FUNDAMENTOS
DE
LA
Sociolo
gia
Equipo 1
• aquino lópez biaani teresa
• garcia barrios julissa
• Garcia villavicencio zahira guadalupe
• martínez márquez diana ivonne
• MORALES SANCHEZ KEENDI'YA
• ORTIZ GALVÁN SOLEDAD ISBOSETH
• mexicano ruiz diego alexander
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de
Sociología.
1.1.1. Aportaciones de los
fundadores de la Sociología, su
concepto y objeto de estudio.
1.1.2. Métodos y técnicas de
Subtemas investigación de la Sociología.
1.1.3. Aplicación de la sociología a
la gestión empresarial.
1.1.3.1. La relación de
sociología con la administración y
otras ciencias.
1.1.3.2. Relación de la
Introducción
La dinámica de la sociedad moderna se basa en gran medida
en la existencia y funcionamiento de diversas
organizaciones, tanto públicas como privadas, que ofrecen
un servicio y/o elaboran un producto. Esta asignatura ofrece
al estudiante y al profesor la posibilidad de abordar, desde la
realidad del entorno inmediato, la problemática social en la
que se encuentran inmersos los diversos actores de la
compleja red que forma la sociedad. 01
1.1. Desarrollo Histórico y concepto
de Sociología.
La historia de la sociología es la narración de hechos
ocurridos de la vida humana en comunidad.
Se estudia, para que a lo largo del tiempo sea posible
explicar las conductas humanas en comunidad y los
efectos de otros fenómenos en ella.
Por ejemplo los efectos económicos, políticos o
culturales.
02
SOCIOLOGÍ
Concepto
A
Es el estudio que se centra en investigar y estudiar el
comportamiento social de los seres humanos, los diferentes
grupos y organizaciones que componen la sociedad.
La sociología tiene como objetivo estudiar la sociedad
humana, los comportamientos que existen a nivel social,
cómo se estructuran las organizaciones, los comportamientos
humanos más habituales, así como las estructuras
Finanzas sociales y
grupales que existen.
03
04
Historia
Siglo XIX
Epoca de Karl Marx fue otro autor que aportó
Aristóteles
Las teorías sociales se 1883 teorías y una amplia investigación al
En el año 1883, Augusto Comte fue el ámbito de la sociología en el siglo
remontan a la época de
primero que otorgó significado al XIX. Su pensamiento fue estudiado
Aristóteles, en obras como
concepto de sociología tal cual lo posteriormente, y tenido en cuenta
La República. La
conocemos. Incidió en que se trata de por otros investigadores
investigación de la sociedad,
una ciencia que descubriría las leyes de contemporáneos. Junto a Marx,
así como su análisis empezó
la sociedad, los comportamientos del también se consideran padres
a ponerse de manifiesto en la
ser humano y se estudiaría llevando a fundadores de la sociología a
Antigua Grecia, a través de
05
Características de la
sociología Estas son las más destacadas:
• Ciencia empírica: A través de la observación y de • Visión crítica: El sociólogo debe tener una visión
la visión de la realidad surgen los estudios y realista y crítica de la sociedad, y de lo que está
teorías de la sociología. estudiando. Debe juzgar con coherencia, y
• Creación de teorías: Una vez se llevan a cabo las veracidad todo aquello que observa.
observaciones pertinentes del fenómeno a estudiar, • Neutralidad: En las teorías asociadas a la
se promulgan las teorías que intenten explicar esas sociología no se deben mezclar opiniones,
visiones de la realidad social, o el comportamiento sentimientos o interpretaciones personales. Si es
humano que se lleva a cabo en determinados un estudio científico se ha de prescindir de todo
Ti p o s d e
sociología
• Sociología de la educación:
• Sociología política:
• Sociología urbana:
• Sociología rural:
• Sociología del trabajo:
Adicionalmente, también podríamos mencionar las
• Sociología de la economía. siguientes:
• Sociología criminal.
• Sociología del conocimiento.
• Sociología de la familia.
06
• Sociología de la comunicación.
07 Origen
08
Historia
Desde tiempos remotos los filósofos han
buscado comprender cómo la vida en
sociedad se desarrolla y cómo su contexto
influye en ella. Esta nace entre finales del
siglo XVIII y principios del siglo XX en un
periodo de cambios dramáticos en las
sociedades de todo el mundo.
Por ejemplo, Platón planteó un
funcionamiento ideal de la vida humana
en grupo. Seguido por Aristóteles, cuyo
fin perseguido era la felicidad. Por su
parte San Agustín expuso la doble
posición del individuo que se debate
entre el bien y el mal. Mientras que
Santo Tomás explicaba el
comportamiento humano desde una
perspectiva cristiana.
M
ar
09 x
Padres de la
C om n
e
t
sociología D u rk h ei m
Los padres de la sociología son
Augusto Comte, Henri Saint-
Simon, Émile Durkheim, Karl
Marx y Max Weber. Los dos
primeros desde el punto del origen
de la sociología y los tres últimos,
desde el punto del desarrollo
teórico de la misma. No obstante,
todos ellos realizaron aportes
Sai fundamentales y son muy Web e
nt importantes en la historia de la
AUGUSTO COMTE
Fue el creador del positivismo y de la sociología,
aportaciones que influyeron poderosamente en la
organización y el rumbo del mundo.
Pretendió que mediante la previción fuera posible mantener
el orden social.
