[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas77 páginas

Intervención Clinica

Este documento describe los diferentes aspectos de la evaluación psicológica y la intervención clínica. Explica que la evaluación psicológica implica entrevistas y pruebas para diagnosticar la situación de una persona. Luego detalla los diferentes niveles de intervención como individual, de pareja, familiar y grupal, con el objetivo de mejorar el funcionamiento y bienestar. Finalmente, define la orientación y consejería psicológica como un proceso preventivo para fortalecer las habilidades de las personas y prevenir problemas psicológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas77 páginas

Intervención Clinica

Este documento describe los diferentes aspectos de la evaluación psicológica y la intervención clínica. Explica que la evaluación psicológica implica entrevistas y pruebas para diagnosticar la situación de una persona. Luego detalla los diferentes niveles de intervención como individual, de pareja, familiar y grupal, con el objetivo de mejorar el funcionamiento y bienestar. Finalmente, define la orientación y consejería psicológica como un proceso preventivo para fortalecer las habilidades de las personas y prevenir problemas psicológicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

INTERVENCION

CLINICA
FUNCIONES

EVALUACIÓN TRATAMIENTO INVESTIGACIÓN ASESORÍA GESTORÍA


EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
La evaluación consta de una serie de entrevistas y de
pruebas psicodiagnósticas (test psicológicos) destinadas
a poder valorar la situación psicológica de una persona y
realizar un diagnóstico diferencial.
La evaluación psicológica se enfoca en explorar y analizar el
comportamiento, la personalidad, las habilidades cognitivas y
otras características de la persona, pareja, familia o grupo. Para
ello recurre a métodos y técnicas científicas de recogida de
información, como los tests psicológicos, los cuestionarios o la
observación directa, que luego se interpretan para llegar a
conclusiones o establecer un modelo del funcionamiento sobre el
objeto de análisis.
La evaluación psicológica se realiza tanto con fines investigativos
como prácticos y se utiliza en diferentes entornos, desde contextos
educativos y legales hasta médicos, psicológicos o clínico-
psiquiátricos. Su principal objetivo es comprender al sujeto o
grupo facilitando su descripción, clasificación, predicción o
transformación, ya sea con fines diagnósticos, para ofrecer
orientación o guiar la intervención terapéutica.
PASOS

PLANEACIÓN DESARROLLO

INFORME VERIFICACIÓN
PLANEACIÓN

En esta fase el psicólogo se encarga de


buscar información sobre el paciente y
su entorno. Asimismo, realiza un
análisis para fundamentar su hipótesis
inicial y lleva a cabo un diagnóstico
para establecer los puntos clave sobre
los que debe profundizar a lo largo de
la evaluación.
DESARROLLO
Esta segunda etapa se centra
en desarrollar el proceso, es decir, el
objetivo es establecer el marco teórico
sobre el que se basarán las distintas
aportaciones. Para ello debe ser lo más
simple posible y contemplar los
posibles resultados de observaciones
futuras.
VERIFICACION

En este punto el terapeuta


debe verificar las hipótesis que había
establecido con anterioridad. Puede que
estas difieran de las observaciones
posteriores o, por el contrario, que
logre confirmarlas. En cualquiera de
los dos casos, deberá pensar un plan de
acción basándose en las conclusiones.
INFORME
Finalmente, el psicólogo debe redactar
un informe sobre los resultados. En
este documento se incluirán los datos
tanto sobre el profesional que evalúa
como sobre el evaluado, así como los
datos sobre los procedimientos
aplicados durante el análisis, los
hallazgos y las orientaciones para guiar
la intervención posterior.
NIVELES DE
INTERVENCION
INDIVIDUAL GRUPAL

PAREJA FAMILIAR
Individual
El nivel individual es uno de los más
frecuentes, si no el que más. El psicólogo
trabaja con una persona de modo exclusivo o
casi exclusivo para ayudarle a reducir o
superar un trastorno, eliminar o reducir
comportamientos de riesgo, adquirir o
potenciar hábitos saludables, afrontar una
enfermedad crónica, etc.
Pareja
La terapia de pareja es un tipo de consulta de
psicoterapia destinada a analizar y tratar los
conflictos surgidos en el seno de una relación
amorosa.

