LOMBRICULTURA
CONSISTE EN LA CRIANZA Y EL MANEJO DE LA LOMBRIZ ROJA
CALIFORNIANA (EISENIA FOETIDA) EN CONDICIONES DE CAUTIVERIO;
PARA OBTENER DE ELLA DOS PRODUCTOS VALIOSOS PARA EL HOMBRE:
EL LOMBRICOMPOST, COMO FERTILIZANTE DE USO AGRÍCOLA; Y LA
PROTEÍNA (CARNE FRESCA O HARINA), COMO SUPLEMENTO PARA
RACIONES DE ANIMALES.
GRACIAS A ESTA PRÁCTICA ES POSIBLE RECICLAR Y TRANSFORMAR LOS
DESECHOS ORGÁNICOS EN ABONO NATURAL, LO CUAL PERMITE MEJORAR
LAS CONDICIONES FÍSICO QUÍMICAS DE LOS SUELOS, ACELERANDO EN
FORMA SIGNIFICATIVA EL RETORNO DE LOS RESIDUOS EN SUSTANCIAS
QUE SON APROVECHADAS POR LAS PLANTAS.
- La basura se recoge y se lleva a los
vertederos (basurales a cielo
abierto).
- Por eso reciclar es importante.
¿Saben que cosas se pueden
reciclar?
- Las lombrices son súper héroes del
ambiente porque nos ayudan a
reciclar.
- Ellas se comen los residuos de la
preparación de los alimentos y las
cáscaras de frutas y vegetales.
- Las lombrices nos ayudan a que esa
basurita orgánica no vaya a ocupar
espacio en los vertederos
Lombricompost o Humus de lombriz
Es un producto orgánico de textura
granulosa, desmenuzable, húmedo
que no fermenta ni presenta olor.
Suelos agotados
Permite recuperar Áreas verdes (ciudades)
Suelos arenosos
Los abonos orgánicos son aquellos
que se producen a partir de
desechos de origen vegetal, animal
o de una mezcla. Luego, se mezclan
con los suelos para mejorar sus
características y aportar nutrientes.
En este sentido, la primera ventaja del
humus de lombriz es que se trata de un
abono totalmente natural, con cero
toxicidad y 100 % ecológico.
2. Mejora la calidad del suelo
El humus de lombriz optimiza la
estructura del suelo y activa los
microorganismos del terreno, lo que
mejora su calidad para futuros cultivos.
Su uso no solo favorece la aireación del
suelo sino que también ayuda a
mejorar su consistencia. Por
ejemplo, es ideal para suelos
arcillosos donde no es fácil
cultivar.
A diferencia de otros abonos, y de lo
que se podría intuir, el humus de
lombriz es casi inodoro. Por esta
razón, se puede utilizar en las plantas
de interior o de los balcones sin
que genere un ambiente desagradable
en la vivienda.
4. Ayuda a retener humedad y
nutrientes
La aplicación del humus de lombriz
tiene una singular característica y es
que mantiene la tierra húmeda. Por lo
tanto, las plantas no requieren tanto
riego, a diferencia de otros abonos.
Asimismo, tiene gran capacidad para
retener los nutrientes que
provienen de la degradación de la
materia orgánica, que tiene una alta
presencia de carbono, oxígeno y
nitrógeno. De esta forma, estimula el
crecimiento vegetal.
5. Desintoxica los suelos de
químicos
Este abono contribuye a desintoxicar el
suelo de los químicos que tienden a
dañarlo con el paso del tiempo. En
concreto, aporta más estabilidad al pH
y genera una mejor nutrición para las
plantas. Por ello, es una de las opciones
más recomendadas para suelos
dañados.
Muchas Gracias!!!