Celula
¿Qué es una celula?
• Es la unidad funcional viviente de todo ser vivo
• La celula es la minima porción de citoplasma rodeada por
una membrana plasmática o plasmalema
• En el citoplasma se encuentra el nucleo compuesto de
nucleaplasma, separada por el nucleolema
• La celula posee estructuras identificables por el
microscopio óptico, son orgánulos u inclusiones
• Llevan a cargo funciones especiales: mitocondrias,
ribosomas, aparato de Golgi
• Las inclusiones son sustancias nutritivas o pigmentos
• El citosol es la porción liquida de la celula
Forma y tamaño de las celulas
• Especializacion. Hay diferentes tipos de células cada una
con funciones especificas
• Formas variables, como las neuronas, que miden mas de
un metro
• Celulas musculares al contraerse se ven cambios de
longitud
• En medios liquidos, las células adquieren formas esféricas;
en zonas presionadas parecen poliedros
• tamaño. Varian de 10-60 um (1um = 1/1000 mm)
Caracteristicas fisiológicas de las celulas
• Propiedades fisiológicas o expresiones vitales
• Absorcion. Capacidad celular de captar sustancias del
medio circundante
• Secrecion. Algunas células transforman lo absorbido en un
producto especifico, el cual luego es eliminado por
secrecion
Caracteristicas fisiológicas
• Excrecion. Las células pueden eliminar productos de
desecho formados por el metabolismo
• Respiracion. Se produce energía por la oxidación de
sustancias nutritivas utilizando el oxigeno
• Irritabilidad. Capacidad de una celula de reaccionar ante un
estimulo. Mas en células nerviosas
Caracteristicas fisiologicas
• Conductividad. Capacidad de transmitir un impulso. Se
genera una onda excitatoria o impulso
• Contractilidad. Capacidad de acortarse en una dirección
determinada. Celulas musculares
• Reproduccion. Las células se renuevan por crecimiento y
división. Crecimiento celular presupone la síntesis de una
mayor cantidad de sustancia celular y división, partición de
células existentes.
Componentes químicos de la celula
• Sustancias Inorganicas (agua y sales) y organicas
(proteínas, lípidos)
• 70 % es agua
• 1 % sales
• El resto sustancias organicas
• Agua. Medio acuoso, reacciones químicas
• Considerado el solvente universal
Agua
• Polaridad de el agua permite penetrar entre iones y
molecula, disminuyendo la atracción entre ellas
• Las sustancias polares que se unen con moléculas de agua
son hidrófilas o hidrosolubles
• Las sustancias no polares no se unen al agua y se
denominan hidrófobas o liposolubles
• La unión de el agua con moléculas polares y no polares es
importante en la estructura de las células sobre todo en la
membrana plasmática
• Gracias al agua se acumula calor, estabilizando la
temperatura de las células
• La tensión superficial del agua es por la unión entre sus
moleculas
Sales
• Los iones de las sales dan la presión osmótica dentro de la
celula
• Esta presión es diferente y fuera de la celula y se debe al
elevado K+ y Mg++ dentro y Na+, Ca+ y Cl- fuera de la
celula
Compuestos organicos
• son moléculas grandes y complejas
• Carbohidratos
• Lipidos
• Proteinas
• Acidos nucleicos
Proteinas
• Importancia en estructura y función de las células y del
organismo como unidad
• Forman fuerza de tracción (colágena), parte de tejido
conectivo, huesos, estructuras celulares
• Son enzimas digestivas o anticuerpos, hormonas
• Proteinas participan en el metabolismo celular
• Metabolismo. Son todas las reacciones químicas de la
células
• Sintesis o anabolicas. Produccion de membranas u
organelas
• Catabolicas. Reacciones degradativas
• Enzimas. Aceleradores de reacciones quimicas
• Proteinas son macromoléculas, formadas por 20
aminoácidos diferentes. Tienen tamaños diferentes y pesos
moleculares
• Las plantas producen aminoácidos y los animales los tienen
que incorporan desde la alimentación
• Aminoacidos permiten formar nuevas proteínas
• Los aminoácidos poseen un grupo amino (NH2) uno
carboxilo (COOH) y un R cadena lateral para unirse a otros
aminoácidos
• Aminoacidos se une por enlace peptídico. Si se unen dos es
un dipeptido, 3 es un tripeptido; se unen multiples
polipéptido
• De ahí aparecen las proteínas de diferentes formas, las mas
comunes son estructura tridimensional (estructura
primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria)
• desnaturalizacion. Modificacion de las células por urea,
sales o altas temperaturas. A veces reversible.