Dependiendo del tipo de problemas que sufra


una pareja el terapeuta adapta el tratamiento
y el número y frecuencia de las sesiones para
encontrar la mejor solución para la relación.
Objetivos
Los principales objetivos que pretende conseguir la terapia de
pareja son:
1. Reconocimiento del problema.
2. Comprensión de sus pautas de funcionamiento
(habitualmente repetitivas y contaminantes).
3. Establecimiento de una nueva alianza para la renovación de
la relación.
4. Modificación de sus actitudes.
5. Comunicación renovada y sana.
Familiar
La terapia familiar es un enfoque psicoterapéutico cuyo objetivo
es modificar las dinámicas relacionales interfamiliares para
mejorarlas y aportar bienestar.

Es una terapia que ve a la familia como un sistema verdadero y


propio, teniendo en cuenta todas las partes que lo componen y
cómo se relacionan entre sí.

Además, durante la terapia, el psicoterapeuta no investiga las


causas en las dificultades actuales, sino que propone diferentes
patrones de comportamiento para modificar las dinámicas
racionales existentes.
La terapia sistémica familiar tiene como objetivo encontrar solución a los problemas prácticos y
reales dentro de las dinámicas familiares. Con este enfoque los psicólogos y terapeutas nos
olvidamos de realizar un diagnóstico, o identificar quién tiene un problema. En cambio,
trabajamos por reconocer los patrones disfuncionales dentro del comportamiento de las familias
que acuden a nosotros.

Podemos decir que sus principales objetivos son:

1. Mejorar el funcionamiento de las familias.


2. Aumentar la comprensión mutua.
3. Estimular el apoyo emocional entre los miembros del sistema familiar.
4. Desarrollar estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas
específicos.
Grupal
La psicoterapia de grupo es un tratamiento en el que un terapeuta une en
una misma sesión a un conjunto pequeño de personas con problemas
emocionales que suelen ser similares para conseguir que cada uno exprese
sus preocupaciones y se ayuden unos a otros, bajo su moderación
profesional.
Este tipo de psicoterapia se centra en las interacciones y vínculos que
surgen en el grupo y es un método que busca dar herramientas a las
personas para encontrar soluciones a sus problemas o conflictos
psicológicos y emocionales.
El objetivo es lograr un crecimiento personal, equilibrio emocional y
potenciación de las habilidades sociales.
Objetivo

Es ayudar a resolver las dificultades emocionales y


fomentar el desarrollo personal de las personas que estén
presentes en la sesión. Por supuesto, el psicólogo/a elige
como participantes a quienes, considere, puedan
beneficiarse de esta clase de terapia y a quienes puedan
tener una influencia positiva en otros miembros del grupo.
ORIENTACIÓN O
CONSEJERÍA
PSICOLÓGICA
La orientación y consejería psicológica es un proceso dirigido a la atención oportuna
de problemas psicológicos de baja complejidad. Corresponde a un primer nivel de
atención en salud, es decir, a intervenciones de índole temprana, en donde se enseñan
formas de prevenir dificultades en la comunicación interpersonal, se brindan
conocimientos básicos sobre autocontrol, solución de problemas, control del estrés y
manejo de la crisis; o se detectan algunos comportamientos que aún no son
disfuncionales, pero que podrían llegar a serlo sin una orientación adecuada.
Estas intervenciones dirigidas a poblaciones de bajo
riesgo, pretenden fortalecer estilos y habilidades de
afrontamiento ante los problemas de la vida diaria,
prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos y
realizar la detección oportuna del nivel de riesgo en
que se encuentra la persona, con el propósito de
orientar oportunamente hacia la búsqueda de las
mejores alternativas de solución.
La orientación y consejería psicológica no busca curar patologías mentales sino
que ofrece una atención preventiva, enmarcada en la promoción de la salud
(cambio de hábitos y conductas), la educación, la toma de conciencia
(identificación de pensamientos que actúan como bloqueos, por ejemplo) y el
desarrollo personal. Estas acciones preventivas se trabajan con personas
consideradas "normales" dentro de los parámetros de la Psicología. Son personas
que enfrentan sus conflictos y problemas personales en el día a día con sus
propios recursos emocionales y mentales, pero quieren fortalecerse
interiormente, crecer como individuos, mejorar sus relaciones interpersonales y
alcanzar un mayor bienestar.

