[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas13 páginas

Historia de La Bioetica en Panama

La bioética en Panamá ha evolucionado desde 1968, cuando se crearon los primeros comités de salud, hasta la actualidad, donde existen leyes, comités e instituciones dedicadas a la bioética. Algunos hitos clave incluyen la creación del primer comité de revisión de protocolos en 1992, la aprobación de leyes sobre trasplantes en 1995 y derechos de pacientes en 2003, y el establecimiento de la Asociación Nacional de Estudios de Bioética en el 2000. La bioética en Panamá continúa desarroll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas13 páginas

Historia de La Bioetica en Panama

La bioética en Panamá ha evolucionado desde 1968, cuando se crearon los primeros comités de salud, hasta la actualidad, donde existen leyes, comités e instituciones dedicadas a la bioética. Algunos hitos clave incluyen la creación del primer comité de revisión de protocolos en 1992, la aprobación de leyes sobre trasplantes en 1995 y derechos de pacientes en 2003, y el establecimiento de la Asociación Nacional de Estudios de Bioética en el 2000. La bioética en Panamá continúa desarroll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Hechos históricos

sobre la bioética
en Panamá
Acosta, Alvarado, Arauz, Camaño, Coronado, Cortez, De la Rosa, Guerra,
Llerena, Maldonado, Mcfarquar, Montenegro, Peláez, Quintero,
Rodríguez, Samaniego, Santana, Urriola.
LA BIOÉTICA EN PANAMÁ

Bioética

Nació a partir de la reflexión sobre el


impacto del desarrollo tecnológico sobre la
salud y la vida humana y la necesidad de
encontrar soluciones éticas factibles.
Línea de tiempo de la bioética en Panamá

1968-1969 1979
Primer Ministro de Salud de Panamá En el Hospital del Niño (el
José Renán Esquivel, promovió la
creación de los comités de salud para 1971 hospital nacional de niños),
el Dr. José Renán Esquivel,
definir las prioridades sanitarias en su director,
comunidad para la búsqueda de prohibió cualquier
respuestas a los problemas de salud investigación sobre
pública. La dirección del Hospital del Niño y obligó a su
medicamentos en niños.
personal a aceptar la presencia de la madre/
padre durante las 24 horas del día y durante los
recorridos médicos, así como su acceso a la
biblioteca para conocer la enfermedad de su hijo/
hija. Esta tradición ha permitido el desarrollo de
la bioética en este hospital.
1992

Una investigación sobre malaria En el Hospital del Niño (el


fue conducida en una región hospital infantil nacional),
indígena del país, y los se creo un comité de
investigadores tomaron muestras revisión de los protocolos de
de tejidos para pruebas genéticas investigación.
sin consentimiento individual y
comunitario.
.
1995
La Asamblea de Diputados aprobó la
Ley 52 que regula la obtención,
conservación, almacenamiento,
transporte, destino y disposición final
La universidad católica Santa de los órganos o compuestos
María La Antigua inició un anatómicos y los procedimientos para
diplomado de Ética de la el trasplante en seres humanos.
Familia y creó
al Instituto de Estudios de Ética.
Sin embargo, su impacto fue
limitado.
1998
Además, el ministerio de salud
promulgo la Resolución
Ministerial Número 0573, que
“crea el comité de la bioética en
No es hasta esta fecha, cuando cada hospital público bajo
la Dra. Aída Libia Moreno de administración del Ministerio
Rivera, ministra de salud, envió de Salud”
al doctor Picard Ami a un curso
sobre bioética en La Habana,
Cuba, apoyado por la
Organización Panamericana de
la Salud
1999 2000 2001

La Resolución El Dr. Picard Ami El Ministerio de


Ministerial Número con la ayuda del Agricultura y
00496 sobre Bioética Ministerio de Salud Desarrollo publicó el
fue firmada el 19 de creó la Asociación Decreto Ejecutivo Nº
enero de 1999, pero Nacional de Estudios 137 del 29 de mayo
no fue publicada en de Bioética. que creaba “la
la Gaceta Oficial. Comisión Nacional en
Bioseguridad y
Bioética”.
2001 2002

