HISTORIA DE
LAS REFORMAS
Prof. Pablo Lewczuk
LAS REFORMAS Y LAS CONDICIONES
DOS CONDICIONES
NECESARIAS:
OPORTUNIDAD
VIGOR ESPIRITUAL
INTRODUCCIÓN
OTROS FACTORES
Nueva geografía.
Nuevas vías de
comunicación y
conocimiento.
Nueva vida espiritual.
EL TRASFONDO DE LA REFORMA
EN ALEMANIA
A comienzos del siglo
XVI la gente discutía
diferentes caminos para
realizar la ansiada y
necesaria reforma de la
Iglesia.
Mucha gente deseaba
un cambio y hacía algo
por lograrlo, pero sin
mayor efectividad.
MARTÍN LUTERO
(1483-1546)
NACIMIENTO Y
PRIMEROS AÑOS.
Eisleben – Leipzig –
Erfurt
WITTEMBERG.
Durante los cinco años
que pasó allí enseñando
las Escrituras descubrió
el concepto bíblico
de la salvación como un
don de Dios.
Principales acontecimientos en la vida y
ministerio de Lutero
Lugar Fecha/año Eventos
Eisleben 10-11-1483 Nacimiento de Lutero
Erfurt - Estudios preparatorios y univers.
Erfurt 2-7-1505 Primer experiencia espiritual
Wittemberg 1508-1518 Profesor de la universidad
Wittemberg 1512 Director del monasterio
Wittemberg 31-10-1517 Clavó las 95 tesis en el templo
Leipzig 1519 Entrevistas con legados papales
Toda Alemania 1520 Publica los polémicos panfletos
Worms 17-4-1521 Excomulgado por la Dieta
Wartburgo 1521 El exilio por diez meses
Wittemberg 7-3-1522 Regreso a la ciudad
Spira 1524 Primer Dieta de Spira (papal)
Wittemberg y sur de 1525 Casamiento con Catalina Von Bora y revueltas
Alemania en el sur
Spira 1529 2° Dieta – llaman protestantes
Ausburgo 1530 En la Dieta se otorga el derecho a los protestantes
de ser oídos
Lutero: sus cátedras y
cargos previos a la Reforma
1512: sub- director de los monasterios
de Wittemberg.
1513 – 1515: disertó sobre los Salmos.
1515- 1516: disertó sobre los
Romanos.
1516 - 1517: disertó sobre la epístola a
los Gálatas.
1517- 1518: disertación sobre sobre
Hebreos.
LAS INDULGENCIAS
Resistencia de Lutero
a las indulgencias.
Hacia 1516, Lutero ya
tenía dudas acerca de
esta práctica y negó
su efectividad.
Venta de indulgencias –
Siglo XVI
NOVENTA Y CINCO TESIS
WITTEMBERG – 31 DE OCTUBRE DE 1517
Los atractivos de las
enseañanzas de Lutero
(según Lars Qualben)
Fue el primer profesor alemán que
explicó los conceptos bíblicos en el
lenguaje del pueblo.
Sus disertaciones se basaban en los
textos originales (griego – hebreo).
Sus referencias a la Biblia eran
vigorosas y originales.
Su fe heroica se basaba en la
experiencia del nuevo nacimiento.
Temas de debate de Lutero
El tráfico de las
indulgencias.
El poder del papa para
el perdón de pecados
y penas no canónicas.
El carácter del tesoro
de la Iglesia Católica
Romana y sus
supuestas
administraciones
meritorias eran
negadas y condenadas
por Lutero.
Juan Tetzel (c. 1465-
1519)
Yo no cambiaría mis privilegios por los que San Pedro
goza en el cielo, por cuanto yo he salvado más almas
con mis indulgencias que Pedro en todos sus
discursos.
Oíd el clamor de vuestro parientes y amigos que ya
murieron. Desde el fondo del purgatorio os gritan:
¡Estamos sufriendo un gran martirio! ¡Una limosna
nos librará de esta pena! ¡Podéis pero no queréis dar!
En el mismo momento que la moneda suene en el
fondo del cofre, el alma sale del purgatorio y vuela
libre al cielo… Si no tenéis más que un vestido,
vendedlo a fin de obtener gracia. ¡El Señor nuestro
Dios, ya no es Dios: entregó todo su poder al papa!
