cantidad 216 de
resultados posibles?
2. Se quiere crear un pin de acceso a teléfono, para esto se
utilizarán los números del 0 al 9.
• Si los números se 10.000
pueden repetir, ¿cuántas claves
diferentes de 4 cifras se pueden crear?
• ¿Cuántas veces más grandes es la10.000 cantidad de claves con
=1 , 98
5040repetición?
repetición con respecto a las claves sin
3. Se quiere conformar una directiva en un curso de 40
estudiantes con los siguientes cargos, que 59.280
para este caso
serán: Presidenta/e, Tesorera/o y Secretaria/o. ¿Cuántas
directivas se pueden crear?
Combinaciones
• Corresponde a los diferentes grupos que se pueden formar
de un total de elementos de modo que cada grupo tenga
de ellos.
En un jardín infantil hay 5 cupos para 8 niños que postulan, ¿de
cuántas formas se pueden ocupar esas vacantes?
Combinación sin repetición
• Se caracteriza porque los elementos no se pueden repetir.
• El orden de los elementos no importa
• La cantidad de grupos con elementos que se pueden
formar de un total de elementos, es: .
8 8! 8! 8 ∙7 ∙ 6
𝐶 =5 = = =56
( 8 −5 ) ! 5 ! 3 ! 5 ! 3 ∙ 2 ∙1
Ejercicios : Determine cada una de las respuestas.
1. Tienes 10 estudiantes en una clase y necesitas formar un
equipo de 3 estudiantes. ¿Cuántas maneras diferentes hay de 120
seleccionar al equipo?
2. En una biblioteca hay 8 libros diferentes y70 quieres tomar
prestados 4 libros. ¿De cuántas maneras diferentes puedes
hacerlo?
35
3. Una heladería ofrece 7 sabores diferentes y quieres elegir 3
sabores para un helado triple. ¿De cuántas maneras diferentes
puedes elegir los sabores?
792
4. En una empresa hay 12 empleados y se necesitan 5 para
participar en un concurso. ¿Cuántas maneras diferentes hay de
seleccionar a los participantes? 1820
5. En un torneo hay 16 equipos y se necesitan 4 para las
semifinales. ¿Cuántas maneras diferentes hay de seleccionar 165a
Tienes 5 tipos de frutas diferentes: manzana, plátano,
naranja, uva y fresa. Si quieres elegir 4 frutas (con
posibilidad de repetir frutas) para hacer una ensalada,
¿cuántas combinaciones diferentes de frutas puedes formar?
Combinación con repetición
• Se caracteriza porque los elementos se pueden repetir.
• El orden de los elementos no importa
• La cantidad de grupos con elementos que se pueden
formar de un total de elementos, con repetición, es:
5 +4 − 1 (5+ 4 −1)! 8! 8 ∙7 ∙ 6 ∙ 5
𝐶 4 = = = =70
(5 − 1 ) ! 4 ! 4 ! 4 ! 4 ∙ 3 ∙ 2 ∙1
Ejercicios : Determine cada una de las respuestas.
1. En una caja de lápices de colores hay 6 colores diferentes: rojo,
azul, verde, amarillo, negro y blanco. Si quieres seleccionar 5
lápices (puede haber repeticiones de colores), ¿de cuántas 252
maneras diferentes puedes hacerlo?
2. Una heladería ofrece 4 tipos de agregados diferentes: chispas
de chocolate, nueces, caramelo y cerezas. Si deseas elegir 3
2 0 tu helado (puedes repetirlos), ¿cuántas
agregados para
combinaciones diferentes de agregados puedes elegir?
3. En una biblioteca hay 7 libros diferentes sobre ciencia. Si
puedes tomar prestados 3 libros (puedes elegir el84 mismo libro
más de una vez), ¿cuántas combinaciones diferentes de libros
puedes tomar prestados?
4. En un vivero hay 6 tipos diferentes de plantas: rosas, tulipanes,
126
girasoles, margaritas, orquídeas y lirios. Si deseas plantar 4
plantas en tu jardín (puedes repetir tipos de plantas), ¿cuántas