Además del trabajo individual, la orientación y consejería psicológica se puede


enfocar a organizaciones y grupos que necesitan mejorar sus relaciones, mejorar
algún aspecto de su dinámica grupal y alcanzar un mayor desarrollo.
Definición de
Consejería segun la
psicología
La consejería psicológica es una especialidad en la psicología dirigida a ver al
ser humano en todas sus manifestaciones.

La American Psychological Association define esta especialidad de la psicología


profesional como aquella que utiliza una amplia gama de prácticas culturalmente
informadas y culturalmente sensitivas para ayudar a las personas a mejorar su
bienestar, prevenir y aliviar distrés, resolver crisis, y aumentar su habilidad de
funcionar mejor en sus vidas. Se enfoca específicamente pero no
exclusivamente en el desarrollo normativo a lo largo del ciclo de vida, con un
énfasis particular en la prevención y la educación, dirigiéndose tanto a los
individuos, así como a los sistemas y contextos en los cuales estos funcionan.
Alcances de la Consejeria
REMEDIAL PREVENTIVA

CRECIMIENT
EDUCATIVA O
OBJETIVOS

CONSEJERIA,
ORIENTACION U
ORIENTACION

MULTIDISCIPLINARIA

BRINDAR AYUDA
ADICCION
ES
ABUSO
DEPRESIÓ
N
CONDUCT
TIPOS DE A
ESCOLAR
CONSEJERÍA ES
IRA
FAMILIAR
ES
PAREJA
VOCACIONAL
ES
COUSELING
El counseling es un término anglosajón que se puede traducir
como asesoramiento. En el área de la psicología es un proceso
de orientación llevado a cabo por un psicólogo que acompaña a
la persona para que, a través del conocimiento de sí misma y del
entorno en el que se desenvuelve, pueda madurar, tomar mejores
decisiones y desarrollar sus potencialidades.

El counseling fue impulsado en Estados Unidos en los años QUE ES?


1950 por el psicólogo Carl Rogers. Su vocación humanista lo
condujo a desarrollar un enfoque más centrado en la persona,
resaltando la importancia de establecer relaciones empáticas y
crear un ambiente de apoyo que promueva el crecimiento
personal.
COMO
FUNCIONA
?
Este modelo de acompañamiento empodera a las
personas a través de un proceso de introspección
que les permite identificar sus debilidades y
dificultades, pero también sus recursos y
fortalezas para afrontar mejor la adversidad,
desarrollar una actitud más resiliente y discernir
responsablemente. Esas habilidades les permiten
prevenir conflictos en el futuro y construir una
vida con sentido.
A diferencia de la psicoterapia en la que el psicólogo trata los
problemas mentales proporcionando recursos y herramientas para
que la persona pueda superar determinadas limitaciones personales,
el counseling es más un proceso de acompañamiento que estimula el
desarrollo de la personalidad de manera integral y el sentido de uno
mismo, por lo que opera en los límites de la normalidad sin abordar
los trastornos psicológicos. Por esa razón, los procesos de
asesoramiento suelen ser cortos, generalmente de 8 a 10 sesiones,
mientras que la psicoterapia puede extenderse durante meses o
incluso años en los casos más graves.
TIPOS DE COUNSELING

PERSONAL GRUPAL

VOCACIONAL EDUCATIVO
PERSONAL

Se trata de un asesoramiento enfocado en ayudar


a las personas a gestionar algún problema que
afecta su bienestar o desempeño como puede ser
la gestión del estrés o el manejo de la ira. Ese
proceso promueve el crecimiento y activa los
recursos de la persona para que pueda solucionar
sus problemas y afronte la vida de la manera más
adaptativa.
GRUPAL
Aunque es uno de los tipos de counseling menos
difundidos, el psicólogo también puede trabajar
con grupos de personas que comparten un mismo
objetivo, han tenido que superar el mismo
obstáculo o tienen problemas similares como
haber perdido a un ser querido. En estas sesiones
se fomenta el desarrollo de cada uno de los
miembros a través de las experiencias
compartidas.
VOCACIONAL

