CÁLCULO II
2
Objetivos
Resolver integrales mediante el
método de sustitución
Analizar la integración por partes
Desarrollar integrales de potencias
trigonométricas 3
Técnicas de Integración
Las dos principales técnicas para integración son:
1. sustitución
2. Integración por partes.
El método de sustitución depende de la pronta
disponibilidad de una lista de integrales conocidas.
4
5
Teorema A: Sustitución en integrales indefinidas.
6
Técnicas de Integración
Recordemos:
Ejemplo 1: Encuentre
7
Técnicas de Integración
Ejemplo 2: Encuentre
8
Técnicas de Integración
Ejemplo 3: Encuentre
9
Técnicas de Integración
Ejemplo 4: Encuentre
10
Técnicas de Integración
Ejemplo 5: Encuentre
11
Técnicas de Integración
Ejemplo 6: Encuentre
12
Técnicas de Integración
Ejemplo 7: Encuentre Recordemos:
13
Técnicas de Integración
Recordemos:
Ejemplo 7: Encuentre
14
Técnicas de Integración
Si la integración por sustitución falla, es posible utilizar
una doble sustitución, mejor conocida como integración
por partes.
Este método tiene como base la integración de la fórmula
para la derivada de un producto de dos funciones.
15
Técnicas de Integración
1. Integración por partes: integrales
indefinidas
2. Integración por partes: integrales
definidas
16
Técnicas de Integración
ILATE
I: inversas
Ejemplo 1: Obtenga
L:logaritmicas
A: algebraicas
T: trigonométricas
E: exponenciales
17
Técnicas de Integración
ILATE
I: inversas
Ejemplo 2: Obtenga
L:logaritmicas
A: algebraicas
T: trigonométricas
E: exponenciales
18
Técnicas de Integración
ILATE
I: inversas
Ejemplo 3: Determine
L:logaritmicas
A: algebraicas
T: trigonométricas
E: exponenciales
19
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Integrales de la forma:
Donde son enteros no negativos. Podemos clasificar la sustitución
en tres grupos, dependiendo de si son impares o pares.
Caso 1: si es impar, escribimos m como 2k+1 y utilizamos la
identidad para obtener:
20
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Caso 2: si es par y n es impar en escribimos n como 2k+1 y
utilizamos la identidad para obtener:
Caso 3: si y n son pares en sustituimos:
21
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Ejemplo 1: encuentre (Caso 1)
du
22
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Ejemplo 2: encuentre (Caso 2)
du
23
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Ejemplo 3: encuentre
24
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Ejemplo 4: encuentre
25
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
26
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
Ejemplo 5: encuentre
27
Integralesde
Integrales dePotencias
Potencias Trigonométricas
Trigonométricas
28
Bibliografía
Integrales de Potencias Trigonométricas
George B. Thomas, J. (2015). Cálculo. Una variable. Cuidad de
México: PEARSON.
Purcell, E., Varberg, D., & Rigdon, S. (2007). Cálculo. Cuidad de
México: PEARSON.
29