[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas1 página

Presentación 1

El Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) es la instancia encargada de planificar y dirigir las operaciones militares llevadas a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela. El CEOFANB divide el territorio venezolano en seis Regiones Estratégicas de Defensa Integral para coordinar la defensa nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se compone del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana, y tiene como funciones principales la defensa del territorio nacional y el

Cargado por

sierraandrea1308
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas1 página

Presentación 1

El Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) es la instancia encargada de planificar y dirigir las operaciones militares llevadas a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela. El CEOFANB divide el territorio venezolano en seis Regiones Estratégicas de Defensa Integral para coordinar la defensa nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se compone del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana, y tiene como funciones principales la defensa del territorio nacional y el

Cargado por

sierraandrea1308
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El Comando Estratégico Componentes: Ejército, Armada, Aviación

Operacional (CEOFANB) y Guardia Nacional Bolivariana.


En un espacio definido entre varios Estados de Venezuela, que hacen es la instancia
una agrupación conjunta para la defensa del territorio nacional encargada de planificar y
conocidas como Regiones Estratégicas de Defensa Integral dirigir las operaciones Funciones: Defensa del territorio
militares llevadas a cabo nacional, mantenimiento del orden
• por la Fuerza Armada interno y colaboración en labores
Redi Capital
• Nacional Bolivariana sociales.
Redi Centra
• Redi Occidental
Evolución histórica • Redi oriental
• Redi Los Andes Está integrada por alrededor de 95.000
• Redi Guayana a 150.000 combatientes activos .
• Redi Marítima e Insular l
• Presencia de fuerzas militares extranjeras
(españolas) en el territorio venezolano. Época colonial
• Control militar ejercido por la Corona española. Responsabilidades: Protección y defensa
• Milicias locales formadas por la población criolla. del territorio terrestre de Venezuela.
Ejercito
Unidades y ramas especializadas:
Infantería, caballería, artillería,
• Guerras de Independencia contra el dominio
ingenieros, logística, entre otras
español.
• Creación de un ejército nacional venezolano Independencia
• Participación de líderes militares destacados Funciones principales: Protección del
como Simón Bolívar y Francisco de Miranda territorio marítimo, resguardo de las
vías fluviales y apoyo en labores de
Armada rescate.

• Establecimiento de la República de Venezuela. Ramas especializadas: Fuerza de


• Formación de un ejército regular. Periodo Republicano Es un componente fundamental de la defensa submarinos, fuerza de superficie y


Protagonismo militar en la política nacional.
Golpes y contragolpes militares que afectaron la El Sistema militar nacional de Venezuela. Se compone de varias
ramas y organismos que trabajan de manera
fuerza aeronaval.

estabilidad política.
venezolano coordinada para garantizar la seguridad y la
soberanía del país
Responsabilidades: Garantizar la soberanía
Siglo XX en el espacio aéreo y proporcionar apoyo a
• Se mantiene un sistema militar fuerte y
La Fuerza Armada Nacional Aviación las operaciones militares.
jerárquico
Bolivariana (FANB) se
• El ejercito ejercía un control sobre el gobierno y
fundamenta en la División y especialización: Aviación
las instalaciones
Constitución de la República de combate, transporte,
Bolivariana de Venezuela, helicópteros y defensa antiaérea.
Constitución de la que garantiza la
salvaguarda de la integridad Funciones principales:
Siglo XXI República Bolivariana de Mantenimiento del orden público,
• Pensamiento Militar Bolivariano como doctrina territorial, la paz y la
Venezuela Guardia control de disturbios y lucha contra el
• inclusión de las mujeres a las academias seguridad, así como la Nacional narcotráfico.
militares defensa de los derechos
• Creación de la milicia bolivariana Fundamentada en las leyes humanos.
Unidades especializadas: Fuerzas de
acción rápida, fuerzas de orden público y
La Ley Orgánica de la FANB
fuerzas de seguridad fronteriza.
Ley orgánica de la FANB establece los principios y
naturaleza de la institución,
destacando su carácter Función: Apoyo a las operaciones militares
antiimperialista, Reserva regulares y a la defensa del país en situaciones
anticolonialista y su respaldo Militar de emergencia
al poder popular.
Rol ciudadano: Capacitar y mantener
Ley de la Milicia Nacional Bolivariana Doctrina Militar Bolivariana activos a los ciudadanos reservistas para
garantizar una respuesta rápida y efectiva.

La Ley de la Milicia Nacional Bolivariana


involucra activamente al pueblo en la La Doctrina Militar Bolivariana se basa
defensa, mediante su formación y en el liderazgo del Comandante en
capacitación, y busca garantizar la Jefe de la FANB y promueve la
respuesta inmediata ante amenazas defensa integral del territorio, la
internas y externas, promoviendo la cooperación cívico-militar y la
solidaridad y corresponsabilidad. participación en políticas de desarrollo
Profesora: karlat Pérez TF (7270) Suheyns Sierra Medina
Asignatura: Sistema Militar Venezolano Perfeccionamiento en Hidrografía

También podría gustarte