El asesoramiento vocacional es un proceso a


través del cual se intenta que la persona conozca
mejor capacidades y aptitudes para que pueda
decidir qué camino académico y/o laboral
tomará. Este tipo de counseling suele centrarse
en los jóvenes y adolescentes que deben elegir
qué estudiar, pero en los últimos tiempos también
está siendo muy demandado en los círculos
profesionales para ayudar a quienes desean dar
un vuelco radical a su carrera.
EDUCATIVO
Este asesoramiento se enfoca en los directivos y
el personal docente de los centros educativos. Su
principal objetivo es detectar y corregir los
errores en la educación para fomentar un proceso
de enseñanza-aprendizaje óptimo, aunque
también brinda apoyo a los profesores para evitar
el síndrome de burnout enseñándoles a gestionar
el estrés o algunas situaciones límites que pueden
vivir en las aulas.
Bilder sind leichter
zu verstehen
Bilder zeigen große Datenmengen, also denke daran:
verwende ein Bild statt eines langen Textes
98 300 000
Hohe Zahlen erregen die Aufmerksamkeit deines Publikums
9h 55m 23s
Jupiters Rotationsdauer

333 000
Erden passen in die Sonne

386 000 km
Entfernung zwischen Erde und Mond
Nehmen wir ein paar Prozentsätze

25% 50% 75%


Merkur Venus Mars
Merkur ist der sonnennächste Die Venus hat einen schönen Mars ist voller Eisenstaub, der
Planet und der kleinste Namen und ist der zweite von dem Planeten seine rötliche
Sonne aus gesehen Farbe verleiht
Mockup
Du kannst das Bild auf dem Bildschirm durch dein
eigenes Werk ersetzen. Rechtsklicke einfach darauf und
wähle “Bild ersetzen”
This is a map

Erde
Die Erde ist der dritte
Planet von der Sonne
aus gesehen

Venus
Die Venus hat einen
schönen Namen und ist
der zweite Planet

Folge dem Link im Diagramm, um die Daten zu ändern und füge dann das neue hier ein. Für mehr Infos, klicke hier
Zeitleiste

01 02 03 04
Wir leben in der Erde Saturn ist ein Gasriese Jupiter ist ein Planet Ceres ist ein Asteroid
Infografiken sind nützlich

Mars Neptun
Obwohl er rot ist, ist Mars Neptun ist der sonnenfernste
tatsächlich ein kalter Ort Planet

Sonnensystem

Saturn Jupiter
Saturn ist ein Gasriese und Jupiter ist ein Gasriese und
hat viele Ringe der größte Planet
Verwende Tabellen
Team A Team B Team C Team D Team E

Merkur 15 10 09 13 15

Mars 52 65 54 50 55

Saturn 45 42 40 41 52

Venus 75 42 82 45 26

Jupiter 48 45 45 41 47

Erde 26 25 24 25 23
Nutze dieses Diagramm!

Merkur
Merkur ist der sonnennächste
Planet und der kleinste im
Sonnensystem. Der Name
dieses Planeten hat nichts mit
dem flüssigen Metall zu tun, da
Merkur nach dem römischen
Gott des Handels benannt
wurde

Folge dem Link im Diagramm, um die Daten zu ändern und füge dann das neue hier ein. Für mehr Infos, klicke hier
Flussdiagramm
Beginn

Symptome Problem Bestätigung Lösungen

Merkur ist der Venus hat einen schönen Die Erde ist der dritte Jupiter ist ein Gasriese
sonnennächste und Namen und ist der zweite Planet der Sonne und der und der größte Planet im
kleinste Planet – er ist nur Planet von der Sonne. Es einzige im Sonnensystem, Sonnensystem. Es ist das
etwas größer als der Mond ist schrecklich heiß der Leben beherbergt vierthellste Objekt am
Nachthimmel