Venid y os daré cartas de inmunidad para el perdón
de los pecados que tenéis y de los que tengáis deseos
de cometer en el futuro, os serán todos perdonados…
CONDENA Y CONTRIBUCIÓN
DE LUTERO
1520: Lutero condenado
como hereje por una
bula del Papa León X.
1521: citado para presen-
tarse en Worms ante la
Dieta, que terminó colo-
cándolo bajo el bando –
Warburgo .
1522: traducción del NT
al alemán.
1534: toda la Biblia.
La reacción de Lutero
frente a las autoridades
eclesiásticas
Quemó en público
la bula papal.
Hizo circular una
serie de panfletos
y tratados que
convocaban a una
reforma.
ESCRITOS REFORMADORES DE
LUTERO
Tratado sobre las buenas obras (mayo):
Utiliza el Decálogo para demostrar cómo la fe se pone en práctica
en la vida del cristiano.
Del papado de Roma (junio):
Identifica al Papa como “el verdadero Anticristo del cual habla
toda la Escritura.”
Carta abierta a la nobleza cristiana de la nación alemana
(agosto):
Ataca la autoridad del Papa, diciendo que se defendía de una
reforma.
El cautiverio babilónico de la Iglesia (octubre):
Discute los sacramentos y la eficacia de las indulgencias.
La libertad del cristiano (noviembre):
Destaca la libertad que goza el creyente e indica que todos los
cristianos son sacerdotes.
Lutero en Wartburgo
Pasó diez meses.
Vivía como un
caballero.
Durante su estadía en
Wartburgo surgieron
los escritos más
importantes de su
vida: la traducción de
la Biblia.
Combinó el
pensamiento bíblico
oriental con la mente
alemana.
Castillo de
Warburgo
DESARROLLO DE LA REFORMA
Lutero regresó de
Warburgo (marzo 1522)
para ponerse al frente
del movimiento.
Lutero pudo llevar a
cabo su labor de refor-
mador en Wittenberg
sin enfrentar mayores
dificultades.
Las enseñanzas de
Lutero viajaron rápido y
llegaron lejos.
DESARROLLO DE LA REFORMA
1525: Lutero se casó con Catalina
von Bora, una ex-monja.
1526: Carlos V se propuso liquidar
al luteranismo y convocó a una
Dieta en la ciudad de Espira.
1529: segunda Dieta en Espira
—“protestantes”.
1530: Confesión de Augsburgo.
1546: Pablo III convocó a una
cruzada contra los protestantes—
Liga de Esmalcalda.
1552: reinicio de la guerra; los
protestantes recuperaron los
territorios perdidos.
1555: Paz de Augsburgo.
Las principales obras de
Lutero
La traducción bíblica de
la Biblia al Alemán.
Realizó comentarios a
los libros de Romanos,
Gálatas y Efesios.
Las charlas de
sobremesa en su casa a
sus discípulos.
Existen unas 6596
anotaciones sobre sus
discursos directos y
vulgares.
Las obras clásicas
mencionadas arriba.
Martin Lutero presentado a
Catalina Von Bora
LAS IDEAS DE LUTERO
SUS PLANTEOS
Que la Biblia tiene siempre
un mensaje nuevo cuando
lo necesitamos.
Que el centro del mensaje
de la Biblia es la relación
entre Dios y sus
criaturas.
Que esta relación es
simple, pero
revolucionaría, porque
cambia todo.
LOS FUNDAMENTOS DE LA DOCTRINA DE LUTERO
Sola fe (sola Lutero creía que la justificación era
fide) lograda por la fe sola. Por los frutos de la
fe, la respuesta en gratitud y amor de
Dios.
Sola gracia Aunque todos somos pecadores e
(sola gratia) indignos del don de la vida eterna, la
incomprensible misericordia de Dios es
suficiente para la salvación y aceptación
de Dios al creyente.
Sola Escritura Las Escrituras son el punto de partida, la
(sola scriptura) fuente de la fe y la respuesta a sus
angustias espirituales por el mensaje de
Jesucristo.
Solo Cristo Cristo es el medio por el cual el hombre
(sola Christus) por la fe recibe perdón, salvación y
conocimiento de Dios. “La más noble de
Los principales eventos que precedieron a la Reforma de Lutero
Eventos Año Implicancias para la reforma
Guerra de los campesinos 1524-25 Seis episodios de revueltas implicaron saqueos
e incursiones en las regiones de Alemania.
