[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
947 vistas12 páginas

Fases Vida Arbol

Los árboles pasan por cuatro etapas de vida: 1) crecimiento juvenil, 2) crecimiento adulto, 3) madurez, y 4) vejez. Durante el crecimiento juvenil, los árboles no florecen y su crecimiento es vigoroso. En la etapa adulta, los árboles alcanzan su máximo crecimiento vegetativo y comienzan a florecer y producir frutos. En la madurez, el crecimiento se reduce pero la fructificación continúa. Finalmente, en la vejez el crecimiento es

Cargado por

piduga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
947 vistas12 páginas

Fases Vida Arbol

Los árboles pasan por cuatro etapas de vida: 1) crecimiento juvenil, 2) crecimiento adulto, 3) madurez, y 4) vejez. Durante el crecimiento juvenil, los árboles no florecen y su crecimiento es vigoroso. En la etapa adulta, los árboles alcanzan su máximo crecimiento vegetativo y comienzan a florecer y producir frutos. En la madurez, el crecimiento se reduce pero la fructificación continúa. Finalmente, en la vejez el crecimiento es

Cargado por

piduga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Los rboles, al igual que todos los seres vivos, tienen un ciclo de vida constituido por cuatro (o cinco

etapas, segn autores) etapas bsicas: nacimiento, crecimiento, madurez y muerte. Durante el desarrollo de este ciclo, los rboles experimentan transformaciones y estn expuestos a sufrir daos y enfermedades. La extensin del ciclo vital del rbol as como el desarrollo de sus etapas est en directa relacin con el rol particular que cumpla como elemento dispuesto por la naturaleza al servicio de las necesidades humanas. El ciclo vital del rbol se inicia con la semilla. Este elemento generador de vida germinar si encuentra condiciones climticas, nutricionales y biolgicas apropiadas. Una vez germinada, la plntula iniciar una dura batalla por su sobrevivencia, compitiendo con otras por nutrientes, agua, luz solar y espacio fsico. La presencia o ausencia de estos elementos as como la eventual accin de agentes promotores de daos y enfermedades condicionar el desarrollo de su ciclo vital.. En lneas generales, los rboles manifiestan un comportamiento de crecimiento y desarrollo que puede resumirse de la siguiente forma:

Longevidad: Fases de la vida del rbol:


1. 2. 3. 4. 5.

Periodo que comprende Duracin

Hay floracin o fructificacin?

Periodo que comprende Cmo es el crecimiento?

Florece o fructifica?

La etapa juvenil difiere considerablemente de la etapa adulta en cuanto a hbitos de crecimiento y vigor, capacidad de floracin, facilidad de

enraizamiento de las estacas a plantar, anatoma del tallo, retencin de las hojas, forma de las hojas y otras caractersticas. La longitud de la etapa

juvenil vara considerablemente entre las especies


desde menos de un ao hasta muchos aos. Las

plantas leosas juveniles no florecen.

Se conoce tambin como edad . Duracin de esta fase

Cmo es el crecimiento vegetativo?


Cmo es la produccin? Qu se puede decir en relacin a la copa?

Duracin de la etapa Cmo es el crecimiento vegetativo? Cmo es la fructificacin? Qu se puede decir en relacin a la copa?

Qu hacer para mantenerlo durante ms tiempo en condiciones de aceptable produccin?

Los rboles pasan de una etapa juvenil a una adulta. Tal vez

el mejor indicador conocido de la edad adulta en los rboles


es la capacidad para florecer. Sin embargo, una vez adquirida dicha capacidad, los rboles individualmente

pueden, a pesar de todo, no florecer anualmente debido a


que su crecimiento reproductivo se modifica por factores ambientales e internos. Las enfermedades por vejez en los rboles pueden apreciarse como disminuciones en el metabolismo y en el crecimiento, curacin lenta de heridas,

y menos resistencia a enfermedades y ataques de los


insectos.

Periodo en el que ocurre Cmo es el crecimiento?

Y la floracin y fructificacin?
Qu le ocurre a la copa?

Interpreta el grfico de la Fig 3.1

También podría gustarte