[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas

5 Formas de Hacer Tapping

Mary Villareal es una terapeuta emocional certificada en EFT que ayuda a adolescentes y adultos a superar traumas y miedos para llevar una vida más plena. Las Técnicas de Libertad Emocional (EFT) son una forma de acupuntura emocional que alivia la angustia y mejora el manejo del estrés, siendo efectiva también para niños. El documento proporciona métodos prácticos para enseñar EFT a los niños, promoviendo su bienestar emocional y resiliencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas

5 Formas de Hacer Tapping

Mary Villareal es una terapeuta emocional certificada en EFT que ayuda a adolescentes y adultos a superar traumas y miedos para llevar una vida más plena. Las Técnicas de Libertad Emocional (EFT) son una forma de acupuntura emocional que alivia la angustia y mejora el manejo del estrés, siendo efectiva también para niños. El documento proporciona métodos prácticos para enseñar EFT a los niños, promoviendo su bienestar emocional y resiliencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Terapeuta emocional, certificada en EFT Emotional

Freedom Techniques Mary Villareal ha dedicado su vida


a crear contenido y recursos para ayudar a las
personas a ser más conscientes para crear un
ambiente sano y de cooperación entre todods
En su práctica profesional da terapias a adolescentes y
adultos ayudándolos a superar angustias, miedos,
traumas e inseguridades para que puedan tener una
vida más plena y feliz.

Por favor, no dudes en enviarme un correo


electrónico con cualquier pregunta o
inquietud.
maria.aurora.vi@gmail.com

2
www.maryvillarrealeft.com
Copyright Mary Villarreal.
maria.aurora.vi@gmail.com Todos los
derechos reservados. Los imprimibles son
solo para uso personal y no para reventa o
distribución. Cualquier consulta debe
hacerse a maria.aurora.vi@gmail.com

www.maryvillarrealeft.com 3
Las técnicas de libertad emocional" (o EFT) es una forma clínicamente probada de
"acupuntura emocional sin agujas". Utilizado por terapeutas, psicólogos y millones
de personas en todo el mundo para aliviar la angustia emocional y eliminar las
emociones, creencias y recuerdos negativos, está dando un nuevo tono a la forma
en que manejamos el estrés en el mundo moderno.
EFT funciona tocando una serie de puntos de acu-presión en la cara y la parte
superior del cuerpo con dos dedos mientras expresa nuestro problema. Esto ayuda a
"desvanecer" la respuesta de lucha o huida (estrés) y volver a conectar nuestro
cerebro para pensar más claramente sobre el problema.
Suena loco, ¡pero la ciencia ha demostrado que funciona! Tapping ha sido
investigado en más de 10 países, por más de 60 investigadores, con resultados
publicados en más de 100 artículos.
¿EFT funciona para niños?
¡Si! EFT puede jugar un papel importante en ayudar a los niños a liberar el miedo, la
ansiedad, el trauma y la duda en cuestión de minutos.
EFT a menudo produce resultados mucho más rápidamente con los niños, ya que no
tienen la misma cantidad de equipaje emocional que los adultos. No están
atrapados en el "cómo" y el "por qué", solo quieren sentirse mejor.
EFT funciona incluso si no creen en él, lo cual es especialmente útil para los niños
mayores que podrían tener resistencia para trabajar en problemas o probar nuevos
enfoques.
EFT puede enseñar a los niños cómo manejar sus emociones, procesar eventos y
fomentar la confianza y la capacidad de recuperación.
¿Cómo puedes enseñar tapping a tus hijos?
Aquí hay 5 maneras fáciles de incorporar en la rutina diaria de su familia
1. Técnica de tocar y hablar
Una excelente manera de comenzar es al final del día antes de acostarse. Esto es más
beneficioso para los niños más pequeños que podrían no tener la capacidad de expresar o
aislar las emociones que sienten.
• Pregúntale a tu hijo: "¿Cuál fue la mejor y la peor parte de tu día?"
• A medida que se relatan estos eventos, puede tocar suavemente los puntos (puedes ver
el dibujo abajo) comenzando en la parte superior de la cabeza, bajando de manera
sistemática. Solo se necesita una ligera presión y 7-10 golpecitos en cada punto.
Esto ayudara a tu hijo a procesar los eventos a un nivel subconsciente y lidiar con las
emociones asociadas de manera efectiva sin tener que concentrarse en cuestiones
específicas.