• La fosforilacion y acetilación, modifican la función de las
proteínas, activandola e inactivandola
Hidratos de carbono
• Azucares, almidón, glucógeno y celulosa
• Múltiples funciones
• Forman del 2-3 % de masa corporal total
• Fuente de energia--- ATP
• Pocos forman estructuras --- desoxirribosa--- ADN
• Tienen moléculas de agua en enlaces
Hidratos de carbono
• Monosacáridos
• Disacáridos
• Azucares simples. 3- 7 átomos de carbono triosas,
pentosas, hexosas
• Sacarosa--- fructosa y glucosa
• Polisacáridos. Decenas o centenas de monosacáridos
• Insolubles en agua
• Glucógeno. Hígado y musculo
• almidón. vegetales
Lipidos
• Segundo compuesto importante
• 18- 25 % de masa corporal
• Menos enlaces covalentes polares
• Insolubles en agua. Hidrófobos
• Ácidos grasos solubles en plasma
• Lipoproteínas, son mas grandes
Lípidos
• triglicéridos
• Fosfolípidos
• Esteroides
• Eicosanoides
• Vitaminas liposolubles
• Ácidos grasos
• lipoproteínas
Trigliceridos
• Mas abundantes del cuerpo y en la dieta
• Solidos(grasas) o liquidos (aceites)
• Energia quimica. Doble que CH y proteinas
• Almacenaje ilimitado
• Grasas saturadas son trigliceridos con enlace covalente
simple
• Enfermedades cardiacas
• Grasas monoinsaturadas. Un enlace covalente doble
• Grasa poliinsaturadas. Varios enlaces covalentes dobles
Fosfolipidos
• Lipidos con grupo fosfato
• Porcion polar se une al agua
• Porcion no polar se une a lipidos
• Anfipaticos
• Forman membranas
Esteroides
• 4 anillos de carbono
• Se forman a partir de colesterol
• Colesterol, estrógenos, testosterona, cortisol, sales biliares
y vitamina D
• Son poco anfipaticos
Eicosanoides
• Lipidos de 20 carbonos
• Acido araquidonico
• Forman prostanglandinas y leucotrienos
Vitaminas liposolubles
• A
• D
• E
• K
Lipoproteínas
HDL- Alta densidad o colesterol bueno
LDL- baja densidad o colesterol malo
VLDL- muy baja densidad
Acidos nucleicos
• Descubiertos en el núcleo
• 2 tipos: ADN y ARN
• Conformados por nucleótidos
• Base nitrogenada, azúcar pentosa y grupo fosfato
• Watson y Crick
ATP
• Adenosin trifosfato
• Energia
• Adenosina mas 3 grupos fosfato
• ATPasa y ATP sintetasa
• Fase anaeróbica. Sin O2. 2 ATP
• Fase aerobica. Con O2 26-38 ATP
• Trigliceridos. Deposito de energía . Se transforman en
acidos grasos
• Se mezclan con agua
• Pueden generar enfermedad cardiaca
• Fosfolipidos. Son anfipaticos, se mezclan con agua y grasas
• Un grupo fosfato con dos acidos grasos
MEMBRANA
PLASMATICA
• Flexible y resistente
• Mosaico fluido
• Proteínas libres y en conjunto
• Lípidos de la membrana permiten paso sustancias
liposolubles
• Proteínas permiten paso de moléculas polares y de
iones
• Receptores de señales
• Conexión entre proteínas intra y extracelulares
Estructura
• Bicapa lipídica
• Fosfolipidos 75%
• Colesterol 20%
• Glucolipidos 5%
• anfipatica
• Proteínas
• Integrales atraviesan lado a lado
• Periféricas no embebidas
• Proteínas transmembrana
• Glucoproteínas unidas a H de C
• Se asocia a Glucolipidos
• Forman el Glucocaliz
• Reconocimiento de células
• Leucocitos
• Eritrocitos
Función de las proteínas
• Canales iónicos
• Transportadores
• Receptores
• Enzimas
• Marcadores de identidad celular
• Conectores
Fluidez de la membrana
• Los lípidos y algunas proteínas se mueven
• Dado por enlaces dobles y colas de ácidos grasos
• Evita queden empaquetadas
Fluidez
• Procesos celulares
• Ensamblado de proteínas de membrana
• Crecimiento
• División
• Secreción
• Uniones intercelulares
Fluidez
• Permite autosellarse
• Inyeccion
• Embarazo in vitro
• Clonacion
Permeabilidad de la membrana
• Permite el paso de sustancias a través de ella
• Permeabilidad selectiva
• Bicapa lipídica
• Permite moleculas no polares, sin carga electrica (O2, CO2,
esteroides)
Permeabilidad de la membrana
• Impermeable a los iones y glucosa
• Algo permeable al agua y urea
• Proteínas de transmembrana
• Actúan como canales y transportadores
• Ayudan a molécula o ion especifico
CITOPLASMA
citoplasma
• Contenido celular entre membrana plasmática y el núcleo
• 2 componentes
• - citosol
• - organulos
Citosol
• Liquido intracelular 55% volumen celular
• 75-90% agua
• Iones, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, proteínas,
