Ética medica
Dra. Iveth Vasquez Soto
Especialista en Medicina
Familiar
Definicion
La Ética Médica es una disciplina que se ocupa
del estudio de los actos médicos desde el punto
de vista moral y que los califica como buenos o
malos, a condición de que ellos sean voluntarios
y conscientes. La ética médica orienta la
conducta de los médicos hacia el bien, busca lo
correcto, lo ideal y la excelencia.
Responsabilidad profesional del médico
Es la obligación que tienen los médicos de reparar o
satisfacer las consecuencias de sus actos, omisiones, y
errores dentro de ciertos límites, cometidos en el ejercicio de
su profesión; el enfoque del tema desde el punto de vista
médico-legal se describe con el siguiente esquema: el actor
es un médico con diploma y título habilitado; el acto es el
accionar médico, quirúrgico, etc.; el elemento objetivo es el
daño en el cuerpo o en la salud, desde una lesión hasta la
muerte; el elemento subjetivo es la culpa por impericia,
imprudencia, negligencia, inobservancia de normas y
reglamentos; y la relación de causalidad entre el acto médico
y el daño, debe ser una línea directa sin ninguna interferencia
Los principios del acto médico
la no maleficencia (primum non nocer), obligación de no producir daño,
prevenir el daño, eliminar lo que está haciendo daño y promover lo que
hace bien al paciente
la autonomía que es el respeto por las decisiones del paciente informado;
tiene derecho a decidir sobre sí mismo, de acuerdo a su personal proyecto
de vida y código de valores;
la Justicia es que todas las personas deben ser tratadas por igual; nadie
debe ser discriminado por su raza, sexo, edad, ideas, creencias o posición
social.
Mala praxis médica
Se define como la omisión por parte del Por omisión: el profesional no
Médico, de prestar apropiadamente los cumple con el deber a que
servicios a que está obligado en su está obligado lo que puede
relación profesional con su paciente, ocasionar daño al paciente:
omisión que da como resultado cierto Ej. Examen clínico
perjuicio a éste; o también cuando el incompleto.
médico a través de un acto propio de su Por comisión: efectuar una
actividad, y en relación causal y con culpa acción que está prohibida por
produce un daño determinado en la salud la norma.
de un individuo. El accionar del médico
produce daño no justificable.
TIPOS DE MALA
PRÁCTICA MÉDICA
Negligencia médica: incumplimiento de los
principios de la profesión. Lo que se debe
hacer no se hace o sabiendo lo que no se
debe hacer lo hace.
Impericia: falta total o parcial de conocimientos
técnicos, experiencia o habilidad. Ineptitud
para el desempeño profesional
Imprudencia: el daño causado se produjo
porque el acto médico se realizó sin las
debidas precauciones ni medir las
consecuencias.
Gracias…..