EUROPA ORIENTAL
2022
ARMENIA
2022
AZERBAIYAN
2022
ILHAM
ALIYEV
(2003)
Nagorno Karajab . República de Artsaj
NAGORNO Independencia:1991
KARABAJ 11.400 km2
GUERRA
ARMENIA –
AZERBAIYAN
,
SEPTIEMBRE
- NOVIEMBRE
2020.
MOLDAVIA - MOLDAVA
2022
TIM MARSHALL
¿Por qué desearía Rusia hacerse con Moldavia? Porque allá donde los montes Cárpatos trazan una curva al
sudoeste para convertirse en los Alpes de Transilvania, hacia el sudeste hay una llanura que conduce hasta el mar
Negro. Esta llanura también puede verse como un corredor plano que penetra en Rusia. Y así como los rusos
preferirían controlar la llanura nordeuropea por su flanco más estrecho, en Polonia, también les gustaría controlar
la llanura junto al mar Negro —también conocida como Moldavia—, en la región antaño llamada Besarabia.
La Transnistria de hoy es al menos 50 por ciento rusa, o bien ucranianoparlante, es decir, prorrusa. Cuando
Moldavia se independizó en 1991, la población rusoparlante se rebeló y, tras un corto período de enfrentamientos,
se escindió y autoproclamó la República de Transnistria. El hecho de que Rusia contara con tropas estacionadas
allí jugó a su favor. A día de hoy aún quedan 2.000 soldados desplegados. Un avance militar ruso en Moldavia
parece improbable, pero el Kremlin puede utilizar, y utiliza, su músculo económico y la situación volátil en
Transnistria para intentar influir en el Gobierno de Moldavia con el fin de evitar su ingreso en la UE y la OTAN.
Moldavia depende energéticamente de Rusia, sus cosechas se envían al este y las importaciones rusas del
excelente vino moldavo sufren alzas y bajas en función del momento que atraviesan las relaciones entre ambos
países.
TRANSNISTRIA
CAPITAL: TIRASPOL
POBLACIÓN: 518.000
SUPERFICIE: 4.163 km2
INDEPENDENCIA DE
MOLDAVA 1990
POLONIA
2022
La Unión Europea (UE) podría enfrentarse a un nuevo caso de
escisión comunitaria. Cinco años después del ‘Brexit’, la
salida del Reino Unido del club, Polonia ha lanzado un
trascendental órdago a Bruselas con la sentencia del Tribunal
Constitucional que establece que el derecho polaco prima por
encima del europeo,
declarando inconstitucional parte del tratado de adhesión a la U
E
. ¿Podría producirse un ‘Polexit’? La tensión
entre Varsovia y Bruselas no ha parado de crecer en los
últimos años, alimentado por las políticas euroescépticas del
partido de gobierno, el ultranacionalista y antiinmigración Ley
y Justicia (PiS). Fue a petición del primer ministro
polaco, Mateusz Morawiecki, que el Constitucional dictaminó
la primacía del derecho nacional por encima del europeo, un
golpe que desafía la soberanía de la UE
SERBIA
2022