2.- Tapping en un evento específico


Esta aplicación es adecuada si su hijo ha experimentado un evento particularmente
perturbador, es decir: intimidación en la escuela, resultados académicos decepcionantes,
problemas de amistad u otras experiencias angustiantes.
• Pídale que recuerde lo que sucedió (no tienen que decirlo en voz alta, solo traerlo a la
atención) y se dé cuenta qué sentimientos surgen en su cuerpo.
• Si son lo suficientemente mayores como para calificar la intensidad emocional
alrededor del evento de 0 a 10 (10 siendo muy intenso), pídele que lo haga. Si son más
pequeños, pídales que te muestre lo "grande" que es con sus manos.
• Comenzar tocando su punto de karate y cree una frase de "preparación" que incluya las
palabras "a pesar de ______ (problema o evento)" y una afirmación positiva: "De todos
modos, soy un gran niño / Estoy bien / Me acepto”. Un ejemplo sería "Aunque hoy no fui
elegido para el equipo deportivo en la escuela, sigo siendo un gran niño". Repita la frase
preparatoria dos veces.
• Luego, tocar los puntos que comienzan en la parte superior de la cabeza mientras habla
sobre el tema. Manténgalo conciso y no te preocupe si repites las mismas frases. Por
ejemplo, "No fui elegido para el equipo", "No soy lo suficientemente bueno", "Todos los
otros niños se desempeñaron mejor que yo", "Me siento muy decepcionado".
• Realicen tres "rondas" de esto, terminando debajo del brazo y luego haga que respire
profundamente y que vuelva a evaluar la intensidad del evento. Debería haber bajado. Lo
ideal sería bajarlo a 0, pero a menudo un 3 de 10 o menos significa que es lo
suficientemente manejable para que puedan continuar con su día.
Nombrando y viendo la
intensidad de las
Emociones
1.- Pídele al niño que recuerde lo
que pasó (no es necesario que lo
diga en voz alta)
2.- luego que observe su cuerpo al
recordar eso, qué se dé cuenta de
cómo se siente la emoción en su
cuerpo, que le pasa a su cuerpo
que te lo describa con sus palabras.
3.- Dile que respire profundo,
nombre el sentimiento y le dé un
número del 0 al 10

a d o
e

j
Eno
ist
Tr

Dese
o spera
F ru strad do

Preocupa
do
3. Tapping en la emoción específica
Este formulario es ideal para niños mayores que podrían estar más en sintonía con sus
sentimientos y poder nombrarlos, o si no pueden conectarse a un evento específico.
Puede ser ansiedad generalizada, tristeza o enojo, por ejemplo.
• Pídele que nombren la emoción, y la califique entre 0 y 10 y sigue el mismo proceso
que el anterior, pero enfocándose en la emoción que describieron en lugar de un evento.
No te preocupe por cometer errores u omitir puntos: lo mejor de EFT es que es casi
imposible equivocarse. Mientras se den golpecitos y se hable sobre el problema, será
suficiente para obtener el beneficio, sin embargo, cuanto más específico puedas se con el
tapping, mejor.
4. Tapping para dormir
Esto es excelente para los niños más pequeños que tienen problemas para quedarse
dormidos.
• Comenzando en la parte superior de la cabeza mientras está en la cama, toque los
puntos diciendo las frases, "Esta sensación de no poder dormir", "es difícil dormir", "Dejo
ir y me relajo",
Es seguro para mí dejarlo ir y conciliar el sueño "," me siento seguro ahora"," Es seguro
para mí quedarme dormido ", me voy a dormir ahora". Esto ayuda al cuerpo a soltar la
respuesta al estrés que los mantiene despiertos y los transforma en ondas cerebrales delta
(necesarias para la relajación y el sueño reparador).
• Repita la secuencia durante el tiempo que sea necesario (alrededor de 3-6 minutos).
Este método a menudo funciona la primera vez, sin embargo, a veces puede tomar algunas
noches para que el niño se acostumbre, así que no te desanimes si no se tranquiliza de
inmediato. Estás entrenando a su subconsciente para procesar información y relajarse.
5. Hacer Tapping tu misma.
Como se mencionó anteriormente, es muy importante reconocer nuestras propias
respuestas emocionales y cómo procesamos y manejamos el estrés. Si eres mamá de
niños pequeños, notarás cómo su comportamiento a menudo refleja el tuyo y viceversa.