La boda de Lutero con 1525 Su boda rompía el paradigma de sacerdote
Catalina Von Bora medieval y proponía una nueva práctica.
La Dieta de Espira 1529 Se concedió los derechos de adoración a los
católicos y se limitó a los protestantes.
La Dieta de Ausburgo 1530 Se le dio derecho a los protestantes de ser
oídos.
La iglesia luterana y el 1530 La Iglesia luterana se puso en manos de los
estado príncipes alemanes y se convirtió en estatal.
La cruzada contra los 1546 El papa Pablo III convocó una cruzada para
protestantes derrotar a los protestantes.
La paz de Ausburgo 1555 Se firmó la paz y se consideró a los luteranos
con los mismos derechos a los católicos.
Seis episodios de guerras
campesinas
(1524/25)
"Contra las hordas rapaces y asesinas”
Todavía en 1525 criticaba Lutero en su
"Exhortación a la paz" la conducta
altanera de los príncipes. Sólo después
de la "matanza de Weinsberg" decidió
colocarse sin ambigüedades del lado de
los príncipes y condenó severamente
los insurrectos:
"contra las hordas rapaces y asesinas
mojo mi pluma en sangre: sus
integrantes deben ser aniquilados,
estrangulados, apuñalados, en secreto
"Los 12 artículos y reglamentos de la liga de
Las contribuciones de
Lutero al protestantismo
Promovió escritos
e ideas litúrgicas.
Realizó las misas
en el idioma
alemán.
Tradujo la Biblia al
idioma alemán.
Elaboró un
himnario para los
cánticos del culto.
Los tres propósitos del
himno para Lutero
La razón teológica: énfasis al sacerdocio
de cada creyente.
La razón litúrgica: buscó conservar la
ortodoxia católica, pero con una misa
alemana.
La razón pedagógica: enseñó la doctrina
a través de: la comunión, el bautismo, la
penitencia y el cumplimiento de los diez
mandamientos.
Himnos de Lutero
Wach auf, wach auf, du schöne:
Despierta, despierta, tu belleza… Por:
Nun Freut euch, lieben Christen G
´main: Amados cristianos, unos y todos
regocijaos.
Innsbruck, ich muss Dich Lassen: Debo
ahora dejarte… Por:
O welt, ich muss dich lassen: Oh
mundo, ahora debo dejarte.
Dos clásicos de Martín Lutero
Castillo fuerte es
nuestro Dios
(parráfrasis del
Salmos 46).
De lo profundo
clamo a Ti
(interpretación del
Salmos 130).
CASTILLO FUERTE
Aun si están demonios mil
Castillo fuerte es nuestro Prontos a devorarnos,
Dios, No temeremos, porque Dios
Defensa y buen escudo; Sabrá aún prosperarnos.
Con su poder nos librará Que muestre su vigor
En este trance agudo. Satán y su furor
Con furia y con afán Dañarnos no podrá;
Acósanos Satán; Pues condenado es ya
Por armas deja ver Por la Palabra santa.
Astucia y gran poder;
Cual él no hay en la tierra. Sin destruirla dejarán,
Aún mal de su grado,
Nuestro valor es nada aquí, Esta Palabra del Señor;
Con él todo es perdido; El lucha a nuestro lado.
Mas por nosotros pugnará Que lleven con furor
De Dios el escogido. Los bienes, vida, honor,
¿Sabéis quién es? Jesús, Los hijos la mujer...
El que venció en la cruz, Todo ha de perecer:
Señor de Sabaot, De Dios el reino queda.
Y pues él sólo es Dios, Martín Lutero, 1483-1546
El triunfa en la batalla. Traducido por Juan B. Cabrera,
1837-1916
Los puntos de vista de la Cena
del Señor
La transubstanciación:
punto de vista de la
ICR.
La consustanciación:
punto de vista
luterano.
La presencia mística:
punto de vista
calvinista.
El acto simbólico:
punto de vista
zwingliano.
Los puntos de vista de la ICR:
la Eucaristía
(Del lat.
eclesiástico
transubstantiatĭo, -
ōnis).
Conversión de las
sustancias del pan
y del vino en el
cuerpo y sangre de
Jesucristo, en el
sentido literal.
Los puntos de vista Luterano:
la Cena del Señor
(Del lat. eclesiástico consubstantiatĭo, -
ōnis).
