[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas31 páginas

Activismo y Organización Política

El documento aborda el activismo y la organización política, definiendo conceptos clave como causa, activismo, movimiento y partido político. Se discuten los tipos de movimientos y activismo, así como ejemplos de acciones y la estructura de los partidos políticos según la legislación boliviana. Además, se detalla la organización interna de los partidos y agrupaciones ciudadanas, incluyendo su regulación y diferencias.

Cargado por

Rodrigo Valdivia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas31 páginas

Activismo y Organización Política

El documento aborda el activismo y la organización política, definiendo conceptos clave como causa, activismo, movimiento y partido político. Se discuten los tipos de movimientos y activismo, así como ejemplos de acciones y la estructura de los partidos políticos según la legislación boliviana. Además, se detalla la organización interna de los partidos y agrupaciones ciudadanas, incluyendo su regulación y diferencias.

Cargado por

Rodrigo Valdivia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

ACTIVISMO Y

ORGANIZACIÓN POLÍTICA
“LA POLÍTICA ES DE PRESENCIAS NO DE AUSENCIAS”
LIC. RODRIGO VALDIVIA GÓMEZ
CAUSA, ACTIVISMO, MOVIMIENTO,
PARTIDO POLÍTICO
CAUSA
DEFINICIÓN

1. Aquello que se considera como fundamento u origen de algo. (RAE)


2. Empresa o doctrina en que se toma interés o partido. (RAE)
3. Propósito o ideal por los que alguien toma partido y se esfuerza (RAE)
4. Las causas sociales son iniciativas colectivas orientadas a resolver problemas que afectan a
grupos específicos o a la sociedad en general. Estas causas buscan mejorar la calidad de
vida, defender derechos fundamentales o promover la igualdad y la justicia.
ACTIVISMO
DEFINICIÓN
• Activista.-
1. Un activista es alguien que está activo en una campaña a favor del cambio normalmente en
cuestiones políticas o sociales. (Portal del Consejo de Europa)
2. Militante de un movimiento social, de una organización sindical o de un partido político que
interviene activamente en la propaganda y el proselitismo de sus ideas. (Real academia)
• Activismo.-
1. Activismo es lo que hacen los activistas, es decir, los métodos que utilizan para llevar a cabo sus
objetivos. (Portal del Consejo de Europa)
2. El activismo (del latín activus, “activo”) es un modo de participación pública, en el que las personas
dedican tiempo, dinero o esfuerzos a militar una causa política o social (https://concepto.de)
MOVIMIENTO
DEFINICIÓN

1. Desarrollo y propagación de una tendencia religiosa, política, social, estética, et


c (RAE)
2. Los movimientos sociales son esfuerzos conjuntos de ciudadanos, grupos y
comunidades vinculados por metas similares que se autoorganizan para actuar
y superar su condición, abordar problemas sociales juntos o resistir la
dominación. (UNICEF)
3. Los Movimientos Sociales constituyen intentos fundados en conjuntos de
valores compartidos para redefinir las formas de la acción social e influir en sus
consecuencias. (Diccionario de Política: Norberto Bobbio, Nicola Matteucci y
Gianfranco Pasquino)
TIPOS DE MOVIMIENTO Y/O ACTIVISMO
• SOCIAL
• FEMINISMO
• AMBIENTAL
• POLÍTICO.
• ECONÓMICO
• CULTURAL
• PACIFISTA
• RELIGIOSO
• DEPORTIVO
EJEMPLOS DE ACCIONES
• Marchas
• Bloqueos
• Boicot
• Recolección de firmas
• Movilización ciudadana
• Cadenas de oración
• Difusión de videos
• Activismo Digital (Redes Sociales)
MOVIMIENTOS EN BOLIVIA
EJERCICIO

• https://www.youtube.com/watch?v=_r6oWQ4PVXw
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
DEFINICIÓN

• Un partido político es una asociación de interés público que representa y transmite


las solicitudes de los ciudadanos y promueven su participación en la actividad
democrática.
• Ayudan a definir y dirigir la actividad política de un país, participando en elecciones
y formando parte del gobierno o de la oposición.
• Los partidos políticos son mediadores entre la sociedad y los entes del Estado.
• No tienen poder público ni orgánico, pero sí tienen relevancia pública.
REGULACIÓN
• LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.
LEY Nro 1096 DE 2018
https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2020/08/Ley-N%C2%B01096.pdf

LEY DE RÉGIMEN ELECTORAL.