Ende
Diese Grafik ist großartig

Merkur 35% 65%


Merkur ist der sonnennächste Planet
und der kleinste im gesamten
Ja Nein
Sonnensystem Merkur ist sehr Auf der Erde
klein und kalt leben wir alle

Folge dem Link im Diagramm, um die Daten zu ändern und füge dann das neue hier ein. Für mehr Infos, klicke hier
Tabellen sind so nützlich

Aufgabennname Beschreibung Fortschritt


Definiere das Problem Venus ist der zweite Planet 90%

Analysieren Jupiter ist der größte Planet 80%

Optionen empfehlen Saturn ist ein Gasriese 50%

Implementieren Der Mars ist ein sehr kalter Planet 10%

Neptun ist weit von


Auswerten uns entfernt 5%
Fallstudienprozess

Forschung Analyse Lösungen


Merkur ist der kleinste Planet Jupiter ist der größte Planet Venus ist hat einen wirklich
von allen von allen schönen Namen

Präsentation Auswertung Ausführung


Saturn ist nicht der einzige Die Erde ist der Planet, auf Der Mars ist tatsächlich ein
Planet mit Ringen dem wir alle leben extrem kalter Ort
Infografiken sind so cool

Merkur ist der


Schritt 01 sonnennächste Planet

Venus hat einen sehr


Schritt 02 schönen Namen Widerstandsfähigkeit

Obwohl der Mars rot ist,


Schritt 03 ist er ein kalter Ort
Fortschrittsskala

Auswerten
Netzwerk
Positiv
Sei nett
Identifiziert Saturn ist ein
Gasriese und hat
Der Mars ist rot und Jupiter ist ein Planet,
Venus ist heiß und der nach einem Gott mehrere Ringe
Merkur ist heiß und am ein extrem kalter
hat einen wirklich Planet
der sonnennächste schönen Namen
Planet am Himmel
Überblick und Schlussfolgerungen
Information Wichtigste Erkenntnisse
Ursachen Merkur ist ein kleiner Planet ● Jupiter ist ein Gasriese und der größte Planet
im Sonnensystem
● Es ist das vierthellste Objekt am Nachthimmel.
Symptome Venus hat eine giftige Es wurde nach dem

Diagnose Auf der Erde leben wir alle Schlussfolgerungen


Behandlung Der Mars ist voller 1 Saturn ist ein Gasriese und hat mehrere
Ringe. Es besteht aus Wasserstoff

Verhütung Jupiter ist der größte Planet 2 Neptun ist der am weitesten von der Sonne
entfernte Planet
Unser Team

Sofia Hill Bob Harris


Hier kannst du über diese Hier kannst du über diese
Person sprechen Person sprechen
Danke!
Gibt es noch Fragen?
deinemail@freepik.com
+39 654 321 432
deinewebseite.com

CREDITS: Diese Präsentationsvorlage wurde von Slidesgo, erstellt, inklusive


Icons von Flaticon, und Infografiken & Bildern von Freepik

Bitte lösche diese Folie nicht, es sei denn du bist ein Premium-Nutzer
Icon Pack
Alternative Ressourcen
Hier ist eine Auswahl an alternativen Ressourcen im gleichen Stil wie diese Vorlage:

● Abstract watercolor stains and strokes


Ressourcen

Haben dir die Ressourcen in dieser Vorlage gefallen?


Erhalte sie kostenlos auf unseren anderen Webseiten:
Fotos
● Medium shot smiley girl at seaside
● Side view unknown woman holding broken mirror
Vektoren ● Businessman with glasses holding a book
● Abstract watercolor stains and strokes
● Portrait of female interior designer in home
● Abstract watercolor background
● Watercolor abstract watercolor background Icons
● Icon Pack: Mental health Filled
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.

As a Free user, you are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial projects.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
● Acquire the copyright of Slidesgo Content.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.

You are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:

Source Sans 3
(https://fonts.google.com/specimen/Source+Sans+3)

Alata
(https://fonts.google.com/specimen/Alata)

#0c343d #f0f3ef #306975


Storyset
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will
boost your presentation. Check out how it works.

Pana Amico Bro Rafiki Cuate


Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click
on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource
again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE 1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte