[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Vu - Factorial Axb+n

Este documento describe cómo realizar un análisis de varianza (ANOVA) para un diseño factorial A x B + N, donde A y B son factores y N son uno o dos tratamientos adicionales o testigos. Explica que se añaden términos al ANOVA para comparar cada testigo con el resto de tratamientos. También incluye un ejemplo con datos de un experimento de maíz con tres niveles de nitrógeno, dos de fósforo y un testigo de materia orgánica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Vu - Factorial Axb+n

Este documento describe cómo realizar un análisis de varianza (ANOVA) para un diseño factorial A x B + N, donde A y B son factores y N son uno o dos tratamientos adicionales o testigos. Explica que se añaden términos al ANOVA para comparar cada testigo con el resto de tratamientos. También incluye un ejemplo con datos de un experimento de maíz con tres niveles de nitrógeno, dos de fósforo y un testigo de materia orgánica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Carrera de Ingeniería Agropecuaria Santo Domingo


Departamento de Investigación y Biometría

DISEÑO EXPERIMENTAL:
FACTORIAL AXB+N
Ing. Milton Vinicio Uday Patiño, Mg. Sc.
Docente

vinicio.uday@gmail.com
mvuday@espe.edu.ec
0989035236

Área Académica: km 24 vía Santo Domingo-Quevedo-Ecuador


Julio 2015
A veces en experimentos factoriales con pesticidas,
fertilizantes, dietas alimenticias, etc. aparte de
analizar dos o tres factores, es posible incluir entre
uno y dos tratamientos independientes a los
factores para establecer comparaciones que
permitan explicar mejor la problemática estudiada.

Estos son conocidos como testigos.

Por lo general N hasta dos, con tres ya se usaría


como otro factor.
El cálculo del ADEVA en este esquema es el mismo
que para un experimento factorial, solamente que se
debe añadir:

Una fuente de variación cuando se añade un testigo:

Testigo vs Resto de tratamientos

Y dos fuentes de variación cuando se añaden dos


testigos:

Testigo1 y Testigo2 vs Resto de tratamientos


Testigo1 vs Testigo2
EJERCICIO: FACTORIAL AXB+N

En una investigación en maíz utilizando tres niveles de


nitrógeno y dos de fósforo añadiendo un tratamiento adicional
con materia orgánica (M.O.), se usó: DBCA con tres
repeticiones (Silva, 2011).

La variable fue rendimiento de granos en kg/parcela neta.


Tratamientos 3 x 2 + 1

Nombre correcto: Factor A: Dosis de N Factor B: Dosis de P

Esquema bifactorial n1 = 0 kg/ha p1 = 0 kg/ha


(AxB+1), conducido en
n2 = 40 kg/ha p2 = 60 kg/ha
un diseño de bloques
completamente al azar. n3 = 80 kg/ha Materia orgánica
En este experimento se tienen siete tratamientos; seis
provenientes del esquema factorial tres dosis de Nitrógeno
x dos dosis de Fosforo (AxB) y el séptimo el testigo
(materia orgánica.). A continuación los resultados:

Tratamiento I II III
1 n1p1 20 18 17
2 n1p2 21 21 18
3 n2p1 21 22 20
4 n2p2 22 20 20
5 n3p1 23 21 22
6 n3p2 25 23 23
7 Testigo 15 17 15
TRA BLO N P REND
1 1 1 1 20
2 1 1 2 21
3 1 2 1 21
4 1 2 2 22
5 1 3 1 23
6 1 3 2 25
1 2 1 1 18
2 2 1 2 21 Arreglo de datos para hacer
3 2 2 1 22 el análisis en INFOSTAT
4 2 2 2 20
5 2 3 1 21
6 2 3 2 23
1 3 1 1 17
2 3 1 2 18
3 3 2 1 20
4 3 2 2 20
5 3 3 1 22
6 3 3 2 23
7 1 15
7 2 17
7 3 15
Procedimiento:

1. Hacer el ADEVA como DBCA, también se hace el


contraste testigo vs resto.
2. Copiar los resultados a Excel e incluir el contraste en el
ADEVA
3. En INFOSTAT se desactiva caso (testigo)
4. Realizar el ADEVA de A-B-AB, no considerar el tratamiento
porque en el ADEVA anterior ya se lo utilizó
5. De este nuevo ADEVA copiar A-B-AB y pegarlo en el
ADEVA de Excel
6. Recalcular el valor de f para A-B-AB
Para hacer la prueba de Tukey, correr el programa
con caso desactivado y en la pestaña error ubicar el
Cme y los GL del cálculo de DBCA, en nuestro ejem.
1,02 y 12.

Cuando existen dos testigos se deben realizar dos


contrastes:

CO1: Testigo1 y testigo2 vs Resto de tratamientos


CO2: Testigo1 vs testigo2

NO MAS DE DOS TESTIGOS


Tra Blo N P Rend
1 1 1 1 20
Con los datos del ejercicio anterior
2 1 1 2 21 agregar un segundo testigo y
3 1 2 1 21
desarrollar el ADEVA.
4 1 2 2 22
5 1 3 1 23
6 1 3 2 25 Recuerde:
1 2 1 1 18
2 2 1 2 21
3 2 2 1 22 Factor: Dosis de nitrógeno (N)
4 2 2 2 20 n1= 0 kg /ha
5 2 3 1 21
6 2 3 2 23
n2= 40 kg /ha
1 3 1 1 17 n3= 80 kg /ha
2 3 1 2 18
3 3 2 1 20
4 3 2 2 20
Factor: Dosis de fosforo (P)
5 3 3 1 22 p1= 0 kg /ha
6 3 3 2 23
p2= 60 kg /ha
7 1 15
7 2 17 Testigos
7 3 15
8 1 13
8 2 15
T7= Materia orgánica
8 3 12 T8= Compost
Actividad en clase

Realizar los cálculos del ejercicio en


INFOSTAT.

Tarea

Elaborar un video del desarrollo de factorial


AxB+1 en INFOSTAT

También podría gustarte