[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Objetivos de Trabajo de Investigación

Cargado por

rpeceros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Objetivos de Trabajo de Investigación

Cargado por

rpeceros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

MENCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
GRUPO 05
OBJETIVOS
DOCENTE:
PRESENTADO POR:
LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS ASOCIADOS A FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS EN
PROFESIONALES DE LA SALUD DEL HOSPITAL QUILLABAMBA, CUSCO 2025

PROBLEMA:

¿Cuál es el impacto de los factores de riesgo


ergonómicos en la prevalencia de lesiones
musculoesqueléticas en los profesionales de la
salud del hospital Quillabamba, Cusco, 2025?
PECEROS VILLCAS, ROY YURI

FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS ASOCIADOS A LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN


PROFESIONALES DE LA SALUD DEL HOSPITAL QUILLABAMBA, CUSCO 2025

OBJETIVO GENERAL:

Identificar la prevalencia de las lesiones musculoesqueléticas y su relación con los factores de riesgo
musculoesqueléticas en los profesionales de la salud del hospital Quillabamba, Cusco, 2025.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar la prevalencia de las lesiones musculoesqueléticas en los profesionales de la salud del Hospital
Quillabamba, Cusco, 2025.

Identificas los factores de riesgo ergonómicos presentes en los puestos de trabajo de los profesionales de la
salud del Hospital Quillabamba 2025.

Evaluar la asociación entre los factores de riesgo ergonómicos identificados y la prevalencia de lesiones
musculoesqueléticas.
Determinar la prevalencia de las lesiones musculoesqueléticas y la exposición a factores de riesgo
ergonómicos según diferentes categorías de profesionales de la salud del Hospital Quillabamba, Cusco,
2025.
GRACIAS…¡¡¡¡

También podría gustarte