[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

Sesión #1 Modulo I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

Sesión #1 Modulo I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Universidad Nacional de Ingeniería

Diploma en Lean Six Sigma

SESIÓN I: Conceptos básicos en Calidad y Procesos

MBA. CARLOS L. GRAJEDA R.


Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Agenda

• Conceptos de calidad, productividad y competitividad


• Conceptos de control de calidad, aseguramiento de la
calidad y gestión de la calidad
• Definición de procesos y elementos de un procesos
• Mapa de procesos
¿Como es el mercado hoy? Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

La Oferta Supera la Prima la Calidad Alta Competitividad


Demanda

Mayor Segmentación
Cambios
Imprevistos

Reducciones de Globalización y
Mercado Deslocalización
Costos

Homogenización
Concentraciones de Productos
y Fusiones

Asociaciones de Clientes muy Cambios


Consumidores Exigentes Tecnológicos
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
¿Cómo es el Universidad Nacional de Ingeniería

consumidor/usuario/cliente hoy?

Mas informado Más


emocional/racional
Más rencoroso

Más selectivo y
exigente en calidad y
Más envejecido seguridad

Consumidor Pide más “servicios”

Da mayor
Mayor nivel de importancia al
vida tiempo

Mas Mas difícil de Mayor capacidad


segmentado segmentar por de elección
grupos
homogeneos
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Productividad Universidad Nacional de Ingeniería

Es relación entre la Producción o los resultados logrados, entre


los insumos o recursos empleados.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Competitividad Universidad Nacional de Ingeniería

Capacidad que tiene una empresa para penetrar y


mantenerse en un determinado mercado
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Calidad es ... Universidad Nacional de Ingeniería

Según ISO 9000:2015


Grado en el que un conjunto de características inherentes
cumple con los requisitos.

El producto es de mayor calidad si la pérdida que provoca a la


sociedad es mínima....(Taguchi)
Relación de la Competitividad, Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Productividad y Calidad Universidad Nacional de Ingeniería

Calidad de Producto
Competitividad
Precio

Eficiencia
Productividad
Eficacia
Calidad
Proceso (6M´s)
Variabilidad
Pensamiento Estadístico

Ac. Correctivas y Preventivas


Mejora
Ciclo de Calidad (PHVA)
Evolución del concepto de calidad a través
del tiempo Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Organizaciones Calidad Total o


Círculos de inteligentes Excelencia en la
calidad Gerenciamiento
gestión
participativo

Gestión de
calidad
Autocontrol
Aseguramiento
de calidad
Auditoria de la
Resolución Control estadístico calidad
de problemas del proceso

Inspección final Control de calidad

Gerenciamiento
Tayloriano
Inspección
personalizada
Control de la calidad Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Técnicas y actividades de carácter operacional utilizadas para


satisfacer los requisitos de la calidad

El control de la calidad no es responsable


de la calidad del producto …..
….. SOLO LA MIDE
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Control de la calidad

pf1 pf2
MP Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 PF
mp2 mp3

Control de la Calidad – CC
Quality Control - QC
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Control de la Calidad Universidad Nacional de Ingeniería

• Cumplimiento de los requerimientos del producto.


• Separar los productos malos después de fabricarlos
• Auditorias del producto final.
• Enfoque reactivo, corrección de defectos
• Calidad: control final de productos
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Aseguramiento de la Calidad Universidad Nacional de Ingeniería

Todas las actividades planificadas y sistemáticas necesarias para


generar la confianza que el producto o servicio comercializado
cumple con las especificaciones o los requisitos del cliente

El aseguramiento es
responsable de la calidad del
producto …..
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Aseguramiento de la calidad

pf1 pf2
MP Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 PF
mp2 mp3

A1 A2 A3 A4

1. Hombre 4. Materiales
2. Maquina 5. Medición
3. Método 6. Medioambiente
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Gestión de la Calidad Universidad Nacional de Ingeniería

Conjunto de elementos mutuamente relacionados que


interactúan para establecer la política y los objetivos de calidad,
para lograr dichos objetivos así como para dirigir y controlar una
organización con respecto a la calidad

La gestión de calidad es responsable de


la satisfacción y expectativas del
cliente …..
Gestión de la Calidad Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería
Clientes con requerimientos o necesidades

Procesos Estratégicos (Visiónales)

Clientes satisfechos
Procesos Principales (Misionales)
Core Business

Procesos de Soporte o Apoyo


Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

ACTIVIDADES COORDINADAS PARA DIRIGIR Y CONTROLAR


UNA ORGANIZACIÓN EN RELACIÓN A LA CALIDAD

Gestión de la Calidad

CONFIANZA EN QUE SE
Aseguramiento de la Calidad CUMPLEN LOS
REQUISITOS

Control de Calidad

CUMPLIMIENTO DE
REQUISITOS
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Definición de proceso

Son actividades secuenciales o interrelacionadas que


transforman elementos de entrada en salidas que tienen
valor agregado desde el punto de vista del cliente.
Estas actividades requieren la asignación de recursos
tales como personal y materiales. Además requiere de
controles.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería
Elementos de un
proceso
Controles

Entradas ACTIVIDADES
DEL PROCESO
Salidas

- Máquinas - Condiciones medioambientales


- Método
- Hombre - Materiales
- Medición
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Gestión por Procesos

Es Administrar (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) una


organización en función de los procesos de la misma.