HENRI SAINT-SIMON
Con él se confabuló el Henri de Saint-Simon (1760-1825),
quién siendo conde irónicamente pensaba que los conflictos
que vivía en aquellos momentos la sociedad se podrían
resolver si se lograba reorganizar la producción. Para ello,
pensaba, era necesario privar de los medios de producción a
los propietarios de éstos.
Saint-Simon fue también quien dio origen al
socialismo utópico.
ÉMILE DURKHEIM
Adicionalmente Émile Durkheim (1858-1917), bautizó a la
sociología como aquella ciencia cuyo objetivo es estudiar lo
que él denominaba hechos sociales. Es decir, el estudio de los
fenómenos sociales que había que estudiar y analizar con el
apoyo de la psicología.
Por tanto, trata de aportar una visión objetiva de la sociología
KARL MARX
Algunos otros aportes a la sociología desde perspectivas
distintas a la sociología y que han levantado su voz para
enriquecerlo son Adam Smith (1723-1790) y Karl Marx
(1818-1883). Sin ser sociólogos estudiaron parte importante
del comportamiento humano y cómo esto aportó valor en lo
que respecta a sus decisiones de empleo y riqueza en
sociedad.
MAX WEBER
Junto con Karl Marx y Émile Durkheim, Max Weber (1864-
1920) es considerado padre de la sociología moderna. Los
tres autores coincidían en que el método científico era
fundamental en sus investigaciones.
Complementando a Durkheim, Weber aporta a la sociología
la interpretación de las acciones llevadas a cabo por los
individuos de una sociedad. Para Weber, había dos claves
fundamentales para entender el funcionamiento de la
sociedad. Por un lado, la interpretación o valoración que los
individuos daban a sus propias acciones y, por otro, el
contexto social en el que eso se producía.
10
Otros aportes
También fueron relevantes en el siglo XIX algunos
pensadores que observan que la sociedad europea tiene
grandes divergencias entre pobres y ricos. Estos pensadores
eran seguidores de las teorías de Charles Darwin (1809-
1882) y eran catalogados como darwinistas sociales. Por lo
que transmite la idea de que los seres humanos como parte
del reino animal actúan en función de sus necesidades
biológicas y por instinto. Finalmente su capacidad de
adaptación, determina su supervivencia.
Y por su parte en una etapa anterior, otro importante
exponente de la sociología es Ferguson (1723-1816). Quien
sostuvo que la sociedad es el estado natural de los seres
Importancia del estudio de la HISTORIA de
la sociología
Gracias a la historia de la Acontecimientos como
sociología es posible los acontecimientos
observar desde distintas políticos, económicos,
perspectivas y puntos de
vista la investigación del
comportamiento en los
G A bélicos, culturales o
tecnológicos. Los cuales
influyen y confluyen en
individuos en sociedad. nuestro desarrollo en
comunidad.
Así pues, de acuerdo a
su momento histórico ha
arrojado luz para lograr
A L La sociología tiene una cercana
relación con la economía. Por
ejemplo, estudia el
un autoconocimiento y comportamiento humano y, en ese
poder saber cómo sentido, le aporta elementos al
reaccionamos en estudio de la microeconomía. Ya
11 sociedad ante diferentes que dentro de esos
12
Objeto de estudioEl objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana.
microsociologia MACROsociologia
Centrada en la En cambio, apunta a los
interacción social sistemas sociales y
cotidiana y a pequeña poblacionales a gran escala,
escala, o sea, cara a haciendo grandes
cara. Se ocupa de los abstracciones teóricas y
individuos, sus prestando atención a la
familias y las estructura social, más que
unidades mínimas en nada. De ese modo aborda
que puede concebirse temas como la guerra, la
Línea del tiempo
12
Linea del tiempo de la evolución de la sociologia
Fundador del
positivismo y
la sociologia
Auguste Comnte Servicio cuidado Calidad Respeto
1798-1857
¿Alguna
Pregunta?
¡GMra
Métodos y tecnicas de
investigación
Reunión y revisión
01
Contacto
El primer paso en el desarrollo del
proyecto será el contacto con el cliente.
04 Compartiremos esta propuesta con el
cliente y escucharemos sus comentarios
para personalizar la propuesta.
Necesidad y presupuesto Proyecto final
02 Es muy importante conocer las
necesidades del cliente y si se ajustan al
presupuesto.
05 Plantearemos el proyecto final al cliente
de acuerdo a los cambios solicitados.
Pago
03
Primera propuesta
Realizaremos una primera propuesta
ajustándonos a las necesidades del
06 Una vez el cliente está satisfecho con
la propuesta final se realizará el pago
cliente. por el proyecto.
13
Datos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In
neque nunc, molestie eu semper id, auctor quis metus.
Maecenas mattis metus sapien, vitae ultricies nunc ornare
vitae.
El 40% de los clientes únicamente consume
productos sin gluten.
14
Datos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed non
orci hendrerit augue interdum lacinia at egestas dolor. Vivamus
elementum pulvinar tempus. Donec tristique rhoncus sapien.
32 77 62
% % %
El 32% de nuestros
clientes consume comida
El 77% de nuestros El 62% de nuestros 15
clientes pide nuestra clientes quiere bebidas
vegetariana. carta vegana. sin azúcar.
Te s t i m o n i o s
Catalina Sáenz Horacio
Trabajar con el equipo de Olivo
Trabajar con el equipo de
Larana ha sido una
Larana ha sido una
experiencia maravillosa. Son
experiencia maravillosa. Son
grandes profesionales y
grandes profesionales y
personas magníficas.
personas magníficas.
16