1. f. Rel. Presencia de Jesucristo en la
eucaristía, en sentido luterano, es decir,
conservando el pan y el vino su propia
sustancia y no una mera aparición.
Sentido: el pan y el vino se convierten en
el momento de la partición, por medio de
la fe.
La toga de Lutero
LA REFORMA EN SUIZA
En el siglo XVI, Suiza era una
confederación de ciudades libres y
cantones incorporada al Sacro
Imperio Romano Germánico, que
tenía gobierno propio y vivía de la
manufactura y el comercio.
En la historia se conoce como
Confederación Helvética (En 1291,
Carta de la Alianza, que los unió en la
lucha contra los Habsburgos; el
Tratado de Westfalia en 1648, los
países europeos reconocieron la
independencia de Suiza del Sacro
Imperio Romano Germánico y su
neutralidad.
Confederación Helvética
Bandera Suiza
Escudo Suizo
Geografía de Suiza
Monumento a los Reformadores
Suizos
Ulrico Zwinglio.
Guillermo Farel.
Juan Calvino.
Martin Bucer.
Antiguos cantones suizos
ULRICO ZWINGLIO
(1484-1531)
Nombre: Von Huldryeh Zwingli.
Nació el 1 de Enero de 1484, siete
semanas después que Lutero.
En el valle de Toggenburg (Alpes
suizos).
Hijo de Ulrich (campesino) y
Margaret Meili
Su esposa fue Anna Reinhard (m. 2-
Apr-1524).
Fue un hombre sociable, fue influido
por las enseñanzas de Erasmo y
Lutero. Le agradaba la música.
Ministerios de Zwinglio
A los 22 años fue nombrado
párroco de Glurus.
En Einelden sirvió como
capellán del santuario.
Fue nombrado sacerdote
del monasterio de Zurich,
1518.
En 1522 comenzó a
publicar sus primeros
escritos reformadores.
Sus últimos años fueron
marcados por una intensa
actividad a favor de la
política.
Los inicios de la Reforma
en Zurich
Entre 1519 y 1525, cuando
en la ciudad se abolió la
misa, Zwinglio propugnó
un programa práctico de
reforma en cooperación
con el consejo de la
ciudad.
1520: a partir de su grave
enfermedad profundizó
su vida espiritual.
Las ambivalencias de Zwinglio
La ambivalencia
entre la teología y
práctica: Zwinglio
fue más extremado
y lógico.
Conservador y
práctico.
El punto de vista de
Iglesia y doctrina:
Todo debía estar
basado en la Biblia.
Las diez tesis de Zwinglio
La Iglesia, cuya cabeza es Cristo, no oye su voz.
La Iglesia no sanciona estatutos o leyes de la Palabra de
Dios.
Cristo es nuestra sabiduría, justicia y redención.
Es imposible probar con las Escrituras que el cuerpo de
Cristo está presente en la Cena.
Cristo en su muerte es el único mediador entre Dios y la
humanidad.
La Biblia no tiene ninguna huella sobre el purgatorio,
misas o vigilias sobre los muertos.
Hacer cuadros y adorarlos es contrario a la Escritura.
El matrimonio no está prohibido en las Escrituras, pero si
la lascivia, fornicación y adulterio.
El fornicador es excomulgado en las Escrituras.
E.F. Muller, Die Bekenntnischiften der reformierten
Kirche, Leipzig, 1903, vviii, 30.
Vida familiar de Zwinglio
Provenía de una familia letrada,
religiosa y prominente de la clase
media. Su padre fue magistrado
en la ciudad.
Su tio Bartolomeus fue vicario.
Se casó (2 de Abril de 1524) con
Ana Reinhard, una viuda rica con
tres hijos.
Desde 1526 a 1530 tuvieron
cuatro hijos.
Su boda fue una ceremonia
pública, pero en secreto para el
clero, denominado matrimonio
clerical.
Las reformas en Suiza
Memorizó y transcribió las
epístolas paulinas al idioma
alemán.
Fue un reformador quien
movió a jóvenes
mercenarios a las
expediciones de conquista.
Predicó y denunció contra
las peregrinaciones,
corrupciones e indulgencias
en Suiza.
Realizó una labor espiritual,
moral y social combinada.