Si se acerca a su hijo en un estado muy ansioso o abrumado, ¿cómo crees que va a


reaccionar? Si ves que tu hijo tiene ansiedad por la separación, sería conveniente que
examines tus creencias y experiencias de tu propia infancia. Y trabajar con tapping en
ello.
¿Tienes miedo de no satisfacer todas sus necesidades emocionales? Trabaja ese miedo
usando la secuencia de "Tapping de emoción específica" de arriba.
¿Tu propia ansiedad alimenta su comportamiento? ¡Haz tapping eso también! A menudo,
hacer tapping sobre nuestros propios problemas (usando los métodos anteriores) puede
tener un efecto positivo para tu hijo, así que mientras te estás sanando a ti misma,
también los estás sanando. ¡Matamos dos pájaros de un tiro!
Crea una atmósfera donde todas las emociones sean válidas y aceptables para todos los
miembros de la familia. Por ejemplo, cuelga tarjetas con las citas como recordatorios
1.- Corinilla: Libera la introversión, y la 2.- Ceja: libera el miedo y la 3.- Lado Ojo: Libera la ira, enojo y
timidez. Despierta la habilidad de inhibición . Permite que aflore rabia. Ayuda a que fluya la
la valentía.. compasión y la comprensión.
comunicarse y establecer relaciones
armoniosas.

4.-Bajo Ojo: Libera el miedo, la 5.-Bajo Nariz: Libera la 6.- Bajo labio: Libera traumas
preocupación y la ansiedad. introversión, y la timidez. natales y prenatales. Permite
Desarrolla la tranquilidad y la Despierta la habilidad de integridad y la circulación de la
comunicarse y establecer energía.
sensación de seguridad relaciones armoniosas.

7.- Clavícula: Libera el miedo, la 8.- Bajo Brazo: Libera la culpa, 9.- Punto Karate: Ayuda a liberar la
indecisión y el estancamiento. la obsesión y baja autoestima. emoción negativa, libera dudas
Aporta seguridad e ímpetu para Ayuda al desarrollo de la personales y mejora la autoestima
confianza, la compasión y la
realizar tareas. claridad mental

Las manos en las clavículas de paz


y brinda integración a las nuevas
ideas y perscepciones
m
5 Formas para ayudar a
los niños a sentirse
mejor con Tapping .
m
1 Técnica habla y haz
*tapping.
Pregunta: ¿Qué fue lo mejor y lo
peor de tu día?

* Mientras te cuenta los eventos ,


suavemente hace tapping en sus

m
2
puntos empezando por la cabeza
Tapping en eventos
(dar de 7 a 10 golpecitos en cada
* específicos
Pregunta que recuerde un evento
punto)
específico y diga del 0
al 10 que tan fuerte es su
sentimiento
* Mientras hace tapping en el punto
Karate repita: aunque
____(poner el evento)yo soy un buen
niño/a tocando luego cada
uno de sus puntos platicado lo que
m
3
pasó Tapping en una emoción
* Dar un respiro y pedir que diga la
*específica
Dile queahora
intensidad nombre
. la emoción que
está sintiendo * Dile que mida la Miedo Eno
intensidad 0 al 10 y hagan el jo
Triste
mismo proceso enfocándose en la
emoción que dijo en vez de
m
4platicar el evento.
Tapping para dormir
* Dile que haga tapping empezando
por la cabeza en cada uno de los
puntos pueden decir “Todo esto que
no me deja dormir “, “me relajo para
dormir”, “todo lo que me preocupa”,
“está bien descansar”, “es seguro
dormir y descansar”, “Todo lo que me
preocupa”, “ lo puedo dejar ir” ,
“puedo descansar y dormir*
m
5 * Repetir
Trabajo en ti misma
la secuencia las veces
* ¿Tienes miedo de no hacer lo
que sea necesario.
suficiente para que esté bien
emocionalmente? Haz tapping para
dejar ir ese miedo siguiendo la
secuencia 3 descrita arriba

* ¿Tu propia ansiedad promueve


www.maryvillarrealeft.com
su comportamiento? ¡Haz Tapping

También podría gustarte