CAMIONES
• El transporte consiste en trasladar los
diferentes materiales cargados hasta su
destino final: a la planta de chancado, en el
caso de los minerales, y a los botaderos, en
el caso de los estériles o lastres.
• Para ello se emplean camiones de
extracción de alta capacidad, (eléctricos
y/o mecánicos), unidades que se desplazan
por los circuitos de transporte desde los
puntos de carguío hacia los puntos de
vaciado y viceversa.
VENTAJAS DE LOS CAMIONES
• Gran flexibilidad en cuanto a las distancias, pues son aplicables entre
los 100 y los 8800 metros.
• Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales a transportar.
• Facilidad para variar el ritmo de producción de la mina, aumentando
la flota de camiones o el grado de utilización de ésta.
• Sistema muy conocido, y por lo tanto, relativamente fácil de
supervisar y controlar.
• Menor inversión inicial que en otros sistemas de transporte.
DEVENTAJA DE LOS CAMIONES
• Elevados costos de operación,
• La disminución de los rendimientos al aumentar la distancia de
transporte y/o el desnivel a superar.
• La necesidad de mano de obra especializada tanto en la operación
como en el mantenimiento de los equipos.
VOLQUETES CONVENCIONALES
Es el tipo de camión extravial más usado en el movimiento de tierras y,
fundamentalmente, en la minería a cielo abierto.
Las características básicas más importantes de estas unidades son:
• Relación entre la carga útil y el peso neto de aproximadamente 1,45 t/t.
• La potencia media en caballos por tonelada de capacidad del orden de
10,5.
• La altura media de carga oscila entre 3 y 5,5 m.
• En los volquetes de dos ejes, el eje delantero soporta aproximadamente el
47% del peso neto de la unidad y el 32% del peso total cargado, mientras
que el trasero lo hace con el 53% y el 68% de los pesos respectivamente.
VOLQUETES CON TRACTOR
REMOLQUE
Estos volquetes se construyen con una unidad tractora de uno o dos
ejes, con un enganche tipo yugo que oscila en los cuatro sentidos. Son
unidades que tienen muy buena maniobrabilidad, pudiendo girar 90º
en cualquier dirección y con un radio de giro muy pequeño.
Las características básicas más importantes de estos equipos son:
• Menor relación potencia/peso.
• Menor inversión inicial.
• Menor consumo específico de combustible.
• Son más adecuados que los volquetes convencionales, para
transportar a largas distancias.
VOLQUETES ARTICULADOS
Tipo de volquete muy extendido, a partir de la década de los 70, en las
obras de movimiento de tierras y minas de material muy blando; se
caracterizan por:
• Tracción en todas las ruedas.
• Articulación que proporciona una gran maniobrabilidad con pequeños
radios de giro.
• Relación entre la carga útil y el peso neto de aproximadamente 1,45 t/t.
• La potencia media en caballos por tonelada de capacidad del orden de
10,5.
• La altura media de carga oscila entre 3 y 5,5 m.
CARGADORES FRONTALES
• s un equipo que se utiliza para cargar y excavar material en un banco
disparado, a través de un sistema de levante hidráulico de balde, para
luego depositar la carga sobre un camión.
• Este equipo está montado sobre neumáticos lo que le permite una
mayor movilidad y flexibilidad.
• La capacidad de producción depende de la distancia recorrida, ya que
este equipo trabaja desplazándose.
• La movilidad aquí constituye una gran característica en el sentido de
ser capaz de trasladarse hacia otras áreas dentro de la mina para la
mezcla de materiales, etc.
VENTAJAS DE LOS CARGADORES
FRONTALES
• Gran movilidad, alcanzando hasta los 17 Km/H y por ello pueden realizar el
transporte a cortas distancias, lo que no es muy recomendable.
• Altura de descarga comprendida entre 3 y 7 metros.
• Diseño muy compacto con una relación media
• Peso en servicio/Tamaño del balde de 7,5 t/m3
• Relación favorable de Potencia instalada/Capacidad del balde, alcanzándose un
valor medio 62 HP/m3.
• Capacidad para remontar y trabajar en pendientes.
• Excelente maniobrabilidad y radio de giro pequeño gracias a la articulación
central.
• Posibilidad de obtener mezclas en el tajo debido a su gran movilidad.
DESVENTAJAS DE LOS CARGADORES
FRONTALES
• La productividad se reduce con la aparición de problemas de tracción,
en suelos embarrados y blandos.
• Cuando el piso se encuentra con grandes toes y se trata de rocas
duras y abrasivas, se incrementa el costo de los neumáticos.
• Presentan un mal rendimiento energético debido a que, cuando
realizan la carga, se ejecutan movimientos improductivos, ya que
deben acomodarse para cargar y descargar el material.
• Menor disponibilidad física que las palas.