The Grossmünster in the center
of the medieval town of Zürich,
Obras escritas de
Zwinglio
Traducción bíblica
Entre 1524 y 1529, Huldrych
Zwingli, Leo Jud y varios
sacertodes miembros de la
administración episcopal y el
imprentero Christoph
Froschauer publicaron la
"Zürcher Bible". La primer
traducción completa de la
Biblia (Antiguo y Nuevo
Testamento) al alemán. El
equipo suizo cinco años antes
que la famosa Biblia de Martín
Lutero en "Wittenberg”.
Distintivos de Zwinglio
El historiador Jean Henri
Merle d’Aubigne lo define
como: “un verdadero
cristiano y un verdadero
republicano.”
Un hombre de acción más
que reflexión.
Tenía una cortesía hacia las
clases sociales más bajas.
Disfrutaba mucho de la
música y era un músico:
tocaba el violín, arpa, la
flauta y otros instrumentos;
sin embargo los desechó del
culto cristiano.
Sus enemigos lo catalogaban
como el músico de luto
evangélico y ejecutor del
flautín funerario.
Era muy amado en Zurich:
combinaba la consolación y
la firmeza al mismo tiempo.
LAS IDEAS DE ZWINGLIO
Sus dos ideas más
importantes fueron:
a. La Biblia es una guía
completa para la vida
cristiana.
b. La enseñanza principal de
la Biblia es la soberanía de
Dios sobre el mundo y la
vida humana.
Otras ideas de
Zwinglio
Mantenía un modelo de culto medieval.
Su centralidad del culto era el
mensaje.
Sus tesis fueron como un manual
práctico en los cantones.
Conservó el bautismo infantil.
Mantuvo la idea de la Cena del Señor
como un acto memorial.
Sus ideas no se expandieron mucho
más allá de las fronteras de Suiza.
Contexto cronológico de
Zwinglio
Nacimiento – 1483 (1481/84). Clement VII nuevo papa - 1523
Zwinglio se casa - 1524
Zwinglio como sacerdote en Glarus -
1506
Rebelón en Alemania - 1524
Zwinglio como capellán en
El movimienot Anabaptista en Suiza -
1525
Marignano- 1515 Lutero se casa con Katharina von
Las 95 tesis de Lutero - 1517 Bora - 1525
Charles V emperador del Sacro Zwinglio publica su tratado sobre la
impero Romano - 1519 Verdadera y la Falsa Religión" - 1525
Zwinglio como sacerdote en la Carlos V; conquista militarmente a
catedral de Zürich - 1519 Rome
La excommunión de Lutero - 1521
Reformados triunfan en Berne - 1528
El Nuevo Testamento traducido al
Zwinglio y Lutero se encuentran en
Marburgo - 1529
alemán - 1522 Confession de Augustana - 1530
Adrian VI el nuevo papa - 1522 La muerte de Zwinglio en el combate
Zwinglio publicó su primer tratado de de Kappel - 1531
reforma (1522).
La Reforma triunfa en - 1523
Muerte de Zwinglio
El 11 de Octubre de
1531, a las 4:00 de la
tarde, los católicos lo
tomaron por asalto.
Una hora y media
después que los
protestantes huyeran.
Zwinglio estaba entre la
muerte.
Su cuerpo fue
descuartizado y
mezclado como abono.
Sobre esto Martín
Lutero expresó, quien
Death of Zwingli at Kappel destestaba a Zwinglio, y
le replicó diciendo:
“todo aquel que toma la
espada a espada muere."
LA REFORMA EN GINEBRA
El más grande de los
teólogos reformados y
el más importante de
los reformadores de
Suiza no fue Zwinglio
sino un francés: Juan
Calvino, John Calvin
(ing.) o Jean
Chauvin (fran.).
Ginebra: consideraciones
histórica-geográficas
Ginebra fue una república
independiente hasta 1798,
aunque fue una aliada
perpetua de la Confederación
Suiza desde 1584.
Durante las guerras
Napoleónicas fue ocupada y
anexada a Francia.
En 1813, después de su
liberación fue unida a la
Confederación Suiza en 1815,
como la 22 mo cantón,
conocida como la suiza
francesa.
Juan Calvino
(1509-1564)
Nacimiento y primeros años.
Conversión a la fe reformada.
Ministerio en Ginebra.
MINISTERIO EN GINEBRA
1536: llegó a Ginebra—
Guillermo Farel-maestro.