LEY Nro 026 DE 2010
https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2019/07/LEY_026.pdf
DEFINICIÓN DE ORGANIZACIONES
POLÍTICAS
LEY 1096

• ART. 4.- Las organizaciones políticas son entidades de derecho público, sin fines de lucro, reconocidas
por el Órgano Electoral Plurinacional, constituidas libremente para concurrir a la acción política y, en
procesos electorales, a la formación y ejercicio del poder público por delegación de la soberanía popular
mediante sus representantes; y acompañar las decisiones colectivas y la deliberación pública, de
conformidad con la Ley N° 026 del Régimen Electoral, y la presente Ley.
TIPOS DE
ORGANIZACIONES
POLÍTICAS
LEY 1096 ART. 5

1. PARTIDOS POLÍTICOS
2. AGRUPACIONES CIUDADANAS
3. ORGANIZACIONES DE LAS NACIONES Y
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO
CAMPESINOS
PARTIDOS POLÍTICOS Y AGRUPACIONES
CIUDADANAS

• Se enmarcan en un Estatuto Orgánico


• Su carácter es permanente
• Se constituyen voluntariamente
• Poseen una declaración de principios
• Trabajan en un plataforma programática
DIFERENCIAS

Partidos políticos Agrupaciones ciudadanas


• Alcance nacional • Alcance departamental, municipal o regional
• Pueden postular a la representación de todas las • Pueden postular a representantes
intancias nacionales, departamentales, departamentales, municipales o regionales.
municipales y regionales.
• Se forman con militancia equivalente al 1,5 %
• Se forman con militancia equivalente al 1,5 % del padrón de la última elección departamental,
del padrón de la última elección nacional 1.5% del padrón de una región, y entre 2% a 5%
de acuerdo a la cantidad de concejales de un
municipio
FUSIONES, INTEGRACIONES, ALIANZAS,
CONVERSIONES
1. FUSIÓN

2. INTEGRACIÓN

3. ALIANZA

4. CONVERSIÓN

Las organizaciones de pueblos indígenas no pueden ser consideradas en ninguno de estos procedimientos
ESTATUTO
ORGÁNICO
El estatuto orgánico es
un documento legal que
contiene el conjunto de
normas que rigen la
organización política y
además expone los
principios, filosofía, y
estructura de la
organización
ORGANIGRAM
A
Un organigrama es la representación
gráfica de la estructura de una
empresa o cualquier otra organización,
que incluye las estructuras
departamentales y, en algunos casos,
las personas que las dirigen, hacen un
esquema sobre las
relaciones jerárquicas y competenciale
s de vigor.
TIPOS DE ORGANIGRAMA
• HORIZONTAL

• VERTICAL

• MATRICIAL

• CIRCULAR
EJEMPLOS DE ORGANIZACIÓN
INTERNA
• MÁXIMA INSTANCIA DE DECISIÓN
• ASAMBLEA
• CONCEJO NACIONAL
• PLENO
• CONGRESO
• AMPLIADO
ORGANIZACIÓN INTERNA A
NIVEL COLEGIADO
• COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
• COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL
• COMITÉ EJECUTIVO MUNICIPAL
• DIRIGENCIA TERRITORIAL
• DIRIGENCIA SECTORIAL
ORGANIZACIÓN INTERNA A
NIVEL PERSONAL
• JEFE
• COORDINADOR
• PRIMER EJECUTIVO
• SECRETARIO GENERAL
• PRIMUS INTER PARES
ORGANIZACIÓN INTERNA A NIVEL
PERSONAL

• SECRETARIOS
• VOCALES
• COORDINADORES
• REPRESENTANTES
• EJECUTIVOS
• OTROS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte