ANATOMÍA DE MEDIASTINO
Objetivo
● Reconocer división medisatinica
● Conocer las estructuras anatómicas presentes en
el mediastino
● Reconocer dichas estructuras en imágenes
diagnosticas
Índice
● Definición
● Limites
● Divisiones
● Mediastino Superior
● Mediastino Inferior
● Subdiviciones
● Efecto de Mach
DEFINICIÓN
El mediastino:
• Espacio pulmones - pleuras
• Cubierto pleura parietal
• Contiene estructuras, excepto
los pulmones.
DELIMITADO
DELIMITADO
● Sup entrada torácica
● Inf diafragma
● Ant Cara posterior del
esternón
● Post vértebras torácicas
SUBDIVIDIDO – RADIOLOGÍA GRAY
• MS/I- plano de Ludwig
• MA - entre el esternón y
el pericardio
• MM - pericardio y el
corazón
• MP - pericardio y las
vértebras torácicas
EVALUACIÓN RADIOLÓGICA CONTORNOS
Mediastino superior
● Sup Escotadura yugular – Borde sup T1
● Inf Plano Angulo esternal – Entre T4 y T5
● Ant Esternón
● Post Vértebras torácicas
Contenido mediastino superior
1.Timo (GT)
2.VCS
3. AA
4.Nervio frénico
5.Nervio Vago
6.Tráquea
7.Esófago
Contenido mediastino superior
● Superficial a profundo
1. Timo / Tejido adiposo
Peso 20 g
A° timicas – TI
V° timicas - VB
Órgano linfático
AP
28 DÍAS
Contenido mediastino superior
2. Plano Vascular
- Plano venoso
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
Contenido mediastino superior
2. Plano Vascular
- Plano Arterial
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
Contenido mediastino superior
2. Plano Vascular
- Variaciones anatómicas
TBC
CCI
ASI
Contornos vasculares
Contenido mediastino superior
3. Plano Nervioso
- Nervio frénicos
• C4
• Anterior al M escaleno
• Ramas sensoriales al
pericardio
• Inerva al diafragma
Contenido mediastino superior
3. Plano Nervioso
- Nervio Vago
• Surco lateral del bulbo
• Desciende Lateral traquea
• Cruza A° Subclavia der/arco aórtico
• Rama LR
Contenido mediastino superior
4. Plano Visceral
- Tráquea
- Esófago
BANDA PARATRAQUEAL
Banda: Opacidades 2 - 5 mm
• Paratraqueales: aposición de las
pleuras parietales de los lóbulos
superiores con las paredes laterales
de la tráquea.
>5mm
1. Linfadenopatías
2. Carcinoma traqueal o estenosis
3. Derrame o engrosamiento pleural
4. Hemtomas mediastinales
Contenido mediastino superior
● Superficial a profundo
5. Plano Linfático
- Conducto torácico
PEDÍCULO VASCULAR: Diámetro de la silueta mediastinal en los grandes vasos
PV: 48 +/-5 mm
Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010
Mediastino inferior
Porción Anterior del MI
Contenido – Mediastino anterior
Compuesto por:
• Continuidad del Timo
• Tejido adiposo
• A/V TI – Ramas pericárdicas
• Ganglios y vasos linfáticos
paraesternales
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
LÍNEA DE UNIÓN ANTERIOR
Lines: Opacidad longitudinal de 1 - 2
mm de ancho 24 - 40%
- Oblicua
- Cruza 3 med e inf del esternón sup
derecha a inferior izquierda
Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010
Porción Media del MI
Contenido – Mediastino medio
Compuesto:
• Pericardio
• Corazón
• Bifurcación de la tráquea
• Ganglios linfáticos subcarinales y
paratraqueales
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
Índice cardiotorácico
Normal: < 0.5
- Grado I 0.5 – 0.55
- Grado II 0.56 – 0.59
- Grado III 0.60 – 0.64
- Grado IV >0.65
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
PSEUDONEUMOMEDIASTINO
Realce de bordes radiopacos junto
a bordes radiolucidos
SOMBRA RADIOLÚCIDA
PERICARDIO
• El pericardio fibroso.
• El pericardio seroso.
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
Valoración por TAC
Nivel cardíaco alto Nivel cardíaco bajo
Porción Posterior del MI
Contenido mediastino - posterior
-Aorta descendente - T5
-Esófago
-Vena ácigos y hemiacigos
-Conducto torácico: A - VA
-Tronco nervioso simpático*
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
Contenido – Mediastino posterior
2. Plano Vascular
• Venas ácigos – hemiacigos
T8/accesoria T7
Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.). Barcelona: Elsevier.
LÍNEA DE UNIÓN POSTERIOR
30%
- Vertical
- Se proyecta a través de la traquea y
se extiende por encima de las
claviculas hasta el nivel del arco
aortico
Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010
Interfaz se forma de la aposición de dos
tejidos de diferentes densidades (Pared
y pleura)
- Interfaz acigo-esofágica
- Interfaz de la aorta descendente
Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010
LÍNEAS PARAVERTEBRALES
Lineas: opacidad longitudinal de 1 - 2
mm de ancho.
- Paravertebrales derecha e izquierda:
aposición de las dos capas de la pleura
a los márgenes laterales de los cuerpos
vertebrales
Alteración en lineas:
- Tumores espinales
Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010
Referencias
• Bontrager, K. (2014). Proyecciones radiológicas con correlación anatómica. Octava edición. Espala.
Editorial ELSEVIER.
• Moore, K. (2017). Anatomía con orientación clínica. Quinta edición. España. Editorial
Panamericana.
• Goodman, R (2009). Felson: principios de radiología tóracica. Tercera edicion. Editorial Mac Graw
Hill.
• Drake, R. L., Vogl, A. W., & Mitchell, A. W. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a. ed. --.).
Barcelona: Elsevier.
• Emmanuel S, Luisa C, J Enfoque inicial de las alteraciones mediastinales: revisión de sus referencias
anatómicas radiográficas. Vol. 25. Núm. 6. P;380-395 DOI: 10.1016/j.rccar.2017.10.010