1538: expulsado de
Ginebra. Va a Estrasburgo.
1540: se casó con Idelette
de Bure.
1541: regresó a Ginebra.
Su meta fue hacer de
Ginebra el modelo de una
perfecta comunidad
cristiana.
Catedral San Pedro
Guillermo Farel y la Reforma en
Suiza
William Farel, Guillaume Farel, (1489 – 13 de
Septiembre de 1556.
Fue un evangelista francés y un fundador de
la Iglesia Reformada en los cantones de
Neuchatel, Berna, Ginebra y el Cantón de
Vauel (Suiza).
Se considera como el hombre que más
persuadió a Juan Calvino para unirse en pro
de una reforma en Ginebra en 1536 y fue
quien le persuadió en su regreso del exilio a
Ginebra en 1541.
Ambos, con Calvino influenciaron al gobierno
de Ginebra para una teocracia de estado, es
decir un lugar prominentemente protestante.
La Roma Protestante.
Los prominentes Reformados
William Farel (Ginebra
y otros cantones
suizos)
Juan Calvino
(Ginebra).
Teodoro Beza
(continuador de
Calvino en Suiza).
Juan Knox
(Reformador
presbiteriano en
Escocia).
Strasbourg
Calvino realizó una tarea
con 500 franceses exiliados.
Respondió a los romanistas
sus ideas reformadas.
Estuvo acosado por la
pobreza.
Celebró su boda con Idelette
de Bure.
Fue su preparativo para la
reforma en Ginebra.
Strasbourg Cathedral from
1499
Idelette de Bure
Idelette, reunió las
características que Calvino
esperaba: gentil, pura, modesta,
económica, paciente y madre de
sus hijos.
La boda se celebró el 1 de
Agosto de 1540.
Con Calvino tuvieron tres hijos
de los cuales ninguno
sobrevivió.
Luego de una prolongada
enfermedad, falleció en 1549.
Calvino le recordaba como: su
ayuda en el ministerio y una
mujer que nunca reprochó su
destino de madre inconclusa.
Calvino en Ginebra
Fue su segunda llegada el
13 de Setiembre de 1541.
Comenzó una obra
fructífera y con mayor
resolución.
No tuvo cargos
gubernamentales, ni fue
un ciudadano real (sino
hasta 1559), pero fue
influyente.
Su recuerdo gris fue la
muerte de Miguel de
Servet. St. Pierre Cathédrale
Miguel de Servet
Miguel de Server fue español,
nació el 29 de Setiembre de
1511.
Fue médico, filósofo, teólogo,
humanista y estaba interesado
por otras disciplinas.
Estaba acusado por la ICR y
condenado por la inquisición.
Calvino discutió por mucho
tiempo con Servet, incluso se
intercambiaron
correspondencias. Pero, fue
condenado a ser quemado vivo
por el Consejo de la ciudad de
Ginebra con la aprobación de
Calvino.
LAS IDEAS DE CALVINO
A igual que Lutero, puede ser considerado
como “reformador bíblico,” porque procuró
encontrar un sistema de doctrina cristiana
sacado directamente de la Biblia.
Al igual que Lutero pensaba que el
argumento de Pablo en Romanos es la
clave del evangelio y el mensaje central de
toda la Biblia.
Al igual que San Agustín, escribió más
libros de los que cualquier persona puede
leer en toda su vida, pero sus enseñanzas
e ideas principales están en las
Instituciones.
ENSEÑANZAS TEOLOGICAS
Justificación por la fe: Calvino era un buen luterano.
Doctrina básica: soberanía de Dios.
Mandamientos: consecuencia de la caída.
Elección: doctrina de consolación cristiana.
Salvación: depende de la iniciativa de Dios y se hace propia por la fe.
Vida cristiana: puso gran énfasis sobre el carácter y la conducta.
Vocación divina: Dios ha ordenado a todos sus deberes en la vida.
Libertad del cristiano: puede libremente obedecer la voluntad divina.
Oración: es el medio de comunicación con Dios y alimento primordial.
Vida futura: rechazó Purgatorio. Sólo hay dicha o condenación eternas.
Las enseñanzas teológicas de
Calvino
La elección del hombre y la
salvación (predestinación).
La vida cristiana.
La oración como ejercicio de la
fe y comunión con Dios.
La vida futura del hombre.