Para lo cual, se deben de identificar previamente los procesos


y mejorarlos constantemente, logrando eficiencia
organizacional.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

A B C D E

a b c a b c a b c a b c a b

y y y

x x x
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

A B C D E

Inicio Fin
Proceso Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Área 1 Área 2 Área 3 Área 4 Área 5 Área 6


Proceso Inicial Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Área 1 Área 2 Área 3 Área 4 Área 5 Área 6

Fusionando
actividades

Eliminando
actividades

x
Proceso Mejorado Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Área 1 Área 2 Área 3 Área 4 Área 5


Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Gestión por Funcional vs.


Procesos
1. Organización orientada a los 1. Organización orientada a los
departamentos/áreas. procesos.
2. Las áreas condicionan la 2. Los procesos condicionan la
ejecución de las actividades. ejecución de las actividades.
3. Autoridad basada en Jefes.
4. Toma de decisiones 3. Autoridad basada en
centralizada. responsables del proceso.
5. Ser más productivo. 4. Toma de decisiones
6. Como hacer mejor lo que descentralizada.
venimos haciendo. 5. Ser más competitivo.
6. Para quién lo hacemos y qué
debemos hacer.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Visualización de video:
Definición de procesos de clase
mundial
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Mapa de Procesos

Es un esquema que representa de manera gráfica los procesos


y su interacción, enmarcado en el concepto de la cadena de
valor.

Se deben identificar los procesos estratégicos, procesos de


soporte y procesos principales.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Tipos de procesos

Procesos Estratégicos.

Son todos los proceso que dirigen a la organización hacia


el logro o cumplimiento de la visión. También llamado
procesos visionales.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Tipos de procesos

Procesos Principales.
Son todos los procesos involucrados en la “producción” de los
bienes o servicios que produce la organización.
Están centrados en la generación de valor percibido por el
cliente, usuario o consumidor.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Tipos de procesos

Procesos de Soporte

Son todos aquellos procesos que proveen de recursos a los


procesos principales y estratégicos. Pudiendo ser recursos
tangibles o intangibles.
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Mapa de procesos según ISO 9001:2015


Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería
Proceso de
Dirección Estratégica Planear Realizar Controlar Retroalimentar

Comercializar
al detalle Vender
Comprar Reponer Entrega tienda
Procesos del Negocio

A domicilio

Proyectar
ventas
Fabricar
muebles
Comprar Producir Vender

Procesos de Apoyo Personas


Sustenta- Tecnología Contratar
Procesos Proyectos Calidad Contratos
bilidad Y soporte
Capacitar

Compensar
Servicios
Compras Finanzas Contabilidad 34 Transporte Legal Desvincular
básicos
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
PROCESOS DE LA DIRECCIÓN Universidad Nacional de Ingeniería

Responsabilidad Gestión de Medición, Análisis y Mejora


de la Dirección Recursos Continua

PROCESO ACADÉMICO

Diseño y
Desarrollo

Admisión,
Enseñanza Marketing ALUMNOS
POSTULANTES Registro y GRADUADOS
Aprendizaje Soporte Académico y Ventas

Planificación
Académica

Económico
Logística Mantenimiento DOCIS Informática
Financiero
PROCESOS DE APOYO
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Herramientas para la mejora de


procesos
Nombre Origen Tipo

Lean Management Japón Filosofía

Kaizen Japón Filosofía

Seis Sigma EE.UU. Metodología

Ciclo PHVA / PDCA Japón Metodología

Reingeniería EE.UU. Metodología

7 Herramientas clásicas Japón Herramientas

Teoría de Restricciones Israel Técnica

Control Estadístico de EE.UU. / Japón Técnica


Procesos
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Visualización de video:
Definición de Kaizen por Mazaaki
Imae
Mejora continua se da…
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

QFD – Función despliegue de la


calidad
Mejora de Productos Seis Sigma para Diseño – DFSS
Dieño de Experimentos
AMEF o AMFE

ISO 9001
Lean Manufacturing
Mejora de Procesos Seis Sigma
Teoría de restricciones
AMEF o AMFE

Capacitación / entrenamiento
Evaluación del desempeño
Mejora de Personas Empowerment
Línea de carrera
Clima laboral
Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Universidad Nacional de Ingeniería

Conclusiones

También podría gustarte