lípidos, ATP y productos de desecho
• Gotas lipídicas y granulos de glucogeno
Citosol
• Reacciones químicas
• Glucolisis
• Construcción
• Mantenimiento
• crecimiento
Citosol
• Citoesqueleto
• Filamentos proteicos a través del citosol
• Microfilamentos
• Filamentos intermedios
• microtubulos
Microfilamentos
• Mas delgados
• Actina y miosina
• Abundante en la periferia
• Generan movimiento, división celula y
soporte mecánico
• Unión a proteínas integrales,
movimiento a microvellosidades
Filamentos intermedios
• Mas gruesos
• Varias proteínas
• Fijan posición de orgánulos como el núcleo
• Adherir células entre si
microtubulos
• Mas grande del citoesqueleto
• Tubos largos y huecos
• Tubulina
• Forma de la célula
• Movimiento de vesículas secretoras
• Cromosomas en división celular
• Proyecciones celulares (cilios y flagelos)
ORGANULOS
ORGANULOS
• Estructuras especializadas
• Funciones especificas
• colaboración para la homeostasis
centrosoma
• Cerca del núcleo
• Par de centriolos y material percentriolar
• Centriolo 9 tripletes de microtubulos forma circular
• Material pericentriolar alrededor de los centriolos
• Crecimiento del huso mitótico
Cilios y flagelos
• Microtubulos los forman
• Cilios. Apéndices numerosos, cortos, piliformes
• Movimiento de remo
• Flagelos. Mas largo. Mueven a la celula hacia delante
ribosomas
• Sintetizan proteínas
• ARNr (ribosómico)
• 2 subunidades. Mayor y menor separadas por un nucléolo.
• Cerca de la membrana nuclear externa y del retículo
endoplásmico
• Ribosomas libres
• Ribosomas mitocondriales
Retículo endoplásmico (RE)
• Red de membranas en sacos aplanados o túbulos
• 2 tipos
• RE rugoso. Continua con la membrana nuclear. Cubierto por
ribosomas (síntesis proteica)
• Glucoproteinas y fosfolipidos
• Produce proteínas secretoras, proteínas de membrana y
proteínas de orgánulos
Retículo endoplásmico
• RE liso. Continua al RER. Carece de ribosomas
• Contiene enzimas.
• Producción de ácidos grasos y esteroides
• Hígado. Liberación de glucosa, detoxificar la sangre
• Liberación de Ca en musculo
Aparato de golgi
• Vía de transporte de proteínas
• Cisternas
• Cara cis hacia el RER
• Cara trans hacia la membrana plasmática
• Forman lipoproteinas
• Modifican proteínas
• Añaden carbohidratos y lípidos
• Vesiculas de transferencia, secretoras y de membrana
lisosomas
• Vesiculas con 60 tipos de enzimas
• Endocitosis
• Bombas de hidrogeno
• Digieren orgánulos deteriorados (autofagia)
• Destruir la celula (autolisis)
peroxisomas
• Vesiculas mas pequeñas
• Presentan oxidasas
• Oxidan aminoácidos y acidos grasos
• Abundantes en hígado
• Peroxido de hidrogeno
• Autorreplicacion
proteasomas
• Destruyen proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas
• Proteasas
mitocondrias
• 95 % ATP
• Respiracion aerobia
• Cientos o miles
• Membrana mitocondrial externa e interna
• Presentan crestas
• Interior matriz
• Apoptosis muerte celular programada
• Autorreplicacion propio ADN 37 genes
vacuola
• Almacen
• Reserva
• adipocitos
cloroplastos
• Energia
• Plantas, algas, bacterias
NUCLEO
NUCLEO
Estructura esférica u ovalada
La mayoría de células posee un solo núcleo
Eritrocito carece
Célula muscular múltiples núcleos
NUCLEO
• Separado del citoplasma por una envoltura o membrana
nuclear
• Bicapa lipídica
• Se continua con RER
NUCLEO
• Contiene mucho poros nucleares
• Proteinas forma de canal 10 veces grande
• Controlan sustancias entre nucleo y citoplasma
NUCLEO
• Movimiento de iones en forma pasiva
• RNA y proteínas usan trasporte activo en los poros
NUCLEO
• Nucléolo
• Cuerpo esférico. Síntesis de ribosomas
•
• Compuesto de proteínas, DNA y RNA
• Sin membrana
• Sintesis de RNAr
NUCLEO
• Nucléolo
• Desaparece en la división celular
• Aparece en la nueva celula
NUCLEO
Unidades hereditarias (genes)
Controlan la estructura celular y actividades
Forman cromosomas
46 cromosomas. 23 pares
• Cromosoma
• Molecula larga enrrollada de DNA con varias proteinas
• DNA, proteinas y algo de RNA es la cromatina
• Genoma. Información genética contenida en una celula
• Cromatina
• Masa granular difusa
• Nucleosoma. Cuentas de collar. DNA bicatenario
• Al unirse a ocho proteínas, forma histonas
• Promueven fibras de cromatina