[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas11 páginas

M4S2AI3

Los documentos tratan sobre dos obras literarias, Frankenstein de Mary Shelley y La Debutante de Leonora Carrington. Ambas obras pertenecen a movimientos literarios del siglo XIX como el romanticismo y el surrealismo respectivamente. Los documentos también incluyen contexto sobre las autoras y sus obras.

Cargado por

lorelili3412
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas11 páginas

M4S2AI3

Los documentos tratan sobre dos obras literarias, Frankenstein de Mary Shelley y La Debutante de Leonora Carrington. Ambas obras pertenecen a movimientos literarios del siglo XIX como el romanticismo y el surrealismo respectivamente. Los documentos también incluyen contexto sobre las autoras y sus obras.

Cargado por

lorelili3412
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Actividad integradora 3.

Textos y mundos posibles


Nombre del estudiante: Rojas Retama Liliana

Grupo: M4C1G57-008
Primera Impresión: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley.

Al leer la reseña da la impresión de sentir lo mismo que nos transmiten la


película o los pequeños cuentos, sin embargo después de leer el capitulo 4 y 5
del libro original mi primera impresión fueron los sentimientos de miedo,
curiosidad, fascinación y felicidad, pues la autora se expreso de tal manera que
me sumergí en la historia, ya que describe cada cosa tan detalladamente que me
lo imagine y fue muy bonito estar y sentir lo que la autora trato de plasmar.
Mary Shelley Y Su Contexto.

La británica Mary Shelley (1797-1851) fue hija del filósofo y político William
Godwin y de la filósofa y pionera feminista Mary Wollstonecraft, su obra se publico
en 1818
Durante el periodo comprendido entre 1800 y 1850 se dieron la mayor parte de las
revoluciones políticas en América y Europa; esta época se caracterizó por ser, en
Inglaterra, Suiza y Alemania principalmente, los avances en el sector industrial.
Frankenstein nació el verano de 1816, cuando una serie de románticos se reunieron
cerca del Lago de Ginebra. El poeta Lord Byron propuso a los congregados, entre
otros Mary y Percy Shelley, y su secretario, John William Polidori, escribir una
historia de terror. Polidori y Mary Shelley fueron los únicos en cumplir con el reto:
alumbraron dos seres únicos, el vampiro y Frankenstein.
Frankenstein, Una Obra Perteneciente Al….
Movimiento gótico y romanticismo.

Dan prioridad a la expresión artística.


Busca la originalidad y la expresión de los sentimientos del autor y los mezclan con el arte.
Hace énfasis a los sentimientos.
Á demás pertenece al genero de ciencia ficción.
Frankenstein y el sentido de la vida.

Víctor Frankenstein fue mas allá de las


expectativas, fue mas que un dios, pues el
creía que había vida después de la muerte, el
logro infundir vida en un cuerpo inerte y así
cumplió con su objetivo el cual conlleva una
gran responsabilidad y valor.
Primera impresión: “La debutante”, de Leonora Carrington.

En si la lectura es bastante llamativa puesto que al principio es


confuso, por lo cual, el tema de la lectura no tenia sentido, sin embargo
a lo largo de la lectura, lo fui entendiendo mejor, por lo que los
sentimientos que provoco en mi fueron los de:

Confusión

Interés

Sorpresa

Felicidad
Leonora Carrington Y Su Contexto.

Leonora Carrington fue una pintora surrealista y escritora inglesa con nacionalidad
mexicana, nacida el 6 de abril de 1917 en Lancashire, Inglaterra. Ella escribió la obra
“La Debutante” en 1978 en la ciudad de México la cual trata de una joven que no
piensa como su sociedad, por lo que va en contra de los preceptos sociales no los
obedecía y menos le gustaba estar en sociedad. Durante el siglo XX Alemania fue
muy importante para la historia universal, pues esta junto con otros países firman
acuerdos y posteriormente se ve involucrado en la 1ra guerra Mundial.

Creo que la autora escribió esta obra después de reflexionar si de verdad lo que todos
dicen es “lo correcto”, por lo cual se inspiro en lo que pensaba durante ese tiempo por
la hipocresía que conllevaba obedecer a ojos cerrados por el que dirán.
La Debutante, Una Obra Perteneciente Al…

Movimiento surrealista.

Los sueños cobran importancia.

Cree en la existencia de otra realidad.

Cree en el pensamiento libre.

Es una realidad imaginaria

No presta atención a la razón o a la conciencia.


La Debutante Y El Sentido De La Vida.

Ella solo quiere ser como es, ella misma, sin


presiones ni preceptos sociales, así como las
distracciones o reglas que la hagan sentir mal,
simplemente el sentido de la vida para la
protagonista es la libertad para ser como es.
La Ficción Y Los Mundos Posibles.

Reflexión: en ambas obras se hace uso de la


ciencia ficción pero en el primero se va mas
asemejado a la realidad, puesto que normalmente
se relacionan con los parecidos humanos,
mientras que en la segunda son percepciones de
sueños aunque no pueden ser reales.
“Fuentes”

García, A. (2016). En la mente de Mary Shelley. Agosto 30, 2020, de Lab rtve.es Sitio web: http://www.rtve.es/las-claves/en-
la-mente-de-mary-shelley-la-madre-de-frankenstein-2018-05-28/

N/A. (N/A). https://www.monografias.com/docs/Frankenstein-Y-El-Romanticismo-F3X3XKZMY#:~:text=Frankenstein


%20es%20una%20obra%20de,del%20Neoclasicismo%20y%20la%20Ilustraci%C3%B3n.. Agosto 30, 2020, de
monografias.com Sitio web:
https://www.monografias.com/docs/Frankenstein-Y-El-Romanticismo-F3X3XKZMY#:~:text=Frankenstein%20es%20un a
%20obra%20de,del%20Neoclasicismo%20y%20la%20Ilustraci%C3%B3n

Sienra, R. (2020). Leonora Carrington: la artista revolucionaria que impuso sus propias reglas. Agosto 30, 2020, de My
Modern Met Sitio web: https://mymodernmet.com/es/leonora-carrington/

Costas, C. (2008). Características del Surrealismo. agosto 30, 2020, de Historial De Diseño Sitio web:

https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/08/04/caracteristicas-del-surrealismo/#:~:text=El%20Surrealismo%20cre
%C3%ADa%20en%20la,su%20car%C3%A1cter%20negativo%20y%20destructivo

También podría gustarte