EL AUTO ELECTRICO OWL
ANÁLISIS TECNOLOGICO
ANÁLISIS HISTÓRICO
   Existe la idea de que el coche eléctrico es algo innovador del siglo XXI, pero
    nunca más lejos de la realidad. Los comienzos se remontan al siglo XIX, tras
    la lenta evolución del vehículo de vapor surgió un gran competidor; el coche
    eléctrico. En 1838 Robert Davidson consiguió mover una locomotora a 6 km/h,
    el primer vehículo eléctrico puro.
   Aprovechando el auge del vehículo eléctrico, en 1897 tuvo lugar la aparición
    del primer taxi eléctrico en Nueva York, al mando de "Electric Vehicule
    Company”
   Tan solo dos años más tarde y tras la incipiente popularidad de este invento,
    surgiría en 1898 el primer autobús híbrido Emilio de la Cuadra.
   Dos años después, en 1899 el vehículo eléctrico superaría más de 100km/h
    pilotado por Camille Jenatzy el 29 de abril de 1899.
   Tras la invención de la producción máxima de Henry Ford, la nueva apertura de
    carreteras y la popularización de la gasolina, que ayudó al motor de gasolina a
    alcanzar mayores velocidades y a desempeñar un papel crucial durante la
    primera guerra mundial. En 1920 llegaría el fin inesperado del vehículo
    eléctrico, quedando algún resquicio de él en carretillas y elevadores etc.…
     Pero en los años 60-70, tras una crisis del petróleo, el sector eléctrico supo
    aprovechar la oportunidad y aparecieron algunos coches eléctricos como el
    CityCar de Sebring-Vanguard o el Elcar.
      Tras la lenta evolución del coche eléctrico, a partir de 1997 empezaron a
    aparecer algunos nuevos vehículos, entre ellos los híbridos como Chevrolet
    S10, Solectria Geo Metro, Ford Ecostar, o Ford Ranger, logrando una gran
    autonomía y cero emisiones. Aun así, la continua popularización del motor de
    combustión y el alto precio del coche eléctrico, hacían que el motor de gasolina
    fuera en cabeza en el mercado de la automoción. Tras la llegada del siglo XXI, la
    futura escasez del oro negro y la búsqueda de nuevas alternativas para reducir
    los niveles de contaminación, han provocado que el vehículo eléctrico juegue un
    papel importante dentro del sector de la automoción, y las predicciones de futuro
    es que será un duro competidor del coche convencional.
ANÁLISIS FUNCIONAL
   El auto eléctrico es un vehículo que ayuda a movilizar a usuarios de un lugar a
    otro con total comodidad y seguridad. Además cuando llegás a tu hogar y
    mientras disfrutás tu descanso recargá tu auto ,para tu próxima salida.
ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO.
   Un auto eléctrico funciona gracias a uno o más motores eléctricos que transforman la energía eléctrica almacenada en
    las baterías recargables en energía cinética para propulsar el vehículo. A diferencia de los vehículos de combustión
    interna, que utilizan motores que queman combustible, los vehículos eléctricos emplean interacciones
    electromagnéticas para convertir la energía eléctrica en energía mecánica.
    El motor eléctrico cuenta con un elemento conductor que se mueve dentro de un campo magnético y recibe corriente
    eléctrica para generar la tracción necesaria para mover el vehículo. Los vehículos eléctricos dependen completamente
    de la electricidad almacenada en las baterías para funcionar, lo que los diferencia de los vehículos convencionales que
    requieren combustibles fósiles. Los conductores de vehículos eléctricos pueden cargar la batería utilizando una fuente
    externa de electricidad, en contraposición a los vehículos convencionales que necesitan ir a una gasolinera.
    Los vehículos eléctricos utilizan una transmisión de una sola velocidad, ya que un motor eléctrico puede proporcionar
    su máximo torque a bajas velocidades. Por el contrario, los motores tradicionales necesitan múltiples engranajes para
    mantener la velocidad en el rango de su mejor eficiencia, ya que su potencia de salida se genera en una banda
    estrecha de velocidad del motor. Los vehículos eléctricos híbridos enchufables tienen tanto un motor eléctrico como
    uno de gasolina o diésel, pero los propietarios pueden cargar la batería del motor eléctrico mediante una fuente
    externa de electricidad.
   En resumen, los autos eléctricos son impulsados por motores eléctricos que
    convierten la electricidad en movimiento y pueden recargarse a través de una
    fuente de electricidad externa. Son una alternativa más limpia y eficiente a los
    vehículos de combustión interna que dependen de combustibles fósiles.