El Dr. Picard Ami crea La Asamblea de Diputados aprobó


el Centro de Estudios la Ley 29 que garantiza la salud y
de Bioética en la educación de la
Facultad de Medicina adolescente embarazada.
de la Universidad de
Panamá, con profesores
de la universidad y
científicos.
2003

A B C D
La Asociación Médica El Ministerio de Salud, La Asamblea de
La Ley 78 creó al Comité
Nacional publicó su promulgo las “pautas Diputados adoptó la Ley
Nacional de Bioética de
Código de Deontología, operacionales para los éticas 68 “que regula los
la Investigación situado
obligatorio para todos los de la investigación”, que derechos y las
en el Instituto Gorgas de
médicos en el país. adoptaron las pautas de la obligaciones de los
Estudios de la Salud
Comisión Internacional de pacientes, en materia de
Bioética de la Organización información y libre
Mundial de la Salud decisión informada”
A partir de esta fecha, la Secretaria Nacional para la Ciencia

A y la Tecnología, está desarrollando un programa del


financiamiento de las investigaciones nacionales evaluadas

2004
por académicos nacionales e internacionales con los criterios
de CIOMS.

Tanto en el sector público como en los hospitales privados

B se presenta un documento de consentimiento a los pacientes


para la hospitalización y los procedimientos, según el
modelo de los hospitales de los Estados Unidos.

C En junio el Dr. Roberto Manzini, dictaron un curso


nombrado “orientación para la enseñanza de la bioética”
2007
El Patronato del Hospital del
Un grupo de médicos
Niño adopta la Resolución
católicos fundaron una El Ministerio de Salud “que aprueba el reglamento
asociación para discutir sobre aprobó el Decreto Ejecutivo del comité
asuntos de bioética n.546 Por el cual se ordena la de bioética de la
en medicina, y para organizar gratuidad de la atención a los investigación en salud del
la oposición a ciertos temas niños menores de cinco años Hospital
en todos los servicios del
Ministerio
de Salud.

2005 2006
El comité de la Seguridad Social solicitó
investigación del Consejo un diplomado para los
Nacional de Adultos miembros de sus comités de
Hospital Santo Tomás la bioética a la facultad de
adoptó medicina; diecinueve
las directrices del personas participaron.
CIOMS
el Dr. Picard Ami
prepara el
lanzamiento de su
libro sobre bioética
Fue creado según Resolución
en Panamá.
No. 036 del 8 de noviembre de
2017, del Patronato del
Instituto Nacional de
2008 2013 Medicina Física y
Rehabilitación de Panamá.

Se aprueba la Ley 7. 2013.


Que establece el marco 2019
regulatorio para la
esterilización femenina 2017
La Ley 84 de 14 de mayo de
2019 que regula y promueve la
La Ley 82 Que adopta Investigación para la salud y
medidas de prevención establece su rectoría y
contra la gobernanza, y dicta otras
violencia en las disposiciones.
mujeres.
2020
Establece el procedimiento
administrativo acelerado para el registro
y seguimiento de Protocolos de
investigación relacionados con
situaciones de emergencia sanitaria,
desastres o brotes de enfermedades y
faculta al Comité Nacional de Bioética de 2021
la Investigación para gestionar la revisión
ética de estos protocolos.
En Panamá está permitida la
esterilización en mujeres, a
partir de los 23 años, y al
tener dos o más hijos.
Según la Ley 5 de 2013.
2022
Resolución 0277 del 17 de febrero del
2022, que aprueba la guía de
orientación sobre el procedimiento para
solicitar la interrupción de un embarazo
a la comisión multidisciplinaria por
recomendaciones terapéuticas.

También podría gustarte