ENSEÑANZAS ECLESIOLÓGICAS
IGLESIA
La iglesia incluye a todos los
elegidos. Es una institución
para la educación cristiana.
Gobierno: democracia
representativa.
Disciplina: rígida y severa.
SACRAMENTOS
Reconoció dos sacramentos:
Cena del Señor y bautismo.
Conservó bautismo infantil.
En la Cena se da una
presencia espiritual real de
Cristo para los creyentes.
LA SEGÚN CALVINO
IGLESIA
La Iglesia Es católica y universal.
universal e No puede ser dividida.
invisible Incluye a todos los
elegidos.
La iglesia visible Compuesta por
creyentes vivos de
todos los lugares del
mundo.
La estructura de la Debe hacerse en orden,
iglesia visible según Efesios 4:11.
Las principales obras escritas
de Calvino
La Psychopannychia.
Los siete tomos de la
Institución de la
religión cistiana.
La respuesta a
Sadoleto.
Las Ordenanzas.
23 comentarios del
Antiguo y Nuevo
Testamento.
Una traducción del
Nuevo Testamento.
Comparación y Contrastes entre Martin Lutero y Juan Calvino
Ambos eran importantes líderes del Protestantismo y escritores.
Ambos estaban en contra de la ICR y muchos de sus principios.
Ambos eran de procedencia teológica agustina.
Lutero creía en la oración, ayuno y el arrepentimiento, pero nunca
sostuvo la auto-satisfacción humana.
Ambos estaban de acuerdo con la libertad de acercamiento a Dios.
La diferencia que Calvino ponía énfasis en la elección divina.
Ambos creían en el principio de la salvación por Gracia Divina,
aunque Calvino creía en la elección y predestinación divina.
Comparación y Contrastes entre Martin Lutero y Juan Calvino
Lutero estaba más preocupado por la reforma desde un ámbito
de la espiritualidad, mientras que Calvino abordaba la reforma
desde una perspectiva de transformación social, hacer una
ciudad santa.
Lutero fue un teólogo, Calvino estudió abogacía, aunque
escribió más teología que otros en su tiempo.
Lutero durante la reforma se dio cuentas que fundó una nueva
iglesia, Calvino no buscó fundar una iglesia; pero si sus
principios fueron eclesíasticos.
Comparación y Contrastes entre Martin Lutero y Juan Calvino
Lutero incluyó la música en su liturgia, Calvino
la excluyó e hizo solamente algunas
modificaciones poéticas.
Ambos publicaron obras y traducciones bíblicas
a las lenguas vernáculas de su tiempo.
Ambos fueron esposos y amaban su familia.
Los cinco puntos del
Calvinismo
Total Depravity Total Depravación
Unconditional Election Elección Incondicional
Limited Atonement Expiación Limitada
I rresistible Grace Gracia Irresistible
P erseverance of Saints Perseverancia de los santos
Los cinco puntos del Calvinismo vs. El
arminianismo
ARMINIANISMO
CALVINISMO
Total Depravación La libre Voluntad
Elección Elección Condicional
John Calvin (1509-
Incondicional 1564)
Expiación Limitada Expiación Universal
La Gracia puede ser
Gracia Irresistible Impedida
Perseverancia de los El hombre pude caer
santos de la Gracia divina
Jacobus Arminius
(1560-1609)
Calvino y sus últimos días
Calvino fue drásticamente
afectado por las consecuencias
de su labor.
Desde 1556 hasta 1564 estuvo
continuamente enfermo
(aunque no se detuvo en sus
tareas, algunos historiadores
opinan que prácticamente
estuvo enfermo toda su vida).
Falleció en paz el 27 de Mayo
de 1564, a las 8:00 pm.
MENNO SIMONS
(1496-1531)
Sacerdote holandés,
que en 1536 renunció a
la Iglesia
Católica Romana y fue
bautizado por
anabautistas pacífistas.
Fue un extraordinario
predicador itinerante,
que difundió la fe
anabautista
en Holanda y Alemania.
LUTERANOS ESPIRITUALISTAS
Mientras Lutero se
encontraba refugiado
en Wartburgo (1521),
comenzaron a
aparecer los primeros
síntomas de división
entre sus seguidores.
Andrés Carlstadt, en
1521, hizo cambios en
la liturgia y la gente
continuó los cambios
quitando las imágenes
de los templos.